Categorías
Actualidad Empresarial Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Gastronomía Marketing Turismo

Magnum enciende el placer de la Navidad con su Winter Wonderland

/COMUNICAE/ Una experiencia navideña llena de indulgencia y magia en el corazón de la Ciudad de México
Magnum, la marca de helados más querida por los mexicanos, en colaboración con el prestigioso Four Seasons Hotel Ciudad de México, presenta Magnum Winter Wonderland, una experiencia única que combina lujo, indulgencia y el espíritu encantador de las fiestas decembrinas.

Del 5 de diciembre al 5 de enero, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades diseñadas para despertar los sentidos y transformar lo cotidiano en momentos inolvidables. Desde un espectáculo de patinaje artístico acompañado de música y videomapping, hasta la personalización de helados en el icónico Topping Bar, Magnum Winter Wonderland promete ser el destino más vibrante de la temporada navideña.

«Magnum, la marca con mayor reconocimiento entre los consumidores, no solo inaugura su primera terraza navideña en México, sino que también da inicio a una temporada llena de magia y momentos para compartir,» comentó Román Rodríguez, Director General de Helados Holanda. «Nuestra filosofía de que ‘un día sin placer es un día perdido’ se materializa en esta experiencia única, que invita a los asistentes a disfrutar del espíritu de la Navidad con indulgencia y felicidad.»

La experiencia incluye:

Una pista de patinaje ecoamigable con tecnología suiza, que no solo ofrece la apariencia y sensación del hielo real, sino que también es una solución sustentable al no requerir agua ni electricidad.
Espectaculares nevadas, perfectas para capturar momentos mágicos y memorables.
Villas navideñas alrededor de la pista, con sorpresas y delicias para disfrutar en compañía.
El emblemático Topping Bar, donde los asistentes pueden personalizar sus paletas Magnum con una selección de ingredientes premium.

«Nuestra combinación única de cremoso helado de vainilla y crujiente chocolate de fuentes sustentables ha conquistado a millones de personas en todo el mundo», añadió Rodríguez. «Magnum representa indulgencia, placer y momentos que transforman lo cotidiano en experiencias extraordinarias».

Esta colaboración con Four Seasons Hotel Ciudad de México es un reflejo del compromiso de ambas marcas con la calidad y la atención al detalle, ofreciendo un espacio diseñado para cautivar a quienes buscan disfrutar de lo mejor en esta temporada.

Esta experiencia navideña es imperdible. Para consultar horarios y reservar las entradas, visitar:
https://www.eventbrite.com.mx/e/pista-de-patinaje-terraza-four-seasons-registration-1049736779967?aff=erelexpmlt

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: https://www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SALSAMANIA 3 llega al auditorio nacional con ROBERTO BLADES, ISAAC DELGADO, TONY VEGA y LA ORQUESTA CONTROVERSIA

El próximo 10 de enero de 2025, a las 20:30 horas, el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México será el escenario de «Salsamanía 3», un evento que reunirá a destacados exponentes de la salsa internacional: Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia. Este concierto promete ser una velada inolvidable para los amantes de este género musical, ofreciendo una combinación única de talento y pasión sobre el escenario. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Nacido el 2 de julio de 1962 en la Ciudad de Panamá, Roberto Blades Bellido de Luna, conocido artísticamente como Roberto Blades, es un cantautor y músico panameño que ha dejado una huella indeleble en la música salsa. Hermano menor del reconocido Rubén Blades, Roberto inició su carrera en Estados Unidos, donde rápidamente se destacó por su estilo único y carisma en el escenario. A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con prestigiosos premios, incluyendo un Grammy Latino a la Canción del Año en 2000 y un Grammy al Mejor Álbum de Salsa en 2002. Su capacidad para fusionar ritmos y su inconfundible voz lo han consolidado como una figura emblemática en la escena salsera internacional.

Issac Felipe Delgado Ramírez, nacido el 11 de abril de 1962 en Marianao, La Habana, es un cantante cubano reconocido por su versatilidad y talento en la música salsa. Hijo de Luis Delgado, sastre, y Lina Ramírez, actriz, bailarina y cantante del Teatro Musical de La Habana, Issac creció en un ambiente artístico que influyó profundamente en su carrera. En 1983, se unió a la Orquesta de Pancho Alonso, donde comenzó a ganar reconocimiento. Posteriormente, formó parte de NG La Banda, una de las agrupaciones más influyentes de Cuba, antes de lanzar su carrera como solista. Conocido como «El Chévere de la Salsa Cubana», Issac Delgado ha sido nominado a múltiples premios y es aclamado por su habilidad para combinar elementos tradicionales de la música cubana con influencias contemporáneas, creando un sonido fresco y auténtico que ha cautivado a audiencias alrededor del mundo.

Eladio Antonio Vega Ayala, conocido artísticamente como Tony Vega, nació el 13 de julio de 1957 en Salinas, Puerto Rico. Desde joven, estuvo influenciado por la música, especialmente por su primo Adalberto Santiago, reconocido cantante de salsa. A los 13 años, Tony formó parte de una banda de rock latino llamada City Trash, mostrando su versatilidad musical. Con el tiempo, se consolidó como uno de los intérpretes más destacados de la salsa romántica, colaborando con importantes orquestas y lanzando éxitos que han perdurado en el tiempo. Su estilo suave y emotivo lo ha convertido en un referente del género, manteniendo una carrera activa y exitosa a lo largo de las décadas.

La Orquesta Controversia es una agrupación mexicana que ha ganado popularidad en la escena salsera nacional. Conformada por talentosos músicos, la orquesta se caracteriza por su energía en el escenario y su capacidad para interpretar tanto clásicos de la salsa como composiciones propias. Su participación en «Salsamanía 3» representa una oportunidad para mostrar el talento local y compartir escenario con figuras internacionales, consolidando su posición en el ámbito musical.

Los boletos para «Salsamanía 3» están disponibles a través de Ticketmaster México. «Salsamanía 3» se perfila como una de las citas más esperadas para los aficionados a la salsa en México. La combinación de talentos de Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia promete una velada llena de ritmo, sabor y emociones. Será una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de la salsa en vivo, en un ambiente inigualable como el que ofrece el Auditorio Nacional.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SALSAMANIA 3 llega al auditorio nacional con ROBERTO BLADES, ISAAC DELGADO, TONY VEGA y LA ORQUESTA CONTROVERSIA

El próximo 10 de enero de 2025, a las 20:30 horas, el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México será el escenario de «Salsamanía 3», un evento que reunirá a destacados exponentes de la salsa internacional: Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia. Este concierto promete ser una velada inolvidable para los amantes de este género musical, ofreciendo una combinación única de talento y pasión sobre el escenario. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Nacido el 2 de julio de 1962 en la Ciudad de Panamá, Roberto Blades Bellido de Luna, conocido artísticamente como Roberto Blades, es un cantautor y músico panameño que ha dejado una huella indeleble en la música salsa. Hermano menor del reconocido Rubén Blades, Roberto inició su carrera en Estados Unidos, donde rápidamente se destacó por su estilo único y carisma en el escenario. A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con prestigiosos premios, incluyendo un Grammy Latino a la Canción del Año en 2000 y un Grammy al Mejor Álbum de Salsa en 2002. Su capacidad para fusionar ritmos y su inconfundible voz lo han consolidado como una figura emblemática en la escena salsera internacional.

Issac Felipe Delgado Ramírez, nacido el 11 de abril de 1962 en Marianao, La Habana, es un cantante cubano reconocido por su versatilidad y talento en la música salsa. Hijo de Luis Delgado, sastre, y Lina Ramírez, actriz, bailarina y cantante del Teatro Musical de La Habana, Issac creció en un ambiente artístico que influyó profundamente en su carrera. En 1983, se unió a la Orquesta de Pancho Alonso, donde comenzó a ganar reconocimiento. Posteriormente, formó parte de NG La Banda, una de las agrupaciones más influyentes de Cuba, antes de lanzar su carrera como solista. Conocido como «El Chévere de la Salsa Cubana», Issac Delgado ha sido nominado a múltiples premios y es aclamado por su habilidad para combinar elementos tradicionales de la música cubana con influencias contemporáneas, creando un sonido fresco y auténtico que ha cautivado a audiencias alrededor del mundo.

Eladio Antonio Vega Ayala, conocido artísticamente como Tony Vega, nació el 13 de julio de 1957 en Salinas, Puerto Rico. Desde joven, estuvo influenciado por la música, especialmente por su primo Adalberto Santiago, reconocido cantante de salsa. A los 13 años, Tony formó parte de una banda de rock latino llamada City Trash, mostrando su versatilidad musical. Con el tiempo, se consolidó como uno de los intérpretes más destacados de la salsa romántica, colaborando con importantes orquestas y lanzando éxitos que han perdurado en el tiempo. Su estilo suave y emotivo lo ha convertido en un referente del género, manteniendo una carrera activa y exitosa a lo largo de las décadas.

La Orquesta Controversia es una agrupación mexicana que ha ganado popularidad en la escena salsera nacional. Conformada por talentosos músicos, la orquesta se caracteriza por su energía en el escenario y su capacidad para interpretar tanto clásicos de la salsa como composiciones propias. Su participación en «Salsamanía 3» representa una oportunidad para mostrar el talento local y compartir escenario con figuras internacionales, consolidando su posición en el ámbito musical.

Los boletos para «Salsamanía 3» están disponibles a través de Ticketmaster México. «Salsamanía 3» se perfila como una de las citas más esperadas para los aficionados a la salsa en México. La combinación de talentos de Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia promete una velada llena de ritmo, sabor y emociones. Será una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de la salsa en vivo, en un ambiente inigualable como el que ofrece el Auditorio Nacional.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LUIS ÁNGEL «EL FLACO» conquistará el auditorio nacional con todos sus éxitos

El próximo 6 de marzo de 2025, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México será testigo de un momento trascendental en la carrera de Luis Ángel «El Flaco». El cantante de música regional mexicana, conocido por su carisma y su poderosa voz, ofrecerá un concierto que promete ser inolvidable para sus seguidores y un hito en su trayectoria como solista. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble sin cargos.

Luis Ángel «El Flaco», exvocalista de la popular banda Los Recoditos, ha expresado en diversas ocasiones que presentarse en el Auditorio Nacional es uno de los mayores sueños de su carrera. Ahora, este sueño se materializa en el escenario más icónico del país, conocido como el «Coloso de Reforma», que ha recibido a las mayores figuras de la música en México y el mundo.

Para el intérprete de éxitos como “Y si se quiere ir” y “El que te amó”, esta presentación no solo es un concierto, sino una celebración de su recorrido artístico. “Es un momento que he esperado toda mi vida. Estoy emocionado y agradecido con mi público, que ha sido parte de este viaje. Vamos a vivir una noche mágica”, expresó el cantante en sus redes sociales.

Luis Ángel «El Flaco» ha demostrado ser uno de los exponentes más destacados de la música regional mexicana en la actualidad. Desde sus inicios con Los Recoditos, donde alcanzó fama internacional, hasta su consolidación como solista, su carrera ha estado marcada por una constante evolución musical y un profundo compromiso con su arte.

En su faceta como solista, ha logrado conquistar a un público diverso gracias a su capacidad de conectar emocionalmente a través de canciones que mezclan banda, norteño y balada. Su autenticidad y estilo han sido claves para mantenerse vigente en un género que demanda innovación y raíces tradicionales al mismo tiempo.

El concierto del próximo 6 de marzo será mucho más que un desfile de éxitos. Fuentes cercanas al cantante han adelantado que Luis Ángel «El Flaco» tiene preparadas varias sorpresas para su público, que incluyen colaboraciones especiales, arreglos inéditos y momentos íntimos que permitirán a los asistentes vivir una experiencia única.

El repertorio estará compuesto por los temas que han marcado su carrera, así como canciones que han resonado profundamente entre sus seguidores. Además, el cantante no ha descartado la posibilidad de rendir homenaje a sus raíces musicales, con interpretaciones de clásicos de la banda sinaloense que lo llevaron a la cima.

Luis Ángel «El Flaco» ha demostrado que su pasión por la música y su conexión con el público son los pilares de su éxito. Su próxima presentación en el Auditorio Nacional no solo será un logro personal, sino también una muestra del impacto que su música ha tenido en el género regional mexicano.

El 6 de marzo de 2025, los reflectores estarán puestos en él mientras pisa por primera vez el escenario del Coloso de Reforma. Una noche que promete ser mágica, emotiva y llena de música para celebrar su carrera y agradecer a quienes lo han acompañado en este camino. Sin duda, una cita imperdible para los amantes de la música regional mexicana y un momento histórico en la carrera de Luis Ángel «El Flaco». Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble sin cargos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DIANA VANONI lanza “NADA PERSONAL”, su nuevo sencillo con CARLOS cuevas y preparan gira Borrador automático

La destacada cantante mexicana Diana Vanoni ha lanzado su nuevo sencillo «Nada Personal», un dueto con el reconocido intérprete Carlos Cuevas. Esta colaboración surge tras una gira por los mejores escenarios del país en los cuales se hicieron grandes amigos y cómplices musicales. La respuesta entusiasta del público los motivó a grabar “Nada Personal” con un arreglo contemporáneo de Alejandro Flores y Martín Urquidi, adaptado al siglo XXI.

Diana Vanoni, originaria de Querétaro, ha consolidado una carrera marcada por su compromiso con el amor, el romanticismo y la defensa de los valores y sueños. Su trayectoria artística comenzó a los 17 años, participando en concursos como La Voz del Heraldo y Valores Juveniles Bacardí. En 1981, Discos Orfeón la firmó como artista exclusiva, lanzando su primer remix «Ámame sin control».

El año pasado, Vanoni realizó un exitoso lanzamiento junto al trío Los Panchos, presentando el disco «Diana Vanoni y Los Panchos», que tuvo una excelente acogida en plataformas digitales y entre el público joven. Además, ha incursionado en el mundo empresarial con su línea de belleza «Vanoni Beauty», que incluye un perfume con acordes florales, amaderados y frescos, con notas de vainilla, diseñado para mujeres dulces, románticas, elegantes y fuertes, reflejando su propia personalidad.

Por su parte, Carlos Cuevas, conocido como «El Rey del Bolero», es originario de Córdoba, Veracruz. Desde los inicios de su carrera, se ha destacado en géneros como el bolero, la balada romántica y la música ranchera regional mexicana. A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenarios con figuras de la talla de Julio Iglesias, Plácido Domingo, Armando Manzanero, Aída Cuevas, Vicente y Alejandro Fernández.

La canción «Nada Personal», compuesta por el maestro Armando Manzanero, ha sido reinterpretada por Vanoni y Cuevas con un arreglo moderno que busca conectar con las nuevas generaciones sin perder la esencia romántica del bolero. Este lanzamiento no solo enriquece la discografía de ambos artistas, sino que también rinde homenaje al legado de Manzanero, acercando su música a un público más amplio.

Con este sencillo, Diana Vanoni continúa consolidando su presencia en la escena musical y empresarial, demostrando que es una artista versátil y comprometida con la evolución de su carrera. Su capacidad para reinventarse y colaborar con otros grandes de la música mexicana reafirma su posición como una de las intérpretes más destacadas del país.

«Nada Personal» ya está lista para deleitar al público a disfrutar de esta nueva versión de un clásico del bolero, interpretado por dos de las voces más representativas del género en la actualidad.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LOS YAGUARÚ DE ÁNGEL VENEGAS listos para llenar el AUDITORIO NACIONAL de energía tropical

En una rueda de prensa celebrada esta tarde en el Auditorio Nacional, los integrantes de Los Yaguarú de Ángel Venegas compartieron su emoción y expectativa por regresar al emblemático recinto el próximo domingo 2 de febrero de 2025, donde harán vibrar a su público con los ritmos de la cumbia tropical que los ha consolidado como íconos del género.

 “Volver al Auditorio Nacional es un sueño cumplido nuevamente. Este lugar es el más grande escenario de México, y para nosotros significa una oportunidad increíble de conectar con la gente que nos ha seguido durante tantos años”, expresó Zeferino Ocampo, director musical de la agrupación, mientras recordaba los momentos más emotivos de su trayectoria.

La agrupación destacó la importancia de mantener vivo el legado de su fundador, Ángel Venegas. “Don Ángel siempre nos decía que la música debía trascender generaciones. Es un honor seguir llevando la cumbia a cada rincón y demostrar que este género sigue más vivo que nunca”, afirmó Fernando Castillo Castro, quien también adelantó que la noche estará llena de sorpresas y colaboraciones especiales.

El trompetista Raúl Molina Ramírez se mostró entusiasmado al hablar sobre la producción que tienen preparada. “Va a ser un espectáculo inolvidable. Habrá luces, visuales, y una calidad de sonido que hará que cada nota de nuestras canciones resuene en el corazón del público. Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que sea una experiencia única”, aseguró.

Por su parte, el percusionista Agustín Perea Téllez destacó que este concierto no solo es un homenaje al pasado, sino también una muestra de la evolución musical de la agrupación. “La cumbia es tradición, pero también es innovación. Queremos sorprender al público con arreglos nuevos, sin perder la esencia que nos caracteriza”, dijo.

Con un repertorio que incluirá clásicos como “Boquita Mentirosa”, “Tendrás Que Llorar” y “Vida No Te Vayas”, Los Yaguarú también prometen incluir temas recientes que reflejan su renovación constante. “Es un recorrido por nuestra historia, pero también por el presente y el futuro de Yaguarú”, enfatizó el tecladista Joaquín Alejandro Montes.

La venta de boletos, que ya está activa a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto, avanza a buen ritmo, algo que no sorprende dada la popularidad de la agrupación. “Sabemos que la gente está esperando este show con mucho entusiasmo, y eso nos motiva a dar lo mejor de nosotros sobre el escenario”, agregó Luis Arturo Núñez, quien se encarga de las congas.

El evento, programado para las 19:00 horas, se perfila como una celebración única de la música tropical. Los Yaguarú invitaron a todos sus seguidores a ser parte de esta fiesta. “Queremos que todos vengan a bailar, a cantar y a disfrutar con nosotros. Este es un agradecimiento a todo el amor que nos han dado durante tantos años”, concluyó Daan Isaid Toral Iñiguez, cerrando con una sonrisa que contagió a todos los presentes.

La cumbia llenará el Auditorio Nacional el próximo 2 de febrero, en una noche que quedará marcada en la historia de esta legendaria agrupación.

Categorías
CDMX Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La magia de la navidad medieval encantada YULE llegará al desierto de los leones el 15 de diciembre

La Navidad Medieval Encantada YULE, organizada por Kamelot El Castillo del Rey, promete convertirse en uno de los eventos más espectaculares de la temporada decembrina. Este festival, diseñado para transportarnos a una época de caballeros, castillos y tradiciones ancestrales, se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre de 2024 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Boletos a la venta en el link en https://lc.cx/qltLCV

El público asistente podrá disfrutar de una vasta oferta de actividades pensadas para toda la familia. Los combates de caballeros medievales y guerreros vikingos serán el eje central del espectáculo, presentando enfrentamientos épicos con armaduras y armas que recrearán fielmente la intensidad de las batallas históricas. Para aquellos interesados en experiencias más espirituales, el evento incluirá ceremonias de armonización, basadas en rituales antiguos que buscarán equilibrar el espíritu en medio de un entorno cargado de misticismo.

La presencia de San Nicolás de Bari, el Santa Claus original, será un atractivo especial para los más pequeños, quienes podrán interactuar con este personaje histórico y recibir obsequios navideños. Además, las exhibiciones de arquería y cetrería deleitarán a los asistentes con demostraciones de habilidades que evocan la conexión entre el hombre y la naturaleza en la Edad Media. Otras actividades destacadas incluyen soft combat, una versión segura y entretenida de los combates medievales, y diversos juegos interactivos pensados para chicos y grandes.

Uno de los grandes atractivos del festival será el Mercadillo Medieval, donde los visitantes podrán adquirir una amplia gama de productos temáticos, como armas, armaduras, ropa, accesorios, juguetes, artesanías y pociones. Este mercado no solo ofrecerá artículos únicos, sino que también será un espacio para disfrutar de la cultura y el espíritu medieval en su máxima expresión.

El Ex Convento del Desierto de los Leones será el escenario perfecto para este evento, gracias a su arquitectura histórica y su entorno natural. La combinación de música, tradición y espíritu navideño promete crear una experiencia inmersiva que quedará grabada en la memoria de quienes asistan.

Las entradas para la Navidad Medieval Encantada YULE ya están disponibles y pueden adquirirse en https://lc.cx/qltLCV. Se recomienda a los interesados asegurar sus boletos con anticipación debido a la alta demanda esperada. Asimismo, se han dispuesto opciones de transporte desde diversos puntos de la ciudad para facilitar el acceso al lugar.

Este festival invita a los asistentes a sumergirse completamente en la temática medieval, sugiriendo el uso de vestimenta acorde para complementar la experiencia. Desde el amanecer hasta el ocaso, el evento promete ser una jornada llena de magia, diversión y momentos memorables, ideal para cerrar el 2024 de una manera única y especial.

La Navidad Medieval Encantada YULE es una oportunidad imperdible para quienes buscan celebrar las fiestas de fin de año en un entorno lleno de historia, tradición y encanto. El próximo 15 de diciembre, el Ex Convento del Desierto de los Leones será el punto de encuentro donde el pasado y el espíritu navideño se encontrarán para ofrecer una experiencia inolvidable.

Categorías
CDMX Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La magia de la navidad medieval encantada YULE llegará al desierto de los leones el 15 de diciembre

La Navidad Medieval Encantada YULE, organizada por Kamelot El Castillo del Rey, promete convertirse en uno de los eventos más espectaculares de la temporada decembrina. Este festival, diseñado para transportarnos a una época de caballeros, castillos y tradiciones ancestrales, se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre de 2024 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Boletos a la venta en el link en https://lc.cx/qltLCV

El público asistente podrá disfrutar de una vasta oferta de actividades pensadas para toda la familia. Los combates de caballeros medievales y guerreros vikingos serán el eje central del espectáculo, presentando enfrentamientos épicos con armaduras y armas que recrearán fielmente la intensidad de las batallas históricas. Para aquellos interesados en experiencias más espirituales, el evento incluirá ceremonias de armonización, basadas en rituales antiguos que buscarán equilibrar el espíritu en medio de un entorno cargado de misticismo.

La presencia de San Nicolás de Bari, el Santa Claus original, será un atractivo especial para los más pequeños, quienes podrán interactuar con este personaje histórico y recibir obsequios navideños. Además, las exhibiciones de arquería y cetrería deleitarán a los asistentes con demostraciones de habilidades que evocan la conexión entre el hombre y la naturaleza en la Edad Media. Otras actividades destacadas incluyen soft combat, una versión segura y entretenida de los combates medievales, y diversos juegos interactivos pensados para chicos y grandes.

Uno de los grandes atractivos del festival será el Mercadillo Medieval, donde los visitantes podrán adquirir una amplia gama de productos temáticos, como armas, armaduras, ropa, accesorios, juguetes, artesanías y pociones. Este mercado no solo ofrecerá artículos únicos, sino que también será un espacio para disfrutar de la cultura y el espíritu medieval en su máxima expresión.

El Ex Convento del Desierto de los Leones será el escenario perfecto para este evento, gracias a su arquitectura histórica y su entorno natural. La combinación de música, tradición y espíritu navideño promete crear una experiencia inmersiva que quedará grabada en la memoria de quienes asistan.

Las entradas para la Navidad Medieval Encantada YULE ya están disponibles y pueden adquirirse en https://lc.cx/qltLCV. Se recomienda a los interesados asegurar sus boletos con anticipación debido a la alta demanda esperada. Asimismo, se han dispuesto opciones de transporte desde diversos puntos de la ciudad para facilitar el acceso al lugar.

Este festival invita a los asistentes a sumergirse completamente en la temática medieval, sugiriendo el uso de vestimenta acorde para complementar la experiencia. Desde el amanecer hasta el ocaso, el evento promete ser una jornada llena de magia, diversión y momentos memorables, ideal para cerrar el 2024 de una manera única y especial.

La Navidad Medieval Encantada YULE es una oportunidad imperdible para quienes buscan celebrar las fiestas de fin de año en un entorno lleno de historia, tradición y encanto. El próximo 15 de diciembre, el Ex Convento del Desierto de los Leones será el punto de encuentro donde el pasado y el espíritu navideño se encontrarán para ofrecer una experiencia inolvidable.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

TITANS OF METAL anuncia su primera edición para hacer vibrar a la CDMX con excelente cartel

En una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, Charlie Salgado, uno de los responsables del Festival Titans of Metal, presentó los detalles de lo que promete ser el evento más importantes del inicio del año entrante para los amantes del heavy metal y sus variantes. Acompañado de Andrés Rojas, miembro del comité organizador y con la banda Factor 5 amenizando la jornada, Salgado aseguró que este festival marcará un antes y un después en la historia del metal en México.

«Estamos muy emocionados de traer un cartel de este nivel a nuestro país. Titans of Metal no solo es un festival, es una experiencia que celebra la diversidad y el poder del metal. Pueden estar seguros de que este evento está plenamente confirmado y respaldado por gente muy profesional. El público puede confiar en que será un espectáculo de calidad mundial», expresó Charlie Salgado durante su intervención.

La convivencia con los medios asistentes incluyó dinámicas para profundizar en los contenidos del festival. Andrés Rojas destacó la importancia de la interacción con los fanáticos y periodistas para construir una conexión sólida con el público mexicano. «Queremos que este festival no solo sea un referente musical, sino también un espacio para la comunidad metalera en México. Este es solo el comienzo de una serie de eventos que consolidarán a nuestro país como un destino obligado para los grandes nombres del metal», afirmó Rojas.

El cartel del festival, que se celebrará el próximo 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario, reúne a algunas de las figuras más destacadas del género. Encabezado por los icónicos W.A.S.P. y los hermanos Max e Iggor Cavalera, la alineación también incluye a bandas legendarias como Lizzy Borden, Fear Factory y Six Feet Under, junto a propuestas emergentes como las japonesas Lovebites y los moldavos Infected Rain.

«Titans of Metal es un homenaje a todas las vertientes del metal, desde los clásicos hasta las nuevas generaciones. Queremos que cada asistente encuentre algo que lo conecte profundamente con su amor por este género», añadió Salgado, dejando claro que el festival busca ser inclusivo y representativo de la diversidad dentro del metal.

La rueda de prensa tuvo un momento especial con la participación de Factor 5, quienes ofrecieron un set en vivo para cerrar la jornada. La banda mexicana demostró su gran talento, amenizando el ambiente para presentar el que será un espectáculo inolvidable en marzo próximo.

Detalles del festival:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster

Con un cartel que reúne a lo mejor del metal internacional y la promesa de un evento organizado con los más altos estándares, Titans of Metal ya es considerado uno de los festivales más esperados del próximo año. Para los fanáticos del género, esta será una oportunidad única de presenciar a sus ídolos y ser parte de una celebración épica que promete escribir un nuevo capítulo en la historia del metal en México.

«Nos vemos en marzo, México. Prepárense para una descarga de poder y energía como nunca antes», concluyó Salgado, dejando en claro que Titans of Metal será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

TITANS OF METAL anuncia su primera edición para hacer vibrar a la CDMX con excelente cartel

En una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, Charlie Salgado, uno de los responsables del Festival Titans of Metal, presentó los detalles de lo que promete ser el evento más importantes del inicio del año entrante para los amantes del heavy metal y sus variantes. Acompañado de Andrés Rojas, miembro del comité organizador y con la banda Factor 5 amenizando la jornada, Salgado aseguró que este festival marcará un antes y un después en la historia del metal en México.

«Estamos muy emocionados de traer un cartel de este nivel a nuestro país. Titans of Metal no solo es un festival, es una experiencia que celebra la diversidad y el poder del metal. Pueden estar seguros de que este evento está plenamente confirmado y respaldado por gente muy profesional. El público puede confiar en que será un espectáculo de calidad mundial», expresó Charlie Salgado durante su intervención.

La convivencia con los medios asistentes incluyó dinámicas para profundizar en los contenidos del festival. Andrés Rojas destacó la importancia de la interacción con los fanáticos y periodistas para construir una conexión sólida con el público mexicano. «Queremos que este festival no solo sea un referente musical, sino también un espacio para la comunidad metalera en México. Este es solo el comienzo de una serie de eventos que consolidarán a nuestro país como un destino obligado para los grandes nombres del metal», afirmó Rojas.

El cartel del festival, que se celebrará el próximo 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario, reúne a algunas de las figuras más destacadas del género. Encabezado por los icónicos W.A.S.P. y los hermanos Max e Iggor Cavalera, la alineación también incluye a bandas legendarias como Lizzy Borden, Fear Factory y Six Feet Under, junto a propuestas emergentes como las japonesas Lovebites y los moldavos Infected Rain.

«Titans of Metal es un homenaje a todas las vertientes del metal, desde los clásicos hasta las nuevas generaciones. Queremos que cada asistente encuentre algo que lo conecte profundamente con su amor por este género», añadió Salgado, dejando claro que el festival busca ser inclusivo y representativo de la diversidad dentro del metal.

La rueda de prensa tuvo un momento especial con la participación de Factor 5, quienes ofrecieron un set en vivo para cerrar la jornada. La banda mexicana demostró su gran talento, amenizando el ambiente para presentar el que será un espectáculo inolvidable en marzo próximo.

Detalles del festival:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster

Con un cartel que reúne a lo mejor del metal internacional y la promesa de un evento organizado con los más altos estándares, Titans of Metal ya es considerado uno de los festivales más esperados del próximo año. Para los fanáticos del género, esta será una oportunidad única de presenciar a sus ídolos y ser parte de una celebración épica que promete escribir un nuevo capítulo en la historia del metal en México.

«Nos vemos en marzo, México. Prepárense para una descarga de poder y energía como nunca antes», concluyó Salgado, dejando en claro que Titans of Metal será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.