Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LOS ÁNGELES NEGROS estrenan junto a EDWIN LUNA una versión sinfónica de «Y VOLVERÉ»

El legendario grupo chileno Los Ángeles Negros continúa demostrando su influencia en la música latina al lanzar el próximo 15 de noviembre una nueva versión de su clásico internacional «Y Volveré», ahora acompañado de una de las voces más prominentes del regional mexicano, Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey. Este tema icónico, grabado originalmente en 1969, representa un homenaje al fundador del grupo, Mario Gutiérrez, y es el primer sencillo de su álbum Guitarra suena otra vez, un proyecto sinfónico grabado en el majestuoso Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Este es el video del sencillo que pueden mirar en la plataforma YouTube en https://lc.cx/QI5F1A

«Y Volveré», en esta nueva interpretación, evoca la esencia de Los Ángeles Negros, combinando el sonido característico de la guitarra de Gutiérrez con el estilo vocal de Edwin Luna, quien impregna el clásico con un toque fresco y contemporáneo sin perder la esencia romántica y melancólica del tema. Este lanzamiento, que se apega al emblemático sonido que ha caracterizado a Los Ángeles Negros por más de cinco décadas, estuvo bajo la dirección musical de Omar Blancas, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo del multipremiado productor John Greenham, reconocido internacionalmente por sus trabajos galardonados.

La historia de «Y Volveré» se remonta a 1969, cuando Los Ángeles Negros lanzaron esta canción como parte de su repertorio y rápidamente alcanzaron el puesto número uno en la lista Hot Latin LPs en Los Ángeles, California, según la revista Billboard. Desde entonces, este tema se convirtió en uno de los himnos románticos de la música latina y su impacto trascendió fronteras. En 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone clasificó el álbum de los Ángeles Negros que incluye esta canción en el séptimo lugar de los 10 mejores discos chilenos de todos los tiempos, destacando su contribución a la música latinoamericana.

Con el lanzamiento de «Guitarra suena otra vez», Los Ángeles Negros no solo celebran su legado, sino que buscan acercar su música a nuevas generaciones. Este álbum promete ser un recorrido musical por su historia, incluyendo grabaciones en vivo de su última presentación en el Auditorio Nacional, en la cual contaron con invitados especiales de diversos géneros. Además de su lanzamiento en México, la agrupación prepara una serie de eventos importantes, incluyendo un homenaje en Chile cuyos detalles se darán próximamente, consolidándose como el grupo chileno más importante de la historia.

Los Ángeles Negros también trabajan en un proyecto especial que llevará su legado aún más cerca de sus seguidores: el Museo de Los Ángeles Negros. Este espacio brindará al público una visión íntima de la banda, ofreciendo detalles de su carrera y la historia detrás de sus canciones más emblemáticas. Este museo promete ser una experiencia única para los fanáticos, quienes podrán sumergirse en la trayectoria de un grupo que ha dejado huella en el ámbito musical.

Actualmente, Los Ángeles Negros se encuentran recorriendo México con su gira Guitarra suena otra vez, un tour que resalta sus éxitos y la madurez artística de la agrupación. Su más reciente disco, Memoria del Alma, recibió elogios de la crítica y certificaciones de oro y platino, reafirmando su relevancia en la música actual. Con Guitarra suena otra vez, Los Ángeles Negros planean continuar su recorrido musical, interpretando aquellos éxitos que han marcado la vida de sus seguidores.

A lo largo de sus 57 años de historia, Los Ángeles Negros han vendido millones de discos en toda América y cuentan con 37 álbumes de larga duración en su haber. Su influencia ha trascendido generaciones y fronteras, inspirando a músicos y cautivando al público con éxitos como «El Rey y Yo», «Debut y Despedida», y por supuesto, «Y Volveré».

La conexión de Los Ángeles Negros con su tierra natal, San Carlos, Chile, también es profunda. Este lugar honra al grupo con una plaza que lleva su nombre, un símbolo del respeto y admiración que han ganado a lo largo de su trayectoria. En Chile y en toda América Latina, Los Ángeles Negros se han convertido en sinónimo de excelencia musical, logrando una madurez artística plena que los mantiene vigentes en la industria.

En esta nueva etapa, Edwin Luna ha contribuido a renovar el espíritu de «Y Volveré», aportando su estilo y emotividad. La colaboración entre Los Ángeles Negros y el vocalista de La Trakalosa de Monterrey es el ejemplo más reciente de cómo el grupo chileno sigue tendiendo puentes musicales entre distintas generaciones y géneros, perpetuando su esencia romántica y su legado sonoro. Este es el video que pueden mirar para apreciar su enorme calidad: https://lc.cx/QI5F1A

Con Guitarra suena otra vez, Los Ángeles Negros abren un nuevo capítulo en su carrera, reafirmando su lugar en la historia de la música latinoamericana.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

ROCK AND LOVERS LANZA «LEJOS DEL UNIVERSO» PARA AFIANZAR SU PRESENCIA EN MÉXICO

La banda de rock-pop Rock and Lovers lanzó su nuevo sencillo «Lejos del Universo», un tema con el que buscan conectar aún más con el público mexicano y fortalecer su presencia en la escena musical del país. En un esfuerzo por consolidarse como una de las agrupaciones destacadas dentro del género en el mercado latinoamericano, la banda apuesta por sonidos frescos y una letra que invita a la introspección y la exploración emocional.

«Lejos del Universo» fusiona elementos del rock alternativo con un toque de pop melódico, una combinación que ha caracterizado a la banda y que ahora emplean para destacar en un mercado cada vez más competitivo. La canción, disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes destacan la evolución sonora de Rock and Lovers y su capacidad para crear canciones con letras profundas y ritmos que invitan a la reflexión.

La producción del sencillo fue realizada en colaboración con Flip Taméz, reconocido músico y productor, integrante de la banda Jumbo, y la mezcla fue realizada por Rojo Treviño, ambos responsables de grandes éxitos del rock mexicano. Según la banda, el proceso creativo de «Lejos del Universo» se centró en transmitir un mensaje de libertad y autodescubrimiento, temas que resonarán especialmente entre el público joven.

Además del lanzamiento de «Lejos del Universo», Rock and Lovers planea realizar una serie de presentaciones en distintas ciudades de México, como parte de su estrategia para acercarse a sus seguidores y ganar nuevos públicos. A través de sus redes sociales, han anunciado próximas fechas en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, ciudades clave para fortalecer su base de fans en el país.

Astronauta, un álbum que refleja la evolución musical de Rock and Lovers. La canción “Lejos del Universo” es una balada pop-rock que combina melodías nostálgicas con una cadencia rítmica que invita al movimiento. La letra aborda la distancia emocional entre dos personas que compartieron una relación significativa, aceptando que un reencuentro es improbable y recordando solo los momentos felices.

Astronauta incluye ocho temas que han sido bien recibidos por el público, destacando canciones como Entre Semana, Astronauta, Sin Pensar y Años Luz, que recientemente ocupó el top 30 en los charts de la radio en México. La producción estuvo a cargo de Flip Taméz, reconocido músico y productor, integrante de la banda Jumbo, y la mezcla fue realizada por el afamado Rojo Treviño, ambos responsables de grandes éxitos en la escena del rock mexicano.

Rock and Lovers se formó en 2014, cuando Alfredo «Cone» y Carlos «Chars» comenzaron a tocar guitarras en la casa de la abuela de uno de ellos. Pronto se unió Darío «Radio» en la batería, y más tarde Luis Raúl completó la formación. Sus miembros, con antecedentes familiares en la música, iniciaron tocando covers de pop y rock en español e inglés. En 2018, lanzaron su álbum debut Renacer, que incluyeron 10 canciones llegando a más de un millón y medio de reproducciones en Spotify.

Con este lanzamiento, Rock and Lovers reafirma su compromiso con el mercado mexicano y apuesta a posicionarse como una de las bandas emergentes a seguir en la escena rock-pop actual.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

FALTA UNA SEMANA PARA QUE SOLE GIMENEZ LLEGAR AL TEATRO ESPERANZA IRIS EN CDMX

Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas de la música en español, regresa a la Ciudad de México para celebrar cuatro décadas de trayectoria artística. El próximo viernes 15 de noviembre de 2024, a las 20:00 horas, el histórico Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario de un concierto que promete ser inolvidable. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

La carrera de Sole Giménez ha estado marcada por una versatilidad que trasciende géneros y estilos. Como exvocalista de Presuntos Implicados, grupo con el que alcanzó fama internacional en las décadas de 1980 y 1990, se consolidó como una figura clave en la música pop y latina. Éxitos como «Cómo hemos cambiado», «Alma de blues» y «Mi pequeño tesoro» se convirtieron en la banda sonora de toda una generación. Su voz suave y llena de matices ha transitado por el pop, el jazz, el bolero y la bossa nova, fusionando cada uno de estos géneros con su inconfundible estilo.

Desde su salida de Presuntos Implicados en 2006, Sole Giménez ha continuado su camino como solista, explorando nuevas facetas de su creatividad. Su más reciente producción, «¡Celebración!», es una muestra de ello. Este álbum, grabado en vivo en el Auditori del Palau de les Arts de Valencia el 3 de febrero de 2023, recoge algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, así como composiciones recientes que exploran temáticas de amor, desamor y la vida misma. En este proyecto destaca la colaboración con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, reafirmando la relevancia de Sole como una de las intérpretes más elegantes y emotivas en el mundo hispanohablante.

La presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris promete un ambiente íntimo y cercano, en el que la artista compartirá no solo su repertorio musical, sino también anécdotas y vivencias que han marcado su trayectoria. Este recinto histórico, con su arquitectura señorial y acústica privilegiada, es el marco perfecto para una velada que combinará nostalgia y frescura, permitiendo al público revivir esos clásicos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

Sole Giménez ha demostrado, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, una evolución constante. Si bien sus inicios estuvieron marcados por el sonido característico de Presuntos Implicados, su trabajo en solitario la ha llevado a explorar terrenos más íntimos y personales, en los que su voz, cargada de sensibilidad y elegancia, es la protagonista indiscutible. Temas como «Puede ser», «Tú, mi refugio» y «La felicidad» son claros ejemplos de esta madurez artística, en la que cada interpretación se convierte en una experiencia única.

La conexión de Sole Giménez con México ha sido constante y significativa. El país ha sido testigo de muchos de sus momentos importantes, desde su época con Presuntos Implicados hasta sus giras como solista. La relación especial que mantiene con el público mexicano se refleja en la calidez con la que siempre es recibida, y esta nueva visita no será la excepción. Para los seguidores de su música, este concierto representa una oportunidad única de disfrutar en vivo de una artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniendo una frescura y autenticidad que pocos pueden igualar.

Además de su legado como cantante, Sole Giménez también se ha destacado como compositora y activista en pro de la igualdad de género, utilizando su plataforma para abogar por la visibilidad de las mujeres en la industria musical. Su labor va más allá de los escenarios, reflejando un compromiso constante con causas sociales y culturales que enriquecen su ya vasto legado.

Los boletos para esta noche mágica ya están a la venta en Ticketmaster, y la demanda promete ser alta. La combinación de un repertorio atemporal, un recinto emblemático y una de las voces más reconocidas de la música en español asegura un espectáculo que nadie querrá perderse. El regreso de Sole Giménez a México es más que un simple concierto; es una celebración de la música, la memoria y la emoción compartida.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única. Acompaña a Sole Giménez en este recorrido por 40 años de música y emociones, en una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Para más información sobre el evento y la compra de boletos, visita el sitio oficial del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris o el portal de Ticketmaster.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda de metal gótico SEVER THE LIGHT presenta “GHOST” este fin de semana en la PIEDAD LIVE MUSIC

Sever the Light, la reconocida banda mexicana de metal gótico y gothcore, está lista para deslumbrar a sus fanáticos en su Halloween Metal Party 2024, un evento que se ha convertido en un clásico de la escena metalera en Ciudad de México. Este próximo 2 de noviembre, la cita será en La Piedad Live Music, donde la agrupación presentará en vivo su esperado sencillo «Ghost», lanzado recientemente en plataformas digitales. Este tema, que explora los oscuros matices de la culpa y el arrepentimiento, es especial no solo por su temática, sino porque marca una colaboración internacional con Pablo Viveros, baterista y vocalista de Chelsea Grin, una de las bandas más influyentes en el deathcore estadounidense. Boletos a la venta en el Sistema WeGow.

Con este espectáculo, Sever the Light reafirma su lugar como una de las bandas más importantes del gothcore en México. La Halloween Metal Party, ahora en su tercera edición, contará además con la participación de importantes actos locales como Koltdown y Pattern, dos bandas que también destacan en el panorama nacional por su potencia y autenticidad en el escenario. A ellos se sumará la DJ NoWhrGrl, quien estará a cargo de ambientar la noche con una selección de metal que hará vibrar a los asistentes hasta el amanecer.

Como parte de las novedades de la noche, Sever the Light presentará oficialmente a sus nuevos guitarristas, Sof Simons y Leonardo Raffaello, quienes han aportado una nueva dinámica al sonido de la banda. Esta renovación en la alineación coincide con la evolución sonora de Sever the Light, reflejada en la profundidad lírica y el sonido maduro de su nuevo sencillo «Ghost». La canción, que combina los desgarradores screams de Viveros con la voz melódica y envolvente de Pamela Oscos, se caracteriza por sus potentes riffs y una atmósfera oscura que transporta al oyente a los rincones más profundos de la mente.

Sever the Light ha destacado en la escena del metal mexicano por su estilo único, fusionando el metal gótico con influencias alternas para crear lo que ellos denominan gothcore, un subgénero que ha resonado con fuerza entre sus seguidores. Esta colaboración con Pablo Viveros es un testamento de la proyección internacional de la banda y de su constante búsqueda por expandir las fronteras del metal gótico. «Ghost», disponible en plataformas digitales desde el 25 de octubre, es una muestra de esta evolución, y su videoclip oficial, producido por Pulver Films, se estrenará el 31 de octubre, prometiendo ser uno de los lanzamientos audiovisuales más ambiciosos de Sever the Light hasta la fecha.

Para completar esta experiencia inmersiva, la banda ha anunciado una colaboración especial con la marca mexicana de hidromiel Brokkr Meade. Juntos lanzarán una edición limitada de hidromiel inspirada en «Ghost», que contará con un exclusivo sabor a cereza negra. Esta bebida, que estará disponible durante la Halloween Metal Party, permitirá a los asistentes degustar una hidromiel única que, al igual que el sencillo, busca capturar los matices oscuros y profundos de la canción.

La Halloween Metal Party de Sever the Light promete ser una noche épica e inolvidable para los amantes del metal y del gothcore en México. Con un cartel que combina talento nacional e internacional, y con un despliegue visual y musical preparado especialmente para la ocasión, la banda invita a todos sus seguidores a no perderse esta noche única. Los boletos están disponibles en preventa en WeGow con precio especial hasta el 31 de octubre, por lo que quienes deseen ser parte de esta experiencia deben asegurar su entrada cuanto antes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA CUEVA DE RODRIGO DE LA CADENA presenta su fiesta especial de Halloween este jueves 31 de octubre

El próximo 31 de octubre, el reconocido foro La Cueva de Rodrigo de la Cadena será testigo de una celebración de Halloween única. Con un programa lleno de sorpresas y una ambientación que promete hacer vibrar a cada uno de los asistentes, esta gran fiesta de disfraces arrancará a las 8 de la noche, y las expectativas son altas para lo que se considera uno de los eventos de Halloween más esperados del año. Este acontecimiento reúne todos los elementos necesarios para una noche inolvidable: disfraces, música en vivo, y presentaciones exclusivas de talentos de renombre en la escena actual, tales como Richyantar, Zyannya y París.

El evento comenzará puntualmente a las 8 de la noche, y el lugar ha sido especialmente acondicionado para recibir a cientos de personas que buscan celebrar la festividad con intensidad. Los asistentes podrán acceder a través de boletos que están disponibles en dos puntos de venta principales: la plataforma Tickemex y el sitio oficial lacueva.mx.

La fiesta de disfraces permitirá a los asistentes lucir sus mejores y más creativos atuendos, transportándose al misterioso y divertido mundo de Halloween. Se espera una gran variedad de disfraces, desde los más tradicionales hasta los más innovadores y osados, ya que este evento representa una oportunidad perfecta para mostrar creatividad y disfrutar de una experiencia social única. Además, se ofrecerán premios y reconocimientos para los mejores disfraces de la noche, incentivando aún más la participación en esta celebración de alto nivel.

Para complementar la atmósfera de la noche, el evento contará con la presencia de tres artistas exclusivos que se han destacado en la escena musical contemporánea: Richyantar, París y Zyannya. La presentación de estos talentos es uno de los mayores atractivos de la velada, ya que cada uno ofrecerá un espectáculo especialmente preparado para Halloween, en el que el público podrá disfrutar de un recorrido por sus mejores temas y algunas sorpresas exclusivas para esta ocasión.

Richyantar, con su estilo único y una presencia escénica que no deja indiferente a nadie, hará una presentación llena de energía. Con éxitos que han logrado posicionarse en el gusto del público, promete hacer vibrar al público y crear el ambiente perfecto para una noche memorable. Richyantar ha expresado su entusiasmo por formar parte de este evento y ha adelantado que su show incluirá arreglos especiales y un vestuario temático que estará en sintonía con el espíritu de Halloween.

París, por su parte, traerá su característico sonido que mezcla diversos géneros en un estilo original que ha capturado la atención de sus seguidores. Este artista, reconocida por su versatilidad y capacidad de conectar con el público, ha preparado un repertorio especial que incluye algunas de sus canciones más populares y otras novedades. La expectativa es alta para su presentación, que se perfila como uno de los momentos cumbre de la noche. París también ha compartido que su actuación incluirá sorpresas visuales y un montaje temático que contribuirá a la ambientación del evento.

Por último, Zyannya estará presente con su característico estilo, una propuesta fresca que combina ritmos modernos con un toque personal. Su voz y presencia en el escenario se han ganado un lugar especial en la escena musical actual, y su actuación promete ser un broche de oro para esta fiesta de Halloween. Zyannya ha revelado que incluirá en su setlist algunos temas exclusivos, pensados especialmente para la ocasión, lo cual ha generado aún más expectativa entre sus seguidores. La cantante ha destacado la importancia de un evento como este, en el que la música y la celebración se mezclan para ofrecer una experiencia completa e inolvidable.

La producción del evento ha sido cuidada hasta el último detalle para asegurar que cada asistente viva una experiencia envolvente desde el momento en que cruce las puertas. Los organizadores han trabajado en una ambientación temática que abarcará todos los rincones del lugar, incluyendo una iluminación especial, decoración alusiva a Halloween y elementos interactivos que permitirán a los asistentes adentrarse en un mundo de fantasía y diversión.

Los boletos para esta gran fiesta de Halloween se encuentran a la venta en Tickemex y lacueva.mx. Con una fiesta de disfraces, tres presentaciones musicales exclusivas y una producción de primer nivel, este evento promete ser una de las celebraciones de Halloween más completas y emocionantes para un selecto grupo de personas que busquen algo diferente. La invitación está hecha para todos aquellos que deseen celebrar Halloween de una manera única, en un ambiente seguro y en compañía de amigos, disfraces y buena música.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LOS ACOSTA están listos para encender el Auditorio Nacional el 11 de enero de 2025, declararon ayer en rueda de prensa

Los Acosta, la legendaria agrupación de regional mexicano conocida por su estilo romántico y rítmico, dio una rueda de prensa en el Auditorio Nacional para compartir detalles de su próxima presentación el sábado 11 de enero de 2025. Con más de cuarenta años de trayectoria y un estilo propio que ha marcado generaciones, los integrantes de la banda conversaron sobre sus expectativas para el show, las sorpresas que tienen preparadas y la relevancia de volver a llenar un recinto tan icónico.

Ricardo Acosta, vocalista y líder del grupo, comenzó la rueda de prensa reflexionando sobre la evolución de la agrupación. “Para nosotros, tocar en el Auditorio Nacional es un logro y un privilegio. Después de tantos años, saber que el público sigue cantando nuestras canciones es lo que nos motiva a seguir en el escenario. Queremos que este concierto sea inolvidable para nuestros fans, tanto los de antaño como los nuevos, vamos por un lleno más y nos sentimos orgullosos de éso”, expresó con emoción.

Después de un «sold out» en 2024, esta será la segunda ocasión en que Los Acosta se presenten en el Auditorio Nacional, consolidando el gran momento que vive la banda y la vigencia de sus canciones. La expectativa es alta, y la agrupación confesó que los boletos están vendiéndose rápidamente, por lo que invitaron a sus seguidores a asegurar sus entradas lo antes posible.

“Es una bendición enorme ver cómo la gente sigue respondiendo y nos sigue apoyando. La primera fecha fue un éxito absoluto y eso nos llenó de emoción y responsabilidad para regresar con un show aún mejor. No hay palabras para describir la emoción de ver el Auditorio Nacional lleno”, añadió Ernesto Acosta.

En la rueda de Prensa, los Acosta destacaron que el próximo show será un viaje musical que recorrerá toda su trayectoria, desde aquellos primeros éxitos que los llevaron a la fama en la década de los 80 hasta sus producciones más recientes. Ernesto Acosta, bajista del grupo, explicó: “Nos gusta que el público se sienta parte de nuestra historia. No solo van a escuchar los temas más conocidos, sino que también queremos incluir algunas sorpresas, como canciones que quizás no hemos tocado en mucho tiempo en vivo”.

El repertorio de la noche incluirá éxitos como «Tonto Corazón», «Contra el Dragón», «Sin Razón», y «Voy a Pintar un Corazón». Además, la banda ha preparado versiones renovadas de sus temas, incluyendo arreglos especiales para esta ocasión. “Queremos que la gente sienta que está viendo algo único y especial. Cada detalle del show ha sido pensado para eso, desde el montaje visual hasta los arreglos musicales”, añadió Sergio Acosta, tecladista del grupo.

Durante la conferencia, los Acosta compartieron que el espectáculo contará con una producción de gran envergadura, a la altura de los grandes conciertos en el Auditorio Nacional. Carlos Acosta, baterista de la agrupación, enfatizó que la escenografía, las luces y los visuales han sido diseñados para complementar la atmósfera romántica de sus canciones: “Queremos que el Auditorio Nacional se llene de esa energía especial que nos caracteriza. Sabemos que será un show en el que nuestros fans podrán cantar, recordar y emocionarse con cada tema”.

Germán Soler, encargado de la percusión, añadió que el público puede esperar una experiencia completa de inmersión musical. “Nos hemos esforzado por crear una experiencia que no solo se escuche, sino que también se vea y se sienta. El show tendrá elementos visuales muy cuidados y un juego de luces que va a marcar la diferencia”.

Los Acosta también aprovecharon para hablar sobre la conexión especial que mantienen con su público y el compromiso de seguir creando música auténtica. Francisco Cossio, guitarrista de la banda, resaltó la importancia de mantenerse fieles a su estilo a lo largo de los años: “Para nosotros, la autenticidad es fundamental. Hemos evolucionado, claro, pero siempre hemos mantenido nuestra esencia. Creemos que esa honestidad musical es lo que hace que nuestros seguidores sigan con nosotros”.

Por su parte, Ricardo Acosta recordó la humildad de sus inicios y cómo, a pesar del éxito, el grupo ha logrado mantenerse unido. “Iniciamos tocando en plazas, en eventos pequeños; era un sueño tocar para multitudes. Hoy, estar de nuevo en el Auditorio Nacional nos hace recordar esos tiempos y agradecer a todos aquellos que nos han apoyado. Este concierto es para ellos”, comentó con nostalgia.

La venta de boletos ya está disponible a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Con un aforo de más de diez mil personas, se espera un lleno total para la noche del sábado 11 de enero de 2025.

Los Acosta han asegurado que el show será una experiencia única, no solo para sus fans, sino también para ellos mismos como músicos. «Es el momento de celebrar, de cantar juntos y de vivir una noche llena de amor y recuerdos», concluyó Ricardo Acosta, invitando a todos los seguidores a no perderse una velada que promete ser histórica en la carrera de la banda.

Esta presentación marca un logro más en la trayectoria de Los Acosta, quienes demuestran que, a pesar del paso de los años, siguen siendo una de las agrupaciones más queridas y vigentes en el género regional mexicano.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Presentaron con éxito el FESTIVAL DÄNGO TEOTIHUACÁN BA´NI QUETZALCÓATL con un cartel de lujo

En una rueda de prensa celebrada en el restaurante Be Bops Diner sucursal Roma de la Ciudad de México para presentar el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl se dio cita la música, la cultura y la espiritualidad que se entrelazaron, dando una probada de lo que será este esperado evento los próximos 15 y 16 de febrero de 2025 en el Rancho La Ventilla en Teotihuacán. Encabezada por el director general del festival, Lic. Carlos Ortega, junto con los responsables de logística y booking, Ricardo Márort y Michel Beltrán, la conferencia dejó claro que este festival no será uno más del calendario, sino un verdadero homenaje a la cultura prehispánica mexicana, acompañado por una alineación estelar de bandas de rock y géneros alternativos. Los tres representantes del festival instaron al público a suscribirse a todas las redes sociales del festival para estar al día con las novedades del mismo, el cual es https://linktr.ee/festivaldango

En el panel, los artistas presentes compartieron sus expectativas y emociones respecto a lo que representará tocar en un espacio tan significativo como Teotihuacán. Entre ellos, Ismael Salcedo de Los Daniels manifestó que «para nosotros, participar en el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl es una oportunidad única. No solo por tocar frente a nuestras pirámides, sino porque este festival busca crear algo más allá de la música. Se trata de reconectar con nuestras raíces y, al mismo tiempo, de celebrar el presente del rock en México». Sus palabras reflejaron la emoción palpable en la sala.

La Gusana Ciega también se mostró muy entusiasta. Lu (Luis Ernesto Martínez, bajista) comentó que “hemos tocado en muchos lugares, pero este evento tiene algo especial. No todos los días te presentas a dos minutos de un sitio tan lleno de historia como Teotihuacán. Nos emociona la idea de llevar nuestra música a un lugar donde lo ancestral y lo contemporáneo se encuentran». Además, destacó la importancia de generar este tipo de festivales que no solo convocan por la música, sino por el mensaje cultural y espiritual que conllevan: «Es algo que nos enorgullece, y estamos seguros de que será una experiencia inolvidable para todos».

Por su parte, Kooltown, quienes también se subirán al escenario del Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl, señalaron la importancia de la diversidad en el cartel: «Este festival no es solo para los amantes del rock, sino para quienes buscan una experiencia integral. Ver a bandas tan distintas compartir escenario es un reflejo de lo que somos como país: una mezcla de sonidos, culturas y energías». Los tres integrantes de la banda presentes enfatizaron que este tipo de eventos son cruciales para la escena musical independiente en México y que están ansiosos por ser parte de algo tan especial.

Uno de los momentos más intensos de la conferencia fue cuando Heavy Nopal tomó la palabra. «Vamos a hacer que las pirámides vibren», comentó Juan Salcedo entre aplausos. «Nosotros venimos del rock urbano, y tocar en el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl es llevar ese sonido que nació en las calles a un lugar lleno de historia y misticismo. Es un privilegio, y vamos a dejar todo en el escenario». La emoción era evidente, y no solo por la oportunidad de tocar, sino por el concepto que rodea al festival, algo que consideraron muy en sintonía con su propuesta musical.

La Tremenda Korte, representantes del ska mexicano, también compartieron su entusiasmo. Manueloko comentó que “el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl va a ser una verdadera fiesta. Nosotros traemos ska, energía pura, y no hay mejor lugar para hacer bailar a la gente que un sitio tan simbólico como Teotihuacán. Estamos más que listos para poner a saltar a todos los que se unan a esta celebración de la música y la vida». Con su característica energía explosiva, prometió un espectáculo vibrante y cargado de la buena vibra que los ha hecho populares a lo largo de los años.

Barrio Pobre resaltó el impacto cultural del festival. “Para nosotros, el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl es una oportunidad para conectar con el público de una manera diferente. No es solo música, es estar en un espacio donde están nuestras raíces y nuestra música. Creemos que este festival será algo histórico”, comentó. También mencionaron su agradecimiento por ser parte de un cartel tan diverso, que incluye desde rock urbano hasta ska y propuestas alternativas.

El Lic. Carlos Ortega, quien lideró la conferencia, también subrayó la importancia de la ubicación y la esencia del festival. «Queremos que la gente que asista al Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl se lleve una experiencia completa. Estamos hablando de dos días donde no solo habrá música, sino un encuentro con la cultura prehispánica, la naturaleza y el misticismo de un lugar tan especial como Teotihuacán». Además, explicó que el festival incluirá actividades como paseos en globos aerostáticos, degustaciones de mezcal y pulque, y zonas de camping para quienes deseen vivir la experiencia de forma inmersiva. «Es una oportunidad para reconectar con lo que somos como mexicanos, desde nuestras tradiciones hasta nuestras expresiones contemporáneas», concluyó.

Ricardo Márort y Michel Beltrán, responsables de logística y booking, añadieron que el festival está diseñado para todos los públicos: “Tendremos algo para cada tipo de asistente. Desde los que buscan bailar hasta los que quieren disfrutar de una experiencia más tranquila en contacto con la naturaleza”. Además, recordaron que los boletos ya están a la venta en el sistema Arema Ticket y en puntos seleccionados, alentando a los interesados a comprar sus entradas antes de que se agoten.

El Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl será, sin duda, una de las citas musicales y culturales más importantes del 2025. Para aquellos que deseen más información sobre el evento, actualizaciones y actividades, pueden seguir las redes sociales oficiales en https://linktr.ee/festivaldango, donde se publicará todo lo necesario para no perderse ningún detalle de este encuentro único entre lo moderno y lo ancestral.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

TULA BEERFEST 2024: la mayor experiencia cervecera y medieval en el corazón de hidalgo, como nunca antes

El Tula Beerfest 2024, organizado por Festivales Cerveceros de México, promete ser una de las experiencias más vibrantes y multisensoriales del año, regresando por todo lo alto los días sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Con una oferta que fusiona la cerveza artesanal, la fantasía medieval y un ambiente familiar y pet-friendly, este festival se celebrará en el espectacular Hotel & Club de Golf Real de Bosque, ubicado en Tula de Allende, Hidalgo.

Los asistentes al festival tendrán la oportunidad de disfrutar de una inmersión total en un mundo medieval lleno de emoción, música en vivo y entretenimiento único. Con más de 20 cervecerías artesanales de toda la República Mexicana, la oferta cervecera es amplísima, desde lagers refrescantes hasta stouts robustas, ofreciendo algo para todos los paladares. No solo habrá catas guiadas de cerveza artesanal, sino también de hidromiel, un vino de miel ancestral que ha ganado popularidad por su sabor dulce y su conexión con la historia medieval.

La oferta gastronómica también es parte central del Tula Beerfest 2024. Los visitantes podrán deleitarse con parrilladas suculentas y productos gourmet de alta calidad, que complementarán perfectamente la amplia variedad de cervezas disponibles. Además, habrá opciones para todos los gustos, ya que el evento es ideal para toda la familia, lo que lo convierte en una experiencia inclusiva para adultos y niños. Los menores de 11 años podrán acceder de forma gratuita, garantizando una jornada entretenida para todas las edades.

El toque medieval no solo estará presente en las bebidas y la comida. El Tula Beerfest 2024 ofrecerá una exhibición de combates con espadas de fuego, donde los visitantes podrán ver guerreros medievales enfrentarse en un espectáculo lleno de adrenalina y precisión. Para los más aventureros, también se impartirán clases de arquería, dando la oportunidad de sentirse como auténticos caballeros y damiselas en un torneo de fantasía.

La música será un elemento destacado, con conciertos en vivo que llevarán a los asistentes desde los sonidos épicos de las gaitas hasta tributos electrizantes al hard rock y al metal sinfónico, haciendo vibrar el ambiente. Uno de los momentos más esperados será el tributo a la legendaria banda The Doors, que promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del rock clásico.

Los organizadores del evento han pensado en cada detalle para garantizar una experiencia sin precedentes. El boleto en preventa tiene un costo accesible de $200 MXN, e incluye un vaso de cristal cervecero conmemorativo, un pasaporte cervecero, acceso a los conciertos y todas las amenidades del evento. Las entradas están disponibles en plataformas como Boletia, Passline y Talonarium, y aquellos que deseen vivir esta experiencia deben adquirirlas cuanto antes para no perderse de esta mágica celebración.

Además, la accesibilidad al festival es otro de sus puntos fuertes. Tula de Allende, conocida por su rica historia arqueológica y su impresionante patrimonio cultural, es fácilmente accesible desde la Ciudad de México y otros puntos cercanos. Para quienes buscan complementar su visita con una experiencia turística, Tula ofrece la posibilidad de explorar sus antiguas pirámides toltecas y otros atractivos naturales y culturales.

El Tula Beerfest 2024 no solo es un evento para los amantes de la cerveza, sino una auténtica fiesta medieval que trasciende generaciones. Desde las familias que buscan pasar un día lleno de diversión y aprendizaje, hasta los entusiastas de la cerveza artesanal y los aficionados al rock y el metal, todos encontrarán algo especial en este festival único.

¡No te lo puedes perder! Compra tus boletos en preventa y únete a la magia de Tula Beerfest 2024.

Disfruta de:

-Mas de 20 Cervecerías artesanales de la república.

-Conciertos de música de gaitas

– Tributo al Metal Sinfónico y THE DOORS

-Exhibición de combate a espadas de fuego

-Catas guiadas de cerveza artesanal

-Clases de arquería

-Opciones de Hidromiel (vino de miel)

-Alimentos y productos gourmet

-Evento PET FRIENDLY

-Ambiente familiar

Preventa: $200.00

El boleto en preventa incluye: Vaso de cristal cervecero + Pasaporte cervecero

+ conciertos y amenidades.

Preventa en:

Boletia: https://tula-beerfest-2024-sabado-30-11-24.boletia.com/

Passline https://www.passline.com/eventos/tula-beerfest-2024

Talonarium https://talonarium.com/es/organizers/bbab377e27c1ef00551ba831/

* Boleto personal, valido por 1 día, menores de 11años gratis.

Acceso: De 12:30pm a 10:00pm.

Ubicación: Hotel Club de Golf Real de Bosque, Tula de Allende Hidalgo.

Organizado por: Festivales Cerveceros de México

Categorías
Digital Entretenimiento Internacional

Casino.es estrena nuevo formato para descubrir slots

/COMUNICAE/ El portal informativo Casino.es estrena un nuevo formato audiovisual para descubrir juegos de slots online
La nueva serie «Descubriendo Slots con Casino.es» es un paso más para ofrecer la mejor información en español sobre juegos de casino online.

En cada entrega de la serie, una presentadora detalla las características, mecánicas de juego y funcionalidades de una slot en un video breve y dinámico. El formato inicia con una breve introducción a la slot y posteriormente se muestra su funcionamiento mientras se suceden las tiradas en una pantalla táctil de gran formato.

La presentación de las características del juego y su posterior explicación durante las tiradas marca la diferencia y define este nuevo formato que descubre nuevos juegos. Su objetivo principal es proporcionar contenido informativo de alta calidad.

Los videos del proyecto «Descubriendo Slots» complementan las reseñas escritas disponibles en la sección «Slots» de Casino.es. Esta sinergia entre contenido escrito y audiovisual ofrece a los usuarios una experiencia multimedia completa.

Las slots online se distinguen por su gran diversidad y constante innovación, presentando cada juego determinadas características que lo definen. La motivación detrás de «Descubriendo Slots con Casino.es» es ofrecer una explicación visual y detallada sobre el funcionamiento de las mecánicas de juego de cada slot, incluyendo sus símbolos especiales, los juegos de bonus, las tiradas gratis o los diferentes tipos de jackpots que puedan estar disponibles.

El contenido se presenta en español, reforzando su compromiso con la comunidad hispanohablante global interesada en los juegos de casino online.

Para más información sobre este nuevo proyecto y acceder al contenido, los interesados pueden visitar https://www.youtube.com/playlist?list=PLCREMgUvcNk37IFRFFRtLEcQew3xuUaYJ

Sobre Casino.es (www.casino.es)
Casino.es es un portal informativo especializado en juegos de casino online con un firme compromiso con la información de calidad y el juego responsable. Ofrece contenidos en español para usuarios hispanohablantes.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SEBASTIAN RULLI y ANGELIQUE BOYER llegan a CD NEZA con su obra de teatro “LOS HOMBRES SON DE MARTE, LAS MUJERES SON DE VENUS”

Este sábado 16 de noviembre, el Centro Pluricultural Emiliano Zapata de Ciudad Nezahualcóyotl, conocido anteriormente como la ExConasupo, será el escenario de la obra «Los Hombres son de Marte, Las Mujeres son de Venus», protagonizada por las reconocidas estrellas de televisión Sebastián Rulli y Angelique Boyer. Esta comedia teatral promete una noche cargada de risas y reflexión, abordando las diferencias entre hombres y mujeres con un enfoque divertido y conmovedor. Boletos a la venta en el Sistema Ticketpoint. Para ello tendrán dos funciones disponibles, a las 7pm y a las 9pm.

La obra, basada en el famoso libro de John Gray, explora las peculiaridades de cada género a través de situaciones cotidianas que resultan muy familiares para el público. La pareja conformada por Sebastián Rulli y Angelique Boyer, con una química innegable en el escenario, asegura una experiencia única llena de humor y encanto. Esta producción ha sido aclamada por su habilidad para hacer que el público se identifique con los personajes y sus historias, además de provocar reflexiones profundas sobre las relaciones personales.

Los boletos para esta función están disponibles a través de la plataforma TicketPoint, donde se pueden adquirir con precios que varían según la zona del recinto. Se recomienda a los asistentes comprar sus entradas con anticipación debido a la alta demanda que genera este tipo de producciones con protagonistas de la talla de Rulli y Boyer.

Además de la espectacularidad de la obra, los organizadores han hecho un llamado para que los asistentes lleguen con tiempo, ya que no se permitirá el acceso una vez comenzada la función, que tiene una duración aproximada de 90 minutos. La edad mínima recomendada para disfrutar del evento es de tres años.

La presentación en el Centro Pluricultural Emiliano Zapata es una oportunidad única para el público del Estado de México de disfrutar de una producción que ha recorrido con éxito varios estados del país. Sin duda, ver a Sebastián Rulli y Angelique Boyer en escena será un atractivo imperdible para los amantes del teatro y del entretenimiento en vivo y habrá oportunidad para ello pues se han dispuesto dos funciones disponibles, a las 7pm y a las 9pm. Boletos a la venta en el Sistema Ticketpoint.