Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Tecnología

IA gana terreno en ciberseguridad: Hillstone Networks

/COMUNICAE/ Las técnicas avanzadas de IA y ML, como el análisis de Big Data, pueden ayudar a detectar el malware y las amenazas avanzadas con un gran grado de precisión, incluidas las mutaciones y variantesLa Inteligencia Artificial (IA) gana cada vez más protagonismo y una de las tecnologías que contribuye a ello es el aprendizaje profundo, a través de redes neuronales artificiales, que ha logrado resultados significativos en los campos de computación, exploración de múltiples lenguajes y procesos autónomos. Además, las técnicas de IA son muy prometedoras en las áreas de análisis, detección y respuesta a las amenazas, su capacidad para aplicar técnicas avanzadas de análisis y basadas en la lógica puede aliviar en gran medida la carga de los administradores de seguridad y permitirles tomar medidas razonables y eficaces en respuesta a los ataques y amenazas.

El análisis del comportamiento de usuarios y entidades (UEBA), por ejemplo, puede ayudar a detectar a personas internas malintencionadas, así como atacantes externos hostiles que se infiltran en la red y sus activos. Por otro lado, el análisis del tráfico de la red es otra área en la que la IA puede brillar; el volumen del tráfico de la red suele ser masivo y llevar a cabo un análisis exhaustivo y continuo que sólo con esfuerzos humanos sería no solo difícil, sino imposible.

Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, detalló que las técnicas avanzadas de IA y ML, como el análisis de Big Data, pueden ayudar a detectar el malware y las amenazas avanzadas con un gran grado de precisión, incluidas las mutaciones y variantes. De hecho, unificando estas tecnologías se pueden mejorar los procesos de automatización de seguridad codificando muchas tareas rutinarias y repetitivas en flujos de trabajo, lo que permite al personal del SOC centrarse en la resolución de amenazas y en otros esfuerzos de misión crítica.

Otros métodos para aprovechar la IA son el uso de redes neuronales recurrentes para identificar vulnerabilidades de programas binarios, la agrupación de gráficos para permitir la detección de bots, basada en algoritmos generadores de dominio (DGA), el monitoreo multicapa (MLP) para detectar tráfico de red anormal, entre otras.

La IA está ganando terreno en la lucha contra las ciberamenazas
Si se repasan los casos de uso de la IA se observará que cada uno de ellos se centra en la detección basada en el comportamiento. Independientemente de sus tácticas evasivas, el malware casi siempre muestra ciertos comportamientos, a menudo sutiles, que pueden discernirse analizando las enormes cantidades de datos que se generan en una red típica.

Y eso es precisamente lo que la IA y el ML hacen muy bien: digerir, correlacionar y analizar enormes cantidades de datos para detectar pequeños matices o indicadores de amenaza, que luego se pueden presentar al equipo de seguridad para que los investigue.

La IA puede ayudar a agilizar los procesos y a realizar tareas repetitivas, a reducir de forma inteligente los falsos positivos y a disminuir la carga de trabajo del sobrecargado personal de TI y de seguridad.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Hombre Internet Mujer Psicología Sociedad

Hombres y mujeres, ¿enfrentan igual el estrés financiero?

/COMUNICAE/ Hallazgos encontrados por Tala en su estudio aplicado a más de 800 consumidores mexicanos son: En México, 7 de cada 10 adultos está en un momento de alto estrés financiero o piensa que pronto llegará ese punto. Las conversaciones asociadas a los retrasos, multas y tácticas de cobranza han aumentado en al menos 400%El estrés es parte del día a día. Y no es ningún secreto que el estrés es muchas veces producido por problemas financieros. Lo que no es tan conocido es que las mujeres y los hombres enfrentan el estrés financiero de forma distinta.

Por ejemplo, se ha comprobado que, en lo económico, las mujeres suelen señalar con mayor frecuencia a los problemas financieros como una causa de estrés, mientras que los hombres señalan a los problemas laborales como su principal fuente de estrés, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología (APA)1. 

Esto se relaciona, sin duda, con la educación. Pues mientras que a los hombres, sobre todo en las épocas de los padres y abuelos, se les exigía ser los únicos proveedores del hogar. Las mujeres, por otro lado, han tenido el rol de administradoras del hogar.  

También, en condiciones estresantes, la mujer tiende ligeramente más a la depresión que los hombres, según datos del mismo estudio. Y esto no quiere decir que la mujer sea más débil. De hecho, lo único que pone en evidencia es que reaccionamos diferente ante ciertas situaciones. Pues, por otro lado y, como también se ha comprobado, las mujeres tienen el umbral del dolor más alto que los hombres. 

Finalmente, otra de las diferencias claras es que las mujeres se preocupan más por los costos del estrés financiero en la salud, tales como insomnio, depresión o pérdida de enfoque. Mientras que los hombres, por otro lado, no suelen relacionar estas afecciones con el estrés. 

Esto, nuevamente, tiene un componente cultural. Pues, aún ahora los hombres suelen esconder más sus afecciones, por temor a que se les considere débiles. Mientras que, las mujeres, suelen hablar más libremente de sus afecciones.  

Cómo hacerle frente al estrés financiero
La intensidad de los síntomas producidos por el estrés financiero y la forma de afrontar este problema difiere entre hombres y mujeres, eso es claro. Sin embargo, el problema es real para ambos y debe resolverse. 

En este sentido, lo primero es identificar el problema. Y en México, el estrés financiero suele estar provocado por la incapacidad de la gente para ajustar sus finanzas personales a las fechas de pago de los préstamos bancarios, según un estudio reciente de Tala y Metrics.

Esto, en otras palabras, indica que algunas instituciones financieras no están siendo conscientes de que la mayoría de la población mexicana tiene ingresos variables. Y que por ello, las fechas forzosas de pago simplemente no funcionan. 

También, como se señala en el mismo estudio de Tala, los intereses por pagos tardíos y las tácticas de cobranza de algunos bancos son otros de los motivos de estrés financiero. Y es que, no es ningún secreto que existen algunas instituciones que presionan, con malos tratos, a sus clientes. 

Otros de los hallazgos encontrados por Tala en su estudio aplicado a más de 800 consumidores mexicanos son: 
En México, 7 de cada 10 adultos está en un momento de alto estrés financiero o piensa que pronto llegará ese punto Las conversaciones asociadas a los retrasos, multas y tácticas de cobranza han aumentado en al menos 400%

Ante este contexto, contar con opciones de créditos con fechas flexibles de pago, comisiones fijas y que además puedan tramitarse y gestionarse desde el celular, sin presiones ni hostigamiento, se ha convertido en una necesidad para aliviar el estrés financiero. Y esta es justo la oferta de Tala. 

Y es que, con un conocimiento pleno de las necesidades financieras de los consumidores mexicanos, la empresa global de tecnología Tala ha logrado desarrollar soluciones financieras que se adaptan a las necesidades de los mexicanos. Pues son las entidades financieras las que tienen que adaptarse a algunas de las necesidades de la gente y no al revés. 

En resumen, aunque los síntomas del estrés financiero suelen ser más severos en las mujeres, la realidad es que tanto hombres como mujeres padecen este problema. Y una buena forma de hacerle frente a esta situación es a través de soluciones financieras basadas en nuevas tecnologías, como las de Tala. 

1 https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2010/gender-stress 

Acerca de Tala
Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos que se orienta a los servicios financieros para personas que carecen de historial o puntaje crediticio para acceder a servicios financieros tradicionales. Más de 5 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala.

Tala apoya la inclusión financiera aplicando algoritmos e inteligencia artificial, y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, y tiene su sede en Santa Mónica, con oficinas adicionales en Kenia, Filipinas, India y México. 

tala.cotalamobile.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Fútbol Internacional

Bybit inicia la temporada 2022-23 listando Fan Tokens de los mejores clubes de fútbol europeos

/COMUNICAE/ Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo, ha listado siete de los mejores Fan Tokens de clubes de fútbol en su plataforma. El exchange, que cuenta con productos de Spot, Derivados e ingresos pasivos, presentó su nueva competencia de trading de tokens para fanáticos el 19 de agosto de 2022, en la que entregará diversos premios para celebrar este lanzamientoEn uno de los eventos de listado de Fan Tokens más grandes en la plataforma, Bybit ahora ofrece tokens de algunos de los principales clubes de fútbol de Europa: $PSG (Paris St. Germain), $BAR (Barcelona), $JUV (Juventus), $ACM (AC Milan), $INTER (Inter Milan), $AFC (Arsenal) y $CITY (Manchester City).

Los Fan Tokens permiten a sus titulares acceder a servicios digitales y/o derechos proporcionados por sus equipos favoritos. Los poseedores de tokens pueden influir en sus equipos favoritos mediante encuestas, obtener recompensas y experiencias VIP, acceder a juegos y competencias y ganar premios exclusivos.

Para celebrar esta nueva experiencia de trading para los usuarios de Bybit, el exchange de criptomonedas lanzará los Fan Tokens el 19 de agosto con dos promociones, cada una con un premio acumulado de 100,000 USDT. Los usuarios deben depositar o hacer trading con al menos uno de esos siete Fan Tokens para unirse a cualquiera de las promociones.

Después de registrarse a través de la página de la campaña de Fan Tokens de Bybit, los usuarios que completen un volumen de trading de Fan Tokens de al menos el equivalente de 100 USDT serán elegibles para unirse a la primera promoción que se realizará desde las 10 AM (UTC) del 19 de agosto de 2022 hasta las 10 AM (UTC) el 2 de septiembre de 2022.

La segunda promoción, que se ejecuta en un período de tiempo similar, permite a los usuarios que acumulan un volumen de depósito neto de al menos 100 USDT en la plataforma Spot de Bybit recibir una parte igual de un premio acumulado de 100,000 USDT.

«Bybit comparte los valores fundamentales de los deportes profesionales, incluida la integridad, el trabajo en equipo y el impulso para ser el mejor», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. «Los Fan Tokens son otra adición a una larga lista de eventos competitivos y patrocinios que hemos organizado, incluida nuestra Serie Mundial de Trading y la asociación continua con el equipo de Fórmula 1 Oracle Red Bull Racing. Siempre estamos orgullosos de ayudar a los fanáticos apasionados a conectarse con sus equipos e ídolos deportivos».

Los Fan Tokens interactúan con Socios.com, la aplicación todo en uno de recompensas e influencia para fanáticos. Se acuñan en Chiliz Chain, que se utiliza para manejar la votación de socios habilitada para contratos inteligentes y procesa transacciones en un ecosistema de cadena de bloques escalable, seguro y aislado.

Acerca de Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden encontrar un motor de coincidencia ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. Bybit es un socio orgulloso del equipo de carreras de Fórmula Uno, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR), City Esports y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación (soccer) Borussia Dortmund. y Avispa Fukuoka.

Para obtener más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener actualizaciones, seguir las plataformas de redes sociales de Bybit en:

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglishstrong>https://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Finanzas Gran consumo y distribución Logística Marketing Nacional

Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0

/COMUNICAE/ Señala panel de expertos que aprovechar este nuevo régimen con herramientas digitales podría ahorrar de 50 a 90 mil millones de pesos al empresariado mexicano en el 2023El día de hoy, en una sesión virtual moderada por Adrián Díaz, consultor y colaborador sobre Finanzas Personales en medios de comunicación, expertos en finanzas empresariales se unieron para compartir perspectivas sobre la gestión de las empresas hacia el 2023.

Evgeny Pervago, cofundador y CEO de Listo.mx, y Juan Antonio Pliego, Presidente del Comité Técnico Nacional de Finanzas Corporativas del IMEF hablaron sobre la imperativa necesidad de automatizar procesos de facturación y cobranza ante la obligatoriedad de entrar en un nuevo régimen fiscal asociado a la facturación 4.0.

Los expertos coincidieron en que si bien el CFDI 4.0 ha sido controversial dado que genera costos y burocracia adicional que tiene que absorber las empresas, existen aspectos técnicos aprovechables para las empresas mexicanas que elijan tecnificar sus finanzas desde procuración, facturación y pagos. En este sentido, Pliego señaló que la obligatoriedad del CFDI 4.0 es un hecho inevitable e impostergable. Ante este contexto, la mejor estrategia es convertir esta resolución en una ventaja estratégica y operativa. Incluso, ante la incertidumbre y turbulencia actual, los panelistas coincidieron en que la adopción universal del CFDI, facturación electrónica en el país, es un «antídoto».

Pervago destacó que en contraste con Estados Unidos y gran parte de Europa, la penetración de facturación electrónica es universal en el país. Con más de 15 años desde su introducción, México se destaca por ser pionero en el mundo y referente del sector. Pese a esto, señaló que el empresariado mexicano ha sido lento en evolucionar al siguiente nivel de digitalización, que es la automatización de los sistemas de facturación y pago, también conocidos como AP Automation. La automatización es el paso siguiente y lógico a la adopción de la factura electrónica en todo el mundo, insistió el directivo, pero hasta ahora la adopción ha sido baja, menos del 10% de las empresas pequeñas y medianas.

Los panelistas destacaron que el cumplimiento con el nuevo régimen es casi imposible sin automatización, y que las multas y sanciones por incumplimiento son significativas. Pero señalaron que más allá de evitar multas, generar ahorros y transparencia, la automatización AP Automationgenera grandes beneficios individuales y colectivos para México.

Eliminar los errores humanos, retrabajos, burocracia y retrasos asociados a los procesos actuales de facturación y pagos de la mayoría de las empresas, tiene el potencial de ahorrar hasta 500 millones de horas hombre al año y generar ahorros económicos de 50 a 90 MMP para las empresas. También destacó que al automatizar los trabajos manuales y repetitivos asociados a la gestión manual de los procesos de facturación y pagos, el personal administrativo y financiero libera su tiempo y atención para cumplir funciones de mayor valor.

Pervago señaló que, «más allá de los ahorros de tiempo y dinero, el mayor valor de la automatización proviene de la visión integral y los insights estratégicos como análisis de indicadores financieros, proyección de escenarios, identificación de brechas y oportunidades. Incluso, la data derivada de la automatización sirve para detectar actividad fraudulenta o corrupción de empleados o proveedores. Eficiencia, orden, visibilidad y ahorros son solo el inicio de la historia cuando se habla de la automatización de las finanzas empresariales», indicó el cofundador de Listo.mx.

Gran parte del éxito de la plataforma de Listo.mx es la facilidad de uso y simplificación de tareas de pagos y cobranza, lo que les ha permitido colaborar con cientos de empresas. Actualmente, la plataforma procesa más de ~250,000 facturas por día; y en el último trimestre completo, ~7 millones de CFDIs por mes lo que equivale a ~1% del total del país; por lo que pueden proyectar de manera confiable el impacto de la automatización de las finanzas empresariales a nivel individual y colectivo.

Las empresas que simplifican sus procesos de compra, desde la generación de requisiciones y solicitudes de compra, hasta el pago a proveedores, no solo tienen ahorros, sino que logran objetivos estratégicos inviables sin la data generada por su sistema.

Acerca de Listo.mx
Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que le permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 250 clientes en todo el país, desde microempresas locales hasta multinacionales con cientos de empleados.

https://listo.mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Educación Emprendedores Formación Fotografía General Imágen y sonido Internet Multimedia Tecnología

Skillshare: Narrativa visual: El lenguaje de las historias

/COMUNICAE/ Skillshare, la mayor comunidad de aprendizaje en línea del mundo para la creatividad, suma la clase exclusiva en español sobre narrativa visual dictada por Alex Tienda
Skillshare, la comunidad de aprendizaje en línea más grande del mundo para la creatividad, sabe que contar historias es tan importante como vivirlas. Es por eso que busca con sus contenidos democratizar conocimientos y herramientas para todos aquellos que las necesiten. Con el eje en la creación audiovisual, se incorpora a su plataforma una clase impartida en español por el creador Alex Tienda denominada: «Narrativa Visual, tu historia en video».

Alex, el reconocido YouTuber y documentalista mexicano, se ha destacado por la creación de contenido dedicado a su experiencia como viajero por el mundo. Tiene un videoblog donde no solo muestra sus consejos para viajar mejor, sino también ha querido documentar la importancia histórica de sus destinos, convirtiéndose  en un referente del contenido turístico en redes sociales. Su proceso como realizador de contenido empieza desde investigar el lugar que planea visitar, evidenciar los objetivos que quiere lograr en el destino, decidir la forma de contar su historia a través del video, hasta manejar de una manera organizada el material obtenido luego de haber grabado.  Gracias a experiencia en marketing digital, publicidad, redes sociales, storytelling, edición y producción de video y fotografía, este creador logra contenidos de calidad tanto para su audiencia como para las marcas con las que colabora.
 

A través de su clase en la plataforma, los alumnos obtendrán conocimientos básicos que les ayudarán a iniciar y potenciar su contenido en redes sociales. Además, gracias al Storytelling podrán conocer las ventajas de exponer historias apoyados de los beneficios que ofrece una cámara y por supuesto, la edición de video. Al finalizar esta clase, podrán utilizar estos recursos y preparar sus historias de manera creativa. Este curso pensado para principiantes, es perfecto para quienes les interesa crear videos, contar historias o que quieran desarrollar una nueva  práctica para la creación de contenido y no saben por dónde empezar, y para el cual no es necesario contar con conocimiento previo.  
En Skillshare se podrá no sólo acceder a la clase de Alex Tienda, sino  descubrir, a través de sus más de 40.000 cursos, aquello que se quiere aprender, el hobbie que se desea desarrollar e incluso descubrir técnicas y herramientas que potencien la creatividad, a través de una suscripción anual, donde solo es necesario contar con un dispositivo conectado a Internet para tomar las  clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando las mismas para poder acceder desde zonas sin conexión.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Internet Marketing

Hotmart resalta 6 oportunidades que el Internet ha traído al emprendimiento digital

/COMUNICAE/ La Economía Creativa ofrece a los creadores de contenido la oportunidad de empezar un negocio sin necesidad de abandonar su principal fuente de ingresoInternet no es sólo un canal para transmitir la información de siempre, ha sido un auténtico «game-changer» para los negocios, creando un nuevo paradigma para emprender a todos los niveles. En México a mediados del año pasado, según el INEGI, las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 52.2% de los ingresos del país. Los datos nacionales también presentaron que los establecimientos a partir de 11 personas superan el 80% el uso del equipo de cómputo para desarrollar sus actividades y según el EDN2021 indica que a raíz de la pandemia entre octubre 2020 y julio 2021 se incrementó la proporción de nacimientos de negocios y disminuyó la proporción de decesos en comparación a mayo de 2019 a septiembre de 2020. La Creator Economy, (Economía Creativa en español) permite que cualquier persona inicie su negocio digital y pueda vivir de sus pasiones a pesar de la circunstancia postpandemia.

Con eso en mente, Hotmart, empresa global de tecnología y líder de productos digitales, identificó cuáles han sido las 6 oportunidades que Internet ofrece para los emprendedores mexicanos: 

Desaparecen las barreras para emprender: El Internet permite la puesta en marcha de un negocio digital con muy poca o ninguna inversión. Empezando desde casa, sin alquileres ni otros gastos fijos solo conexión a internet.
Paso de la idea a la realidad: El paso de la idea a la realidad en la nueva Creator Economy también es mucho más fácil que en la economía tradicional ya que se puede llevar a cabo de manera casi instantánea.
Facilidad para crecer: Una vez creado un infoproducto atractivo en Internet y con las nuevas plataformas de contenidos digitales, este puede alcanzar a millones de potenciales clientes en todo el mundo.
Transformar una habilidad en una profesión: Una de las principales ventajas de la Creator Economy es que las personas pueden explotar su conocimiento, su hobby o habilidad en algo, compartirlo con el mundo y convertirlo en una fuente de ingresos.
Practicar el «emprendimiento silencioso»: Las personas que tienen algún conocimiento para compartir, la Creator Economy les da la oportunidad de empezar su proyecto poco a poco, probando si su talento y mantenerlo como una fuente de ingresos adicional.
Impulso de los negocios físicos a los digitales al 100%: La Economía Creativa y el Internet ofrecen las capacidades para impulsar, tanto a los proyectos de emprendimiento que ya estén en el mundo físico y que quieran complementarse en el mundo digital.
 

«Nunca hay que minimizar el conocimiento adquirido con los años en cualquier ámbito de la vida ya que este puede resultar de utilidad para otras personas que estarían dispuestas a pagar por él, explica Enrique Segura, director de ventas LATAM en Hotmart.
Para apoyar a los Creadores de Contenido, Hotmart ha lanzado Soy Creator, un movimiento con contenido educativo donde habrá encuentros de formación, mentorías y eventos con el objetivo de ofrecer todo lo necesario para que los creadores tengan más libertad financiera al incorporarse a un mercado mundial de rápido.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Mundo asegurador

SafeBrok reforça presença em Portugal com abertura de escritórios em Coimbra e Leiria

/COMUNICAE/ Corretora de origem espanhola reafirma propósito da sua expansão nacional para alargar e servir melhor a sua base de clientes.Depois de iniciar oficialmente a sua operação em Portugal em maio deste ano com vários espaços físicos em Lisboa, a corretora de seguros SafeBrok aprofunda a sua estratégia de proximidade com duas novas localizações para servir a Zona Centro. 

Com uma filosofia de ação centrada nas necessidades individuais de cada cliente, esta é uma aposta forte em ter uma presença física estável que permita prestar um verdadeiro acompanhamento junto de quem possa beneficiar dele.

«A digitalização veio para ficar, e pensar que podemos voltar a fazer as coisas da mesma maneira que se fazia há uns anos atrás não é realista», comenta José Gonçalves, Diretor de Operações em Portugal. «Ainda assim, continua a não existir um verdadeiro substituto para o contacto pessoal. Fazemo-nos valer também da tecnologia e dos meios à distância, mas há sempre momentos e assuntos que pedem uma atenção especial. Temos presente que cada cliente, acima de tudo, é uma pessoa.»

«Começámos em Lisboa, mas temos uma clara ambição a nível nacional», continua. «Estes centros significam poder estar mais perto das pessoas da região, e isso permite-nos expandir a nossa rede até cobrir todo o país com uma efetiva presença na vida das pessoas.»

Teresa Paiva, Diretora de Zona responsável pelos novos Centros de Gestão da SafeBrok reforça esta ideia: «É sem dúvida uma maneira diferente de trabalhar. Ter a liberdade para aprofundar realmente uma relação de parceria com clientes, trabalhar para ter uma verdadeira noção dos seus objetivos e dar todas as ferramentas para que os possam atingir é muito gratificante. Mais que tudo, sentimos não só que o podemos fazer – somos internamente incentivados a fazê-lo. E isso sente-se bem na reação de cada cliente.» 

A empresa assume esta como a sua base de atuação: responder às reais necessidades de cada pessoa através de um acompanhamento personalizado e gratuito, colocando à sua disposição diversas soluções. Para o efeito, conta com acordos com diversas entidades de primeira linha.

A SafeBrok é uma corretora de seguros de origem espanhola. Acreditando que as pessoas têm um perfil cada vez mais informado e exigente, a cada cliente atribui-se um Gestor pessoal que faz um acompanhamento totalmente personalizado e gratuito. Esta expansão em território português alinha-se com uma estratégia da empresa que pretende crescer em volume de negócio, clientes e colaboradores, e tornar-se uma referência.

Em Coimbra poderá encontrar o Centro de Gestão da SafeBrok no nº 12 da Rua João de Ruão, no Edifício Arnado. Em Leiria, situa-se no nº 354 da Rua Anzebino da Cruz Saraiva. A empresa planeia recrutar mais colaboradores e inaugurar vários novos espaços ainda este ano, com especial relevo para o Norte.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Software

Xsolla lanza Pay Station, la herramienta más poderosa para los desarrolladores de juegos para móviles para desbloquear ingresos con pago personalizable y simplificado

/COMUNICAE/ Ya están disponibles nuevas actualizaciones para la tienda web para juegos para móviles, publicación multiplataforma y soluciones de pago. Además, se agrega un nuevo programa de financiación para estudios independientesXsolla, una empresa líder mundial en la monetización de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. El lanzamiento de esta semana es su poderosa oferta de monetización insignia enfocada en brindar una experiencia de pago simple y personalizable para los desarrolladores móviles.

Hay dos soluciones adicionales para ayudar a los desarrolladores a comenzar su viaje de desarrollo y gestionar con éxito el crecimiento de sus juegos después del lanzamiento.

Además, Xsolla está creando nuevas funciones para sus soluciones centradas en dispositivos móviles para ayudar a los desarrolladores de juegos a mantenerse a la vanguardia de la industria en constante evolución y generar más ventas para su negocio.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte para los desarrolladores de juegos para móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», indicó Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos para móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer funciones únicas para sus solución mobile que ayudan a sus socios a conectarse con los consumidores y monetizarles directamente a un menor coste por transacción».

Xsolla Pay Station
Xsolla Pay Station presenta actualizaciones significativas a la funcionalidad principal y es la única experiencia de pago de marca multiplataforma para la industria de los videojuegos. Las características incluyen un flujo optimizado para los usuarios para una experiencia de compra mejorada, una interfaz de usuario personalizable, pagos para móviles optimizados y soporte completo de billeteras de móviles en todo el mundo.

Xsolla Pay Station ofrece la única experiencia de pago genuinamente adaptable para la industria de los videojuegos y está especialmente diseñada para juegos para smartphones. Los hábitos de compra y pago han evolucionado significativamente.

Los clientes están acostumbrados a realizar compras con sus dispositivos móviles y esperan que todos los aspectos de su experiencia de compra sean intuitivos y directos. Las soluciones de pago deben satisfacer las necesidades de los clientes, adaptarse a múltiples plataformas y dispositivos, y combinar la experiencia de pago y de marca de los clientes. Xsolla Pay Station permite a los desarrolladores ampliar su experiencia de pago de marca en todas las plataformas para sus usuarios, sin importar su dispositivo o método de pago preferido.

Para obtener más información sobre la estación de pago Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12paystation

Xsolla Web Shop for Mobile Games
La popular solución móvil de Xsolla ahora brinda más oportunidades para que los desarrolladores de juegos para smartphones potencien sus esfuerzos de marketing y atraigan a los usuarios directamente al ofrecer paquetes ampliados, experiencias personalizadas en la tienda en línea y promociones únicas personalizadas para jugadores de todo el mundo.

A medida que el panorama móvil continúa liderando los ingresos de juegos a nivel mundial, Xsolla Web Shop for Mobile Games ha agregado nuevas mecánicas para ayudar a los desarrolladores de juegos para móviles a llevar a los usuarios a sus páginas de marca de manera efectiva.

Paquetes ampliados
Los paquetes de claves para juegos, elementos dentro de los juegos o monedas virtuales son una excelente manera de proporcionar valor adicional para los jugadores e incentivar compras más grandes en la misma sesión de transacción.

Escaparate personalizado
Los desarrolladores ahora pueden personalizar su tienda en línea para cada usuario y brindar una experiencia única basada en sus preferencias después de iniciar sesión.

Promociones Personalizadas
Esta función amplía las herramientas de promociones de la tienda web existentes para permitir que los desarrolladores de juegos para móviles ofrezcan promociones específicas basadas en el comportamiento, las preferencias y la geografía del usuario a sus usuarios VIP. Ofrece de manera efectiva al usuario individual ofertas más atractivas, aumentando así las compras de bienes digitales y divisas como parte integral de su experiencia de juego móvil favorita.

Para obtener más información sobre la tienda web Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12webshop

Publicación multiplataforma Xsolla
Xsolla Multi-Platform Publishing es un conjunto avanzado de características para que los desarrolladores de juegos móviles admitan el uso de sus juegos en una PC y en la web. Con una aplicación de cliente de marca personalizada y una herramienta de autenticación con un solo clic, los desarrolladores de juegos para móviles pueden llegar a nuevos jugadores a un costo de adquisición más bajo mientras aumentan la lealtad del jugador y el valor del tiempo de vida del cliente.

Al llevar su juego a nuevas plataformas, los desarrolladores pueden aumentar su potencial de ingresos monetizando sus juegos en nuevas geografías. Con un conjunto más amplio de opciones de pago, es más probable que los desarrolladores conviertan a los jugadores que no pagan en jugadores que pagan en mercados desatendidos.

Publicación multiplataforma
Expande el embudo de marketing al generar nuevos clientes potenciales a un menor costo por instalación. Aumenta el conocimiento de los juegos entre los jugadores que prefieren jugar en web y PC. Crea una experiencia más personalizada y de marca en cada plataforma dirigida a la gran audiencia del juego. Convierte una mayor parte de la base de jugadores existentes en jugadores de pago a través de opciones de pago preferidas que no están disponibles en la tienda de aplicaciones.

Para obtener más información sobre la solución de publicación multiplataforma de Xsolla, visitar: https://xsolla.com/multi-platform-publishing

Xsolla Accelerator
Xsolla Accelerator es un nuevo programa de financiación que ya está disponible para estudios independientes que buscan asesoramiento de la industria de juegos y apoyo a la inversión en las primeras etapas de su ciclo de desarrollo.

Los desarrolladores de juegos pueden postularse a programas educativos dirigidos por mentores de la industria para ayudarlos a dar forma a su juego y producción de contenido y tener la oportunidad de recibir un fondo puente de hasta 100,000 dólares americanos para prepararlos para la próxima etapa de valoraciones e inversiones. Los desarrolladores aceptados también recibirán oportunidades exclusivas para conectarse con una red global de editores e inversores.

El objetivo final del programa Accelerator es ayudar a los estudios a mejorar y avanzar a través de las etapas de inversión, comenzando desde donde perdieron la financiación inicial hasta donde pueden obtener financiación en los niveles correctos para construir y lanzar un juego exitoso.

«¿Listo para acelerar el desarrollo de su juego? Solicite ahora la formación, la tutoría y los fondos para potenciar el desarrollo y el lanzamiento exitoso de su juego».

Para obtener más información sobre el Acelerador Xsolla, visitar: https://xsolla.com/accelerator

Pagos de Xsolla
Ya sea que sea un desarrollador de juegos dispuesto a procesar pagos a creadores de contenido generado por el usuario, una plataforma de deportes electrónicos que recompensa a sus jugadores o un marketplace, esta nueva solución agiliza los pagos masivos a cientos o miles de personas. Xsolla Payouts optimiza la eficacia operativa al gestionar múltiples contratos con usuarios y creadores de contenido, facilitar la declaración de impuestos y proporcionar los cálculos de saldo de cuenta más precisos.

Además de procesar los pagos, Xsolla se ocupa del proceso de incorporación, el cumplimiento, KYC (‘Conoce a tu cliente’) y la declaración de impuestos, lo que reduce el esfuerzo de contabilidad e integración de la contratación de pasarelas de pago, y proveedores.

La solución de Xsolla se ocupa de las operaciones de pago globales para los pagos de los desarrolladores, lo que permite a los creadores concentrarse en lo que mejor saben hacer: crear contenido excelente.

Para obtener más información sobre los pagos de Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12payouts   
Fuente Comunicae

Categorías
Arte Comunicación Digital Emprendedores Formación Internet

Skillshare: Las cinco categorías más demandadas por los mexicanos a la hora de aprender

/COMUNICAE/ Skillshare, la plataforma de aprendizaje en línea, analiza los cursos más vistos. Ilustración, Arte, diseño gráfico, Film & Video y Música son las categorías más demandadas
El desembarco en México de Skillshare, la plataforma de aprendizaje en línea enfocada en contenido creativo, desvela las tendencias de aprendizaje dentro de la industria de la economía naranja, a partir del análisis realizado sobre el uso de su plataforma en Latinoamérica en el primer semestre.

Las cinco categorías más demandadas se centran en Ilustración, Arte, diseño gráfico, Film & Video y Música. Dentro de los cursos más visitados se destacan:

Curso de Introducción al Dibujo: habilidades básicas Curso básico de Adobe Illustrator CC Ilustración de personajes: dibujo de rostros, figuras y ropa Curso de Edición de video con Adobe Premiere Pro para principiantes Curso de 24 horas de lecciones de piano, tareas para el hogar y pruebas Curso para tener éxito en YouTube: libreto, rodaje y edición con MKBHD Curso de Ilustración digital: aprende a usar Procreate

Skillshare cuenta actualmente con más de 500 creadores en Latinoamérica que generan contenido exclusivo en español, y con un 72% de crecimiento en el último año, reflejando más de 9 millones de minutos vistos en la plataforma en el primer semestre del año.

«Los conocimientos creativos potencian las habilidades de hobbies y aficiones, mientras que  brindan herramientas para el desarrollo profesional. «Los miembros de Skillshare son profesionales que buscan la mejora constante de sus habilidades, como así también el interés de aprender algo nuevo, desarrollar un hobby creativo y emprender. La creatividad es el diferenciador que potencia las más de 40.000 clases que ofrece la  plataforma. La suscripción es anual, y simplemente es necesario contar con un dispositivo conectado a Internet para tomar las  clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando las mismas para poder acceder desde zonas sin conexión.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Finanzas Internet Marketing Medicina

Lentesplus adquiere LIVO, líder en salud visual en Brasil para fortalecer su estrategia omnicanal

/COMUNICAE/ LIVO, la marca eyewear más reconocida de Brasil, ahora se expandirá al resto de LATAM a través de la integración con la marca Lentesplus, la cual cambiará su nombre a LIVO en Colombia, México, Chile y Argentina como parte su estrategia de crecimiento. Lentesplus cuenta con el respaldo de Ronaldo Pereira Jr, quien hizo posible la expansión de Oticas Carol de 170 a 1320 tiendas en solo Brasil
Lentesplus es el jugador omnicanal líder en el cuidado de la salud visual en América Latina. Fue fundada por Jaime Oriol y Diego Mariño, quienes se conocieron mientras estudiaban sus MBA en la escuela de negocios Wharton, allí vieron una gran oportunidad para irrumpir en la industria del cuidado visual en LATAM, donde hay más de 360 ​​millones de potenciales clientes.

La misión de Lentesplus es democratizar y facilitar el acceso a la salud visual. El mercado se estima en 11 billones de dólares y se espera que crezca a 15 billones de dólares para 2027, impulsado por una combinación de (1) mayor envejecimiento de la población, (2) mayor ingreso disponible, (3) mayor conciencia de los problemas visuales y (4) mayor tiempo frente a las pantallas.

Ya presente en Colombia, Chile, México y Argentina, Lentesplus adquirió recientemente Newlentes, el principal actor independiente de lentes de contacto en línea de Brasil, duplicando efectivamente el mercado direccionable de la compañía y duplicando las ventas en Brasil desde su adquisición en menos de 6 meses.

LIVO es la marca más reconocida de eyewear y lifestyle en Brasil. Fundada en 2012, fue la primera marca vertical nativa digital de Brasil en su sector. Con su fuerte reconocimiento de marca y productos de calidad, atrajo rápidamente la atención de los influencers de la moda y de la prensa. Actualmente opera con 12 tiendas ubicadas en prestigiosas áreas comerciales de São Paulo, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Con esta adquisición, Lentesplus planea llevar la marca LIVO a los principales mercados de LATAM y expandir su presencia actual de tiendas de manera exponencial en los próximos cuatro años.

Lentesplus ahora está a la vanguardia de la consolidación del mercado del cuidado visual de LATAM. La adquisición de LIVO ayudará a la empresa a acelerar su estrategia de expansión omnicanal y a la consolidación en el mercado de las gafas, que son su foco de crecimiento en las próximas años, pues se proyecta la apertura de 600 tiendas en los próximos 4 años. Lentesplus se convertirá en LIVO no solo para mantener la fortaleza de su marca actual en Brasil, sino también para expandirse internacionalmente aprovechando los más de 400.000 clientes que tiene Lentesplus. 

Ronaldo Pereira Jr, fue presidente de Óticas Carol entre 2009 y 2020, y durante su gestión expandió la empresa de poco más de 150 tiendas en el interior de São Paulo y a casi todos los estados brasileños, con más de 1300 tiendas. El ejecutivo colaboró ​​en el proceso de transformación digital de Óticas Carol, implementando una nueva cultura organizacional, valorando la alianza con los franquiciados y un marketing agresivo.

Según Jaime Oriol y Diego Mariño, la estrategia omnicanal proporciona un modelo de volante para acelerar el proceso de consolidación en LATAM. No solo brinda acceso al mercado fuera de línea, sino que también brinda una experiencia sin fricciones a los usuarios. Las tiendas brindan un showroom donde eliminan las barreras en línea y mediante la verticalización, puedan recibir los productos el mismo día en casa sin tener que esperar dos semanas.

Según Caco Bartsch, CEO de LIVO, esta adquisición asegurará que el legado de LIVO no solo crezca dentro de Brasil, sino que también conquistará nuevas fronteras convirtiéndose en una historia de éxito de una marca brasileña que se vuelve internacional.

Los accionistas de Lentesplus incluyen a Ignia, Palm Drive Capital, Alumni Ventures, Fen Ventures, Stella Maris, InQlab, Empire Group, Digital Garage Ventures y Hardy Capital.
Fuente Comunicae