Categorías
Economía Portada

SALUD LABORAL/ Consejos insólitos para superar el Síndrome del quemado

Por Joana Elizabeth Salinas, Psicopedagoga especializada en salud laboral y Socia Directora de Coperva
Tanto en trabajos convencionales como híbridos y a la distancia, ahora que ya se anunció que no habrá más semáforos de control del Covid-19 y las vacunas ya se universalizaron, se nota un gran cansancio en muchos trabajadores de distintos sectores. Los síntomas son muy parecidos a los detectados en el Síndrome del quemado o Burnout: depresión y ansiedad.
Las soluciones no sólo son corporativas, ya que las “curas” más efectivas son unipersonales e impensadas, como éstas:
1. Buscar diversión. Es importante remitirnos a una actividad feliz en la infancia para generar una ruptura total con las actuales condiciones estresantes en el trabajo. Ver caricaturas, dibujar, armar un rompecabezas son actividades lúdicas que pueden generar un “shot” energético para continuar.
2. Indagar. Si ante cualquier desafío se ignora el “no puedo· y se involucra activamente en la búsqueda de cómo podría hacerse, existen muchas posibilidades de que los desafíos se vuelvan excitantes y no una condena cotidiana.
3. Hábitos. Ayudan a reducir el proceso consciente de tomar decisiones, como comer alimentos sanos o hacer ejercicio, actividades que en general desaparecen cuando aumenta la presión laboral. Los hábitos nos ayudan a sobrevivir. Hay quien sobrepasa con éxito la presión al escribir actividades a realizar durante el día, de manera muy puntual y específica.
4. Dividir las metas grandes en pequeños objetivos. Esto permite que el cumplimento sea menos atemorizante.
5. Modificar el ambiente de trabajo. Esto cambia la energía laboral. No es sólo cambiar de escenario, a veces basta arreglar el escritorio, incorporar un pequeño objeto de ornato, abrir una ventana…
6. Redefinir el éxito. No se trata de cumplir por cumplir las metas laborales, sino de disfrutar cada acción tendiente en lograrlo e incorporar nuestro objetivo de vida a lo que hacemos de manera cotidiana.
7. Solo hacer tres cosas. Marcar sólo tres actividades importantes cada día. Esto ayuda a priorizar mejor los pendientes y no sentirse tan presionado.
8. Buscar una opinión externa. Esto ayuda a desarrollar un plan saludable para salir de la situación agobiante. Esto implica tener contacto permanente con familia, amigos, colegas y extender nuestras redes sociales y laborales.
9. Diario de gratitud. Estar consciente de lo que nos gusta y disfrutamos del trabajo puede ser muy relevante para no “sentirnos quemados”. También permite redescubrir que amamos de las tareas cotidianas y cuáles son las habilidades o destrezas que poseemos.
10. Asumir que lo único permanente es el cambio. Así, debemos darnos permiso de cambiar de empleo, industria e incluso profesión. Nuestro trabajo debe impactarnos positivamente para que logremos extender los beneficios de todo lo que generamos a los demás.

El trabajo feliz no puede construirlo la organización solamente. Cada uno debemos crear nuestro trabajo idóneo. Esto implica meditación e introspección acerca de quienes somos y qué queremos lograr. La autoconsciencia es la principal barrera al hartazgo laboral.

Las organizaciones, por otra parte, pueden contribuir a ambientes de trabajo más felices mediante el uso de espacios lúdicos y reforzamiento de los lazos sociales de cada colaborador. La interacción personal nos vuelve más conscientes de nuestra propia valía y bienestar.

Categorías
Economía Portada

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

La embotelladora de Coca-Cola, Arca Continental, informó que sus ventas netas alcanzaron los 46 mil 065 millones de pesos durante el primer trimestre de 2022, es decir, un incremento de 13.8 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.

Un desempeño positivo en volumen, así como el despliegue de su estrategia de precio-empaque, impulsaron los resultados entre enero y marzo de este año.

Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental, señaló que “el despliegue de una sólida ejecución en el punto de venta, eficientes iniciativas precio-empaque, y la disciplina operativa que nos distingue, nos permitió capitalizar un favorable ambiente de consumo”.

De acuerdo con su informe financiero en la Bolsa Mexicana de Valores, la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola reportó un volumen total de 541.6 millones de cajas unidad, que significó un crecimiento de 5.4 por ciento en comparación con el primer trimestre del año pasado.

“Durante lo que resta de 2022, continuaremos enfocados en mantener el impulso de crecimiento en ventas por medio de estrategias comerciales innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades de clientes y consumidores, para seguir entregando resultados financieros y operativos que superen las expectativas de nuestros accionistas”, agregó.

Además, Arca Continental presentó resultados positivos en el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) del 11 por ciento en el mismo periodo, para alcanzar los 8 mil 527 millones de pesos.

Categorías
Economía Portada

Moody’s mejora calificación corporativa de Aeroméxico a B3

La calificadora Moody’s Investor Services ajustó la calificación corporativa (corporate family rating o CFR por sus siglas en inglés) del Grupo Aeroméxico en la escala global de Ca a B3.

Derivado de la conclusión exitosa del proceso de reestructura financiera, el pasado 17 de marzo y que salió del procedimiento bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos de América, la línea aérea recibió un alza en sus calificaciones.

Aeroméxico recibió de Moody’s la calificación “B3” o el tercer escaño dentro del bloque de activos de grado especulativo, misma que otorgó también a sus notas senior garantizadas.

“Las calificaciones consideran el perfil crediticio consolidado de Aeroméxico (BMV:AEROMEX) después de la salida de la quiebra, incluyendo una buena liquidez, una estructura de costos mejorada y una flota y red eficientes”, dijo Sandra Beltrán, analista sénior de Moody’s, en un reporte.

Moodys consideró que la aerolínea está posiciona como líder en el sector en América Latina, pese a incertidumbres en el panorama internacional como el alza en los precios del petróleo y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Moody’s también asignó una perspectiva “Estable” a la aerolínea, considerando una mayor recuperación en la demanda de viajes a futuro, así como a la conservación de niveles de liquidez y costos sanos.

Categorías
Economía Portada

¡Entérate! Aeroméxico incrementa vuelos a Europa

La firma Aeroméxico informó que aumentará su oferta de vuelos a Europa a través de frecuencias adicionales en las rutas Londres, Madrid y París saliendo desde la Ciudad de México, utilizando sus aviones Boeing 787 Dreamliner, uno de los equipos más
modernos, eficientes y menos contaminantes.

Con estos ajustes, estará operando más de 350 vuelos mensuales entre México y el Viejo Continente, con una oferta superior a los 95 mil asientos, lo que representa un incremento de más de 8% comparado con abril.

De esta manera la compañía estará volando hacia dichos mercados en niveles mayores a los registrados pre-pandemia.

• Ciudad de México-Londres: Pasará de seis a siete frecuencias semanales, a partir del 1º
de junio.

• Ciudad de México-Madrid: De catorce a quince frecuencias semanales, a partir del 13 de junio.

• Ciudad de México-París: Incrementa de siete a nueve frecuencias semanales, a partir del 9 de junio.

Para este verano, Aeroméxico estará operando más de 17 mil vuelos mensuales a 87 destinos nacionales e internacionales.

Categorías
Economía Portada

Air France descarta abrir nuevas rutas desde el AIFA

La aerolínea francesa Air France no piensa en abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que se mantendrá operando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las conexiones que opera conjuntamente con Aeroméxico.

“Es mejor quedarse cerca de Aeroméxico, la mayoría de las operaciones de Aeroméxico se quedan en el aeropuerto de la Ciudad de México y es importante que nos quedemos allí”, dijo Zoran Jelkic, vicepresidente senior de la aerolínea francesa.

Actualmente, Air France opera 12 vuelos de París a la Ciudad de México y cinco más desde la capital francesa a Cancún.

Guilhem Mallet, director general para México de Air France, aseguró que “hay previsiones de crecimiento de capacidad en ambos destinos mexicanos, incluso en la Ciudad de México”, cuyos niveles de saturación datan de hace más de una década.

Los directivos de la aerolínea francesa mencionaron también que estudian un tercer destino mexicano para volar desde París.

Categorías
Economía Portada

UNIFIN anuncia acuerdo con sus tenedores de Bono por 200 mdp

UNIFIN Financiera reportó sus resultados del primer trimestre del 2022 y anunció un acuerdo con sus tenedores de Bono por 200 millones de dólares con vencimiento en agosto de 2022.

A través de un comunicado, la firma indicó que espera finalizar la documentación y extender su vencimiento para Mayo 2024, lo cual podría ocurrir en los próximos días.

En su informe, UNIFIN informó que continúa con sus planes de fondeo para 2022, al renovar todas sus líneas de crédito revolventes en tiempo y forma, y que se encuentra comprometida con su estrategia operativa conservadora de en donde prioriza la liquidez.

Durante el primer trimestre, redujo sus originaciones en 8.7% comparado con el trimestre anterior, buscando selectivamente oportunidades en sectores y regiones con mayor crecimiento y estabilidad.

La cobranza mantuvo una tendencia positiva alcanzando los 6,747 millones de pesos, un incremento de 28.3% vs el mismo periodo de 2021 y 17% comparado con el último trimestre del 2021, derivado de la recuperación económica, mejora en la calidad de los activos y monitoreo de riesgo.

Entre los datos más relevantes destacan: el aumento del 6.6% de los ingresos por intereses, impulsado por una tendencia de crecimiento en Uniclick y arrendamientos debido al targeting de sectores estratégicos.

El margen financiero para el 1T22 cerró en Ps. 1,143 millones, un crecimiento de 29.8% contra el 1T21 explicado por menores costos por intereses, una mayor rentabilidad y una mejor calidad de activos.

La utilidad neta fue de $438 millones, 42.5% mayor comparada con el 1T21 debido a un crecimiento en el margen financiero y la utilidad de operación.

UNIFIN es una institución financiera mexicana, con más de 29 años de experiencia. Opera en forma independiente en el sector de arrendamiento operativo en México, como empresa no-bancaria de servicios financieros.

Categorías
Economía Portada

Economía de México avanza 0.9% en primer trimestre de 2022

El Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo un avance de 0.9 por ciento durante el primer trimestre de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) detalla que el PIB oportuno de las actividades secundarias y terciarias reportó un aumento de 1.1 por ciento mientras que el de las primarias descendió 1.9 por ciento.

Pero a tasa anual y con series desestacionalizadas la EOPIBT tuvo un aumento real de 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2022, impulsado por el avance de 2.1 por ciento de las actividades primarias; de 2.8 por ciento en las secundarias, y de 0.6 por ciento en las terciarias.

El resultado de México se produce después de que la economía de Estados Unidos cayó por primera vez desde 2020 en el mismo período, con un retroceso del PIB a una tasa anualizada de 1.4 por ciento, de acuerdo con datos publicados el jueves. RB

Categorías
Economía Portada

Tasa de desocupación en marzo es la menor en los últimos dos años: Inegi

La tasa de desocupación en México se ubicó en 3.46% de la población económicamente activa (PEA) al cierre de marzo, el menor nivel en los últimos dos años, de acuerdo con cifras del Inegi.

De acuerdo con su último reporte, esto también es una cifra inferior al 3.9% del mismo mes del 2021.

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación de 3 por ciento de la PEA. Respecto a marzo de 2021 la población desocupada descendió en 425 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.9 puntos porcentuales”, detalló el INEGI.

En tanto, la ocupación informal en marzo ascendió a 31.6 millones y situó la tasa en 55.8 por ciento, inferior en 0.9 puntos porcentuales a la de marzo de un año antes.

La Población Económicamente Activa (PEA) fue de 58.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.8 por ciento.

Dicha población fue superior en más de 2.5 millones respecto a la de marzo de 2021. La población ocupada se ubicó en 97 por ciento en marzo.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (8.4 por ciento de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.2 millones de personas con relación a marzo de 2021.

Categorías
Economía Portada

‘Toman vuelo’ ingresos de Aeroméxico en 1T de 2022

En el primer trimestre de 2022, Aeroméxico registró ingresos totales por 12,902 millones de pesos (mdp), que significaron un incremento de 88.4% respecto al mismo periodo del 2021.

A través de su reporte financiero, la aerolínea informó que durante este lapso concluyó exitosamente su proceso de restructura financiera y salió del Capítulo 11 con un valor de capital de aproximadamente 2,564 millones de dólares de acuerdo a su Plan de Reestructura.

En el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma mexica indicó que registró beneficios netos por restructura por orden de 1,600 mdp relacionados con su salida del C11 y partidas no recurrentes.

También dio cuenta de un flujo operativo –o Ebitda– de 2,992 mdp, que representó una mejora respecto al Ebitda de -398 mdp de 2021.

Los ingresos de Grupo Aeroméxico aumentaron en 71.5% en segmento nacional y 159.7% en el internacional. El Ingreso por ASK se incrementó 34.5%, mientras que el ingreso total por pasaje se ubicó en $11,321 mdp, un incremento de 105.4 por ciento.

En el 1T del 2022 la aerolínea transportó a 4 millones 142 pasajeros, lo que representó un incremento de 31.2 por ciento. En rutas domésticas, los pasajeros incrementaron 13.4% y los de rutas internacionales 105 por ciento.

La flota operativa de Aeroméxico fue de 134 aviones al cierre del periodo, lo que representó un incremento de 26% año contra año y superior a los 127 con los que contaba en el primer trimestre de 2019.

Categorías
Economía

Solis consolida su hegemonia como empresa top solar

El fabricante de inversores Solis fue galardonado con el sello Top Brand FV 2022 por parte de EUPD Research, debido a sus “resultados “sobresalientes en la preferencia de los clientes, reconocimiento de marca, satisfacción y recomendación. Como resultado, Solis será reconocida como una empresa fotovoltaica top para 2022

Tras anunciar el primer lote de ganadores de este distintivo en Brasil y Sudáfrica, EUPD Research –una organización de investigación económica y de mercado– destacó que el distintivo se basa en una encuesta de instaladores fotovoltaicos en Brasil y Sudáfrica.

Solis ha recibido este prestigioso premio por séptima vez consecutiva.

A lo largo del período de la encuesta, EUPD Research entrevistó a empresas de instalación fotovoltaica sobre sus hábitos de compra, las marcas que tienen en sus carteras y una variedad de otros temas.

Como resultado, Solis logró resultados sobresalientes en términos de preferencia del cliente, reconocimiento de marca, satisfacción y recomendación. Como resultado, Solis será reconocida como una empresa fotovoltaica top para 2022.

«La concesión de este respetado sello de la industria ofrece otra confirmación del compromiso de Solis con la innovación, la calidad, la confiabilidad y el liderazgo tecnológico de los productos», dijo Eric Zhang, director de ventas globales de Solis.

«Con 16 años de influencia de la marca en el mercado fotovoltaico, Solis ha mantenido una cooperación estable con los clientes existentes y ha atraido a muchos clientes nuevos.

Solis no solo representa una alta confiabilidad, sino también nuestra proximidad incansable al mercado y un servicio inigualable orientado al cliente.

Solis ha establecido oficinas globales y centros de servicio técnico posventa. en el Reino Unido, los Estados Unidos, Australia, Brasil, Sudáfrica, India, México, España, los Países Bajos, Rumania y otros lugares. Esperamos con ansias presenciar el futuro de la energía solar en todo el mundo».

En los últimos años, Brasil y Sudáfrica se han convertido en importantes mercados fotovoltaicos.

En este entorno de crecimiento, es fundamental que las empresas se posicionen dentro del grupo objetivo clave de instaladores. Solis se ha establecido con éxito entre los intermediarios del mercado más importantes y una vez más ha sido galardonada como Top Brand FV en Brasil y Sudáfrica”, explica Mark A.W. Hoehner, fundador y director ejecutivo de EUPD Research.

El panorama en los mercados fotovoltaicos globales es altamente competitivo y, por lo tanto, el Sello de Top Brand ayuda a los intermediarios a identificar las marcas adecuadas para ofrecer a sus clientes. Solis se está implementando a largo plazo con una visión internacional, insistiendo en centrarse en el producto, posicionando a los clientes en el lugar y desarrollando tecnología para impulsar al mundo con energía limpia.