Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BEERFEST, EL MAYOR FESTIVAL CERVECERO DE MÉXICO PRESENTA EL “BEERFEST VIRREINAL CON GRANDES AMENIDADES

El próximo 8 y 9 de marzo de 2025, el pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado a tan solo 43.5 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, será el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal. Este festival, que se llevará a cabo en el emblemático Gran Hotel Real, promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de la época virreinal con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana.

Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento. El municipio forma parte de la zona metropolitana del Valle de México y es conocido por su impresionante Museo Nacional del Virreinato, que alberga una colección de más de 34,000 piezas de los siglos XVI al XIX

El Beerfest Virreinal busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria cervecera del país. Además, el festival contará con catas especializadas que permitirán a los participantes profundizar en los matices y sabores de estas bebidas.

La oferta gastronómica no se queda atrás, ya que habrá una variedad de alimentos y productos gourmet que complementarán perfectamente las bebidas disponibles. Para aquellos interesados en bebidas ancestrales, el festival ofrecerá opciones de hidromiel, también conocido como vino de miel, una bebida fermentada con una rica historia en diversas culturas.

El entretenimiento estará a la altura de la ambientación virreinal. Los asistentes podrán disfrutar de música antigua en vivo, que evocará las melodías de siglos pasados, así como exhibiciones de combate con espadas y demostraciones de arquería tradicional, ofreciendo una visión auténtica de las prácticas marciales de la época.

El sábado, la música contemporánea tomará protagonismo con un tributo a Carlos Santana a cargo de la banda «Shiva Rock», mientras que el domingo, los asistentes podrán disfrutar de tributos a Muse y al metal, cerrando el festival con energía y dinamismo.

El Beerfest Virreinal está diseñado como un evento familiar, asegurando que haya actividades y entretenimiento para todas las edades. El boleto de entrada incluye un vaso de cristal cervecero, un pasaporte cervecero y acceso a todos los conciertos y amenidades del festival. Es importante destacar que los boletos son personales y válidos por un día, y que los menores de 11 años tienen entrada gratuita, fomentando así la asistencia de familias completas.

La preventa de boletos ya está disponible a través de la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com.

El festival es organizado por Festivales Cerveceros de México y cuenta con el patrocinio de Xcalibur Bebidas Ancestrales, Expomex y el Gran Hotel Real, instituciones comprometidas con la promoción de la cultura cervecera y la preservación de las tradiciones mexicanas. El Beerfest Virreinal se perfila como una cita imperdible para los amantes de la cerveza artesanal y la historia, ofreciendo una experiencia que celebra lo mejor del pasado y el presente de México en un entorno inigualable.

La cerveza artesanal en México ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, consolidándose como una parte esencial de la cultura gastronómica y turística del país. Este crecimiento ha sido impulsado por una demanda creciente de productos locales y de alta calidad, así como por el interés de los consumidores en explorar sabores y experiencias únicas.

Festivales como el Beerfest Virreinal desempeñan un papel crucial en la promoción y difusión de la cultura cervecera artesanal. Estos eventos no solo ofrecen a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de cervezas artesanales, sino que también fomentan el conocimiento sobre los procesos de elaboración, la historia y las innovaciones dentro de la industria. Además, integran elementos culturales y de entretenimiento que enriquecen la experiencia, como música en vivo, exhibiciones y gastronomía gourmet.

La importancia de estos festivales radica en su capacidad para impulsar el turismo y la economía local. Al atraer a visitantes nacionales e internacionales, generan una derrama económica significativa en sectores como la hotelería, la restauración y el comercio. Asimismo, brindan una plataforma para que las cervecerías artesanales, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas, den a conocer sus productos y expandan su mercado.

En México, la industria de la cerveza artesanal ha mostrado un crecimiento constante. En 2023, se registró un incremento del 11% en comparación con el año anterior, reflejando el entusiasmo y la aceptación de los consumidores hacia estas propuestas.

Eventos como el Beerfest Virreinal no solo celebran la riqueza histórica y cultural de México, sino que también destacan la innovación y la pasión de los productores artesanales. Al combinar la degustación de cervezas con actividades culturales y recreativas, ofrecen una experiencia integral que enriquece el panorama turístico y gastronómico del país.

Beerfest Virreinal de Tepotzotlán se presenta no solo como una celebración de la cerveza artesanal, sino también como un motor de desarrollo cultural, económico y turístico, reflejando la creciente importancia de esta industria en el México contemporáneo. Beerfest Virreinal se convierte así, en la mayor ventana ya institucionalizada en el maco e la cerveza artesanal.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

“POKER DE REYES” LLEGA AL CENTRO DE CONVENCIONES DE TLATELOLCO CON LO MEJOR DE LA SALSA

El Centro de Convenciones Tlatelolco será el escenario de una noche inolvidable para los amantes de la salsa, el próximo 15 de febrero de 2025. Con el lanzamiento del ciclo Salsa Brava, este evento promete rendir homenaje al género que ha cautivado a millones en todo el mundo. Bajo el título «Póker de Reyes», la velada reunirá a un elenco estelar de figuras consagradas y talentos emergentes que harán vibrar a los asistentes con la energía, el ritmo y la pasión de la salsa.

El evento será encabezado por Nino Segarra, leyenda de la salsa romántica desde Maricao, Puerto Rico, quien interpretará temas icónicos como «Entre la espada y la pared» y «Porque te amo». A su lado estará el colombiano Diego Morán, reconocido por su magistral tributo a grandes exponentes del género, con canciones como «La Murga» y «Periódico de ayer». Su actuación será un viaje por los clásicos de la salsa que marcaron generaciones.

Desde Venezuela llega Cheo Andújar, con su estilo apasionado y temas inolvidables como «Vamos a darnos tiempo» y «Día tras día», que prometen poner a bailar y cantar a todos los presentes. Por su parte, Álvaro Ricardo, representante de Cali, Colombia, traerá su energía única con éxitos como «Porque será» y «Mi razón de ser», consolidándose como una de las voces más queridas del género.

El cartel también incluye a figuras destacadas como Toni Galofré, quien conectará con el público a través de temas emblemáticos como «Adiós a un amigo (Salsa de Naturaleza)» y «Me hace daño verte». Además, el escenario será testigo del talento de Luis Alejandro y Lester Ciarreta, dos jóvenes promesas que, con sus interpretaciones llenas de energía y sentimiento, representan el futuro de la salsa.

 El evento no solo será una muestra del talento musical, sino también una celebración del Día del Amor y la Amistad, ideal para disfrutar con pareja, amigos y familiares. La mezcla de clásicos y nuevas propuestas garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes, desde los más veteranos en la pista de baile hasta los nuevos entusiastas del género.

 «Póker de Reyes» será más que un concierto: será un homenaje a la salsa como expresión cultural, reuniendo a grandes intérpretes y a una audiencia apasionada en un espacio que promete convertirse en el epicentro de la música tropical.

 Los boletos para este magno evento ya están a la venta en el sistema Boletia y en las taquillas del Centro de Convenciones Tlatelolco, con precios que oscilan entre $600 para la entrada general, $850 en zona VIP y $950 en la zona Oro. Esta gama de opciones asegura que nadie se quede fuera de esta experiencia única.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche que quedará grabada en la historia de la salsa en México. «Póker de Reyes» será el punto de encuentro para celebrar el legado de un género que sigue cautivando corazones y encendiendo pistas de baile alrededor del mundo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ASTRO ANDY PRESENTA SU SEGUNDO SENCILLO EN MÉXICO TITULADO “TU CUERPO”

Tras haber irrumpido en México por todo lo alto con su anterior sencillo «Aventura», una canción que ha desató elogios tanto en emisoras de radio como entre sus fanáticos, el boricua Astro Andy está lanzando en este país su segundo sencillo titulado “Tu Cuerpo”, una canción que aspira a lograr posicionarse igual que la canción anterior como una de las favoritas en el género urbano, confirmando el impacto de este joven artista en un mercado tan competitivo como el mexicano. Este nuevo sencillo titulado “Tu Cuerpo” puedes escucharlo acá:  https://www.youtube.com/watch?v=YjZZl4rxz2Q&ab_channel=AstroAndy

El cantante puertorriqueño Astro Andy continúa su incursión en la escena musical mexicana con el lanzamiento de su segundo sencillo titulado «Tu Cuerpo», un tema cargado de emociones que conecta con el público a través de un reggaetón melancólico y sincero. «Tu Cuerpo» es una canción dedicada a esa persona especial con la que alguna vez se compartió una conexión única e irrepetible, pero cuya ausencia dejó un vacío imposible de llenar. A través de una narrativa introspectiva, Astro Andy reflexiona sobre cómo ese vínculo emocional no puede replicarse, sin importar cuán similares puedan ser otras personas en apariencia o actitud.

Con una mezcla de ritmos pegajosos y letras nostálgicas, el tema se convierte en una invitación a recordar momentos especiales, mientras evoca las emociones que surgen al intentar recuperar una relación perdida. La canción está diseñada para quienes «lloran perreando», ofreciendo un espacio de baile y catarsis que conecta con el corazón del oyente. Astro Andy reafirma con este lanzamiento su estilo auténtico y su capacidad para explorar las emociones humanas a través de la música urbana. Con «Tu Cuerpo», el artista busca seguir conquistando al público mexicano, demostrando que su propuesta musical va más allá de las tendencias, enfocándose en experiencias universales que tocan el alma.

Astro Andy, nacido en Puerto Rico, inició su carrera musical en 2020, durante uno de los momentos más desafiantes de la historia reciente. Desde entonces, ha demostrado que la pasión y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito. Con canciones previas que triunfaron en países como Colombia, España, Argentina y Chile, el artista llega ahora a México decidido a conquistar uno de los mercados más importantes de la música urbana.

Su capacidad para conectar emocionalmente con las audiencias, combinada con su propuesta musical de alta calidad, lo han llevado a presentarse en escenarios internacionales y a compartir giras con grandes figuras del género, como Anuel AA. Con “Aventura”, Astro Andy da un paso más en su camino hacia el estrellato.

Desde su debut en las estaciones mexicanas con el anterior sencillo “Aventura” que se convirtió en un éxito rotundo, se espera repetir la fórmula. En plataformas digitales, “Tu Cuerpo” ya acumula miles de reproducciones, reafirmando que el carisma de Astro Andy y su capacidad para narrar historias reales resuenan profundamente con el público.

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales, consolidándose como una muestra más del talento de este joven puertorriqueño que continúa abriéndose paso en el mercado internacional. Su mensaje es claro: la música tiene el poder de unir corazones y el artista logra conectar con su público de una manera única, dejando claro que su viaje por México apenas comienza.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL CAMINANTE FEST listo para emocionar a un país en Teotihuacán este 01 de marzo de 2025

El Festival Caminante 2025, uno de los eventos musicales más esperados del próximo año, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar un line up de ensueño con algunas de las agrupaciones que por separado, han logrado convertir en sold out conciertos en la capital mexicana, lo que hace de este elenco uno de los más impresionantes de su historia. Este espectáculo se llevará a cabo el sábado 1 de marzo de 2025, en el mágico y ancestral entorno de las Pirámides de Teotihuacán, un lugar que no solo es patrimonio cultural de México, sino también un punto de encuentro de historia y modernidad. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketapp en https://lc.cx/TOugP7  y en puntos de venta autorizados, garantizando el acceso a una jornada que promete ser inolvidable. 

José Madero, Los Caligaris, Serbia, Camilo Séptimo, Los Cafres, Los Estrambóticos, Willie González, Caló, Eme Malafe, Banda Maguey, K-Chiporros, Instituto Mexicano del Sonido, son los nombres a resaltar en un evento que también combina lucha libre, skatepark y muchas actividades y amenidades más que hacen de su propuesta algo digno de tomar en cuenta.

Los Caligaris, oriundos de Córdoba, se unen a un elenco de artistas de talla internacional que enriquecerán esta experiencia única. La banda, conocida por su fusión de rock, ska, cuarteto y ritmos latinos, trae consigo una propuesta energética y festiva que ha sido aclamada en escenarios de América Latina y Europa. Con éxitos bien posicionados en México, además de su espectáculo en vivo que incluye elementos circenses, Los Caligaris se han posicionado como referentes de la música festiva en español.

El cartel del Caminante Fest también cuenta con figuras destacadas como José Madero, quien tras su etapa con Pxndx ha consolidado una carrera como solista, cautivando con sus letras introspectivas y su característico estilo vocal. A él se suma la banda Serbia, cuya energía cruda y moderna representa el rostro fresco del rock mexicano.

Otros artistas de renombre incluyen a Camilo Séptimo, quienes, con su combinación de indie rock y dream pop, transportarán al público a una atmósfera introspectiva y envolvente; Los Cafres, pioneros del reggae en español, que llenarán el ambiente con su característico ritmo relajado; y Los Estrambóticos, referentes del ska mexicano, cuya energía desbordante garantiza momentos de euforia colectiva.

El festival también contará con la participación del salsero Willie González, la emblemática agrupación de rap en español Caló, y las vibrantes presentaciones de Eme Malafe y K-Chiporros, quienes combinarán reggae, ska y cumbia para encender los ánimos. Además, el regional mexicano estará representado por la icónica Banda Maguey, mientras que el Instituto Mexicano del Sonido llevará su innovadora fusión de cumbia y electrónica a este escenario único.

El festival no solo ofrece un cartel diverso y de gran calidad, sino que su ubicación en Teotihuacán lo convierte en un evento sin comparación. Con las imponentes Pirámides del Sol y de la Luna como telón de fondo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día lleno de música mientras se conectan con la rica historia ancestral de México.

La experiencia en el Caminante Fest va más allá de lo musical. Los organizadores han preparado una serie de actividades paralelas que incluyen una arena de lucha libre, un skate park, y zonas de food trucks, donde se ofrecerán una amplia variedad de opciones gastronómicas. Para quienes deseen extender su estancia, se habilitarán áreas de camping con todas las comodidades necesarias para disfrutar de un ambiente seguro y amigable.

El Caminante Fest no es solo un concierto, es una invitación a vivir una experiencia integral que mezcla música, cultura, gastronomía y la magia de uno de los sitios más emblemáticos de México. Los boletos ya están disponibles a través de Ticketapp y en puntos de venta autorizados.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento inigualable, donde la música y la historia de México se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Boletos a la venta en el Sistema Ticketapp y en puntos de venta autorizados en https://lc.cx/TOugP7

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Innovación Tecnológica Internacional

La comunidad mundial de Bigo Live celebra un año de influencia en su gala anual

Con la asistencia de más de 1,000 invitados, la gala de este año resalta el compromiso de la empresa promover la creatividad y la innovación, proporcionando a los creadores de contenido y a los espectadores una experiencia diversa y enriquecedora
Bigo Live, plataforma social líder mundial de transmisión en directo, se complace en anunciar el regreso de la esperada Gala de Premios BIGO, ahora en su sexta edición. Bajo el lema «LIVE YOUR OASIS» (vive tu oasis), el evento celebra la creatividad, la comunidad y la sostenibilidad, al tiempo que fomenta un ecosistema digital seguro e innovador. La gala, que tendrá lugar el 24 de enero de 2025 en el emblemático teatro Sands Theatre de Marina Bay Sands, en Singapur, regresa a la ciudad donde se fundó Bigo Live.

Más de 1,000 asistentes de todo el mundo se reunirán en esta gala, donde se reconocerá a los creadores de contenido más destacados en categorías como «Livestream más inspirador» y «Creador de Comunidad Global». Los ganadores recibirán trofeos, recompensas dentro de la aplicación y reconocimiento en carteles publicitarios en lugares emblemáticos. Los espectadores podrán unirse a la celebración votando por sus favoritos en tiempo real, reflejando el compromiso de Bigo Live con la inclusión y el compromiso con la comunidad.

Bigo Live sigue dotando a los creadores de herramientas y recursos para producir contenidos impactantes, al tiempo que mejora sus políticas de Contenido Generado por el Usuario (CGU). Medidas como una verificación más estricta de las transmisiones privadas, prácticas de moderación avanzadas y directrices de contenido localizadas garantizan un entorno digital seguro y enriquecedor para la creatividad y las interacciones significativas.

El evento de este año también es neutro en carbono, marcando un paso importante hacia la responsabilidad medioambiental. Al medir las emisiones de los materiales, el transporte y el uso de la energía —y compensarlas con créditos de carbono—, la gala establece nuevos estándares de sostenibilidad en el espacio digital.

«La Gala de Premios BIGO 2025 es una celebración de la vibrante comunidad global que hace que Bigo Live sea tan único», afirma un portavoz de Bigo Live. «Este año, en nuestro regreso a Singapur, no solo rendimos homenaje al talento excepcional, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de crear un oasis digital seguro, inclusivo y sostenible donde prosperen la creatividad y las conexiones».

La velada, copresentada por la actriz singapurense Vernetta López y el cómico Rishi Budhrani, contará con las actuaciones de 35 artistas internacionales de géneros como el pop, la ópera, el hip-hop y la danza, además de acrobacias y una espectacular actuación de música electrónica.

La transmisión en directo sigue revolucionando el panorama de las redes sociales. Desde su lanzamiento en 2016, Bigo Live ha estado a la vanguardia, potenciando a los creadores y situándose como la séptima plataforma de transmisión en directo más popular en todo el mundo (Stream Hatchet, cuarto trimestre de 2024). Con herramientas como Virtual Live e incentivos personalizados, la plataforma cultiva un próspero ecosistema para creadores y espectadores por igual.

La Gala de los Premios BIGO 2025 se transmitirá en directo en el canal Music Livehouse de Bigo Live (ID de Bigo: music) a través de la aplicación Bigo Live. Las funciones interactivas como chat en vivo y sorteos de premios mejorarán la experiencia para una audiencia global y harán que la comunidad sea más comprometida.

Fecha: 24 de enero, 2025
Alfombra roja: 3 p.m. (GMT+8)
Comienzo de la gala: 7 p.m. (GMT+8)

«Sigue a Bigo Live en Facebook e Instagram para estar al día y únete a nosotros para celebrar el poder transformador de la transmisión en directo».

Bigo Live es una de las comunidades sociales de transmisión en directo de más rápido crecimiento del mundo, en la que los usuarios emiten en tiempo real para compartir momentos de su vida, mostrar su talento, e interactuar con personas de todo el mundo. Bigo Live tiene alrededor de 500 millones de usuarios en más de 150 países y es actualmente el líder del mercado en el sector de la transmisión en directo. Lanzada en marzo de 2016, Bigo Live es propiedad de Bigo Technology, con sede en Singapur.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

¡INDIGNACIÓN EN EL MUNDO DE LA SALSA! PORFI BALOA Y SUS ADOLESCENTES SEÑALADOS POR FRAUDE AL EUROSON LATINO 2024

Un escándalo sacude la escena musical latina, luego de que Porfi Baloa y su agrupación, Los Adolescentes, fueran acusados de incumplir sus compromisos contractuales con el prestigioso festival Euroson Latino 2024. Este evento, reconocido como el más importante de la salsa y la música latina a nivel mundial, se llevó a cabo con éxito en Puebla, México, pero estuvo marcado por la polémica causada por la inasistencia del grupo venezolano, que dejó a organizadores y fanáticos con un amargo sabor de boca.

Según el comité organizador, la falta de profesionalismo por parte de Porfi Baloa y su equipo no tiene justificación. A pesar de haber recibido el 60% del caché estipulado en su contrato, equivalente a una suma considerable, la agrupación no cumplió con las condiciones necesarias para garantizar su participación. “Hicimos todo lo posible para facilitar su presentación, pero enfrentamos evasivas constantes y negligencias inaceptables por parte de su representante, Ernesto Frías”, denunció el comité en un comunicado.

Entre las irregularidades más graves, se destacó la omisión de información clave, como la lista de músicos para gestionar los boletos de avión. Este detalle esencial fue retrasado de manera sistemática, afectando la logística del evento y elevando los costos de transporte a niveles insostenibles. La actitud evasiva y poco profesional del equipo de Los Adolescentes hizo imposible su participación en el espectáculo, que reunió a miles de asistentes en Puebla.

Los organizadores no ocultaron su molestia ante este incumplimiento, calificando la situación como “una falta de respeto a los fanáticos, al festival y a la industria musical”. Además, anunciaron que tomarán acciones legales para exigir el resarcimiento de los daños causados por el incumplimiento del contrato. “No toleraremos este tipo de conductas que afectan la credibilidad y el esfuerzo de quienes trabajan arduamente para hacer posible un evento de esta magnitud”, afirmaron en el mismo comunicado.

A pesar de este desafortunado episodio, el Euroson Latino 2024 fue un éxito rotundo, con presentaciones estelares de artistas de renombre que lograron mantener el espíritu del festival en alto. Ahora, los organizadores miran hacia el futuro con la edición 2025, que tendrá lugar en Cancún, México, y contará con la participación del legendario Rey Ruiz, junto a una cartelera que promete ser inolvidable.

Desde hace más de 16 años, el Euroson Latino ha sido un ícono en la difusión y celebración de la música latina, no solo a través de sus festivales, sino también mediante su red global de escuelas de baile. El evento se ha consolidado como un motor cultural que une a miles de personas en torno a la salsa, la bachata y otros géneros tropicales. La edición 2025 busca reafirmar este liderazgo, convirtiendo a Cancún en el nuevo epicentro de la música latina.

Con este incidente en el pasado, el Euroson Latino continúa su camino con firmeza, demostrando que la organización, el profesionalismo y la pasión por la música son las claves para mantener su estatus como el evento más importante de su tipo en el mundo. Mientras tanto, Porfi Baloa y Los Adolescentes quedan en el ojo del huracán, con una reputación que podría tardar mucho en recuperarse.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

WASP, LOVEBYTES, CAVALERA, FEAR FACTORY Y MUCHOS MÁS, LISTOS PARA EL TITANS OF METAL EN EL PARQUE BICENTENARIO DE CDMX

El 1 de marzo de 2025 será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del Titans of Metal Fest llegará a la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán.

El Titans of Metal Fest presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. Wasp, Cavalera, Lizzy Borden, Fear Factory, Six Feet Under, Lovebites e Infected Rain son los señalados para esta cita.

Encabezando el festival, se encuentra W.A.S.P., una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, W.A.S.P. ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como «I Wanna Be Somebody» y «Wild Child» sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80.

Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a Cavalera a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos.

El show de Lizzy Borden será uno de los más teatrales del Titans of Metal Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You to Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, Lizzy Borden garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida.

Una de las bandas más innovadoras del cartel es Fear Factory, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, Fear Factory ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como «Replica» y «Edgecrusher».

Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, Six Feet Under será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, Six Feet Under ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal.

El cartel del Titans of Metal Fest también incluye a Lovebites, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, Lovebites ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible.

Infected Rain es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Infected Rain se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia.

Detalles del evento:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Organización: TOMF Productions

Venta de boletos: A través de Ticketmaster

El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin duda, será recordada por años. ¡Asegura tu boleto y prepárate para vivir la experiencia más brutal del año!

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

MAMBO CAFÉ celebra 25 años como líder en la música tropical y el baile en México

Este 2025, Mambo Café, una marca orgullosamente mexicana, conmemora su 25º aniversario consolidándose como uno de los referentes más importantes en la música tropical y el entretenimiento en el país. Reconocido por ofrecer experiencias inolvidables, ha sido escenario de presentaciones de grandes artistas internacionales como Maelo Ruiz, Grupo Niche, Víctor Manuel, Willie González, La Sonora Dinamita y Alberto Barros, destacándose por abarcar géneros como salsa, bachata y banda, entre otros.

La celebración de este hito tendrá lugar el viernes 31 de enero en sus dos sedes: Insurgentes Sur No. 644, Colonia Del Valle, en la Ciudad de México, y Avenida Gustavo Baz Prada No. 166, Colonia La Escuela, en Tlalnepantla, Estado de México. En ambas locaciones, el público podrá disfrutar de una noche especial con música en vivo, DJs, promociones y un ambiente de fiesta que promete ser inolvidable.

En la sede de Insurgentes, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones especiales de Cali Ají Orquesta, reconocida por su inconfundible estilo de «Salsa Brava», y de la banda La Patrona de México, que se ha destacado por su capacidad para conectar con el público a través de un repertorio que combina tradición y frescura. Ambas agrupaciones aportarán su talento para garantizar una noche llena de ritmo y energía.

Desde su fundación en 2001 por Grupo Freedom, Mambo Café se ha mantenido como un espacio dedicado a la promoción de la música tropical y latina, ofreciendo clases de baile para aquellos que desean aprender a moverse al ritmo de los géneros afroantillanos. Este compromiso con la cultura y el arte ha convertido a Mambo Café en un lugar emblemático donde la música y la danza se convierten en un lenguaje universal.

A lo largo de los años, Mambo Café ha superado retos importantes, como mantenerse vigente en la dinámica vida nocturna de la Ciudad de México. Ha logrado evolucionar y adaptarse a las nuevas generaciones al incorporar ritmos contemporáneos como bachata, merengue, urbano y electrónico, sin dejar de lado la música tradicional que lo caracteriza. Además, la hospitalidad, el servicio de calidad y las instalaciones constantemente renovadas garantizan que cada visita sea una experiencia agradable y memorable.

La celebración por los 25 años de Mambo Café será una oportunidad única para disfrutar del ambiente que ha hecho de este lugar un ícono de la vida nocturna en México. Con un horario de inicio a las 9:30 de la noche, la invitación está abierta para todos aquellos que deseen ser parte de esta fiesta sin igual. Las reservaciones están disponibles sin costo a través de WhatsApp, al 55 2708 3463 para Mambo Café Insurgentes y al 55 2936 1487 para Mambo Café Estado de México.

Para más información sobre este evento y futuras actividades, los interesados pueden seguir las páginas oficiales de Mambo Café en Facebook. La celebración de este aniversario promete ser una noche llena de magia, música y baile, reafirmando el lugar de Mambo Café como el epicentro de la música tropical en México.

Con el gusto de invitarlos a disfrutar de este evento en cualquiera de sus 2 sucursales, la marca Mambo Café celebrará este Viernes 31 de Enero de 2025 sus primeros 25 años con una fiesta simultánea en sus 2 ubicaciones en la Ciudad de México como es Av. Insurgentes sur 644 col Del Valle, CDMX y Avenida Gustavo Baz Prada No. 166, Colonia La Escuela en Tlalnepantla Estado de México. No cover haciendo sus reservaciones al Whatsapp 5527083463 para Mambo Café Insurgentes y al Whatsapp 5529361487 para Mambo Café Estado de México.

Categorías
Artes Visuales Cine Entretenimiento Nacional

CINDIE presenta por segundo año My French Film Festival, en colaboración con UniFrance

La colección estará disponible a través de operadores y distribuidores de CINDIE PREMIERE, CINDIE TV y en la plataforma CINDIE
CINDIE, la plataforma de contenido líder en entretenimiento independiente en América Latina, anunció por segundo año consecutivo la llegada de la prestigiosa colección My French Film Festival a su catálogo, en colaboración con UniFrance.

La selección de películas y cortos de cine francés estará disponible a partir de hoy y hasta el 17 de febrero a través de los operadores y distribuidores que ofrecen el servicio y canal de CINDIE, así como en la plataforma de streaming, disponible a través de distribuidores y en www.cindie.com.

My French Film Festival ofrece una selección diversa de ocho películas y diez cortos franceses aclamados, desde dramas cautivadores hasta comedias ingeniosas y obras maestras cinematográficas únicas. Esta iniciativa celebra la riqueza y la creatividad de la cinematografía francesa, llevando a los espectadores a un viaje visual y emocional único.

«Estamos emocionados de ser el hogar de My French Film Festival una vez más», declara Maurice Van Sabben, CEO de CINDIE. «Después del éxito del año pasado, UniFrance nuevamente colocó su fe en nuestra plataforma para acercar el cine francés contemporáneo a las audiencias latinoamericanas y proporcionarles una experiencia cinematográfica única».

La colección de cine independiente francés incluirá los siguientes títulos:

L’HOMME D’ARGILE (The Dreamer): Raphael es un hombre al que la gente teme, con un ojo y de gran tamaño. Vive con su madre en una mansión de la que es guardián. Desde que los dueños murieron, lleva una vida muy tranquila, pero todo esto cambia cuando la heredera regresa al hogar de su familia.
MAKING OF: Trabajadores luchan para evitar que se cambie la locación de la fábrica en la que trabajan, pero nada sale acorde al plan. Joseph quiere entrar en la industria del cine, así que decide dirigir una película sobre este equipo. Ganadora del premio Cinema & Arts en el Festival de Cine de Venecia.
LA FILLE DE SON PÈRE (No Love Lost): Etienne, un padre joven, debe enfrentarse con el hecho de que su hija adolescente Rosa está lista para construir su vida independiente de él.
QUITTER LA NUIT (Through the Night): Una noche, una mujer en peligro llama a la policía. Anna atiende la llamada. Un hombre es detenido. Pasan dos semanas, la justicia busca pruebas, y Aly, Anna y Dary se enfrentan a los ecos de aquella noche que no consiguen dejar atrás.
LE TEMPS D’AIMER (El Tiempo del Amor): Madeleine, una mesera de un hotel y madre de un niño pequeño, conoce a François, un estudiante adinerado. La relación entre ellos es intensa, pero con el tiempo se vuelve evidente que François está tratando de escapar, entrelazando el destino de Madeleine con el suyo. Nominada en el Festival de Cine de Cannes.  
LES APPRENTIS (The Apprentices): Comedia oscura sobre dos amigos, un dramaturgo y un freak de las motocicletas, que pasan su tiempo molestando a sus novias y metiéndose en problemas. Un día, son atrapados robando las oficinas de una revista de karate, y las consecuencias llevan al dramaturgo a un espiral de depresión.
L’HOMME AUX MILLE VISAGES (A Man With a Thousand Faces): Documental. Un experto en fraude tiene cuatro diferentes identidades, cada una con una personalidad distinta, mientras vive con cuatro mujeres al mismo tiempo. Un investigador descubre su fraude mientras investiga de primera mano cada una de sus personalidades.

Asimismo, la colección incluye los siguientes cortometrajes, que se podrán ver de manera gratuita en la plataforma:

LES MYSTÉRIEUSES AVENTURES DE CLAUDE CONSEIL (The Mysterious Adventures of Claude Conseil):Claude Conseil vive con su esposo en una casa en medio del bosque, donde pasa la mayoría de su tiempo escuchando a las aves. Un día, una llamada telefónica misteriosa rompe la tranquilidad del bosque.
APNÉES (Alarms): Un retrato real de un joven que trabaja como supervisor en un sitio de construcción. Ganador en el Festival de Cine de Tribeca.
MONTSOURIS (Montouris Park): Un bello día de otoño en el parque Montsouris, Jacques y Nathan buscan a personas interesantes que aparezcan en su documental. Se topan con Pierre y Martin, dos personajes extraños a punto de tener una experiencia inusual. Ganador en el Festival de Cine de Cannes.
GIGI: «De la atormentada pequeña sirena a la mujer empoderada que es hoy, Gigi nos cuenta sobre su transición de género con humor y sensibilidad. Una animación entrañable que alimenta el alma con color, luz, calidez y amor, mientras nos recuerda que hay más identidades y estrellas en el cielo que granos de arena en la Tierra».
NUBE: Después de ver una nube oscura llover y desaparecer tristemente, Noma, una nube blanca, se da cuenta de que Mixtli, su hija, una nube oscura, está en peligro de llover de manera prematura. Nominada a los Premios Ariel.
HIVER (Winter): La vida de una joven coreana se ve alterada cuando un artista francés visita su país, interrumpiendo su rutina. Nominada en los festivales de cine de San Sebastián, Toronto y Tokio.
CE QUI APPARTIENT À CÉSAR (Changing Rooms): César tiene 11 años cuando su hermana Lou es víctima de abuso sexual. En los vestidores de su clase de esgrima, la pubertad llega con toda su fuerza. César quiere formar parte de todas las batallas, pero no tiene las armas necesarias.
ALEXX196 & LA PLAGE DE SABLE ROSE: Alex y Sacha están devastadas por el cierre del videojuego por medio del que se conocieron. Mientras Alex y su mamá van de vacaciones al sur, donde vive Sacha, las dos adolescentes harán todo para conocerse y terminar el juego juntas.

La colaboración entre CINDIE y My French Film Festival representa una oportunidad emocionante para los amantes del cine francés en América Latina, brindando acceso exclusivo a una variada gama de obras maestras cinematográficas directamente desde la pantalla de su elección.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com

CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como AMAZON, APPLE, ROKU y GOOGLE.

CINDIE TV es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS, MVS Hub, ClaroTV, Tigo, DIRECTV, Plex, SKY, TCL, VIDAA, VTR, Whale Eco y SoPlay.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

IL TENORE PRESENTA SU SENCILLO “ABRÁZAME MUY FUERTE” EN MÉXICO Y ANTICIPAN UNA GIRA DE CONCIERTOS

Il Tenore, una agrupación mexicana que fusiona el género crossover con la música mexicana, se encuentra en un momento clave de su carrera artística gracias al lanzamiento de su más reciente sencillo, «Abrázame Muy Fuerte». Esta emotiva interpretación del clásico de Juan Gabriel busca no solo rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música mexicana, sino también acercar el romanticismo a las nuevas generaciones, recuperando un sentimiento que en palabras de los integrantes parece haberse desdibujado en la música contemporánea.

Conformado por cuatro talentosos artistas, Il Tenore destaca por su propuesta única y sus impresionantes voces, que se unen para cantar al amor desde una perspectiva que mezcla la tradición mexicana con la sofisticación operística. David Páez, tenor operístico y fundador de la agrupación, es el visionario detrás de este proyecto. Proveniente de una familia de renombrados operistas mexicanos, Páez ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo presentaciones ante la realeza de Suecia, Luxemburgo y Arabia Saudita, consolidándose como un artista de renombre con más de 16 años de trayectoria. Su pasión por las artes escénicas y su deseo de innovar en la música romántica dieron origen a Il Tenore, agrupación que representa para él un sueño hecho realidad.

Acompañando a Páez en esta aventura están Charly Hernández, Nef Reynolds y Ervin Wyller, tres artistas de trayectoria diversa que aportan su estilo y experiencia al proyecto. Hernández, conocido por su participación en el reality musical «La Academia» y su paso como vocalista de K-Paz de la Sierra, ha demostrado su versatilidad como cantante, conductor y actor, acumulando más de 17 años de carrera. Por su parte, Reynolds, hijo del cantante Lázaro Rey, aporta una sensibilidad especial como empresario y músico, habiendo iniciado su formación vocal bajo la tutela del maestro Armando Mora antes de unirse a Il Tenore. Finalmente, Wyller, pianista desde los cinco años y formado en instituciones de renombre como el Conservatorio Nacional de Música, complementa al grupo con su amplia experiencia como coach vocal, director musical y tenor operístico, habiéndose presentado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan, así como en giras por Europa, Estados Unidos y Asia.

El lanzamiento de «Abrázame Muy Fuerte» ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del grupo como por los seguidores de la música romántica. La versión de Il Tenore respeta la esencia del tema original, pero incorpora su distintiva mezcla de voces y arreglos que dotan al tema de una fuerza emocional renovada. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su compromiso de llevar su música a todos los rincones de México y más allá. Prueba de ello son las recientes presentaciones de la agrupación, incluyendo un emotivo espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Pride 2024, donde su interpretación de este tema cautivó a miles de asistentes.

Il Tenore está aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance y compartir su música con audiencias más diversas. «Abrázame Muy Fuerte» ya está disponible en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores pueden disfrutar de esta emotiva versión y explorar más del trabajo del grupo. Además, en sus redes sociales como Instagram y Facebook, los integrantes comparten detalles de su día a día, ensayos y presentaciones, conectando de manera cercana con sus seguidores.

En esencia, Il Tenore representa una propuesta artística que no solo busca recuperar el romanticismo en la música, sino también ofrecer una experiencia sonora que combine la profundidad del género operístico con la riqueza de la música mexicana. Este enfoque les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical, llevando su mensaje de amor y pasión a escenarios tanto nacionales como internacionales. Con «Abrázame Muy Fuerte», Il Tenore reafirma su compromiso con su audiencia, demostrando que el romanticismo en la música tiene aún mucho por ofrecer.