Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Nuevo León

Coolbox continúa su expansión en Nuevo León con una nueva tienda en Plaza Cumbres, Monterrey

Coolbox abre su octava tienda en Monterrey como parte de su estrategia nacional y refuerza su presencia tecnológica en el norte del país
La empresa de retail especializada en tecnología multimarca y electrónica, Coolbox, sigue apostando por el crecimiento en México con la apertura de su octava tienda en el estado de Nuevo León, ubicada en Plaza Cumbres, Monterrey. Esta apertura forma parte de su ambicioso plan de expansión nacional, que contempla un total de 12 tiendas en el país para el año 2025.

La nueva tienda, con una inversión de 8 millones de pesos en infraestructura y mercadería, no solo suma un nuevo punto de venta, sino también una experiencia tecnológica única para los usuarios de Monterrey y García. Ubicada en el segundo piso de Plaza Cumbres, frente al área de comidas, esta tienda de 90 metros cuadrados permite a los clientes encontrar una amplia variedad de productos de las marcas de tecnología más reconocidas a nivel mundial y disfrutar de la experiencia de interactuar con artículos como drones, scooters, dispositivos para gamers, bocinas inteligentes, accesorios para celular, y productos Amazon como Alexa.

«Estamos muy emocionados de abrir nuestras puertas en Plaza Cumbres y llegar a más familias en el estado. Esta tienda representa mucho más que un punto de venta, es un espacio donde las personas pueden encontrar y vivir la tecnología. México es un mercado clave para nosotros y Nuevo León ha sido una región increíblemente receptiva. Cada tienda nueva es un paso más en este camino que estamos construyendo con mucha pasión, y todo esto es posible gracias a nuestro equipo, nuestros socios comerciales y, sobre todo, a nuestros clientes», comentó Marcelo Bazán, CEO de Coolbox.  

Con esta apertura, Coolbox está generando empleo a más de 100 familias mexicanas, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico regional. La empresa ha alcanzado una inversión acumulada de 200 millones de pesos en Nuevo León, considerando tiendas, logística y mercadería.

Además de su expansión física, Coolbox continúa fortaleciendo su canal digital, con un catálogo online extenso y actualizado, para ofrecer una experiencia omnicanal fluida.

Coolbox ofrece más de 2 mil productos de tecnología y es distribuidor autorizado de marcas reconocidas como Amazon, Apple, JBL, GoPro, DJI, Huawei, Starlink, entre otras.

Antes de cerrar el 2025, se abrirán dos nuevas tiendas en Nuevo León y dos más en Guadalajara, consolidando así la presencia de Coolbox como una de las empresas tecnológicas de mayor expansión en el país.

Acerca de Coolbox
Retail especialista en comercializar productos de tecnología, ofreciendo soluciones para el uso personal y de empresa. Ofrecemos una solución moderna y completa al consumidor brindando asesoría por parte de nuestros especialistas en tecnología que asesoran a los clientes, responden consultas y guían su proceso de compra con la finalidad de que tengan una experiencia enriquecida y que al realizar su compra no lleven solamente el producto, si no, una solución real a su problema o inquietud.

https://www.coolbox.com.mx/
IG:https://www.instagram.com/coolboxmexico/#

 

Categorías
Consumo Digital Dispositivos móviles E-Commerce Nacional

FixOEM asegura distribución oficial de refacciones Samsung impulsando la economía

FixOEM ha logrado un acuerdo histórico al convertirse en el distribuidor oficial de refacciones Samsung en el país
La empresa mexicana FixOEM ha alcanzado un hito significativo para la industria nacional al concretar la exclusiva distribución oficial de refacciones de Samsung para México. Este acuerdo estratégico no solo consolida a FixOEM como un líder innovador en el sector de refacciones electrónicas, sino que también representa un impulso importante y tangible para la economía del país, generando valiosas oportunidades de desarrollo y promoviendo activamente prácticas sustentables en toda su operación.

Este trascendental logro subraya con fuerza la notable capacidad y el elevado profesionalismo de una empresa mexicana para establecer sólidas alianzas con gigantes tecnológicos a nivel mundial. FixOEM se convierte así en un actor clave y fundamental en la cadena de suministro de refacciones Samsung en México, garantizando el acceso oportuno a componentes originales y de la más alta calidad para técnicos especializados y consumidores finales en todo el extenso territorio nacional.

El impacto económico de esta distribución es verdaderamente significativo y de gran alcance. Se fomenta de manera directa la creación de empleos dignos en áreas cruciales como logística, almacenamiento especializado y distribución a nivel nacional. Además, se fortalece de manera considerable el mercado interno al impulsar el crecimiento sostenido de una empresa mexicana con una clara visión de futuro y compromiso con el país.

FixOEM no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino que también integra un fuerte y genuino compromiso con la sustentabilidad en cada aspecto de su operación. La empresa implementa prácticas responsables y conscientes en todas sus operaciones, buscando activamente minimizar su impacto ambiental a través de la gestión eficiente de recursos, la promoción de la economía circular y la creciente concientización sobre el ciclo de vida de los dispositivos electrónicos.

Este relevante acuerdo de distribución oficial de refacciones Samsung por parte de FixOEM es un claro y brillante ejemplo de cómo una empresa nacional, con dedicación y visión, puede alcanzar logros significativos a escala nacional, impulsando de manera positiva la economía del país y promoviendo con convicción prácticas empresariales responsables y profundamente sustentables.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Digital Dispositivos móviles E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Programación Sociedad Televisión y Radio

MGID: Estrategias creativas para campañas publicitarias de alto impacto

Del 26 de mayo al 3 de junio, se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale en México. Una oportunidad estratégica para que las marcas incrementen su visibilidad y fortalezcan su posicionamiento en el entorno digital

En 2024, Hot Sale registró más de 220 millones de visitas a sitios participantes y movilizó a 12.7 millones de compradores en línea. Las categorías más demandadas fueron moda, belleza, cuidado personal y electrónica, aunque se observa un crecimiento sostenido en áreas como cuidado del hogar y pequeños electrodomésticos. Además, un 32% de los compradores realizó su primera compra digital durante el evento, lo que refleja su potencial para atraer nuevos consumidores. 

Ante este contexto, diseñar campañas publicitarias que se diferencien, capten la atención del público y generen conversiones resulta clave. Desde MGID, comparten una serie de recomendaciones creativas para ayudar a las marcas a maximizar sus resultados mediante enfoques centrados en la relevancia emocional, la claridad del mensaje y la optimización del proceso de decisión de compra.

1. Resaltar el valor emocional y funcional del producto
Los mensajes que apelan a emociones específicas —como el confort, la aspiración o la pertenencia— tienden a tener mayor impacto. Comunicar cómo el producto mejora la calidad de vida del consumidor, soluciona un problema concreto o se integra a su estilo de vida cotidiano resulta más efectivo que centrarse exclusivamente en sus características técnicas.

2. Incorporar una narrativa personalizada y auténtica
El storytelling continúa siendo una herramienta poderosa en publicidad. Las campañas que presentan situaciones reales y se dirigen a perfiles específicos —familias, jóvenes, profesionales, viajeros— generan mayor engagement. El uso de imágenes naturales y un lenguaje claro contribuye a una conexión más directa con la audiencia.

3. Generar urgencia de forma creíble y relevante
Mensajes de tiempo limitado, como ofertas exclusivas o descuentos progresivos según la temporalidad, incentivan la acción inmediata. La clave está en transmitir urgencia sin recurrir a fórmulas genéricas, articulando claramente el beneficio asociado a la temporalidad de la campaña.

4. Simplificar la decisión de compra mediante opciones de pago accesibles
Los planes de financiamiento y meses sin intereses son factores determinantes para la conversión, especialmente en productos de alto valor. Es recomendable incluir esta información en los mensajes desde el inicio, destacando la facilidad de pago como un argumento de valor adicional.

5. Fomentar la interacción a través de mensajes que despierten interés y curiosidad
En entornos saturados de información, los formatos que despiertan curiosidad o presentan una propuesta diferencial logran captar la atención del usuario. Títulos que sugieren descubrimientos, beneficios inesperados o ventajas exclusivas pueden incrementar significativamente las tasas de clic.

«Este no es solo otro evento de ventas: es una oportunidad clave para conectar con millones de consumidores móviles que están ansiosos por descubrir nuevas marcas. Para destacar de verdad, las campañas deben resonar, ofrecer valor, generar emociones y construir confianza. En MGID, ayudamos a los anunciantes con herramientas impulsadas por IA, permitiéndoles crear piezas creativas atractivas y optimizar el rendimiento en tiempo real. Nuestro equipo está aquí para apoyar cada paso del proceso, asegurando que sus campañas no solo alcancen a su audiencia, sino que también logren un verdadero compromiso», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam. 

Este tipo de evento de alta demanda no solo constituye una temporada comercial de gran volumen, sino una oportunidad estratégica para construir audiencias, fidelizar nuevos consumidores y potenciar la conversión a través de campañas publicitarias diseñadas con creatividad, combinadas con datos y tecnología, será la clave para que sean verdaderamente efectivas.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Comunicación Consultoría Digital Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Telecomunicaciones

Adsmovil, socio exclusivo en América Latina de Innovid

La asociación estratégica entre estas dos empresas se mantiene firme, garantizando la continuidad de las operaciones y el crecimiento en la región
Mediaocean ha anunciado oficialmente el lanzamiento de Innovid como su nueva marca global de tecnología publicitaria – uniendo las fortalezas de Innovid y Flashtalking en una potente plataforma omnicanal impulsada por inteligencia artificial, basada en la independencia, la inteligencia y la innovación. A partir de ahora, todas las soluciones que anteriormente se ofrecían bajo el nombre de Flashtalking pasan a formar parte de la plataforma unificada de Innovid, presente en 190 países y con alcance a más de 95 millones de hogares con televisión en Estados Unidos.

La nueva marca reúne lo mejor de ambas compañías —referentes globales en adtech— para dar lugar a la plataforma independiente de publicidad digital más completa del mundo, capaz de abarcar todo el ciclo de vida de una campaña: desde la creación dinámica y adaptación de piezas, hasta la entrega, medición, optimización y análisis cross-channel, todo en una única solución integrada. «Esta fusión refuerza nuestro compromiso con el liderazgo en innovación publicitaria en América Latina. Seguiremos avanzando junto a Innovid como su socio exclusivo en la región», afirma Marcelo Barros, General Manager Innovid Latam.

Con esta evolución, Adsmovil mantiene su rol como representante exclusivo de Innovid en toda América Latina, brindando a marcas y agencias una solución completa, independiente, que combina creatividad, eficiencia y control total sobre sus campañas publicitarias. «La consolidación bajo la marca Innovid potencia aún más nuestro enfoque global en innovación e independencia. América Latina es un mercado estratégico y Adsmovil juega un papel clave en esta expansión», concluye Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil.

Con tecnología propia, presencia global y enfoque en datos, Innovid ofrece una plataforma robusta para la creación personalizada a escala, automatización omnicanal, medición avanzada y generación de insights en tiempo real — consolidando su posición como la principal alternativa independiente frente a las big techs.
 

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Digital Dispositivos móviles Entretenimiento Jalisco Nuevo León Psicología Sociedad

Meditaluna, una nueva forma de experimentar la meditación a través de las fases lunares

La primera App en español de meditación que utiliza como una de sus principales herramientas trabajar con las fases lunares. Meditaluna (disponible para iOS y Android) es una app que enseñará y acompañará en su día a día a todas esas personas que deseen meditar, principiantes o no, utilizando un método innovador, eficaz y simple a través de audios de meditación de 5 a 20 minutos
Meditaluna es la primera App de Meditación, Lunas y Journaling en español, creada para guiar a las personas a lograr una conexión profunda con su mundo interior, utilizando un método innovador, eficaz y simple a través de audios que los guían a transformarse, reinventarse y manifestar sus sueños y proyectos.

Dichas meditaciones van desde los 5 a los 20 minutos con programas acompañados de una voz que transmite paz, música creada por maestros de alta vibración, escritura consciente en su propio journal del alma, rituales de lunas y meditaciones sanadoras. Su diseño está inspirado en los colores de los amaneceres, lunas saliendo en el mar y espacios cósmicos que acompañan con bellas fotografías.

La idea de esta innovadora app surgió durante los primeros meses de la pandemia por Covid 19, en la que Adriana Azuara y Patricia Rivera dos grandes amigas amantes de la luna y la meditación, tuvieron la idea de crear una app que ayudara a la gente a relajarse y conectar con su paz interior para poder sobrellevar la situación del momento.

Adriana es alquimista de hierbas y amante de las lunas, creadora de una línea de aceites lunares que forma parte del portafolio de su marca propia de skincare Agavespa, experta en la industria de Spa y Bienestar y American Wellness Leader.

Patricia cuenta con una amplia experiencia como terapeuta en ThetaHealing, Reiki, Registros Akashicos y ha sido guía de Curso de Milagros por más de 10 años. Su pasión es enseñar a las personas a conectar con su propio y único camino del alma y reconocer su verdadero potencial, que viene de la conexión con la fuente de energía divina, que todos comparten.

«Creamos Meditaluna para poder compartir mucho más que lo que se puede tener en las redes convencionales, nos surgió la idea de crear un APP intuitiva, con diseño amigable, que se convierta en tu diario del alma, tu guía y tu compañía de todos los días, que te ayude a recrearte, reinventarte y regresar a tu ser. Una herramienta para beneficiarse de la energía que brinda la luna con meditaciones guiadas, ejercicios y rituales de fases lunares, sanaciones, sound healing y mucho más» cuentan Adriana y Patricia.

Meditaluna brinda diferentes secciones para meditar:

Sección Lunas:

Las meditaciones cambian en cada fase y van de acuerdo con el signo astrológico de la luna en ese momento, un trabajo con la luna profundo y transformador.
Rituales para hacer en cada fase lunar.

Sección Retos y cursos:

Cursos y Retos de varios días de meditación, sanación y escritura consciente
Como aprender a meditar de cero y ser guiados con un seguimiento y progreso en su Journal del Alma.

Journal del Alma:

Un espacio privado, un diario personal.
Guarda las intenciones y experiencias de cada meditación en el propio journal.
Escritura consciente con las fases lunares, preguntas para cada día.
Insignias y mensajes de animales de poder.

Meditación y sanación:

Meditaciones para relajar, activar o equilibrar
Diseñadas para encontrar paz en cada momento del día, ya sea al despertar o al dormir.
Sanaciones y Viajes del alma, para los buscadores de su camino del alma. 
Afirmaciones y palabras de consciencia

Oráculo
Si no se sabe que meditación hacer, se puede pedir al oráculo la mejor para cada persona en ese día.

Música
Música sanadora creada especialmente para Meditaluna por maestros de alta frecuencia: Matías Primo, Joa Santaur, Fernanda Gómez Vidrio y Valeria Morales. Cuencos de cristal, música con instrumentos ancestrales, así como sonidos creados con la naturaleza y frecuencias de los árboles. 

Sin lugar a duda, Meditaluna es una innovadora herramienta que, a través de trabajar con las fases lunares y diferentes herramientas, ayuda a las personas a obtener calma en un mundo cada vez más caótico, brindando paz y equilibrio para mejorar el bienestar emocional y la salud en general.

Acerca de Meditaluna

Links para descargar la App:
AppStore: https://apps.apple.com/mx/app/meditaluna/id6449622182
Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditaluna&pcampaignid=web_share
Costos: Plan Mensual $79.00 » Plan Trimestral $179.00 » Plan Anual $599.00
Redes Sociales: IG @medita.luna «Youtube Meditaluna «Spotify podcasts Meditaluna

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Software

Check Point Software y Wiz establecen una alianza estratégica para ofrecer seguridad integral en la nube

Gracias a esta alianza empresarial estratégica, se unen algunas de las mejores soluciones de seguridad en la red y CNAPP estableciendo un nuevo estándar para la protección empresarial
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado su asociación con Wiz, proveedor líder de seguridad en la nube, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan las empresas en la protección de entornos cloud híbridos. Esta alianza busca cerrar la brecha entre la seguridad cloud y CNAPP mediante una combinación tecnológica y una estrategia de negocios conjunta, ofreciendo una solución unificada e integral.

«Esta asociación entre ambas partes se ha formalizado con el fin de crear un nuevo paradigma de seguridad, combinando la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes en la nube con el liderazgo de Wiz en CNAPP para ofrecer una protección integral en entornos híbridos interconectados», explicó Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point Software. «En conjunto se realiza una transformación de cómo las empresas gestionan el riesgo para permitir que los equipos colaboren con mayor eficiencia y control».

Las empresas actuales operan en entornos complejos donde la seguridad de la red y de la nube suelen funcionar de manera aislada, lo que genera brechas críticas en visibilidad y control. Los responsables de seguridad de la red cloud carecen de contexto sobre sus riesgos específicos, mientras que se esfuerzan por comprender cómo los controles de seguridad de red protegen los activos. Esta fragmentación genera ineficiencias, errores de configuración y un aumento en los ciberriesgos.

«Reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz con la experiencia de Check Point Software en la protección de redes en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más efectiva», ha afirmado Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz. «La alianza tiene como objetivo garantizar que las empresas puedan proteger sin problemas sus entornos de red y nube con una solución integrada y líder en la industria, mientras se sigue democratizando la seguridad cloud».

Esta asociación ofrece diversas ventajas para los clientes, incluyendo:

Información de seguridad unificada: la integración de los controles de protección de la red en la nube de Check Point Software con la plataforma CNAPP de Wiz permite a los responsables prevenir ataques automáticamente y acceder a información en tiempo real para una mejor priorización de riesgos.
Contexto de riesgo mejorado: los análisis avanzados de riesgos de Wiz se integran con la plataforma de Check Point Software, proporcionando recomendaciones accionables a los equipos de seguridad de red para optimizar la cobertura y configuración de seguridad.
Priorización de activos no asegurados: los encargados de la seguridad en la nube pueden identificar y abordar activos no protegidos con mayor eficacia, gracias al uso de los datos de seguridad de red para guiar sus decisiones.
Operaciones de seguridad optimizadas: los especialistas reciben recomendaciones personalizadas generadas por la plataforma de Wiz, lo que mejora la eficiencia operativa en entornos híbridos.

Como parte del acuerdo, se estableció una integración conjunta y la migración asistida de los clientes de CNAPP de Check Point Software a Wiz. Además, la compañía de ciberseguridad planea reasignar recursos e incrementar inversiones en su negocio de seguridad en la nube, incluyendo seguridad de redes, firewall de aplicaciones web (WAF), IA generativa y otras tecnologías clave. Esta alianza reafirma el compromiso de ambas compañías con la innovación en seguridad y la resolución de los desafíos más críticos en la protección de la nube para las empresas modernas.

Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA que protege a más de 100.000 empresas a nivel mundial. Check Point Software aprovecha el poder de la IA en todos los ámbitos para mejorar la eficiencia y precisión de la ciberseguridad a través de su Plataforma Infinity, con tasas de detección líderes en la industria que permiten una anticipación proactiva a las amenazas y tiempos de respuesta más ágiles e inteligentes. La plataforma integral incluye soluciones cloud compuestas por Check Point Harmony para proteger el entorno laboral, Check Point CloudGuard para asegurar la cloud, Check Point Quantum para proteger la red y Check Point Infinity Core Services para operaciones y servicios de seguridad colaborativos.

©2025 Check Point Software Technologies Ltd. Todos los derechos reservados.

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Dispositivos móviles Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

Empresa peruana, Coolbox, llega a México con una inversión de 250 millones de dólares

La empresa peruana proyecta inversión de 250 millones de dólares en su expansión a México. Abrirá 500 tiendas en los próximos 5 años. Actualmente, ya abrió tiendas en Nuevo León, invirtiendo 10 millones de dólares
La empresa peruana Coolbox, líder en retail tecnológico, anuncia su llegada a México con una inversión proyectada de 250 millones de dólares en los próximos cinco años y la generación de más de 2,700 empleos. La compañía abrirá 500 tiendas en todo el país, consolidándose como un actor clave en el mercado tecnológico formal.

Con operaciones iniciales en Monterrey, Coolbox planea abrir 7 tiendas en esta región durante los primeros dos años, con una inversión de 10 millones de dólares y la generación de 200 empleos locales. Tras su exitoso inicio en Monterrey, la empresa tiene programada su expansión a Guadalajara, marcando el inicio de su incursión en el resto del país.

«Iniciamos operaciones en México a finales de julio 2024, en Monterrey, actualmente ya hay más de 50 empleados en esta sede y con ventas crecientes, que demuestran una gran aceptación de los consumidores mexicanos, debido principalmente a la composición de la gama de productos», comenta Abraham Vurnbrand, Presidente del comité de dirección de Coolbox

Coolbox es una empresa con 26 años de experiencia en el mercado peruano, especializada en tecnología de consumo y reconocida por su modelo multimarca y de formato compacto. Su portafolio incluye productos de marcas líderes como JBL, Apple y Samsung, además de ofrecer asesorías personalizadas con especialistas para garantizar una experiencia de compra única.

Con más de 120 tiendas en Perú y una participación de mercado superior al 50% en varias categorías, Coolbox es un referente en el canal moderno de retail tecnológico. Como parte del Grupo Pisopak, una compañía con presencia en toda Latinoamérica y Estados Unidos, Coolbox contribuye al éxito del grupo, que reporta una facturación anual de 3 mil millones de pesos.

La expansión a México responde a una evaluación exhaustiva de los mercados latinoamericanos. El país fue seleccionado por su gran población, su nivel de consumo, su importancia estratégica en el continente y su cultura, que comparte similitudes con la peruana.

«Coolbox no llega a competir con las empresas existentes, sino a complementar la oferta tecnológica en el mercado mexicano», afirmó Vurnbrand. «Su enfoque está en atraer a consumidores que actualmente compran en canales informales, ofreciéndoles acceso a tecnología de calidad y servicios modernos que mejoren su calidad de vida».

Coolbox planea desempeñar un papel clave en la modernización del mercado tecnológico formal en México, generando empleo, fortaleciendo la economía y acercando productos de vanguardia a los consumidores. Su compromiso con la calidad y la innovación asegura un impacto positivo tanto en el sector como en la comunidad.

Categorías
Consumo Digital Dispositivos móviles E-Commerce Marketing Nacional

Adsmovil: Estrategias de adquisición para triunfar en el Buen Fin

/COMUNICAE/ El evento de venta online marca el inicio de la temporada de ventas de fin de año, lo que exige a las marcas ajustar sus estrategias de comunicación y ventas hasta diciembre
Durante el Buen Fin 2024 que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, las ventas en línea crecerán 5 % con respecto a 2023, siendo el mejor periodo especial de ofertas digitales desde el 2020, según el reporte elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Se calculan más de 20 mil operaciones económicas para la edición de este año, donde artículos de audio, televisores y video serán los más demandados, seguidos de computadoras, tabletas y celulares, así como algunos insumos de moda.

El evento se presenta como una oportunidad para medir la consolidación del ecommerce en el país, donde la incorporación de nuevas tecnologías, la logística eficiente y la personalización de las campañas jugarán un rol fundamental. «La Peak Season comienza con el Buen Fin, pero se extiende hasta Navidad. Por eso trabajamos junto al cliente, para planificar las campañas desde octubre a diciembre, con el fin de maximizar visibilidad y presupuestos, buscando aumentar la adquisición. Queremos ofrecer muchas herramientas que permitan acompañar estos momentos claves del año», sostiene Alberto Pardo, CEO & Founder de Adsmovil.

En el contexto de eventos de ventas online, donde predominan las promociones y descuentos temporales, Adsmovil enfatiza la importancia de emplear estrategias efectivas para maximizar los resultados de campañas durante estas jornadas clave. Para lograr el máximo impacto, comparten cinco recomendaciones esenciales para una estrategia exitosa en Retail Media durante los días de ofertas digitales:

Optimización de la visibilidad: Destacar productos con promociones mediante anuncios en ubicaciones estratégicas, como sitios web de alto tráfico y aplicaciones populares, para mejorar la exposición.
Segmentación avanzada: Aprovechar datos demográficos y de comportamiento para llegar a públicos específicos, adaptando el mensaje según las preferencias y el historial de compra del cliente.
Integración de canales: Utilizar una combinación de canales online y offline para crear una experiencia de compra omnicanal que aumente las probabilidades de conversión.
Ofertas personalizadas en tiempo real: Ajustar las promociones según la demanda y la disponibilidad de stock, actualizando los mensajes y precios para mantener la relevancia y aprovechar la urgencia del momento.
Medición de resultados: Implementar métricas claras y paneles de seguimiento que permitan ajustar las campañas en tiempo real y medir el retorno de inversión con precisión.

Estas estrategias en Retail Media ayudan a maximizar la efectividad de las campañas durante eventos como el Buen Fin, potenciando la visibilidad y el rendimiento en un periodo crucial para el eCommerce.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Cursos Digital Dispositivos móviles Educación Idiomas Internacional Ocio para niños

Outschool llega a México con su innovador servicio de clases de inglés en línea

/COMUNICAE/ La plataforma ofrece un aprendizaje flexible y accesible en tiempo real, diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar

Outschool, la plataforma líder en educación en línea que conecta a estudiantes con profesores nativos de inglés, anuncia su llegada a México. Este lanzamiento busca ofrecer a los niños y jóvenes mexicanos la oportunidad de aprender y mejorar su inglés a través de clases en vivo en grupos pequeños que son interactivas y diseñadas para adaptarse a las necesidades y horarios de las familias modernas.

El dominio del inglés en México sigue siendo una barrera significativa para muchos estudiantes. Según el EF English Proficiency Index, México se encuentra entre los países con el nivel más bajo de competencia en inglés en América Latina. De hecho, el 97% de los jóvenes no logra alcanzar el nivel de inglés esperado al finalizar la secundaria, lo que afecta sus oportunidades laborales futuras. Este contexto, combinado con la creciente demanda de competencias en inglés en el mercado laboral, donde el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior exigen conocimientos intermedios o avanzados del idioma, subraya la importancia de una educación de calidad en inglés desde temprana edad.

En este sentido, Outschool ofrece una solución efectiva para cerrar la brecha educativa y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más globalizado. Además, la creciente inmigración anglosajona hacia México y la internacionalización de la educación son indicadores claros de la necesidad de un mayor enfoque en el aprendizaje del inglés, lo que refuerza la necesidad de plataformas educativas como Outschool.

«Ofrecemos una solución educativa innovadora y flexible. Brindamos clases de inglés impartidas por profesores nativos a estudiantes entre 3 y 18 años, con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada familia como clases en vivo en grupos pequeños de entre 3 y 8 estudiantes, lo que asegura una atención personalizada y la posibilidad de interactuar con otros estudiantes de todo el mundo; tutorías individuales que permiten un aprendizaje completamente adaptado al ritmo y nivel del estudiante; y clases pregrabadas con contenidos accesibles en cualquier momento para quienes prefieren aprender de manera autónoma y a su propio ritmo. Contamos además con clubs temáticos, donde los estudiantes pueden practicar inglés mientras exploran sus pasiones, ya sea en áreas como la ciencia, el arte o la cultura», afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

El uso de la plataforma Outschool ofrece múltiples beneficios. Por un lado, permite a los estudiantes mexicanos interactuar a través de videollamadas con compañeros de diferentes partes del mundo, ampliando su comprensión cultural y mejorando sus habilidades de comunicación en inglés en un contexto global. Además, la metodología innovadora, con clases diseñadas para ser divertidas e interactivas, utiliza técnicas de enseñanza que capturan la atención de los niños y los motivan a participar activamente en el aprendizaje. «Dominar el inglés a una edad temprana no solo facilita el éxito académico, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y el aprendizaje flexible y accesible de la plataforma está diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar, permitiendo a los estudiantes aprender desde la comodidad de su hogar y ajustando los horarios a sus rutinas», añade la vocera.

Con la tendencia creciente hacia la educación en casa y el homeschooling en México, la plataforma se presenta como una herramienta esencial para las familias que buscan un enfoque personalizado en la enseñanza del inglés y así poder incluir el inglés como parte central del currículum de sus hijos, asegurando que reciban una educación de alta calidad sin la necesidad de ajustarse a los horarios tradicionales de una escuela.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, visitar Outschool.com.

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Entretenimiento Estado de México Nacional Software

Motorola presenta moto G35 5G con tecnología UNISOC T760

/COMUNICAE/ UNISOC T760: su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones
Motorola ha presentado recientemente el moto G35 5G, un nuevo smartphone 5G impulsado por el UNISOC T760, destinado a revolucionar Europa, Oriente Medio y África. Con este dispositivo, la marca busca ofrecer a los usuarios una extraordinaria experiencia audiovisual y fotográfica a buen precio. Además, el nuevo modelo se expandirá a mercados clave de América Latina y Asia, permitiendo que más usuarios disfruten del poder de la tecnología 5G.

Experiencia audiovisual digna de un cine
El nuevo moto G35 5G cuenta con una pantalla LCD FHD+ de 6,72″ que presenta colores vibrantes y efectos visuales nítidos. Ya sea disfrutando de emocionantes dramas televisivos o aventuras de juego, su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones. Con un brillo excepcional de 1,000 nits y mejora de color integrada, la pantalla ofrece contrastes vibrantes y saturación intensa, incluso en condiciones de mucha luz. Además, para completar la experiencia inmersiva, el dispositivo incorpora altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos®, que brinda un sonido envolvente con mayor profundidad, claridad y detalle. Con su batería de 5000 mAh y carga rápida de 18W, los usuarios pueden disfrutar de un día completo de uso sin preocuparse por quedarse sin energía.

Captura obras maestras al alcance de la mano
El UNISOC T760, equipado con una NPU independiente con una impresionante capacidad de procesamiento de hasta 3.2 TOPS, otorga al moto G35 5G capacidades avanzadas de cámara impulsadas por inteligencia artificial. Gracias a este procesador, el sistema de cámaras maximiza su potencial, ofreciendo funciones innovadoras como Google Lens™ y Gesture Capture. La cámara principal de 50 MP, con tecnología Quad Pixel y enfoque automático, captura con precisión eventos deportivos, conciertos y momentos espontáneos, haciendo que cada fotografía sea nítida, vívida y realista.

El moto G35 5G ofrece 128 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 1 TB mediante tarjeta microSD, para cubrir las necesidades de aquellos usuarios que requieren gran capacidad de almacenamiento. Con 8 GB de RAM ampliables hasta 16 GB gracias a la tecnología RAM Boost, el dispositivo garantiza un rendimiento fluido y una experiencia de usuario sin interrupciones.

En el segundo trimestre de 2024, UNISOC alcanzó una participación de mercado del 13% en procesadores de aplicaciones para smartphones a nivel mundial. Con este avance, UNISOC reafirma su compromiso de ofrecer productos y soluciones 5G de alta calidad que marquen tendencia en el mercado de la electrónica de consumo.

Fuente Comunicae