Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Presentan el 7º. FESTIVAL INTERNACIONAL MEDIEVAL DE HADAS y DUENDES EN HUASCA DE OCAMPO, HIDALGO

Ubicado apenas a menos de dos horas de la plancha del Zócalo capitalino, el Centro Ecoturístico del Lago en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo albergará el próximo el 19 y 20 e Octubre el Séptimo Festival Internacional Medieval de Hadas y Duendes en un horario de 11 de la mañana a siete de la noche para ambos días, en el marco de un evento único e irrepetible destinado para toda la familia donde aflorará toda la magia encerrada alrededor de los relatos medievales sobre estos seres míticos que han poblado las ensoñaciones de la humanidad gracias a los cuentos y leyendas que ha sido transmitidas de generación en generación desde tiempos inmemoriales. Hadas duendes, magos, caballeros, brujos, juglares, arlequines, princesas y reyes se darán cita por única vez en un evento inolvidable para los asistentes que buscan ir más allá de lo evidente.

Desde niños siempre se han escuchado cuentos e historias llenos de magia, princesas y caballeros, dragones y castillos, hadas y duendes, en un mundo de ensueño, donde ser libre, encontrar el amor, y tener fe en un futuro incierto lo es todo. En ese mundo, las hadas cultivan la belleza del bosque, los duendes hacen travesuras a cuanto ser se cruce en su camino siempre en armonía, protegiendo la naturaleza que les rodea. Pero estos seres místicos que parecieran existir solo en los cuentos, han sido atribuídos a la creación de la imaginación… ¿o caso serán reales y por ello existen cuentos y leyendas? Lo cierto es que estas leyendas se viven en las calles de San Miguel Regla, donde hay basaltos afincados en columnas de piedra ocultos en barrancas, en fundados en prismas verticales como si hubiesen sido cortados con mucha precisión por gigantes. Postales espectaculares que sin duda dan rienda suelta a la imaginación. Capricho de la naturaleza, da para que la imaginación vuele.

Los basaltos de Huasca son los mismos que se pueden ver en Escocia o Irlanda, donde también se habla de trolls, duendes, hadas y seres míticos. Pedro Romero de Terreros llegó ahí en 1760 para construir la hacienda que dejó fluir la plata al por mayor, que asentó su gran fortuna. Ahí se procesaba toda la plata que era traída de Mineral del Monte, y a la fecha sus paredes siguen intactas como si el tiempo no corriera. Las leyendas de duendes en ésas fincas comenzaron a proliferar. Con tanto por ver, la imaginación voló. Y hasta un museo de los duendes existe, que alberga crines de caballos que, según se dice, fueron hechas por estas criaturas. Y los relatos de lugareños desde el siglo XVII se multiplican, tanto para aquellos que recibieron favores, como para aquellos que fueron maldecidos con horribles enfermedades cuando se cruzaban con estos seres en caminos primigenios.

De este modo, el 19 y 20 de Octubre de este año se vivirá una experiencia inolvidable en el Festival Medieval Internacional de Hadas y Duendes en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo en el hermoso Estado de Hidalgo, concretamente en el Centro Ecoturístico del Lago gracias al apoyo de la compañía Kamelot el Castillo del Rey, un innovador espectáculo interactivo para toda la familia inspirado en la época Medieval, en el marco de un concepto diferente de entretenimiento que fusiona arte, cultura y deporte, permitiéndole a la gente asistente vivir una experiencia que los transportará en el tiempo hacia el medioevo en donde podrán conocer las costumbres, los rituales, las música, los juglares, las danzas, el arte de la cetrería, un mercadillo con cosas asombrosas, hermosas princesas, combates de valerosos caballeros e incluso casarse al estilo medieval. Este evento permitirá al asistente darse un tiempo para reconectarse con su esencia elemental, revitalizar tu cuerpo, espíritu y mente en un ritual de circulo holístico mágico donde la leyenda y la fantasía se entrelazan, donde los sueños se cristalizan en una luminosa fiesta feérica en una aventura de película, donde las leyendas cobran vida. En este mundo no hay ataduras, ni estrés.

Acá despierta un mundo de sueños y libertad, un mundo de cuento de hadas y duendes. La cita será el sábado 19 y Domingo 20 de Octubre desde el mediodía en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Centro Ecoturístico del Lago, donde las leyendas cobran vida, caballeros y princesas, magos, juglares, arlequines, bailarines, un ritual de hadas y duendes, crearán un mundo fuera de serie, para que el público asistente viva una experiencia diferente, donde la magia vive, donde la vida del asistente. Por una vez, puede ser parte de un cuento de hadas. Boletos a la venta en la página www.kamelotelcastillodelrey.com.mx a un costo de $250.00

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

PRESENTAN «LA MANSIÓN SEXMEX»: un reality show para adultos que revoluciona el entretenimiento en Latinoamérica

El pasado lunes 12 de agosto, se llevó a cabo en la Ciudad de México una conferencia de prensa donde se presentó «La Mansión SexMex», un nuevo reality show que promete marcar un antes y un después en la televisión para adultos en Latinoamérica. Desarrollado por SexMex, reconocida como la principal productora de contenido para adultos en español, este programa se distingue por fusionar la competencia típica de los reality shows con la sensualidad característica de la industria del cine sexualmente explícito.

En el evento, Fernando Draco, director de SexMex, explicó en detalle el concepto del programa, que se transmitirá a través del sitio web oficial https://mansionsexmex.com/ La Mansión SexMex reunirá a 20 personalidades influyentes de la industria del entretenimiento para adultos, incluyendo a 12 actrices y 8 actores reconocidos a nivel internacional. Durante tres semanas, estos participantes vivirán en una residencia de lujo, enfrentándose a una serie de retos que pondrán a prueba tanto su creatividad como sus habilidades en la producción de contenido sexual.

La Mansión SexMex se desarrollará con una dinámica de competencia entre dos equipos, integrados por los actores y actrices seleccionados. Cada día, los participantes deberán superar una serie de pruebas diseñadas para medir su destreza en el ámbito sexual, así como su capacidad para ofrecer un espectáculo innovador y atractivo para el público. Todas las actividades se transmitirán en vivo las 24 horas del día a través de la plataforma web https://mansionsexmex.com/ brindando a los espectadores la posibilidad de seguir cada momento del reality en tiempo real.

Una característica particular del programa es el uso del «sexo» como una moneda de intercambio dentro de la competencia. Los participantes podrán utilizar esta «moneda» para obtener beneficios y mejoras dentro de la mansión, como acceso a mejores alimentos, bebidas y habitaciones más cómodas. Este sistema busca mantener el interés y la tensión a lo largo de la competencia, ofreciendo un formato interactivo y lleno de sorpresas.

Cada semana, los equipos deberán nominar a dos de sus integrantes para la eliminación. La decisión final sobre quién abandona la mansión recaerá en el público, que podrá votar a través del sitio web oficial. Además, se tomará en cuenta el desempeño de los participantes en las pruebas sexuales, con especial énfasis en aspectos como la capacidad de mantener una erección y la calidad de su actuación general.

El ganador o ganadora de La Mansión SexMex será elegido a través de una combinación de tres factores: la cantidad de puntos acumulados durante el programa (40%), los votos del público en la web oficial (40%), y las votaciones en redes sociales (20%). Además del prestigio y el reconocimiento dentro de la industria, el vencedor recibirá un premio en efectivo, cuya cuantía se determinará en función del patrocinio obtenido.

La conducción del programa estará a cargo de Memo Inclán, una figura destacada en el ámbito del entretenimiento para adultos en México, quien guiará a los espectadores a través de esta experiencia única y cargada de emoción.

Elenco de Participantes

El elenco de La Mansión SexMex está conformado por las siguientes 20 estrellas de la industria:

Gali Diva

Kari Cachond

Silvia Santez

Loree Love

Nicole Zurich

Letzy Lizz

Angie Miller

Analia Lipha

Gatita Veve

Lina Henao

Haide Unique

Patricia Acevedo

Lucyan Dominus

Elber Gonzalo

Matias Argx

Pablito Metralla

Iran Lux

Max Betancur

Pipe Boy

Tommy Verga

El estreno de La Mansión SexMex está programado para el 19 de agosto y será transmitido exclusivamente a través de su sitio web oficial https://mansionsexmex.com/ Este nuevo proyecto reafirma a SexMex como un innovador líder en la creación de contenido para adultos, ofreciendo una propuesta fresca y emocionante que promete mantener a los espectadores al filo de sus asientos durante toda la temporada.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

El cantante regiomontano Doryan presenta su sencillo «Tu Corazón»

El cantante regiomontano Doryan ha lanzado su nuevo sencillo «Tu Corazón», el cual forma parte de su esperado EP que verá la luz a finales de este año. Con un estilo retro actual, Doryan busca captar la atención del público con su propuesta musical única.

Desde sus inicios en 2005, Doryan ha trabajado arduamente para consolidar su carrera como solista. Después de grabar su primer demo, «De La Noche A La Mañana», enfrentó diversos desafíos creativos y profesionales. Sin embargo, su perseverancia y pasión por la música lo han mantenido en el camino.

El sencillo «Tu Corazón» refleja el estilo característico de Doryan, con influencias que han resonado en el norte de México durante años. La producción de la canción contó con el respaldo de sus productores de confianza, quienes ayudaron a revitalizar una obra que parecía destinada a perderse en el tiempo.

El videoclip de «Tu Corazón», estrenado en YouTube, muestra varios puntos turísticos de la Ciudad de México. Producido por Medusa Films y dirigido por Dany Recamier, el video complementa la esencia de la canción con imágenes vibrantes y significativas.

Doryan ha anunciado que su primer disco completo estará disponible a finales de 2024. Este álbum incluirá seis nuevas canciones y cinco covers representativos de los años 90 y 2000, todos en formato acústico, ofreciendo una experiencia musical orgánica y auténtica. La producción estuvo a cargo de Gerardo Corona, su colaborador habitual.

Además del EP, el proyecto incluye las canciones Algo más, Manto Estelar, Tardes Negras, entre otros, además de versiones en vivo de sus sencillos y un medley homenaje a Erasure, grabado completamente en directo. Estos materiales adicionales permiten a los fanáticos disfrutar de una faceta diferente de su música.

La trayectoria de Doryan comenzó con clases de canto bajo la tutela de Héctor López, corista de Miguel Bosé. En 2007, retomó su proyecto musical, aunque tuvo que hacer una pausa debido a diversas circunstancias. Durante este tiempo, exploró otras facetas creativas, como el periodismo y la edición de revistas.

Entre 2008 y 2013, fundó la revista «Look at Me Magazine» en Monterrey, donde pudo conocer y aprender de otros artistas. Su dedicación le valió una nominación al Premio Estatal de la Juventud en 2010 y el premio OBEROL en 2011.

Después de una pausa debido a la pérdida de su madre en 2012, Doryan regresó al mundo de la música en 2019 con un cover de The Cranberries. En 2022, lanzó su primer EP con canciones como «Amanecer», «Quédate Aquí» y «Luz sin Luz», producido por Toro Hernández, nominado a los premios ARPA.

El video de «Amanecer», dirigido por Paco Miranda, se estrenó en enero de 2020, seguido por «Quédate Aquí» en octubre del mismo año. Doryan también ha realizado sesiones en vivo y covers de éxitos de los 90, demostrando su versatilidad musical.

 

En 2020, Doryan promovió sus sencillos en varios países y participó en los Latin Awards Canadá 2021. Su primer show oficial en febrero de 2021 fue en formato streaming, presentando colaboraciones con artistas como Chalo Galván.

 

En mayo de 2021, Doryan inició su «Vintage Pop Tour» en centros nocturnos, presentando tanto sus canciones originales como covers de éxitos de los 90. Sus temas están disponibles en todas las plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores disfrutar de su música en cualquier momento.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

El festival gratuito CAMINANTE GOOD VIBES llega a TEOTIHUACÁN para resarcir a sus fanáticos

El emblemático Festival Caminante ha anunciado un evento especial titulado Caminante Good Vibes, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 12 del día, en las inmediaciones de la Pirámide de la Luna en San Martín Teotihuacán. Este concierto gratuito busca resarcir a los fanáticos que sufrieron las inclemencias del clima durante el festival de este año y recuperar su confianza en la organización, anticipando lo que será una fiesta aún mayor en la primavera del año entrante con el Caminante Fest 2025.

El evento ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable y compensar a todos aquellos que se vieron afectados por las condiciones climáticas adversas en la edición anterior. A pesar de que las inclemencias del tiempo están fuera del control de la promotora, esta ha decidido realizar este gesto generoso para agradecer y fidelizar a su público.

Los boletos para este concierto gratuito estarán disponibles mediante un proceso de registro que se realizará del 1 al 30 de agosto. Los interesados deben ingresar a la página Caminante Good Vibes en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ y completar el sencillo proceso de registro. Al final de la página, encontrarán un botón que dice «Regístrate». Los asistentes podrán mostrar su boleto digital, físico o una foto del evento anterior que demuestre su asistencia, para asegurar su entrada a esta celebración.

Una vez completado el registro, los participantes recibirán sus boletos de admisión por correo electrónico, garantizando su lugar en esta nueva fecha que promete ser una jornada llena de música, alegría y buenas vibras. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de un cartel extraordinario, sino también para reforzar los lazos entre el festival y su leal audiencia.

El concierto Caminante Good Vibes, además de ser una compensación, es una muestra del compromiso del Festival Caminante con su comunidad de seguidores. Este evento gratuito a los pies de la Pirámide de la Luna es una ocasión única para disfrutar de la música en un entorno histórico y cultural incomparable. La organización espera que esta experiencia sirva para restaurar la confianza y la satisfacción del público, preparando el terreno para el esperado Caminante Fest 2025.

El Festival Caminante ha sido conocido por su dedicación a ofrecer eventos de alta calidad y por su capacidad para crear experiencias memorables. La realización de Caminante Good Vibes en un lugar tan emblemático como Teotihuacán subraya su compromiso con la cultura y el patrimonio mexicano, ofreciendo un espectáculo que combina música, historia y comunidad.

Con la promesa de un evento espectacular y gratuito, Caminante Good Vibes invita a todos a registrarse en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ del 01 al 30 de Agosto y asegurar su lugar en lo que será una fiesta inolvidable. La organización está poniendo todo su empeño en hacer de esta celebración una muestra de agradecimiento y una antesala para el futuro brillante que les espera en la primavera de 2025 con el Caminante Fest.

¡Nos vemos en Caminante Good Vibes en noviembre de 2024! Regístrate en Caminante Good Vibes en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ y asegura tu lugar. #CaminanteGoodVibes #BuenasVibras

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

«SENSACIONAL DE DISEÑO MEXICANO» se inaugura hoy en el PARQUE FUNDIDORA DE MONTERREY

Hoy viernes 2 de agosto, se inaugura en el Parque Fundidora de Monterrey la esperada exposición «Sensacional de Diseño Mexicano», después de una destacada gira internacional. Esta muestra celebra la riqueza del arte gráfico popular mexicano, exhibiendo una vibrante colección de volantes, empaques, rótulos y carteles que encapsulan la esencia, el color y la vida cotidiana del país. Con una intensa variedad de colores, la colección incluye rótulos, videos, carteles y productos populares, todos ellos impregnados de humor y con una notable calidad gráfica. Es una exhibición que no se puede dejar pasar.

La inauguración de esta exposición tendrá lugar a las ocho de la noche en la Nave Generadores del Centro de las Artes, ubicada en el acceso E-6 del Parque Fundidora. El evento contará con la participación de Sonido Murillo Internacional y Sonido Guarapera, invitando a toda la comunidad a asistir a las ocho de la noche para disfrutar de esta celebración del diseño mexicano. Este evento ha sido posible gracias al apoyo de EFIARTES, Cultura de Nuevo León, CONARTE, Plus Corp, Armar Media y el Gobierno de Nuevo León.

El origen de esta exposición se debe a una minuciosa investigación llevada a cabo por Juan Carlos Mena y Trilce Ediciones. «Sensacional de Diseño Mexicano» busca resaltar y valorar una gráfica popular que, aunque no proviene de las escuelas formales de diseño, es igualmente efectiva y significativa. Cada rótulo, con su tipografía, color y composición, comunica la actividad que anuncia, desde un baile grupero hasta una lucha libre, demostrando la vasta riqueza tipográfica y la imaginación utilizadas para publicitar servicios y productos.

La idea de esta exposición surgió a partir del libro homónimo, publicado por Trilce Ediciones, el cual recopiló cientos de imágenes callejeras. Con textos de personalidades como Isaac Kerlow de Disney, Steven Heller del New York Times y David Byrne de Talking Heads, el libro captura el humor y colorido de las calles mexicanas. Esta obra, con una nueva edición de 460 páginas, sigue siendo una referencia fundamental del diseño gráfico popular.

Dividida en diez secciones que representan diversos ámbitos como los oficios, la comida, la estética, el bestiario, la religión, el burlesque, la lucha libre, el sonidero, los sentimientos y los transportes, la exposición cuenta con aproximadamente 600 piezas. Cada sección se distingue por su originalidad y diversidad, en contraste con la modestia técnica y factura de las obras.

Desde su primera presentación en el Armory Center for the Arts en Pasadena en 2003, la exposición ha sido acogida por prestigiosas instituciones en ciudades como Glasgow, Nueva York, San Francisco, Boston, Washington, Alejandría, Zaragoza y Bogotá. La llegada de «Sensacional de Diseño Mexicano» a Monterrey no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también subraya la importancia de preservar y valorar el arte gráfico popular mexicano.

Gracias a su calidad excepcional, la exposición también se transformó en una serie de televisión co-producida con Canal 11, que presentó entrevistas y reportajes sobre los estilos del diseño popular callejero, permitiendo al público apreciar de cerca la riqueza iconográfica de esta muestra.

El Parque Fundidora, un emblema de Monterrey, será el escenario de esta muestra a partir de hoy, permitiendo a personas de todas las edades disfrutar y conectarse con la creatividad y la identidad cultural mexicana. La exposición estará abierta al público de manera gratuita, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en el vibrante mundo del diseño popular mexicano.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

INSPECTOR, NANA PANCHA Y muchos más forman parte del FESTIVAL XOCHISKA, en rescate de las tradiciones del sur de CDMX

El próximo sábado 7 de septiembre, el Deportivo Xochimilco en la Ciudad de México será el escenario de la primera edición del Festival Xochiska, un evento cultural que busca celebrar y rescatar las raíces de Xochimilco a través de la música y otras expresiones artísticas. Con un cartel destacado encabezado por Inspector, una de las bandas más icónicas del ska mexicano, el festival promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del género y para aquellos que buscan sumergirse en la cultura local.

Inspector, conocida por su fusión única de ska, reggae y rock, será la principal atracción del festival. Con más de 25 años de trayectoria, esta banda ha dejado una marca indeleble en la escena musical mexicana, especialmente con éxitos de su álbum «Alma en Fuego». La presencia de Inspector en este evento es especialmente significativa, ya que no solo lidera un cartel impresionante, sino que también representa un puente entre las generaciones más jóvenes y las raíces culturales de la región.

El festival no solo contará con la música vibrante de Inspector, sino que también incluirá a otras bandas reconocidas en la escena del ska y la música alternativa mexicana. Entre ellas, se encuentran Nana Pancha, Royal Club, Chino y su Gala, y Kotardo. Estas bandas aportarán su estilo y energía únicos, creando un ambiente de celebración y camaradería. Además, el festival incluirá actuaciones de La Parranda Magna, Mictlán SXP, Raztlán, Rudos y Revoltosos, asegurando una diversidad de sonidos y ritmos que mantendrán al público entretenido durante todo el día.

Más allá de la música, Xochiska ofrecerá una experiencia cultural completa con presentaciones de danzas prehispánicas, exhibiciones de artesanías mexicanas y una variedad de comida tradicional. Los asistentes podrán disfrutar de una inmersión cultural que celebra tanto la música como las tradiciones de Xochimilco, creando un espacio donde la modernidad y la historia convergen en una vibrante muestra de patrimonio cultural.

El festival está diseñado para ser un evento familiar, con entrada permitida para mayores de cinco años. Las puertas se abrirán a las 11:00 de la mañana, y los boletos están disponibles a través del Sistema Ticketmaster a un costo de $350 MXN. Se recomienda a los asistentes usar ropa cómoda y llegar temprano para disfrutar de todas las actividades disponibles. Además, el evento contará con estacionamiento, aunque con un costo adicional, y se implementarán algunas restricciones para garantizar un ambiente seguro y ordenado.

Como estelar estará Inspector, la banda icónica del ska mexicano, con su inconfundible estilo y letras que han dejado huella y que regresan a la CDMX tras su exitosa presentación con lleno absoluto en la Arena CDMX y que presenta ‘Serpientes y Escaleras’, un álbum que celebra la cultura mexicana. Nana Pancha es una de las bandas estelares de siempre en la escena mexicana. Una de las bandas más importantes del género, con una trayectoria llena de pasión y compromiso. Royal Club celebra sus 30 años en los escenarios, su música hará bailar y recordar grandes momentos. Chino y su Gala: Una propuesta fresca y llena de fiesta, con sonidos que nos invitan a mover los pies. Kotardo, Rudos, La Parranda Magna, Mictlán SXP, Raztlán, y Revoltosos también estarán presentes para completar un día inolvidable.

En resumen, el Festival Xochiska se perfila como una celebración significativa de la música y la cultura de Xochimilco, con Inspector a la cabeza de un cartel impresionante y una serie de actividades culturales que destacan la riqueza y diversidad de la región. Es una oportunidad para los asistentes de conectar con sus raíces y disfrutar de una jornada llena de música, arte y tradición. Xochiska se celebrará el próximo Sábado 07 de Septiembre en el Deportivo Xochimilco, de CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

KCHIPORROS Y AUTÉNTICOS DECADENTES presentan en México su nuevo sencillo y video «LA KAGUAMA»

La reconocida banda paraguaya Kchiporros ha llegado a México como parte de su gira internacional, presentando su nuevo sencillo «La Kaguama». Esta canción, una vibrante mezcla de ritmos latinos, ska y cumbia, refleja la energía y el estilo distintivo de la agrupación. Inspirados por sus experiencias en México, Kchiporros ha trabajado en esta producción junto a reconocidos artistas y productores, incluyendo a Toy Selectah, quien se encargó de darle el toque final a la pieza en Monterrey.

El sencillo «La Kaguama» no solo destaca por su sonido, sino también por la colaboración especial con Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más icónicas de la escena musical latinoamericana. La participación de Jorge Serrano, Moska Lorenzo y Mariano Franceschelli añade una capa de autenticidad y conexión cultural que resuena con la audiencia. Esta colaboración es un reconocimiento a la influencia y apoyo que Los Auténticos Decadentes han brindado a Kchiporros desde sus inicios, alentándolos a explorar y expandir su música en México.

El video musical de «La Kaguama», dirigido por Stephen Kei y Sebastián Sorera, es una parodia visual de un comercial de cerveza, que combina elementos del realismo mágico de Paraguay con una representación colorida y satírica. Esta producción audiovisual complementa la energía contagiosa de la canción, prometiendo una experiencia completa para los seguidores de la banda.

Kchiporros no solo celebra este lanzamiento con su gira en México, sino que también tienen programadas varias presentaciones internacionales. Estarán en el Cumbia Fest en Nueva York el 27 de julio, seguidos por un concierto especial en Niceto Club en Buenos Aires el 23 de agosto. En su país natal, Paraguay, se presentarán en el festival ReciclArte el 28 de septiembre. Finalmente, regresarán a México para dos importantes actuaciones: el 21 de noviembre en el Teatro Metropolitan en Ciudad de México y el 23 de noviembre en el festival Tecate Comuna en Puebla.

Con «La Kaguama», Kchiporros continúa su ascenso en la escena musical latina, llevando su mezcla única de ritmos y su mensaje positivo a una audiencia cada vez más amplia. Esta gira representa una nueva etapa para la banda, llena de energía, creatividad y una conexión más profunda con sus fans en toda América Latina.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Frente a la difamación, ALBERTO BARROS defiende su reputación y amor por su familia

El reconocido cantante salsero Alberto Barros ha emitido un pronunciamiento oficial mediante un video publicado en sus redes sociales, en respuesta a las acusaciones difundidas recientemente en redes sociales por su esposa, Luz Elena Restrepo. En esta aclaración, Barros niega categóricamente haber abandonado a su esposa en el Hotel Fiesta Inn Loft en Campeche y destaca su profundo amor y compromiso con ella y su familia.

Durante su gira en México, en concreto durante las fechas en Mambo Café de CDMX, surgió una controversia después de que Luz Elena expresó su molestia por una corrección que Barros le hizo en una coreografía. A raíz de esto, en Isla del Carmen, se decidió que Luz Elena no participaría en el espectáculo para evitar tensiones adicionales y permitirle calmarse. Luz Elena optó por quedarse en su habitación del hotel, donde pidió alcohol y no permitió el ingreso de Barros, quien en varias ocasiones tuvo que solicitar la intervención del personal del hotel.

Además del vínculo personal, existe entre ellos una relación profesional en la que la agrupación siempre le ha cumplido a Luz Elena de forma prioritaria con todas sus obligaciones por su trabajo desarrollado como artista. Esto es importante señalarlo, pues además de su relación personal hay una relación profesional con la orquesta de Alberto Barros que también tiene normas y obligaciones.

Barros explicó que, tras este incidente, informó a Luz Elena que debían estar listos a las 6am para trasladarse al aeropuerto y regresar a Colombia. Luz Elena decidió quedarse un poco más, argumentando que en definitiva ella se negaba rotundamente a viajar con el grupo, a lo cual Barros accedió respetando la decisión tomada por Luz Elena, entregándole para ello $1000 USD en efectivo para cubrir sus gastos de viaje. A este se debe aclarar, que la oficina de Alberto Barros le compró un nuevo boleto de Campeche a Medellín, con el afán de que Luz Elena llegase a su casa con bien.

Sin embargo, Luz Elena posteriormente alegó en redes sociales haber sido abandonada, acusación que Barros niega con firmeza, afirmando que se le proporcionó todo lo necesario para su comodidad y seguridad. Esto es lógico, pues Luz Elena contaba en ése momento con el acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y beneficios de privilegio que compartía con el maestro Barros.

Es por ello que Alberto Barros expresa su consternación ante la difusión de estas acusaciones infundadas que dañan su reputación, sobre todo cuando Luz Elena contaba en ese momento con capital y acceso a cuentas para resolver cualquier situación. Resalta su historial de respeto y apoyo a las mujeres, tanto en su vida personal como profesional. Barros es conocido por su compromiso con su familia y su respeto hacia las mujeres, cualidades que se reflejan en su trayectoria profesional y personal.

Desde la oficina de Alberto Barros, se reitera que el cantante siempre ha priorizado el bienestar de su esposa y su familia. Es desafortunado que se utilicen las redes sociales para ventilar asuntos personales y se difunda información errónea que busca manchar la imagen de un hombre que ha sido un defensor constante de los derechos y el respeto hacia las mujeres.

Este comunicado sirve para aclarar los hechos y solicitar a la comunidad y a los medios de comunicación que difundan información veraz y eviten la propagación de rumores sin fundamento. Alberto Barros agradece el apoyo de sus seguidores y reafirma su compromiso con su familia y sus valores.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BRONCO celebra 45 años de éxito con el lanzamiento de “1000 LIKES” Y un épico concierto en la ARENA CDMX

El Grupo Bronco, una leyenda del Regional Mexicano, está de vuelta con un nuevo clásico que emociona a sus seguidores: el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “1000 Likes”. Este tema marca un momento significativo en su trayectoria de 45 años, y los fanáticos han estado esperando con entusiasmo este momento. Pero eso no es todo: para coronar este logro, Bronco ofrecerá un épico concierto en la Arena Ciudad de México el 28 de septiembre, un evento que promete ser memorable para todos los asistentes.

El sencillo “1000 Likes” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden disfrutarlo y compartirlo con la misma pasión que han tenido por la música de Bronco durante décadas. La canción lleva la inconfundible voz de Guadalupe Esparza, quien ha sido el autor de muchos de los grandes éxitos de la banda. Con su característico estilo, Bronco nos regala una melodía que se quedará en la memoria de sus seguidores.

Hace doce años, Bronco incorporó una nueva generación de músicos conocida como “La Sangre Nueva”. René, Adán, Javier y Arsenio se unieron al grupo, llevando consigo una frescura y una energía que han revitalizado la música de Bronco. Juntos, han conquistado nuevas audiencias y se han presentado en algunos de los recintos más prestigiosos de América Latina. Esta combinación de juventud y experiencia ha mantenido a Bronco relevante en la industria musical, consolidándolos como una de las bandas más prolíficas de la escena.

El 28 de septiembre, la Arena Ciudad de México vibrará al ritmo de los éxitos de Bronco. Lupe, René, Adán, Javier y Arsenio subirán al escenario para ofrecer un espectáculo visual y musical que abarcará 45 años de trayectoria artística. Será una noche llena de emociones, donde los asistentes podrán corear canciones icónicas y celebrar junto a la banda.

Desde su fundación hace 45 años en Apodaca, Nuevo León, Bronco ha dejado una huella imborrable en la música. Su música ha trascendido generaciones y fronteras, y su legado sigue resonando en el corazón de sus seguidores. Con el lanzamiento de “1000 Likes” y el esperado concierto en la Arena CDMX, Bronco reafirma su lugar como una de las bandas más queridas y exitosas de todos los tiempos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

VAN GOGH, THE IMMERSIVE EXPERIENCE: una revolución artística obligada en vacaciones en CDMX

La Ciudad de México invita a todos los vacacionistas, el público escolar y sus familias a disfrutar de una experiencia artística sin precedentes con «Van Gogh, the Immersive Experience». Esta exposición, considerada la más importante de su tipo en México, ofrece una oportunidad única para que toda la familia aprenda sobre el pintor de vanguardia Vincent Van Gogh de una manera inmersiva y educativa.

Ubicada en el Monumento a la Madre, la muestra ha sido galardonada como la mejor experiencia inmersiva de 2021 por USA Today y CNN. Desde su apertura el 28 de junio hasta su cierre el 16 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de una sala inmersiva de 360 grados donde las obras de Van Gogh cobran vida a través de una proyección continua de 45 minutos, sumergiéndolos en su universo artístico.

«Van Gogh, the Immersive Experience» no es solo una exposición, sino una celebración de la creatividad y una invitación a explorar el arte de manera profundamente personal y conmovedora. Con capacidad para 2800 personas diarias, la experiencia está diseñada para todas las edades, haciendo de este evento una actividad ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones.

No pierdan la oportunidad de ser parte de esta revolución artística en la CDMX. Los boletos ya están disponibles y la venta anticipada ha generado gran expectativa entre los amantes del arte y la cultura.

Información General del Evento:

Fechas: Del 28 de junio al 16 de septiembre

Horario: De 10 am a 8 pm

Duración: 1 hora y 30 minutos

Costo de Boleto (cargo por servicio incluido):

Boleto General Lunes a Jueves: 250 pesos

Boleto General Viernes a Domingo: 300 pesos

Boleto VR Lunes a Jueves: 350 pesos

Boleto VR Viernes a Domingo: 400 pesos

Edad: Apta para toda la familia. Niños a partir de 3 años pagan boleto.

Lugar: Monumento a la Madre

Accesibilidad: Sí

Capacidad: 2800 personas por día

Sitios Web: www.experienciasplanbmx.com y vangoghexpo.com.mx

«Van Gogh, the Immersive Experience» promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. ¡No se la pierdan!