Categorías
E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing

El fin de las cookies de terceros y la publicidad contextual en beneficio de consumidores en México: Seedtag

/COMUNICAE/ El 53% de los usuarios rechazan cookies en algunos sitios y el 32% rechazan en todos los sitios que acceden. La eliminación gradual de las cookies de terceros es una oportunidad que los especialistas en marketing deben aprovechar al máximo para ganarse la confianza del consumidor
El pasado mes de mayo Google confirmó la eliminación de las cookies de terceros completamente, para la segunda mitad del 2024. Si bien no es la primera empresa en abordar estos temas de privacidad, es relevante porque su motor de búsqueda tiene una participación total de mercado de más del 902%.

Esto no es casualidad, de acuerdo con IAS – Consumer Data Privacy research 9 de cada 10 consumidores dicen que la privacidad online es importante, lo que está conectado directamente con el uso de cookies en el entorno digital, es decir, el fin de las cookies a terceros era inminente en beneficio de las personas, pero también de las marcas.

«La eliminación gradual de las cookies de terceros es una oportunidad que los especialistas en marketing deben aprovechar al máximo1. Es la ocasión ideal para ganarse la confianza de los consumidores mexicanos, renovar las prácticas de marketing digital y trazar una nueva estrategia que mejore el valor y el posicionamiento de las marcas. Los consumidores buscan transparencia, valor y relevancia de las marcas, y los especialistas en marketing pueden cumplir con esto pensando más allá de las prácticas de marketing tradicionales de las que los consumidores evidentemente están cansados», señala Martha Carlín, Country Manager en México de Seedtag.

En este contexto, las empresas de publicidad contextual, como el caso de Seedtag, empresa líder global en publicidad contextual, son el aliado indiscutible, no solo de las marcas, si no de los consumidores en México. La tecnología de IA de Seedtag, Liz, analiza el contenido y el contexto de la página web para determinar si un anuncio es relevante y adecuado para posicionar en esa página. «El objetivo de la publicidad contextual es hacer que los anuncios sean lo más relevantes posible para el usuario a fin de atraer su atención y aumentar así sus posibilidades de hacer clic en el mismo, además de crear awareness de la marca. Por ejemplo, es más probable que alguien que esté leyendo una página web sobre golf se sienta más atraído por anuncios de equipos de golf, que sobre publicidad de comida rápida. Todo ello sin necesidad de usar datos personales», precisa Carlín.

La eliminación de las cookies de terceros supone un beneficio futuro para los consumidores, en el que cobran mayor relevancia las alternativas publicitarias que no dependen de los datos personales de los usuarios para orientar los anuncios, como puede ser la publicidad contextual. Seedtag, gracias a su tecnología ofrece, entre otras, las siguientes ventajas para los consumidores mexicanos:

Anuncios creativos y visualmente atractivos
Contenido que se encuentra dentro de su ámbito de interés
Experiencia de navegación no intrusiva
En resumen, la privacidad de los datos de los usuarios ha impulsado un constante cambio en el panorama publicitario. «Los usuarios tendrán más privacidad, pero también mejoras en la navegación y experiencia de compra, lo que sin duda es un gran beneficio tanto para los consumidores como para las marcas», concluye la líder de Seedtag en México.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Mascotas Nacional Veterinaria

Petco logra encontrar hogar para más de 80 mil mascotas en adopción

/COMUNICAE/ Durante sus casi 10 años en México, la marca ha implementado múltiples campañas para incentivar la cultura de adopción. A través de ‘Redondea un hogar’ y ‘Salvando Vidas’ realiza recolectas para el apoyo de asociaciones encargadas de brindar resguardo a mascotas en situación de calle
La firma especializada en retail para mascotas, Petco, celebra su adopción 80 mil, en cumplimiento con su misión de incentivar el cuidado y bienestar de las mascotas mexicanas. Estando cerca de cumplir su primera década en el país, la marca ha logrado establecer lazos con más de 60 fundaciones de rescatistas, voluntariado y redes veterinarias encargadas del resguardo de mascotas en estado de abandono, con quienes trabajan día a día en su objetivo de encontrar un hogar y una familia comprometida para todas las mascotas.

Alejandro Ahuad, CEO de Petco en México, destacó que han trabajado arduamente para seguir apoyando e incentivando la cultura de la adopción en el país, «todos los domingos tenemos en nuestras tiendas un stand encargado de recibir las solicitudes de miles de familias que buscan adoptar, de esta manera aplicamos un test para saber si nuestras mascotas resguardadas pueden irse con las familias, y así asegurar que van a recibir amor y cuidado, como lo merecen».

En la ceremonia conmemorativa llevada a cabo en la tienda de Town Square Metepec, el directivo de la marca enfatizó que uno de sus principales objetivos es dejar una marca perdurable en los hogares mexicanos al promover activamente la adopción responsable. Esto se ha evidenciado en los últimos años, ya que la tendencia de la adopción ha experimentado un crecimiento significativo, reflejando la creciente conciencia de los mexicanos respecto al cuidado de animales de compañía.

En este evento se anunció el exitoso rescate y adopción de Charlie, un adorable perrito que fue encontrado en una transitada avenida de San Mateo Atenco. Cuando los voluntarios de las asociaciones aliadas encontraron a Charlie, era apenas un cachorro indefenso. Su supervivencia y recuperación se convirtió en una prioridad para Petco. Gracias al cuidado y la dedicación de los voluntarios, Charlie fue rehabilitado y se encontraba listo para encontrar una familia amorosa que lo acogiera.

Fue en la tienda de Town Square Metepec donde se presenció el encuentro mágico entre Charlie y Juan. La conexión entre ambos fue instantánea, y no dudó en convertirlo en parte de su familia. Luego de completar el formulario de adopción, Juan recibió la emocionante noticia de que no solo había sido elegido como el nuevo padre de Charlie, sino que su adopción marcaba un hito para Petco: la adopción número 80 mil.

«Mi sueño más grande, desde niño, fue tener un perrito. Conocí a Charlie en mi primera visita a Petco Town Square Metepec. Iba a comprarle un juguete a Nita, mi perrita, y descubrí que Petco tenía adopciones. En cuanto lo vi, conecté con él. Charlie es un perro super sensible y con mucha necesidad de comprensión. Cuando llegó a su nuevo hogar, era muy temeroso. Pero, a pesar de ser super tranquilo, ahora es el mejor amigo de Nita», comentó el adoptante.

Cada domingo, Petco, junto con los voluntarios de las asociaciones, llevan a cabo eventos de adopción, en los que han logrado el acogimiento de 47 mil 372 perros, 24 mil 440 gatos y 8 mil 216 ‘otras especies’ como conejos, reptiles, tortugas, hurones, aves e incluso peces.

«Estamos comprometidos en seguir siendo una empresa socialmente responsable, por ello llevamos a cabo múltiples actividades, pues además de nuestros domingos de adopción, también realizamos campañas como lo son ‘Redondea un hogar ’y ‘Salvando vidas ’que se enfocan en la esterilización de mascotas y recolectas de fondos para las asociaciones que resguardan a estas mascotas en situación de calle. Ha sido un proceso increíble», puntualizó Alejandro Ahuad.

La marca reafirma su compromiso de mantenerse como líder en su categoría, siguiendo de cerca sus principios rectores: priorizar siempre el bienestar de las mascotas, elevar el estándar de la industria, fomentar la creación de comunidades que fortalezcan los vínculos entre los amantes de los animales y el compromiso de la marca, y ofrecer un respaldo constante a sus clientes mediante soluciones integrales.

Petco USA, fundada en 1965 y con sede en San Diego, California, es una de las cadenas líderes de tiendas especializadas en alimentos, suministros y servicios integrales para mascotas. Opera más de mil 400 tiendas ubicadas entre los 50 estados de la Unión Americana, y en sus filas, al día de hoy, cuenta con más de 25 mil asociados.
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Internacional Marketing

MGID: recomendaciones para elegir inteligentemente el partner de monetización ideal para su marca

/COMUNICAE/ Todas las profesiones tienen desafíos en el día a día y todas las industrias son vulnerables a cambios, a veces más previsibles, otros más bruscos, que hacen que se tengan que replantear el cómo se hacen las cosas. Todo cambio también es una oportunidad
La desaparición de las cookies de terceros ha resultado en un gran desafío para los editores. Junto con los efectos persistentes de los retos económicos y la rápida evolución de las tecnologías, estos se enfrentan a múltiples desafíos dinámicos. Y a la hora de elegir proveedores de AdTech, no solamente se debe considerar la inversión, sino también que el producto se adapte a las necesidades específicas de quien lo solicita.

¿Cómo elegir al partner de monetización ideal?
Lo primero que se debe hacer es marcar los objetivos y plantear qué tipo de relación buscan tener con el partner. Todas las propuestas recibidas incluirán grandes ideas con el objetivo de atraer la atención. Tener en claro exactamente qué se necesita, hará más fácil la elección.

Es importante enfocarse en buscar un socio, no un vendedor. Alguien que empuje a la par para crecer. El socio tecnológico y proveedor de servicios adecuado contribuirá a la monetización del inventario, a la captación de audiencia y al crecimiento general del negocio. Por otro lado, se tiene que constatar que los ingresos previstos justifican las condiciones del acuerdo.

Desde MGID han preparado algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de seleccionar el socio ideal:

Leer la letra pequeña y analizarla

Si el contrato es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Revisar en profundidad todos los términos y condiciones disminuye las sorpresas no gratas.
Asegurarse que el contrato brinde la flexibilidad necesaria para hacer cambios cuando sean necesarios. 
Comprender las limitaciones de la exclusividad: cuando un editor trabaja simultáneamente con varios proveedores, tiene más poder de negociación para exigir anuncios más relevantes y de mayor calidad.
Entender las desventajas de su contrato: todos los acuerdos las tienen. Es importante conocer el peor escenario posible en el contrato y asegurarse de tener un precio mínimo por adelantado o alguna garantía de ingresos si se plantea pasar a la exclusividad.
Prestar atención a las cláusulas de salida: dejar claros los derechos de rescisión al inicio de la relación puede ayudar a evitar discusiones si la relación toma un rumbo imprevisto.
Adoptar enfoques basados en el rendimiento

Los editores deben adoptar un enfoque basado en el rendimiento para ampliar sus opciones de monetización.
Merece la pena analizar cada fuente de tráfico teniendo en cuenta el costo por mil impresiones (CPM), la participación de los usuarios y la cantidad de tráfico.
Siempre es mejor realizar pruebas con el posible socio de monetización para asegurarse que está satisfecho con los resultados y comprobar si los códigos del proveedor de AdTech afectan al rendimiento del sitio web.
Poder para los editores

Tomar cartas en el asunto y establecer asociaciones directas con proveedores de confianza que puedan ofrecer su visión de la monetización.
Asegurarse que puede comunicar abiertamente su visión de la calidad y la cantidad de los anuncios.
Elegir proveedores de tecnología publicitaria que permitan definir a sus socios aplicando filtros basados en sus criterios de calidad y necesidad de ingresos.
La experiencia del usuario en el sitio web debe ser la que se desea.
Y por último y no menos importante: ¿se puede crecer en conjunto?

Lo que se necesita de un partner hoy puede ser diferente en un futuro. Es importante conocer si tiene los recursos necesarios y la capacidad para poder ir de la mano y crecer juntos.
Cuando se llega a una decisión, se puede volver a pensar en cómo este posible partner puede ayudar a lograr los objetivos de la manera más sencilla posible. Asegurarse que tenga la capacidad de brindar toda la atención que se necesita, así como también la flexibilidad para trabajar.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Marketing Sociedad

Adsmovil: consumo digital ¿Cuáles son las preferencias de compra de los padres mexicanos?

/COMUNICAE/ Tecnología, películas y cine, y música son los principales intereses personales entre los padres, así como la inversión en experiencias
En México y casi todos los países de América Latina se celebra en el mes de junio el día del padre. Una fecha especial en la que se los agasaja, por lo que aumentan las tasas de consumo. Según un sondeo realizado entre las 257 Cámaras Nacional que forman parte de la Conferencia de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se espera que el gasto económico para esta fecha en el país sea superior a los 35 mil millones de pesos y el ticket promedio o rango de compra más frecuente se sitúe en un rango entre 750 y mil 100 pesos, según la Concanaco Servytur.

Frente a esta coyuntura y para entender qué intereses tienen los padres a la hora de pensar en un regalo para agasajarlos es que Adsmovil, empresa adtech que permite la compra de publicidad programática multipantalla basada en una segmentación avanzada, ha realizado un análisis y difundido un estudio compartido por Digital Turbine, acerca de las preferencias de consumo de los padres mobile gamers en México. 

Radiografía de los padres mobile gamers mexicanos
El tiempo es tan preciado en la vida diaria, por lo que las actividades que se realizan suelen ser selectivas. El estudio refleja que el 56% de los encuestados investigan los productos de interés antes de comprarlos y en su mayoría dedican tiempo a buscar la mejor oferta de aquello que les interesa adquirir. Para ello, las redes sociales (55,8%) son el medio por preferencia. A la hora de gastar, valoran más una marca conocida que un producto nuevo en el mercado, aunque tengan que pagar un poco más por ello, y el 56% prefiere adquirir una experiencia en vez de un nuevo producto.

Entender a los consumidores y saber cómo motivarlos es primordial para establecer estrategias certeras. En este aspecto el 59,6% de los encuestados afirma ser atraído por productos de alta calidad, el 47,7% por las recompensas que se les ofrecen, ya sean descuentos o regalos, y el 38,9% valora recibir una buena atención. Las entregas gratuitas se perfilan como un beneficio fundamental a la hora de las compras por Internet. 

¿Qué pueden hacer las marcas nuevas para llegar a sus públicos?
En este sentido, estar en el momento indicado, con el mensaje correcto y en el lugar ideal es posible a través de una estrategia adecuada. A la hora de descubrir las marcas, el 38% lo hacen mediante los motores de búsqueda, el 36% a través de sitios web de retail y el 35,6% por los anuncios en las redes sociales. La edad también es un factor relevante a tener en cuenta, ya que el 60% de los padres gamers mexicanos tienen entre 25 y 44 años.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Finanzas Nacional Software

Stori llega a 2 millones de usuarios y se convierte en uno de los emisores de TDC más relevantes del país

/COMUNICAE/ Se trata de un nuevo hito que ha conseguido la empresa y que se suma al que lograron en julio de 2022, cuando se convirtieron en la primera startup cofundada por una mujer mexicana
Stori cuenta con 2 millones de usuarios que ahora tienen una tarjeta de crédito sin comisiones. Stori recibió $50M USD en financiamiento de parte de Community Investment Management (CIM) para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros en América Latina. El 99% de las personas que solicitan su tarjeta de crédito con Stori, la obtienen y, para el 70% de ellas, representa la primera vez que adquieren un producto como este.

Stori anunció que alcanzó la cifra de 2 millones de usuarios a los que brinda una tarjeta de crédito, sin comisiones, con una tasa de aprobación del 99% y con líneas de crédito desde 500 pesos. Cabe señalar que, de acuerdo con cifras de la compañía, para el 70% de las personas que adquieren una tarjeta de crédito con Stori, es la primera vez que obtienen un producto financiero como este.

«Estamos emocionados de alcanzar los 2 millones de clientes y de estar teniendo un impacto tan positivo en la inclusión financiera en México», dijo Bin Chen, CEO y cofundador de Stori.

Hace poco más de un año, Stori logró su primer millón de clientes en México. Ahora consigue una nueva meta, al lograr darle acceso al sistema financiero mexicano a 2 millones de personas, quienes ya están viviendo una nueva Stori. También, en julio de 2022, se convirtió en la primera startup cofundada por una mujer mexicana en obtener el status de unicornio.

El logro de Stori al alcanzar los 2 millones de usuarios es significativo, pues según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en 2021, solo el 10.5% de la población mexicana de entre 18 y 70 años tiene una tarjeta de crédito. Al proporcionar crédito a poblaciones previamente desatendidas, Stori desempeña un papel clave en impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región.

Según Marlene Garayzar, cofundadora y directora de Regulación de Stori, «aún queda mucho por hacer para que toda la población tenga acceso a oportunidades financieras. Esperamos ofrecer a estos 2 millones de clientes que han confiado en nosotros, productos y soluciones adicionales en el futuro».

Los usuarios y la confianza crecenStori anunció también que recibió $50 millones de dólares en línea de crédito de parte de Community Investment Management (CIM). Esta es la segunda línea de crédito que CIM proporciona a Stori.

Con dicha línea de crédito adicional, Stori da otro paso importante para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros para los no bancarizados en América Latina.

«Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con Stori, una de las compañías más innovadoras y exitosas en México», dijo Jacob Haar, Managing Partner de CIM. «Stori está transformando la industria financiera para la población no bancarizada en el país y estamos encantados de seguir apoyando su crecimiento y éxito en un futuro próximo».

El secreto del crecimiento
Además del compromiso de la empresa con la educación financiera y el soporte al cliente, tener un enfoque centrado en el usuario que permite a las personas solicitar la tarjeta de crédito desde el celular, ha sido uno de los aciertos que catapultó a Stori hacia esta meta.

También, desde su lanzamiento, su compromiso con el reto de lograr la inclusión financiera ha sido el objetivo por el que trabajan diariamente más de 800 colaboradores que forman parte de la organización en más de 6 países.

Asimismo, el apoyo de inversionistas de clase mundial de la industria financiera como GGV, GIC, Goodwater, Lightspeed y Tresalia, ha sido clave para lograr esta nueva cifra.

«Stori está resolviendo un problema importante no solo en México, sino en toda América Latina: la inclusión financiera. Apalancando del uso de tecnología, datos, educación financiera, enfoque al cliente y disciplina financiera, han logrado resolver desafíos clave más allá de las expectativas para cumplir con su misión», dijo Mercedes Bent, socia de la firma de capital de riesgo Lightspeed Venture.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Gastronomía Marketing

Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, anuncia una increíble alianza con El Consejo Mexicano Vitivinícola, asociación enfocada en el crecimiento de la industria del vino a nivel nacional y del cultivo de la vid. Alianza creada con el fin de brindar herramientas tecnológicas de primer nivel para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de productoras vinícolas en México a través de la venta en línea
El Consejo Mexicano Vitivinícola asociación dedicada a fomentar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción del vino mexicano y Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder en el mundo, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la venta en línea de vinos mexicanos. Esta alianza permitirá a los productores vitivinícolas contar con una plataforma digital de ventas que les ayudará a llegar a un público más amplio, tanto en México como en el extranjero. Además, la plataforma de Shopify les brindará herramientas de marketing y análisis de datos para mejorar sus estrategias de venta.

La directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, Paz Austin, destacó la importancia de esta alianza. «Esta gran unión es un paso importante para el crecimiento del sector vitivinícola mexicano. Nos permitirá llevar nuestros vinos a más consumidores, tanto en México como en el extranjero, y mejorar nuestras estrategias de venta».

Por su parte, el Head Latam de Shopify, Eduardo Castañeda, destacó el potencial del sector vitivinícola mexicano. «México tiene una gran tradición vitivinícola y una gran variedad de vinos de alta calidad, nos sentimos muy emocionados de poder trabajar de la mano del Consejo Mexicano Vitivinícola para ayudar a los productores mexicanos a llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas en línea».

Como parte de esta gran alianza y con el fin de brindar a los grandes productores y minoristas de vino mexicano herramientas y estrategias que les ayuden a crecer sus ventas en línea. Shopify tiene preparado un Workshop con un clúster digital de Shopify Partners que se han unido a este gran proyecto: Zendesk empresa especializada en soluciones de atención al cliente, Melonn proveedor logístico y fulfillment, Mercado Pago y Kueski Pay plataformas de pagos en línea, SkydropX plataforma de logística que permite gestionar todos los envíos desde un mismo sitio y Vitamina Online agencia digital especializada y reconocida como Shopify Expert.

El evento será un webinar gratuito que se llevará a cabo los días 12,13, 14 y 15 de junio de las 16:00 hrs a las 18:00 hrs. Para conocer más detalles y poder formar parte de este taller sólo es necesario registrarse en esta liga: https://experience.shopify.com/shopify-for-wine-mexico.

Por último, es importante mencionar que México cuenta con grandes referentes de venta online de vinos y que utilizan Shopify como su plataforma de ecommerce, entre ellos se encuentran: Vid Mexicana, Mercado de Vinos, Wine y uno de los viñedos más importantes del país ubicado en Valle de Guadalupe en el corazón de Baja California «Vinos el Cielo» quien es un gran caso de éxito y opera todo su negocio con Shopify PLUS.

«Sin lugar a duda, la colaboración de estas empresas con Shopify y el Consejo Mexicano Vitivinícola demuestra el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de sectores clave en México. Hazlo real, hazlo con Shopify».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

«Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados».

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

Las tarjetas de crédito cobran protagonismo en el HotSale 2023

/COMUNICAE/ De acuerdo con el estudio «XII Informe de Tendencias de Medios de Pago» realizado recientemente por Minsait Payments, la tarjeta de débito es el medio de pago digital preferido para las compras presenciales de los consumidores de la mayoría de los países participantes, pero las tarjetas de crédito cobran mayor importancia y México no es la excepción. Se espera que su uso se incremente durante el HotSale 2023
De acuerdo con el XII Informe de Tendencias de Medios de Pago realizado recientemente por Minsait Payments, la tarjeta de débito es el medio de pago digital preferido para las compras presenciales de los consumidores de la mayoría de los países participantes y México no es la excepción.

Eventos como Hot Sale, ahora en su décima edición en México, se han convertido en un fenómeno comercial que permiten tener una amplia perspectiva del comportamiento de los consumidores en el sentido de si prefieren comprar en tiendas en línea o físicas, el tipo de productos que adquieren, así como los métodos de pago que utilizan.

De acuerdo con el estudio de Tendencias de Medios de Pago de Minsait Payments, al realizar compras online vía web, los mexicanos utilizan principalmente tarjetas de débito con un 51.6%; en segundo lugar, el pago se realiza en un 49.1% a través de transferencias, un 35.7% con tarjeta de crédito y un 31% con débito directo. En este rubro las billeteras digitales son utilizadas en 19.1% y Criptomonedas en un 2.4%.

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reportó que en el Hot Sale de 2022 generó ventas totales en Internet por $23,240 millones de pesos, lo que representó un incremento del 25% respecto a la campaña del año anterior. Se estima que 12 millones de mexicanos realizaron compras, se realizaron más de 680 millones de visitas a las más de 600 marcas participantes, con un ticket de compra promedio de $1,629 pesos.

En su estudio de expectativas de compra para este año, la AMVO señala que siete de cada 10 internautas están pensando en adquirir algún producto o servicio, mientras que los compradores potenciales van a tener una alta interacción con el canal digital tanto para realizar búsquedas como la compra. 

Tarjetas de crédito ganan protagonismo
Jesús Álvarez, director de Minsait Payments en Caribe, Centro y Norte América, subraya que «los resultados del XII Informe de Tendencias de Medios de Pago, indican que el 60% de los bancarizados en México ya dispone de una tarjeta de crédito, en comparación con el 48% de 2020, año prepandemia, y algo más de la mitad de los compradores online ha recurrido al aplazamiento de pago al comprar en un un ecommerce. Todo ello motivado por los cambios en los hábitos de compra, con el crecimiento de las compras online y la disminución del consumo presencial, y los cambios en los hábitos de pago hacia medios digitales». 

Para los comercios que ofrecen sus productos en línea, brindar la opción de pagar con tarjetas de crédito les amplía la posibilidad de captar más clientes en un mayor número de regiones, al tiempo de reducir los costos iniciales y estar disponible a los consumidores las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Al mismo tiempo, pueden establecer una comunicación directa con sus clientes, brindarles experiencias personalizadas a partir del análisis de sus comportamientos y lanzar campañas más enfocadas, así como realizar ventas cruzadas más efectivas.

Por su parte, los compradores pueden utilizar sus tarjetas de crédito para adquirir los productos que buscan bajo la modalidad de meses sin intereses (MSI) o pagos diferidos, así como acelerar el proceso de compra.

Seguridad, un componente primordial
Si bien proteger las compras en línea sigue siendo una tarea en constante mejora, existen riesgos que pueden poner en peligro no solamente las finanzas de los compradores, sino su propia información personal y digital.

Para Álvarez, las recomendaciones que deben tomarse en cuenta en esta temporada de compra incluyen, entre otras:

Asegurarse de estar visitando la página oficial de la tienda o Marketplace.
Revisar cuidadosamente la dirección que aparece en el navegador. Hay que recordar que los defraudadores montan sitios falsos que lucen muy similares a los auténticos.
Desconfiar también de promociones demasiado buenas para ser ciertas. Esto puede ser el anzuelo perfecto para llevarlos a sitios de comercio electrónico fraudulentos.
Por otra parte, dice el especialista, los consumidores deben evitar utilizar redes Wi-Fi públicas que pueden ser altamente vulnerables. Si necesitan hacerlo, se sugiere visitar sitios seguros (HTTPS) o hacer uso de una red privada virtual (VPN) y desactivar el uso compartido de dispositivos.

Los esfuerzos que las marcas están realizando para elevar el nivel de seguridad de sus tiendas en línea se ven reflejados en la percepción que los compradores tienen de Hot Sale 2023. La AMVO señala que el 91% se siente muy seguro o algo seguro, mientras que el 8% mantiene una posición neutral en este sentido; sólo el 1% dijo sentirse nada o poco seguro.

Esta tendencia será vital para impulsar el uso de tarjetas de crédito, así como el de otros métodos de pago, como carteras digitales y transferencias.

Para conocer las opiniones de todos los expertos y el detalle de las tendencias en cada uno de los países, descargar el XII Informe de Tendencias de Medios de Pago, en https://www.minsaitpayments.com/recursos/informe-2023

Acerca de Minsait Payments
Minsait Payments (https://www.minsaitpayments.com) ofrece servicios de procesamiento emisor y adquirente y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía de Minsait apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, entre las que se encuentran importantes Fintech, bancos, retailers y grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 25 años de experiencia y un equipo de más de 1.500 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 100 clientes en 20 países de Latinoamérica y Europa y procesa más de 220 millones de tarjetas en todo el mundo.

Acerca de Indra
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, casi 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Acerca de Indra en México
Presente en México desde 1997, Indra cuenta con más de 3,000 profesionales y oficinas en Ciudad de México y Querétaro. Además, tiene un Centro de Ciberseguridad – de los tres que la compañía tiene en el mundo– y un Centro de Producción de Software. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo tecnológico de México en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Hardware Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Botslab presenta sus nuevos productos y ofrece descuentos en aspiradores por el Hot Sale 2023

/COMUNICAE/ La promoción estará vigente durante el evento HOT SALE 2023, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 6 de junio
Botslab anuncia una promoción para sus aclamados productos robot aspirador durante el esperado evento HOT SALE 2023, que tendrá lugar del 28 de mayo al 6 de junio. Además, Botslab se complace en presentar su último producto de seguridad, la Botslab Indoor Cam 2, que se lanzará el 31 de mayo.

Durante el evento Hot Sale 2023 también se podrá adquirir el Robot Aspirador Botslab con hasta un 20% de descuento. Los clientes pueden beneficiarse de este tipo de descuentos de hasta el 20% en productos de robots aspiradores Botslab.

Esta marca de aspiradores se ha convertido en el negocio líder de esta industria. Las aspiradoras robot de Botslab se han asegurado un lugar en la lista de los 10 más vendidos en Amazon México con una notable calificación del producto de hasta 4,8 puntos, capturando una impresionante cuota de mercado de hasta el 30%.

Otro de los productos que se podrán adquirir en este evento promocional será el Botslab C50, el robot aspirador más vendido en México. Se trata de un robot aspirador superventas conocido por su asequibilidad y su potente rendimiento de aspiración y fregado. Ofreciendo capacidades avanzadas de limpieza y navegación inteligente, el C50 asegura una limpieza efficiente y profunda de su hogar. No hay que perder la oportunidad de experimentar la comodidad y eficacia del Botslab C50.

Siguiendo con las novedades, todos los asistentes al Hot Sale 2023, tendrán la ocasión de ver de primera mano el Botslab S8, limpieza profunda al alcance de la mano. El Botslab S8 es un potente robot aspirador con navegación Li DAR para un mapeo preciso y evitar obstáculos. Con funciones mejoradas y un potente sistema de limpieza, el S8 garantiza un hogar impecable.

Por último, Botslab también presentará su Indoor Cam 2: 360 grados de seguridad, en casa o fuera de ella. Así, Botslab amplía su gama de productos con el lanzamiento de Indoor Cam 2 el 31 de mayo, en exclusiva en Mercado Libre.

Esta cámara pan-tilt de última generación para interiores es la solución perfecta para vigilar su propiedad, así como para mantener vigilados a niños y mascotas. Con su resolución 2K FHD, seguimiento inteligente de 360°, detección humana AI, visión nocturna HD, audio bidireccional y compatibilidad con Alexa y Google Assistant, la Botslab Indoor Cam 2 garantiza una seguridad y tranquilidad inigualables.

Sobre Botslab
Botslab es una empresa tecnológica global dedicada a crear productos inteligentes e innovadores para el entorno familiar. Con una amplia gama de productos, que incluye robots aspiradores, cámaras de seguridad y videoporteros, Botslab pretende ofrecer una experiencia de vida inteligente a más de 60 millones de usuarios en Europa, Asia y Norteamérica. Aprovechando la tecnología punta y las soluciones IoT, Botslab se compromete a ayudar a las personas a aprovechar todo el potencial de la vida inteligente.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Internacional Jalisco Marketing Nacional Nuevo León Software

SEO, Inbound Marketing y el uso del software de HubSpot, la combinación para obtener resultados sostenibles

/COMUNICAE/ En el mundo digital actual, las empresas se encuentran en una constante lucha por la obtención de leads calificados y la reducción de los bajos índices de conversión. Es por ello, que el SEO (Search Engine Optimization) y el Inbound Marketing se han convertido en estrategias digitales fundamentales para lograr una presencia exitosa en línea y hacer crecer los resultados de las empresas
En el mundo digital actual, las empresas se encuentran en una constante lucha por la obtención de leads calificados y la reducción de los bajos índices de conversión.

Es por ello, que el Search Engine Optimization y el Inbound Marketing se han convertido en estrategias digitales fundamentales para hacer crecer los resultados de las empresas. 

Actualmente, no se puede decir que una estrategia es efectiva sin el uso de herramientas que ayuden a medir y eficientar cada uno de los procesos de venta, desde la atracción hasta el cierre, y el Software de Hubspot se ha convertido en uno de los instrumentos empresariales más potentes dentro del mercado. 

En esta nota dicen, cómo haciendo uso de estas tres herramientas digitales, se podrá alcanzar el éxito en las estrategias de marketing y ventas. 

Inbound Marketing: la estrategia digital que atrae a leads calificados sin inversiones adicionales
En Media Source como Agencia de Inbound Marketing, han sido testigos y partícipes de cómo una empresa puede transformar sus resultados de marketing y ventas cuando ambos equipos están alineados a una misma estrategia.

El Inbound Marketing se centra en atraer a los clientes potenciales de manera no invasiva, ofreciendo contenido valioso como blogs, contenido descargable, entre otros, que responde a sus necesidades e intereses en cada una de las etapas de compra. 

Además, permite a las empresas obtener leads altamente calificados y reduce los perfiles no ideales, lo que se traduce en un aumento en las conversiones y retorno de inversión.

El papel del SEO en el marketing digital 
El SEO, se enfoca en mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, lo que permite aumentar su tráfico orgánico. Es decir, las empresas pueden atraer a más visitantes interesados en sus productos o servicios sin la necesidad de pagar por publicidad directa. Esto se logra con el uso de palabras clave relevantes. 

Para que una estrategia SEO funcione, se debe contar con una estructura del sitio web, construida por expertos para una experiencia de navegación fácil y 100% entendible tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. 

Integrar todos los datos importantes de los procesos de conversión en un solo lugar 
En este contexto, contar con el software de HubSpot se ha vuelto esencial para las empresas que buscan implementar de manera efectiva estrategias de SEO e Inbound Marketing. 

HubSpot proporciona una plataforma integral que abarca desde la creación de sitios web, generación de contenido, gestión de redes sociales, seguimiento de resultados, análisis de datos y automatización del marketing, así como un potente CRM en el que puedes almacenar todos los procesos de ventas desde un solo lugar. 

El marketing digital es un mercado en constante evolución, por lo que la aplicación efectiva de estrategias de inbound marketing y SEO combinadas con la automatización de un software como el de Hubspot son el camino al éxito, si estás rodeado de los asesores ideales.
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Finanzas Nacional

Descubrir la Innovación en comparación financiera con Mejor Trato

/COMUNICAE/ La plataforma, que busca ser líder en Educación Financiera, se expande a otros países y segmentos de una manera muy marcada
Con 15 años de experiencia recién cumplidos, en Mejortrato.com se enorgullecen de brindar las respuestas necesarias a los usuarios que buscan soluciones financieras rápidas y confiables.

Alejandro Trecco, CEO de Mejor Trato, informa: «Desde el principio, la plataforma ha ido evolucionando en búsqueda de un objetivo primordial, ser líderes en el mercado de educación financiera en México. Y a lo largo de estos años se ha ayudado a miles de personas a obtener las herramientas y conocimientos necesarios para cubrir sus necesidades financieras».

Trecco Sostiene: «Nuestra trayectoria de 15 años ha permitido perfeccionar  servicios y adaptarnos a las demandas cambiantes del mercado». Y concluye, «Durante este tiempo, se establecieron relaciones sólidas con colaboradores confiables, creamos una plataforma que ofrece un proceso de acompañamiento, información y comparación de las diferentes opciones de préstamos en efectivo que se van incorporando al mercado», comentó.

Es importante y grato a la vez informar que, como parte de una evolución constante, en Mejor Trato, ha llevado adelante una renovación importante en la home con el objetivo de mejorar aún más la experiencia de los diferentes usuarios.

En la última actualización se ha rediseñado la plataforma para que sea más amigable e intuitiva, facilitando la navegación y la búsqueda de información relevante. Ahora, encontrarán una interfaz moderna y atractiva que los guiará, con información detallada, a través de los diferentes tipos de préstamos en efectivo disponibles, llevando adelante una comparación correcta y actualizada de los mismos.

El compromiso va más allá de brindar información. Se sabe lo importante que es tomar decisiones financieras adecuadas, por lo que se ha creado contenido educativo y útil para ayudar al usuario en el proceso.

Descubrir la Innovación en comparación financiera con Mejor Trato
En la plataforma, se encontrarán detalles sobre consejos para administrar finanzas y cómo optimizar la experiencia al comparar préstamos en efectivo. El objetivo del equipo de especialistas financieros es empoderarte y brindarte todas las herramientas e información necesarias para que tomes decisiones financieras acertadas.

También es importante agregar que, desde la plataforma digital y con motivo de su aniversario, se ha lanzado un canal propio de YouTube. «En Mejor Trato, se trabaja en la importancia de la comunicación y la transparencia, por lo que se ha creado un espacio donde compartimos videos informativos y consejos prácticos sobre, por ejemplo, préstamos en efectivo en México», informan.

Suscribirse al canal permitirá formar parte de la comunidad Mejor Trato, acceder a los videos realizados por Especialistas Financieros, donde explican en detalle cada opción, responden preguntas y se puede compartir el contenido.

Alejandro Trecco, comenta: «Trabajamos con una amplia red de colaboradores confiables, quienes ofrecen opciones flexibles y adaptadas a las necesidades individuales de los usuarios Ya sea que estés buscando un préstamo en efectivo para afrontar gastos imprevistos, consolidar deudas, invertir en un proyecto personal o cubrir cualquier otra necesidad financiera», concluye.

Visitar ahora https://www.mejortrato.com.mx/ y descubrir todas las opciones disponibles para el usuario. Con más de 4 millones de visitas mensuales, el sitio Mejor Trato se posiciona como una verdadera ayuda y guía financiera. Confiar en la experiencia propia de 15 años, disfrutar de una renovada plataforma y unirse a la comunidad financiera en YouTube. Comprometidos con el bienestar financiero y trabajando arduamente para proporcionar las mejores soluciones a las necesidades financieras en México.
Fuente Comunicae