
Categoría: Entretenimiento


La banda de rock multiplatino Counting Crows, nominada a los Grammy, lanza su esperado nuevo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets, disponible en todas partes a través de BMG. Se trata de su primer álbum completo de estudio desde el aclamado Butter Miracle: Suite One de 2021, y se basa en el hilo narrativo de su predecesor con nueve temas de gran resonancia emocional que reflejan la composición profundamente personal de Adam Duritz y la característica mezcla de rock, folk y alternativo de la banda.
El sencillo “Spaceman in Tulsa” introdujo el nuevo capítulo de la banda con un lirismo poético y un sonido fresco. Explora la búsqueda de la identidad en lugares a los que uno siente que no pertenece, y cómo la música puede ser un refugio transformador. La canción es una de las muchas inspiradas en las reflexiones del artista sobre los amigos, la distancia, la identidad y la reconexión, temas que fluyen a lo largo de todo el álbum.
Con “With Love, From A-Z”, Duritz pinta lo que él llama “un retrato del artista como hombre de mediana edad”, capturando los retos de mantener el amor y la amistad en medio de una vida pasada en la carretera. Canciones como “Boxcars” y “Angel of 14th Street” ahondan en las fracturas sociales y la crueldad que sufren las comunidades marginadas, estableciendo paralelismos entre la injusticia actual y la persecución histórica. “Virginia Through the Rain” ofrece una perspectiva más introspectiva, centrándose en los fracasos personales de un narrador imperfecto, mientras que “Under The Aurora” se aleja para captar el anhelo colectivo de conexión durante la pandemia.
“Elevator Boots” narra la experiencia de formar parte de un grupo, ilustrando melódicamente las alegrías y dificultades de la vida en la carretera. “Bobby & The Rat-Kings” es una carta de amor al poder formativo del fandom musical. El álbum se cierra con “Under The Aurora”, una arrolladora reflexión a piano que equilibra la soledad y la urgencia de los últimos años con la esperanza de una conexión más profunda.
¡El nuevo proyecto llega antes de la gira internacional de la banda, The Complete Sweets! Tour, que comienza el 10 de junio en Nashville, TN. La gira llevará la eterna narrativa de Counting Crows, su cruda emoción, sus ricas melodías y su adorado espectáculo en directo al público de Norteamérica y Europa durante el verano y el otoño de 2025. Las entradas están disponibles en countingcrows.com.
Butter Miracle, The Complete Sweets! Tracklist:
1. With Love, From A-Z
2. Spaceman In Tulsa
3. Boxcars
4. Virginia Through The Rain
5. Under The Aurora
6. The Tall Grass
7. Elevator Boots
8. Angel of 14th Street
9. Bobby and The Rat-Kings
SOBRE COUNTING CROWS:
Durante más de dos décadas, el grupo de rock Counting Crows, nominado a los premios Grammy y de la Academia de Hollywood, ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su rock and roll atemporal, intenso, conmovedor e intrincado. La banda, que irrumpió en la escena musical en 1993 con su álbum multiplatino August and Everything After, ha publicado siete álbumes de estudio, ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y es considerada una de las bandas de rock en directo más destacadas del mundo.
En octubre de 1996, su segundo álbum de estudio, Recovering the Satellites, doble platino, debutó en el número uno y consolidó su creciente reputación como uno de los grupos estadounidenses de rock alternativo más importantes del mundo. Tras su éxito inicial, Counting Crows publicaron This Desert Life (1999), Hard Candy (2002), Saturday Nights & Sunday Mornings (2008), Underwater Sunshine (Or What We Did on Our Summer Vacation) (2012), Echoes of the Outlaw Roadshow (2013) y Somewhere Under Wonderland (2014). En 2004, Counting Crows grabó la canción “Accidentally in Love” para la película de animación Shrek 2. El éxito instantáneo de la canción les valió el reconocimiento del público. El éxito inmediato del tema les valió una nominación al Oscar a la mejor canción original en los premios de la Academia de 2005, una nominación al Globo de Oro a la mejor canción original y una nominación al Grammy a la mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual.
En 2021, Counting Crows ocupó el puesto número 8 en la lista del 25 aniversario de Billboard “Greatest of All Time: Adult Alternative Artists”. Después de siete años, Adam Duritz y Counting Crows lanzaron Butter Miracle: Suite One en mayo de 2021 con excelentes críticas. La banda también dio inicio a su primera gira desde 2018, “The Butter Miracle Tour”, de 2021 a 2023, con entradas agotadas en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda.
Los últimos singles de la banda, “Spaceman In Tulsa” y “Under The Aurora” ya están disponibles en las principales plataformas de streaming. El álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets! está ya disponible en las plataformas digitales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a las mamás de México por su día y aseguró que siempre se debe valorar su labor maternal.
“Quiero enviarles un saludo muy cariñoso, muy sentido, un abrazo muy fuerte a todas las mexicanas, diciéndoles que las queremos, que valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días”, expresó.
Mediante su cuenta oficial de X, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, pidió a las y los mexicanos siempre cuidar de las madres, y que el trabajo del hogar es una tarea que cada integrante de la familia debe desarrollar.
«A la familia decirle que hay que cuidar a la mamá, la mamá no solo nos cuida, nosotros también tenemos que cuidar a las mamás, tenemos que apoyarlas. El trabajo del hogar no solo es de la mujer es de todas y todos.
Cuidemos a las mamás no solamente el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año”, declaró.
La mandataria federal expresó en su mensaje su agradecimiento a su mamá, Annie Pardo Cemo, a quien reconoció por apoyarla siempre e inculcarle valores.
Pidió a las familias no centrarse en lo material este 10 de mayo y en su lugar dar afecto y protección en la familia.

Mario Sotelo, vocalista de la reconocida agrupación mexicana Los Caminantes, falleció en un trágico accidente ocurrido en una playa de Guatemala, confirmaron fuentes oficiales y la propia banda durante la madrugada del sábado 10 de mayo.
¿Qué le pasó a Mario Sotelo?
El suceso tuvo lugar en Playa El Semillero, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla. De acuerdo con reportes preliminares, Sotelo se encontraba disfrutando del mar cuando fue arrastrado por una corriente. Bañistas presentes en el lugar alertaron a los servicios de emergencia, pero a su llegada, el cantante ya no presentaba signos vitales.
Aunque versiones extraoficiales han mencionado que el accidente habría ocurrido en Playa La Barrita, las autoridades locales aún no han esclarecido por completo las circunstancias del fallecimiento. Tampoco se ha emitido un informe oficial que detalle si existieron otros factores que provocaran el ahogamiento.
La noticia fue confirmada por la agrupación a través de sus redes sociales:
«Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz».
Originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, al igual que el resto de sus compañeros de banda, Mario Sotelo formó parte de una generación de músicos que marcaron un antes y un después en el género grupero, especialmente durante la época dorada del grupo en las décadas de los ochenta y noventa.
Canciones como: «He sabido que te amaba», «Paloma mensajera» o «Para que quieres volver» continúan siendo parte del repertorio sentimental de miles de seguidores en América Latina y Estados Unidos.
El fallecimiento ha causado una profunda conmoción entre los fans, quienes no tardaron en llenar las redes sociales de mensajes de despedida y agradecimiento. Algunos de ellos recordaron con nostalgia la primera vez que escucharon su voz o asistieron a uno de sus conciertos.
Reacciones de fans:
“Gracias por tanto, Mario. Tus canciones nos acompañaron en los momentos más importantes de la vida”.
«Lo siento mucho que Dios los bendiga».
«Le dije a mi mamá y está llorando, descanse en paz».
«Uno de mis miembros favoritos del grupo original».
Hasta el momento, ni la familia de Sotelo ni las autoridades guatemaltecas han emitido un comunicado con mayores detalles. Se espera que en las próximas horas se informe sobre el proceso de repatriación del cuerpo y si se llevarán a cabo homenajes públicos en su ciudad natal.
Con la muerte de Mario Sotelo se apaga una voz que, por décadas, dio identidad a uno de los grupos más representativos del regional mexicano. Su legado, sin embargo, vivirá en cada acorde que resuene con el corazón de quienes crecieron con la música de Los Caminantes.

En una tarde marcada por la emoción, la elegancia y la evocación, el intérprete, compositor y defensor incansable del bolero, Rodrigo de la Cadena, ofreció una rueda de prensa íntima y conmovedora en su recinto personal y artístico La Cueva de Rodrigo de la Cadena, donde presentó oficialmente lo que será su conciertlo “La Sinfonía de la Memoria, Rodrigo de la Cadena Sinfónico”, descrito por el propio artista como “un altar musical en ofrenda a los que ya no están” el cual se llevará a cabo en el Auditorio Nacional el domingo 09 de Noviembre. La velada dejó claro que este concierto no será únicamente una gala, sino un acto de amor y reconocimiento hacia los grandes pilares de la música romántica mexicana que, aunque ausentes físicamente, siguen iluminando la historia sonora del país.
Rodeado de amigos, medios de comunicación y seguidores, Rodrigo de la Cadena tomó la palabra para compartir los detalles de este magno evento que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de noviembre de 2025 a las 18:30 horas en el Auditorio Nacional, y que ya cuenta con boletos disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto.
“Este concierto no es solo mío, es de todos aquellos que nos enseñaron a sentir a través de una melodía, que convirtieron sus penas, sus alegrías y sus pasiones en canciones eternas. Es mi manera de decirles gracias, de mantener viva su presencia desde la música”, declaró con voz serena y mirada firme. Añadió también: “‘La Sinfonía de la Memoria’ no es solo un título, es una ceremonia sonora donde cada acorde será una plegaria, cada armonía un recuerdo y cada interpretación un suspiro entre la tierra y el cielo”.
El espectáculo, aseguró, contará con arreglos sinfónicos de altísimo nivel y la participación de invitados especiales cuya identidad será revelada en su momento. La propuesta escénica ha sido diseñada para hacer de esa noche una experiencia sensorial completa, en la que el público se sentirá parte de un ritual de evocación colectiva.
El momento más entrañable de la rueda de prensa llegó cuando, sorpresivamente, Laura Flores, reconocida actriz y cantante, apareció en el recinto para desearle éxito a Rodrigo. Ante el asombro de los asistentes, ambos interpretaron a dueto una pieza clásica del repertorio romántico mexicano, sellando así una complicidad artística que conmovió a todos los presentes. “Rodrigo es un artista que honra nuestras raíces con autenticidad y alma, y no podía dejar de acompañarlo hoy en este anuncio tan importante”, dijo Laura con una sonrisa luminosa.
Además, la artista aprovechó para anunciar que este sábado 10 de mayo estará también en La Cueva como parte de un evento especial en homenaje a las madres mexicanas, en compañía de Los Chinacos, en lo que será un show íntimo y lleno de sentimiento. “Estoy feliz de celebrar a las mamás en un espacio tan cálido como este, y compartir escenario con Rodrigo es siempre un privilegio”, añadió.
Rodrigo, por su parte, expresó su agradecimiento con palabras sentidas: “Laura es una artista íntegra, y tenerla esta noche conmigo es un regalo. Lo que sucederá este sábado en La Cueva será igualmente un canto a la vida, al amor y a la memoria”.
“La Sinfonía de la Memoria” se proyecta como un evento de interés nacional e internacional, no solo por su escala y calidad artística, sino por el profundo significado cultural que encierra. Un tributo desde el presente a los que forjaron el pasado, un acto de continuidad y legado. Rodrigo de la Cadena, quien ha compartido escenario con figuras como Armando Manzanero y Juan Gabriel, ha vuelto a demostrar que el bolero vive, se reinventa y emociona.
El Auditorio Nacional, uno de los foros más importantes de América Latina, será testigo de esta ceremonia musical, donde la tradición y la modernidad se darán la mano, y donde cada canción será una lámpara encendida para los ausentes. El artista concluyó la conferencia con una frase que sintetiza el espíritu de esta propuesta: “Si la música es el alma del recuerdo, entonces este concierto será una noche para recordar con el alma”.

En un ambiente de entusiasmo desbordado con la prensa y con la vibra que solo Grupo Firme sabe generar a donde quiera que se paren, esta tarde se llevó a cabo la rueda de prensa oficial en la Arena Potosí, escenario que será testigo de su esperada presentación el próximo 16 de mayo como parte de su gira nacional. El encuentro contó con la presencia del mánager de la agrupación y CEO de MusicVIP, Isael Gutiérrez, así como de los integrantes del grupo Johnny Caz, Víctor Zavala, Dylan Camacho y Cristian Téllez, además del empresario José Luis Alva, director general de MusicVibe, promotora responsable de esta gira sin precedentes en el regional mexicano.
Durante el evento, los artistas reafirmaron el lazo profundo que los une con el público potosino y dejaron claro que el show del 16 de mayo en la Arena Potosí será uno de los más memorables de toda la gira. “San Luis Potosí siempre nos ha recibido con el corazón en la mano, y esta vez no será la excepción. Queremos dar un espectáculo que deje huella y que marque esta etapa de evolución que estamos viviendo como agrupación”, expresó Johnny Caz, visiblemente emocionado ante los medios de comunicación.
Uno de los momentos más esperados fue la revelación oficial del nuevo álbum del grupo, “Evolución”, que justamente fue lanzado hoy mismo, y que representa un parteaguas en el sonido y la propuesta artística de Grupo Firme. “Este disco es un reflejo de lo que somos hoy, de todo lo que hemos aprendido, de los caminos que hemos recorrido. Se llama ‘Evolución’ porque eso es justo lo que sentimos: que estamos creciendo, cambiando y llevándolo todo al siguiente nivel”, comentó Cristian Téllez, bajista de la banda.
Por su parte, Isael Gutiérrez, quien ha acompañado a la banda desde sus inicios, destacó el carácter monumental de esta gira. “No se trata solo de llevar conciertos, se trata de conectar con nuestra gente en cada ciudad, de agradecerles todo lo que nos han dado y de ofrecer un espectáculo que esté a la altura de sus expectativas. Lo que viene este 16 de mayo en la Arena Potosí va a ser algo verdaderamente especial”, aseguró el representante.
José Luis Alva, director de MusicVibe, añadió que la producción que acompaña esta serie de presentaciones ha sido pensada como una experiencia completa. “Estamos hablando de un montaje de nivel internacional, con pantallas, efectos, luces, audio de última generación y una narrativa visual que acompaña cada canción. Grupo Firme no solo canta, Grupo Firme entrega una vivencia en el escenario”, señaló.
Víctor Zavala y Dylan Camacho, también presentes en la conferencia, coincidieron en que cada show de la gira es una fiesta para los fans. “La energía de la gente es lo que nos mueve. Ya queremos que llegue el 16 para sentir esa vibra de San Luis y darlo todo en la Arena Potosí”, dijo Zavala. Camacho agregó: “Este nuevo disco va a sonar por primera vez en muchas ciudades, y estamos listos para que lo canten con nosotros”.
La gira de Grupo Firme se proyecta como una de las más ambiciosas del año, y continuará con fechas ya confirmadas en múltiples plazas del país. Después de San Luis Potosí el 16 de mayo, la agrupación se presentará el 17 de mayo en el Estadio Hermanos Serdán de Puebla, el 23 de mayo en el Estadio Francisco I. Madero de Saltillo, el 24 de mayo en la Explanada Poliforum de León, el 6 de junio en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle de Monclova, el 7 de junio en el Estadio Adolfo López Mateos de Reynosa, el 13 de junio en el Estadio Centenario de Villahermosa, el 14 de junio en el Estadio Kukulcán de Mérida, el 4 de julio en el Estadio Tamaulipas de Tampico, el 5 de julio en el Estadio Vasconcelos de Oaxaca, el 12 de julio en la Arena GNP Seguros de Acapulco, el 25 de julio en el Estadio Olímpico de Querétaro y el 26 de julio en el Estadio Revolución de Torreón.
Con una producción de gran escala, una conexión innegable con su audiencia y un nuevo material discográfico fresco y potente, Grupo Firme reafirma su posición como uno de los gigantes del regional mexicano actual. La cita en la Arena Potosí el 16 de mayo no solo será un concierto, sino el punto de partida de una nueva etapa en su historia musical.

Los Ángeles Negros vivieron un momento histórico durante la rueda de prensa celebrada en la capital mexicana, donde se oficializó la entrega del Doctorado Honoris Causa por parte de Líderes Sociales Mx y el Claustro Doctoral Nobel Bellas Artes, como reconocimiento a una trayectoria artística que ha marcado profundamente la historia de la música romántica en América Latina.
El evento que reunió a toda la agrupación permitió presentar su nuevo sencillo “Cuando tu te vayas” contenido en su nuevo disco “Guitarra suena otra vez”. Antonio Saavedra, vocalista de la legendaria agrupación chilena expresó sobre esta distinción que “es muy difícil poner en palabras lo que sentimos. Esta distinción no es sólo para nosotros como grupo, sino para todas las generaciones que han encontrado consuelo, amor o un recuerdo en nuestras canciones. Nuestra historia ha sido escrita con el corazón, con la guitarra de Mario Gutiérrez como guía, y con la lealtad de un público que jamás nos ha soltado la mano”.
Y es que el reconocimiento también fue otorgado de manera póstuma a Mario Gutiérrez, fundador, guitarrista y alma creativa de la agrupación, cuyo legado sigue más vivo que nunca. En este sentido, Juan Hernández, manager del grupo, señaló: “Mario sigue presente en cada acorde, en cada arreglo, en cada paso que damos. Este Doctorado Honoris Causa es un homenaje a su genio y a su visión. Sin él, Los Ángeles Negros no existirían como los conocemos”.
Durante la ceremonia, el Lic. Fabián Torres, representante del Claustro Doctoral Nobel Bellas Artes, subrayó la importancia de esta distinción: “Este reconocimiento es reservado para figuras que han impactado de forma profunda y permanente en el tejido cultural de nuestro continente. Los Ángeles Negros no sólo transformaron la manera de cantar al amor, sino que dieron al bolero una nueva identidad, una forma universal de hablar desde el alma”.
El Lic. Alberto del Campo, en representación de Líderes Sociales Mx, complementó: “Hoy rendimos tributo a una agrupación que ha trascendido épocas, idiomas y generaciones. La música de Los Ángeles Negros ha acompañado la vida sentimental de millones, y eso merece no sólo respeto, sino también memoria institucional”.
El emotivo acto coincidió con el lanzamiento del nuevo sencillo del grupo, “Cuando tú te vayas”, una canción que, según explicaron, representa mucho más que un nuevo lanzamiento. “Esta balada, que alguna vez grabamos en 2014, hoy renace en versión sinfónica, con toda la fuerza de nuestros años, con el dolor y la belleza de la ausencia. Es nuestra forma de decirle al mundo que seguimos aquí, cantando a los que se fueron y a los que aún nos esperan”, puntualizó Antonio Saavedra.
El tema, compuesto por Chalino Guzmán “Fato”, ya está disponible en todas las plataformas digitales y forma parte del álbum “Guitarra Suena Otra Vez”, grabado en vivo en el Auditorio Nacional. Este proyecto recoge la esencia del grupo a través de un homenaje sonoro que, además de rendir tributo a su historia, establece un puente hacia nuevas generaciones, manteniendo intacta la autenticidad y emoción de su propuesta musical.
Con más de cinco décadas de historia, más de 37 álbumes publicados y una base de admiradores que se expande por todo el continente, Los Ángeles Negros siguen haciendo del romanticismo una forma de vida. Desde su natal San Carlos, Chile, donde ya existe una plaza con su nombre, hasta la próxima apertura del Museo de Los Ángeles Negros, su legado continúa creciendo.
El Doctorado Honoris Causa y el lanzamiento de “Cuando tú te vayas” no solo son un reconocimiento al pasado, sino una declaración contundente de que la música romántica tiene presente y futuro.
Para más información sobre próximos lanzamientos y actividades, Los Ángeles Negros invitan a seguir sus redes oficiales:
· Facebook: @langelesnegros
· Instagram: @angelesnegros_oficial
· Twitter: @langelesnegros
· Sitio web: www.losangelesnegros.mx


La artista multidisciplinaria Nikki FöIk lanza su nuevo álbum “Canto para no llorar”, una obra profundamente personal que transforma el duelo en un viaje musical de sanación, movimiento y alegría compartida. Este disco invita a los oyentes a recorrer las etapas del duelo a través de una experiencia inmersiva y catártica.
“Canto para no llorar” explora con honestidad emocional los paisajes de la tristeza y la sanación. Las canciones se nutren de una fusión sonora que mezcla folk, pop, música electrónica y elementos de música medicina, creando un sonido fresco, emocional y envolvente.
Más que un álbum, este proyecto es un ritual colectivo: una invitación a bailar, moverse y sacudir las tristezas. Con una vibra festiva, cálida y cercana, Nikki FöIk propone una forma distinta de transitar la vida, desde el gozo, el cuerpo y la conexión con otros. Ideal para escuchar a solas o compartir con amigxs, en espacios de celebración, reflexión o simplemente en busca de alivio.
“Quiero que este disco abrace, sacuda y haga bailar con lágrimas en los ojos”, comentó Nikki FöIk.
Tracklist:
-
Intro – Raíz
-
Regreso a mí
-
Volando sola
-
Canto sagrado
-
Canto para no llorar
-
Cambio el chip
-
Cascada
-
Por si te pierdo
-
Aquí estoy
-
Se siente bien
El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Cabe mencionar que Nikki FöIk está preparando una gira por diferentes ciudades del país, confirmando ya la fecha en Ciudad de México. Esta será en el Foro Tejedor el miércoles 30 de julio, donde espera poder compartir con sus fans un momento muy especial al presentar este álbum.
Más de Nikki FöIk:
-
Nació en Zamora, Michoacán.
-
Es un ser de la tierra que conecta con su espíritu para convertir los mensajes en música y melodías que son hechizos para el bienestar.
-
“Canto para abrir mi corazón al amor, canto para sanar heridas, canto para liberar lo que llevo dentro”.
-
En 2018-2019 debutó en La Voz México, aprendiendo de Ricardo Montaner, Yahir, Belinda y Lupillo Rivera, quienes estuvieron de coaches en esa edición.
-
También ha participado en festivales importantes como el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera.
-
Su primer EP “Yo soy” salió en 2022 y le abrió las puertas en escenarios como Foro del Tejedor (donde presentó el EP completo), Bajo Circuito (como opening act de la banda Dawn Avenue) y posteriormente el Foro Indie Rocks (como opening act de la gira “Bailando alrededor del río” de Leo Rizzi).

La artista multidisciplinaria Nikki FöIk lanza su nuevo álbum “Canto para no llorar”, una obra profundamente personal que transforma el duelo en un viaje musical de sanación, movimiento y alegría compartida. Este disco invita a los oyentes a recorrer las etapas del duelo a través de una experiencia inmersiva y catártica.
“Canto para no llorar” explora con honestidad emocional los paisajes de la tristeza y la sanación. Las canciones se nutren de una fusión sonora que mezcla folk, pop, música electrónica y elementos de música medicina, creando un sonido fresco, emocional y envolvente.
Más que un álbum, este proyecto es un ritual colectivo: una invitación a bailar, moverse y sacudir las tristezas. Con una vibra festiva, cálida y cercana, Nikki FöIk propone una forma distinta de transitar la vida, desde el gozo, el cuerpo y la conexión con otros. Ideal para escuchar a solas o compartir con amigxs, en espacios de celebración, reflexión o simplemente en busca de alivio.
“Quiero que este disco abrace, sacuda y haga bailar con lágrimas en los ojos”, comentó Nikki FöIk.
Tracklist:
-
Intro – Raíz
-
Regreso a mí
-
Volando sola
-
Canto sagrado
-
Canto para no llorar
-
Cambio el chip
-
Cascada
-
Por si te pierdo
-
Aquí estoy
-
Se siente bien
El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Cabe mencionar que Nikki FöIk está preparando una gira por diferentes ciudades del país, confirmando ya la fecha en Ciudad de México. Esta será en el Foro Tejedor el miércoles 30 de julio, donde espera poder compartir con sus fans un momento muy especial al presentar este álbum.
Más de Nikki FöIk:
-
Nació en Zamora, Michoacán.
-
Es un ser de la tierra que conecta con su espíritu para convertir los mensajes en música y melodías que son hechizos para el bienestar.
-
“Canto para abrir mi corazón al amor, canto para sanar heridas, canto para liberar lo que llevo dentro”.
-
En 2018-2019 debutó en La Voz México, aprendiendo de Ricardo Montaner, Yahir, Belinda y Lupillo Rivera, quienes estuvieron de coaches en esa edición.
-
También ha participado en festivales importantes como el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera.
-
Su primer EP “Yo soy” salió en 2022 y le abrió las puertas en escenarios como Foro del Tejedor (donde presentó el EP completo), Bajo Circuito (como opening act de la banda Dawn Avenue) y posteriormente el Foro Indie Rocks (como opening act de la gira “Bailando alrededor del río” de Leo Rizzi).