Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

GRUPO FIRME PRESENTA NUEVO DISCO INÉDITO Y CONMOCIONA AL PÚBLICO EN EL ARRANQUE DE SU GIRA NACIONAL

Grupo Firme continúa consolidándose como uno de los fenómenos más importantes de la música regional mexicana, protagonizando un arranque de gira simplemente espectacular que ha dejado una huella imborrable en cada ciudad donde se ha presentado. Cada concierto ofrecido hasta el momento ha sido una verdadera celebración multitudinaria, una fiesta donde la energía, el entusiasmo y la conexión entre la banda y el público han roto cualquier límite imaginable. Eduin Caz y sus compañeros han perfeccionado un formato escénico que combina la impecable calidad musical con instantes espontáneos de convivencia directa con sus seguidores, brindando momentos únicos donde las botellas de champagne, los brindis compartidos y las anécdotas entre canción y canción se han convertido en emblemas inconfundibles de su propuesta artística.

La euforia desatada en cada presentación no solo habla del éxito comercial de la agrupación, sino también de su habilidad inigualable para crear una atmósfera de complicidad colectiva, donde miles de almas cantan, ríen y celebran al unísono. Grupo Firme no ofrece simples conciertos, sino vivencias completas que quedan grabadas en la memoria de los asistentes como una noche mágica, donde el regional mexicano se viste de gala y se fusiona con la pasión de su gente. Es por ello que la venta oficial de boletos, anunciada a través de la plataforma funticket.mx y otros puntos autorizados, ha generado una auténtica fiebre entre sus seguidores, que están atentos también a las redes sociales oficiales de Grupo Firme y MusicVibe para no perder detalle de preventas exclusivas y paquetes VIP que permiten una cercanía aún mayor con sus ídolos.

El éxito no se detiene, y el mes de mayo se vislumbra como uno de los más intensos y emocionantes para la agrupación. El recorrido arrancará el día 3 de mayo al Estadio Beto Ávila de Boca del Río, Veracruz. Posteriormente, el 16 de mayo, la Arena Potosí de San Luis Potosí será testigo de una noche inolvidable, seguida el 17 por el Estadio Hermanos Serdán de Puebla, donde ya se anticipa un lleno total. La tercera semana de mayo también será crucial con dos eventos que prometen ser épicos: el 23 en el Estadio Francisco I. Madero de Saltillo y el 24 en la Explanada Poliforum de León, donde la emoción alcanzará nuevas alturas.

La gira continuará con fuerza imparable en junio, comenzando el día 6 en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle de Monclova, seguido de un encuentro explosivo el 7 en el Estadio Adolfo López Mateos de Reynosa. La intensidad no cederá cuando el 13 de junio Grupo Firme arribe al Estadio Centenario de Villahermosa, para luego conquistar el 14 el majestuoso Estadio Kukulcán de Mérida, en donde miles de fans ya aguardan ansiosos para vivir la experiencia única que solo ellos pueden ofrecer. Cada ciudad vibra al compás de su música, transformándose en epicentros de alegría y celebración.

Julio no será la excepción. El 4 de julio, el Estadio Tamaulipas de Tampico se vestirá de fiesta, seguido del 5 en el Estadio Vasconcelos de Oaxaca, eventos donde se espera que el fervor popular alcance niveles históricos. El tramo mexicano de esta etapa de la gira cerrará el 12 de julio en la Arena GNP Seguros de Acapulco y el 25 de Julio en el Estadio Olímpico de Queretaro y finalmente el 26 de Julio en Torreón, en el Estadio Revolución, donde una vez más la música de Grupo Firme servirá como puente para unir corazones y celebrar la vida al ritmo del regional mexicano.

El componente internacional de «La Última Peda Tour 2025» también marcará momentos memorables. El 1 de junio, Grupo Firme será protagonista del prestigioso La Onda Festival en Napa Valley, California, compartiendo cartel con otras estrellas latinas en una jornada que promete quedar en la historia. Además, el 21 de junio, llegarán al H-Town Bash de Houston, Texas, para hacer vibrar a miles de seguidores que ya cuentan los días para este esperado encuentro.

En cada una de sus actuaciones, Grupo Firme demuestra que su ascenso no ha sido casualidad. Con un espectáculo cuidado hasta el último detalle, donde la escenografía, el sonido y la interacción genuina con su audiencia forman una triada perfecta, la agrupación continúa elevando el estándar de lo que significa un concierto de música regional mexicana. Cada noche, los asistentes salen con una sonrisa imborrable, con el corazón lleno de música y el alma renovada por la fuerza emotiva que solo Grupo Firme sabe transmitir.

Por si fuera poco, en medio del éxito arrollador de su gira, la agrupación sorprendió a sus fans con un anuncio que ha encendido aún más los ánimos: el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada “Evolución”, su primer álbum oficial después de tres años, cuya fecha de estreno fue adelantada para este 8 de mayo. La portada del disco, recientemente revelada, muestra a los integrantes del grupo posando con elegancia frente al majestuoso Coliseo Romano, vestidos con un estilo que evoca la moda italiana contemporánea, reafirmando así su versatilidad y sofisticación artística.

«La Última Peda Tour 2025» no es solo una serie de conciertos; es un fenómeno cultural, una manifestación vibrante del poder de la música para unir, sanar y celebrar. Grupo Firme ha trascendido las barreras del género para convertirse en un símbolo de orgullo latino, llevando su esencia a cada rincón de México y Estados Unidos, dejando a su paso una estela de felicidad, de agradecimiento y de inolvidables recuerdos que vivirán por siempre en la historia de la música regional mexicana.

FECHAS CONFIRMADAS EN MÉXICO – LA ÚLTIMA PEDA TOUR 2025:

 

03 de Mayo – Boca del Río, Veracruz en Estadio Beto Ávila

16 de Mayo – San Luis Potosí, San Luis Potosí en Arena Potosí

17 de Mayo – Puebla, Puebla en Estadio Hermanos Serdán

23 de Mayo – Saltillo, Coahuila en Estadio Francisco I. Madero

24 de Mayo – León, Guanajuato en Explanada Poliforum

Viernes 6 de Junio: Monclova, Coahuila – Estadio Kickapoo Lucky Eagle

Sábado 7 de Junio: Reynosa, Tamaulipas – Estadio Adolfo López Mateos

Viernes 13 de Junio: Villahermosa, Tabasco – Estadio Centenario

Sábado 14 de Junio: Mérida, Yucatán – Estadio Kukulcán

Viernes 4 de Julio: Tampico, Tamaulipas – Estadio Tamaulipas

Sábado 5 de Julio: Oaxaca, Oaxaca – Estadio Vasconcelos

Sábado 12 de Julio: Acapulco, Guerrero – Arena GNP Seguros

25 de Julio – Querétaro, Querétaro en Estadio Olímpico

26 de Julio – Torreón, Coahuila en Estadio Revolución

ESTADOS UNIDOS:

01 de Junio – Napa Valley, CA en La Onda Festival

21 de Junio –Houston, TX en H-Town Bash

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Lady Gaga, un regreso colosal en la CDMX

Como extraída de una pintura de Salvador Dalí apareció Lady Gaga en el escenario del Estadio GNP Seguros, desproporcionada, con un vestido tan gigante como rojizo. Ella a más de cuatro metros de altura, pequeña, delicada, pero agresiva, con mirada penetrante que podía verse de cerca gracias a las pantallas del recinto que además fungían como escenografía, oscura, tétrica, y moviéndose con agilidad.

Todo al ritmo de Bloody Mary, tema donde explora la dualidad entre lo profano y lo sagrado, que iba a tono con el título de este primer acto Of Velvet and Vice, ahí Lady Gaga bajó junto a su séquito de bailarines que, con outfits a juego bailaron perfectamente coordinados junto a la cantante, en su primera manifestación de empoderamiento con Abracadabra, donde se hizo sentir el mensaje con la historia de una hechicera que domina su destino.

Como por arte de magia desapareció su vestido gigante y rojo, que cambió por uno sensual en negro, sosteniendo una pluma rosada, delicada, que contrastó nuevamente con su agresividad al bailar, al gritar constantemente en su idioma. “Levanten las manos Ciudad de México” todo mientras interpretaba Judas.

El desenfreno y la tentación continuaron también desde el público que mostraba también su sensualidad y empoderamiento con vestuarios atrevidos maquillajes brillantes, coloridos, minifaldas, vestidos largos llenos de plumas, todos brincando y mostrando su amor a la cantante entonando en cada oportunidad el “¡Gaga, Gaga, Gaga!”, todo al tiempo que sonaba Garden of Eden.

“México, te amo, te amo, te amo” gritó tirada en el suelo de la tarima y desde donde encaró a su contraparte: una mujer vestida en blanco, sin rostro, y bailando frente a frente interpretó Póker Face, en un tablero de ajedrez.

Gaga desapareció en medio de sus bailarines. Y así de pronto como el título de su segundo acto And She Fell into a Gothic Dream, el escenario se apagó quedando oscuro y con ella inserta en viaje onírico.

Tendida en arena, poco a poco Lady abrió los ojos, reapareciendo a los ojos de su público enterrada junto a decenas de esqueletos a su alrededor, mientras reflexionaba con Perfect Celebrity de la deshumanización que la fama puede darle a un artista.

Paparazzi continuó el repertorio, con una luna gigante proyectada en una pantalla circular que estuvo en lo alto del escenario cubriendo a Gaga con su luz, mientras danzaba junto a los esqueletos que cobraban vida a su lado al tiempo que tomó unas muletas para poder caminar y una capa larga y blanca se elevaba. Ella se soltó al viento que sacudió su cabello, y se entregó a la libertad. “Los extrañé mucho, ha pasado mucho tiempo estoy muy feliz de estar con ustedes de regreso”, dijo en inglés.

Después, con una bandera mexicana desplegada desde ese mismo balcón, Gaga dio un discurso, en su mejor intento de español.

“No hablo bien español, pero haré mi mejor esfuerzo, escribí este discurso para ustedes”, comenzó mientras el público gritaba “Gaga, hermana ya eres mexicana”.

“A todos mis hermosos pequeños monstruos, es un honor estar aquí. Han pasado 13 años desde la última vez que, espero que vean cuánto he trabajado en el escenario para demostrarles cómo los admiro y respeto. Les agradezco que hayan elegido pasar la noche conmigo”, decía mientras el público no paraba de gritar.

“La Ciudad de México es un lugar especial en mi corazón porque es donde cerré mi primera gira de estadios Monster World. Nunca olvidaré la emoción que sentí esa noche cuando compartieron conmigo el show más importante de mi carrera, estoy feliz de compartir nuevamente, solo que esta vez no es el final sino el principio, I love you Mexico”, y cerró con Alejandro, el segundo acto.

The Beautiful Nightmare That Knows Her Name, arrancó con sensualidad, con Gaga vestida en un corsé azul. Este fue el acto menos oscuro, sólo fiesta con Zombieboy, pero se puso emotiva con Die With a Smile, donde vestida como joker Gaga se sentó al piano para continuar abordando el deseo y el amor en How Bad Do U Want Me.

To Make Her Is You Lose Her, se leyó en las pantallas anunciando el acto final, donde la escenografía de abadía volvió a teñirse de carmín mientras Gaga avanzaba hacia el centro nuevamente diciendo “Te amo Mexico City”, con un saco en gris y un short corto para arrancar la intensidad nuevamente con Shadow Of A Man.

Y en ese renacimiento no pudo defender más su expresión y autenticidad, con un himno para todo su público, una bandera de aceptación y orgullo, Born this Way. “He viajado por el mundo cantando para ustedes, he soñado y trabajado horas y horas para hacer feliz a mi público. Hice este tema cuando era una niña, se los juro, ustedes cumplieron mi sueño”, sostuvo Gaga.

Antes de cerrar el show, Gaga confesó entre lágrimas, que era la primera vez que tocaba en vivo Blade of Grass, la cual sonó con el graderío iluminado por las luces de los celulares y ella entregada, desecha, derretida en pasión sobre el piano, golpeando al aire, y desgarrándose en el grito de “¡Vamos!”.

Gaga bajó del escenario y saludó al público acercándose a las vallas donde sostuvo la bandera del orgullo LGBTQ+ mientras cantaba Vanish Into You.

“Eres un monstruo”, dijo una voz. “Sí, soy un monstruo”, aceptó otra. “Los monstruos nunca mueren”, se leyó en la pantalla y Gaga, con manos monstruosas, interpretó Bad Romance.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

Zoé, una noche, un reencuentro, una historia que seguimos escribiendo

La espera terminó! Después de casi tres años sin presentarse juntos, Zoé, una de las bandas más influyentes del rock contemporáneo en español, regresa a la Ciudad de México con un show que promete ser legendario. El próximo 2 de octubre, el Estadio GNP Seguros se convertirá en el punto de encuentro entre miles de fans y una banda que marcó a toda una generación.

El reencuentro que nos erizó la piel

Fue en la más reciente edición del Vive Latino cuando el escenario vibró con ese momento tan esperado: Zoé reunido otra vez. Desde “Memorex” hasta “No me destruyas”, la banda comandada por León Larregui encendió la euforia de un público que no dejó de corear ni un solo verso. Viejos y nuevos fans se abrazaron en las canciones y en la nostalgia.

Canciones como “Vía Láctea”, “Paula”, “Arrullo de estrellas” y “Labios rotos” reafirmaron lo que ya sabíamos: Zoé es una agrupación que no solo nos ha acompañado con su música, sino que ha sido la banda sonora de nuestras emociones más profundas.

“La historia que se escribió en el VL25 nos demuestra que la música y el amor siguen vivos. Esta nueva fecha en el Estadio GNP será la continuación de ese reencuentro y la magia de los fans el elemento perfecto para que esa noche se convierta en una celebración y brille en la carrera de Zoé. Estamos muy emocionados de volver a verlos. ¡¡¡LUZ Y FUERZA!!!”: León Larregui.

Este próximo show en el Estadio GNP Seguros no solo será un concierto más. Se volverá un momento icónico, el reencuentro entre Zoé y su público, el reencuentro con canciones que ya forman parte de la historia del rock en español.

Los fanáticos además disfrutarán de una especie de celebración por los 20 años del lanzamiento del álbum Memo Rex Commander y el Atómico Corazón de la Vía Láctea, ya que la banda interpretará varios temas icónicos del disco, el cual en su momento estuvo nominado al Grammy en la categoria de Mejor Álbum Rock Alternativo Latino y está ubicado en el #40 de la lista de los 50 Álbumes del Rock latinoamericano de la revista Rolling Stone.

Si alguna vez has llorado, sanado, amado o volado con las letras de Zoé, esta es tu oportunidad de vivirlo en vivo, con miles de voces que sienten igual. Adquiere tus boletos en la preventa Banamex el 2 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Categorías
Entretenimiento Innovación Tecnológica Internacional Otros deportes Viaje

PerfectSwell® Zion inicia su construcción en Utah

La tecnología PerfectSwell® de sexta generación llegará al sur de Utah de la mano de American Wave Machines y Desert Lakes LLC
American Wave Machines (AWM), líder mundial en destinos de piscinas de surf de alto nivel, ha anunciado un nuevo proyecto: PerfectSwell® Zion, un desarrollo de uso mixto ubicado en Washington, Utah, junto al Parque Nacional Zion.

AWM se ha asociado con Desert Lakes LLC para esta iniciativa, que tendrá como eje central un parque comercial de surf rodeado de una comunidad residencial de lujo denominada Zion Shores, con casas unifamiliares frente al agua y adosados en primera línea de playa. PerfectSwell® Zion estará abierto al público, aunque los residentes de Zion Shores contarán con ventajas exclusivas y prioridad para surfear. La apertura está prevista para el primer trimestre de 2027.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

La nueva generación incluye diagnósticos de optimización con datos históricos y en tiempo real, monitorización del estado del sistema, planes de mantenimiento y un sistema térmico para gestionar la temperatura del aire y del agua. Además, las mejoras en los sistemas neumáticos han incrementado notablemente la eficiencia en la generación de olas.

En cuanto al diseño, se emplearán elementos naturales y permanentes para disipar la energía del agua, minimizando el uso de materiales fabricados. En términos de sostenibilidad, el proyecto reutilizará agua salobre —no apta para el consumo ni para la agricultura—, lo que permitirá conservar agua dulce y reducir residuos.

«Tenemos prácticamente todas las actividades al aire libre que uno pueda imaginar en este entorno desértico, excepto el surf. Estamos encantados de asociarnos con AWM para cambiar eso. El equipo detrás de PerfectSwell® es de primera», afirmó Cody Larkin, CEO de Desert Surf, LLC.

«AWM crea las olas que quieren surfear, con un enfoque constante en la innovación. Estamos listos para comenzar», añadió.

«Gen 6 PerfectSwell® está en otro nivel, y no se me ocurre un lugar mejor para su debut, ni un socio mejor en EE.UU. Desert Lakes aporta una gran experiencia en construcción civil e infraestructura comunitaria, fundamentales para el éxito del proyecto», comentó Bruce McFarland, presidente de AWM.

«Estamos entusiasmados de colaborar con Cody y su equipo para ampliar nuestra red global de comunidades surferas conectadas, ahora también en Utah», puntualizó.

Sobre American Wave Machines
American Wave Machines, Inc. es la empresa creadora y desarrolladora de la tecnología de surf PerfectSwell®. Sus soluciones impulsan instalaciones de surf de clase mundial con resultados financieros comprobados, amplia recopilación de datos y surfistas satisfechos. PerfectSwell® es la única tecnología neumática de surf basada en secuencias del mercado. Con más de 50 patentes en todo el mundo, la cartera de AWM incluye Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels.

Sobre Desert Lakes LLC
Desert Lakes LLC es una alianza entre Immaculate Homes y Salt Lake Excavating, fundada en 2019 para desarrollar la reconocida comunidad Southern Shores en Hurricane, Utah. Este desarrollo único cuenta con tres lagos artificiales destinados a actividades recreativas como navegación y surf, rodeados de propiedades residenciales premium.

Cody Larkin aporta su experiencia en construcción civil y desarrollo de lagos, mientras que Jason y Brittany Christensen, de Immaculate Homes, lideran la construcción vertical, combinando fortalezas para crear experiencias de vida incomparables.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

MARYAM ZADEH DE TAPPS SE SUMA AL 45 ANIVERSARIO DE WINNERS EN UNA NOCHE DE HIGH ENERGY

La escena musical del High Energy en México se alista para presenciar un evento sin precedentes este sábado 17 de mayo en el ExBalneario Olímpico de Pantitlán, cuando la emblemática Maryam Zadeh, voz principal del legendario grupo TAPPS, suba al escenario para ofrecer un concierto lleno de energía, nostalgia y clásicos inmortales del género high energy. Este espectáculo forma parte de las celebraciones por el 45 aniversario de Winners, el sello discográfico y productor musical conocido en la industria como “La Fábrica de las Ideas”, responsable de lanzar y consolidar a algunos de los artistas más influyentes de la música electrónica y bailable en Europa y América Latina. Además se suman la presencia estelar de Montesquieu y Veluz. Las entradas están disponibles en preventa a un precio de $200.00, y pueden adquirirse directamente en las taquillas del lugar.

 TAPPS, el proyecto musical con raíces multiculturales gracias a la participación de Maryam Zadeh, logró conquistar las listas de popularidad en los años 80 y 90 con éxitos como «Danger», «Forbidden Love», «My Forbidden Lover» y «Heartbreaker», temas que se convirtieron en himnos de clubes y radios especializadas en música dance. La voz seductora y poderosa de Zadeh, combinada con los arreglos electrónicos característicos del grupo, definieron una era en la que el high energy y el italo disco dominaban las pistas de baile. Su influencia sigue siendo palpable hoy en día, con remixes y samples de sus canciones apareciendo en producciones contemporáneas de DJs y productores de talla mundial.

El concierto no solo contará con la presencia estelar de Maryam Zadeh, sino que también reunirá a dos figuras fundamentales de la música electrónica: Montesquiu, el reconocido soundsystem y Veluz, que han sido parte esencial del repertorio de fiestas y antros desde los años 90. La combinación de estos tres conceptos en una misma noche promete una experiencia sonora única, donde los asistentes podrán disfrutar de mezclas en vivo, actuaciones vocales y ese sonido analógico característico que los hizo leyendas.

El evento tendrá lugar en el Ex Balneario Olímpico, un recinto que ha albergado algunos de los festivales y conciertos más memorables de la ciudad, y cuyas instalaciones están preparadas para recibir a cientos de fanáticos que deseen revivir la magia de esta época dorada. Las entradas están disponibles en preventa a un precio de $200.00, y pueden adquirirse directamente en las taquillas del lugar. Dada la relevancia histórica de los artistas involucrados, se espera un lleno total, por lo que los organizadores recomiendan asegurar los boletos con anticipación para evitar contratiempos.

Cabe destacar que Winners, el sello detrás de esta producción, ha sido pionero en la industria musical desde su fundación hace 45 años, impulsando géneros como el eurobeat, el italo disco y el high energy, y trabajando con artistas que hoy son considerados pilares de la música electrónica. Su apodo, “La Fábrica de las Ideas”, no es en vano: a lo largo de su trayectoria, ha sido responsable de lanzamientos innovadores, colaboraciones internacionales y producciones que han marcado tendencia en cada década. Este concierto, en ese sentido, no es solo un festejo, sino un tributo a su legado y a la música que ha acompañado a generaciones enteras.

Además de la música, el evento contará con una producción visual cuidadosamente diseñada para transportar al público a los años 80 y 90, con pantallas LED, luces láser y efectos especiales que complementarán la experiencia auditiva. Se ha confirmado también que habrá una zona VIP con servicios exclusivos para aquellos que deseen vivir el concierto con mayor comodidad, así como un área de merch oficial con vinilos, playeras y artículos coleccionables de los artistas participantes.

Para los seguidores de Maryam Zadeh, este concierto representa una oportunidad única de ver en vivo a una de las voces más representativas del high energy, un género que, aunque surgió hace décadas, sigue siendo celebrado en festivales y reuniones de música retro alrededor del mundo. Su capacidad para conectar con el público, sumada al carisma de Montesquiu y Veluz, garantiza una noche llena de emoción, baile y momentos inolvidables.

Sin duda, este 17 de mayo quedará grabado en la memoria de los asistentes como una fecha en la que la música volvió a sonar como en sus mejores tiempos, con artistas que no solo definieron una época, sino que continúan inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes del dance. Las puertas del Ex Balneario Olímpico se abrirán temprano para recibir a todos aquellos que deseen ser parte de esta celebración histórica. 

 Maryam Zadeh, Winners, al lado de Montesquieu y Veluz se presentan este sábado 17 de mayo en el ExBalneario Olímpico de Pantitlán a partir de las ocho de la noche. Las entradas están disponibles en preventa a un precio de $200.00, y pueden adquirirse directamente en las taquillas del lugar.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

Muere Lupita Torrentera, actriz del Cine de Oro y pareja de Pedro Infante, a los 93 años

La actriz y bailarina mexicana Lupita Torrentera falleció a los 93 años, según informó su hija, Lupita Infante, a través de redes sociales. Torrentera fue reconocida por su participación en el cine durante la Época de Oro y por su relación sentimental con el actor y cantante Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos: Pedro, Lupita y Graciela Infante Torrentera.

La noticia del fallecimiento fue acompañada por el anuncio de un homenaje en su honor, programado para el 25 de abril en Casa Pedregal, a partir del mediodía. Asimismo, se informó que sus restos serán cremados el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana.

Te podría interesar leer: Pedro Infante, los escándalos de su vida y muerte

¿Quién fue Lupita Torrentera?
Guadalupe Torrentera Bablot nació el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México. Desde pequeña mostró una fuerte inclinación por la danza, disciplina que más adelante la llevaría a incursionar en los escenarios teatrales y cinematográficos.

Era hija de Ernesto Torrentera Linaje y Margarita Bablot Morales, y creció en un entorno familiar amplio, con varios hermanos y hermanastros.

Dentro de su linaje destaca su bisabuelo Alfredo Bablot, periodista y músico que dirigió el Conservatorio Nacional de Música y fundó publicaciones como El Daguerrotipo y El Telégrafo.

Torrentera debutó en el cine a los 11 años, participando en la película Historia de un gran amor (1942), dirigida por Julio Bracho. En ese rodaje conoció por primera vez a Pedro Infante, aunque su relación personal comenzó años después.

La relación con Pedro Infante
El romance entre Lupita Torrentera y Pedro Infante comenzó cuando ella tenía 14 años y el actor 28. La joven, según se relata, desconocía que Infante estaba casado con María Luisa León. A pesar de las advertencias de su madre, Torrentera decidió irse a vivir con el actor.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

EL FUTURO DE LA MÚSICA SACUDIÓ EL QUILMES ROCK! 🎸🎸

Terminó la 12º edición del Quilmes rock. A lo largo de cuatro días y cinco escenarios, el festival más grande de la Argentina ofreció un line up de leyenda en Tecnópolis, reuniendo a los más grandes artistas del país y a una amplia paleta de talento emergente, dejando en claro que el futuro del rock argentino es caliente y prometedor…

WAYRA IGLESIAS

Con look setentoso, pantalones animal print y cadenas en la cintura, la joven cantante impregnó su set de actitud, soltura y estilo a lo Janis Joplin, con una poderosa combinación de rock and roll, soul y blues. “Todo el día”, “Este juego” y “Huir” fueron algunos de los temas elegidos del show, en el que recorrió La suerte de encontrarme, su álbum debut, acompañada por una banda sólida y afilada. (Diario La Nación).

 

DIOSQUE

Poeta y músico de lo indecible, este artista ha marcado a fuego la última década musical argentina y nunca deja de sorprender.
Con su inmensa capacidad para generar una conexión íntima mientras sube la energía al máximo, Diosque deslumbró al público del escenario Geiser con su show único que fusiona el rock del vivo con sus tintes electrónicos.
Así es como el icónico artista argentino nos regaló una noche cargada de emociones, y cautivó al público con esas hermosas canciones que nos llenan de melancolía.

DANIELA MILAGROS

Capaz de apropiarse de cualquier instrumento para desplegar su estilo propio, Daniela Milagros irradió power e impronta poética en el Escenario Quilmes el Dia Extra. Acompañada por una banda impecable junto a su hermano Rodrigo de Miguel (co-compositor y guitarrista) esta joven cantante, compositora, multi-instrumentista y actriz ya se posiciona como una de las grandes promesas del rock nacional.

LISA SCHA

Lisa Scha impactó al público del escenario Geiser con una performance explosiva que fusiona música y baile en una propuesta única.
Para Lisa, las palabras son el motor del manifiesto y el baile un medio de liberación performática, haciendo de su vivo una experiencia inmersiva, un show único que interpela lo más profundo del espíritu de sus fans.
Pop experimental, marcadamente oscuro que refleja las sutilezas de ser una chica pop y decir las cosas tal como son, derribando ese concepto de que el pop, solo es música para bailar. Spoiler: también podés pensar.

UMA

UMA deslumbró en en el festival Quilmes Rock con una actuación que dejó al público sin aliento.
Las presentaciones en vivo son sin duda uno de los fuertes de UMA, donde proyecta un magnetismo dramático, casi felino, y mezcla en una ecuación perfecta e irreverente la música, la performance y la danza.
En este show la joven artista brilló en el escenario, capturándonos con su presencia hipnótica, y demostrando por qué es una promesa del escenario musical actual.

 

 

 

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

NIKKI FÖLK DA A CONOCER SU SENCILLO “SE SIENTE BIEN” INVITANDO A SOLTAR EL PESO DEL PASADO Y VIVIR EL PRESENTE CON GRATITUD

Nikki Fölk nos presenta su canción «Se Siente Bien», la cual es un mantra de renovación, sanación y empoderamiento.

Este tema está envuelto en ritmos afro chill y una vibra cálida de playa, esta canción fluye como la brisa para invitarnos a soltar el peso del pasado y rendirnos al presente con gratitud, con esa esencia libre y revitalizante.

“Para mi la canción Se Siente Bien es el soundtrack perfecto para recargar energía bajo el sol y abrazar la libertad de empezar de nuevo, brillando desde adentro” – Nikki Fölk

Más de Nikki Fölk:

Nació en Zamora, Michoacán.

Es un ser de la Tierra que conecta con su espíritu para convertir los mensajes en música y melodías que son HECHIZOS PARA EL BIENESTAR.

“Canto para abrir mi corazón al amor, canto para sanar heridas, canto para liberar lo que llevo dentro”.

En 2018-2019 debutó en “La Voz México” aprendiendo de Ricardo Montaner, Yahir, Belinda y Lupillo Rivera quienes estuvieron de coaches en esa edición.

También ha participado en festivales importantes como: el Festival Internacional Cervantino; Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera.

Su primer EP “Yo soy” salió en 2022 y le abrió las puertas en escenarios como “Foro del Tejedor”, donde presentó el EP completo, “Bajo Circuito” siendo el Opening Act de la banda Dawn Avenue y  posteriormente el “Foro Indie Rocks” siendo el Opening Act de la gira “Bailando alrededor del río” de Leo Rizzi.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DESDE CHILE EL REGGAE DE GONDWANA LLEGA A LA MARAKA EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UN CONCIERTO IMPERDIBLE ESTE 17 DE MAYO DE 2025

El próximo sábado 17 de mayo, la emblemática banda chilena de reggae Gondwana se presentará en el Centro de Espectáculos La Maraka, ubicado en la Ciudad de México, como parte de su gira por el país. Con más de 38 años de trayectoria, Gondwana se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes del reggae en español, y su concierto promete ser una experiencia única para los amantes de la música con mensaje, espiritualidad y ritmos contagiosos. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Boletomóvil, y se espera que el evento agote localidades rápidamente, dada la popularidad de la banda y su conexión con el público mexicano.

Fundada en 1987 en la población de La Pincoya, en Santiago de Chile, Gondwana ha sido pionera en llevar el reggae en español a nuevos horizontes. Con una discografía que incluye ocho álbumes de estudio, un álbum en vivo y una serie de compilatorios con sus éxitos más reconocidos, la banda ha logrado consolidarse como un referente indiscutible del género. Su música, que combina la espiritualidad del reggae con influencias del rock y letras que abordan temáticas sociales y románticas, ha resonado no solo en América Latina, sino también en Europa y otras partes del mundo.

Entre sus éxitos más emblemáticos se encuentran canciones como «Antonia», «Mi Princesa», «Aire de Jah», «Mucho Verso» y «Piénsame», temas que han acumulado millones de reproducciones en plataformas digitales como Spotify, donde la banda supera el millón de oyentes mensuales. Su último álbum, «Carpe Diem» (2017), ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, consolidando su vigencia en la escena musical.

Gondwana llega a México con una alineación renovada pero igual de poderosa. Tras el regreso de Maxi Vargas como vocalista principal, la banda ha demostrado que los cambios de formación no hacen más que fortalecer su propuesta musical. Maxi, quien ya había formado parte de la agrupación en el pasado, regresa con toda la energía y el carisma que lo caracterizan, mientras que MC Jona, su anterior cantante, continúa su carrera en solitario.

La formación actual de Gondwana incluye a I-Locks Labbé en el bajo, Gato Ramos en el saxo y Keno «Fingaman» Valenzuela en los teclados. Juntos, estos músicos ofrecen un sonido fresco y potente que mantiene viva la esencia de la banda, combinando los clásicos que todos corean con nuevas propuestas que demuestran su evolución artística.

El concierto en La Maraka no será solo un recital, sino una celebración de más de tres décadas de música, mensajes y conexión con el público. Gondwana es conocida por sus presentaciones en vivo, donde la energía, la espiritualidad y el ritmo se fusionan para crear una experiencia única. El repertorio incluirá sus mayores éxitos, desde los clásicos que los catapultaron a la fama hasta temas más recientes que han conquistado a nuevas generaciones de seguidores.

El Centro de Espectáculos La Maraka será el escenario perfecto para este evento. Ubicado en la Ciudad de México, este recinto se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo, y la presentación de Gondwana promete ser una de las más memorables de la temporada. Los boletos para este concierto ya están disponibles a través de Boletomóvil, una de las plataformas más confiables y utilizadas en México para la compra de entradas.

Gondwana no es solo una banda de reggae; es un movimiento que promueve la paz, el amor y la unidad a través de su música. Sus letras, cargadas de mensajes positivos y reflexivos, han tocado el corazón de millones de personas en todo el mundo. En un momento en el que la sociedad necesita más que nunca de estos valores, la presentación de Gondwana en la Ciudad de México se convierte en un evento no solo musical, sino también espiritual.

Con todo listo para el 17 de mayo, Gondwana está lista para llevar su música y su mensaje al Centro de Espectáculos La Maraka. Si eres fan del reggae, de la música con sentido o simplemente buscas una noche llena de energía y buenas vibras, este es un evento que no te puedes perder. Adquiere tus boletos en Boletomóvil y prepárate para vivir una experiencia inolvidable con una de las bandas más queridas y respetadas del reggae en español

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Javier Blake promete una noche para reconectar con el rock

El próximo 8 de noviembre, el escenario del Auditorio BB se viste de rock con el regreso de Javier Blake, compositor, productor y una de las voces más representativas de la música alternativa en México. Esta presentación será una cita imperdible para quienes han encontrado en sus canciones la banda sonora de sus emociones.
Un viaje por Cuenta A Dios Tus Planes
Luego del gran recibimiento de su segundo álbum como solista, Cuenta A Dios Tus Planes, Javier se prepara para regresar a los escenarios con lo mejor de su repertorio musical, un viaje por aquellos temas que ya se han colocado en el soundtrack de nuestras vidas. Canciones como “Cosas de Grandes”, “Piénsame” y “Diciembre 22” han conquistado a su audiencia, y se han convertido en parte esencial del nuevo capítulo de su carrera. Este disco reafirma su estilo íntimo, honesto y contundente, combinando la melancolía del rock con letras que conectan de forma directa con quienes lo escuchan.
OCESAfact: Después de grandes presentaciones con División Minúscula en dos de los mejores festivales del país, el cantante ahora emprenderá un viaje sonoro en solitario en la CDMX.
Con más de 20 años de trayectoria, Javier Blake se consolidó como referente del rock mexicano al frente de División Minúscula, banda que definió el sonido de una generación. Su transición como solista ha sido una evolución natural y poderosa, mostrando una faceta más personal que ha resonado profundamente con el público. Además de su trabajo en la banda y como productor, ha colaborado con artistas como Natalia Lafourcade, con quien interpretó “Cuenta hasta Diez”, parte del soundtrack original de la película No Sé Si Cortarme Las Venas o Dejármelas Largas.
Este show será mucho más que un concierto: será una noche para cantar, sentir y revivir todo lo que la música de Javier Blake nos ha hecho vivir. Asegura tu lugar en esta velada donde el rock en español vuelve a brillar como nunca. Los boletos estarán en preventa Banamex el 17 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.