Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Andrés Vernazza llega a México para ofrecer gira de presentaciones

Andrés Vernazza, conocido en las redes sociales como Emprendedor Moderno, se presentará en una serie de conferencias en varias ciudades de México durante el mes de agosto. Vernazza es coach, consultor e investigador de relaciones humanas y de pareja, y ha dedicado su carrera a ayudar a las personas a mejorar su autoestima, amor propio y relaciones interpersonales.

Desde el año 2007, Andrés Vernazza ha investigado temas relacionados con la psicología humana, compartiendo sus conocimientos a través de contenido en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y YouTube. Con millones de seguidores, su lema «Aprende a Amarte, y Sabrás Amar» ha inspirado a muchos a cultivar un mayor amor propio y a mejorar sus relaciones de pareja.

Las fechas de su gira incluyen el 10 de agosto en Hendrix Circus Bar, Ciudad de México; el 16 de agosto en McMullens, Monterrey; el 17 de agosto en Krystal Urban, Guadalajara; y el 18 de agosto en Santa Cruda, Cancún.

Andrés Vernazza inició su carrera profesional a los 16 años, cuando se unió voluntariamente al Ejército. Tras graduarse con honores, prestó servicios como Oficial Comandante de Sección en una Unidad de Artillería de Obuses de 105 milímetros. Esta experiencia despertó en él una pasión por el liderazgo y el relacionamiento humano. Después de nueve años de servicio militar, decidió cambiar su carrera y dedicarse al desarrollo de software.

Durante su educación universitaria en Estados Unidos, Vernazza desarrolló habilidades emprendedoras y fundó un negocio de desarrollo de sitios web que rápidamente alcanzó una clientela global. Se graduó con honores en Ciencias de la Computación y Matemática, así como en Sistemas de Información de Negocios, en la prestigiosa Ashford University Forbes School of Business, actualmente The University of Arizona Global Campus.

A lo largo de su vida profesional, Vernazza ha mostrado un interés constante por la psicología y las relaciones humanas. Ha participado en numerosos grupos y talleres sobre liderazgo, coaching, roles y relacionamiento humano, empatía y amor propio, así como sobre el componente emocional en los vínculos personales. Sus investigaciones y formación le han llevado a concluir que es posible tener relaciones de pareja sanas en una sociedad que frecuentemente promueve comportamientos tóxicos.

Andrés Vernazza invita a la comunidad y a los medios de comunicación a asistir a sus presentaciones en México. Habrá oportunidades para entrevistas y sesiones de preguntas y respuestas al final de cada evento.

Categorías
Entretenimiento Música Nacional Sociedad

Encuesta de BonusFinder revela cuales son las canciones del verano más recordadas por los mexicanos

/COMUNICAE/ «La Mordida» de Ricky Martin ft. Wisin y Yandel es la canción del verano más mencionada por los encuestados. Despacito, de Luis Fonsi, ocupa la segunda posición entre las canciones del verano más recordadas por los mexicanos
BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo una encuesta para conocer cuáles son las canciones que han quedado grabadas en la memoria colectiva de los mexicanos como himnos del verano. El sondeo encuestó a 2385 ciudadanos mexicanos de diferentes edades y ciudades. Los resultados revelan un interesante mosaico de ritmos y artistas que han acompañado a distintas generaciones durante las cálidas estaciones estivales.

La música tiene un poder único para transportar a las personas a momentos específicos de sus vidas, evocando emociones y recuerdos con solo unas pocas notas. Y si hay una época del año que se asocia con melodías pegadizas y ritmos contagiosos, sin duda es el verano.

Un podio dominado por gigantes de la música latina
El primer puesto del ranking lo ocupa «La Mordida» de Ricky Martin ft. Wisin y Yandel, con un 23.74% de los votos. Este tema, lanzado en 2015, se convirtió en un fenómeno global, conquistando las pistas de baile y las listas de éxitos de todo el mundo. Su ritmo contagioso y su letra divertida la convirtieron en la banda sonora perfecta para disfrutar del verano.

El segundo lugar lo ocupa el megahit «Despacito» de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee, con un 19.82% de los votos. Esta canción del 2017 rompió todos los récords, convirtiéndose en el tema más reproducido de la historia en streaming y liderando las listas de éxitos en decenas de países. Su ritmo pegadizo y su letra sensual la convirtieron en un himno irresistible del verano.

Completando el podio, se encuentra «Súbeme la Radio» de Enrique Iglesias ft. Descemer Bueno, con un 16.21% de los votos. Este tema del 2017 se convirtió en un éxito rotundo en México y Latinoamérica, gracias a su ritmo alegre y su letra optimista. La canción invitaba a subir el volumen y disfrutar de la vida al máximo, convirtiéndola en la banda sonora ideal para las fiestas y escapadas veraniegas.

Más allá del podio: Un recorrido por clásicos y nuevas propuestas
El top 10 de la encuesta se completa con otros clásicos que han marcado a generaciones de mexicanos, como «Danza Kuduro» de Don Omar ft. Lucenzo (2010), «El Perdón» de Nicky Jam ft. Enrique Iglesias (2015) y «A Bailar» de Alejandro Sanz ft. Raquel del Rosario (2009).

Más allá de los éxitos más recientes, la encuesta también revela la presencia de canciones que han trascendido el tiempo y siguen siendo parte de la cultura popular mexicana. Es el caso de «Waka Waka» de Shakira ft. The Black Eyed Peas (2010), «Loca» de Shakira ft. Dizzee Rascal (2010) y «Rabiosa» de Shakira ft. Pitbull (2011), temas que aún hoy en día se escuchan en fiestas y reuniones, transportando a los presentes a los veranos de antaño.

La música, un elemento esencial del verano
Los resultados de la encuesta de BonusFinder demuestran que la música juega un papel fundamental en la construcción de los recuerdos del verano. Las canciones que acompañan durante estas cálidas estaciones se convierten en bandas sonoras de momentos inolvidables, que transportan a lugares, personas y emociones específicas.

«Ya sea bailando al ritmo de un éxito actual o rememorando clásicos de otras épocas, la música tiene el poder de hacernos sentir felices, nostálgicos y llenos de energía, convirtiéndose en un elemento esencial para disfrutar al máximo del verano».

Se puede acceder aquí a la lista completa de las 20 canciones más recordadas por los mexicanos. 

Metodología: Encuesta realizada entre el 22 de junio y el 2 de julio de 2024 a una muestra aleatoria de 2.385 ciudadanos mexicanos de entre 18 y 75 años y de diferentes ciudades del país. Se utilizó un cuestionario online.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales Cine Entretenimiento Eventos Nacional Sociedad

Scotiabank celebra con éxito ‘El Lado Pride del Cine’

/COMUNICAE/ Este evento, que incluyó cortometrajes emotivos y provocadores, reforzó el compromiso de Scotiabank con la inclusión y la diversidad
Bajo el lema «Estamos del lado Pride», Scotiabank y el Festival Mix México celebraron con gran éxito el evento «El Lado Pride del Cine» este jueves 27 de junio. Este programa destacó con cuatro filmes nacionales que ofrecieron un mosaico revelador de la diversidad sexual y de género.

Durante la proyección en el cine Diana de la Ciudad de México, el público fue cautivado por una selección de cortometrajes emotivos que no solo entretuvieron, sino que también provocaron conversaciones profundas sobre la inclusión y la liberación. Desde «De Este Mundo» de Fernanda Valadez hasta «Manos Ajenas» de Adrián Monroy Molina, cada película ofreció una perspectiva única y conmovedora de las experiencias y logros de la comunidad LGBTQIA+.

«Precisamente en eventos como este, Scotiabank demuestra su compromiso continuo con la diversidad, equidad e inclusión», afirmó Pilar Torres Ospina, Directora de Comunicación Corporativa, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Scotiabank México. «Nos enorgullece ser un agente de cambio, fortaleciendo la inclusión tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones».

El compromiso de Scotiabank con la comunidad LGBTQIA+ se extiende más allá de este evento, reflejándose en iniciativas permanentes como los Grupos de Recursos de Empleados (GRE), que promueven un ambiente de trabajo inclusivo y de apoyo continuo.

Este año, Scotiabank México fue reconocido con la certificación Aequales por su destacada gestión de equidad de género y diversidad, marcando pauta en el sector bancario nacional. Además, por séptimo año consecutivo, recibió el prestigioso Certificado HRC Equidad MX 2024 de la Fundación Human Rights Campaign, consolidándose como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQIA+.

Con «El Lado Pride del Cine», Scotiabank reafirma su compromiso de construir un futuro más inclusivo y libre de prejuicios para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento

Las “Cenas de Isabella 3” suman más apoyo para los niños con cáncer

  • Esta iniciativa con causa que se realizará este sábado 13, suma más apoyos con Fritz Thompson; Denisse Alarcón; 37 artistas que donarán obra y varios paquetes para la salud

 

La iniciativa “Las Cenas de Isabella” que este sábado 13 de julio cumplirá su tercera edición, ha logrado reunir más apoyo de personas conectadas con las causas sociales, con el fin de llevar momentos de apoyo y alegría a los niños con cáncer y becas para que más niños tengan educación en el arte, por lo que la familia Miranda Jara invita a que más personas a unirse a la celebración.

“Tu donación es fundamental para adquirir medicamentos oncológicos y becas para que más niños tengan acceso a la educación y al arte, esto se destinará a la Fundación Gritos de Amor. Será un honor contar con su presencia y disfrutar juntos de un momento lleno de alegría y esperanza, mientras hacemos una diferencia real en la vida de quienes más lo necesitan. ¡Un poco de nosotros es mucho para otros!”, expresó Paola Jara Enciso.

Además de la contribución de reconocidos artistas latinoamericanos, un DJ, una subasta silenciosa de 37 obras de diferentes autores, un espectáculo de tablao flamenco y la destacada participación del conferencista motivacional. experto en resiliencia, Fritz Thompson, quien ha impartido más de 2,000 conferencias a nivel internacional y es autor de tres libros, estará la conductora Denisse Alarcón, quien también es reportera, escritora, vocera de diversas organizaciones sociales y sobreviviente de cáncer; habrá una pasarela y se van a rifar varios modelos de diseñadores de moda.

A esto, se suman la rifa de una consulta con escaneo Cuántico Bio-Eléctrico y una valoración con resonancia, donadas por el doctor Chirstoph Motzet, con valor de 3 mil y 7 mil pesos; un tratamiento de células madre para el rostro y un implante de placenta con cuantificado en 13 mil 999 pesos, otorgado por el doctor Jesús Hernández; mientras el gimnasio El Club rifará varios paquetes para que los ganadores acudan a mejorar su condición física.

Con todo este programa la familia Miranda Jara, compuesta por Antonella, Paola y Daniel, conmemoran el cumpleaños 10 de Isabella, quien ya no está entre nosotros, pero su espíritu sigue ayudando a que más niños logren tener mejores condiciones a pesar de su enfermedad, a través de esta cena con causa.

Porque “unidos sumamos”, este sábado 13 de julio se realizará la 3ª. Edición de las “Cenas de Isabella”, en el Centro Asturiano de Polanco y para unirte a la cena, puedes pedir informes en el teléfono 5543464493 para que no te quedes fuera y puedas apoyar esta noble causa.

Las “Cenas de Isabella” es una iniciativa propuesta por Paola Jara Enciso y su esposo Daniel Miranda Mayans a sus amigos y familiares, la cual nació tras de que Paola leyó un libro durante el proceso de duelo, donde una situación similar le dio la idea de generar un homenaje a su hija, pero con una causa para ayudar a aliviar a otros.

Así, en la primera edición en 2022 lograron reunir a 124 comensales; el año pasado duplicaron el número de asistentes al sumar a 208 personas y este 2024, en la tercera edición de las “Cenas de Isabella”, quieren llegar a 300 asistentes para que ayuden, a través ahora de la Fundación Gritos de Amor, a los niños y niñas que padecen cáncer.

Conoce más de Las Cenas de Isabella

Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100081828840736
Instagram:
Instagram: https://www.instagram.com/lascenasdeisabella/

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BILLIE EILISH plagia a la banda mexicana GOLDEN GANGA con la canción “WILD FLOWER”

En una nueva controversia que ha captado la atención en redes sociales, Billie Eilish y su equipo se encuentran bajo el escrutinio público tras ser acusados de plagiar a la banda mexicana Golden Ganga con la canción “Wild Flower”. Este incidente ha generado un intenso debate, señalando una posible infracción de derechos de autor.

Golden Ganga, liderada por Adán Nuñez, ha sido la última víctima en una serie de acusaciones de plagio dirigidas hacia Eilish. Esta no es la primera vez que la joven cantante enfrenta tales señalamientos. Anteriormente, fue acusada de plagiar la intro de su canción «What Was I Made For?» que forma parte del soundtrack de la película Barbie, encontrando similitudes notables con la canción «Celoso» de la agrupación Toppaz.

En el caso actual, los seguidores de Golden Ganga han destacado que la intro de «Wild Flower» guarda una sorprendente semejanza con «Mi Área», una canción incluida en el álbum debut de la banda mexicana. Los comentarios de los fans han sugerido que esta coincidencia no es casual y que podría ser un caso de plagio deliberado.

Este incidente ha llevado a especular si la reciente popularidad de la música mexicana a nivel mundial, especialmente con los corridos tumbados, ha motivado a los productores de Eilish a explorar las obras de otras bandas mexicanas en busca de «inspiración». Sin embargo, las similitudes entre ambas canciones parecen demasiado claras para ser ignoradas.

Hasta el momento, ni Golden Ganga ni su fundador y vocalista Adán Nuñez han emitido declaraciones sobre este supuesto plagio. La banda tiene programada una presentación el próximo 31 de agosto en el Centro de Espectáculos La Maraka de la Ciudad de México, y se espera que aprovechen esta ocasión para abordar el tema públicamente.

Las canciones involucradas en la controversia son las siguientes:

Billie Eilish – Wild Flower:

 

 

Golden Ganga – Mi área:

 

 

La comunidad musical y los seguidores de ambas artistas estarán atentos a cómo se desenvuelve esta situación, esperando una respuesta oficial que aclare las acusaciones de plagio y defina el rumbo de las acciones legales que podrían seguirse.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA FLAUTA MÁGICA: Ópera para niños con un toque de animación y cómic japonés en el lunario

El universo fantástico creado por Wolfgang Amadeus Mozart en La flauta mágica, su última ópera, será reinterpretado ahora por el productor Rodrigo Caravantes en un nuevo montaje que se inspira en elementos de las animaciones y los cómics japoneses tan populares entre los niños de hoy, realizadas por el caricaturista mexicano Raúl Valdés, colaborador de las producciones de Batman y el Hombre Araña para las reconocidas firmas DC Studios y Marvel. La puesta en escena ofrecerá funciones dobles los domingos 21 y 28 de julio como parte del ciclo Lunario niños, creado por el foro alterno del Auditorio Nacional para ofrecer propuestas originales e innovadoras dirigidas al público infantil.

Este montaje cuenta también con la destacada participación de Andrés Sarre en la dirección musical y las voces del tenor Ricardo Estrada (Tamino), la soprano Arisbe de la Barrera (Pamina/Papagena), el bajo Carlos Adrián Hernández (Papageno), la soprano Ana Rosalía Ramos (Reina de la Noche), el bajo Ricardo Ceballos (Sarastro) y el pianista Amaury Ríos.

Ideal para introducir a los niños en la ópera, esta producción incorpora a un personaje especial en el escenario: La niña concertino, interpretada por la actriz de teatro y televisión, Mariana Estrada, este personaje narrará las escenas, ayudando a los pequeños espectadores a sumergirse en el universo fantástico planteado por Mozart.

Con libreto de Emanuel Schikaneder (1751-1812), actor, cantante, director de teatro y amigo de Mozart, el relato gira en torno al príncipe Tamino que, tras ser perseguido por una serpiente, conoce a la Reina de la Noche, quien le ofrece la mano de su hija Pamina si la libera del malvado Sarastro. Junto con Papageno, un encantador cazador de pájaros, Tamino se adentra al territorio de Sarastro para pelear contra él, pero descubre que la mala es en realidad la Reina de la Noche. Debido a que en el libreto original no se define del todo la temporalidad ni el espacio donde se desarrolla la historia, ésta se ha adaptado en diferentes estilos y contextos a partir de la creatividad de directores y diseñadores.

Para Rodrigo Caravantes ese matiz abstracto es el punto de partida de su nueva interpretación, inspirada en el arte de la animación (ánime) y los cómics (manga) de origen japonés, que cuentan con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, desde quienes crecieron con caricaturas como Dragon Ball Z, Sailor Moon, Pokémon o las películas de Hayao Miyazaki (Studio Ghibli), hasta las infancias contemporáneas que tienen a su alcance un amplio catálogo de series japonesas animadas en plataformas de streaming, como Netflix o Crunchyroll. La puesta en escena retoma elementos familiares para muchos de ellos, como la estética gráfica, onomatopeyas, personajes, colores llamativos y movimientos.

Estrenada en 1791 en Viena, Austria, para su autor La flauta mágica tenía el objetivo de convertirse en una pieza musical magistral con un tema fantástico, que consiguiera despertar el interés de un público amplio en el género operístico, algo que ha cumplido desde entonces. Es una de las siete óperas compuestas por Mozart en su periodo de madurez y tal vez la más abierta a la conversión a un lenguaje más accesible y universal. Actualmente es una de las cuatro obras más representadas del repertorio, en diversos formatos y para diferentes públicos en un sinfín de escenarios de todo el mundo.

Considerada un viaje hacia la sabiduría, el amor y la luz, que ofrece al público la visión de un futuro más esperanzador, La flauta mágica es una historia contada originalmente en un formato llamado singspiel (“canción-obra”), que consta de números musicales autónomos, conectados por diálogos y actividad escénica. El cambiante tono de la composición requiere de intérpretes especializados para navegar por diversos estados de ánimo, que van de la solemnidad hasta la euforia.

El director de escena Rodrigo Caravantes es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNAM, con especialidad en producción audiovisual, y de Arte Dramático del Instituto Andrés Soler. Realizó estudios de cinematografía en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Cine experimental en el CUEC, Dirección de actores en el Centro Cultural de España, talleres de teatro en la UNAM y Dirección de actores con Luis Mandoki en la Universidad de la Comunicación, entre otros. Se ha desarrollado profesionalmente en los campos de la producción y dirección de espectáculos escénicos y de cine. Desde 2009, ha colaborado en diversas producciones para la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y en los teatros más importantes de México.

Andrés Sarre, director musical de esta puesta en escena es un pianista y preparador vocal mexicano. Realizó estudios en el Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la guía de Juan Antonio Álvarez-Parejo y en Modena, Italia, bajo la dirección de Paola Molinari. En México fue alumno de Guillermo Salvador, Aurora Serratos y Rogelio Riojas-Nolasco. Como solista se ha presentado en España, Italia, Holanda, Alemania, Costa Rica y Brasil. También ha sido pianista acompañante en recitales de grandes figuras, como el tenor italiano Fabio Armiliato (2019) y el tenor mexicano Ramón Vargas (2021). Ha participado como pianista acompañante en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en México y en el Concurso de Canto Spoleto en Italia.

Lunario niños presentará Ópera para niños: La flauta mágica, los domingos 21 y 28 de julio a las 13:00 y 17:00 horas en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos: De $700 a $1450, a la venta en las taquillas del recinto sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Liranroll ofrecerá un concierto histórico en la ARENA ciudad de México en febrero de 2025

Después de 33 años de trayectoria en la escena del rock mexicano, Liran Roll se presentará por primera vez en la emblemática Arena Ciudad de México el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Este evento, titulado «Liranroll & Friends», contará con la participación de destacados artistas invitados que han acompañado a la banda a lo largo de su carrera. Toño Lira, líder de Liran Roll, celebrará también 40 años de dedicación al mundo del Rock & Roll mexicano, marcando un hito en su carrera con este gran concierto. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

Esta será una noche memorable, llena de música y nostalgia, donde el público podrá disfrutar de los éxitos que han definido el legado de Liran Roll. El espectáculo promete ser un evento único, reuniendo a grandes figuras del rock nacional en un escenario de primer nivel. Los seguidores de Liran Roll tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, vibrando al ritmo de las canciones que han marcado generaciones.

Liran Roll, una de las agrupaciones más representativas del rock mexicano y queridas por los fans que aman el rock, festejará con este show 33 años de trayectoria en la Arena CDMX. Surgidos en el Distrito Federal a principios de los noventa, Liran Roll está conformado por Antonio Lira (voz y guitarra), José Luis Rosas «Boogie» (batería), Saúl Moreno «El Pollos» (guitarra), Ulises Lares «El Cone» (guitarra) y Alberto Almeida «Fotis» (bajo).

Desde sus inicios, han sido considerados una emblemática agrupación que plasmaba el sentimiento juvenil mexicano, y revistas nacionales y periódicos de circulación nacional les otorgaron el mote de grupo revelación de 1991. Con su persistencia y dedicación, Toño Lira y José Luis Rosas han luchado día con día para conseguir este reconocimiento por parte de sus compañeros y de la gente que los ha seguido.

Liran Roll se ha convertido en un grupo digno de ser considerado leyenda del rock mexicano con un sello latino propio. Sus temáticas urbanas y auténticas han convertido su sonido en un rock original y único. A lo largo de los años, han lanzado numerosos éxitos, entre ellos «María» y «Cuarto para las dos», que han resonado en los corazones de sus seguidores. A pesar de los desafíos, la banda ha continuado produciendo música y recientemente lanzó dos sencillos: «Un sentimiento» y «Poeta urbano». Estos nuevos temas, junto con sus clásicos, formarán parte del repertorio en su esperado concierto en la Arena Ciudad de México.

El concierto «Liranroll & Friends» promete ser una noche llena de emociones, donde el público podrá disfrutar de la música que ha definido a generaciones. Este evento no solo celebra la trayectoria de Liran Roll, sino también la de Toño Lira, quien ha dedicado cuatro décadas al rock mexicano. Los seguidores de la banda tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única, vibrando al ritmo de las canciones que han acompañado sus vidas.

Para Liran Roll, es fundamental mantener el contacto con su público, y este concierto es una muestra de su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de los años. Desde su primer material discográfico «Quiero Cambiar», la banda ha trabajado incansablemente para mantenerse vigente y conectada con sus seguidores. Esta presentación en la Arena Ciudad de México será una celebración de su legado y una oportunidad para agradecer a todos aquellos que han sido parte de su camino.

Este concierto en la Arena Ciudad de México marcará un capítulo importante en la historia de Liran Roll, y será una noche que tanto la banda como sus seguidores recordarán por siempre. Liranroll se presentará el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ELEFANTE continúa con éxito su gira internacional en Canadá, Estados Unidos y México

La icónica banda de rock-pop mexicana, Elefante, ha dejado una huella imborrable en la escena musical. Nominada a 3 Grammys, la banda ha conquistado el corazón del público con éxitos inmortales como “Así Es La Vida”, “Ángel”, “Sabor A Chocolate”, “Mentirosa”, “Abandonado” y “Durmiendo con la luna”. Fundada en 1993, Elefante ha trascendido fronteras y se ha convertido en una de las bandas más exitosas de Rock-Pop en México.

Este 2024, Elefante ha dado un paso más allá al realizar una extensa gira internacional que abarca México, Estados Unidos, Canadá y Colombia. Después de triunfar en Ecuador y Perú, la banda anuncia nuevas presentaciones para el segundo semestre del año. Desde emblemáticos recintos en México hasta escenarios internacionales, Elefante sigue cosechando éxitos y conectando con distintas audiencias.

A continuación, se detallan las fechas de la gira de Elefante para el segundo semestre del 2024:

México:

4 de octubre: Guadalajara, Teatro Diana

11 de octubre: Puebla, Auditorio Metropolitano

12 de octubre: Veracruz, Arena Veracruz

19 de octubre: Monterrey, Showcenter Complex

25 de octubre: León, Foro del Lago

9 de noviembre: Mérida, Auditorio la Isla

15 de noviembre: Querétaro, Auditorio Josefa

Canadá:

19 de septiembre: Calgary

20 de septiembre: Vancouver

21 de septiembre: Toronto

22 de septiembre: Montreal

25 de septiembre: Quebec

Estados Unidos:

29 de agosto: Cleveland

30 de agosto: Cincinnati

31 de agosto: Indianapolis

1 de septiembre: Nueva York

3 de septiembre: Detroit

5 de septiembre: Columbus

6 de septiembre: Wilmington, DE

7 de septiembre: Virginia

11 de septiembre: Sacramento

13 de septiembre: San Diego

14 de septiembre: Anaheim

15 de septiembre: Las Vegas

21 de diciembre: Festival Besame Mucho en Los Ángeles

Elefante se fundó en 1993 y ha dejado una huella imborrable en la música. Con álbumes emblemáticos como “El que Busca Encuentra” (2001), “Lo que andábamos buscando” (2002), “Elefante” (2005), “Resplandor” (2007) y “E:87600” (2012), la banda ha llevado su música a escenarios de Latinoamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa.

En el 2022, Elefante regresó con nueva música y una gran gira, compartiendo escenario con reconocidas figuras como Inspector, Miguel Mateos y Mikel Erentxun. Su colaboración con David Summers (Hombres G) en el icónico tema “Ángel” demuestra su vigencia y propuesta musical.

El 2023 marcó un hito con el lanzamiento de su esperado disco “Live Session”, grabado en vivo y repleto de sorpresas, junto con una recopilación de éxitos en colaboración con destacados artistas. Este 2024, Elefante conquistó el escenario del Auditorio Nacional haciendo un sold out, y ya prepara su nueva fecha en febrero del 2025.

En Estados Unidos, Elefante realizó 80 fechas y en 2024, terminarán con las mismas, posicionándose como una de las bandas más cotizadas de los últimos años. Actualmente, se encuentran trabajando en temas inéditos y continúan conquistando nuevos destinos fuera de tierras mexicanas.

¡Sigue a @elefanteoficial y no te pierdas su recorrido musical inolvidable!

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

AVENTURA anuncia fechas en agosto de 2024 para México con su gira «CERRANDO CICLOS»

La noticia más esperada por los fanáticos de los Reyes de la Bachata, Aventura, se ha hecho realidad. La icónica banda ha anunciado las fechas de su gira «Cerrando Ciclos» en México, marcando el inicio de un romántico recorrido por varios países de Centro y Sudamérica. Este esperado tour, producido por CMN, comenzará con seis ciudades mexicanas a partir del 14 de agosto de 2024.

El anuncio llega en medio de una exitosa gira de 57 fechas por Norteamérica, donde Aventura ha logrado numerosos «Sold Out», ofreciendo a sus fieles seguidores un viaje inolvidable a través de su repertorio de éxitos. La banda, conocida por ser pionera en llevar la bachata a nuevas alturas, ha fusionado ritmos modernos con la esencia auténtica del género, ganándose el título de «Los Reyes de la Bachata Moderna».

Las fechas oficiales de la gira «Cerrando Ciclos» en México son las siguientes:

Guadalajara: Estadio Akron – 14 de agosto de 2024

Querétaro: Estadio Corregidora – 16 de agosto de 2024

Ciudad de México: Campo Marte – 18 de agosto de 2024

Monterrey: Estadio Banorte – 20 de agosto de 2024

Puebla: Centro Expositor de los Fuertes – 23 de agosto de 2024

Mérida, Yucatán: Estadio Carlos Iturralde – 25 de agosto de 2024

Los boletos estarán disponibles a través de funticket.mx, con la venta general comenzando el martes 9 de julio a las 12:00 PM.

Para adquirir boletos, los interesados pueden ingresar a los siguientes enlaces:

 

Guadalajara: https://bit.ly/4bCfTo9

Querétaro: https://bit.ly/3WeeVKr

Monterrey: https://bit.ly/462TTli

Puebla: https://bit.ly/3Lervmt

Mérida: https://bit.ly/3VWvZD7

La gira promete ser una experiencia cargada de emociones, donde la nostalgia se apoderará de los miles de fanáticos que asistirán a los conciertos. Aventura revivirá sus mejores éxitos como «Cuando Volverás», «Obsesión», «Un Beso», «Mi Corazoncito», «Los Infieles», «El Perdedor», «Por Un Segundo» y «Dile Al Amor», entre otros.

Con la confirmación de estas fechas en Latinoamérica, Aventura continúa consolidándose como una de las bandas más influyentes en la historia de la bachata, brindando a sus seguidores una oportunidad única de disfrutar de su música en vivo.

Categorías
Cine Digital Entretenimiento Televisión y Radio

CINDIE aumenta su presencia en VIDAA para llevar contenido independiente de más formas a América Latina y Brasil

/COMUNICAE/ La colección de películas y series independiente ahora está disponible en VIDAA a través de canal de streaming, canal FAST y AVOD
VIDAA, el sistema operativo de los SmartTVs de Hisense, líder en manufactura de SmartTVs en el mundo, anunció la integración de más formatos de acceso al contenido de CINDIE, el servicio de streaming que ofrece la mayor colección de películas y series independientes en América Latina, es sus SmartTVs para usuarios en la región.  

Hasta ahora, CINDIE estaba disponible en SmartTVs VIDAA como plataforma de streaming. Ahora, además de este formato, se suma a los televisores de este sistema operativo como canal FAST, con programación específica a lo largo del día y sin costo, similar a un canal de TV normal y en formato AVOD, también sin costo para el usuario, y con cortes comerciales.

«La industria televisiva está evolucionando, y lo que está guiando el cambio es ofrecer una mejor experiencia de usuario», comentó Maurice Van Sabben, CEO de CINDIE. «Y eso quiere decir no solo ofrecer el mayor contenido, sino ofrecerlo de distintas formas para ofrecer un servicio personalizado a cada uno de nuestros usuarios. Eso es lo que estamos haciendo con VIDAA: llegando de distintas formas al público para que cada quien pueda ver el contenido de la manera que más les acomode».  

Este anuncio se suma a varios que CINDIE ha realizado a lo largo de los últimos meses, como parte de una estrategia de crecimiento en la región en tres frentes: más contenido, más afiliados, y más formatos.

CINDIE ofrece más de 800 horas de cine y TV independiente de todo el mundo. Su catálogo incluye películas ganadoras del Oscar y de los mayores festivales a nivel mundial, Parásitos, Carol, Buscando a SugarMan y muchas más. También incluye series independientes aclamadas como 1864, Kepler(s), Fenris y Wallander.  

La plataforma ofrece títulos con talento reconocido como Timothee Chalamet, Anthony Hopkins, Cate Blanchett, Keanu Reeves, Virginie Efira, Nic Cage, Margot Robbie, Tilda Swinton, Olivia Coleman y Guy Pearce. También incluye contenido de directores como Nur Bilge Ceylan, Louis Garrel, Atom Egoyan, Noah Baumbach, Marco Bellocchio y otros. 

Hisense ofrece CINDIE en sus SmartTVs VIDAA en toda América Latina y Brasil.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com

CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como APPLE, ROKU y GOOGLE.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS y próximamente a través de otras plataformas.

Fuente Comunicae