Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Gaming Internacional Otros deportes Telecomunicaciones

Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports

/COMUNICAE/ La organización española Giants Gaming y la organización británica Excel Esports se fusionan y nace GIANTX, que competirá en la élite internacional de los esports. Este nuevo club de deportes electrónicos contará con base de operaciones en Londres y Málaga, respectivas localizaciones de origen de las entidades fundadoras, y también en Berlín, sede de las principales competiciones de videojuegos de las que GIANTX formará parte a partir de 2024, y donde se encuentran sus instalaciones de alto rendimiento
Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.

A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.

JRJ Group, que adquirió una participación mayoritaria en Excel en 2018 junto con TOMS Capital, seguirá como accionista principal de GIANTX. José Díaz y Virginia Calvo, propietarios de Giants, continuarán formando parte del accionariado de GIANTX, así como el resto de socios existentes. JRJ Group, fundado en 2009, es una firma internacional de inversión de capital privado líder, que está especializada en servicios financieros y el crecimiento de otras industrias.

José Díaz y Tim Reichert liderarán GIANTX como Co-CEOs. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand.

Esta fusión aúna las estructuras profesionales de Giants y Excel en una sola. Como resultado, GIANTX queda integrado por más de 60 trabajadores, quienes se ubicarán en las tres sedes de la nueva organización: Londres, Málaga y Berlín, que se afianza como cuartel general deportivo.

Además de enfocarse en la excelencia deportiva, GIANTX impulsará la mejor creación de contenido y la distribución en todos sus canales digitales para diseñar una propuesta única tanto para los fans como para sus partners comerciales.

José Díaz, Co-CEO de GIANTX, destaca: «GIANTX es una oportunidad extraordinaria. Tras múltiples logros y años de liderazgo en el ecosistema, en los que Giants se ha convertido en una de las mayores referencias del mercado hispano, es momento de evolucionar y dar un nuevo salto. Consideramos que en Excel hemos encontrado el socio ideal para seguir creciendo. Nuestra misión es que GIANTX se afiance como uno de los clubes de esports más valorados a nivel internacional y nuestros equipos se sitúen entre los mejores».

Tim Reichert, Co-CEO de GIANTX, asegura: «Esta fusión representa un capítulo fundamental en la historia de Excel, y estamos encantados de iniciarlo con una de las principales organizaciones de deportes electrónicos de España, Giants. Esta unión de dos marcas que han cultivado comunidades tan apasionadas y distintas crea una visión nueva y prometedora de cara al futuro para nuestros partners. Aprovechando nuestros 24 años combinados de rico patrimonio cultural construido en Reino Unido y España, GIANTX aspira a emerger como una nueva fuerza en los deportes electrónicos europeos».

Vídeos INTRODUCING GIANTX Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Gaming Internacional Otros deportes Telecomunicaciones

Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports

/COMUNICAE/ La organización española Giants Gaming y la organización británica Excel Esports se fusionan y nace GIANTX, que competirá en la élite internacional de los esports. Este nuevo club de deportes electrónicos contará con base de operaciones en Londres y Málaga, respectivas localizaciones de origen de las entidades fundadoras, y también en Berlín, sede de las principales competiciones de videojuegos de las que GIANTX formará parte a partir de 2024, y donde se encuentran sus instalaciones de alto rendimiento
Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.

A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.

JRJ Group, que adquirió una participación mayoritaria en Excel en 2018 junto con TOMS Capital, seguirá como accionista principal de GIANTX. José Díaz y Virginia Calvo, propietarios de Giants, continuarán formando parte del accionariado de GIANTX, así como el resto de socios existentes. JRJ Group, fundado en 2009, es una firma internacional de inversión de capital privado líder, que está especializada en servicios financieros y el crecimiento de otras industrias.

José Díaz y Tim Reichert liderarán GIANTX como Co-CEOs. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand.

Esta fusión aúna las estructuras profesionales de Giants y Excel en una sola. Como resultado, GIANTX queda integrado por más de 60 trabajadores, quienes se ubicarán en las tres sedes de la nueva organización: Londres, Málaga y Berlín, que se afianza como cuartel general deportivo.

Además de enfocarse en la excelencia deportiva, GIANTX impulsará la mejor creación de contenido y la distribución en todos sus canales digitales para diseñar una propuesta única tanto para los fans como para sus partners comerciales.

José Díaz, Co-CEO de GIANTX, destaca: «GIANTX es una oportunidad extraordinaria. Tras múltiples logros y años de liderazgo en el ecosistema, en los que Giants se ha convertido en una de las mayores referencias del mercado hispano, es momento de evolucionar y dar un nuevo salto. Consideramos que en Excel hemos encontrado el socio ideal para seguir creciendo. Nuestra misión es que GIANTX se afiance como uno de los clubes de esports más valorados a nivel internacional y nuestros equipos se sitúen entre los mejores».

Tim Reichert, Co-CEO de GIANTX, asegura: «Esta fusión representa un capítulo fundamental en la historia de Excel, y estamos encantados de iniciarlo con una de las principales organizaciones de deportes electrónicos de España, Giants. Esta unión de dos marcas que han cultivado comunidades tan apasionadas y distintas crea una visión nueva y prometedora de cara al futuro para nuestros partners. Aprovechando nuestros 24 años combinados de rico patrimonio cultural construido en Reino Unido y España, GIANTX aspira a emerger como una nueva fuerza en los deportes electrónicos europeos».

Vídeos INTRODUCING GIANTX Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Eventos Nacional Sociedad

Inner Circle está revolucionando la escena de citas: los opuestos no se atraen

/COMUNICAE/ La plataforma de citas está creando un lugar exclusivo para que personas ambiciosas y afines se encuentren
Inner Circle cree que «not everyone is worth dating» . La aplicación, que tapizó esta mañana algunas vialidades de la ciudad con statements que dejan claro su acercamiento al universo del dating, selecciona cuidadosamente a su comunidad mediante la revisión de cada perfil y centrándose en lo que más importa: estilos de vida y experiencias compartidas. Así, se ha curado un círculo de usuarios donde las personas más interesantes pueden conocer y salir con quienes viven la vida de manera similar a la suya.

Inner Circle es una aplicación de citas que desafía los clichés del romance moderno. Desafía la idea de que los opuestos se atraen y cultiva una comunidad que actualmente reúne 6 millones de usuarios con el objetivo de crear puentes y lazos entre personas reales que comparten intereses y estilos de vida. 

Exclusividad
Para tener presencia dentro la aplicación, Inner Circle establece filtros y procesos de selección meticulosos con la finalidad de reunir únicamente personas que tienen intereses en común con la finalidad de crear conexiones entre personas que se destacan del resto. Inner Circle ofrece a sus usuarios un espacio exclusivo donde se tiene la certeza de encontrar gente que vale la pena datear. Es un equipo de personas (no algoritmos, ni IA) quienes se encargan de crear una comunidad de perfiles con estilos de vida afines. A diferencia de otras aplicaciones de dating, Inner Circle se enfoca en la calidad y no en la cantidad, de esta manera se quiere construir una red donde cada miembro añade valor a la comunidad de Inner Circle. 

Conexiones entre personas interesantes
Amor por la aventura, por cierto tipo de comida o de películas, por las caminatas en la playa o en la montaña, intereses musicales o hasta de política. Inner Circle toma en cuenta todo este tipo de aspectos que pueden hacer conectar con personas interesantes y cool, quizás hasta enamorarse. Dentro de la app, los usuarios pueden usar un avanzado sistema de filtros para encontrar el perfect match basado en edad: profesión, hobbies, lifestyle, hasta el primer nombre. Los opuestos no se atraen: Inner Circle logra conexiones entre personas interesantes con intereses similares y genera encuentros significativos. 

Seguridad
En medio de los desafíos de las citas en línea, la seguridad sigue siendo una preocupación primordial. Inner Circle prioriza la seguridad del usuario mediante tecnología avanzada y un compromiso con proporcionar un entorno seguro, especialmente crucial en el contexto actual de México.

«Why we think not everyone is worth dating», para profundizar sobre esta apuesta atrevida de Inner Circle y saber más sobre cómo la aplicación selecciona y cura su comunidad, es posible realizar una entrevista con Rafael Horta, Dir. de Marketing, quién podrá compartir más información al respecto. Entrevistas y preguntas sobre otros aspectos de la aplicación también son posibles. 

Como parte de la voluntad de Inner Circle de generar lugares de encuentro, la revolucionaria aplicación organizó el día de ayer una fiesta en la colonia Roma donde perfiles creativos, interesantes y con estilos de vida compartidos pasaron una noche divertida con cócteles de Mezcal Amarás y DJ sets de Joaquin Cardoso y la dupla dos2dos. 

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento

EDC y Dos Equis® celebrarán a lo grande su 10° edición con Skrillex, David Guetta, Steve Aoki, e increíbles sorpresas

Uno de los festivales más esperados del 2024 es el Electric Daisy Carnival (EDC). En esta edición, celebrará su décimo aniversario como la fiesta electrónica más destacada de Latinoamérica, por lo que Dos Equis®, patrocinador del evento, se lucirá con increíbles experiencias en un espacio libre de etiquetas y con una variedad de actividades que incluirán regalos de merch oficial. Así que prepárate, porque esta celebración promete ser verdaderamente épica.

Y es que imagina cómo se pondrá la celebración si Skrillex, David Guetta, Steve Aoki y Armin van Buuren serán los headliners encargados de hacer vibrar al Autódromo Hermanos Rodríguez, que este 23, 24 y 25 de febrero se transformará en un mundo lleno de magia, luces LED y fuegos artificiales, en el que bajo el cielo eléctrico todxs seremos bienvenidxs.

En esta edición de aniversario, EDC México vuelve con todo y contará con icónicos escenarios: kineticFIELD, circuitGROUNDS, neonGARDEN, wasteLAND, Dos Equis® Stage, Bionic Jungle y stereoBLOOM. Cada uno con una experiencia musical única y vibrante para los amantes de todos los géneros de la música electrónica.

Y como cada año, el escenario Dos Equis® Stage será el epicentro, donde la marca respaldará el talento nacional al proporcionar un espacio para destacados artistas mexicanos del género EDM y Urbano. Así que este escenario se convierte en la plataforma perfecta para que estos artistas muestren su MIXX al mundo través del poder de la música.

Recuerda que bajo el lema #ConfíaEnTuMIXX, Dos Equis® brindará un espacio libre de etiquetas, así que es la oportunidad perfecta para mostrar tu lado más auténtico. Prepara tu outfit neón y tu maquillaje colorido para triunfar en el festival más instagrameable. La cuenta regresiva para la gran celebración ha iniciado y tienes que estar ahí.

Además, mantente atento porque previo al festival la marca prepara grandes sorpresas para los seguidores del EDC, pues contarán con diversas actividades en redes sociales en donde podrás acumular X-Points e incluso ganar boletos. Mientras que a lo largo de los tres días también tendrás la oportunidad de encontrar códigos QR para acumular más X-Points que podrás canjear al final por increíble merch oficial.

¡No te quedes fuera del festival más grande de música electrónica en México!

Categorías
Entretenimiento Gaming Internacional Nacional

Miami se convertirá en la capital de los esports y el entretenimiento con la llegada de GAMERGY

/COMUNICAE/ El evento se celebrará en marzo de 2024 y será organizado por GGTech Entertainment y MECENAS Media. Además, GAMERGY y Miami Heretics anuncian un partnership para producir el Major II de la Call of Duty™ League
GAMERGY, el evento mundial de Esports y Gaming con mayor crecimiento de los últimos años, se celebrará en Miami, Florida, del 21 al 24 de marzo de 2024. A través de una colaboración entre GGTech Entertainment y MECENAS Media, compañía de medios de comunicación 360º, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de gamers, seguidores y fanáticos de los videojuegos de todo el mundo.

Miami Heretics y GAMERGY han formalizado un acuerdo para llevar el Major II de Call of Duty™ League a Miami. Los equipos de Call of Duty™ League competirán por alzarse con la victoria en la gran final del domingo 24 de marzo en el estadio principal de GAMERGY.

Desde los inicios con IFEMA, GAMERGY cuenta con más de 20 exitosas ediciones celebradas en España, Argentina y México. GAMERGY Miami no solo convertirá Miami en el centro de la cultura gamer, sino también en un espacio para el ocio, el entretenimiento y la competición, subrayando la importancia de tener una comunidad de juegos diversa e inclusiva.

Más de 11.000 m²  para un evento interactivo

GAMERGY Miami contará con una amplia área de exposición de 11.000 m²  con un estadio principal donde tendrá lugar el Major II  de Call of Duty™ League, contenidos de primer nivel como UNIVERSITY Esports, áreas de competición desde amateur a profesional y espacios exclusivos de encuentros con los principales influencers y actuaciones musicales.

Para Antonio Catena, presidente de Heretics Holding: «Nuestra entrada en la Call of Duty™ League fue un sueño hecho realidad para devolverle a nuestros fans la competición en un juego que es parte de la historia del club. Hemos llegado a la liga para aportar todo lo que podamos y organizar este Major en Miami, ciudad que representamos, de la mano de un socio estratégico como GGTech dará un salto de calidad en todo lo hecho hasta el momento».

Para Juan Diego García Squetino, director de negocios de GGTech Américas: «Después de todos estos años en España, Argentina y México, esta expansión ha sido un movimiento natural. Estamos orgullosos de llevar GAMERGY a Estados Unidos, y podemos asegurar que el evento ha llegado para quedarse. El viaje de GAMERGY desde España a los EEUU marca un hito importante en nuestra misión de amplificar el impacto global de los deportes electrónicos. Nos emociona trabajar con nuestros socios Heretics y MECENAS para traer este show a Miami».

«Estamos emocionados de llevar GAMERGY a Miami, el referente cultural que reúne el vibrante y diverso elenco de jugadores de todo el mundo», dijo Emiliano Saccone, CEO de MECENAS. «Nos comprometemos a crear un entorno inclusivo donde el espíritu de la competición, la alegría de los juegos y la participación de la marca puedan prosperar. La energía dinámica de Miami es el telón de fondo perfecto para esta reunión, y esperamos hacer historia junto con GGTech y Miami Heretics», concluyó.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento

Marcianeke, el referente del reggaetón chileno, llega a lo grande al Coca-Cola Flow Fest 2023

  • Se presentará el sábado 25 de noviembre
  • Temas como ‘Mini Mini’, ‘Los Malvekes’ y ‘Muñeca’, cuentan con más de 50 millones de reproducciones en plataformas digitales

 

Marcianeke, también conocido como Matías Ignacio Muñoz Muñoz, se ha consolidado como el referente el reggaeton chileno hoy en día, haciendo un camino para que sus colegas del género puedan construir carreras sólidas, gracias a su presencia en plataformas de streaming como Spotify con éxitos como «Dimelo Ma», «Muñeca», «Los malvekes», «Tussi code mari» y «Mini Mini», las cuales tienen más de 100 millones de reproducciones en plataformas digitales. Su estilo distintivo y letras que resuenan con el público chileno, Marcianeke se prepara para el escenario del Coca-Cola Flow Fest 2023 en la CDMX este sábado 25 de noviembre.

El nombre «Marcianeke» tiene un origen peculiar, según el propio artista: «Una vez me tatué un marciano y por eso se me ocurrió el nombre, pero encontré que así tal cual sonaba muy fome (aburrido o sin gracia), así que me puse Marcianeke». En cuanto a su trayectoria musical, Marcianeke señala que los primeros acercamientos fueron hace 7 años bajo el nombre de Matiboy, pero fue en 2018 cuando nació su alter ego musical.

Cuando se le pregunta sobre su aportación a la industria y el secreto detrás de éxitos mundiales como «Mini Mini», «Los Malvekes» y «Muñeca», el cantante comenta: «Creo que mi voz es muy particular y la verdad se me da bien el reggaetón, que es el género que más pega en Chile. He sabido conectar con los productores y montarme en la pista para que quede algo pegajoso. También me ha servido incorporar un lenguaje muy chileno en mis canciones».

Sobre el proceso creativo de sus canciones, revela que cada proceso es distinto y que simplemente se encierran en el estudio para ver qué surge. En cuanto a su estilo musical, Marcianeke lo define como «un reggaetón exótico».

La noticia de su presentación en el Flow Fest 2023 fue recibida con entusiasmo por parte de Marcianeke, quien promete un espectáculo lleno de «perreo chileno en su máximo esplendor» y la interpretación de sus éxitos más destacados el sábado 24 de noviembre.

Sobre el cierre de este año y sus planes para 2024, Marcianeke comparte: «Cierro este año con mi viaje a México, un hito en mi carrera. Estoy reinventando todo lo que soy, mi show y mi arte. Además, estaré lanzando mi disco llamado ‘Nosotros somos el corte’ el próximo 10 de diciembre. Mi 2024 comenzará con una gira, tengo más de 20 fechas agendadas, y mi sueño es terminar la gira en el Movistar, que es el lugar bacán para hacer un gran show antes de un estadio».

L@s fans de Marcianeke y l@s amantes del género no querrán perderse su actuación en el festival más grande de reggaetón y seguirán atentos a sus futuros lanzamientos y giras que prometen consolidarlo como una figura clave en la escena musical latinoamericana.

Categorías
Entretenimiento Internacional Música

La cultura K-life cautivó al público de México en ‘MOKKOJI KOREA 2023’

/COMUNICAE/ En octubre pasado, alrededor de 10,000 fans del Hallyu en México asistieron a ‘MOKKOJI KOREA 2023, quienes además disfrutaron de un concierto exclusivo con NCT Dream y MCND
El Festival de Corea ‘MOKKOJI’ organizado por la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE, encabezado por el Director Jung Gil-Hwa) en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCST, a cargo del Ministro Yu In-chon) se ha convertido en un destacado festival en el que se aprende y disfruta de la diversa cultura y estilo de vida de Corea, además de ser un evento representativo para promocionar al país asiático atrayendo a entusiastas del Hallyu de todos los países del mundo.

MOKKOJI KOREA se celebró en el Comité Olímpico Mexicano de Lomas de Sotelo, Ciudad de México, del 27 al 28 de octubre. El recinto se llenó de fans del Hallyu que acudieron a conocer la vida y la cultura coreanas, incluidos los conciertos de K-pop que encabezaron NCT DREAM, quienes además interactuaron con el público y respondieron preguntas sobre dramas coreanos populares como ‘Kingdom’ y ‘The Heirs’, así como también aprendieron español para transmitir directamente mensajes a los fans. Por su parte MCND, que recientemente realizó una gira mundial por Sudamérica y tiene una base de fans global, contestó preguntas sobre la cultura coreana y mexicana. MCND interpretó sus exitosas canciones «Hashtag Mood (#MOOD)»  y «ICE AGE».

Este concierto también trajo consigo las aspiraciones de la Expo de Busan 2030. Además, agregó significado al invitar especialmente a la comunidad coreana en México, a los descendientes de inmigrantes de Eneken y a las familias de los veteranos de la Guerra de Corea.

Mientras tanto, en la zona de exhibición y experiencias, los asistentes pudieron experimentar la artesanía tradicional coreana, haciendo nudos para la fabricación de pulseras y probando la escritura del Hangul. El ‘Escenario MOKKOJI también recibió mucha atención. Desde el mini- programa de entrevistas con el anfitrión mexicano Cristian Burgos, famoso por sus ‘excepcionales charlas’, pasando por actuaciones de la comunidad Hallyu mexicana, hasta un concurso OX sobre la ‘Ola Coreana’. 

En el MOKKOJI Market, se presentaron empresas que venden productos de consumo relacionados con el Hallyu en asociación con KOTRA. Organizaciones asociadas como el Comité de Candidatura para la Exposición Mundial Busan 2030, el Centro Cultural Coreano en México, la Organización Coreana de Turismo y la Corporación Coreana de Agricultura, Pesca y Alimentación instalaron stands promocionales para que los fans pudieran disfrutar de diversos aspectos de la cultura K. 

Por ello, «MOKKOJI KOREA», dirigido a los fans del Hallyu de todo el mundo, se está convirtiendo en un buen canal para abrir la posibilidad de difundir el Hallyu junto con la popularidad del contenido K. «A través de este evento, pudimos confirmar una vez más la pasión por la cultura coreana entre los fans locales de América Latina», dijo Jeong Gil-Hwa, director de KOFICE. Además agregó: «MOKKOJI es un programa doble de contenido coreano y cultura de estilo de vida. Nos aseguraremos de que este entusiasmo, conduzca al crecimiento de las industrias relacionadas con el Hallyu».

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Innovación Tecnológica Nacional Ocio para niños Puebla

La experiencia «Immersive Disney Animation» llega a México, en Puebla

/COMUNICAE/ «Immersive Disney Animation» es para toda la familia donde la magia de Disney se fusiona con la tecnología más avanzada para crear una experiencia inolvidable
Walt Disney Animation Studios y Lighthouse Immersive Studios traen a México «Immersive Disney Animation», presentada por Kaxan Entertainment. Esta experiencia, única en su tipo, debuta este 2 de diciembre en el Centro Expositor Puebla, en la ciudad de Puebla.

Los boletos para visitar la experiencia con los siguientes horarios: lunes a miércoles de 11:00hrs a 19:00hrs, jueves a domingo de 10:00hrs a 20:00hrs y días festivos e inhábiles de 10:00hrs a 20:00hrs, mismos que se pueden adquirir a partir del 14 de noviembre de 2023 a través de superboletos.com.

La exhibición se realiza en el marco del año en que se celebra el 100° aniversario de The Walt Disney Company, destacando algunas de las películas más emblemáticas producidas por Walt Disney Animation Studios. El estudio ha sido pionero en la creación de la primera película completamente animada, Blanca Nieves y los 7 Enanos, y ha continuado su legado con producciones ganadoras al Premio Oscar® en la categoría de Mejor Película Animada, cómo es el caso de Encanto.

El equipo creativo de la exhibición está encabezado por el productor ganador del Oscar® J. Miles Dale (Mejor Película 2018 – La forma del agua). Cocolab, con sede en la Ciudad de México, se unió con Dale y con el equipo de Creative Legacy en Walt Disney Animation Studios para dar vida a esta experiencia. La productora de proyectos especiales, Dorothy McKim (Nominada al Oscar® por ¡Al Agua Patos!), lidera el proyecto desde Disney Animation Studios en esta experiencia única.

«Immersive Disney Animation», ya ha cautivado a las audiencias de Toronto, Las Vegas, Tokio, Singapur y más. Durante la misma, los asistentes pueden disfrutar de escenas de sus películas favoritas del estudio y gracias a la combinación sincronizada de efectos especiales, música e iluminación pueden sentirse como si estuvieran dentro. La exhibición cuenta con 3,560 metros cuadrados de superficie, la proyección de escenas de más de 60 películas que forman parte de la historia de Walt Disney Animation Studios, acompañadas de las canciones más icónicas de Disney. Además, gracias a los efectos especiales, los asistentes podrán sentirse bajo el mar con un espectáculo de burbujas, interactuar con el piso y hacer uso de brazaletes de luz. Estos son algunos de los detalles que convierten el recorrido en toda una aventura.

Encanto, El Rey León, Zootopia, Aladdín, Frozen: una aventura congelada, Frozen 2 y La Sirenita son algunos de los títulos que forman parte de «Immersive Disney Animation». Lugares icónicos como la casita de Mirabel de Encanto; la Roca del Rey, de El Rey León; el tren de Zootopia y la ciudad de Ágrabah, de Aladdín, serán proyectados como parte de este espectáculo multimedia con la magia de Disney.

La exhibición cuenta con área de alimentos y bebidas, una tienda con mercancía oficial y exclusiva del evento asegurando un momento de diversión para todos los miembros de la familia.

Para más información:

Puebla

Facebook: Immersive Disney Animation Mx 

IG: @ImmersiveDisneyAnimationMx
TT: @Immersivedisneyanimation.mx
YT: ImmersiveDisneyAnimationMX

#DisneyImmersive

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Peso Pluma; el ‘Rey bélico’ abarrota el Foro Sol

Se habla de Peso Pluma en cualquier momento y hora. Tiene un marcaje personal que casi roza en la exageración; a nada está de tener un reportero especializado en su vida cotidiana, como sucede con Taylor Swift. Anoche se presentó, por fin, en el Foro Sol. ¿Lo llenó aun cuando el boletaje llegó al dos por uno? Sí. Puro vato belicón en pista y gradas cantando Rubicon y no sorprende que Doble P arranque con esa canción después del asedio que vive.

El morro no es nada sencillo, su garra es de marca y, como dice una conocida alcaldesa de la capital, para eso trabaja y hace conciertos para 65 mil personas. Ni se diga sus fans, puro fachero (de estilo bélico) que fácilmente se podían confundir con los bailarines de Doble P sobre el escenario, ejecutando coreografías con pasamontañas e identidad anónima. Otro guiño a la cultura de una escena en la que el líder siempre es resguardado por su gente. Y ahí, en medio, estaba Doble P, bien cuidado.

Qué bueno que están grabando, porque este concierto es para todos los putos medios amarillistas que dijeron que no íbamos a llenar. Aquí estamos, sesenta mil, ¿lo quieren así o más puto lleno?”, exclamó. Sin palabras. El compa lo tenía a reventar y en las gradas se notaba gracias a las pulseras interactivas.

Los corridos tumbados se viven bastante peculiar: chelita en mano, riñonera en pecho y con bandidos (amigos) al lado. Hizo frío, pero cuando uno está morro, entre más helada la cheve, mejor experiencia hay en un concierto y para cantar Lagunas, Bipolar y Rosa Pastel junto a Jaziel Nuñez.

Hasta ahora, Doble P es un morro hermético. Al fondo del escenario se puede ubicar fácilmente a los guarros que lo siguen a todas partes y no es difícil, los gorilones, por su corpulencia, son casi protagonistas de los videos que suben del jalisciense. Se vieron al viralizarse cómo una comitiva lo acompañó a una plaza en Polanco junto a Nicki Nicole. Apenas un morrillo se pudo acercar. Ellos figuran al fondo del escenario, imposible no verlos, y como dice la rola, es su Nueva vida.

Continuó con El belicón. Curioso, la raza que asistió a verlo canta los versos alusivos a las Kalashnikovs (metralletas) y autos blindados, una letra autoría del primo de Peso Pluma por encargo de un personaje, como si fuera un tema de despecho. No hace sentido, pero sí a ellos.

Ahí queda la anécdota, en las voces del intérprete, su colaborador Raúl Vega y todos los chavos que se envalentonan con un corrido así de directo. La velada mexicana continuó, no sin antes escuchar, entre el murmullo de la zona baja, a asistentes recordando las amenazas que Peso recibió en Tijuana.

Entonces apareció Alemán, para darle verso y rima con Delivery y Rucón, un par de barras que Peso Pluma adora. Y como es su noche, el de Baja California le hizo los honores porque “éste cabrón es el mejor rapero de todo México”, dijo el de Guadalajara. Y equivocado no está.

En Chanel se extrañó a Becky G, pero el tema con Blessd se llevó ese pensamiento al salir con Las morras. Con El gavilán, dirigido a la familia de El Chapo Guzmán llegó la segunda parte del show, mientras niños en los hombros de sus padres siguieron el ritmo sin saber qué hay detrás de esta letra.

Eduin Caz, de Grupo Firme, reapareció con el cantante para hacer los honores con El rápido, pero fue El azul la que más causó sentimiento. Hasta el cierre la edición impresa, Peso Pluma aún tenía pendiente Lady Gaga y el ya clásico, Ella baila sola.

Con información de Excelsior

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Murió Spiros Focás, actor de ‘Rambo 3’, a los 86 años

Spiros Focás, actor de Rambo 3 y otros éxitos de acción de Hollywood, murió hoy 10 de noviembre de 2023 en Atenas a los 86 años, anunció su familia.

El actor griego falleció en un hospital de Atenas, precisó su esposa en una publicación de Facebook. Durante los últimos años Focás luchaba contra problemas de salud, por lo que se había mudado a vivir a la ciudad de Corinto.

La ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni, lamentó el fallecimiento de Focás y dijo que era uno de los actores «más conocidos y más queridos» del país.

¿Quién era Spiros Focás?

Spiros Focás nació en la ciudad portuaria griega de Patras, el 17 de agosto de 1937, e inició en el arte cinematográfico en 1959 antes de trasladarse a Italia donde arrancó su carrera en el medio y se consolidó durante cuatro décadas en el cine y la televisión.

Su primera aparición en una película fue en 1959 en el filme Bloody Twilight de Andreas Lambrino, la cual se proyectó en el Festival de Cine de Cannes y fue el punto de partida de su exitosa carrera. El filme Morte di un amico fue el que le abrió el camino a los estudios cinematográficos de Hollywood.

Con un increíble parecido a la estrella egipcia Omar Sharif, Focás colaboró con reconocidos directores como Vincente Minnelli y Luchino Visconti, con quien trabajó en la mítica película Rocco y sus hermanos en 1960.

Sus apariciones más icónicas fueron en los años 1980 como guerrero afgano en Rambo 3 y el villano Omar en La joya del Nilo, junto a Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito. Focás también participó en diversas series de televisión y tuvo actuaciones en el teatro.

Spiros Focás se casó cuatro veces, pero no tuvo hijos biológicos. Su último matrimonio fue con Lilian Panagiotopoulou.