Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Los gigantes de la trova mexicana FERNANDO DELGADILLO y ALEJANDRO FILIO llegan a frontón Bucareli

El próximo Viernes 27 de Septiembre, a partir de las nueve de la noche, el Frontón Bucareli se convertirá en el epicentro de la trova mexicana, recibiendo a dos de sus exponentes más destacados: Fernando Delgadillo y Alejandro Filio. En un evento único, cada uno de estos artistas presentará en exclusiva su nuevo disco, haciendo de esta velada una cita ineludible para los amantes de la música y la poesía. Los boletos para este esperado concierto ya están disponibles en el Sistema Boletomovil.

Fernando Delgadillo, originario de la Ciudad de México, es conocido por su contribución significativa a la trova mexicana. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Delgadillo ha cautivado a su audiencia con su estilo poético y melódico, convirtiéndose en un referente indiscutible de la música contemporánea en México. Nacido en 1965, ha logrado transcender fronteras, llevando su música a diversos países de América Latina y Europa, acumulando seguidores que valoran la profundidad emocional de sus composiciones. Sus álbumes han alcanzado un estatus de culto, reflejando la evolución de su talento y la capacidad de su música para resonar con una audiencia diversa.

Por otro lado, Alejandro Filio, nacido en Tampico, Tamaulipas, en 1954, es otro pilar fundamental de la trova. Con una trayectoria que supera las cuatro décadas, Filio ha dejado una marca imborrable en el género, reconocido por sus letras profundas y su habilidad para contar historias a través de sus canciones. Su estilo distintivo y su capacidad para conectar con el público lo han consolidado como una figura respetada y querida en la escena musical. A lo largo de su carrera, Filio ha lanzado varios discos aclamados y ha compartido escenario con numerosos artistas de renombre, tanto a nivel nacional como internacional.

El concierto en el Frontón Bucareli representa una oportunidad única para los seguidores de la trova mexicana de disfrutar del talento de estos dos grandes músicos en un mismo escenario. La presentación de sus nuevos discos añade un elemento de exclusividad al evento, permitiendo a los asistentes ser los primeros en escuchar sus últimas creaciones musicales. Este acontecimiento no solo celebra la carrera de dos artistas excepcionales, sino que también reafirma la relevancia y vigencia de la trova en el panorama musical actual.

La venta de boletos se espera sea elevada, por lo que se recomienda a los interesados adquirir sus entradas con anticipación. El concierto promete ser una noche inolvidable, llena de magia y poesía, en un escenario emblemático que ha albergado numerosos eventos culturales a lo largo de la historia de México. La trova mexicana, con su rica tradición y capacidad para tocar el alma, estará representada de manera sublime por Fernando Delgadillo y Alejandro Filio, dos maestros que continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento histórico, donde la música y la palabra se entrelazan para ofrecer una experiencia única. La cita es el Viernes 27 de Septiembre en el Frontón Bucareli, un encuentro que quedará grabado en la memoria de quienes tengan el privilegio de asistir. Boletos a la venta en Boletomovil.

Categorías
CDMX Entretenimiento

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

Sexmex, la reconocida empresa productora de contenido para adultos en español más grande del mundo, presenta «La Mansión Sexmex», un innovador y único reality show que marca un hito en la industria del entretenimiento adulto en Latinoamérica. Este programa reúne a algunos de los mejores talentos de la industria porno, tanto nacionales como internacionales, en una competencia llena de creatividad y desafíos sexuales.

El reality cuenta con la participación de 12 actrices y 8 actores, todos ellos figuras destacadas en la industria del cine para adultos. Las actrices participantes incluyen:

Gali Diva (242,000 seguidores en X, 70,000 en Instagram)

Kari Cachonda (533,000 seguidores en X, 150,000 en Instagram)

Silvia Santez (294,000 seguidores en X, 33,000 en Instagram)

Loree Love (477,000 seguidores en X, 1.1 millones en Instagram)

Nicole Zurich (332,000 seguidores en X, 145,000 en Instagram)

Letzy Lizz (166,000 seguidores en X, 48,000 en Instagram)

Angie Miller (52,000 seguidores en X, 62,000 en Instagram)

Analia Lipha (230,000 seguidores en X, 117,000 en Instagram)

Gatita Veve (209,000 seguidores en X, 142,000 en Instagram)

Lina Henao (237,000 seguidores en X, 105,000 en Instagram)

Haide Unique (96,000 seguidores en X, 11,000 en Instagram)

Patricia Acevedo (102,000 seguidores en X, 80,000 en Instagram)

Entre los actores, se destacan:

Lucyan Dominus (61,000 seguidores en X, 5,000 en Instagram)

Elber Gonzalo (88,000 seguidores en X, 22,000 en Instagram)

Matias Argx (29,000 seguidores en X, 10,000 en Instagram)

Pablito Metralla (69,000 seguidores en X, 9,000 en Instagram)

Iran Lux (44,000 seguidores en X, 4,000 en Instagram)

Max Betancur (16,000 seguidores en X, 9,000 en Instagram)

Pipe Boy (16,000 seguidores en X, 1,000 en Instagram)

Tommy Verga (5000 seguidores en X, 1000 en Instagram)

Formato y Dinámica del Programa

«La Mansión Sexmex» se desarrollará a lo largo de tres semanas, en las cuales los participantes estarán confinados en una lujosa casa de producción de Sexmex. Los concursantes se dividirán en dos equipos, que competirán diariamente en desafíos y actividades de carácter sexual, diseñadas para evaluar su creatividad y talento en la producción de contenido para adultos.

Cada actividad será transmitida en vivo a través de cámaras instaladas por toda la casa, ofreciendo a los espectadores una experiencia de visualización continua las 24 horas del día en el sitio web oficial www.mansionsexmex.com. Los equipos acumularán puntos que se traducirán en beneficios dentro de la casa, como mejores alimentos, bebidas y habitaciones. Además, el «sexo» funcionará como moneda de cambio, permitiendo a los participantes negociar beneficios adicionales.

Cada semana, los equipos nominarán a dos de sus miembros para la expulsión. El público decidirá a través de votaciones quién de ellos deberá abandonar la competencia. En el caso de los actores, aquellos que fallen en las competencias sexuales, ya sea por pérdida de erección o bajo desempeño, serán eliminados.

El ganador será determinado por una combinación de tres factores: puntos acumulados (40%), votos de los miembros del sitio web (40%) y votos de seguidores en redes sociales (20%). Además del reconocimiento, los ganadores recibirán un premio monetario, cuya cantidad será anunciada próximamente según el número de patrocinadores.

El show será conducido por Memo Inclán, una figura icónica en la industria del entretenimiento para adultos en México. «La Mansión Sexmex» promete ser una experiencia única e innovadora, con contenido exclusivo disponible para los suscriptores de la plataforma Sexmex.

Con «La Mansión Sexmex», Sexmex se posiciona una vez más a la vanguardia del entretenimiento para adultos, ofreciendo una propuesta sin precedentes que combina la emoción del reality show con la sensualidad y la creatividad del cine para adultos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura Música

SOYLA LANZA nuevo single junto a la mítica banda Argentina “ESTELARES» en México

Seguro que has oído hablar de la banda barcelonesa SOYLA, los cuales se encuentran en plena forma y siguen a tope dando a conocer sus canciones por todo el territorio nacional y Latinoamérica. Es el turno de México.

Ahora la formación encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute presenta nuevo single junto a la banda argentina ESTELARES.

“Rey Sin Trono”, es el cuarto adelanto del próximo álbum de SOYLA; Un disco que llevará por titulo “RADAR”. Este nuevo álbum que verá la luz en noviembre de 2024, estará disponible tanto en formato digital, como físico, en una edición limitada de vinilos, que se podrá adquirir en las principales tiendas del territorio nacional. “Rey Sin Trono”, es una crítica a una existencia vacía, reflejo de una sociedad que se rige por la acumulación de las cosas materiales.

La canción, escrita por Micky Laborde, líder de la banda catalana, cuenta con la participación del grupo argentino Estelares. La mítica banda de rock, añade esta colaboración a una extensa lista de artistas como Andrés Calamaro, Enrique Bunbury o Nacho Vegas. “Rey Sin Trono” muestra una nueva vertiente, más intimista, pero en línea con la reflexión acerca de las consecuencias de una sociedad alejada de los valores reales. Probablemente este nuevo sencillo es el más hipnótico de los singles lanzados hasta la fecha.

“Rey Sin Trono” ha sido coproducida por Jordi Pegenaute, Micky Laborde y Carlos Hernández (Triángulo de Amor Bizarro, Los Planetas, La Habitación Roja o Viva Suecia, entre otros).

ESTELARES se forma en ciudad de La Plata (Argentina) a comienzos de los años noventa. El grupo liderado por Manuel Moretti cuenta ya con más de 20 años de trayectoria y se considera una de las bandas consagradas de la Argentina.

Después de publicar “La ciudad”, “Manifiesto” y “Días Sueltos” ya está aquí este cuarto avance que lleva por titulo “Rey sin trono”.

La banda SOYLA, encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, es una formación barcelonesa con amplia experiencia en los escenarios y que se forma en 2020; Su propuesta musical surge de una mezcla de estilos donde destaca la personalidad del rock indie anglosajón, en español. Sus canciones beben de influencias de grupos como The National, Interpol o Smashing Pumkins.

SOYLA nace en 2020, pero lo cierto es que sus integrantes tienen una trayectoria dilatada en la industria musical y todos proceden de proyectos anteriores ya que parte de los músicos que completan la formación han trabajado con grupos de la talla de: Loquillo y Los Trogloditas, Vicente Amigo, Bebo Valdés, Joan Manel Serrat o Estrella Morente por nombrar algunos.

Después de publicar “La ciudad”, y tras sus conciertos en salas como Razzmatazz o su gira por España con la banda argentina Estelares, SOYLA lanza su nuevo single “Rey sin trono” junto a Estelares.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BRUCE KULICK, exintegrante de KISS, regresa a méxico para ofrecer conciertos junto a CARNIVAL OF KISS

Los rumores se han confirmado: Bruce Kulick, el ex guitarrista de la icónica banda KISS, vuelve a México para deleitar a sus fans con un espectáculo exclusivo. Tras casi una década de ausencia, Kulick presentará «Return to México», una serie de conciertos diseñados especialmente para los seguidores mexicanos, donde interpretará los grandes éxitos que marcaron su etapa con KISS.

Este evento especial contará con la colaboración de Carnival of KISS, reconocida como la mejor banda tributo a KISS en Latinoamérica. El grupo, que ha llevado su espectáculo a Europa, Centro y Sudamérica, y ha actuado en el prestigioso Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, compartirá escenario con Kulick en dos presentaciones exclusivas.

El primero de estos shows se llevará a cabo el 21 de noviembre en La Maraka Show Center, ubicado en C. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 5682 0636.

El segundo concierto tendrá lugar el 23 de noviembre en el Café Iguana, en Monterrey, Nuevo León, en C. Diego de Montemayor 927-Sur, Barrio Antiguo, Centro, 64000 Monterrey, N.L. Los fanáticos de la región podrán disfrutar de este espectáculo único, con detalles disponibles al teléfono 81 8343 0822.

Además, Bruce Kulick será el invitado especial en Rockland, Arena Ciudad de México, el 20 de noviembre, donde interpretará una canción sorpresa junto a 800 músicos en un evento sin precedentes. La Arena Ciudad de México se encuentra en Av. de las Granjas 800, Santa Barbara, Azcapotzalco, 02230 Ciudad de México, CDMX.

Bruce Kulick es conocido por su destacada participación en KISS, contribuyendo en álbumes emblemáticos como «Asylum» (1985), «Crazy Nights» (1987), «Revenge» (1992) y «MTV Unplugged» (1996), entre otros. Su regreso a México es una oportunidad única para los fanáticos de revivir la magia de KISS con uno de sus integrantes más icónicos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura Música

PIERI estrena en México su nuevo sencillo titulado «BENDECIDA»

Pieri, una talentosa rapera originaria de San Miguel de Allende y radicada en Filadelfia, ha lanzado su nuevo sencillo titulado «Bendecida» en México. Este lanzamiento marca un momento significativo en la carrera de Pieri, quien ha sido reconocida tanto en su país natal como en la escena internacional. «Bendecida» es una muestra más de su habilidad para fusionar ritmos urbanos con letras poderosas y auténticas. Pueden escuchar el sencillo en este link https://www.youtube.com/watch?v=VOvfDsK4of4

El sencillo forma parte de una serie de lanzamientos que Pieri ha planeado para promocionar su próximo álbum «Suelta». Cada mes, la artista lanzará una nueva canción, construyendo anticipación y manteniendo a sus seguidores atentos a cada nuevo desarrollo. «Bendecida» sigue la estela de su anterior éxito «Si me ven», consolidando su estilo y mensaje.

El impacto de Pieri en la música va más allá de sus lanzamientos. Ha sido destacada por medios de renombre como The New York Times, que la ha incluido en su lista de «Listen To Right Now», y ha recibido elogios de figuras influyentes como Iggy Pop y los Deftones. Su música ha resonado por su autenticidad y calidad, lo que le ha permitido compartir escenario con artistas como Camila Cabello y participar en eventos destacados como Boiler Room Live Performance.

El video musical de «Bendecida», disponible en plataformas como YouTube, refuerza el mensaje de la canción, una celebración de la resiliencia y la fuerza personal. Con su energía contagiosa y sus letras motivadoras, Pieri invita a sus oyentes a reconocer su propia valía y a enfrentar la vida con confianza.

Con «Bendecida», Pieri no sólo busca entretener sino también empoderar a su audiencia. La canción es un himno de autoconfianza y una declaración de independencia, reafirmando su posición como una de las voces más frescas y relevantes en el rap. Su regreso a México con este lanzamiento es un recordatorio de sus raíces y de su compromiso con sus fans en ambos lados de la frontera.

Pieri continúa demostrando que es una fuerza imparable en el rap, combinando talento, autenticidad y un fuerte sentido de identidad. Su trayectoria y éxito son una inspiración para muchos, y «Bendecida» promete ser otro éxito en su creciente discografía. Los seguidores de Pieri y los amantes de la música urbana están ansiosos por ver qué más tiene preparado esta artista en su emocionante carrera.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Promueve la actriz Landy Candelario los adaptógenos, productos que nos ayudan a combatir el estrés y enfermedades

El estrés está acabando con nosotros. Por eso, resulta muy importante que el ser humano combata sus causas y sus efectos. Los adaptógenos son sustancias naturales que tienen por objetivo ayudar a nuestro cuerpo a “adaptarse” y combatir los efectos del estrés físico, mental y celular.

La prueba viviente de los beneficios de los adaptógenos es la actriz nacida en Ecuador pero naturalizada mexicana, Landy Candelario. Además de una ex Reina de Belleza, durante mucho tiempo participó en telenovelas, pero también fue atleta profesional e incursionó como doble en escenas de acción. Esto, porque además de su belleza, posee una excelente condición física. Y es por ello que lanzó su propia marca de adaptógenos: Abejarey.

La línea ofrece tres productos principales: El Adaptogen Mix, que es una mezcla de adaptógenos y entre sus principales beneficios fortalece el sistema inmunológico; Hongo Chaga, que mejora la salud digestiva, y Melena de León, que entre sus múltiples resultados favorece la claridad mental y reduce la ansiedad, uno de los males que más afecta a las personas hoy en día.

“Soy una mujer que desde hace muchos años trabajo con mi físico; competí en los 100 metros planos en mi país, también fui Reina de Belleza y soy actriz y modelo, así que siempre me ha gustado alimentarme bien y, sobre todo, me gusta mucho investigar; porque no hago las cosas por hacerlas. Por eso, me sorprende que en Latinoamérica no se conozca tanto los adaptógenos, ya que en Asia los conocen desde hace mucho tiempo y tienen milenios aprovechándolos”, explica Landy.

En su caso, lanzar esta línea de productos ha representado un gran esfuerzo. Primero, porque Landy Candelario quería traer a México los mejores adaptógenos y segundo, por el esfuerzo que implica hacerlos llegar hasta nosotros. Sin embargo, los beneficios bien valen la pena.

“Yo tengo 10 años meditando, alimentándome bien, pero también haciendo ayuno y en general, reduciendo el cortisol, que es lo que nos hace enfermarnos. Yo te podría decir que a mí nunca me ha dado Covid y la verdad, no recuerdo cuándo fue la última vez que consulté a un médico”, afirma.

De hecho, muchos de los males que como habitantes de grandes ciudades padecemos, se deben a nuestros malos hábitos. Comemos mal, sobre todo alimentos procesados, fritos o elaborados con azúcar refinada. También dormimos muy poco, no hacemos ejercicio y raramente practicamos el ayuno. Todo eso hace que el cuerpo se inflame y el sistema inmunológico se debilite.

Los pretextos para llevar una vida saludable no existen, sostiene Landy. A ella, como ecuatoriana, le tocó encontrarse con una gastronomía mexicana difícil de resistirse.

“Es verdad que México tiene muchas cosas en su menú que no deberíamos consumir; pero a ver, la otra mitad son cosas buenísimas, muchísimas raíces, hojas u hongos, como los champiñones. También existen proteínas con un valor nutricional muy alto. Lo único que he tenido qué hacer es elegir qué es lo que voy a comer, porque de verdad amo la comida mexicana, su sabor y su sazón”.

Los productos de Abejarey se pueden comprar a través de su página: Abejarey.mx y en Instagram como @abejarey.mx; además de que pueden comprarlo por Mercado Libre.

Landy Candelario se ha dado una pausa en su labor como actriz, debido a este emprendimiento, señala, “creo que lo que más importante, hoy por hoy, es promover la salud mental y la salud física, porque hay que decirles a las personas que pueden mejorar su calidad de vida. Yo creo que tenemos misiones en la vida y la mía es darle a conocer a la gente que existen otras posibilidades para poder sanar su cuerpo y los adaptógenos es una de ellas”.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Allegro sinfónico para niños les despertará su espíritu detectivesco en el auditorio nacional

Allegro Sinfónico para Niños, serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la música sinfónica al público infantil de forma divertida y dinámica, regresará el domingo 18 de agosto con un repertorio que despertará su espíritu detectivesco. Esta vez, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Minería estarán bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación. Nicolás Alvarado, escritor, comunicador y promotor cultural, participará como narrador y actor, convirtiéndose en el ingenioso detective que guiará el fantástico relato para resolver un gran enigma en El compositor está muerto de Nathaniel Stookey. También sonarán La Pantera Rosa de Henry Mancini, Bolero de Maurice Ravel y la Marcha Radetzky de Johann Strauss.

Allegro Sinfónico para Niños surgió en 2017 con la idea de aprovechar el aforo, el prestigio y la afluencia del Auditorio Nacional para iniciar un acercamiento de las niñas y los niños a la música de concierto en las mejores condiciones posibles, a través de un repertorio integrado por las obras que los grandes compositores han escrito para ellas y ellos. Los cinco conciertos anteriores fueron vistos por 42 mil 500 personas, lo que equivale a un promedio de 8 mil 500 espectadores por función, un porcentaje alto de asistencia para un evento de este tipo.

En la edición de este año se podrá escuchar la obra El compositor está muerto del estadounidense Nathaniel Stookey, una atractiva y divertida narración policíaca ambientada en una orquesta sinfónica. Un detective-narrador, interpretado por Nicolás Alvarado, visitará cada una de las secciones de la orquesta y hará un interrogatorio a los instrumentos de viento, cuerda y percusiones para resolver el misterio.

La obra está basada en un texto de Lemony Snicket y narra una historia con el fin de introducir al público en el conocimiento de la orquesta y sus instrumentos, como lo hacen Pedro y el lobo de Sergéi Prokófiev y la Guía orquestal para la juventud de Benjamin Britten. El compositor está muerto se estrenó con la Orquesta Sinfónica de San Francisco el 8 de julio de 2006 y en la actualidad es una de las composiciones de su tipo más famosas e interpretadas por destacadas agrupaciones del mundo. En México la tocó por primera vez la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 2013, también con Nicolás Alvarado como narrador.

Otra pieza incluida en el programa es el tema de La Pantera Rosa, una composición instrumental de Henry Mancini escrita para la película homónima sobre detectives realizada en 1963 por Blake Edwards y nominada al Óscar en la categoría Mejor banda sonora original en 1964. Con un elenco encabezado por David Niven, Peter Sellers, Robert Wagner y Claudia Cardinale, esta cinta inauguró una saga de nueve filmes cuya trama aborda la historia del inspector Clouseau, un torpe policía francés que sigue la pista de un ladrón de joyas.

El tema, que incluyó el excepcional solo de saxofón tenor a cargo del estadounidense Plas Johnson, sonó en casi todas las películas de la serie, formó parte del álbum con la música de la película y también se lanzó como sencillo, alcanzando el top 10 en la lista Billboard Adult Contemporary Chart de los Estados Unidos, posteriormente ganó tres premios Grammy. Sin embargo, la pieza alcanzó la fama gracias a la serie animada que se derivó del personaje diseñado para los créditos de apertura del filme por el animador Friz Freleng, también creador de caricaturas como Porky, Silvestre, Piolín y Speedy González.

Basada en este personaje la emisión televisiva de dibujos animados, llamada también La Pantera Rosa, fue creada por el mismo Friz Freleng junto a David DePatie y lanzada el 6 de septiembre de 1969 en Estados Unidos, contó con 190 episodios y concluyó el 19 de diciembre de 1970. En cada capítulo podía escucharse parte del tema, el cual se popularizó entre el público de todas las edades.

Bolero es una de las composiciones más populares de la música clásica, creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París el 22 de noviembre de ese mismo año. Fue encargada por la bailarina y mecenas rusa Ida Rubinstein, como un “ballet de carácter español” que ella deseaba presentar con su propia compañía: Les Ballets Ida Rubinstein. La obra fue considerada por su autor como un simple estudio de orquestación, pero esconde una gran originalidad y su versión de concierto es una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo. Se trata de un poema sinfónico que se caracteriza por su ritmo hipnótico y construcción orquestal gradual. El inmediato éxito de la pieza y su rápida difusión, la convirtieron en una de las obras más famosas del compositor y a él, en uno de los exponentes más destacados de la música del siglo XX.

La Marcha Radetzky es una de las composiciones más populares, brillantes y emotivas de Johann Strauss padre (1804-1849), violinista, director de orquesta y compositor vienés. Esta obra lleva el nombre de Joseph Radetzky von Radetz (1766-1858), oficial del ejército austriaco, reformador militar y héroe nacional de su país. Cada año esta pieza es infaltable en el famoso Concierto de Año Nuevo que se lleva a cabo cada 31 de diciembre en Viena. Como parte de esta tradición, el público que asiste a este evento marca con palmadas el ritmo durante algunos compases. También es costumbre que el director orquestal se vuelva hacia el público para “dirigirlo”, entre los conductores más famosos que han participado están Herbert von Karajan, Zubin Mehta y Daniel Barenboim.

Desde su fundación en 1978, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) es una de las agrupaciones más destacadas del país. Actualmente está integrada por 90 músicos de primer nivel y, bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, su repertorio se caracteriza por reunir temas clásicos, piezas nunca o pocas veces escuchadas en México, obras comisionadas, así como clásicos contemporáneos de la música nacional. En 2016 fue galardonada por su trayectoria y aportación a la cultura de México con la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015, que otorga la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Su álbum Estirpe de Pacho Flores (Deutsche Grammophon, 2022) recibió tres nominaciones al Grammy Latino: Mejor álbum de música clásica, Mejor obra/composición clásica y Mejor arreglo. El disco incluye obras nuevas de Arturo Márquez, Daniel Freiberg, Efrain Oscher, Pacho Flores y Paquito D’Rivera, quien recibió el Grammy Latino en 2023 por su Concierto venezolano en la categoría Mejor composición clásica, que forma parte de esa producción.

Carlos Miguel Prieto es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Minería desde 2006. Graduado en las universidades de Princeton y Harvard, también estudió dirección con Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo. Ha conducido a orquestas de primera talla en todo el mundo, fue director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México durante 15 años, con la que se presentó en grandes escenarios internacionales. Llegó al Carnegie Hall en 2018, al frente de la Orquesta Filarmónica de Louisiana y en la temporada 2023/24 inició su labor como director musical de la Orquesta de Carolina del Norte. Desde 2002 dirige la Orquesta de las Américas, la cual atrae a jóvenes músicos de todo el continente. Ha obtenido premios de la revista Gramophone y de Opus Klassik, además de dos nominaciones al Grammy. Fue reconocido por Musical América, revista especializada en música clásica, como Director del año 2019.

Nicolás Alvarado es escritor, comunicador y promotor cultural mexicano. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y es autor de los libros Con M de México y La Ley de Lavoisier, así como de las obras de teatro Cena de Reyes y Te vuelvo a marcar, y coautor de los libros México 2010, hipotecando el futuro, Ellas por ellos y El prejuicio y la palabra, entre otros. Ha sido productor, guionista, conductor y comentarista de diversos espacios televisivos. Fue director general de la revista El Huevo y de TV UNAM. Actualmente es productor general de la compañía Teatro de Babel y del DramaFest, director de la productora de contenidos Apóstrofo y columnista de El Heraldo de México, asesor de FIL Guadalajara y colaborador del noticiario de Carlos Loret de Mola en Latinus, así como miembro del Salzburg Global Seminar.

El concierto Allegro Sinfónico para Niños se realizará el próximo domingo 18 de agosto a las 17:30 horas en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: de $350 a $1900, disponibles en taquillas del foro sin cargo extra y en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
Digital Entretenimiento Eventos Premios

La serie ‘Conociendo la industria del juego’ ha sido premiada en los Premios Jdigital 2024

/COMUNICAE/ La serie de entrevistas audiovisuales obtuvo el icónico pato dorado en la edición de este año
El pasado 4 de julio se celebró en España la gala de entrega de premios organizada por la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) que reunió al sector del juego online español. El encuentro se llevó a cabo en la capital, en la ciudad de Madrid, en el espacio WPP La Matriz Campus, donde se reunieron personalidades destacadas de la industria del juego para dar a conocer a los ganadores de los Premios Jdigital 2024.

En la edición de este año han llegado a la gala tres finalistas por cada categoría de premio: ‘Mejor Web/afiliado de información de apuestas/póquer’, ‘Mejor actividad de promoción del juego’, ‘Mejor producto’, ‘Mejor proveedor tecnológico’, ‘Mejor proveedor de servicios’, ‘Mejor iniciativa de RSC’, ‘Mejor iniciativa de innovación tecnológica’ y ‘Mejor operador del año’. El jurado encargado de elegir a los ganadores ha estado formado por ocho miembros de diferentes perfiles relevantes dentro de la industria.

El portal informativo Casino.es ha resultado ganador en la categoría de ‘Mejor Web/afiliado de información de apuestas/póquer’ gracias al proyecto ‘Conociendo la industria del juego’, una serie de entrevistas audiovisuales donde se da a conocer el lado humano del sector del juego online. En esta serie han participado empresas españolas e internacionales con presencia en Latinoamérica.

El equipo de Casino.es comentó al recoger el premio que «es un honor para Casino.es que el jurado haya valorado tan positivamente la serie de entrevistas ‘Conociendo la industria del juego’, un proyecto que nació para visibilizar a las empresas y personas que formamos parte de ella». También mencionaron que ya se está preparando la próxima temporada de la serie, que se comenzará a grabar después del verano.

Este año ha sido el primero en el que los premios se han celebrado en la capital de España, en el céntrico barrio madrileño de Chamberí. Presentó la gala el mentalista Javier Luxor, quien, ante un auditorio lleno para la entrega de los icónicos patos dorados, consiguió amenizar el acto realizando diversos juegos de mentalismo que consiguieron captar la atención de todos los presentes.

Una vez finalizada la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de una cena y posterior networking en la terraza del edificio, que cuenta con un mirador con vistas a la ciudad de Madrid.

Sobre Casino.es
El sitio web Casino.es es un portal dedicado a informar sobre los juegos y la actualidad de los casinos online españoles. Cuenta con información específica para las distintas modalidades de juegos de casino, reseñas e información sobre buenas prácticas de juego seguro y responsable.

Sobre los Premios Jdigital
Los Premios Jdigital han celebrado este año su novena edición. Estos premios son el reconocimiento a las empresas, personas y entidades comprometidas con el juego seguro y responsable que contribuyen al desarrollo y mejora continua del sector del juego digital.

Los premios están organizados por Jdigital, la Asociación Española de Juego Digital, referente dentro del sector del juego online.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LOS PANCHOS llegan a la Maraka para celebrar el mes del adulto mayor

Para celebrar el mes del adulto mayor, este domingo 18 de agosto, La Maraka se llenará de nostalgia, alegría y romanticismo con la música del legendario Trío Los Panchos, en el marco de la celebración del mes del adulto mayor. La icónica agrupación, con una trayectoria de 80 años, brindará un concierto que promete transportar a los asistentes a épocas pasadas con su inigualable estilo y repertorio. Boletos a la venta en taquillas del lugar y en el Sistema Ticketmaster.

El Trío Los Panchos se formó en 1944 en la ciudad de Nueva York. Los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, conocido como El Güero Gil, y José de Jesús Navarro Moreno, mejor conocido como Chucho Navarro, junto al puertorriqueño Herminio Avilés Negrón, de nombre artístico Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos para innovar el género de los tríos. Con su formación inicial, se destacaron por cantar a tres voces y tocar tres guitarras, con Avilés y Navarro en las guitarras y Gil en el requinto de su propia creación.

Su debut artístico fue el 14 de mayo de 1944 en el Hispanic Theatre de Nueva York, donde interpretaron música ranchera mexicana con gran éxito, lo que los llevó a grabar su primer disco, titulado «Mexicantos», que incluía siete temas de música mexicana y el bolero “Hasta mañana”. Este bolero fue crucial para su carrera, ya que abrió las puertas hacia el género musical con el cual se los identifica mundialmente.

El éxito de Los Panchos no tardó en llegar. Ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde fueron reconocidos como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a pocos años de su fundación. Las discográficas SEECO y CBS Columbia (hoy parte del consorcio Sony BMG Music Entertainment) firmaron contratos con ellos, consolidando su trayectoria. Los Panchos continuaron su carrera con diversas formaciones de primera voz, interviniendo también en aproximadamente cincuenta películas a lo largo de su trayectoria. El lugar de primera voz fue ocupado por artistas como los puertorriqueños Julio Rodríguez Reyes y Johnny Albino, y el mexicano Enrique Cáceres Méndez, entre otros.

En 1964, CBS propuso a los integrantes del trío, entonces conformado por los dos miembros fundadores y Johnny Albino, acompañar por primera vez a una voz femenina. La elegida fue la vocalista estadounidense de ascendencia judeoespañola Eydie Gormé, quien ya tenía varios años de trayectoria discográfica en los Estados Unidos y comenzaba a grabar en español. De esta colaboración nació el álbum «Great Love Songs In Spanish» (titulado «Amor» en español), cuyo éxito propició la grabación de los álbumes «Cuatro Vidas» y «Blanca Navidad». Una anécdota curiosa de estas sesiones es que, ante la imposibilidad de Eydie Gormé de ensayar con el trío debido a sus compromisos artísticos, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos.

La historia de Los Panchos es un testimonio de dedicación, innovación y amor por la música. Su influencia perdura y su legado es celebrado por generaciones de admiradores en todo el mundo. Este concierto en La Maraka el domingo 18 de Agosto no solo celebra el mes del adulto mayor, sino que también rinde homenaje a una agrupación cuya música ha acompañado a muchas personas a lo largo de sus vidas, evocando recuerdos y emociones profundas. Los asistentes podrán disfrutar de una velada llena de melodías entrañables, interpretadas con la misma pasión y maestría que han caracterizado al trío desde su fundación.

El Trío Los Panchos, con su inconfundible estilo y vasto repertorio, promete ofrecer una noche inolvidable en La Maraka este 18 de Agosto, llena de canciones que han marcado generaciones y que continúan siendo un símbolo del romanticismo musical. Esta celebración es una oportunidad única para revivir los éxitos de un grupo que ha dejado una huella imborrable en la música latina y que sigue siendo un referente de calidad y emotividad en cada una de sus presentaciones. Los Panchos se presentan este Domingo 18 de Agosto en La Maraka a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en taquillas del lugar y en el Sistema Ticketmaster.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda de INDIE ROCK CORINTIA se incorpora al festival horizonte, en el frontón México

La banda Corintia, ganadora del concurso Vive Rock, se presentará en el prestigioso Festival Horizonte el próximo viernes 27 de septiembre en el Frontón México. Este emblemático evento se convertirá en el epicentro del rock alternativo, reuniendo a destacadas bandas y artistas de la escena musical actual. Los boletos para esta esperada cita están disponibles en el Sistema Boletia y en las taquillas del inmueble, ofreciendo a los fanáticos del rock una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo memorable.

Corintia, una banda de indie rock surgida a finales de 2018 en la Ciudad de México, ha logrado consolidarse en la escena musical con dos materiales de estudio: «Méliès» (2019) y «Constelación» (2023). Ambos discos fueron producidos junto a Richy Ruelas en El Cuarto de Sonido, reflejando la evolución y madurez musical de la banda. Actualmente, Corintia se encuentra trabajando en su tercer disco, bajo la producción de Flip Taméz, miembro de la reconocida banda Jumbo. Este nuevo proyecto tiene la ambición de llevar su música a más ciudades y captar la atención de un público más amplio tanto dentro como fuera de México.

La participación de Corintia en el Festival Horizonte representa un logro significativo en su carrera, ya que compartirán escenario con bandas icónicas como Comisario Pantera, Los Daniels y otros artistas de renombre. Este festival es una plataforma importante para la banda, permitiéndoles mostrar su talento y conectar con un público más extenso.

A lo largo de su trayectoria, Corintia ha despertado el interés de diversos medios de comunicación, incluyendo Reactor 105, Ibero 90.9, Señal VL, Televisa Juárez, Exa, Capital 21 y Grita Radio, entre otros. Su música también ha resonado en distintos foros y escenarios importantes como Caradura, La Piedad Live Music, Gato Calavera, Sangriento, Foro Landó en Toluca, La Cuerda en Guadalajara, Multiforo 246 y Núcleo Emergente, logrando sold-outs en los dos últimos.

 

En 2023, Corintia realizó una serie de presentaciones en estaciones del metro, escuelas de la UNAM e IPN, y formó parte de cuatro fechas del tour “Salvaje” de la banda BETA. Estas actuaciones han fortalecido su presencia en la escena musical y les han permitido llegar a nuevos seguidores.

La participación de Corintia en el Festival Horizonte es un reflejo de su dedicación y talento, y promete ser un evento inolvidable tanto para la banda como para sus seguidores. Con su segundo disco «Constelación» y su próximo material en camino, Corintia continúa su ascenso en la industria musical, demostrando que el indie rock mexicano tiene un futuro brillante.