Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Eventos Industria Téxtil Jalisco Moda Nacional Nuevo León Otros Servicios

Abercrombie & Fitch presenta su nueva Colección Otoño 2024 en un evento exclusivo en la Ciudad de México

/COMUNICAE/ Con la presencia de más de 60 invitados, entre influencers y medios de comunicación, Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024
Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024 con un evento espectacular en el restaurante Salazar, ubicado en el corazón de la ciudad, con una vista inigualable al emblemático Ángel de la Independencia. La noche reunió a más de 60 invitados entre influencers y medios de comunicación, creando un ambiente vibrante para dar la bienvenida a la nueva temporada.

El evento incluyó una master class de tendencias impartida por la reconocida consultora de imagen Mariana Marroquín, quien compartió con los asistentes las claves de estilo para este otoño, inspiradas en las últimas tendencias, de las cuales se destacan los colores tierra, denim sobre denim y layering. En la colección otoño de A&F predominan las texturas suaves como la pana y la piel que se pueden combinar con mezclilla y gabardinas.

Además, los invitados tuvieron la oportunidad de personalizar sus fragancias de Abercrombie & Fitch en los stands de lettering, lo que añadió un toque único y personalizado a la experiencia.

La música estuvo a cargo del DJ Edu Maruri, quien animó la noche con un set exclusivo creando una atmósfera relajada del evento. La combinación de la música en vivo, la espectacular vista y la compañía de destacados representantes del mundo de la moda y el lifestyle hicieron de esta noche un momento mágico.

La nueva Colección Otoño 2024 de Abercrombie & Fitch ya está disponible en todas sus tiendas ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, así como sus puntos de venta en Liverpool. Con esta propuesta, la marca reafirma su compromiso de ofrecer moda y estilo contemporáneo para todas las temporadas, para encontrar un estilo y expresar una personalidad a través las prendas. 

Para más noticias de la marca, se puede visitar sus redes sociales: @abercrombie_mexico

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Entretenimiento Estado de México Eventos Formación profesional Nacional Psicología Sociedad Solidaridad y cooperación

Lo Que De Verdad Importa, un congreso que transforma vidas a través de propósito y valores

/COMUNICAE/ El Congreso LQDVI 2024 en Toluca concluyó con éxito ofreciendo a los jóvenes una plataforma de inspiración y acción, recordándoles que el propósito y los valores superan cualquier adversidad
La 6ª edición del congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 1.500 participantes y 3 oradores en el Centro Tolzú, en la ciudad de Toluca.  Con la participación de figuras inspiradoras como Eduardo Cantú, Julio Escalante y Fernanda Flores, los asistentes reflexionaron sobre temas esenciales como la resiliencia, superación personal y liderazgo con propósito. El evento ofreció una plataforma para que los jóvenes conectaran con estas historias de vida y transformaran su perspectiva para enfrentar sus propios desafíos.

En un mundo acelerado y lleno de presiones sociales, económicas y emocionales, los jóvenes, más que nunca, necesitan una brújula interna que los guíe hacia una vida con propósito y significado. El Congreso «Lo Que De Verdad Importa» (LQDVI) 2024 en Toluca se alza como esa guía, ofreciendo un espacio para reflexionar, inspirarse y actuar. Este evento busca despertar en cada joven su potencial para convertirse en un agente de cambio, tanto en su vida como en su comunidad. LQDVI invita a redescubrir lo esencial: la compasión, la empatía, la solidaridad y la resiliencia, virtudes que trascienden lo superficial.

Este congreso va más allá de la motivación, ofreciendo un espacio para conectar con historias reales que personifican estos valores. Recordando a los jóvenes que las verdaderas riquezas se encuentran en el cultivo de virtudes internas, incluso en los momentos más difíciles, LQDVI brinda una oportunidad para el crecimiento personal y la transformación.

«Es siempre un orgullo ofrecer estos espacios de inspiración y motivación, con la convicción de que cada joven tiene el poder de hacer una diferencia en el mundo», afirma María Franco, directora general de la Fundación LQDVI.

Uno de los oradores principales, Eduardo Cantú, compartió un mensaje poderoso: no es sobre las dificultades que enfrentas, sino cómo eliges enfrentarlas. Su historia hace recordar que la verdadera fortaleza no está en lo físico, sino en la capacidad mental y emocional de levantarse tras cada caída. La vida de Julio Escalante también inspiró, mostrando que el propósito puede surgir del dolor, enseñando a los jóvenes que cada desafío es una oportunidad para redefinir su misión y crear un impacto positivo. Fernanda Flores, activista y fundadora de Food Freedom, abordó la creciente crisis de salud mental, visibilizando su lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) e impulsando la empatía y el bienestar en las comunidades jóvenes.

En la Expo Social, los jóvenes interactuaron con diversas organizaciones dedicadas al impacto social, encontrando inspiración para conectar sus talentos y pasiones con causas que generan un cambio positivo.

Más del 50% de los asistentes se unieron a la campaña «Tu Kilo También Importa», donando productos no perecederos y de primera necesidad. Esta acción colectiva es un recordatorio poderoso de que, cuando hay unión con propósito y empatía, se crea un impacto real. Cada donación refleja solidaridad y compromiso. El Congreso LQDVI es un movimiento transformador que guía a los jóvenes hacia una vida de sentido, valores y empatía, incluso en medio de los desafíos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Entretenimiento Gaming Innovación Tecnológica Juegos Nacional Nuevo León Telecomunicaciones Universidades

Tecmilenio potencia liderazgo y creatividad a través del gaming

/COMUNICAE/ Los videojuegos están siendo clave en el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas, competencias cada vez más valoradas en el entorno laboral. Tecmilenio inaugura en noviembre la primera arena de esports en campus Las Torres, ofreciendo a los estudiantes un espacio para desarrollar habilidades profesionales a través del gaming
Por mucho tiempo, los videojuegos fueron vistos simplemente como una forma de entretenimiento, pero hoy en día, su valor educativo y profesional está emergiendo con fuerza. Lejos de ser una actividad solitaria o improductiva, los videojuegos están demostrando que pueden ser una herramienta poderosa para el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales, que son altamente valoradas en el entorno laboral actual.

Estudios recientes destacan que los videojuegos pueden mejorar el pensamiento crítico, la capacidad de tomar decisiones bajo presión y fomentar el trabajo en equipo. Los juegos de estrategia, por ejemplo, ayudan a desarrollar la creatividad y la resolución de problemas, mientras que los multijugadores en línea potencian la colaboración y la competencia, habilidades esenciales en el mundo laboral. Estos beneficios no solo se limitan a las competencias técnicas, sino que también incluyen la mejora de competencias humanas como la autorregulación emocional, la comunicación y la creatividad.

En este contexto, es importante cambiar la percepción de los videojuegos como meros pasatiempos. Eventos como el E-Game Day y la Tecmilenio Esports League han impulsado la participación de más de 3,500 estudiantes, formando más de 30 equipos representativos y 4 selecciones nacionales. Estos torneos no solo brindan una plataforma competitiva, sino que promueven el desarrollo de habilidades transferibles a entornos profesionales, donde la toma de decisiones rápida, la colaboración efectiva y la innovación son claves.

«Los videojuegos están siendo una puerta para que los estudiantes exploren su creatividad y desarrollen competencias que van más allá del aula tradicional. Son una herramienta educativa que fomenta el aprendizaje activo, el liderazgo y la autosuperación», menciona Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.

Tecmilenio actualmente está construyendo la primera arena de esports en su campus Las Torres, que se inaugurará en noviembre próximo. Esta arena será un centro de entrenamiento donde los estudiantes no solo competirán, sino que también continuarán desarrollando habilidades valiosas para sus futuros profesionales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con el aprendizaje práctico y la innovación educativa.

En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, los videojuegos y los esports no son solo el futuro del entretenimiento, sino también una vía para adquirir competencias clave que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral actual y futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Estado de México Gastronomía Jalisco Restauración

El primer bar de licores sin alcohol de México abre en el centro de Guadalajara

/COMUNICAE/ Licores sin alcohol de Arkay, la nueva manera «fit» de tomar está capturando a los Mexicanos
Arkay Zero Proof abrió hoy su primer bar sin alcohol en el centro de Guadalajara, justo en el corazón del distrito de hospitalidad, social y de entretenimiento de la ciudad.

«Arkay es el primer bar sin alcohol en México», dijo el fundador Reynald Vito Grattagliano. «La forma en la cual se ha desarrollado el modelo de negocio es como una tienda minorista y un bar de licores sin alcohol donde servimos Arkay por copa, damos clases de cocteleria, organizamos eventos de degustación y eventos privados..La gente está muy emocionada. Hay muchísimo interés en esto».

Un aumento en los «sobrio-curiosos»
«Lo diferente es tratar de sorprender realmente a la gente, intentamos ser juguetones. Es un enfoque mucho más culinario. Se trata realmente de los sabores en primer lugar. El punto no es tratar de capturar la cultura de los cócteles aquí. No es solamente hacer una paloma o un gin tonic sin alcohol».

«Espero que también tengamos consumidores que vengan y aprendan algo nuevo, y descubran cómo combinar sabores sin depender del alcohol como base de una bebida para adultos», agregó.

El bar sin alcohol Arkay está ubicado en C. Nicolás Régules 61, Col. Centro, 44100 Guadalajara a dentro del Hotel Gran Casa Xalisco.

Las opciones libres de alcohol son parte de una tendencia creciente que incluye a consumidores interesados en beber menos o nada en absoluto.

Tendencia de sobriedad y bares secos
Mientras que la investigación de Reynald muestra que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos de 20 años o más no beben alcohol en absoluto, hay otro grupo de consumidores, probablemente mucho más grande, que no está eliminando el alcohol por completo, sino reduciéndolo — conocidos como los «curiosos por la sobriedad», dijo Javier Castañeda, director asociado de alimentos y bebidas en la empresa de investigación de mercado Arkay – México.

Empresas grandes y pequeñas están aprovechando esa oportunidad. Cuando Reynald fundó en 2011 Arkay Beverages, el primer whisky sin alcohol del mundo que produce una colección completa de licores sin alcohol, dijo que no había productos en el mercado para que él bebiera, así que creó Arkay.

«Desde entonces, simplemente ha explotado», dijo.

Arkay anima a los mexicanos a elegir bebidas alternativas sin alcohol
En 2023, una encuesta de Estadísticas Mexicanas encontró que uno de cada cinco mexicanos estaba bebiendo menos que antes de la pandemia, siendo los mexicanos más jóvenes los más propensos a reducir su consumo.

«La tendencia parece ir más hacia ese camino», dijo Javier Castañeda, gerente del bar Arkay. «Cócteles y Vodka, Whisky, Ron y Gin sin alcohol. Haciendo que tengan buen sabor, pero sin ese efecto del alcohol, el zumbido que sientes en la cabeza y el cerebro».

«Ha sido genial. El vodka sin alcohol sabe igual de bien. Tienen un sabor realmente bueno».

Arkay está liderando la tendencia libre de alcohol y de curiosos por la sobriedad, sin olvidar del sabor y mucho menos de la diversión, invitando a todos los bares que deseen una degustación.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

OBK se presentará en México con un show especial que hará un recorrido por toda su brillante trayectoria

OBK, una de las bandas de pop electrónico más destacadas de España regresa a México para ofrecer un gran recital el Sábado 16 de Noviembre de 2024 en el Centro de Espectáculos La Maraka, quienes tras haber cumplido ya más de 3 décadas de trayectoria exitosa, 11 discos y millones de copias vendidas de sus discos, han decidido que aún quedan historias que contar. Los boletos están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Galardonados en múltiples ocasiones, OBK se ha labrado un camino gracias a canciones que se han convertido en clásicos para una generación que vivió la explosión de la música electrónica a principios de los noventa y es por ello que resulta tan atractivo este show, pues se anticipa una fiesta de nostalgia y recuerdos que recorrerán toda su brillante trayectoria.

El 23 de octubre de 1991 se pone a la venta “Llámalo sueño”, el primer disco de OBK. A partir de ese día se construye la historia del grupo de pop-electrónico más vendedor de la historia de la música en España, un sueño de dos amigos Jordi Sánchez y Miguel Arjona con la misma pasión por la música electrónica. De ese primer disco se vendieron 400.000 copias y contenía éxitos como “Oculta Realidad”, “De que me sirve llorar”, “Historias de Amor” y “La princesa de mis sueños”.

El 7 de febrero de 2012, Miguel Arjona publicaba un comunicado en la web del grupo donde señalaba su marcha. Miguel dejaba entonces a Jordi Sánchez al timón de OBK, al tiempo que Jordi anunciaba un nuevo trabajo para abril del 2012 empezando así su carrera en solitario.

Durante su carrera han editado 15 discos, la mayoría de estudio, algún recopilatorio y un último disco grabado en nuestro país en 2016 coincidiendo con sus 25 años de carrera, titulado . “OBK Live in Mexico”, primer disco en directo de OBK en toda su carrera y grabado durante su gira por América. Un disco que faltaba en su extensa carrera y que los fans reclamaban.

Desde ese 13 de octubre de 1991 hasta ahora, para OBK han pasado 30 años, más de 1.500.000 discos vendidos y más de 1000 conciertos entre España, Europa y Latinoamérica. Con ésas cifras, OBK emerge como uno de los artistas más importantes de la música en español y sus conciertos aparte son una colección de hits que marcan la pauta de una auténtica fiesta.

OBK se presenta el Sábado 16 de Noviembre del 2024 a partir de las 20:30 horas en La Maraka. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Internacional Restauración Turismo Urbanismo Viaje

Juan Bremer analiza cuáles son los pilares para el éxito de un desarrollo de alta gama

/COMUNICAE/ Juan Cristóbal Bremer Villaseñor es un empresario del sector hotelero de lujo que, a lo largo de su trayectoria, ha destacado no solo por su visión, sino también por sus iniciativas ambientalistas y sociales
El liderazgo de Bremer ha sido fundamental para llevar al éxito desarrollos como Mandarina, hogar del One&Only Mandarina, recientemente nombrado el hotel #1 de América del Norte en el nuevo ranking global de The World’s 50 Best Hotels 2023. Mandarina se caracteriza por su baja densidad y su diseño sostenible, lo cual es considerado por el empresario como el primer pilar fundamental dentro de los valores y la filosofía del grupo.

El proceso creativo, según Juan Bremer, empieza dejando que la naturaleza hable por sí sola y sea la maestra del diseño. Cada sitio es distinto y tiene características únicas: la topografía, el tipo de ecosistema y el juego de la luz son aspectos que se convierten en guía para llegar a un diseño que respete la armonía del lugar.

Para Bremer, es fundamental proteger el medio ambiente y encontrar la mejor manera de reducir el impacto en el sitio. Busca que el diseño se mezcle con la naturaleza y que el impacto no genere desbalance. Esto se logra al enaltecer las bondades del lugar y regenerar las zonas perdidas. Además, se busca utilizar especies endémicas para la reforestación, implementar la agricultura orgánica y capacitar al personal y a las comunidades locales sobre la naturaleza y cómo protegerla.

El segundo pilar, es la inclusión social y el empoderamiento de las comunidades locales. No basta con generar empleos, comenta Bremer; es importante escuchar las necesidades de la gente, sus preocupaciones, pero también sus sueños y aspiraciones. Se busca un crecimiento conjunto a través de programas sociales y educativos enfocados en el desarrollo personal, emocional y económico de los participantes, lo cual genera acciones positivas a nivel colectivo.

Por último, el tercer pilar, es el beneficio económico. Según Bremer, la correcta aplicación de estos pilares lleva a beneficios económicos. Como en todo negocio, el beneficio económico es importante, pero no debe alcanzarse a costa de los otros pilares. Es posible ganar dinero sin dañar a otros; es posible obtener ganancias si se crea un verdadero equilibrio entre la comunidad, el medio ambiente y el negocio, en el que todos ganen.

Bremer invita a otros desarrolladores y cadenas hoteleras internacionales a seguir estas iniciativas y convertir estos pilares en su modus operandi, con el objetivo de crear una red global de desarrollos y hoteles de lujo comprometidos con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DAVE EVANS (EXCANTANTE DE AC/DC, TIJUANA NO, ALFONSO FORS y MUCHOS MÁSSE presentan en el FRONTÓN BUCARELI

El próximo sábado 19 de octubre a partir de las nueve de la noche, el Frontón Bucareli será escenario de un evento inolvidable que reunirá a grandes leyendas del rock, en un cartel de ensueño para los amantes del género. Encabezando la noche estará Dave Evans, el primer cantante de AC/DC, quien traerá su poderosa voz y presencia escénica para recordar los inicios de una de las bandas más influyentes del hard rock. Aunque Evans solo estuvo un breve periodo con la banda, dejó una marca imborrable al ser parte del sencillo debut de AC/DC, «Can I Sit Next to You Girl», antes de ser reemplazado por Bon Scott. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en https://lc.cx/3htSmr

Junto a Evans estará Rex Caravelo, guitarrista y leyenda en el ámbito del rock mexicano, quien lo acompañará en este espectáculo. Caravelo, conocido por su energía y talento, ha colaborado con artistas de renombre en la escena musical nacional.

Otro invitado estelar es Alfonso Fors, ex vocalista de Cuca, banda icónica del rock mexicano. Fors, quien lideró a Cuca en algunos de sus éxitos más memorables, revivirá esos himnos clásicos que marcaron a una generación. No faltarán temas como «El Son del Dolor» y «Cara de Pizza», que han mantenido su vigencia dentro del repertorio del rock en español.

Además, se presentará la legendaria banda Tijuana No, conocida por fusionar el rock con el ska y el punk, con éxitos como «Pobre de Ti». Su propuesta única y su capacidad de transmitir mensajes sociales a través de su música han cimentado su lugar en la historia del rock latinoamericano.

El cartel también incluye a Los Vallarta, un proyecto liderado por Adrián Vallarta de Los Estrambóticos, quienes también han dejado huella en el ska-rock mexicano, fusionando géneros y manteniendo un enfoque en la crítica social. La versatilidad de Vallarta promete una experiencia llena de energía y pasión.

Para completar esta alineación de lujo, estará presente María Barracuda, una de las voces más destacadas del rock pop mexicano, y las bandas Sonora de Llegar y Shimdra, quienes aportarán diversidad musical a la velada.

Con un espectáculo que promete satisfacer a los fans más exigentes del rock, este evento será una oportunidad única de ver en acción a leyendas de diversas épocas y estilos musicales.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Boletomóvil en https://lc.cx/3htSmr y se espera un lleno total. Así que asegúrate de adquirirlos cuanto antes para no perderte este histórico concierto. La cita es el sábado 19 de octubre a las 8:00 p.m., en el Frontón Bucareli, donde el rock volverá a rugir con fuerza.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

NOCHE DE LEYENDAS: El adiós de la CASTAÑEDA, y el regreso a México de INSPECTER 7 y THE LOCOS en un festival único en Naucalpan

El próximo sábado 7 de diciembre, Sala Urbana en Naucalpan, Estado de México, será el escenario de un evento único e irrepetible: el último concierto de La Castañeda en el Estado de México como parte de su gira de despedida de los escenarios, titulada «Demolición». Después de 35 años de trayectoria en el rock mexicano, La Castañeda ha decidido cerrar este capítulo de su historia musical con una serie de presentaciones que celebran su legado. Este evento promete ser un espectáculo lleno de emoción y nostalgia para los fieles seguidores de la banda. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil.

La Castañeda, conocida por su estilo único que mezcla rock, psicodelia y elementos teatrales, ha sido una de las bandas más influyentes del rock en español desde su formación en los años 80. Con éxitos como «Transfusión», «Noches de tu Piel» y «Cautivo de la Calle», han dejado una marca profunda en la escena musical de México. Este concierto de despedida promete una experiencia inolvidable, con un setlist que repasará lo mejor de su discografía.

El evento no solo contará con la despedida de La Castañeda, sino que también tendrá un cartel de ensueño. Además del emotivo adiós de La Castañeda, el concierto tendrá un cartel de lujo con bandas internacionales que agregan aún más valor a la noche. Desde Nueva York llega Inspecter 7, una agrupación de ska formada en los años 90, reconocida por su mezcla de ritmos jamaicanos, punk y un estilo callejero neoyorquino. Aunque Inspecter 7 ha pasado por varios cambios de alineación a lo largo de los años, siguen siendo un referente en la escena ska estadounidense y mundial. Sus actuaciones son enérgicas y provocadoras, y sus letras abordan temas sociales y de resistencia, lo que los convierte en un perfecto acompañamiento para este evento.

Desde España, hará su aparición The Locos, la banda liderada por Pipi, exintegrante de Ska-P, una de las agrupaciones más importantes del ska-punk a nivel mundial. Con The Locos, Pipi ha continuado con la tradición de letras cargadas de crítica social y política, y un sonido potente que combina ska, punk y rock. Aunque The Locos es un proyecto que Pipi ha consolidado en México tras su salida de Ska-P, han logrado consolidarse en la escena europea con éxitos como «Algo Mejor» y «Para Ellos». Su presencia en el escenario garantiza una explosión de energía, baile y reflexión, al ritmo de su inconfundible estilo festivo pero combativo.

El cartel también incluye a Mexican Nutty Stompers, una banda nacional de rockabilly, y a Chino y su Gala, quienes aportarán su propio estilo al evento. Este ecléctico grupo de artistas promete hacer de la noche del 7 de diciembre una experiencia memorable para todos los asistentes.

Los boletos para este imperdible evento están ya a la venta en el sistema Boletomóvil, y se recomienda adquirirlos con anticipación, dado que se espera una gran demanda debido a la relevancia de este show, que será un cierre de oro para una de las bandas más queridas del rock en México. La música comenzará a partir de las 8 de la noche, y se espera que sea una jornada llena de emociones y celebración por el legado de La Castañeda y el talento de las bandas invitadas.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico que reunirá a leyendas del rock y el ska en un mismo escenario.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LAS ESTRELLAS DE BUENAVISTA SOCIAL CLUB llegan a la MARAKA en noviembre con sus éxitos

El próximo Jueves 7 de noviembre de 2024, La Maraka, uno de los espacios más emblemáticos para la música en vivo en Ciudad de México, será el escenario de un espectáculo que promete dejar una huella imborrable: las Estrellas de Buena Vista Social Club ofrecerán una velada mágica que fusiona lo mejor de la música cubana tradicional con matices contemporáneos. A partir de las 9pm, los asistentes podrán transportarse al corazón de La Habana y disfrutar de los ritmos y sones cubanos más emblemáticos, en un evento que celebra décadas de historia musical y cultura caribeña. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Este espectáculo reúne a algunos de los integrantes originales de Buena Vista Social Club, la agrupación que conquistó al mundo en los años 90 con su estilo nostálgico y emotivo, ganándose el reconocimiento internacional gracias a su álbum debut, galardonado con un Grammy y dirigido por el célebre guitarrista estadounidense Ry Cooder. Buena Vista Social Club se ha convertido en un símbolo de la música cubana, y las Estrellas de Buena Vista Social Club continúan ese legado, con una alineación de músicos de renombre que han llevado este sonido a escenarios de todo el mundo.

La presentación contará con una alineación de lujo que incluye a los vocalistas Carlos Calunga y Lázaro Villa, quienes han sido parte esencial del grupo en sus más recientes giras internacionales. Junto a ellos estará Ángel Terry en la percusión, un músico de trayectoria extensa que ha trabajado con diversas figuras del son cubano, y Javier Zalba en el saxofón, conocido por su estilo distintivo y su habilidad para fusionar el jazz con la música tradicional cubana. El contrabajo estará a cargo de Pedro Pablo Gutiérrez, otro miembro destacado del colectivo Buena Vista, cuya sólida base rítmica ha sido un pilar en sus actuaciones.

Además, la dirección musical estará en manos del talentoso tresero Pancho Amat, considerado por muchos como el mejor intérprete del tres cubano en el mundo. Su virtuosismo en este instrumento típico de la música guajira cubana es un espectáculo por sí solo, y su capacidad para dirigir un ensamble de músicos tan experimentados garantiza una noche de alta calidad artística.

Acompañando a estos músicos legendarios, el elenco se completa con jóvenes promesas y figuras contemporáneas de la música cubana. La potente voz de Yerián Luis, el talento de Alain Pérez en la trompeta, el virtuosismo de Alejandro Falcón en el piano, y la base rítmica que brindan Jean Roberto San Cristóbal en el timbal y Rosenio Perdomo en el bongó, aseguran que el público disfrutará de una mezcla equilibrada de tradición e innovación.

El repertorio de la noche estará compuesto por algunos de los temas más icónicos que han definido el sonido de Buena Vista Social Club y, por extensión, el son cubano a nivel mundial. Canciones como “Chan Chan”, “El Cuarto de Tula”, “Dos Gardenias” y “Candela” estarán en la lista de temas que evocarán la época dorada de la música cubana. Estos clásicos han trascendido fronteras, convirtiéndose en símbolos de una rica cultura que ha perdurado a través de generaciones.

Pero la noche no se limitará únicamente a los éxitos más conocidos. Las Estrellas de Buena Vista Social Club también interpretarán piezas menos difundidas, que harán las delicias de los fanáticos de la música cubana más profunda, así como de aquellos que buscan una experiencia cultural completa. Entre los temas que podrían sonar se encuentran canciones como “Carretero”, “Murmullo”, “Quizás, Quizás, Quizás” y “Amor de Loca Juventud”, piezas que exploran diversos géneros como el bolero, el son montuno, la guaracha y el guajiro, estilos que han dado forma al paisaje musical de la isla.

Desde su creación en 1996, Buena Vista Social Club ha sido más que una banda; ha sido un movimiento cultural que ha revivido y mantenido viva la rica herencia de la música cubana para las nuevas generaciones. Lo que comenzó como un proyecto para documentar y preservar las canciones y los estilos que se tocaban en los clubes de La Habana en los años 40 y 50, se ha convertido en un fenómeno mundial. Aunque algunos de los miembros originales han fallecido, las Estrellas de Buena Vista Social Club continúan ese legado, fusionando la nostalgia de los viejos tiempos con nuevas influencias y enfoques musicales.

Este concierto en La Maraka es una oportunidad única para ver en acción a estos gigantes de la música cubana en un espacio íntimo y acogedor. La Maraka, ubicada en la colonia Narvarte, es conocida por ofrecer un ambiente perfecto para disfrutar de espectáculos de música en vivo, con una excelente acústica y una distribución de asientos que permite a los asistentes estar cerca de los artistas.

Las Estrellas de Buenavista Social Club se presentan el próximo Jueves 7 de noviembre de 2024 en el Centro de Espectáculos La Maraka a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Gastronomía Historia Internacional Nacional Restauración Sociedad

Preservar esencia de la gastronomía milenaria, reto de la actual oferta culinaria en México

/COMUNICAE/ En la oferta gastronómica de México, existen pocas alternativas que respeten las recetas endémicas y no se rindan a la tentación de tropicalizar la esencia culinaria, Spencer es el espacio para degustar la auténtica cocina británica
Resultado de añejos procesos históricos y migratorios, México es una de las principales capitales de gastronomía global, en donde conviven milenarias cocinas como la francesa, italiana y española, así como técnicas exponenciales como la británica y la norteamericana y, por su puesto, la endémica y emblemática mexicana.

Por ello, ante la diversa oferta gastronómica que existe en México, el reto es preservar la esencia de las recetas milenarias de cada región o época, respetando aspectos como ingredientes y técnicas de preparación, sin caer en la tentación de «tropicalizar» los platillos al tradicional gusto de los mexicanos, afirma Christian Erik Sáenz Ramírez, Chef Corporativo del restaurante Spencer.

«Si se ofrece algún platillo como una receta ancestral, no se debe tropicalizar; podrás cambiar un par de ingredientes, pero no tropicalizar; tropicalizar sería que a la sopa de cebolla le agregaran mucha menos cebolla porque al mexicano, por citar un ejemplo, no le gusta la cebolla, eso sí sería tropicalizar, pero cambiarle un par de ingredientes para utilizar lo fresco que aquí tienes en México solo es cambiar un poco la receta», sostiene.

El responsable de acuñar los sabores y aromas del restaurante que apenas abrió sus puertas el pasado 29 de agosto, dijo que actualmente México tiene una extensa oferta gastronómica tanto nacional como internacional, lo cual data de épocas prehispánicas y virreinales, derivada de la migración de españoles y franceses, cuyo legado gastronómico persiste hoy en día.

Dijo que la oferta culinaria en México sigue creciendo, particularmente por la cercanía e influencia estadounidense, a donde arriban y evolucionan técnicas gastronómicas de países tradicionales como Italia, así como de regiones milenarias como China e India.

«Cuando una cocina entra en moda en México y tiene una técnica especial, viene de un lugar en específico, siempre viene de un país macro donde se potencia, como Estados Unidos que tiene muchas gastronomías, pero no tiene una endémica como la Gran Bretaña; pero ¿Qué hace Estados Unidos al igual que México? Se implementan técnicas de la India, Francia o España y hacerlas con ingredientes locales, pero con las técnicas de donde se elabora el platillo y así logras un platillo excelente», destacó el chef.

Y ejemplo de ello, es la oferta del menú que ofrece Spencer, el restaurante en donde el comensal no solo degustará alimentos representativos del Reino Unido, sino que experimentará los olores, sabores y, sobre todo, historia de las islas británicas, gracias al menú de más de 70 platillos.

«Spencer nace para brindar un servicio británico; en el Reino Unido no hay una comida endémica, pero seleccionamos los mejores platillos de Europa y que se han convertido en emblemáticos de la Gran Bretaña, ya sea porque eran o son del gusto de la realeza británica y es la razón por la que está definido el menú de Spencer», comentó en el marco de la presentación del restaurante localizado en Insurgente Sur # 1513, en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae