Categorías
EdoMex

Militantes del Partido Verde Ecologista de México renuncian a la campaña de Delfina Gómez Álvarez, por haber matado a más de 3000 perros sin hogar durante su gestión en Texcoco

Los militantes del PVEM Edomex, denunciaron este viernes a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por maltrato y crueldad animal, luego de revisar las denuncias realizadas por usuarios de twitter y facebook, donde se demuestra como la campaña “Limpiemos Texcoco”, impulsada por Delfina Gómez en el año 2013 se convirtió en una matanza de más de 3000 perros callejeros.

Veterinarias, asociaciones protectoras de animales y sociedad civil, se manifestaron durante su gestión acusando a Gómez Álvarez, frenar la crueldad y la matanza de los animales sin hogar, expresiones que fueron ignoradas, así como también crearon una petición en internet en la página de Change.org (https://www.change.org/p/alcaldesa-de-texcoco-delfina-gomez-francisco-vasquez-y-el-director-del-antirrabico-que-dejen-de-realizar-su-programa-de-limpiemos-texcoco-que-tiene-como-objetivo-no-dejar-ni-un-perro-en-la-calle?recruiter=2563283&utm_campaign=twitter_link_action_box&utm_medium=twitter&utm_source=share_petition).

Por estos motivos los militantes del partido verde, decidieron renunciar y hacer un llamado a todas y todos sus compañeros de partido, a defender los ideales y principios que caracterizan a órgano político, colocándose del lado correcto de la historia. Argumentaron que “no se puede seguir cometiendo los errores del pasado, “y dando nuestro apoyo a quienes no les importa la vida de los animales, pues ellos son seres vivientes, que merecen soluciones eficientes”.

El Partido Verde nació con ideales de protección al medio ambiente y a todas las criaturas que habitan en él, es por esto que, siendo consecuentes, los militantes declaran que jamás podrán estar y apoyar a Delfina en su campaña a la gubernatura, pues esto significa apoyar a la matanza de animales desprotegidos, que lo único que quieren es un hogar y una familia que los proteja y los ame.

Categorías
EdoMex

Gana Ale del Moral el debate de manera contundente; exhibe Delfina su corrupción e incapacidad

Hoy logramos un triunfo inobjetable en el debate, pero el 4 de junio, nuestra victoria será indiscutible en las urnas.

La candidata de la Coalición Va por el Estado de México demostró que tiene las mejores propuestas para mejorar la vida de los mexiquenses, atender la violencia de género, mejorar los servicios, impulsar la cultura, y sobre todo, tener una sólida estrategia en el combate a la corrupción.

_Delfina quedó exhibida en su incapacidad y desconocimiento del Estado de México, al errar datos básicos y no poder desmentir los hechos de corrupción que ha cometido en Texcoco, en la SEP, y los que acumula su equipo de campaña.

De manera contundente, Ale del Moral, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal se alzó con la contundente victoria en el primero de los dos debates organizados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al demostrar que sus propuestas y su capacidad, son lo que más necesita el estado para su desarrollo.

“Morena destruye familias, destruye amistades, pero lo más delicado, destruye comunidades”, advirtió Del Moral Vela.

Esa fuer la tónica del debate, una abanderada de Morena, Delfina Gómez, que exhibió su incapacidad y desconocimiento del estado que pretende gobernar, y jamás pudo desmentir los señalamientos de corrupción que se le imputan y que le han comprobado instancias del propio gobierno federal, como la Auditoría Superior de la Federación.

“Delfina, ya perdiste una vez, y vas a volver a perder”, aseguró Ale Del Moral, quien tuvo que corregir varias veces a la abanderada de Morena, cuya incapacidad brilló durante los cuatro bloques del debate realizado por el IEEM.

Así, Del Moral Vela lució sólida e informada a detalle de las necesidades de los mexiquenses, en materia de los temas que el IEEM puso en la palestra, el primero de ellos, la Violencia de Género, donde Del Moral Vela enfatizó que se atenderá los crímenes contra mujeres bajo la figura del feminicidio, atendiendo oportuna y diligentemente este flagelo con mejores y más capacitados policías, y políticas públicas que contribuyan a su prevención.

La abanderada agradeció a los mexiquenses que día a día se suman a su campaña, incluidos quienes antes respaldaban a su rival electoral, y reconoció la valentía de esos hombres y mujeres que han decidido dejar de apoyar a quienes destruyen a México, para respaldar y rescatar a México.

Del Moral Vela señaló que este noche, tras el primer debate, su triunfo fue contundente en la discusión de las ideas, pero advirtió que el 4 de julio, el triunfo será inobjetable den las urnas, de la mano de los mexiquenses y con el respaldo vital de los partidos que integran la alianza.

En contraste, Delfina Gómez dejó en claro el por qué se resistía a acudir al debate, pues por sí sola exhibió su incapacidad y el gran desconocimiento que tiene del Estado de México, donde sus propuestas poco sentido hacen a los mexiquenses.

Además, tampoco supo cómo responder cuando quedaron exhibidos sus actos de corrupción, los mismo como presidenta municipal de Texcoco, donde robó el 10% del salario a los trabajadores, así como el desfalco de 830 millones de pesos cuando fue titular de la SEP, e cuya gestión se desviaron además 1 mil 300 millones del programa La Escuela es Nuestra.

Incluso, Delfina echó la culpa a su partido, Morena, de haber sido el que se robó el dinero, razón por la cual el partido fue sancionado, por haber robado ella el 10% del salario a los trabajadores de Texcoco.

Eso sí, Morena echó manos de las dádivas que anunciaron los coordinadores de la campaña de Delfina, y desde ayer comenzaron a verse las plumas que recibieron dádivas de Higinio Martínez, Horacio Duarte, Faustino de la Cruz y Mario Delgado, además de las encuestas pagadas con las que pretenden simular que a su candidata le fue bien, a pesar de que fue exhibida en su incapacidad.

Categorías
EdoMex

En 60 Aniversario de Nezahualcóyotl se presentará en El Festival Nezatitlán 2023 la Banda de Rock/Ska El Gran Silencio

Como parte de los festejos por el 60 aniversario de la fundación del municipio de Nezahualcóyotl y como parte del Festival Cultural Nezatitlán 2023, en el que se desarrollarán diversas actividades culturales, educativas, musicales y conciertos, el próximo sábado 22 de abril se presentará la Banda de rock/ska El Gran Silencio en concierto gratuito en la Explanada de Palacio Municipal, así lo informó El Gobierno Municipal.

Cabe recordar que el municipio de Nezahualcóyotl en este 2023 cumple 60 años de historia y cambios, pues en el año de 1963 fue reconocido como municipio, para ser hoy una ciudad con identidad cultural propia.

Detalló que junto con la Banda, originaria de Monterrey, Nuevo León, se presentarán otras como Quetzáliba, Memphis Alley Cats, Legión Verde Púrpura y Censurados, para pasar un rato agradable de mucho rock y ska.

Señaló que el acceso a la Explanada del Palacio Municipal para los asistentes al concierto será a partir de las 6 de la tarde, y para mayor seguridad se contará con la vigilancia de la policía municipal, además de que no se permitirá ingresar con armas, paraguas, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas.

Invitó a las y los vecinos que acudan a este magno concierto a disfrutar en un ambiente sano del evento y cantar junto con la Banda éxitos cómo Dormir Soñando, Chúntaro Style, Déjenme Si Estoy Llorando, entre otros.

Finalmente el Gobierno Municipal reiteró la invitación a todas y todos los vecinos de Nezahualcóyotl y de municipios y alcaldías vecinas para festejar un aniversario más del municipio, lleno de música, cultura y en familia, todo ello como parte del Festival Cultural Nezatitlán 2023.

Categorías
EdoMex

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo a los 60 años de fundación de Nezahualcóyotl

Con motivo de la celebración de los 60 años de fundación de Nezahualcóyotl y por primera vez en la historia del municipio, la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo de dicho acontecimiento, cuyo sorteo se efectuará el próximo 23 de abril, donde el ganador del Premio Mayor podrá llevarse 7 millones de pesos, lo anterior fue informado durante la develación de dicho billete en la Ciudad de México, a la que acudieron la directora de dicha institución Margarita González Saravia Calderón y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El presidente municipal, en entrevista con medios de comunicación luego de concluir dicha ceremonia, afirmó sentirse muy emocionado por este hecho histórico, “que hasta la piel se me pone chinita”, al tiempo que sostuvo que Nezahualcóyotl es un municipio que, si bien se fundó formalmente en 1963, su historia se remonta a la década de 1940, cuando la población comenzó a habitar el llamado “desierto de sal” del ex Vaso de Texcoco.

Precisó que en este billete histórico de lotería, se refleja esta dualidad que existe en Nezahualcóyotl donde, describió, en las imágenes se aprecia una fotografía en blanco y negro donde aparecen los primeros pobladores en medio de charcos y lodo, con los primeros intentos de postes de luz a falta de cableado eléctrico, lo cual contrasta con una imagen actual de la localidad con una fotografía panorámica donde se aprecia el Paseo Cultural Nezahualcóyotl de la Avenida Pantitlán, la escultura del Coyote y el desarrollo urbano que ha tenido la ciudad.

Señaló que, en ese sentido, en las imágenes que aparecen en el Billete de Lotería Conmemorativo, la antigua Ciudad Nezahualcóyotl refleja lo que fueron las luchas sociales para consolidar las primeras viviendas y colonias del municipio, su evolución con la presencia de un estadio mundialista, el Neza 86, incluso en algún momento de una Plaza de Toros que en la actualidad es un supermercado.

Reconoció el apoyo recibido por la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, para que este billete histórico y el sorteo del 23 de abril fueran una realidad, situación que mucho valorarán los habitantes del municipio en la conmemoración de estos primeros 60 años de vida de la ciudad, además de muchos mexicanos que quizás ya no vivan en Neza, pero que lo llevan el corazón por siempre.

Por su parte la directora general de la Lotería Nacional, aseguró que era un honor y orgullo poder develar un billete con motivo del 60 aniversario de Nezahualcóyotl porque se trata de una fecha significativa que se celebra para darle identidad a una comunidad tan grande como la de este municipio, donde padres y abuelos quienes llegaron de diferentes partes del país y lucharon para darle un patrimonio a sus hijos y nietos y para que las futuras generaciones tuvieran un lugar donde vivir.

Puntualizó que el sorteo se llevará a cabo este domingo 23 de abril a las 8 de la noche, cuyo Premio Mayor será de 7 millones de pesos, para lo cual se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos de lotería que ya circulan por todo el país, desde Baja California hasta Yucatán, distribuidos en 12 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com, donde se pueden adquirir los cachitos electrónicos y así todos los mexicanos podrán conocer y admirar este municipio tan importante, dijo.

Enfatizó que la Lotería Nacional también cuenta con su historia, pues este año cumple 252 años de fundada, ya que se originó desde el Virreinato y hoy con la Cuarta Transformación sigue más viva que nunca, por ello ahora con el presidente Andrés Manuel López Obrador se sortean también bienes inmuebles propiedad del Gobierno de México pero que le cuestan mucho mantenerlos y que puede prescindir de ellos, por lo que lo obtenido en esos sorteos se destina a obras sociales para apoyar a los que menos tienen, que es finalmente el objetivo de la institución.

Cerqueda Rebollo recordó una leyenda sobre cómo fue que nombraron algunas de las calles de la colonia Benito Juárez antes conocida como La Aurora, y que es una de las más grandes en extensión territorial del municipio, la cual cuenta que en una cantina de la Ciudad de México se reunieron los ingenieros y fraccionadores que se encargaban del trazado de las calles tan característico de la localidad, y al no estar muy seguros de cómo nombrarlas, tomaron un cancionero de aquella época y decidieron nombrarlas como las canciones que se encontraban en ese pequeño libro y que eran muy famosas durante aquellos años, por eso es común encontrar calles llamadas Rancho Grande, Pagaré, Cielito Lindo, Cama de Piedra, Paloma Negra, entre otras.

Finalmente, al grito de los icónicos niños gritones de la Lotería Nacional “Municipio de Nezahualcóyotl, 60 años de su fundación, feliz aniversario, premio mayor, premio mayor”, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, invitó a toda la población para adquirir un cachito el cual tiene un costo de 20 pesos, o una serie completa o entero con un costo de 400 pesos, con las billeteras y en puestos de periódicos, y así con un poco de suerte ser uno de los afortunados ganadores y sino por lo menos quedarse con el billete conmemorativo.

Categorías
EdoMex

Empresas fraudulentas contratadas por Segalmex y luego por la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la gestión de Delfina Gómez Álvarez, otorgó un contrato por 341.2 millones de pesos a un grupo de empresas de outsourcing que están ligadas a un presunto fraude en Segalmex por 295.3 millones de pesos.

En ambos casos, tanto en la SEP como en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló anomalías.
Tras su paso por la SEP, actualmente Delfina Gómez es candidata de Morena al Gobierno del Estado de México.

Para los Servicios especializados de administración de recursos humanos y pago de honorarios para los agentes de aprendizaje del Servicio Nacional de Bachillerato, conocido como Prepa en línea, la dependencia contrató en 2021 a Ovaide, Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios.

La dependencia, dirigida por Delfina Gómez, eligió a ese conglomerado de compañías, a pesar de que en la revisión de la Cuenta Pública 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades en una adjudicación directa con Segalmex en la que participaron tres de esas empresas, lo que derivó en un pliego de observaciones por un presunto daño a la Hacienda Pública por 295.3 millones de pesos.

En dichas observaciones aparecen estas compañías, con la excepción de Ovaide, que no participó en el contrato con Segalmex.
El referido proceso de auditoría a Segalmex culminó en enero de 2021, previo a la presentación del informe completo de la Cuenta Pública, mientras que el contrato con la SEP se firmó en junio de ese año.

Servicios a la SEP

Mediante el proceso de licitación pública SEP 2021-A-L-NAC-A-A-11-712-00001313, la dependencia encargó a esas empresas la gestión y pago a profesores y colaboradores de Prepa en Línea.

El servicio de outsourcing se pactó tan solo dos meses antes de que la figura de subcontratación quedara eliminada en la legislación mexicana, lo cual ocurrió en septiembre de 2021.

Además, en la auditoría de cumplimiento 2021-0-11100-19-0258-2022, practicada por la ASF en su revisión a la Cuenta Pública 2021, cuyos resultados se presentaron en febrero pasado, se descubrieron varias anomalías en la asignación de ese contrato de la SEP al grupo de empresas que presuntamente defraudaron en Segalmex.

Por ejemplo, en el caso de Imago Centro de Inteligencia de Negocios, la ASF constató que, habiendo sido contratada, “no realizó ninguna actividad relacionada con los servicios de administración de recursos humanos y pago de honorarios de los Agentes de Aprendizaje, ya que únicamente facturó y cobró los referidos servicios, lo que evidencia que sólo participó en el proceso de licitación para obtener puntos que le permitieran al grupo de empresas resultar adjudicado”.

Es decir, de acuerdo a la ASF esta empresa participó junto con el conglomerado en el proceso de licitación para que este pudiera alcanzar el puntaje necesario y obtener el contrato, pero después no colaboró en la realización de las tareas asignadas por la SEP.

Otra de las irregularidades es que las empresas contrataron a 414 agentes de aprendizaje; es decir, profesores de Prepa en Línea, para atender hasta seis grupos; sin embargo, durante la fiscalización la ASF detectó que al menos 233 estaban dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores de otras empresas, con jornada de hasta 40 horas semanales.

La Auditoría concluye que esa anomalía “resta certeza a respecto de la realización de las actividades que dichos agentes reportaron en sus respectivos Informes de Actividades”.

A su vez, la ASF pidió al Órgano Interno de Control de la SEP comenzar las indagatorias y, en su caso, establecer las sanciones contra Ovaide, Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios, debido a las irregularidades presentadas en la prestación del servicio de subcontratación de profesores para el bachillerato en modalidad virtual.
El órgano fiscalizador federal detectó también que el grupo de empresas mintió, pues anexó los datos curriculares de un contador certificado como parte de su plantilla laboral, pero éste nunca trabajó con esos corporativos.

Para la ASF es una situación de relevancia, pues con esa simulación el conglomerado de empresas pudo obtener el contrato por más de 300 millones de pesos, pues, de no haber incluido ese perfil de contador como parte de su plantilla, no hubiera alcanzado el puntaje necesario y su propuesta se habría desechado.

Por esa razón, en febrero pasado, como parte del informe de la Cuenta Pública 2021, se pidió al Órgano Interno de Control de la SEP que investigue y, en su caso, sancione a los funcionarios que no supervisaron o dejaron pasar esos detalles en el proceso de licitación.

Se debió “solicitar a los licitantes que participaron en dicho procedimiento que presentaran la documentación que acreditara su relación laboral con los profesionales que, de acuerdo con el apartado de la convocatoria denominado Capacidad del Licitante, era necesario que contaran con éstos previamente a la adjudicación del contrato, lo cual cobra relevancia toda vez que el grupo de empresas que resultó adjudicado manifestó contar con los recursos humanos técnicamente aptos para la prestación de los servicios”.

Ligas con SEGALMEX

En 2019, tres de las cuatro empresas contratadas durante la gestión de Delfina Gómez en la SEP presuntamente cometieron un daño a la Hacienda Pública en un contrato con Segalmex.

La Auditoría Superior de la Federación documentó, en su revisión 2019-1-08JBP-19-0283-2020, presentada en febrero de 2020, que Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios (junto con otras tres empresas) no acreditaron que cumplieron con el contrato que se otorgó como Servicio Integral Especializado en Apoyo a Actividades Institucionales.

Se detectó que, en 2019, ese grupo de empresas fue contratada por Segalmex para la subcontratación de personal y prácticamente cometió las mismas irregularidades que con la SEP.

Sin embargo, en el caso de Segalmex no “proporcionó los reportes de actividades, la constancia de afiliación del prestador del servicio al IMSS, recibos de nómina timbrados por el prestador del servicio con comprobante de transferencia al personal, listas de asistencia del personal, contratos trimestrales, cartas de los asimilados, órdenes de servicio de consultas, ni los informes de resultados u opiniones por la orden de servicios, de conformidad con las condiciones pactadas contractualmente”.

Por lo que “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 295 millones 378 mil 922.01 pesos por no acreditar con documentación justificativa y comprobatoria, el debido cumplimiento de la prestación del servicio especializado en apoyo a actividades institucionales”.

Segalmex es una de las dependencias con mayores señalamientos de quebranto en esta administración, con un daño patrimonial superior a los 15 mil millones de pesos entre diversos contratos.

Categorías
EdoMex

Otorga Texcoco contratos a empresas fantasma

 

⁃ Más de Once millones para la realización de obras públicas.
⁃ Mediante procesos cerrados por invitación a tres proveedores arman la operación.

El ayuntamiento de Texcoco, presidido por la morenista Sandra Luz Falcón, firmó contratos por 11.9 millones de pesos para la realización de obras públicas con tres empresas, cuyos domicilios son o han sido casas particulares, escuelas, bodegas, locales abandonados y hasta fondas.

La alcaldesa Sandra Luz Falcón pertenece al llamado Grupo Texcoco, del que también forma parte la exalcaldesa de ese municipio, Delfina Gómez, y los exalcaldes Hijinio Martínez y Horacio Duarte.En la actualidad, Gómez busca gobernar el Estado de México por Morena, mientras que Martínez es delegado especial del partido para la elección del Edomex y Duarte el coordinador de campaña de Gómez.

Con Delfina Gómez, quien antes de ser candidata al Edomex fungió como titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Sandra Luz Falcón se desempeñó como subdirectora de Recursos Humanos y subdirectora de Desarrollo Social en el ayuntamiento de Texcoco, mientras que en la administración de Higinio Martínez fungió como regidora.

Una de las constructoras es Promotora y Asesoría Comin con dos contratos, entregados sin licitación y mediante la figura de invitación restringida. Dicha empresa no aparece en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.

El principal es por 2 millones 83 mil pesos (TEX-DGOP-RP/IR-007-2020, para la «colocación de Pasto sintético y malla ciclónica en cancha de futbol soccer en unidad deportiva Silverio Pérez».

Mientras que otro  (TEX-DGOP-RP/IR-054-2021), por 726 mil 830 pesos, fue para la construcción de señalamiento vial para la «ciclovía en la calle Artega».

En esos y otros contratos públicos, la empresa registró el domicilio fiscal calle Nicolás Romero 25, colonia la Conchita, Texcoco, donde se encuentra un edificio que era sede del Colegio de Estudios Multidisciplinario, mientras que al lado hay un taller de motocicletas.

Otra de las empresas es Napsa Constructores SA de CV, la cual fue contratada por 4 millones 145 mil pesos por invitación restringida y sin concurso de licitación (TEX-DGOP-RP/IR-010-2020), para la Primera etapa de la construcción del jardín comunitario» de la comunidad de San Miguel Coatlinchan, Texcoco.

Conforme a contratos revisados, su representante legal es José Antonio Olvera Salazar, de quien no existe mayor información y tampoco hay datos de ésta empresa en el Registro Público de Comercio.

Mientras que su domicilio registrado es Puerto Valparaíso 5, colonia Tierra Blanca, Ecatepec de Morelos.
Aunque es una empresa contratada por más de 4 millones de pesos por el Ayuntamiento de Texcoco, la dirección registrada se observa abandonada y se trata de un local comercial en desuso.

Otra empresa es Central de Construcciones Especializadas Espinoza, la cual recibió un contrato por 4 millones 985 mil pesos (TEX-DGOP-RP/IR_005-2020) por invitación restringida y sin licitación para la «Primera etapa de la construcción dela Escuela de Beisbol- Texcoco». Por cierto dicha invitación restringida, también fue expedida a Napsa Constructores y Asesoría Comin.

Central de Construcciones Especializadas Espinoza, tiene registrado en el contrato un domicilio que es Segunda Cerrada de las Salinas 6 colonia Niños Héroes, Texcoco, en el despacho siete…cuya dirección coincidía en 2021 con una escuela particular de nivel básico de la demarcación.

En otros contratos con ayuntamientos y dependencias, la empresa incluyó otros dos domicilios fiscales , como la calle Huautla 29, San Luis Huexotla, Texcoco, el cual es un domicilio que tiene características de una bodega, sin logos o identificaciones de esa compañía.

Categorías
EdoMex

Del Moral ganará el primer debate; Morena prepara ya la guerra para contraatacar y tratar de blindar su derrota

  • Las guindas reparten hasta dádivas personales y preparan encuestas falsas; están desesperados.
  • La ciudadanía exige que la 4t saque las manos del proceso; ofensivo uso de recursos públicos.
  • Ale triunfará con respeto, sin descalificaciones; tiene experiencia y conocimientos.
  • Desde que fue presidenta del PRI estatal ha recorrido diez veces toda la entidad; conoce hasta el último rincón.
    Delfina sigue en caída libre; sigue sin explicar la corrupción en la SEP.
  • A la morenista le dejan las sillas vacías; a la de la coalición se suman voluntades, hasta de guindas decepcionados, enojados con los dirigentes y gobiernos.

A cinco días del primer debate entre las candidatas al gobierno del Estado de México, Ale del Moral se perfila para ser la indiscutible triunfadora de este ejercicio democrático, toda vez que cuenta con la experiencia y los conocimientos sobre la situación que se vive en la entidad, sin embargo, los operadores políticos de Morena alistan toda su artillería para, con trampas y guerra sucia, hacerse pasar como ganadores, cuando han querido rehuir a la confrontación de las ideas y de los programas.

Y en ese intento de salvar a Delfina Gómez, quien siguen en caída libre en las preferencias electorales, los estrategas guindas, como Mario Delgado, Horacio Duarte e Higinio Martínez, dada su desesperación, hacen hasta lo imposible, e incluso han llegado al grado de comprar espacios en medios de comunicación, claro vía dádivas, que tanto pregonaron que eran cosa del pasado. También tienen preparadas, desde ahora, encuestas falsas, aprovechando que en cuestión de debates no hay un árbitro que diga quién gana, quién pierde.

Cuando se aproxima la fecha fatal del jueves 20 de abril, los morenistas han evidenciado dos maneras de defender y proteger a su abanderada: la intromisión descarada del gobierno federal y el uso indiscriminado, vergonzoso y ofensivo de los recursos públicos de la federación. Y con total falta de respeto a la ciudadanía, utilizan a sus voceros o voceras para atacar a la candidata de la coalición conformada por el PRI, PAN, PRD y Panal.

Es de todos conocido que la campaña delfinista se maneja desde Palacio Nacional, sin seguir el ejemplo que da cotidianamente el gobernador del estado Alfredo del Mazo, quien se mantiene a distancia, en silencio y respetuoso de la contienda que se definirá el próximo 4 de junio.

Pero como se saben perdedores, los oficialistas atacan, mienten, desvían recursos, inventan sondeos para así traicionar al pueblo mexiquense, que será el que decidirá quien será la próxima gobernadora. Las guindas no le tienen obediencia a una ciudadanía libre y democrática, y eso que todos días, desde que amanece, andan con la cantaleta de “lo que diga el pueblo” o eso de “primero los pobres”, frases envueltas en la farsa que tanto distingue a los que se dicen transformadores de la patria. Lo que se demanda es que expliquen todos los casos de corrupción en que está metida Delfina.

Mientras Ale del Moral suma voluntades y encabeza nutridos mítines, a los que han asistido entre 15 mil y 20 mil simpatizantes, y que se han celebrado en Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Atlacomulco, así como no menos de ocho mil en otros municipios visitados, Delfina Gómez va a actos en los que se nota el desprecio popular, pues no ha reunido ni siquiera a cinco mil personas, y eso que ahí se acostumbra otorgar beneficios económicos y en alimentos. A la de Morena le han dejado las sillas vacías. A la de coalición se le unen hasta morenistas decepcionados de los dirigentes y de los malos gobiernos.

La abanderada de la coalición Va por México, quien desde que dirigió el PRI estatal a la fecha ha recorrido diez veces toda la entidad, llegando hasta los lugares más remotos, ha reiterado que el jueves 20, que lo dedicará al magisterio, ganará el debate “con respeto, con educación, con altura de miras y con amor a la tierra mexiquense, sin descalificación, pero poniendo el dedo en la llaga”.

De la misma manera, Del Moral ha reiterado su compromiso para beneficio de las familias mexiquenses y apoyar a los maestros a los que ofreció fortalecer la basificación permanente de plazas, evitar aulas sin profesor asignado y que exista una plantilla completa de docentes para mejorar el sistema educativo estatal, así como trabajar de la mano de empresarios, comerciantes y trabajadores de los distintos sectores para el engrandecimiento y el progreso de la entidad.
La ciudadanía exige que el gobierno federal saque las manos de este proceso y que la campaña delfinista se conduzca con civilidad política, sin mentiras, sin insultos, sin ataques.

Categorías
EdoMex

Delfina Gómez y Horacio Duarte con sueldos superiores a AMLO

 

Poco o nada creíble resulta la propuesta de la candidata de MORENA, Delfina Gómez de bajar los sueldos de funcionarios en caso de ganar la gubernatura del Estado de México, cuando se revisan los antecedentes y nos damos cuenta de que como funcionarios federales Delfina Gómez tenía percepciones mensuales del orden de 115 mil 037 pesos mensuales, mientras que Horacio Duarte, actual Coordinador de Campaña y Ex Titular de Aduanas 108 mil 698 pesos mensuales; ambos ex funcionarios federales tenían ingresos superiores a los del Presidente Andres Manuel López Obrador que están fuera de la Ley, según el portal de transparencia de las dependencias federales.

Si se revisan los tabuladores del Estado de México ningún servidor público tiene percepciones mayores a los salarios federales; por el contrario se cumple con lo dispuesto por el Presidente Andres Manuel López Obrador de tener menores ingresos que los del mandatario.

Por lo anterior, la iniciativa de Delfina Gómez no es más que un engaño para los electores a quienes se pretende de sorprender con un tema que es falso.

Delfina Gómez y Horacio Duarte se han visto inmersos en escándalos de corrupción y mala administración de recursos públicos en las últimas semanas, lo que hace evidente su desesperación por borrar el pasado que ya es su legado y que ha llevado a su campaña a caer en las preferencias electorales ante la evidencias mostradas al electorado. Más allá de los descuentos a trabajadores en Texcoco y los contratos amañados que se asignaron a familiares y amigos, han quedado a la luz desvíos y malos manejos de Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública y de Horacio Duarte como titular de Aduanas.

Categorías
EdoMex

pésima gestión de cuarto de campaña de Delfia pone a temblar a Morena en el Edomex

La abanderada de Morena deberá enfrentar en dos debates organizados por el IEEM a Alejandra Del Moral, que en tres días de campaña ha demostrado que ella es la que tiene las mejores propuestas para el Edomex.

Acelera el partido Morena el turismo electoral para perpetrar un fraude el 4 de junio, ante la caída de Delfina en las preferencias electorales.

Pretende Morena adueñarse del padrón electoral a través de la Segob para credencializar a golondrinos nacionales y extranjeros.

El miedo invadió el cuarto de guerra de Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, pues se encendieron los focos rojos al enterarse que el Instituto Electoral del Estado de México organizará dos debates entre ella y la aliancista Alejandra Del Moral.

Y es que Del Moral Vela ha estado fuertemente respaldada por las dirigencias y militantes de los periodos de la colación Va por el Estado de México, PAN-PRD-PRI-Panal.

Los malos resultados que ha tenido el arranque de la campaña de Delfina, cuyos organizadores han tenido que quitar cientos de sillas por la escasa presencia de simpatizantes, han agravado la situación, al grado que desde ayer, en Palacio Nacional, hubo un severo jalón de orejas ante la debacle que está teniendo Delfina en la campaña.

Y es que la de Morena se había rehusado a aceptar los debates a los que la retó Del Moral, y en su cuarto de guerra, los coordinadores Horacio Duarte y Mario Delgado, además del vocero de facto, Faustino de la Cruz, temen que su candidata quede exhibida por Del Moral.

Basta recordar que a Delfina se le señala por el desvío de 1 mil 350 millones de pesos de programa La Escuela es Nuestra, y de la desaparición de 830 millones de pesos en su gestión al frente de la SEP.

Por ello, tienen que el escaso respaldo ciudadano que presumen con encuestas falsas, pagadas y a modo, disminuya aún más al ver el pésimo desempeño que saben tendrá su candidata en los debates.

Por esta razón, en el Estado de México se mantiene el operativo de turismo electoral que Morena ha preparado, para saturar con nuevos “habitantes” algunos de los municipios del Estado, hasta donde han llevado habitantes de la Ciudad de México y de estados gobernados por Morena, para llevarlos a votar en la elección del 4 de junio.

Cabe destacar que el presidente del PRI en el Edomex, Erik Sevilla, denunció que han sido detectados 73 mil 400 cambios de domicilio hacia el Estado de México, de gente que proviene en 52% de la Ciudad de México y el resto de entidades como Hidalgo, Veracruz y Puebla, gobernadas por el partido.

El turismo electoral se ha concentrado en 260 secciones electorales, y eón dos de ellas, la 1052 y 1054 de Chalco, se tiene el reporte de más de 1 mil 300 cambios de domicilio, lo mismo que en las secciones 4208 y 4251 de Tecámac, donde se han concentrado 1 mil 635 cambios de residencia, y en las secciones 5904 y 5912 de Zumpango, donde ocurrieron 1 mil 700 cambios.

Se esperaba que las autoridades electorales presentaran un informe el 5 de abril, pero no se ha realizado, por lo que la alianza analiza recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, en algunos estados como en Quintana Roo, que es gobernado por la también morenista Mara Lezama, se ha señalado una creciente “legalización” de ciudadanos cubanos, venezolanos y hasta guatemaltecos, quienes obtienen refugio y en escasos días ya cuentan con su INE, por lo que se teme que puedan ser llevados a votar por Morena en el Edomex y Coahuila, a cambio de haber recibido el refugio y la nacionalidad fast-track.

En el Estado de México se ha señalado insistentemente el rechazo al turismo electoral, que antes era la migración de golondrinos mexicanos, pero que ahora son hasta extranjeros.

Por otro lado, existe la preocupación de líderes sociales y empresarios del Edomex y del país ene general, de que con la propuesta presidencial de reformar la ley electoral, el padrón electoral quede en manos de la Secretaría de Gobernación, lo que se convertiría en un cheque en blanco para ajustarlo a conveniencia del partido en el poder.

Así, la autoridad electoral está que se deshace porque no podrán manejar el padrón electoral, pues temen que cuando el listado nominal esté en manos de la Segob, se puede credencializar con el INE a extranjeros, como los médicos cubanos, que dicen, son algunos de los que han recibido su credencial de elector en Quintana Roo.

Categorías
EdoMex

Delfina Gómez lidera preferencias electorales en Estado de México: GobernArte

La candidata de la alianza Morena-PT y PVEM, Delfina Gómez, lidera las preferencias electorales en el Estado de México, según una encuesta realizada por una reconocida casa encuestadora a nivel nacional.

De acuerdo con los resultados, el 50,1% de los encuestados elegirían a Delfina Gómez como gobernadora si las elecciones ocasionales hoy, mientras que su competidora, Alejandra Del Moral, se encuentra en segundo lugar con el 29,0% de las preferencias.

La encuesta también revela que la alianza Morena-PT y PVEM lidera las preferencias por partido o coalición, con el 27%, seguida por la alianza Va Por México, integrada por PAN, PRI y PRD, con el 24%.

Cabe destacar que un 20,9% de los encuestados aún no sabe por quién votar.

Los resultados obtenidos en esta encuesta reafirman la posición de liderazgo de Delfina Gómez en la contienda electoral por la gubernatura del Estado de México. Con una alta confiabilidad en los resultados obtenidos, los datos arrojados por la encuesta son un reflejo del sentir de la población y auguran una posible victoria para la candidata de la alianza Morena-PT y PVEM.