Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LAS BANDAS ARGENTINAS TURF Y CONOCIENDO RUSIA UNEN FUERZAS EN «MAGIA BLANCA», SU NUEVO SENCILLO

Dos de las bandas más emblemáticas del rock argentino, Turf y Conociendo Rusia, se han unido para presentar «Magia Blanca», un tema que marca el segundo capítulo del próximo disco de Turf, titulado «Polvo de Estrellas». Este álbum, que promete ser una experiencia audiovisual única, incluirá nuevas versiones de los clásicos de Turf, colaboraciones especiales y una propuesta innovadora que fusiona música, arte y entrevistas.

Este es el nuevo sencillo: https://www.youtube.com/watch?si=1r1qqTNV8Eg0vIKb&v=OZcQxJCKYkc&feature=youtu.be

«Magia Blanca» no es solo una canción, sino un reflejo de la conexión artística entre Turf, una de las bandas más influyentes del rock argentino de los 2000, y Conociendo Rusia, uno de los proyectos más destacados de la escena indie actual. La colaboración entre ambos artistas representa un cruce generacional que reafirma la vigencia de Turf y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.

El tema, producido artísticamente por Mariano Otero y Turf, y con dirección audiovisual de Gonzalo Llamas Sebesta, es una muestra del talento de ambas bandas para crear música que trasciende épocas y estilos. Con un sonido que combina la energía del rock clásico de Turf con el estilo fresco y melódico de Conociendo Rusia, «Magia Blanca» promete ser un hit que resonará tanto en los seguidores de toda la vida como en las nuevas generaciones.

«Polvo de Estrellas» no es solo un álbum, sino un proyecto integral que incluye nuevas versiones de los éxitos de Turf, colaboraciones con artistas consagrados y emergentes, y un programa de entrevistas que profundiza en la historia y el legado de la banda. Con cada episodio, Turf sorprende a su audiencia con una propuesta fresca y emocionante que combina música, narrativa y visuales impactantes.

El primer adelanto de este proyecto ya había dejado una vara muy alta, pero con «Magia Blanca», Turf demuestra que sigue en la cima de su carrera. La banda no solo logra reposicionar sus clásicos, sino que también conecta de manera inesperada con jóvenes y fans de toda la vida. Este regreso a lo grande reafirma la vigencia y la fuerza de Turf en la escena musical actual.

La participación de Conociendo Rusia en «Magia Blanca» es solo una muestra de las colaboraciones de lujo que incluirá «Polvo de Estrellas». Anteriormente, Turf ya había sorprendido a sus seguidores con la participación de Milo J, otro exponente de la nueva generación musical. Estas alianzas no solo rinden homenaje al legado de Turf, sino que también generan una plataforma para que artistas emergentes muestren su talento.

Turf ha logrado lo que pocas bandas consiguen: mantenerse relevantes a lo largo de los años. Con «Polvo de Estrellas», la banda no solo celebra su historia, sino que también apuesta por el futuro, creando un puente entre generaciones y demostrando que su música sigue siendo tan poderosa como en sus inicios.

«Magia Blanca» es un adelanto de lo que será «Polvo de Estrellas», un disco que promete ser un hito en la carrera de Turf. Con su mezcla de clásicos reinventados, colaboraciones innovadoras y una propuesta audiovisual de alto nivel, el álbum se perfila como una de las producciones más ambiciosas y emocionantes del año.

Los fans de Turf y Conociendo Rusia ya pueden disfrutar de «Magia Blanca» en todas las plataformas digitales, mientras esperan con ansias el lanzamiento completo de «Polvo de Estrellas». Sin duda, este proyecto reafirma que Turf sigue siendo una de las bandas más importantes del rock argentino, capaz de reinventarse y sorprender en cada etapa de su carrera. Con «Magia Blanca», la historia continúa, y Turf demuestra una vez más por qué su música es, literalmente, polvo de estrellas.

Por otro lado, la banda continúa llevando su fuerte show en vivo a los festivales más importantes de América Latina como: Confluencia Rock en Neuquén y Cosquín Rock en Córdoba; también formará parte del Lollapalooza en Chile y tendrá su propio sideshow el 19 de marzo en Subterráneo. Además, confirmaron fecha el 14 del mismo mes en Teatro Metro de La Plata. Pero esto no es todo, cabe destacar que anuncian la primera fecha de este 2025 en Ciudad de Buenos Aires  ¡vuelven al Teatro Gran Rex! la cita será el 15 de agosto.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DON OMAR LLEGA A LA CDMX CON DOS CONCIERTOS ESPECTACULARES: CELEBRA SU CUMPLEAÑOS Y ENVÍA UN MENSAJE EMOTIVO A SUS FANS

El icónico artista puertorriqueño Don Omar, reconocido como una de las figuras más influyentes del reggaetón, celebró su cumpleaños este 10 de febrero con un mensaje lleno de gratitud hacia sus seguidores. A través de sus redes sociales, el intérprete de éxitos como «Danza Kuduro» y «Pobre Diabla» agradeció el apoyo incondicional que ha recibido a lo largo de sus 25 años de carrera.

Mensaje de cumpleaños de Don Omar: https://www.facebook.com/reel/1315039453039319

“Hoy es un día muy especial para mí, es mi cumpleaños. Quiero agradecerles por todos los mensajes y los buenos deseos que me han enviado. Les mando un abrazo fuerte y las más sinceras bendiciones. Gracias por crecer conmigo durante estos 25 años”, expresó el artista en un video compartido con sus seguidores.

El entusiasmo por su próxima visita a la Ciudad de México ha sido tal que, tras agotar en tiempo récord las entradas para su primer concierto programado para el 21 de marzo de 2025, Don Omar ha confirmado una segunda fecha en la Explanada del Estadio Azteca. Este recital forma parte de su gira mundial Back to Reggaetón, que busca celebrar su trayectoria y el impacto cultural del género urbano.

El concierto promete ser un evento monumental, con una producción que incluirá tecnología de vanguardia en iluminación, sonido y visuales. Don Omar ha asegurado que este show no solo será un recorrido por sus más grandes éxitos, sino también un homenaje al reggaetón como fenómeno global. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos como «Taboo», «Dile» y «Salió el Sol», en una noche que busca conectar emocionalmente con el público.

Las entradas para la segunda fecha ya están disponibles exclusivamente a través del sistema Funticket, tanto en su portal oficial (https://funticket.mx/) como en las taquillas físicas ubicadas en el segundo piso del Forum Buenavista en la CDMX, entre Recórcholis y Texas Ribb. Los organizadores recomiendan adquirir los boletos lo antes posible, ya que se espera que se agoten rápidamente.

Con una carrera que comenzó en el coro de una iglesia y que lo llevó a convertirse en uno de los máximos exponentes del reggaetón, Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Desde su álbum debut The Last Don (2003), que incluyó éxitos como «Dale Don Dale» y «Pobre Diabla», hasta colaboraciones internacionales como «Danza Kuduro» junto a Lucenzo, el artista ha demostrado una capacidad única para fusionar ritmos latinos con sonidos urbanos.

Entre sus temas más emblemáticos se encuentran «Salió el Sol», «Angelito», «Virtual Diva» y «Te Quiero Pa’ Mi», canciones que han marcado generaciones y consolidado su estatus como leyenda del género. Su influencia en la música urbana es innegable, y su capacidad para reinventarse lo ha mantenido vigente a lo largo de los años.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este histórico evento. Adquiere tus boletos y prepárate para vivir una noche llena de energía, nostalgia y los ritmos que han definido la carrera de Don Omar, el Rey del Reggaetón.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA AGENCIA WILD SIDE PRESS SE DESLINDA DEL FESTIVAL DÄNGO TEOTIHUACÁN

La agencia Wild Side, representada por Sergio Islas, informa a medios de comunicación y colaboradores que, tras una serie de problemas insalvables en la comunicación y coordinación con los promotores del Festival Dängo en Teotihuacán, ha tomado la decisión de deslindarse por completo de dicho evento.

Desde un inicio, Wild Side Press se comprometió a aportar su experiencia y profesionalismo para contribuir al éxito del Festival Dängo. Sin embargo, debido a diferencias fundamentales en la visión, estrategia y ejecución del proyecto, así como a la falta de una comunicación efectiva por parte de los organizadores, se ha hecho imposible continuar con esta colaboración.

Queremos dejar claro que esta decisión no fue tomada a la ligera, ya que en Wild Side siempre buscamos brindar lo mejor de nosotros para cada proyecto en el que participamos. Sin embargo, consideramos que es fundamental trabajar en un ambiente de transparencia, respeto y alineación de objetivos, aspectos que, lamentablemente, no se han logrado en esta ocasión.

A pesar de este deslinde, deseamos al Festival Dängo y a sus promotores todo el éxito en su desarrollo y posicionamiento dentro de la oferta festivalera de México. Confiamos en que el evento logrará consolidarse como una opción más para el disfrute de los amantes de la música y la cultura en nuestro país.

Wild Side Press reafirma su compromiso con la industria musical y continuará trabajando en proyectos que cumplan con los más altos estándares de calidad y profesionalismo. Agradecemos a todos los involucrados su comprensión y apoyo.

Para más información, pueden contactarnos a través de nuestros canales oficiales.

Sergio Islas
[email protected]

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

GRUPO FIRME ANUNCIA «LA ÚLTIMA PEDA TOUR 2025», SU GIRA DE CONCIERTOS EN TODO MÉXICO TRAS UN 2024 HISTÓRICO

Después de un año de éxitos imparables y ya consolidado como una de las agrupaciones más importantes que haya surgido en la última década en el regional mexicano, Grupo Firme está listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera con «La Última Peda Tour 2025», una gira que recorrerá México y Estados Unidos, llevando la fiesta y el espectáculo a otro nivel. Este anuncio llega luego de un 2024 donde la agrupación liderada por Eduin Caz logró múltiples sold outs en suelo estadounidense, reafirmando su lugar como uno de los actos más importantes del regional mexicano a nivel global. Además, cerraron el año con un impresionante concierto en Monterrey ante más de 25 mil personas, consolidándose como un fenómeno sin precedentes.

Cada concierto de Grupo Firme es una experiencia única, donde el público no solo canta y baila, sino que vive una verdadera celebración con la banda. Los asistentes disfrutan de una velada llena de éxitos, momentos inolvidables y la oportunidad de brindar con Eduin y compañía, creando recuerdos que perduran mucho después de que la música deja de sonar. La preventa oficial inicia este jueves 6 de febrero a las 15:00 hrs, a través de funticket.mx y otras boleteras oficiales.

En una alianza estratégica, MusicVIP, junto con MusicVibe, Cohumanity y otras empresas promotoras, unen esfuerzos para llevar esta gira a otro nivel, consolidando a Grupo Firme como una de las agrupaciones más importantes del momento. Con el respaldo de estos grandes promotores, «La Última Peda Tour 2025» promete ser la producción más ambiciosa y espectacular de la banda en México.

El anuncio de la gira fue hecho en la ciudad que los vio crecer y consolidarse como artistas, Tijuana, BC, donde los integrantes de Grupo Firme presentaron un teaser en redes sociales. En la zona más emblemática de la ciudad, el Arco sobre la Avenida Revolución, sostuvieron cartulinas con los nombres de las ciudades que formarán parte del tour, generando una oleada de emoción entre sus seguidores. Con este impactante adelanto, dejaron claro que “La Última Peda Tour 2025” será una celebración sin precedentes

FECHAS CONFIRMADAS EN MÉXICO – LA ÚLTIMA PEDA TOUR 2025:

01 de Marzo – Mazatlán, Sinaloa en Carnaval La Perla

04 y 05 de Abril – Hermosillo, Sonora en Palenque Expogan

11 de Abril – Mexicali, Baja California en Estadio Nido de las Águilas

12 de Abril – Tijuana, Baja California en Estadio Caliente

25 de Abril – Ciudad Juárez, Chihuahua en la Explanada de la Mexicanidad

26 de Abril – Chihuahua, Chihuahua en el Estadio Olímpico Universitario

02 de Mayo – Querétaro, Querétaro en Estadio Olímpico

03 de Mayo – Boca del Río, Veracruz en Estadio Beto Ávila

16 de Mayo – San Luis Potosí, San Luis Potosí en Arena Potosí

17 de Mayo – Puebla, Puebla en Estadio Hermanos Serdán

23 de Mayo – Saltillo, Coahuila en Estadio Francisco I. Madero

24 de Mayo – León, Guanajuato en Explanada Poliforum

31 de Mayo – Torreón, Coahuila en Estadio Revolcuión

ESTADOS UNIDOS:

01 de Junio – Napa Valley, CA en La Onda Festival

21 de Junio –Houston, TX en H-Town Bash

La preventa oficial inicia este jueves 6 de febrero a las 15:00 hrs, a través de funticket.mx y otras boleteras oficiales. Se recomienda a los fans estar atentos a las redes de Grupo Firme y MusicVibe para obtener información exclusiva y acceso prioritario a los boletos.

Con cada show, Grupo Firme ha elevado la experiencia del regional mexicano a niveles nunca antes vistos en producción y emociones y «La Última Peda Tour 2025» promete superar todas las expectativas. Esta gira marcará un momento especial en la historia de la banda, llevando su música y su energía a ciudades donde sus fans han esperado con ansias su regreso.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Gastronomía Nacional Restauración

Súper Bowl al estilo mexicano con platillos para compartir en el restaurante Chapulín

Para el Súper Bowl, Chapulín presenta una selección de platillos ideales para compartir, fusionando sabores tradicionales con un toque moderno
La cuenta regresiva para el Súper Bowl ha comenzado, y en Polanco, el restaurante Chapulín ya tiene su alineación ganadora. Con un menú lleno de opciones para compartir, todo indica que será el lugar ideal para celebrar en grande.

Catalogado entre los mejores restaurantes de comida mexicana, Chapulín lleva a las reuniones, sabores que destacan por su calidad y creatividad. Ya sea con amigos o en familia, el restaurante planea sorprender a sus comensales y elevar la emoción del juego con sus delicias inspiradas en el campo y los mares mexicanos. 

Si de platillos para compartir se trata, la carne asada Dry Aged Prime lleva la delantera. Los cortes son irresistibles, tales como la chuleta de cerdo (1,500 gr.), el Porterhouse (800 gr.) y el corte Nueva York (400 gr.), todos servidos al punto.

Además, sus acompañamientos incluyen chile verde relleno de queso, frijoles meneados con machaca y tortillas de harina. Juntos en un centro de mesa para disfrutar en grupo.

En el menú de «Leña y Fuego», los sabores ahumados toman protagonismo. El pollo estilo Sinaloa, servido con arroz meloso y tortillas de maíz, es una opción reconfortante y sabrosa que invita a degustar en familia.

Otro de los platillos que representan lo mejor de la tradición mexicana, con un toque moderno, es la panza de cochi crujiente, con sus texturas únicas y su sabor tradicional, acompañada de frijoles de olla y encurtidos. 

Los tacos gourmet de Chapulín no pueden faltar en la mesa. El taco de barbacoa sonorense, elaborado con cachete y lengua de res, es un homenaje al auténtico sabor del norte del país. Su combinación de cilantro, cebolla y chile güero lo hace irresistible.

Para quienes prefieren los mariscos, el taco de chicharrón de pargo es una opción inigualable. Su tortilla de maíz, rellena de pescado crujiente y acompañada de salsa mexicana y aguacate, aporta frescura y un toque especial a las reuniones.

Otro favorito son las picaditas de camarón en salsa verde. Estas pequeñas delicias, servidas con crema de rancho y cebolla, son ideales para disfrutar entre jugada y jugada mientras el juego se intensifica.

La variada carta de vinos del restaurante incluye etiquetas nacionales e internacionales seleccionadas para maridar con los platillos, que intensifican los sabores y ofrecen una experiencia sofisticada.

Con un menú único y renovado y una carta de vinos excepcional, el restaurante Chapulín es una de las opciones a considerar para celebrar el Súper Bowl. El restaurante invita a hacer reservaciones desde ahora, para vivir una tarde llena de sabor y emoción con la mejor compañía.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

RAMÓN FERNÁNDEZ, NIETO DE VICENTE FERNÁNDEZ, DEBUTA CON UN EP QUE FUSIONA TRADICIÓN Y MODERNIDAD

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Ciudad de México, Ramón Fernández, hijo de Vicente Fernández Jr. y nieto del icónico «Charro de Huentitán» Don Vicente Fernández (qepd), presentó su primer EP titulado Para Ti, un proyecto que no solo marca su debut en la industria musical, sino que también representa un giro audaz al explorar el género del country pop, alejándose del tradicional regional mexicano que ha caracterizado a su familia durante décadas. Con este lanzamiento, Ramón busca honrar el legado de su abuelo, Vicente Fernández, mientras construye su propia identidad artística.

El joven artista, quien creció inmerso en el mundo de la música ranchera y el mariachi, confesó que este proyecto es el resultado de años de preparación y reflexión. “Para Ti es algo muy especial para mí. Es un proyecto que refleja el esfuerzo, la dedicación y el amor que tengo por la música. A través de estas canciones quiero compartir mi historia, mis emociones y mis raíces”, expresó Ramón durante la conferencia. El EP, compuesto por seis canciones, incluye cinco temas inéditos, creados en colaboración con su amigo Gohn Ofi, y producidos por Undr.mx y Diego Carrillo, quienes han sido piezas clave en la materialización de este nuevo sonido.

Uno de los aspectos más llamativos del EP es su portada, que muestra una fotografía de Ramón durante su infancia. Esta imagen, según explicó el artista, simboliza un viaje emocional hacia sus raíces y un homenaje a su niño interior. “Por fuera me veo fuerte, pero por dentro tengo mucho miedo. Este trabajo se lo dedico a mi niño interior”, confesó con emoción. La elección de esta fotografía no solo busca conectar con el público de manera íntima, sino también recordar que, aunque su música avanza hacia nuevos horizontes, su familia y su historia siempre serán la base de su arte.

Ramón no dudó en reconocer la profunda influencia que su abuelo, Vicente Fernández, ha tenido en su vida y carrera. “Él siempre me apoyó y desde pequeño me motivó. Su consejo más grande fue: ‘Haga lo que hagas, échale muchos huevos’”, recordó con una sonrisa. El joven artista dedicó este trabajo a su abuelo, a quien considera su segundo padre, y aseguró que su legado es una fuente constante de inspiración. “Llevo con orgullo el apellido Fernández, pero también sé que tengo que forjar mi propio camino. Este EP es mi manera de honrar a mi familia mientras busco mi lugar en la música”, añadió.

Aunque Ramón ha decidido explorar un género distinto al que tradicionalmente ha dominado su familia, su respeto por las raíces musicales de los Fernández es evidente. El EP incluye un cover de Estos celos, una canción escrita por Joan Sebastian para Vicente Fernández Jr. durante un momento difícil de su vida. “Esta canción tiene un significado especial para mí. Es un puente entre mi padre, mi abuelo y yo”, explicó Ramón.

El lanzamiento de Para Ti no solo representa un hito en la carrera de Ramón, sino también un paso importante para la dinastía Fernández, que con cada generación ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Aunque el regional mexicano ha sido el sello distintivo de la familia, Ramón ha optado por fusionar su herencia musical con el country pop, un género que ha ganado popularidad en los Estados Unidos y que le permite expresarse de manera auténtica. “Esperé tanto para lanzar este proyecto porque quería que fuera perfecto. Cuidé cada detalle para evitar comparaciones, porque soy consciente del apellido que llevo”, afirmó.

El joven artista también destacó que, aunque no tiene planes inmediatos de colaborar con sus familiares en la música, la puerta no está cerrada. “El sol sale para todos. Respeto y quiero a todos en mi familia, y si en el futuro se da una colaboración, será algo natural”, comentó. Además, confesó su admiración por los corridos, aunque en esta primera etapa ha decidido enfocarse en el country pop. “Me encantan los corridos, pero ahora mismo estoy explorando este género que me permite conectar con mis emociones de una manera única”, explicó.

Ramón Fernández no solo busca consolidar su propia identidad musical, sino también mantener vivo el legado de su familia con dignidad y respeto. “Sé que tengo una responsabilidad muy grande. No solo estoy representándome a mí mismo, sino también a mi familia y a todo lo que mi abuelo construyó”, afirmó. Con Para Ti, el joven artista demuestra que es posible evolucionar sin perder de vista las raíces, y que la música, en todas sus formas, es un puente entre el pasado y el futuro.

El EP ya ha comenzado a recibir atención de seguidores en diferentes partes del mundo, lo que sugiere que Ramón está en el camino correcto para abrir nuevas puertas en su carrera. “Este es solo el comienzo. Quiero seguir creciendo, explorando y compartiendo mi música con el mundo”, concluyó el artista.

Con Para Ti, Ramón Fernández no solo rinde homenaje a su abuelo, sino que también sienta las bases para una nueva era musical en la que la herencia familiar se mezcla con las tendencias contemporáneas. Su apuesta por la sinceridad, la pasión y la innovación promete mantener vigente el legado de los Fernández, mientras escribe su propio capítulo en la historia de la música.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

FOREIGNER LLEGA A MÉXICO CON LOU GRAMM PARA OFRECER SHOWS EN CDMX Y GUADALAJARA

La legendaria banda británico-estadounidense Foreigner, reconocida como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, anunció su esperado regreso a México con dos presentaciones especiales. El lunes 28 de abril, la Ciudad de México será testigo de su espectáculo y el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. Estos conciertos, organizados por la promotora ProEventos, prometen ser un viaje en el tiempo para los amantes del hard rock y el rock anglo, con la participación estelar de Lou Gramm, el vocalista original de la banda. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Foreigner, fundada en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como «Cold as Ice», «Juke Box Hero», «Urgent», «Waiting for a Girl Like You» y «Hot Blooded» se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es «I Want to Know What Love Is», su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara.

El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.

Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo.

Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco «4», lanzado en 1981, no solo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como «Urgent» y «Waiting for a Girl Like You», es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos.

Los conciertos en México no solo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70 y 80.

Foreigner con Lou Gramm se presentarán el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

FOREIGNER LLEGA A MÉXICO CON LOU GRAMM PARA OFRECER SHOWS EN CDMX Y GUADALAJARA

La legendaria banda británico-estadounidense Foreigner, reconocida como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, anunció su esperado regreso a México con dos presentaciones especiales. El lunes 28 de abril, la Ciudad de México será testigo de su espectáculo y el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. Estos conciertos, organizados por la promotora ProEventos, prometen ser un viaje en el tiempo para los amantes del hard rock y el rock anglo, con la participación estelar de Lou Gramm, el vocalista original de la banda. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Foreigner, fundada en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como «Cold as Ice», «Juke Box Hero», «Urgent», «Waiting for a Girl Like You» y «Hot Blooded» se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es «I Want to Know What Love Is», su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara.

El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.

Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo.

Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco «4», lanzado en 1981, no solo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como «Urgent» y «Waiting for a Girl Like You», es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos.

Los conciertos en México no solo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70 y 80.

Foreigner con Lou Gramm se presentarán el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Categorías
Entretenimiento Fútbol Nacional Sociedad

Estudio de BonusFinder desvela cuáles son los estadios mexicanos más instagrameables

Estadio Azteca lidera con 159,651 publicaciones en Instagram, destacando su popularidad. Estadio Universitario y Estadio Caliente siguen en la lista con 42,568 y 23,212 publicaciones, respectivamente. BonusFinder México revela los estadios más instagrameables, mostrando la pasión de los aficionados
En un análisis reciente realizado por BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, se ha revelado cuáles son los estadios más instagrameables de la Liga MX. Este estudio no solo destaca la popularidad de estos recintos deportivos en las redes sociales, sino que también refleja la pasión y el fervor de los aficionados al fútbol en México. A continuación, se presenta un análisis detallado de los resultados obtenidos.

Estadio Azteca: El Gigante de Instagram
Encabezando la lista con una impresionante cifra de 159,651 publicaciones en Instagram, el Estadio Azteca se consolida como el recinto más popular de la Liga MX en esta plataforma. Con una capacidad de 87,000 espectadores, este icónico estadio ha sido testigo de innumerables momentos históricos en el fútbol mexicano e internacional. Su imponente estructura y su rica historia lo convierten en un lugar de peregrinación para los aficionados y turistas, quienes no dudan en compartir su experiencia en las redes sociales.

Estadio Universitario: La Fortaleza de los Tigres
En segundo lugar, encontramos el Estadio Universitario, hogar de los Tigres UANL, con 42,568 publicaciones en Instagram. Con una capacidad de 42,886 espectadores, este estadio es conocido por su vibrante atmósfera y la pasión de sus seguidores. Los días de partido, el «Volcán» se llena de energía y color, creando un espectáculo visual que los aficionados no dudan en capturar y compartir en sus redes sociales.

Estadio Caliente: La Casa de los Xolos
El Estadio Caliente, con 23,212 publicaciones en Instagram, ocupa el tercer lugar en este ranking. Este estadio, con una capacidad de 29,333 espectadores, es el hogar de los Xolos de Tijuana. Su diseño moderno y su ubicación en una de las ciudades fronterizas más importantes de México lo convierten en un punto de encuentro para los aficionados al fútbol de ambos lados de la frontera. La combinación de fútbol y cultura fronteriza se refleja en las numerosas publicaciones que los aficionados comparten en Instagram.

Estadio Jalisco: Un Ícono de Guadalajara
Con 20,779 publicaciones en Instagram, el Estadio Jalisco se sitúa en el cuarto lugar. Este estadio, con una capacidad de 56,713 espectadores, es uno de los recintos más emblemáticos de Guadalajara y ha sido testigo de grandes momentos en la historia del fútbol mexicano. Hogar de los Rojinegros del Atlas, el Estadio Jalisco es un lugar donde la tradición y la pasión por el fútbol se viven intensamente, algo que los aficionados no dudan en compartir en sus redes sociales.

Estadio BBVA: La Joya de Monterrey
El Estadio BBVA, con 16,726 publicaciones en Instagram, se encuentra en el quinto lugar. Con una capacidad de 53,500 espectadores, este moderno estadio es el hogar de los Rayados de Monterrey. Su diseño vanguardista y sus instalaciones de primer nivel lo convierten en uno de los estadios más impresionantes de México. Los aficionados de los Rayados, conocidos por su lealtad y pasión, frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando su belleza y la emoción de los partidos.

Estadio Akron: La Fortaleza de las Chivas
En sexto lugar, con 13,943 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Akron, hogar de las Chivas de Guadalajara. Con una capacidad de 49,580 espectadores, este estadio es conocido por su diseño innovador y su atmósfera electrizante. Los aficionados de las Chivas, uno de los equipos más populares de México, no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Olímpico Universitario: La Casa de los Pumas
El Estadio Olímpico Universitario, con 11,561 publicaciones en Instagram, ocupa el séptimo lugar en este ranking. Con una capacidad de 62,700 espectadores, este estadio es el hogar de los Pumas de la UNAM. Su arquitectura única y su ubicación en el corazón de la Ciudad Universitaria lo convierten en un lugar especial para los aficionados. Los días de partido, el estadio se llena de estudiantes y seguidores que comparten su pasión por los Pumas en las redes sociales.

Nou Camp León: La Fortaleza Esmeralda
Con 10,604 publicaciones en Instagram, el Nou Camp León se sitúa en el octavo lugar. Este estadio, con una capacidad de 33,943 espectadores, es el hogar del Club León. Conocido por su atmósfera vibrante y su afición apasionada, el Nou Camp es un lugar donde el fútbol se vive intensamente. Los aficionados del León frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Hidalgo: La Casa de los Tuzos
En noveno lugar, con 5,674 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Hidalgo, hogar del Pachuca. Con una capacidad de 30,000 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Tuzos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Victoria: La Fortaleza de los Rayos
El Estadio Victoria, con 5,086 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo lugar en este ranking. Con una capacidad de 23,851 espectadores, este estadio es el hogar del Necaxa. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Victoria es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Necaxa frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Cuauhtémoc: La Casa de la Franja
Con 4,926 publicaciones en Instagram, el Estadio Cuauhtémoc se sitúa en el undécimo lugar. Este estadio, con una capacidad de 48,000 espectadores, es el hogar del Puebla. Conocido por su diseño moderno y su atmósfera vibrante, el Estadio Cuauhtémoc es un lugar donde el fútbol se vive intensamente. Los aficionados del Puebla frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Nemesio Diez: La Fortaleza de los Diablos
En duodécimo lugar, con 3,878 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Nemesio Diez, hogar del Toluca. Con una capacidad de 31,000 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Diablos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Corona: La Casa de los Guerreros
El Estadio Corona, con 3,417 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo tercer lugar en este ranking. Con una capacidad de 29,237 espectadores, este estadio es el hogar del Santos Laguna. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Corona es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Santos frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Alfonso Lastras: La Fortaleza de los Potosinos
Con 720 publicaciones en Instagram, el Estadio Alfonso Lastras se sitúa en el décimo cuarto lugar. Este estadio, con una capacidad de 27,029 espectadores, es el hogar del Atlético de San Luis. Conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal, el Estadio Alfonso Lastras es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Atlético de San Luis frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio La Corregidora: La Casa de los Gallos
En décimo quinto lugar, con 476 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio La Corregidora, hogar del Querétaro. Con una capacidad de 34,107 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Gallos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Olímpico Benito Juárez: La Fortaleza de los Bravos
El Estadio Olímpico Benito Juárez, con 107 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo sexto lugar en este ranking. Con una capacidad de 22,300 espectadores, este estadio es el hogar del FC Juárez. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Olímpico Benito Juárez es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del FC Juárez frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Mazatlán: La Nueva Casa del Fútbol
En el décimo séptimo lugar, con 83 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Mazatlán. Con una capacidad de 25,000 espectadores, este estadio es uno de los más nuevos en la Liga MX. A pesar de su reciente inauguración, el Estadio Mazatlán ha comenzado a ganar popularidad entre los aficionados, quienes comparten sus experiencias en este moderno recinto en Instagram. La combinación de fútbol y la belleza de Mazatlán lo convierten en un destino atractivo para los seguidores del deporte.

El análisis realizado por BonusFinder México revela la gran popularidad de los estadios de la Liga MX en Instagram, destacando cómo los aficionados utilizan esta plataforma para compartir su pasión por el fútbol. Desde el icónico Estadio Azteca hasta el moderno Estadio Mazatlán, cada recinto tiene su propia historia y encanto, capturando la atención de miles de seguidores en las redes sociales.

Este estudio no solo muestra la importancia de los estadios como lugares de encuentro y celebración, sino también cómo las redes sociales han transformado la manera en que los aficionados viven y comparten su amor por el fútbol. La capacidad de capturar y compartir momentos en tiempo real ha permitido que la pasión por el deporte trascienda fronteras, conectando a aficionados de todo el mundo.

En resumen, los estadios de la Liga MX no solo son escenarios de emocionantes partidos de fútbol, sino también lugares donde se crean y comparten recuerdos inolvidables. La popularidad de estos recintos en Instagram es un testimonio del fervor y la dedicación de los aficionados mexicanos, quienes continúan apoyando a sus equipos con entusiasmo y orgullo.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

MANUEL MEDRANO LLEGA A MÉXICO PARA PRESENTARSE EN LA MARAKA EN CDMX ESTE 13 DE FEBRERO

El próximo 13 de febrero, la escena musical urbana y pop de Hispanoamérica se dará cita en la Maraka de la Ciudad de México para vibrar al ritmo de las canciones de Manuel Medrano, uno de los cantautores más destacados de la región. Con una carrera marcada por letras profundas, melodías cautivadoras y una voz que ha conquistado corazones en toda Latinoamérica, Medrano llega a tierras aztecas para ofrecer un concierto que promete ser inolvidable. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

El artista colombiano, quien recientemente fue nominado a los Premios Lo Nuestro 2025 en la categoría de Mejor Artista Pop y con “Verano en NY” a Canción del Año y continúa consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música urbana y pop en español. Esta nominación no hace más que reforzar su trayectoria y el impacto que ha tenido en la industria musical, especialmente con temas que han resonado en las listas de reproducción y en los corazones de millones de fans. Justo este show se da, previo a la designación de ganadores de estos premios, por lo que es la oportunidad perfecta de celebrar junto a sus seguidores estas nominaciones.

Manuel Medrano es conocido por su capacidad para conectar con el público a través de canciones que hablan de amor, desamor y emociones universales. En su presentación en la Maraka, los asistentes podrán disfrutar de éxitos como «La mujer que bota fuego», un tema que se ha convertido en un himno romántico y «Bajo el agua», una de sus canciones más emblemáticas que lo catapultó a la fama internacional. Además, se espera que el cantautor interprete temas de su más reciente producción discográfica, la cual ha sido recibida con gran entusiasmo por la crítica y el público.

Este concierto forma parte de una gira que ha llevado a Medrano por varios países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Chile y Perú, donde ha dejado una huella imborrable con su talento y carisma. Su reciente presentación en el Auditorio Nacional de México fue un éxito rotundo, lo que augura una noche mágica en la Maraka.

El concierto está programado para comenzar a las 21:00 horas en la Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, conocido por su excelente acústica y ambiente íntimo, ideal para disfrutar de la música de Medrano. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

A sus 36 años, Manuel Medrano ha demostrado que la música no tiene límites. Con una voz única y un estilo que combina elementos del pop, el folk y la música urbana, el cantautor colombiano ha logrado posicionarse como uno de los referentes más importantes de la música en español. Su capacidad para contar historias a través de sus canciones y su conexión con el público lo han convertido en un favorito de todas las generaciones.

Además de su éxito en las listas de reproducción, Medrano ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo Grammy Latinos y Premios Nuestra Tierra, lo que reafirma su lugar en la industria musical. Su nominación a los Premios Lo Nuestro 2025 es un testimonio más de su talento y dedicación.

El concierto del 13 de febrero en la Maraka no solo será una oportunidad para disfrutar de la música de Manuel Medrano, sino también para celebrar su trayectoria y su impacto en la música urbana y pop de Hispanoamérica. Los asistentes podrán esperar una producción impecable, un repertorio lleno de emociones y, sobre todo, una conexión única con el artista. Sin duda, esta será una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.