Categorías
EdoMex

Cuerpos de Protección Civil y Seguridad de Tlalnepantla atienden el derrumbe de un talud en una obra privada

Derivado de un deslizamiento de tierra, se produjo el derrumbe de un talud en una barda perimetral donde se realiza la construcción de una obra privada, elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y del OPDM, se movilizaron de inmediato hacia el lugar para apoyar y controlar la emergencia.

El desgajamiento que mide aproximadamente 40 metros lineales por 12 de profundidad, se originó probablemente por la humedad en la zona y las obras de excavación que se realizan. Los hechos se registraron a la altura de la colonia Valle Dorado en la lateral de Periférico en dirección sur, norte, donde los diferentes cuerpos de emergencia implementaron los protocolos pertinentes de manera inmediata, con la finalidad de prevenir alguna desgracia mayor.

Se reportó un trabajador del área de limpias del municipio lesionado, el cual no fue de gravedad, quien fue atendido y posteriormente trasladado al hospital ISSEMYN, al tiempo que se evacuaron a 70 trabajadores de la empresa constructora a fin de evitar lesiones o pérdidas humanas, es importante señalar que no hubo personas atrapadas ni desaparecidas.

De acuerdo a los protocolos, personal de tránsito municipal cerró el carril de extrema derecha del Periférico para establecer un dispositivo de seguridad y delimitar el área de riesgo, al tiempo se realizaron los trabajos de limpieza, remoción de tierra y material que pudiera representar una amenaza para los vehículos y sus tripulantes que transitan por la zona.

Los trabajos de reforzamiento de la vialidad para que sea segura para los usuarios durará 72 horas, tiempo en el que será cerrada la lateral.

Personal operativo de diferentes áreas del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Protección Civil estatal, Junta de Caminos, quienes son responsables de la vialidad, así como los encargados de la obra, inspeccionan la zona del reblandecimiento de la tierra para verificar los riesgos y realizar las acciones correspondientes.

Categorías
EdoMex

Firme, confiada, segura, Alejandra del Moral se encuentra lista para el debate y para el triunfo del 4 de junio

Con firmeza, convicción, certeza, confianza y ánimo de triunfo, Alejandra del Moral se encuentra lista para el debate de este jueves 18, en el que reiterará su compromiso de impulsar programas viables y realistas que aseguren la grandeza del Estado de México y que garanticen el bienestar, la tranquilidad y la seguridad de la población, propuestas que la colocan como la candidata ganadora que se convertirá en la primera mujer gobernadora, y así derrotar a la adversaria morenista que sigue acumulando denuncias por las irregularidades y desvíos en que incurrió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco y, posteriormente, como titular de la Secretaría de Educación Pública.

Aseveró que el 4 de junio “ganaremos a la buena, con una campaña de territorio y de mucha cercanía con los mexiquenses”, y aludió que han sido 42 días de campaña intensa para convencer y apuntalar la victoria.

Llamó a militantes y simpatizantes a que “no se cansen, porque viene la subida más complicada y vienen más ataques de nuestros adversarios; miedo no les tengo y el jueves en el debate, se los dedico porque vamos a ganar”.

Al darse a conocer que los temas que se abordarán durante el encuentro de las aspirantes son los relativos a seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente, y desarrollo sustentable, la candidata de la Alianza Va Por México ratificó su absoluto e incondicional apoyo a los maestros para elevar la calidad de vida y no estén expuestos a engaños, mentiras y burlas, al tiempo que confirmó su promesa de restablecer la estancias infantiles.

Es de destacarse que en el magisterio hay inconformidad por el raquítico y tramposo aumento salarial que dio a conocer el gobierno federal, lo que ha propiciado una cascada de manifestaciones y quejas que han llegado a Palacio Nacional, donde los inconformes trataron de abrir las puertas para exigir justicia y remuneraciones que permitan resarcir el poder adquisitivo y hacerle frente a la escalada inflacionaria.

También es preciso señalar que padres de familias presentaron ante la Fiscalía General de la República una denuncia formal contra Delfina Gómez, toda vez que cuando fungió como titular de la SEP incurrió en presunto ejercicio indebido de atribuciones, al haber dado el aval a empresas facturaras para el proceso de revisión y distribución de libros de texto, que carecen de una mínima calidad, ya que todo este material contiene graves omisiones y yerros, en perjuicio, no sólo de los maestros, sino fundamentalmente de más de 38 millones de estudiantes que reciben la enseñanza básica, lo que además constituye una violación a sus derechos humanos por discriminación y negligencia.

Mientras la morenista y su equipo siguen en la ilegalidad, Alejandra del Moral intensificó su campaña para reunirse con empresarios y representantes de diversos sectores sociales y productivos, ante quienes se comprometió a impulsar el crecimiento económico, con acciones como el Fideicomiso Promotor de la Competitividad y el Desarrollo, pues puntualizó que “mi gobierno va a facilitar, no a complicar, la vida de los empresarios y sus negocios, sin nuevos impuestos”.

De la misma manera, la abanderada de la coalición conformada por PRI, PAN, PRD y Panal, advirtió que a la entidad comenzaron a llegar morenistas de Veracruz y de otras entidades del país, “para intervenir en el proceso electoral en favor de su candidata que va en picada y perderá la elección del 4 de junio”, y añadió que “lo digo con mucha claridad, que se dejen venir todos, porque aquí en el territorio es donde se gana la elección y nadie conoce mejor el territorio que nosotros; nosotros vamos a ganar porque tenemos el mejor equipo, tenemos las mejores propuestas y hay mucha candidata para ganar”.

Los operadores aliancistas han interpuesto demandas contra las guindas por recurrir indebidamente al turismo electoral, aunque hay quienes salen con el la muy manida frase del “yo no fui, fueron ellos”, como si los aliancistas quisieran ayudar al delfinismo, lo que es un argumento absolutamente descocado e incongruente.

Categorías
EdoMex

Ofrecen pueblos mágicos del Estado de México historia y cultura a sus visitantes

Los Pueblos Mágicos son sitios que han sido el escenario de hechos históricos trascendentales para el país y la entidad mexiquense, son destinos de identidad y tradiciones que visitantes nacionales y extranjeros deben visitar.

Aculco tiene el privilegio de compartir uno de los cuatro Patrimonios Culturales de la Humanidad del Estado de México, el Camino Real Tierra Adentro, utilizado como una vía importante del comercio antiguo para transportar y comercializar plata, mercurio, trigo y maíz. Iniciaba en la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México, y concluía en Santa Fe, Nuevo México.

Otro sitio histórico a visitar, durante la estancia en Aculco, son los Lavaderos Públicos, construidos en 1882 para uso de la comunidad que se abastecían del manantial Ojo de Agua, en la actualidad, los Lavaderos son parte de las leyendas y crónicas del municipio que le dan una magia especial.

El Oro conserva su pasado de esplendor minero, donde visitantes nacionales y extranjeros podrán visitar el Museo Estatal de Minería, así como el Tiro Norte y el Socavón San Juan.

Este Pueblo Mágico es considerado un destino con grandes joyas arquitectónicas entre las que destaca el Teatro Juárez, construido en la época porfiriana e inaugurado el 5 de febrero de 1907, cuya arquitectura conjuga elementos del neoclásico y del art nouveau.

El Palacio Municipal de este municipio es un edificio de inicios del Siglo XX. La fachada del recinto tiene un estilo ecléctico mientras que el decorado de su interior es de estilo art nouveau.

La herencia cultural de Malinalco se remonta a la época precolombina por ser el lugar en el que se realizaba el ritual de iniciación de los guerreros águila y ocelote de la cultura azteca, justamente en lo que hoy se conoce como la zona arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos. Este sitio abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas con un costo de acceso de 54 pesos al público en general.

Un sitio imperdible de visitar en Malinalco es la Parroquia y Ex Convento del Divino Salvador (Convento Agustino de la Transfiguración), edificio que se construyó en 1540, de estilo plateresco. Este sitio resguarda murales o frescos elaborados por artistas indígenas conocidos como tlacuilos.

En el Pueblo Mágico de Metepec, el cual se distingue por su gran vocación alfarera, se encuentra el Museo del Barro, construido como un foro de exhibición del talento de sus artesanos locales, quienes hicieron del árbol de la vida un símbolo mexiquense de prestigio mundial.

Durante el recorrido, las y los visitantes se acercarán al pasado histórico de este destino, ya que se conservan piezas prehispánicas de cerámica que fueron encontradas en las excavaciones arqueológicas realizadas en la década 1990.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides comparten uno de los Patrimonios Culturales de la Humanidad, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la cual se distingue por sus principales edificios monumentales de la antigua ciudad: la Calzada de los Muertos, el Templo de la Serpiente Emplumada, la Ciudadela, las pirámides del Sol y de la Luna, así como el Palacio de Quetzalpápalotl.

La Zona Arqueológica cuenta con dos museos especializados: el de la Cultura Teotihuacana y el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, así como una sala de exposiciones temporales ubicada en el edificio conocido como “Exmuseo”.

Tepotzotlán destaca por el Museo Nacional del Virreinato, albergado en lo que fue el Colegio de Novicios de la Compañía de Jesús, el cual exhibe colecciones permanentes como Artes y oficios de la Nueva España y Monjas coronadas, la vida conventual femenina y colecciones temporales; fue declarado monumento nacional en 1963 por el INAH.

El Museo del Centro Cultural “Joaquín Arcadio Pagaza”, en Valle de Bravo, está ubicado en una bella casona del siglo XVII, donde nació el célebre mexiquense. El museo permite comprender la vida académica, religiosa y cotidiana de Joaquín Arcadio Pagaza. Este lugar tiene una sala permanente, en la que se exponen objetos del poeta.

Categorías
EdoMex

Cineteca Mexiquense promueve cultura cinematográfica entre los habitantes del Edoméx

Con una variada programación, la Cineteca Mexiquense recibe a las y los cinéfilos en sus espacios que, además de garantizar transmisiones de calidad, dan la posibilidad de convivir con la familia y amigos.

Para este Centro de Artes Visuales son muy importantes los públicos infantil y juvenil y es para ellos que ha preparado una selección de películas que inician este viernes 12 de mayo, a las 18:00 horas, con la proyección de “Suzume”, del japonés Makoto Shinkai.

Ésta es una historia de fantasía, aventura y romance para adultos jóvenes, en la que una chica conoce a un misterioso joven y se involucra en su misión de rastrear y cerrar una secuencia de misteriosas puertas metafísicas que se abren en áreas abandonadas de Japón. “Suzume” se repite el sábado y domingo a las 12:00 horas y domingo a las 19:00 horas.

El mismo viernes, a las 19:15 horas, como parte de la Temporada de Cine al Aire Libre, podrán ver “El gran hotel Budapest”, comedia dirigida por Wes Anderson que narra la historia de un legendario recepcionista de un famoso hotel europeo en el periodo de entreguerras y de su amistad con un joven empleado que llega a ser su protegido de confianza.

En este espacio abierto se recomienda traer cojines y mantas para su mayor comodidad, así como sus botanas y bebidas favoritas. Las entradas al cine al aire libre son gratuitas.

El sábado 13 de mayo a las 15:15 horas, proyectarán la cinta “Sanguinetti”, de Christian Díaz Pardo, drama en el que se narra la historia de un hombre mayor que radica en la Ciudad de México desde hace varios años, desempeñándose como doctor.

Luego de salir de Chile, al finalizar la dictadura de Augusto Pinochet, ha vivido con un bajo perfil que oculta los actos realizados durante aquellos años, siempre cobijado por el patriotismo y el servir al país.

Más tarde, a las 17:15 horas, se ofrecerá “Beau tiene miedo”, bajo la dirección de Ari Aster; en este drama se muestra a un hombre, cuyos miedos y paranoias se harán realidad, al aventurarse en una épica odisea para llegar a casa de su controladora madre.

Para cerrar, los aficionados al cine de anime, del director japonés Hayao Miyazaki, podrán disfrutar de “Ponyo y el secreto de la sirenita”, a las 19:15 horas, también en el espacio abierto.

Apta para toda la familia, en esta animación, como en todas las de Miyazaki, destaca la belleza del paisaje al tiempo de compartir motivaciones profundas.

Aquí, narra la historia de un niño de cinco años, Sosuke, quien vive una vida tranquila en un acantilado, hasta que encuentra un hermoso pez dorado, atrapado en una botella; al rescatarlo le nombra Ponyo, que resulta ser hija de un mago magistral y de una diosa del mar. Ella usa la magia de su padre para convertirse en una niña y para enamorarse de Sosuke.

El domingo 14 de mayo, a las 15:10 horas, trasmitirán el drama “Sundown: Secretos en Acapulco”, de Michel Franco, quien comparte la historia de una familia inglesa que disfruta de unas vacaciones de lujo que se ven interrumpidas por la muerte de la abuela; el padre de familia escapa y decide quedarse en Acapulco indefinidamente.

A las 17:10 horas, este Centro de Artes Visuales proyectará el documental “Cenot-Ts´¨onot”, de Kaori Oda, en el que la directora hace un recorrido por los pozos naturales llamados cenotes en el norte de Yucatán, que constituían la única fuente de agua para los mayas que no vivían cerca de un río o lago y en el que va encontrando formas intrigantes y rayos de luz.

Los boletos se pueden conseguir en la taquilla, 30 minutos antes de cada función, así como hacer uso del estacionamiento de este espacio ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Para consultar días y horarios de esta programación se pueden seguir las redes sociales, Facebook, como @CulturaEdomex y @CinetecaEdomex.

Categorías
EdoMex

Se llevará a cabo del 17 al 21 la Feria del Libro de Nezahualcóyotl

En el marco de la conmemoración del 60 aniversario de fundación de Nezahualcóyotl y con la finalidad de fomentar la lectura, la cultura y la educación, se llevará a cabo la Feria del Libro Neza 2023, “Los Libros tienen la Palabra”, la cual contará con más de 80 stands, más de 200 sellos editoriales y con la participación de más de 40 escritores, poetas, cuentacuentos, y músicos del 17 al 21 de mayo en la Explanada de Palacio Municipal, la que la convierte en las más importante en su tipo en el Valle de México.

El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó en entrevista al concluir la Sexagésima Sesión Ordinaria de Cabildo, que la Feria del Libro de Nezahualcóyotl es la más importante en su tipo en el Valle de México, tanto por el número de asistentes que llega a ser más de 50 mil, como por la cantidad y calidad de escritores, periodistas, cuenta cuentos y músicos que ahí se presentan, además de que se ofrecen libros a muy bajo costo, para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Aseguró que este evento y las actividades que se llevarán a cabo, son gratuitas y de entrada libre, esto con la finalidad de que los habitantes de Nezahualcóyotl tengan acercamiento a la literatura, el teatro, la música y la cultura, además de permitir la difusión del talento local, por lo que realizó la invitación a toda la población, así como a la de las demarcaciones vecinas para asistir.

Cerqueda Rebollo precisó en entrevista que algunas de las actividades destacadas que se llevarán a cabo, son la realización del coloquio «Nezahualcóyotl 60 años en la Memoria” con la participación del cronista Antonio Elizarraráz, el dramaturgo Filadelfo Sandoval y el escritor Javier Zavala, así como la presentación de la colección Vientos del Pueblo y música en vivo a cargo de grupo Mercy, el miércoles 17 de mayo.

Señaló que, el jueves 18 de mayo habrá la charla «¿Te atreves a asustarte?, Literatura fantástica”, charla con Mariana Téllez, el escritor David Martín del Campo presentará su novela Ahí Viene el Lobo y música con Gabino Palomares, mientras que el viernes 19 de mayo, la escritora Maribel Ortega Soto hablará sobre Literatura para la mujer moderna y Xóchitl Lagunes presentará la Colección Mar y Tierra, además los asistentes podrán disfrutar de la presentación de Calacas Jazz Band.

Resaltó que, el sábado 20 de mayo se llevará a cabo una función de teatro con la adaptación del libro «La Peor Señora del Mundo», una charla de Mujeres Comiqueras con Beatrix e Idalia, Ana Karenina, Berenice Rodríguez, se presentará el libro Nazis, además de la Charla sobre Fake News con Manuel Pedrero, Hans Salazar, Meme Yamel, Vicente Serrano, de igual forma habrá una charla con el destacado analista y escritor Bernardo Barranco sobre el papel de la Iglesia en México, mientras que el domingo 21 de mayo se combinará la prestación de un libro y música a cargo de Bruno Delgadillo, así como la presentación del libro Jefes y Jefas de Alejandro Almazán.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo reiteró la invitación a las vecinas y vecinos de la localidad y de otras demarcaciones para asistir a la Feria del Libro Neza 2023, «Los libros tienen la palabra» del 17 al 21 de mayo en la Explanada de Palacio Municipal en avenida Chimalhuacán entre las calles Faisán y Caballo Bayo en un horario de 10 de la mañana a 9 de la noche.

Categorías
EdoMex

Morena no es invencible, solo saben destruir y abundan los ejemplos desde hace 4 años

La corrupción y el saqueo que hizo en la SEP la candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez, sigue creciendo, pues la Auditoría Superior de la Federación encontró un nuevo desfalco de 130 millones de pesos más, que se suman a los 830 millones de pesos cuyo desvió ya había detectado la dependencia federal.

Con este nuevo atraco, la morenista suma otros 1 mil millones de pesos desviados a su partido, y en conjunto tiene ya un desfalco de 2 mil 300 millones de pesos que desapareció de la SEP, pues también se robó 1 mil 300 millones del programa La Escuela es Nuestra.

Esto demuestra que Morena y su líder, AMLO, no son indestructibles, solo saben robar, mentir y traicionar la confianza del pueblo, sumando 4 años de saqueos, corrupción y destrucción de las instituciones más importantes del país que se crearon a lo largo de 100 años.

Esta es una de las razones por las que Morena y su candidata están en picada de cara a las elecciones en el Estado de México, y tal es su desesperación, que que reforzaron su operativo de turismo electoral, para traer desde Veracruz a cientos de jarochos que buscarán influir en las elecciones.

El contingente que llegó este día al Edomex está encabezado por Víctor Lagunes, operador político del gobernador Cuitláhuac García, quien estará a cargo de la movilización de la gente, para tratar de boicotear el crecimiento que Alejandra del Moral, de la Alianza Va por México, ha tenido en las últimas semanas.

Esta no es la primera ocasión que Morena hace turismo electoral, debido a que la campaña con la señora que le robaba el 10% del sueldo a los trabajadores de Texcoco, está en picada.

El presidente del PRI estatal, Erik Sevilla, acusó que se hicieron 73 mil 400 cambios de domicilio hacia el Estado de México, de gente que proviene en 52% de la Ciudad de México y el resto de entidades como Hidalgo, Veracruz y Puebla, gobernadas por el partido.

Ese turismo electoral se ha concentrado en 260 secciones electorales, y en dos de ellas, la 1052 y 1054 de Chalco, se tiene el reporte de más de 1 mil 300 cambios de domicilio, lo mismo que en las secciones 4208 y 4251 de Tecámac, donde se han concentrado 1 mil 635 cambios de residencia, y en las secciones 5904 y 5912 de Zumpango, donde ocurrieron 1 mil 700 cambios.

Ahora, ante la desesperación de que ni con encuestas falsas, la señora que desfalcó a la SEP 830 millones de pesos, y desapareció 1,300 millones de pesos más del programa La Escuela es Nuestra, desde Veracruz buscan reforzar la campaña, cuyos coordinadores, los tres mosquiteros, no han encontrado cómo revertir la caída de su candidata, que sufre las consecuencias de la pésima gestión de López Obrador.

Cabe destacar que ante la debacle que sufrió la abanderada de Morena en el primer debate, hoy su equipo de campaña está buscando la manera de no acudir al mismo, para evitar de nuevo un desplome más acelerado de la campaña de Morena, donde se tienen encendidos los focos rojos por lo que se ve como una inminente derrota electoral, por segunda ocasión.

Basta recordar que en el primer debate, la aliancista Ale Del Moral dijo a la abanderada morenista: “Ya perdiste una vez, y vas a volver a perder”.

Este es un gran triunfo para la alianza Va por México.

Categorías
EdoMex

La clase media debe salir a votar dice Claudio X. González; con 60 por ciento de votantes, se gana el Edomex

En un encuentro con varias asociaciones de colonos de Huixquilucan, el empresario y activista social Claudio X. González les expresó que si los habitantes del Estado de México quieren evitar que su territorio se convierta en otro Zacatecas, Tamaulipas o Veracruz, la clase media debe salir a votar y generar más de 60 por ciento de afluencia en las casillas para poder hacer contrapeso a Morena, el voto coaccionado por ese partido y el gobierno federal en la zona marginada de la entidad y la incidencia de la delincuencia organizada.

«Si los mexiquenses no quieren un gobierno inepto, corrupto, derrochador, con una gran influencia de la delincuencia organizada, con inseguridad, pobreza, etcétera, hay que ir por Ale (del Moral) porque Delfina (Gómez) significaría todo eso que no queremos que le suceda al Estado de México, lo que están viviendo Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz», les expresó.

Durante la charla denominada «La urgencia nacional y qué hacer al respecto», el promotor de la iniciativa Unidos, reiteró que el Estado de México es crucial para el 24, “la derrota de Morena tiene que empezar por el Edomex. El tema fundamental es ir a votar”.

Y les hizo saber las proyecciones sobre la elección del próximo 4 de junio: Si sale a votar 60 por ciento de los mexiquenses, Alejandra gana con un pequeño margen; si sale a votar el 70 por ciento, sería contundente, pero si sólo sale 55 o 50 por ciento, pierde. Sobre todo, porque en el sur del estado ya está la delincuencia que va a influir en el voto.

Por este motivo reiteró en distintas ocasiones, “es indispensable que salga a votar la clase media”.

Se tiene que realizar un ejercicio superior al construido en las elecciones intermedias de 2021 donde al salir a votar 53 por ciento, cuando normalmente lo hace 42 por ciento, la oposición logró quitarle la mayoría calificada a Morena para poder realizar cambios constitucionales, gracias a que se ganó en la Ciudad de México y 28 de las ciudades más pobladas del país, con más de 2 millones de votos de la oposición.

Claudio X. González les expresó que si se puede, como se pudo hace dos años en la Ciudad de México, la casa de Morena.

Por esto mismo, la pérdida de votos, de 30 millones en 2018 a 21 millones en 2021 y una base social de 15 que votó en el ejercicio de revocación de mandato, es que el Presidente de la República y su partido han buscado apoderarse del Instituto Nacional Electoral (INE), porque “nos quieren dejar sin posibilidad sin elegir gobierno” porque “es un hombre de poder, no un hombre de servicio. Le importa concentrar y mantener el poder”.

Por esto, Claudio X. González hizo un llamado a los colonos del Estado de México con los que se reunió en Huixquilucan, a “derrotar al derrotismo”, a seguir generando una gran movilización social como la “marea rosa” que se mantiene en pie por la defensa del INE, porque muy pronto también habrá que salir a la calle a defender también al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Categorías
EdoMex

Igualdad salarial para mujeres y hombres, propone Delfina Gómez en Tequixquiac

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso igualdad salarial para que los derechos y el trabajo de las mujeres sea valorado tanto como el de los hombres.
“Las empresas deben destinar un salario justo e igual a mujeres y hombres. Las mujeres trabajamos igual que los hombres, así que merecemos tener la misma percepción salarial que ellos”, enfatizó la maestra Delfina Gómez en su visita a Tequixquiac.

La candidata morenista Delfina Gómez afirmó que la justicia social hacia las mujeres comenzará en su gobierno, pues propone que el gabinete que encabezará en el Estado de México sea paritario.

“El 50% de cargos serán para las mujeres, porque somos capaces, responsables y estamos preparadas para tomar decisiones importantes en beneficio del bienestar de los 18 millones de mexiquenses que habitamos el estado”, explicó.

“Quiero abrir brecha para las nuevas generaciones. Que las jovencitas sean consideradas para asumir un cargo público, pero también vamos a buscar que tengan igualdad de oportunidades en otros ámbitos, porque hay potencial para ser grandes científicas, maestras y deportistas, pero primero tenemos que abrirles el camino”, planteó la maestra Delfina Gómez.

Ante representantes de pueblos originarios que la recibieron, la maestra Delfina Gómez lamentó que nuestras mujeres otomíes, mazahuas vivan en situaciones de precariedad “y entonces yo digo ¿cómo podemos gastar en lujos mientras nuestra gente, nuestra ciudadanía está amolada?”, dijo la candidata morenista Delfina Gómez.

Al visitar Huehuetoca, la maestra Delfina Gómez dijo que en esta campaña se han acercado jovencitas que piden una oportunidad laboral para sacar sus estudios adelante, por lo que se comprometió a no solo darles los apoyos sociales de manera prioritaria, sino a construir un Estado de México con mejores oportunidades para las nuevas generaciones.

“Créanme que nuestro Estado de México sí puede cambiar. Que las personas servidoras públicas tengan claro que estamos para servirle al pueblo, que para eso nos eligen”, finalizó la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM.

Categorías
EdoMex

Promueve ISEM uso correcto del condón masculino para reducir riesgos de infección de transmisión sexual

Con el objetivo de prevenir y reducir riesgos de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda hacer uso correcto del preservativo, a fin de cuidar de manera responsable la salud.

La dependencia invitó a las y los adolescentes a las actividades de orientación y consejería en unidades médicas de primer nivel del ISEM y reitera que las infecciones afectan a hombres y mujeres, además de que pueden transmitirse durante el embarazo.

Autoridades en la materia detallaron que, al abrir el empaque del condón, no se deben usar dientes, uñas ni tijeras, presionar la punta para quitar el aire y tener espacio para el semen, además sin soltar la punta desenrollarlo hasta cubrir el pene adecuadamente.

En caso de usar lubricante aconsejaron utilizar uno con base de agua y al terminar el acto sexual, retirarlo y anudarlo para tirarlo en el bote de la basura; los aceites o cremas provocan riesgos de que se rompa el preservativo.

Señalaron que el uso de preservativos tiene amplias ventajas pues no causan efectos secundarios al no contener hormonas y recomendaron a las personas que tengan alergia al látex, usar condones hechos de poliuretano.

Refirieron que es importante conocer los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, ejercer su vida sexual con información, responsabilidad y libertad.

Puntualizaron que el condón es un método anticonceptivo que disminuye riesgos de distintos padecimientos como la clamidia, gonorrea, herpes, sífilis y el virus de papiloma humano que puede producir verrugas genitales y se asocia a algunos tipos de cáncer.

Categorías
EdoMex

Invita IEEM a registrarse como observador u observadora electoral

La observación es un ejercicio que contribuye a fortalecer los procesos democráticos en el Estado de México, es por ello que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa invitando a las y los ciudadanos mexicanos a participar como observadora u observador electoral.

El registro de solicitudes está disponible en el sitio: https://observadores.ine.mx y las o los interesados deben cubrir los siguientes requisitos: además de ser mexicana o mexicano; no ser, ni haber sido, miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección; no ser, ni haber sido, candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección, así como asistir a los cursos de capacitación.

El 7 de mayo próximo será el último día para recibir solicitudes. La convocatoria completa puede consultarse a través de: https://www.ieem.org.mx/2023/Convocatoria%20Observaci%C3%B3n%20Electoral.pdf, a fin de que las y los interesados cuenten con la información necesaria para iniciar el trámite correspondiente.

Como parte de sus derechos, las y los observadores, durante la jornada del 4 de junio, podrán constatar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de los sufragios, la lectura en voz alta de los resultados en los Consejos Distritales, la fijación de resultados, así como la clausura de la casilla.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.