Categorías
Digital Eventos Finanzas General Software

Open Finance 2020: conoce las últimas tendencias que marcan la agenda Fintech en el evento más exclusivo de LATAM

/COMUNICAE/ La Fintech española Afterbanks, especializada en soluciones Open Banking, se suma un año más al patrocinio de este eventoCon más de 500 startups Fintech operando en el mercado mexicano, es una realidad que el sector tecnológico – financiero del país está sufriendo una profunda transformación que está dando paso a nuevos modelos de negocio y consumo de los servicios financieros que, hasta la fecha, estaban controlados casi en totalidad por el sector bancario.

Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, se abordará en el Hotel St Regis esta realidad desde diferentes puntos de vista de la mano de los perfiles clave de la industria en las diferentes sesiones programadas por Open Finance 2020. El impacto social de las Fintech en Latinoamérica, o cómo el movimiento Open Banking transformará los mercados financieros, entre otros, serán algunos de los temas presentes en los diversos paneles. Contenido de calidad que dará una visión más clara de las tendencias más punteras del mercado. Un encuentro esencial para que las empresas puedan conectar y hacer sinergias dentro del ecosistema. 

La Fintech española Afterbanks apuesta un año más por este encuentro que forma parte de su estrategia de posicionamiento y crecimiento dentro del país. Con operaciones desde el 2021, la compañía de software compartirá sus conocimientos en materia de Open Banking y Open Finance de la mano de su Country Manager para México, Javier Cañadilla. Con esta intervención, buscan ayudar a las empresas a comprender qué herramientas necesitan para superar los retos de la transformación digital, orientarlas para que comprendan cuáles son las soluciones tecnológicas necesarias para impulsar sus negocios, compartir visión y experiencia de otros mercados, etc.

Acerca de Afterbanks
Afterbanks (www.afterbanks.com), la fintech de tecnología financiera de Minsait, cuenta con una tecnología que permite conectar con la banca retail y de empresas para extraer y agregar datos en tiempo real, así como también efectuar pagos digitales del tipo Account-to-Account. Se presenta como la compañía clave dentro del grupo para abordar todo lo relacionado en materia de Open Business, cubriendo la demanda de soluciones tecnológicas para la extracción y procesamiento de datos abiertos, planificación financiera de empresas y personas físicas, mejora en la eficiencia de la gestión del circulante en las empresas, y ayuda en los procesos de scoring de solicitudes de financiación con la información financiera que recupera. Afterbanks está posicionado como uno de los proveedores líderes de la industria, siendo elegido por los principales bancos de España para potenciar sus áreas de innovación financiera. 

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Sostenibilidad

Innova NetApp en sus productos para enfrentar los costes e incrementar los objetivos de las empresas

/COMUNICAE/ La empresa se compromete a reducir en un 50% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 y a establecer un objetivo de alcance 1 y 2 alineado con la ciencia para 2030NetApp®, compañía global de software centrada en datos y orientada a la nube, ha anunciado la disponibilidad de nuevas formas para que las empresas gestionen y optimicen su huella de carbono en sus entornos híbridos y multi-nube. La compañía destacó su compromiso de lograr una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 (producidas por la cadena de valor de una organización) para 2030, y una disminución del 42% de las emisiones de GEI de Alcance 1 (controladas o propiedad de una organización) y Alcance 2 (compras de electricidad, calor y refrigeración) mediante la adopción de un objetivo alineado con la ciencia.

«Se expandirán las prácticas sostenibles dentro del negocio, estableciendo un objetivo ambicioso, pero alcanzable, de reducción del 50% de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 para 2030.» afirma George Kurian, CEO de NetApp. Con las nuevas herramientas anunciadas en NetApp INSIGHT, las organizaciones pueden alcanzar sus objetivos de reducción de carbono, al tiempo que satisfacen las demandas de sus clientes:

· NetApp BlueXP ofrece una experiencia unificada a través de entornos híbridos multi-nube para tener todos los servicios en un único panel de control.

· NetApp Cloud Insights Dashboard informa sobre el uso de la energía y la temperatura del almacenamiento ONTAP.

· Informes del impacto sobre la huella de carbono a lo largo del Ciclo de Vida (LCA) que aprovechan la metodología del Algoritmo de Impacto de Atributos del Producto (PAIA).

· La garantía de eficiencia de almacenamiento 4:1 las empresas pueden almacenar más datos con menos almacenamiento, lo que reduce el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. La garantía cubre todos los sistemas all-flash de ONTAP, incluidos AFF A-Series, AFF C190, All SAN Array y FAS500f.

· Cloud Tiering permite a las empresas trasladar los datos que se utilizan con poca frecuencia, a menudo el 60% o más del total de datos.

· Cloud Data Sense solución de clasificación y catálogo de datos que utiliza la inteligencia artificial para mapear y clasificar todos los datos locales y en la nube.

· Active IQ (AIQ) motor de AIOps que calcula el Coste Total de Propiedad (TCO) de los datos de uso y acceso frecuente almacenados en las instalaciones, y la herramienta TCO de Cloud Tiering de NetApp calcula el ahorro generado por la migración a la nube.

· NetApp Harvest 2.0 y Grafana Dashboard para ONTAP proporcionan información en tiempo real sobre el consumo de energía del hardware de NetApp, mientras que NetApp Fusion, una herramienta de dimensionamiento y configuración, proporciona especificaciones medioambientales para cada configuración.

«El compromiso continuo de NetApp con la innovación en los productos, combinado con los esfuerzos de descarbonización de la compañía, proporcionan a las organizaciones las herramientas que necesitan para reducir los costes, ejecutar operaciones más eficientes y permitir la toma de decisiones basadas en las emisiones, con el fin de alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.» señala César Cernuda, Presidente de NetApp.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Finanzas

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

/COMUNICAE/ Memo Ochoa se vuelve inversionista de Vest, una aplicación que quiere que todos conozcan lo que pueden ofrecer las inversiones sin fronterasPara las personas en México y en Latinoamérica, el dinero siempre  ha impactado directamente en su estado de ánimo, y es que, de acuerdo a la plataforma de asesorías financieras Coru, 87%  de las personas mexicanas dicen que sus finanzas personales son fuente de ansiedad y estrés

Las finanzas siempre han sido un tema complicado, pero todos necesitan entenderlas. Por eso nació Vest, una herramienta  con la que podrás invertir en acciones, Fondos de inversión (ETFs), criptomonedas y portafolios asesorados; desde una sola aplicación, cuyo objetivo es que tengas la posibilidad de diversificar los ingresos y acercarte al mundo de las inversiones. Además, el dinero se guarda en dólares desde la primer transferencia que se haga en la cuenta,  ya que se trata de un broker-dealer regulado en Estados Unidos, por lo que los fondos e inversiones siempre serán en dólares, sin importar la moneda local. 

Memo Ochoa, además de haberse convertido en uno de los mejores jugadores de fútbol de su generación, en los últimos años se ha dedicado a invertir en empresas innovadoras, y al iniciar su camino como inversionista se ha  encontrado con las mismas preguntas que tienen muchas de las personas que quieren comenzar a invertir : ¿cómo empiezo? ¿es seguro invertir? y ¿en qué debería invertir?  Por esto, hoy Memo  ha decidido contribuir con la misión de Vest de mejorar el bienestar y prácticas financieras de las personas de México y América Latina, convirtiéndose en uno de los inversionistas, además de ser cliente y embajador de Vest.  

«En el equipo de Vest, estamos encantados de tener la oportunidad de cumplir nuestra misión junto a una persona como Memo,  tenemos un producto cada vez más completo, seguro, simple y accesible» declaró Aaron Polhamus, CEO & Co-Founder de Vest. 

Vest quiere que el dinero sea un aliado. Para conocer más, entrar aquí.

 ——–

*Invertir implica un riesgo, incluido el riesgo potencial de pérdida. Para más información, consulte la Divulgación de medios sociales.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Gran consumo y distribución Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

/COMUNICAE/ Muchas personas aprovechan los eventos de activación de ventas online como el Buen Fin para adquirir sus productos en esta recta final del añoPara muchas marcas en Latinoamérica y México estos últimos dos meses del año representan una temporada de grandes oportunidades, ya sea por la participación en eventos que impulsan la compra de productos y/o servicios de forma online que aumentan las posibilidades de conversión, o por el movimiento propio de estos meses de cara a la celebración de Navidad y la planificación de las vacaciones de fin de año. 

En México, del 18 al 21 de noviembre de 2022 se llevará a cabo El Buen Fin 2022, último evento del año que impulsa la compra a través de Internet con descuentos en productos y servicios de diversas categorías. Por lo que muchas marcas buscan participar en este tipo de iniciativas para darse a conocer e incrementar las ventas en la recta final del año. De acuerdo a cifras brindadas por AMVO – Asociación Mexicana de Ventas Online -, 8 de cada 10 internautas tienen pensado adquirir algún producto y/o servicio durante El Buen Fin 2022.

En relación a estos eventos de activación de ventas, Digital Turbine, partner de Adsmovil para la publicidad in-game, analizó el comportamiento de los consumidores para esta temporada, dando a conocer que el smartphone sigue siendo el líder indiscutido a la hora de buscar y comprar productos online. Entre las opciones de preferencia por este dispositivo los usuarios dicen que es fácil de usar, rápido, seguro y que tienen buena experiencia de uso. 

«Desde Adsmovil nos hemos propuesto ayudar a las marcas en darles a conocer la importancia de recolectar, implementar y trabajar con 1 party data dentro de sus estrategias digitales para enriquecer sus audiencias y poner la data al servicio del negocio. Creemos que el futuro está en saber cómo utilizar la información para incrementar el revenue de las empresas. Para eso ponemos a disposición nuestra plataforma Personas, que permite entender mejor a los consumidores mediante la conexión de datos de ubicación de alta calidad en el mundo físico con patrones de comportamiento en el mundo online», sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Hoy los consumidores tienen expectativas altas de personalización y más de cara a este tipo de eventos, donde las marcas buscan diferenciarse de la competencia. «Ya no es suficiente basar las decisiones de personalización solo en datos históricos. El futuro está en enriquecer y crear audiencias basadas en la geolocalización de sus dispositivos móviles y entender sus hábitos de consumo para generar publicidad hiper personalizada en el momento adecuado. Las marcas deberían estar trabajando en esto, este es el momento de empezar», cierra el vocero. 
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Formación Nacional Tecnología

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

/COMUNICAE/ La alianza contará con iniciativas de Blended Learning y MicroDegrees. Se lanzarán tres MicroDegrees co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft: Paid Media Specialist, BI Specialist y Growth Product Manager
Crehana y el Centro de Competencias de Tecmilenio, unen fuerzas para potencializar el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a través de la tecnología y contenidos innovadores como MicroDegrees en las áreas con mayor demanda en el mercado laboral para preparar a la siguiente generación de estudiantes.

Esta estrategia cuenta con iniciativas de Blended Learning, espacios de formación híbridos en áreas específicas, conformadas por diversas rutas de aprendizaje que ayudarán a los estudiantes con la especialización y adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro.

Además, dentro del convenio se lanzarán tres MicroDegrees, programas online de 4 meses, co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft, sobre temas especializados en alta demanda del mercado, como: Paid Media Specialist, BI Specialist y   Growth Product Manager; los cuales preparan a los estudiantes para crear estrategias efectivas de Paid Media que maximicen el retorno de la inversión,  descubrir con ayuda de herramientas, técnicas y tecnología de análisis de datos, cómo un especialista en Business Intelligence puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, y  liderar el crecimiento de un producto o empresa de una manera rápida y eficaz basando sus decisiones en datos, y muchas otras habilidades. Los MicroDegrees iniciarán en enero y febrero del 2023 pero desde ya tienen las inscripciones abiertas.

«Las universidades e instituciones educativas juegan un rol fundamental para que las personas desarrollen las competencias que las nuevas fuentes de empleo demandan ya que estas evolucionan al mismo tiempo que la tecnología, de ahí la importancia de aprender y reaprender diferentes habilidades por el resto de nuestras vidas», aseguró Juan Arenas, vicerrector de educación abierta en Tecmilenio.

De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional, el 70% de los trabajos estarán permeados por la tecnología en 2030, en ese sentido, el sector de la educación debe acelerar la adopción digital. En ese mismo orden de ideas, de acuerdo con el estudio The Future of Jobs 2020 del Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos serán desplazados para el 2025, reemplazados por 94 millones de nuevos empleos con la adopción de nuevas tecnologías.

«Este tipo de iniciativas nos acerca más a nuestra visión de hacer que el desarrollo de las personas sea universal. Es un honor para Crehana formar equipo con una organización innovadora y visionaria como Tecmilenio para seguir formando a los estudiantes a través de modelos de educación abiertos y alineados a las necesidades del futuro del trabajo», comentó Jhon Camacho, VP Higher Education.

Los estudiantes que se unan a todas estas iniciativas de la alianza, contarán con mentorías personalizadas, cursos pregrabados, sesiones en vivo con expertos, y deberán realizar proyectos parciales y uno final, que los que podrán desarrollar desde el inicio habilidades demandadas.

Para poder inscribirse estos MicroDegrees y conocer la oferta que tienen Tecmilenio y Crehana, solo deberán ingresar en el siguiente link: https://www.crehana.com/microdegree/paid-media-specialist/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Tecnología

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

/COMUNICAE/ NetApp BlueXP simplifica el almacenamiento de datos híbrido multicloud con optimización de costes y rendimiento, seguridad y consumo flexible, todo ello impulsado por AIOps de vanguardia.NetApp®, compañía global de software centrada en datos y enfocada en la nube, anuncia la disponibilidad de NetApp BlueXP, un plano de control unificado que ofrece una sencilla experiencia multicloud híbrida para los servicios de datos y almacenamiento en entornos on-premise y cloud.

Las organizaciones de hoy en día están migrando cada vez más a entornos híbridos multicloud para acelerar su transformación digital e impulsar el crecimiento, incluso en tiempos inciertos. Sin embargo, al gestionar estos entornos, las empresas se enfrentan a enormes desafíos que pueden impedir la innovación. Con BlueXP, NetApp está liderando el camino hacia una «nube más evolucionada» donde se simplifican y automatizan las operaciones críticas en las instalaciones y en las nubes públicas con el fin de ayudar a las organizaciones a impulsar el impacto empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

NetApp BlueXP permite a los usuarios gestionar todo su entorno de datos, incluyendo el almacenamiento unificado local y el nativo propio con los principales proveedores de nube pública. BlueXP ofrece una experiencia sencilla pero potente impulsada por AIOps, con el que se pueden lograr amplias funcionalidades integradas de servicios de datos para desplegar, automatizar, descubrir, gestionar, proteger, gobernar y optimizar los datos, la infraestructura y los procesos de negocio que los soportan, con las opciones de consumo flexibles que se requieren en el entorno actual impulsado por la nube.

Funciones de BlueXP de NetApp:

• Gestión de almacenamiento unificada: El plano de control global de BlueXP, ofrecido en SaaS, dispone de un único punto de visibilidad y gestión sobre entornos híbridos de múltiples nubes de gran alcance. 

•  Control de estado impulsado por AIOps: La automatización integrada impulsada por la IA/ML reduce las demandas de intervención humana, las sobrecargas de recursos y el perfil de riesgo, mientras que la supervisión del estado habilitado por la IA no solo alerta de los problemas de la infraestructura y la carga de trabajo, sino que ofrece una orientación proactiva para evitar situaciones complicadas.

• Ciberresiliencia: Control unificado de la protección y seguridad de los datos con un modelo integrado de Zero Trust.

• Gobernanza en un vistazo: Una visión completa del estado digital para supervisar el cumplimiento y los permisos.

• Movilidad sin complicaciones: Data Movers, o transmisores de datos, integrados para copia, sincronización, desbordamiento a la nube y gestión de caché de los datos en todas las nubes más importantes y en el centro de datos. 

• Consumo Flexible: BlueXP permite a los clientes pagar sólo por las capacidades que necesitan, según el uso. Una cartera digital permite intercambiar fácilmente las licencias de los servicios de datos a medida que cambian las necesidades de la empresa. NetApp Keystone es la oferta líder de almacenamiento, está integrada en BlueXP para permitir a los clientes gestionar su almacenamiento en el centro de datos basado en el consumo.

Finalmente, la empresa resaltó que, NetApp BlueXP es el método preferido para gestionar NetApp ONTAP, el software líder de administración de datos, tanto en cloud como en las instalaciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Medicina alternativa Nacional

Nace GQC: la primera start-up, federada por PQE Group, para dar soporte al Cannabis Medicinal

/COMUNICAE/ La primera start-up del mundo que apoya a las empresas farmacéuticas en todos los aspectos del desarrollo y la distribución del cannabis medicinal es italianaGQC – Glocal Quality Cannabis es la primera start-up en apoyar a las empresas farmaceúticas en el desarrollo y distribución del cannabis medicinal y es una de las empresas federadas de PQE Group, un gigante internacional de la consultoría en Ciencias de la Vida que, desde hace casi 25 años, apoya a las grandes empresas en todas las fases del ciclo de vida de los productos farmacéuticos, desde la creación de la molécula hasta su distribución. Ingeniería, cumplimiento de calidad GxP, asuntos regulatorios, asesoramiento médico-científico, estudios clínicos y una academia GQC: estos son los principales servicios que GQC pondrá a disposición de los clientes gracias a los importantes conocimientos adquiridos por PQE Group durante más de dos décadas.

«Este nuevo proyecto representa un importante reto para mí. Creo firmemente en el poder terapéutico del cannabis en el mundo de la medicina», dijo Gilda D’Incerti, CEO y fundadora de PQE Group y presidenta de GQC. «Quería apoyar el campo de la investigación, así como el desarrollo y la difusión del cannabis medicinal, mediante la creación de esta nueva empresa. Investigué personalmente y con mucho cuidado a los profesionales que forman el nuevo equipo de GQC: químicos, farmacéuticos, médicos y biólogos que se encargan de la cadena de suministro a trescientos sesenta grados.»

Sin embargo, el mercado sigue luchando con legislaciones nacionales fragmentadas y a veces poco claras. Aquí es precisamente donde encaja la innovadora propuesta de GQC, que aplicará localmente los más altos estándares internacionales para garantizar siempre la eficacia, seguridad y calidad al paciente final.

«Creo que el cannabis medicinal debe ser tratado igual que cualquier otro producto farmaceútico. Nuestra visión es apoyar el desarrollo de nuevas terapias a través de una gestión eficaz de la calidad de los datos, acelerando el registro de los productos de cannabis y reduciendo los plazos de la cadena de suministro para que sea más rápida para los pacientes», dijo Riccardo Salvagnini, vicepresidente ejecutivo de GQC, durante la ceremonia de presentación de la empresa. Por lo tanto, queremos proporcionar soluciones tecnológicas eficaces a los productos de cannabis medicinal para acelerar nuestra estrategia de salida al mercado a través de un enfoque local, pero con una mentalidad global. Nuestros servicios de calidad apoyan cada proceso y tecnología para navegar por las regulaciones en todo el mundo y proporcionar acceso a los medicamentos más rápido y más eficiente. Con demasiada frecuencia», concluye Salvagnini, «los pacientes siguen teniendo dificultades para encontrar estos medicamentos debido a la falta de disponibilidad de la materia prima, lo que perjudica su derecho a acceder a la asistencia sanitaria.»

Acerca de GQC
GQC -Glocal Quality Cannabis- es la empresa federada más reciente de PQE Group. Establecida en Italia, GQC es la primera organización emergente del mundo creada para apoyar a las empresas farmacéuticas en todos los aspectos del desarrollo y la distribución del cannabis medicinal, proporcionando servicios que incluyen la ingeniería, el cumplimiento de la calidad GxP, los asuntos regulatorios, el asesoramiento médico-científico, los estudios clínicos y una Academia GQC. GQC proporciona soluciones tecnológicas eficaces para que los productos de cannabis medicinal aceleren las estrategias de salida al mercado mediante un enfoque local, pero con una mentalidad global. 

Acerca de PQE Group
PQE Group es una empresa fundada y dirigida por una mujer, que ofrece soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de cumplimiento normativo para la industria de las Ciencias de la Vida, con certificación ISO 9001 y alcance global a lo largo de todo el ciclo de vida de la calidad del producto. Fundada en 1998, PQE Group cuenta con 28 oficinas en todo el mundo y más de 1500 profesionales del sector. La empresa se especializa en áreas que incluyen el Aseguramiento de la integridad de los datos, la Gobernanza digital, la Cualificación y la Ingeniería, la Excelencia de Laboratorio, el Cumplimiento de la calidad, los Asuntos Regulatorios nacionales e internacionales, y las Auditorías de terceros. También cuenta con experiencia en la gestión de grandes proyectos en múltiples sedes, así como de clientes pequeños, medianos y grandes del sector farmacéutico, biotecnológico y de productos sanitarios.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Formación Nacional Recursos humanos/empresa

Generation México y Tecmilenio firman alianza para impulsar la capacitación de jóvenes en habilidades digitales

/COMUNICAE/ Alumnos y egresados de Tecmilenio que residan en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrán prepararse como programadores Java Full Stack. Los cursos de Generation México no tienen costo y permiten encontrar un empleo mejor remunerado. Generation México ha graduado a más de 3 mil jóvenes y con alianzas como esta buscan llegar a 6 mil para el 2024
Generation México, organización enfocada en capacitar a jóvenes en habilidades tecnológicas, firmó un convenio con Tecmilenio con el objetivo de que los estudiantes y exalumnos de esta institución que residan en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey puedan tener acceso al bootcamp de desarrollador Java Full Stack que realiza la asociación y lograr en conjunto espacios de formación que generen mejores oportunidades profesionales.

«La era digital, que se aceleró dramáticamente, requiere de personas con un alto nivel de competencia, con la capacidad de obtener nuevas habilidades a velocidades nunca antes vistas. Por ello confiamos en que la alianza con Generation México ayudará a nuestros alumnos y exalumnos a ser mejores profesionales, al tiempo de cumplir uno de los objetivos que tenemos como institución: la empleabilidad de nuestros estudiantes», señaló Bruno Zepeda, Rector de la Universidad Tecmilenio, universidad mexicana que recientemente cumplió 20 años de su fundación.

Por su parte, Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México apuntó que «poder colaborar con una institución como el Tecmilenio nos llena de gran satisfacción, porque, mientras más jóvenes tengan acceso a nuestro programa, nos permite seguir contribuyendo a reducir el índice de desempleo en jóvenes y ofrecer a empresas en México talento preparado para tareas de tecnología.»

A partir de los cambios que trajo la pandemia la mayoría de las empresas migraron a la digitalización, lo que aumentó aún más la demanda de profesionales con habilidades tecnológicas y habilidades blandas. Tecmilenio busca crear sinergias con organizaciones como Generation México, para que sus alumnos puedan seguir capacitándose.

Generation México ofrece cursos de desarrollo Java Full Stack sin costo a jóvenes de entre 18 y 29 años interesados en tecnologías de la información, en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los cuales se imparten durante 12 semanas a través de plataformas digitales. Para conocer más sobre los programas de Generation México ingresar a: https://mexico.generation.org.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

El proveedor líder de inteligencia de mercado de criptomonedas Glassnode adquiere la plataforma fiscal de seguimiento de carteras de criptomonedas Accointing

/COMUNICAE/ Glassnode, el líder global en inteligencia de datos en la cadena y en el mercado, ha adquirido la popular plataforma de seguimiento de criptografía y cartera Accointing.com. Esta adquisición combina los servicios prestados por ambas empresas aportando a los usuarios más valor que nuncaGlassnode proporciona a los operadores e inversores de activos digitales un conjunto de inteligencia de mercado completo, que abarca métricas de vanguardia a través de datos de la cadena y criptofinancieros, entregados a través de gráficos inteligibles y procesables. La inteligencia y los conocimientos de Glassnode son utilizados por cientos de miles de inversores diariamente, ayudándoles a navegar por las intrincadas complejidades del espacio criptográfico. La misión final de Glassnode – construir la plataforma líder de inteligencia de mercado y cartera de criptomonedas que permita a los inversores componer y proteger sus activos digitales – está ahora un paso significativo más cerca de su realización gracias a la reciente adquisición de Accointing.com. Los usuarios de Glassnode ahora pueden aprovechar la visión holística y convenientemente contextualizada de Accointing.com de sus activos de cartera en carteras y bolsas, así como las funciones automatizadas de cumplimiento de impuestos de criptografía y de presentación de informes de Accointing.com.

«Accointing.com es una de las principales plataformas de seguimiento de impuestos y carteras del sector, con cientos de miles de usuarios en la web y en el móvil. Sus precisas capacidades de seguimiento e informes fiscales a través de servicios descentralizados y centralizados lo han convertido en un compañero perfecto para nuestro camino hacia adelante», dijo el equipo de Glassnode.

Con la integración de Accointing.com, los usuarios tienen ahora la posibilidad de hacer un seguimiento de su cartera en una única vista holística, lo que permite a los inversores comprender las compensaciones entre las nuevas oportunidades rentables, las posiciones de la cartera existente y las operaciones optimizadas desde el punto de vista fiscal. La integración de las líneas de productos de Accointing.com con Glassnode acabará por desbloquear el verdadero valor de la inteligencia de mercado al contextualizar las perspectivas de las carteras de los usuarios y ayudarles a maximizar su rendimiento de la inversión.

En los próximos meses, Glassnode combinará todo el recorrido del usuario -desde la inteligencia de mercado, pasando por la gestión de carteras, hasta el cumplimiento de las obligaciones fiscales- en una única plataforma. Aunque actualmente las funciones de seguimiento de carteras son gratuitas para todos los usuarios para un número ilimitado de transacciones, la integración de las dos plataformas permitirá a los usuarios de Glassnode crear una visión personalizada del mercado con respecto a sus estrategias de inversión y carteras específicas.

A partir de ahora, todos los usuarios pueden acceder a ambas plataformas utilizando el mismo nombre de usuario, lo que facilita la navegación fluida entre los productos. De este modo, los usuarios de Glassnode pueden disfrutar de acceso gratuito a valiosas funciones como el seguimiento de carteras y los informes fiscales, incluido el exclusivo Optimizador Fiscal de Operaciones de Accointing.com que ayuda a preservar el capital y a minimizar las posibles pérdidas durante el actual mercado bajista de criptomonedas.

Para saber más sobre Accointing.com by Glassnode visitar www.glassnode.com/Accointing.com.   Para más información sobre la Inteligencia de Mercado de Glassnode, visitar www.glassnode.com.

Acerca de Glassnode
Glassnode es la plataforma de datos e inteligencia de blockchain líder en la industria. Equipamos a los inversores con la biblioteca más completa de métricas financieras y en la cadena para ayudarles a tomar mejores decisiones de inversión y comercio.

Acerca de Accointing.com
Accointing.com es un software de seguimiento de carteras de criptomonedas y de generación de informes fiscales de criptomonedas. Hacemos más fácil el seguimiento de su patrimonio neto de criptomonedas y agilizamos la creación de informes de impuestos de criptomonedas que cumplen con la legislación específica de cada país.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Internet Marketing Querétaro Tecnología

Gana Leadsales premio en Silicon Valley por mejor pitch en VCFamilia

/COMUNICAE/ Leadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólaresLeadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólares. 

De acuerdo con Roberto Peñacastro Ortega, este reconocimiento es fruto del esfuerzo y el trabajo constante que se ha realizado desde que se creó Leadsales en junio de 2020.

«Leadsales nació a partir de una solución interna para un negocio familiar que necesitaba escalar sus operaciones en WhatsApp porque no se podía dar seguimiento a todos los mensajes que llegaban», explicó. 

Por eso –agregó– esta solución surge a partir de la necesidad real de una Pyme para después abrirse al mercado nacional y luego a toda Latinoamérica. 

Peñacastro Ortega, señaló que uno de los beneficios de usar un CRM como Leadsales, es la facilidad de organizarse, pues aunque parezca algo muy sencillo, es una gran ventaja «porque se utiliza una metodología muy sencilla, que consiste en organizar los contactos de WhatsApp en columnas de seguimiento, que es lo que permite a los usuarios, dar una mejor atención a sus clientes». 

Destacó que las Pymes encuentran mucho valor en Leadsales porque aterrizan y escalan el proceso que actualmente llevan los negocios. Sin embargo, está enfocada, principalmente, para empresas que realicen una venta consultiva o se encuentren dentro de la tendencia del comercio conversacional, es decir, empresas de servicios, de ecommerce, o donde se tenga que atender al cliente de manera personalizada, pues aseguró «es a través de la conversación donde se cierran las mejores ventas».

En menos de tres años, Leadsales, ha llegado a casi mil clientes en más de 20 países y ha sido mencionada como una de las 100 empresas más prometedoras por la revista Promagazine.
Fuente Comunicae