Categorías
Digital Formación Nacional Recursos humanos/empresa

Reskilling y Upskilling: el valor de la capacitación continua para los empleos del futuro, Tecmilenio

/COMUNICAE/ El 50% de las personas que mantengan sus puestos de trabajo en los próximos años necesitarán cursos para reforzar sus competencias, de acuerdo con estudioAnte un mercado laboral que demanda la actualización de  competencias y habilidades profesionales, que se adapten a las necesidades de las organizaciones, es indispensable tener una capacitación continua que permita a las personas desarrollarse profesionalmente y a las empresas continuar su crecimiento.

De acuerdo con el informe, The Future of Jobs Report, que publica el Foro Económico Mundial, para el 2025, la digitalización y automatización desplazarán 85 millones de empleos  en todo el mundo y cerca del 50% de las personas que mantengan sus puestos de trabajo en el futuro necesitarán realizar cursos para reforzar sus competencias básicas.

«En un contexto de hiperconectividad y digitalización como el de ahora, las empresas y organizaciones se han visto obligadas a actualizar muchos de sus procesos para permanecer vigentes y lo mismo pasa con los empleos. Este panorama provoca que la capacitación del personal se vuelva fundamental para cubrir las necesidades del cambiante mercado actual», señaló Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.

En ese sentido, el reporte del Foro Económico Mundial también indica que, el 66% de los empresarios esperan ver un rendimiento de la inversión en cuanto a la mejora y actualización de las competencias de los empleados. Así mismo, pronostican redistribuir al 46% de los trabajadores dentro de su propia organización. 

Es por esto que, aprender otras habilidades para los requerimientos de los puestos actuales (upskilling) o adquirir nuevas competencias para un trabajo diferente (reskilling), genera factores de productividad y crecimiento, tanto para la empresa como para los colaboradores. Además, las organizaciones pueden obtener ventajas económicas a la hora de formar a sus empleados. 

Datos de la consultoría Gallup, señalan que el costo de reemplazar a un empleado puede variar entre una vez y media, y dos veces el salario anual del colaborador. Lo que resulta en que la formación del personal actual representa una menor inversión que capacitar a alguien nuevo.

De acuerdo con el Vicerrector Académico de Tecmilenio, las empresas más competitivas suelen invertir más en desarrollar las capacidades y competencias de sus colaboradores, en gran parte porque resulta más económico formar a un empleado que ya pertenece a la organización, que capacitar a uno nuevo, además de generar un vínculo más estrecho entre el personal capacitado y el empleador. 
Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Digital Emprendedores Finanzas Recursos humanos/empresa

El impacto de los servicios especializados dentro del crecimiento empresarial, De la Paz, Costemalle – DFK

/COMUNICAE/ 20 millones 767 mil 587 personas registradas ante el IMSS como trabajadores formales. El IMSS registró una disminución salarial en al menos 700 mil trabajadores asociados ante la institución. Registró un incremento de poco más de 846,416 nuevos puestos de trabajo
La reforma en Materia de Subcontratación de Personal es una iniciativa con la cual se buscó eliminar la subcontratación y garantizar que los trabajadores tuvieran mejores condiciones para desempeñar sus funciones dentro de las empresas.

Se estima que, en el futuro, poco más del 80 por ciento de los adultos mayores se verán obligados a seguir trabajando por falta de una pensión, por este motivo es importante conocer la información a detalle de los planes y opciones que tienen las personas dentro y fuera de las empresas, en De la Paz, Costemalle – DFK asesoran a las personas y empresas sobre lo establecido por ley y los escenarios que existen.

Se estima que en la actualidad existen al menos 20 millones 767 mil 587 personas registradas ante el IMSS como trabajadores formales. El IMSS registro una disminución salarial en al menos 700 mil trabajadores asociados ante la institución.

Dentro del contexto actual laboral nacional, los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK, saben que, los mexicanos se enfrentan a diversas problemáticas constantes, esto debido a situaciones relacionadas con precariedad laboral, falta de oportunidades, un desarrollo limitado dentro de las nuevas herramientas digitales, y la falta de motivación y capacitación por parte de las empresas, quienes han tenido que adaptarse de manera acelerada a una nueva realidad digital, en la que los servicios especializados tiene un gran impacto dentro del crecimiento de las empresas.

De acuerdo con lo señalado por «Empleo formal México 2021», para octubre del 2021 se registró una base de trabajadores permanentes y eventuales afiliados al IMSS de poco más de 20 millones 767 mil 587 personas, cifra que representó un incremento con lo registrado en 2019, así mismo se dio a conocer que, la Población Económicamente Activa (PEA) dentro del territorio nacional es de poco más de 59.4 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.8 por ciento.

El impacto de los servicios especializados dentro del crecimiento empresarial
De acuerdo con lo señalado por un estudio, el panorama laboral nacional enfrenta un triple reto, además dar empleo a los más de 50 millones de personas en edad productiva, proveer salarios competitivos que garanticen una vida digna y brindar capacitación a los colaboradores, debido a que en los últimos años, el mercado laboral se ha visto afectado por una creciente crisis económica y por ende laboral, la cual impacta en primera instancia a los más jóvenes pertenecientes a la clase media y sectores vulnerables.

Por ello, para hacer frente a estos problemas, en De la Paz, Costemalle – DFK, los expertos saben que, se ha buscado impulsar diversas iniciativas como el aumento al salario mínimo y la reforma en Materia de Subcontratación de Personal, mejor conocida como «reforma al outsourcing».

Esta reforma buscó eliminar la subcontratación y garantizar que los trabajadores tuvieran mejores condiciones para desempeñar sus funciones, iniciativa que ha visibilizado un incremento en la base de registro de nuevos puestos de trabajo, esto de acuerdo con lo señalado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien registró un incremento de poco más de 846,416 nuevos puestos de trabajo; sin embargo, al mismo tiempo señaló una disminución salarial de poco más de 700 mil trabajadores, cifra que revela la importancia e impacto que tienen los servicios especializados dentro del crecimiento empresarial.

Del mismo modo, el INEGI, por medio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, señaló que durante el mismo periodo en el que se puso en marcha la reforma se registró un aumento del 56 por ciento dentro de la población económicamente activa (PEA) que tiene un empleo informal, quienes no cuentan con servicios y prestaciones laborales, como vacaciones, seguridad social y acceso a una pensión, panorama que prevé que en unos años al menos el 80 por ciento de los adultos mayores se verán obligados a continuar trabajando para mantener sus gastos de vivienda, alimentación y sobre todo cuidado a la salud.

Sin duda el 2023, muestra un panorama diferente tanto para trabajadores como para empresas, dentro de estos cambios en De la Paz, Costemalle DFK saben que, esto implica que muchas empresas tengas que desaparecer por no entender las nuevas disposiciones y adaptarse a estas, unas por temas de cultura arraigada y otras cuantas por falta de recursos.

En De la Paz, costemalle – DFK siempre habrá un grupo de especialistas expertos para caminar de la mano y apoyar a las empresas a llevar de una forma adecuada, consiente y estratégica estos cambios.
Vídeos Brindamos soluciones para tu negocio Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Marketing Nacional Recursos humanos/empresa

Tasvalúo revela elementos para afianzar el crecimiento de las corporaciones en México este 2023

/COMUNICAE/ Imperante para los corporativos contar con aliados estratégicos de consultoría de alta especialidad que les brinden certeza y seguridad en la toma de decisionesTasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, indicó que, en el segundo trimestre del 2022, la tasa de desempleo en México cayó 3.2% respecto al mismo periodo del año pasado, dejando 1.9 millones de personas sin trabajo.

Ante esta realidad, Tasvalúo, exhorta a los corporativos a plantearse los siguientes puntos en harás de lograr una consolidación y crecimiento exitoso en 2023 a pesar de los desafíos: 

Generar entre los colaboradores un sentido de pertenencia, confianza, y sentido de propósito en la empresa.
Ofrecer ambientes sanos, recreativos y de desarrollo para los colaboradores.
Impulsar la sostenibilidad, igualdad de género y la huella ambiental.
Disminuir la brecha empresarial. Se ha demostrado que la directividad por parte de mujeres genera hasta 15% más de rentabilidad en las empresas.
Potencializar la marca en redes sociales y destaca la empresa en internet.
Integrar herramientas digitales a sus filas de trabajo para navegar en la era digital.
Aprender más sobre las necesidades de los clientes o la efectividad de sus operaciones para mejorar la rentabilidad.
Generar un avaluó de sus activos incluyendo activos fijos/circulantes, pasivos, marca, personal, tecnología, etc. Los beneficios de realizar un avalúo de empresa son diversos y brindan información muy útil para la toma de decisiones como puede ser:
Proporcionar el valor reciente de la empresa como negocio en marcha para intercambio accionario.
Especificar un estatus de valor de la compañía
Re-expresión de los estados financieros
Financiamiento o crédito
Compraventa
Garantía
Tasvalúo genera más de 55 mil avalúos al año y está especializado en diversas categorías además de brindar servicio en toda la República Mexicana.

Brindar una experiencia de calidad a sus clientes, esto puede significar respuestas más rápidas, mensajes personalizados, variedad de canales de atención, entre otros.
Obtener oportunidades de financiamiento, por ejemplo, por inversionistas privados, de ahí que requieren enfocarse en su fortalecimiento, regulación, crecimiento y estabilidad.
Establecer un plan de expansión detallado con las estrategias de crecimiento que se utilizarán, la inversión requerida, la proyección de las ventas y egresos a diferentes tiempos, los productos o servicios que se van a hace, si son distintos a los de la primera empresa, el público al que van a llegar, etcétera.
Abrir una sucursal, si considera que es el momento oportuno. ¡Hay que arriesgarse y aprovechar la oportunidad!
Javier Abeijón, director general de Tasvalúo, destacó que es imperante para los corporativos contar con aliados estratégicos de consultoría de alta especialidad que les brinden certeza y seguridad en la toma de decisiones.

Finalmente, Abeijón destacó que en 2023 Tasvalúo, buscará seguir consolidando su cartera de clientes en particular en el sector corporativo en donde estima un crecimiento del 25% sin descuidar el sector financiero en donde la empresa es líder siguiendo la política de que los clientes son el centro de todo lo que hace la compañía.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Nacional Nuevo León

La importancia de los préstamos en línea para pymes

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a un informe de la ENAFIN realizado por la INEGI en 2021, 46.6% de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco desde el inicio de sus operaciones, por lo que los préstamos en línea se han vuelto una gran alternativa gracias a su fácil proceso al solicitarlosLos préstamos en línea para empresas es un financiamiento que se otorga por parte de una institución privada, que a diferencia de los préstamos tradicionales, estos ofrecen mucho más beneficios por su agilidad y facilidad de solicitarlos. Esta es una herramienta que ayuda a las pymes a cumplir sus objetivos financieros para generar un crecimiento importante.

De acuerdo con un informe de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) realizada en 2021 por la INEGI, menciona que 46.6% de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco desde el inicio de sus operaciones, por lo que los préstamos en línea se han vuelto una gran alternativa.

La importancia de solicitar préstamos en línea para pymes
Uno de los beneficios más destacados de los préstamos en línea para pymes es la gran accesibilidad con la que se pueden obtener, pues no es necesario acudir a una sucursal bancaria física, basta con ingresar a la plataforma digital de la institución financiera para comenzar la solicitud, con la ventaja de obtener una respuesta en tan solo días e incluso horas.

¿Por qué solicitar un préstamo en línea?
Generalmente este tipo de préstamos se realizan con un propósito financiero específico, pero es importante que antes de solicitar un préstamo la empresa tenga claro hacia qué aspecto será dirigido el monto y conocer así las capacidades de pago y endeudamiento, de esta forma se mantendrán las finanzas saludables para la empresa.

Este capital es utilizado en su mayoría por las empresas que buscan invertir y se han visto limitados por los bancos tradicionales, ya que en ocasiones la solicitud de un préstamo tradicional se vuelve un proceso largo y tedioso.

Sin embargo, instituciones financieras digitales reguladas por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria de Valores como lo es Crediclub, ofrecen créditos a personas morales de forma rápida que van desde $250,000 hasta $10,000,000. Estos préstamos pueden ser con y sin garantía, tasas preferenciales y plazos de hasta 60 meses, convirtiéndose así en una de las opciones más elegidas por las pymes mexicanas.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internet Programación Seguridad Software

DigiCert presenta su nueva solución DigiCert® Trust Lifecycle Manager

/COMUNICAE/ La solución full-stack unifica la gestión de certificados independientes de CA, los servicios de PKI privados y la emisión de fideicomisos públicos para una infraestructura de fideicomiso digital impecable

DigiCert, Inc. , proveedor global líder de confianza digital, anunció el lanzamiento de DigiCert® Trust Lifecycle Manager, una solución integral de confianza digital, que unifica la gestión de certificados independiente de CA y la infraestructura de clave pública (PKI) de servicios. Trust Lifecycle Manager se integra estrechamente con la emisión de fideicomiso público mejor en su clase para una solución completa que rige la gestión transparente de la infraestructura de fideicomiso digital corporativo.

Las organizaciones que dan prioridad a una estrategia de confianza digital unificada aumentan sus ingresos y protegen sus resultados. En la línea superior, la confianza digital acelera la adquisición de clientes, mejora la productividad de los empleados e impulsa la innovación digital. En resumen, reduce el riesgo de interrupciones de aplicaciones de misión crítica, el área de superficie de ataque para infracciones y la disminución de clientes debido a la pérdida de confianza. La Encuesta sobre el estado de la confianza digital de 2022 reveló el costo de las malas prácticas de seguridad y descubrió que casi la mitad de los consumidores han dejado de hacer negocios con una empresa después de perder la confianza en su competencia de confianza digital.

«En un mundo siempre activo y conectado digitalmente, para garantizar la confianza digital, las conexiones no pueden interrumpirse, cancelarse o modificarse sin consecuencias», dijo Jennifer Glenn, directora de investigación de IDC. «La centralización de la gestión de certificados mejora la visibilidad del panorama de certificados y proporciona una base para la automatización, que es fundamental para mantener los sistemas empresariales conectados y funcionando de manera segura y eficiente».

Deepika Chauhan, directora de productos de DigiCert, agregó: «DigiCert Trust Lifecycle Manager está estableciendo un nuevo estándar para administrar la confianza dentro de la huella digital que está en constante expansión de una organización. Los clientes pueden centralizar la gestión de todo su certificado digital y los activos PKI en una arquitectura unificada y flexible que se integra a la perfección con los procesos y sistemas comerciales existentes».

Trust Lifecycle Manager reúne:

– Gestión del ciclo de vida de los certificados, agilizando las operaciones de TI con el descubrimiento, la gestión, la notificación, la automatización y la integración de certificados.

– Servicios PKI, agilizando la identidad y autenticación con emisión de certificados privados para usuarios, dispositivos, servidores y otros recursos de TI, y gestión de la jerarquía de CA.

Esta gestión unificada de confianza digital de una empresa ofrece:

– Una solución full-stack en un solo panel de vidrio que ofrece un rendimiento, manejo y automatización superiores, con responsabilidad de un solo proveedor.

– Perfiles de certificados y herramientas que facilitan la emisión en autoservicio.

– Flexibilidad para modelos en la nube, locales o híbridos, lo que permite a las empresas administrar sus casos de uso de PKI de acuerdo con sus preferencias de política de seguridad.

– Visibilidad y control centralizados sobre el panorama de certificados de una empresa, lo que reduce el riesgo de interrupción del negocio y asegura la identidad y el acceso en toda la organización.

– Profunda integración en las tecnologías empresariales y de usuario, que respalda los sistemas y procesos comerciales existentes.

Trust Lifecycle Manager está generalmente disponible ahora como parte de la plataforma DigiCert® ONE .

Más información en https://www.digicert.com/es/trust-lifecycle-manager.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Formación Internet

No hay suficientes especialistas en blockchain y web3 para cubrir la demanda de las empresas, explica BITLAB

/COMUNICAE/ La industria de blockchain y web3 está creciendo vertiginosamente, pero hay una escasez de profesionales con las habilidades y la experiencia adecuada para desempeñar estos rolesLa plataforma educativa BITLAB ofrecerá seis seminarios formativos online gratuitos y en directo sobre tecnologías Web3 desde el día 18 al 25 de enero. Dichos seminarios son el preámbulo del Máster que los desarrolladores de BITLAB lanzarán al mercado el próximo 26 de enero. Denominado BITBLOCKMASTER, el Máster incluye módulos sobre tecnologías emergentes y estudios de casos prácticos y específicos en sectores que ya están aplicando la tecnología blockchain. El programa también ofrecerá aprendizaje sobre creación de modelos de negocio y propuestas de valor en torno a la cadena de bloques. BITLAB realizará un evento a las 19,00 horas del día 26 de enero para aclarar cualquier duda en torno al  programa.

A medida que más empresas invierten en tecnología blockchain, surge la necesidad de profesionales cualificados para que ayuden a implementar sus proyectos, algo que ha hecho que aumente la demanda de profesionales en blockchain, Web3 y metaverso. Esto significa que las personas interesadas en estas áreas tienen una gran oportunidad de adquirir habilidades valiosas y encontrar un empleo significativo en el campo de esta tecnología.

«Las aplicaciones potenciales de la tecnología blockchain son infinitas y su impacto en el mercado laboral apenas comienza. Para afrontar los retos que esto supone, los profesionales deben tener una buena base de conocimientos teóricos y desarrollar la aplicación práctica para ser capaz de aplicarlo de manera eficaz y efectiva en las empresas»  Guillen Ferrer, Ceo de BITLAB.

Los webinars en directo concentrarán temas y expertos de muchísimo valor, tales como: «El futuro de la programación Blockchain y la comunicación Web3», impartido por David Noya, Outer Ring Core Team y crypto divulgador, «Emprender proyectos Web3, de la idea a la escalabilidad», por Solange Rodríguez, Directora Startup Grind Buenos Aires Chapter en Startup Grind, «Cómo construir PLAY2EARN valiosos y sostenibles», por Óliver Pérez, COO & CoFounder deTransferencia24, Conwork & Warlands, «Legalidad & Blockchain. Lo que debes tener en cuenta en 2023», por José Luis Sanjurjo, Founder de Ferrer-Bonsoms & Sanjurjo abogados. Partner legal de Nexxyo Labs y Outer ring, «La importancia de un buen marketing en proyectos Web3», por Ellie Xifra, Estratega digital freelance, marketing web3. Rungie Labs & Alpha Girl Club  «Las claves para protegernos de los ciberdelincuentes», por Antonio Fernándes, Hacker y responsable de ciberseguridad. El programa BITBLOCKMASTER es una excelente oportunidad para aquellos interesados en desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la tecnología blockchain. ¡Acceder a todos los webinars aquí!

BITLAB plantea un modelo educativo para  fomentar la educación del sector Web3 y Blockchain a través de la creación de programas de formación generales y específicos impartidos por más de una treintena de profesores pertenecientes a múltiples empresas reconocidas a nivel mundial.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Marketing Nacional Tecnología

Don Julio aplica la tecnología contextual de Seedtag para mejorar su posicionamiento

/COMUNICAE/ Don Julio 70, el tequila añejo mexicano por excelencia de Don Julio, ha comprobado los resultados efectivos de la publicidad contextual cookieless de SeedtagDon Julio pudo poner en marcha una estrategia conjunta con Seedtag para mejorar el posicionamiento de la marca. Seedtag puso a disposición de Don Julio su IA contextual, LIZ©, para posicionar a la marca en los territorios correctos y maximizar los niveles de atención que obtenían los anuncios. La campaña de Don Julio 70 logró, gracias a la publicidad contextual de Seedtag, un incremento del reconocimiento de marca del 22%.  

La campaña «Por Amor» se basó en inspirar a su público objetivo  en las grandes enseñanzas de Don Julio González, quien en cada uno de sus pasos representó el amor que sentía por su tierra, por su gente y por el proceso que dio vida a los tequilas más innovadores. La campaña también se centró en el posicionamiento de los territorios  «Estilo de vida», «Comida y Bebida», «Viajes» y «Negocios e Industria». Esto se llevó a cabo gracias a la capacidad de Seedtag de proporcionar un conocimiento profundo de los intereses de los consumidores mediante su tecnología de Inteligencia Artificial y construir una estrategia contextual en torno a los datos.  

Resultados probados  

La campaña de Seedtag con Don Julio 70, «Por Amor», fue un gran éxito y potenció la asociación de la marca Don Julio con sus valores de marca. Además, la campaña de Don Julio 70 fue acompañada de un estudio de percepción de marca (Brand Lift Study o BLS) en los usuarios y el pixel de atención de Lumen, el cuál midió la atención de la campaña en tiempo real. 

El Viewbility (61.49%) y VTR (79.46%) son destacables porque era el objetivo principal de la campaña era conseguir awareness y que la mayor cantidad de usuarios vieran la nueva campaña de Don Julio «Por Amor». 

Los resultados del BLS tras el lanzamiento de la campaña de Don Julio 70 fueron también muy positivos y es que, la marca logró aumentar la notoriedad de la campaña 22% y el ad recall que se tuvo del video fue de 22%. Estos datos son importantes ya que permiten entender que Don Julio sigue siendo la marca más querida de México y prueban que la campaña ha conseguido conectar con los usuarios mexicanos. 

En relación a la medición de la atención, destacar que el enfoque en la campaña era alcanzar a la mayor cantidad de personas y que estas vieran el video, a través del pixel Lumen se pudo ver un VTR de 20% por encima de la categoría con 0.10″ vs Benchmark y se comprobó que las personas sí mostraron atención sobre el video. 

Martha Carlín, Country Manager México de Seedtag, afirma: «Estamos muy contentos de haber podido acompañar a Don Julio en esta campaña. Además, el resultado de la campaña en cuanto al posicionamiento de Don Julio 70 fue muy bueno. Esto demuestra que una estrategia contextual bien aplicada y desarrollada puede devolver resultados consistentes y relevantes para las marcas que confían en nuestras soluciones».  
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Finanzas Tecnología

Nuevos paradigmas y rutas para lograr la inclusión financiera

/COMUNICAE/ Tres jugadores del sector fintech enfocados en segmentos desatendidos fomentan una evolución de transacciones en efectivo a transacciones sin efectivo. En Tala, la educación financiera está integrada en el sistema durante todo el proceso de solicitud del préstamo. Los usuarios reciben consejos y recordatorios a través de la aplicación para planificar y presupuestar sus próximos pagos y las fechas de pago flexibles los ayudan a crear planes de pago realistasAl final del año pasado se dio la oportunidad de participar en un panel de una de las conferencias más importantes del mundo fintech. Tres jugadores del sector fintech enfocados en segmentos desatendidos se unieron para, desde diferentes ángulos, lograr un objetivo en común: fomentar una evolución de transacciones en efectivo a transacciones sin efectivo.

Los costos aparentes del dinero en efectivo para la gente de menores ingresos incluyen el riesgo de delincuencia, la necesidad de almacenamiento, transporte y salvaguardia. Pero el mayor costo sin duda es la inviable creación de un historial financiero sin medios digitales.

Este problema perjudica de manera desproporcionada a este sector en mercados emergentes como América Latina, dejándolo sin un rastro digital de transacciones que les permita crear un historial financiero formal. Esperar que las personas de bajos ingresos en esta zona se ajusten a los estándares del mercado desarrollado para construir un historial financiero es tratar de encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo. La informalidad y la falta de infraestructura y educación financiera dejan a 7 de cada 10 adultos de la región sin puntaje financiero, aun cuando sean económicamente solventes y responsables.

Alternativas como las que aportaron los participantes del panel abren nuevos caminos viables, sencillos e intuitivos, aquí algunos ejemplos:

Tala, con métodos de puntuación patentados y alternativos
UnDosTres, creando un rastro digital para pagos regulares no capturados por las agencias de crédito
Mozper, abriendo la puerta a las transacciones financieras digitales para Gen Z y Alfa
Cada jugador tiene el objetivo común de proporcionar rampas de entrada más creativas y relevantes para una mayor inclusión financiera y una mayor confianza en la creación de un historial financiero.

Entre las ventajas de crear un historial financiero se incluyen una mayor comprensión de los hábitos de gasto pasados, la protección frente al robo de identidad mediante el mantenimiento de registros seguros y la posibilidad de acceder a información históricamente precisa a la hora de solicitar un crédito o realizar grandes compras. Un historial financiero también facilita seguir el progreso, así como establecer objetivos para el éxito fiscal.

Educación financiera integrada en el proceso: el paso al aprendizaje experiencial 
En un mundo predigital, la educación financiera para los desatendidos se abordó gestionada en un sistema paralelo: cursos, eventos grupales, folletos. Estos esfuerzos valieron la pena, pero estaban lejos de la realidad cotidiana de realizar transacciones y vivir una vida financiera. Con los sistemas financieros digitales y las aplicaciones móviles, la educación financiera pasa de una vía paralela a una integrada en el sistema.

En Tala, la educación financiera está integrada en el sistema durante todo el proceso de solicitud, incluso durante las cobranzas. Los usuarios también reciben consejos y recordatorios a través de la aplicación que les permiten planificar y presupuestar sus próximos pagos. Además, las fechas de pago flexibles los ayudan a ser más conscientes del momento de sus flujos de ingresos y crear planes de pago realistas. Undostres y Mozper tienen ventajas similares para ‘aprender haciendo’.

Equilibrar el acceso con la protección
Una mayor inclusión financiera a través de fintech genera efectos positivos para los consumidores desatendidos, así como para otras partes de la pirámide socioeconómica y empresarial. Sin embargo, un mayor acceso puede conllevar mayores riesgos para los consumidores, especialmente para aquellos que son más vulnerables o están desesperados por estafas y fraudes de dinero. Hay que evitar que las estafas (como Montadeudas) descarrilen los efectos positivos de la adopción acelerada de las finanzas digitales.

Aquí algunas recomendaciones: 

– La mejor protección es la autoprotección y la conciencia, que se logra aprendiendo e interactuando de manera segura con proveedores confiables (como Tala, Undostres y Mozper).

– Comunicación continua con clientes y público en general respecto a formas de detectar una estafa, y/o qué deben buscar en un proveedor en línea. 

– Apoyar a las autoridades mientras informan a los consumidores y siguen las pautas.

– Participar con cámaras y asociaciones para la fuerza colectiva y la comunicación constante de los actores éticos del sector.

Una acción concreta de Tala es el desarrollo de una aplicación interactiva de 5 pasos para ayudar a los consumidores a detectar en quién confiar y cuándo desconfiar -Confianzómetro- que también les dice qué hacer y con quién contactar. 

Veredicto
La recompensa por dar los pasos para proporcionar vías de acceso a la inclusión, invertir en educación financiera y comunicación abierta es un mayor capital reputacional para la marca y relaciones más confiables y duraderas con los clientes.

El desempeño de la marca de Tala es un buen ejemplo. Tala y varios otros prestamistas digitales éticos y bien administrados sufrieron ataques y robo de identidad por parte de bandas (Montadeudas) que sembraron el miedo y realizaron fraudes entre los clientes que alcanzaron su punto máximo durante el verano de 2022. A la fecha se han desmantelado más de 90 aplicaciones de las llamadas «montadeudas». Pero gracias a la comunicación constante y honesta de Tala con sus usuarios y la comunidad se conservó la confianza del consumidor. 

Ejemplo de ello es el resultado con base en su último estudio: 

Si bien la industria de préstamo móviles en general enfrenta una disminución en el  sentimiento positivo, la percepción positiva del mercado de Tala MX se mantuvo por encima del 80 % en octubre, igual que en junio de 2022 antes de los incidentes.
De las 12 marcas evaluadas, Tala ocupó el segundo lugar en percepción «muy positiva» (32%) a pesar de no tener una campaña de marca en vivo en el período de evaluación.
3 razones por las que los clientes eligen Tala: facilidad de uso (36%), rapidez de procesamiento (31 %), confiabilidad (24%).
18% del total de usuarios consideraría cambiarse a Tala
Acerca de Tala 
Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos orientada a los servicios financieros en los mercados emergentes. Más de 2 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala, que brinda calificación crediticia instantánea, préstamos y otros servicios financieros personalizados en los mercados emergentes. 

Tala ofrece préstamos personalizados a usuarios aprobados y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, tiene su sede en Santa Mónica, con oficinas adicionales en Nairobi, Manila, Dar Es Salaam, Ciudad de México, Mumbai y Bangalore. 

tala.co talamobile.mx

Por David Lask, Gerente General de Tala México.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Seguridad Tecnología

Hillstone se ubica nuevamente como visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner para firewalls de red

/COMUNICAE/ Hillstone Networks se posiciona como visionario por su visión completa y su capacidad de ejecuciónHillstone Networks ha anunciado que nuevamente ha sido reconocido en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022™ en Network Firewalls por noveno año consecutivo y nombrado Visionario por segunda vez.

Las soluciones de Hillstone Networks han evolucionado desde una plataforma de seguridad de red a una sólida cartera de ciberseguridad que ofrece ciberresiliencia, desde el edge hasta  el cloud, y todo lo que esté entre ellos. Desde las PYMES hasta los requisitos de red más exigentes de red los carriers-class, así como en todos los principales sectores verticales a nivel mundial. La cartera actual aprovecha el Next Generation Firewall (NGFW) fundacional para incluir las siguientes soluciones:

Solución Hillstone Secure SD-WAN para empresas distribuidas. 
Solución Hillstone ZTNA, que permite el acceso Zero Trust desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. 
Hillstone CloudArmour, protección de cargas de trabajo en la nube.
Hillstone CloudHive solución de microsegmentación para centros de datos virtualizados.
Hillstone sBDS, protección de servidores integrada con la solución de detección y respuesta de red (NDR) contra amenazas multietapa y multicapa dirigidas a servidores y hosts críticos.
Hillstone iSource, una plataforma de detección y respuesta ampliada (XDR) impulsada por IA que incluye funciones NDR y aportaciones de plataformas de terceros.
«Es un honor volver por noveno año consecutivo al reconocimiento de la visión completa y capacidad de ejecución, afirma Tim Liu, CTO y cofundador de Hillstone Networks.

«En el mundo híbrido multicloud de hoy en día, la estrategia cloud-first de Hillstone resuena con clientes y socios por igual. Por ello, se sigue aprovechando la galardonada plataforma NGFW, líder en el sector, e integrando funciones avanzadas para desbloquear las capacidades SD-WAN y ZTNA y ofrecer soluciones adicionales que cubran las carencias del mercado, así como las necesidades de la creciente base de clientes de la marca.»

Un enfoque cloud-first es un mandato para ofrecer soluciones ciber-resistentes eficaces que protejan los activos críticos de la empresa y la infraestructura. Más allá de los entornos locales, privados y de nube híbrida, el portafolio de soluciones de Hillstone Networks incluye seguridad IoT que ayuda a detectar, proteger y gestionar los riesgos de forma proactiva en todos los dispositivos IoT.

Descargar una copia del Cuadrante Mágico de Gartner para Network Firewalls aquí.  

Gartner, Cuadrante mágico de Gartner para Network Firewalls, Rajpreet Kaur, Adam Hils, Thomas Lintemuth, 19 de diciembre de 2022.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Nacional Nuevo León

Los préstamos en internet han crecido de manera importante en la última década

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a un artículo de la CONDUSEF, los préstamos en internet han crecido de manera importante en la última década, por lo que gracias a las ventajas que ofrecen, se han convertido en una de las primeras opciones al solicitar un créditoLos préstamos en línea son de los servicios financieros más populares en los últimos años, estos préstamos son otorgados por distintas instituciones privadas por medio de herramientas tecnológicas e internet. El proceso total de estos créditos se realiza mediante plataformas digitales como aplicaciones o páginas web.

Este tipo de créditos han sido tan recurrentes que incluso un artículo publicado por la CONDUSEF menciona que los préstamos en internet han crecido de manera importante en la última década.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos en línea?
Solicitar préstamos en línea tiene un sinfín de ventajas pues gracias a ello se han popularizado en los últimos años, algunas de las ventajas más destacadas son:

Atienden una necesidad de manera casi inmediata
No es necesario acudir a una sucursal física para obtener la aprobación del crédito
Las solicitudes a este tipo de préstamos generalmente toman solo algunos minutos
El trámite puede realizarse desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet
Mejora el historial crediticio e incluso da apertura a este para quienes nunca han solicitado un crédito anteriormente
El límite de crédito puede aumentar de forma considerable en poco tiempo
Solicitar un préstamo en línea siempre suele ser un proceso amigable con todos los usuarios, pues al ser realizado por internet, los requisitos suelen ser menores y el monto solicitado está disponible en la banca digital para su uso de manera casi inmediata.

Generalmente, para hacer el pago correspondiente de a los préstamos en línea solo basta con ingresar a la aplicación o página web y visualizar los métodos de pago disponibles para proceder con la transacción, ya sea de manera mensual o quincenal según se haya establecido, siendo esencial cumplir en tiempo y forma para evitar cualquier tipo de penalización.

Préstamos en línea con CrediClub: la mejor opción del mercado
Por lo tanto, solicitar préstamos en línea es la manera más sencilla de obtener cierta cantidad de dinero de forma rápida, además esta es una alternativa de crédito que se ha vuelto muy segura, pues actualmente existen instituciones financieras que se han vuelto la mejor opción para sus usuarios, pues sus procesos son muy accesibles para sus usuarios.

Crediclub es una empresa que ha beneficiado a gran parte de sus cuentahabientes gracias a sus facilidades de pago, incluso ha contribuido en fomentar los créditos en línea, haciendo que estos sean preferidos sobre los préstamos tradicionales, ya que sus trámites se realizan de manera 100% digital, lo que ofrece comodidad y rapidez.
Fuente Comunicae