Categorías
Entretenimiento

CELEBRAN MÁS DE 200 MIL PERSONAS LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO EN LA DISCOTECA MÁS GRANDE DEL MUNDO CON POLYMARCHS EN PASEO DE LA REFORMA

El Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, informa que el Concierto de Polymarchs: Fiesta de Fin de Año 2024 congregó a más de 200 mil personas en Avenida Paseo de la Reforma, quienes disfrutaron de un espectáculo de luces, música y baile a cargo de esta agrupación de DJs que convirtió las calles desde el Ángel de la Independencia a la Glorieta del Ahuehuete en la discoteca móvil más grande del mundo.

La celebración dio inicio este martes 31 de diciembre a las 22 horas, con los ritmos de música disco y high energy que han caracterizado a Polymarchs durante sus casi 50 años de trayectoria, con mezclas que incluyen grandes éxitos internacionales como “Your love”, “Born to be alive”, “Funky Town”, “Danger” de The Flirts, “Tell me why” de Elektrik Disko, “The Heart of the City” de Chris Luis, “Why? Boys!” de Okay, “Superlative” de Robert Nickson y muchos más.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la cuenta regresiva para recibir al 2025, en compañía de funcionarios y funcionarias de su Gabinete Legal.

“Bienvenidos a la discoteca más grande del mundo, aquí en Paseo de la Reforma, 200 mil personas. Feliz año 2025, alegre y transformador”, expresó desde el escenario principal.

El fenómeno musical Polymarchs fue creado a mitad de la década de los setenta por Apolinar Silva de la Barrera, con el objetivo de llevar la música popularizada en las discotecas de Estados Unidos a las calles de México para alcanzar nuevos públicos, principalmente jóvenes. A este movimiento se le sumó su hermano menor Marco Antonio «Tony Barrera”, quien destacó por añadir sus espectáculos de baile vanguardista.

En esta ocasión, deleitaron a la ciudadanía con una gran producción que contó con la participación de los DJs de la familia Polymarchs: Victor Estrella y John Barrera, además de la DJ Sintonik, quien fue la encargada de abrir la noche con un clásico set de high energy. Estuvieron presentes 20 bailarines en escena, 54 pantallas en el escenario, pantallas gigantes cada 100 metros y un deslumbrante show de luces y gráficos.

Las miles de familias que acudieron esta noche a recibir el año nuevo en Reforma no pararon de bailar hasta entrada la madrugada: solos, en pareja, en familia y hasta con extraños que se volvieron amigos durante la jornada de música y diversión.

Además, la gran sorpresa de la noche fue la participación de Sonido La Conga, uno de los sonideros más emblemáticos de la Ciudad de México, originarios del Peñón de los Baños, Iztapalapa, para recordar a las y los asistentes que este año 2024 la Cultura Sonidera fue declarada Patrimonio Cultural por el Gobierno capitalino.

Deleitaron al público desde poco antes de las 21 horas con temas clásicos de cumbia, como “Amor y control” de Rubén Blades y “El gran varón”.

Polymarchs también ha pisado grandes escenarios de México, como el Zócalo y el Palacio de los Deportes, y el extranjero; ahora montando la discoteca más grande del mundo en el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de nuestro país.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

KABRÖNES (EXINTEGRANTES DE MÄGO DE OZ) REGRESAN A MÉXICO PARA PRESENTARSE EN EL TEATRO METROPÓLITAN

La historia del rock en español está a punto de vivir un capítulo memorable con la reunión de José Andrea, Frank y Salva, legendarios exintegrantes de la emblemática banda española Mägo de Oz. Bajo el nombre de Kabrönes, este nuevo proyecto musical promete revivir la energía y la esencia que los catapultó al éxito internacional. El esperado reencuentro tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril de 2025, a las 6 de la tarde en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto.

Para los seguidores más fervientes de Mägo de Oz, este anuncio es un sueño hecho realidad. Después de más de una década de caminos separados, José Andrea (exvocalista), Frank (exguitarrista) y Salva (exbajista) han decidido unir fuerzas para crear una nueva propuesta musical que honre sus raíces pero también explore nuevas fronteras. Bajo el nombre de Kabrönes, los músicos no solo buscan rendir homenaje a los éxitos que marcaron la historia del rock en español, sino también ofrecer a sus fans una experiencia fresca y emocionante.

Los músicos han señalado en diversas entrevistas que el público mexicano ha sido uno de los más apasionados y leales a lo largo de sus carreras. «En México, sentimos un calor y una energía única que nos hace querer volver siempre», comentó José Andrea en un comunicado reciente.

El nombre Kabrönes no es una elección arbitraria. Durante años, el grito de «¡cabrones!» fue un sello característico en los conciertos de Mägo de Oz, particularmente durante las presentaciones lideradas por José Andrea. Este grito, lleno de energía y camaradería, se convirtió en un símbolo de conexión entre la banda y su público. Tras la salida de José Andrea en 2011, esta costumbre desapareció de los shows, dejando un vacío nostálgico entre los fans.

Al adoptar este nombre, los músicos no solo rinden homenaje a ese espíritu rebelde y desenfadado que marcó su carrera, sino que también envían un mensaje de cercanía y autenticidad a sus seguidores. El logo de la banda, que muestra a los integrantes transformados en esqueletos, refuerza esta idea de renacer desde lo más esencial: su conexión con la música y con quienes los han acompañado en su camino.

Aunque Mägo de Oz ha seguido su trayectoria con nuevos integrantes, el regreso de estos tres músicos originales ha despertado una ola de nostalgia y entusiasmo. Canciones como Molinos de viento, Fiesta pagana y La costa del silencio forman parte del repertorio que muchos esperan escuchar en esta nueva etapa. Sin embargo, Kabrönes también ha insinuado que presentará material inédito, prometiendo sorpresas para sus seguidores más fieles.

Los rumores sobre esta reunión habían circulado por años, pero las diferencias creativas y personales parecían un obstáculo insalvable. Ahora, con este anuncio, queda claro que el tiempo y la madurez han permitido un reencuentro que muchos creían imposible.

México ha sido históricamente un bastión para el rock en español, y Mägo de Oz no fue la excepción. Desde sus primeras visitas, la banda española encontró en el público mexicano un fervor inigualable. Este vínculo especial es una de las razones por las que Kabrönes ha elegido el país como punto de partida para esta nueva etapa.

El Teatro Metropólitan, conocido por su acústica impecable y su atmósfera íntima, será el escenario perfecto para este reencuentro. Con una capacidad para más de 3,000 personas, el recinto promete ser testigo de una noche cargada de emoción, nostalgia y, sobre todo, rock del más alto nivel.

La noticia de este concierto ha generado un revuelo significativo en redes sociales y medios especializados. Los fans ya especulan sobre el setlist, que podría incluir tanto clásicos de Mägo de Oz como nuevas composiciones de Kabrönes. Además, se ha confirmado que el espectáculo contará con una producción de primer nivel, incluyendo efectos visuales, iluminación de vanguardia y un sonido que hará vibrar cada rincón del Metropólitan.

José Andrea, Frank y Salva han expresado su entusiasmo por este nuevo comienzo. «Queremos que este proyecto sea un regalo para quienes nos han apoyado durante tantos años», señaló Frank en una entrevista reciente. Por su parte, José Andrea aseguró que el público puede esperar «un show lleno de corazón, energía y, por supuesto, mucho rock».

Información clave del evento

Fecha: Domingo 6 de abril de 2025

Hora: 6:00 PM

Lugar: Teatro Metropólitan, Ciudad de México

Boletos: A la venta en Ticketmaster y taquillas del recinto

 

El show de Kabrönes en México no es solo un concierto, sino un acontecimiento histórico para el rock en español. La reunión de José Andrea, Frank y Salva marca el inicio de una nueva era para estos músicos icónicos, quienes están listos para conquistar nuevamente los escenarios y los corazones de sus seguidores.

 

Los amantes de la música no querrán perderse esta oportunidad única de ser testigos del renacer de tres leyendas del rock español. Kabrönes promete ofrecer una noche inolvidable, cargada de nostalgia, energía y pasión por la música.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

WILLIE GONZÁLEZ celebrará su 40 aniversario en el TEATRO METROPÓLITAN con concierto sinfónico

Willie González Celebra 40 Años de Éxitos con Concierto Sinfónico en el Teatro Metropólitan el próximo domingo 9 de marzo de 2025 a las 6pm en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, que será el escenario de una celebración sin precedentes, pues el maestro salsero Willie González conmemorará cuatro décadas de trayectoria musical con un concierto sinfónico que promete ser inolvidable. Los boletos para este magno evento están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropólitan.

Nacido el 13 de mayo de 1958 en Bayamón, Puerto Rico, Wilberto «Willie» González es reconocido como una de las voces más distintivas de la salsa romántica. Desde joven, mostró un talento innato para el canto y una pasión por los ritmos caribeños. A los 15 años, comenzó tocando el trombón y participó en la Orquesta de Chamaco Rivera. Posteriormente, se unió al Conjunto Chaney, donde compartió escenario con Eddie Santiago, consolidando su estilo y presencia en la escena salsera.

En 1988, Willie González emprendió su carrera como solista, lanzando éxitos que se convirtieron en clásicos de la salsa romántica, como «Hazme Olvidarla», «No Podrás Escapar de Mí» y «Enamorado de Ti Estoy». Su estilo sensual y letras cargadas de emoción lo posicionaron como un referente del género, conquistando audiencias en América Latina y Estados Unidos.

Para celebrar sus 40 años de carrera, Willie González ha preparado un espectáculo sinfónico que fusionará la esencia de la salsa con la majestuosidad de una orquesta sinfónica. Este formato ofrecerá nuevas dimensiones a sus clásicos, brindando al público una experiencia sonora única.

El repertorio incluirá sus grandes éxitos, reinterpretados con arreglos orquestales que realzarán la emotividad y profundidad de sus composiciones. Canciones como «Déjame Soñar», «No Te Olvido» y «Estas Ganas» resonarán en el Metropólitan con una fuerza renovada, evidenciando la versatilidad y vigencia del artista.

La noticia de este concierto sinfónico ha generado gran entusiasmo entre los seguidores de Willie González y los amantes de la salsa en general. La posibilidad de escuchar los clásicos del maestro en un formato orquestal es una oportunidad única que ha captado la atención de medios especializados y críticos musicales.

Se espera que la fusión de la salsa romántica con la orquestación sinfónica aporte nuevas texturas y matices a las composiciones de Willie González, ofreciendo una experiencia renovada tanto para el público habitual como para nuevos oyentes.

A lo largo de sus 40 años de carrera, Willie González ha dejado una huella imborrable en la música latina. Su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones y su constante evolución artística lo han mantenido vigente en la escena musical.

Este concierto sinfónico no solo celebra su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la calidad artística. Es una muestra de que, a pesar del paso del tiempo, la música de Willie González sigue resonando con fuerza y relevancia en el corazón de sus seguidores.

El 9 de marzo de 2025 se perfila como una fecha histórica para la salsa en México. Willie González, acompañado de una orquesta sinfónica, ofrecerá un espectáculo que fusiona tradición y modernidad, celebrando cuatro décadas de éxitos y dejando una marca indeleble en la música latina.

Los amantes de la salsa y la buena música no querrán perderse esta oportunidad única de ser testigos de un concierto que promete ser inolvidable. Una noche donde la pasión, el talento y la historia se entrelazarán en el majestuoso Teatro Metropólitan, ofreciendo una experiencia que trascenderá el tiempo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Muere cantante Dulce a los 69 años

La cantante Dulce murió a los 69 años este 25 de diciembre. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el productor Omar Suárez y Televisa Espectáculos.

De acuerdo con el reportero Mario Manjarrez, ante los rumores de su posible fallecimiento intentaron comunicarse con su hija Romina Marcoli, pero fue el productor teatral quien rompió el silencio.

“Su familiar directa es su hija Romina, pero evidentemente ella no contestó la llamada y quien nos confirmó esta terrible noticia fue el productor Omar Suárez”, reveló durante el espacio del servicio de noticias de N+.

“Sabemos que la cantante falleció a primera hora de esta mañana. Ella padecía y estaba mal por problemas pulmonares. Sabemos que después de eso estuvo bajo un tratamiento muy fuerte de medicamentos y eso le perjudicó seriamente su salud en los últimos días, sobre todo, en las últimas horas, desafortunadamente por complicaciones de riñón, ya que estaba bajo un fuerte tratamiento médico”, sentenció.

Hasta el momento, ni la hija de Dulce ni otros familiares se han pronunciado sobre su muerte.

Dulce se recuperaba de una operación de “decorticación pleuropulmonar”
Más sobre Dulce
Dulce habría muerto «en brazos de su hija»: dan presuntos detalles de sus últimos momentos
UNIVISION FAMOSOS
Dulce habría muerto «en brazos de su hija»: dan presuntos detalles de sus últimos momentos
1 min de lectura
La cantante Dulce ingresó de emergencia al hospital a principios de diciembre. Aunque al principio se reportó que tenía «colapsado un pulmón», su yerno, Moisés González, desmintió la información. Pese a que reveló que su suegra se encontraba estable, días después se dio a conocer a través de un comunicado que la intérprete de ‘Muñeca’ sería sometida a una operación de “decorticación pleuropulmonar” de “urgencia”.

El 9 de diciembre, su yerno reveló en ‘Ventaneando’ que la operación de Dulce había sido un éxito, pero que su proceso de recuperación sería «dolorosa».

“Le hicieron una operación que es bastante delicada, que es muy invasiva, y el postoperatorio es muy doloroso. Le tienen aplicados unos analgésicos que son bastante fuertes y sí, está bien, se está recuperando, pero sí, de pronto se encuentra bastante cansadita”, explicó.

¿Qué le pasó a Dulce y por qué fue operada?
De acuerdo con Moisés González, Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, mejor conocida como Dulce, fue hospitalizada por una neumonía, que un inicio pensó era “una tos cualquiera”.

“Es a raíz de una neumonía que se le complicó porque aparentemente daba unos síntomas iniciales como si fuera una tos cualquiera, pero se fue agravando; digamos que fue el malestar silencioso y lo que hizo que se le complicara”, contó.

“Llegó al hospital por una revisión de otra cosa y cuando empiezan a estudiar a profundidad dicen: ‘esto no es normal, yo creo que vamos a tenerla que hospitalizar para hacerle más pruebas’ y bueno, ahí es cuando ya nos dan este diagnóstico que la tiene hospitalizada”, aseveró.

En aquel momento, el yerno de Dulce descarto que la cantante estuviera hospitalizada por un tumor maligno, como se rumoraba.

Las especulaciones de que podía haber padecido cáncer de pulmón surgieron porque a la intérprete le había sido extirpado un tumor maligno del riñón en abril de este 2024.

 

Categorías
Entretenimiento

Majo Cornejo estrena emotivo sencillo navideño “Es Navidad”

Majo Cornejo convierte la nostalgia navideña en alegría con una cumbia para aquellos que pasarán las fiestas lejos de casa.

Majo Cornejo, conocida por ser la primera cantante mexicana en formar parte del Cirque du Soleil, estrena su emotivo sencillo navideño “Es Navidad”.

Esta canción inédita, escrita por Estefanía Riojas y Bruno Rex, y producida por el multiinstrumentista colombiano Felipe Saray, aborda la experiencia de celebrar la Navidad lejos de casa mientras se persiguen sueños por estar fuera.

A pesar de que la letra refleja la nostalgia de la distancia, el vibrante ritmo de cumbia de la canción invita a bailar y celebrar la alegría de las fiestas. Grabada en locaciones tan diversas como Corea del Sur, Los Ángeles y Australia, el sencillo ofrece una experiencia musical que une a los oyentes y les recuerda que la Navidad también es un tiempo de unión, sin importar las distancias.

«Esta canción es un homenaje a todos aquellos que hemos tenido que estar lejos, pero que encontramos en la música una manera de sentirnos conectados», comparte Majo Cornejo.

La producción de Felipe Saray añade un toque único a la canción, fusionando elementos que evocan tanto la calidez navideña como la energía vibrante de la cumbia, para asegurarse de que los corazones de los oyentes se llenen de alegría y los pies no dejen de moverse.

Disponible en todas las plataformas digitales.

Categorías
Entretenimiento

Majo Cornejo estrena emotivo sencillo navideño “Es Navidad”

Majo Cornejo convierte la nostalgia navideña en alegría con una cumbia para aquellos que pasarán las fiestas lejos de casa.

Majo Cornejo, conocida por ser la primera cantante mexicana en formar parte del Cirque du Soleil, estrena su emotivo sencillo navideño “Es Navidad”.

Esta canción inédita, escrita por Estefanía Riojas y Bruno Rex, y producida por el multiinstrumentista colombiano Felipe Saray, aborda la experiencia de celebrar la Navidad lejos de casa mientras se persiguen sueños por estar fuera.

A pesar de que la letra refleja la nostalgia de la distancia, el vibrante ritmo de cumbia de la canción invita a bailar y celebrar la alegría de las fiestas. Grabada en locaciones tan diversas como Corea del Sur, Los Ángeles y Australia, el sencillo ofrece una experiencia musical que une a los oyentes y les recuerda que la Navidad también es un tiempo de unión, sin importar las distancias.

«Esta canción es un homenaje a todos aquellos que hemos tenido que estar lejos, pero que encontramos en la música una manera de sentirnos conectados», comparte Majo Cornejo.

La producción de Felipe Saray añade un toque único a la canción, fusionando elementos que evocan tanto la calidez navideña como la energía vibrante de la cumbia, para asegurarse de que los corazones de los oyentes se llenen de alegría y los pies no dejen de moverse.

Disponible en todas las plataformas digitales.

Categorías
Entretenimiento

Majo Cornejo estrena emotivo sencillo navideño “Es Navidad”

Majo Cornejo convierte la nostalgia navideña en alegría con una cumbia para aquellos que pasarán las fiestas lejos de casa.

Majo Cornejo, conocida por ser la primera cantante mexicana en formar parte del Cirque du Soleil, estrena su emotivo sencillo navideño “Es Navidad”.

Esta canción inédita, escrita por Estefanía Riojas y Bruno Rex, y producida por el multiinstrumentista colombiano Felipe Saray, aborda la experiencia de celebrar la Navidad lejos de casa mientras se persiguen sueños por estar fuera.

A pesar de que la letra refleja la nostalgia de la distancia, el vibrante ritmo de cumbia de la canción invita a bailar y celebrar la alegría de las fiestas. Grabada en locaciones tan diversas como Corea del Sur, Los Ángeles y Australia, el sencillo ofrece una experiencia musical que une a los oyentes y les recuerda que la Navidad también es un tiempo de unión, sin importar las distancias.

«Esta canción es un homenaje a todos aquellos que hemos tenido que estar lejos, pero que encontramos en la música una manera de sentirnos conectados», comparte Majo Cornejo.

La producción de Felipe Saray añade un toque único a la canción, fusionando elementos que evocan tanto la calidez navideña como la energía vibrante de la cumbia, para asegurarse de que los corazones de los oyentes se llenen de alegría y los pies no dejen de moverse.

Disponible en todas las plataformas digitales.

Categorías
Entretenimiento Juegos Nacional

Bingo en Casa lanza un nuevo modo de juego: «Turbo Bingo»

La popular app Bingo en Casa, que permite disfrutar de partidas de bingo con familiares y amigos, lanza una actualización con nuevas funcionalidades, el modo «Turbo Bingo», que aumenta la velocidad de salida de las bolas, y la opción de repetir la bola cantada de forma automática o manual
Bingo en Casa es la aplicación idónea para jugar al bingo entre amigos o en reuniones familiares al permitir convertir cualquier dispositivo móvil en un bombo virtual. Ofrece la posibilidad de elegir el tipo de bingo al que jugar, bingo de 90 bolas o bingo de 75 bolas. Las bolas irán saliendo exactamente igual que en un juego de bingo físico y además se pueden elegir las voces de quien las canta en múltiples idiomas.

Estas Navidades la app Bingo en Casa de Bingo.es evoluciona con una nueva actualización que trae varias funciones para mejorar la jugabilidad de las partidas de bingo y sorprender con nuevos modos de juego.

Se ha incorporado un nuevo tipo de voces en las partidas, las voces «Turbo». Entrando en el menú de ajustes, dentro de la selección o descarga de voces, se pueden encontrar las voces que soportan el modo «Turbo» señaladas con el símbolo del rayo. Al seleccionarlas permitirán activar el modo «Turbo Bingo», una nueva forma de jugar que revolucionará las partidas de bingo, acelerando el ritmo de juego. Cada voz «Turbo» tiene una velocidad diferente, mientras que alguna solo aumenta ligeramente la velocidad, otras harán que los jugadores no se puedan despistar ni un segundo si no se quieren perder los números que van saliendo.

También se ha incluido la funcionalidad de «Repetir Bola», que repite dos veces el número de la última bola extraída. Se puede activar en los ajustes del juego y se encuentra disponible tanto para el modo automático de extracción de bolas como para el modo manual.

De forma paralela a esta funcionalidad se ha añadido también en las partidas manuales el botón «Repetir», mostrado al lado de la última bola cantada, que repetirá de nuevo el número de la bola cada vez que se toque dicho botón.

Esta nueva versión de la aplicación se encontrará próximamente disponible para descargar en la App Store y en Google Play, para dispositivos móviles, tabletas y Smart TVs.

Además, se puede complementar esta aplicación con la app «Cartones de Bingo», la cual permite transformar el dispositivo de cada jugador, móvil o tableta, en sus propios cartones de bingo. Y en el caso de preferir jugar partidas un poco más clásicas, jugando mirando los cartones y marcando los números, en Bingo.es se ofrece la opción de generar e imprimir cartones de bingo gratuitos.

Bingo en Casa disponible en:
App Store https://apps.apple.com/es/app/bingo-en-casa/id781106348
Google Play https://play.google.com/store/apps/details?id=es.cabmagazine.bingoencasa

Categorías
Cine Entretenimiento Ocio Televisión y Radio

Samsung integra a CINDIE a sus SmartTVs

El catálogo de CINDIE incluye más de 700 películas y 200 series independientes
CINDIE, la plataforma de cine y TV independiente, se enorgullece de anunciar que ahora está disponible en SmartTVs Samsung a través de su aplicación oficial. Con esta nueva integración, los usuarios podrán disfrutar de una amplia selección de más de 700 películas y 200 series independientes, todo al alcance de su mano y con la calidad y experiencia que caracteriza a CINDIE.

Esta expansión a los televisores Samsung marca un paso importante en la estrategia de crecimiento de CINDIE, permitiendo que más espectadores en América Latina y Brasil accedan a un catálogo diverso y de alta calidad, que incluye desde cine independiente y producciones internacionales aclamadas hasta series exclusivas y contenido de vanguardia.

A través de CINDIE, los usuarios podrán disfrutar de contenido en streaming, con la posibilidad de acceder a una gran variedad de géneros, desde dramas y thrillers hasta comedias y documentales, todo sin costo y con el respaldo de la plataforma de TV independiente más innovadora.

Pedro Sastre, Cabeza de Ventas de CINDIE, expresó: «Estamos muy emocionados de sumarnos a la familia de SmartTVs de Samsung. Desde hace años hemos tenido una relación estrecha con la marca, que ha ofrecido nuestro contenido en su plataforma SamsungTV Plus. Ahora, este acuerdo  abre un enorme potencial de alcance para CINDIE, lo que nos permitirá llevar nuestro catálogo de cine y series independientes a un público aún mayor en la región. Samsung es una de las marcas más innovadoras y, al integrarnos con ellos, estamos acercando aún más el contenido de calidad y gratuito a los hogares latinoamericanos y brasileños».

Dentro del catálogo de CINDIE destacan películas aclamadas y premiadas como Parásitos, Buscando a Sugar Man, La Cueva y Suedi, así como series exclusivas de la mejor calidad, incluyendo Fenris, Absuelto y próximamente The Dreamer, protagonizada por Connie Nielsen (Gladiador II).

Con esta nueva alianza con Samsung, CINDIE refuerza su compromiso de ofrecer contenido auténtico y diverso, brindando a los espectadores una alternativa fresca y única dentro del vasto panorama de entretenimiento en streaming.

###

Acerca de CINDIE: www.cindie.com 
CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como APPLE, ROKU y GOOGLE.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS y próximamente a través de otras plataformas.

Categorías
Cine Entretenimiento Televisión y Radio

CINDIE trae de manera exclusiva a América Latina The Dreamer, serie protagonizada por Connie Nielsen

La serie se estrenará en la plataforma y canales de CINDIE a partir de marzo
CINDIE, la plataforma de contenido independiente líder en América Latina, ha anunciado la adquisición de la esperada serie The Dreamer, estelarizada por la actriz en tendencia Connie Nielsen. La producción, que ha sido aclamada por la crítica internacional, se ha destacado por su narrativa única, su impresionante elenco y su enfoque fresco hacia temas profundos y universales.

En The Dreamer, Nielsen (Gladiador II) interpreta a la famosa autora danesa Karen Blixen, cuyos libros fueron adaptados para las películas ganadoras del Oscar Fuera de África y El Festín de Babette.  La historia comienza después de los eventos descritos en Fuera de África, cuando Karen Blixen regresa de Kenia a Dinamarca.

La serie ha recibido elogios por su guion, sus personajes complejos y su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia. Con una dirección impecable y un ritmo cautivador, The Dreamer ha logrado posicionarse como una de las propuestas más emocionantes en el ámbito del cine y la televisión independiente.

A lo largo de su transmisión, la serie ha acumulado críticas brillantes de medios especializados. El portal IndieFilmReviews la describió como «una obra maestra del drama contemporáneo», mientras que ScreenDaily la calificó como «un testamento a la brillantez narrativa y la habilidad de crear historias que resuenan con el alma humana». Además, Connie Nielsen actualmente ocupa el lugar #1 en el Starmeter de IMDb, resaltando el reconocimiento global que ha ganado tanto de fans como de críticos.

Tony Kelly, CEO de DMD, la empresa matriz de CINDIE, comentó sobre la llegada de la serie a la plataforma: «El servicio de CINDIE sigue volviéndose cada vez mejor. Más espectadores encuentran la calidad, la curaduría y el gran valor de entretenimiento en nuestro contenido. Más dueños de contenidos quieren ser parte del servicio, y más plataformas como VTR, DIRECTV y Amazon están lanzando CINDIE mes con mes».

La llegada de The Dreamer a CINDIE representa un paso más en la misión de la plataforma por ofrecer contenidos exclusivos y de calidad, seleccionados cuidadosamente para satisfacer el gusto de un público exigente en América Latina. La serie estará disponible para todos los suscriptores de CINDIE a partir de marzo de 2025.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com 

CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como APPLE, ROKU y GOOGLE.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS y próximamente a través de otras plataformas.