Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Digital Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Okticket digitaliza procesos corporativos para cumplir con objetivos ESG

/COMUNICAE/ 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar hasta un 10% adicional por un producto sustentable. La digitalización permite a las empresas generar un ahorro considerable en su huella de carbono de una forma fácil y económica
De acuerdo con un estudio de Roland Berger México (septiembre, 2023), el 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% adicional por un producto sustentable. Lo que evidencia la creciente necesidad de las empresas por ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente.

En la actualidad son cada vez más las empresas que buscan ir un paso más allá en el tema medioambiental, ofreciendo tanto a sus clientes como dentro de la misma organización prácticas más amigables con el medio ambiente.

En el marco de este tema, Okticket, plataforma de automatización y digitalización de gastos viáticos corporativos, ofrece una alternativa sencilla y económica de implementar que puede generar importantes beneficios en pro del medio ambiente.

«La transformación digital se está expandiendo de forma inevitable, los directivos cada vez son más conscientes de que no se puede continuar con las mismas prácticas y herramientas de hace 20 años», comentó Luis López, Country Manager de Okticket México.

Implementar una solución de digitalización y automatización de viáticos como Okticket, no solo eficienta el proceso y supone un ahorro de hasta el 5% de la jornada de un empleado que viaja por trabajo o que tiene que administrar la información de gasto de otros colaboradores, sino que además supone un importante ahorro energético, ya que producir 200 hojas de papel crean la emisión de 3 kg de CO2, finalizó Luis López.

Considerando que la digitalización está alcanzando a las empresas, implementar un software de gestión de gastos como Okticket se convierte en un aliado para que las compañías puedan cumplir sus objetivos ODS y criterios ESG, evitando el uso de papel al imprimir facturas y realizar comprobaciones de gastos de forma manual.

En la actualidad, las empresas que vayan a implementar un plan de Responsabilidad Social Corporativa han de tener claro cuáles son los objetivos ESG en los que deben y pueden enfocarse, de modo que puedan decidir con qué acciones pueden ejecutar cambios en pro de la sostenibilidad.

Llevar a cabo un plan de digitalización, además de ser asequible, es sencillo de implementar. En el caso de Okticket, la plataforma se integra con el sistema contable de la empresa, por otro lado, la interfaz de la herramienta es bastante intuitiva para que todos los usuarios puedan utilizarla desde el día 1 sin ningún contratiempo.

Finalmente, cabe destacar que aprovechar el uso de la tecnología y sus nuevos desarrollos digitales es una forma que tienen las empresas de dar un paso más hacia la sustentabilidad, reducir su huella de carbono y apostar por el cumplimiento de sus objetivos ESG.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Internacional Recursos humanos Software Telecomunicaciones

VTEX reconocida como el único proveedor nombrado en el cuadrante «Customers’ Choice» en informe de Gartner®

/COMUNICAE/ Según el informe, el 98 % de los clientes de VTEX recomendarían a otros la plataforma de comercio composable y completa de VTEX
VTEX (NYSE: VTEX), la plataforma de comercio composable y completa para marcas B2C y B2B, fue reconocida como el único proveedor incluido en el cuadrante Customers’ Choice en la edición 2024 del informe Voice of the Customer for Digital Commerce de Gartner®. Los proveedores reconocidos alcanzan o sobrepasan el promedio del mercado tanto en «Overall Experience» como en «User Interest and Adoption». 

En la edición de 2024 del informe Voice of the Customer for Digital Commerce de Gartner®, el 98% de los clientes de VTEX están dispuestos a recomendar la plataforma de ecommerce a sus pares (sobre una base total de 57 reseñas a noviembre de 2023). Los proveedores colocados en el cuadrante superior derecho del reporte Voice of the Customer son reconocidos con la distinción Gartner Peer Insights Customers’ Choice. VTEX es el único proveedor que recibió esta distinción en el informe de 2024.

«En VTEX, pudimos convertir nuestra visión como la plataforma composable y completa en una realidad al reunir mentes innovadoras, tecnología avanzada y un profundo conocimiento de lo que necesitan nuestros clientes, y creemos que este posicionamiento es un excelente ejemplo de eso», dijo Santiago Naranjo, CRO de VTEX. «Me siento honrado por los comentarios que compartieron nuestros clientes, quienes realizaron 57 reseñas e hicieron que VTEX fuera el proveedor de comercio digital que alcanzara la más alta puntuación: 4.8 sobre 5.0».

A continuación, se encuentran algunas de las marcas que señalaron a VTEX como la plataforma de comercio de preferencia el año pasado: 

H&M
Motorola
Samsung
HEB
Tommy Hilfiger
Whirlpool
Calvin Klein
Reebok
Chedraui

«Voice of the Customer» es un documento que sintetiza las reseñas de Gartner Peer Insights en insights para los tomadores de decisiones de TI. Esta perspectiva conjunta de pares, junto con las reseñas detalladas individuales, es complementario a la investigación de los expertos de Gartner y puede jugar un rol clave en el proceso de compra, pues se enfoca en experiencias directas de pares al implementar y operar una solución.

Para leer todo el informe Voice of the Customer for Digital Commerce para 2024 de Gartner® y obtener más información sobre por qué los clientes de VTEX recomiendan la plataforma, se puede hacer clic aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Sector Energético

Danfoss y Google firman una asociación estratégica sobre inteligencia artificial y eficiencia energética

/COMUNICAE/ Danfoss, el grupo de ingeniería multinacional danés aprovechará la IA generativa con Google para transformar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos
Danfoss y Google anunciaron hoy una asociación estratégica para hacer uso de los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y promover soluciones energéticamente eficientes en los centros de datos.

En este acuerdo, Danfoss, el grupo multinacional danés de ingeniería, utilizará las capacidades de inteligencia artificial generativa de Google Cloud para optimizar la experiencia del cliente, agilizar los procesos de trabajo internos y mejorar la productividad en toda la organización. Esto se puede hacer, por ejemplo, utilizando IA genérica para recopilar y mostrar información, automatizar conocimientos, generar descripciones de productos y crear soluciones con chatbots en el comercio electrónico.

Como líder mundial en soluciones energéticamente eficientes, Danfoss está trabajando con Google para implementar sistemas de enfriamiento sustentables para centros de datos y diseñar sistemas que reutilicen el exceso de calor producido por los centros de datos. Los compresores Danfoss Turbocor® ofrecen soluciones altamente confiables y altamente eficientes cuando los socios OEM los aplican de manera experta y Google los está instalando para mejorar la eficiencia energética y descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración en los centros de datos.

Mientras tanto, los módulos de reutilización de calor de Danfoss harán posible que Google capture y reutilice el calor producido por los centros de datos, proporcionando una fuente de energía renovable para suministrar calefacción en el sitio y a los edificios comerciales y residenciales vecinos, comunidades e industrias que necesitan calor para sus procesos. En el futuro, la experiencia de Danfoss en soluciones de descarbonización se utilizará en mayor medida para promover la sostenibilidad de los centros de datos en Europa y América del Norte entre otros.

El nuevo acuerdo, anunciado durante la AHR Expo en Chicago, EE.UU., se basa en una colaboración existente entre las dos empresas, que sostuvieron los fundadores del Net Zero Innovation Hub en Fredericia, Dinamarca, anunciado en septiembre de 2023, donde varios de los principales actores unieron fuerzas para acelerar la transformación verde de los centros de datos. Danfoss y Google ahora están dando un paso más al firmar una asociación más amplia.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions, mencionó «en Danfoss queremos revolucionar la forma en que se construye, descarbonizamos los centros de datos junto con los clientes. Cuando se hizo la asociación entre industrias, como se ha hecho con Google, aceleramos este desarrollo hacia la construcción de centros de datos mejores y más sostenibles, utilizando tecnologías disponibles en la actualidad».

El vicepresidente de innovación de centros de datos de Google, J.P. Clausen, mostró su entusiasmo con la colaboración y expresó que «este es un gran ejemplo de una asociación que utiliza las fortalezas de cada uno y utiliza la tecnología para optimizar la experiencia del cliente, aumentar la productividad y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Danfoss es líder en eficiencia energética y estas soluciones ayudan a respaldar el objetivo de Google para 2030 de hacer funcionar los centros de datos con energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los trabajadores de Danfoss están felices de ofrecer innovación en IA a través de Google Cloud, permitiendo a empresas como Danfoss operar de maneras nuevas y más inteligentes», afirmó J.P. Clausen.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Marketing Nacional Software

Media Source explica cómo lograr que un sitio web genere leads

/COMUNICAE/ Tener un sitio web que convierta es una ardua tarea, pero existen herramientas que lo vuelven más fácil si se implementan correctamente
Tener un sitio web es crucial para el éxito de cualquier negocio. Pero no basta con crearlo, sino que debe estar pensado y construido para que sea funcional y permita generar leads.

Debe poseer determinadas características, además de brindar acceso a ciertas herramientas, como CTAs, y otros elementos enfocados en captar la atención de los visitantes. Para todo esto, puede servir dejarse acompañar por una agencia de Inbound marketing y considerar algunos puntos clave. 

La importancia de un diseño atractivo y responsivo
Lo primero para atraer la atención de la gente es contar con un buen diseño. Esto es sencillo de lograr si se usan las herramientas adecuadas, por ejemplo, temas profesionales, como Ocean Theme, de Media Source, que no solo ofrecen una estética impecable, sino que garantizan una buena experiencia de usuario. 

Además, al tratarse de temas que funcionan en plataformas profesionales, como HubSpot, se obtienen mayores beneficios. Sobre todo, cuando el trabajo se hace en conjunto con agencias Partners experimentadas.

Asimismo, se debe optar por opciones optimizadas en cuanto al tema de carga, pues un website lento puede alejar a los visitantes en segundos y orillarlos a buscar alternativas en la competencia.

Contenido relevante y SEO
Otra clave es el contenido, pues permite retener a los visitantes y tener mayores posibilidades de convertirlos en clientes potenciales. 

Existen plataformas que permiten crear websites con ciertas optimizaciones SEO, ayudando a que puedan posicionarse mejor, pero hay que tener en cuenta que siempre es primordial brindar información y materiales de interés, pues un sitio por sí mismo no se sostiene. 

Todo esto repercute positivamente en la visibilidad, teniendo mayores oportunidades para generar leads. 

Interactividad, clave para la retención
La interactividad también juega un papel esencial para la generación de leads. Incluir elementos interactivos mantiene a los usuarios comprometidos, al mismo tiempo que fomenta la participación, generando un lazo más estrecho y de confianza.

Los testimonios como forjadores de confianza
Tener la posibilidad de contar con una sección o una página aparte de testimonios es algo que no se debe desaprovechar dentro de una web, además de incluirlo en contenidos.

Es importante revisar las secciones en las que los visitantes pasan más tiempo leyendo e incluir testimonios ahí. Eso aumentará la credibilidad de una empresa y hará más sencillo tener una página que genere leads. 

Se debe elegir cuidadosamente los testimonios que se presentarán en la parte superior. 

Ocean Theme + Media Source
Tener un website que convierta no debería ser un dolor de cabeza. Se puede lograr con la estrategia y el acompañamiento profesional necesario. 

En este aspecto, hacerlo de la mano de Media Source y un theme profesional, como Ocean, puede ser la jugada perfecta. 

No solo puede mejorar la presencia online de una empresa, sino lograr un crecimiento escalable sin demasiada inversión.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Digital Finanzas Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Trully explica cuál es el modus operandi de los defraudadores seriales

/COMUNICAE/ Las empresas experimentan hasta 300% más fraude de lo que tienen estimado. Muchas empresas tardan hasta un año en darse cuenta de que fueron víctimas de fraude. Un defraudador comete fraude hasta en 7 empresas diferentes, sin ser detectado
Para acceder a créditos y no pagarlos, los delincuentes recurren a la principal forma de fraude en México: por suplantación. Una nueva investigación,»Una Mirada al Fraude 2023″, revela el modus operandi de los defraudadores en México.

Fernando Paulin, CEO y cofundador de Trully, destacó que los defraudadores actúan de manera serial defraudando a múltiples empresas de forma simultánea.

«Sacar una identificación falsa en México es muy asequible, un defraudador puede comprar una identificación a nombre de ‘Pedro’, cambiar la fotografía y solicitar un crédito. Los defraudadores repiten este mismo proceso, alterando documentos, para defraudar a múltiples instituciones de manera serial», explicó.

Paulin indicó que Trully ha desarrollado un Buró de Fraude Digital, el cual identifica defraudadores que operan de manera serial. Esta herramienta les permitió realizar una investigación que reveló más detalles sobre el modus operandi de los defraudadores en México.

«Anteriormente sabíamos que el fraude de suplantación existía, pero no éramos capaces de entender exactamente el comportamiento de un defraudador. Gracias a la investigación, ahora se sabe que, por ejemplo, un defraudador ha llegado a utilizar hasta 151 identidades falsas para buscar sacar distintas líneas de crédito».

Además, detalló que los intentos de defraudar a las empresas pueden llegar a impactar a múltiples instituciones, ya que un defraudador puede aplicar hasta a 7 empresas diferentes.

«El gran problema que existe es que el fraude de suplantación es un tipo de fraude muy complicado de detectar, basados en la experiencia con clientes se sabe que las empresas experimentan hasta 3x más fraude del que tienen estimado. El buró es una medida preventiva y tiene como objetivo que las empresas, desde el momento de la solicitud, detengan al defraudador en cuestión y logren prevenir el fraude».

De acuerdo con la experiencia que Trully tiene en México, las instituciones pueden tardar hasta un año en darse cuenta de que se trató de un defraudador o bien, pueden no darse cuenta y pasar ese crédito o préstamo como cartera vencida.

Los defraudadores utilizan distintas formas para eludir los sistemas de los bancos y financieras. Aproximadamente el 38.5% de los defraudadores utilizan RFC o CURP falsos, comentó Fernando.

«Hemos visto de todo, desde defraudadores que utilizan pelucas para alterar su género al momento de la solicitud de un crédito, hasta técnicas más elaboradas, como aplicaciones masivas a instituciones desde granjas de dispositivos. Estos son lugares con cientos de dispositivos conectados a la luz y programados para aplicar a un préstamo o defraudar una empresa».

En el 2023, el estudio detalla, se encontraron en total 185 granjas de dispositivos y la granja más grande estaba compuesta por 165 dispositivos o defraudadores seriales.

«Es muy importante para la compañía dar a conocer esta información, ya que puede ayudar a las empresas alrededor de México a mejorar sus sistemas de seguridad». Paulin detalló que esta es una lucha en constante desarrollo contra los defraudadores, cualquier información sobre cómo se comportan o qué técnicas están utilizando, son valiosas para los equipos antifraude.

Si el fraude bien daña principalmente a las instituciones bancarias o crediticias, de manera indirecta también afectan a los usuarios de los servicios, pues para solventar las pérdidas, las instituciones suben las tasas de interés, impactando a su vez la economía de México.

«No nada más se afecta a la empresa, sino al consumidor final. Necesitan cubrir las pérdidas financieras que el fraude les deja y terminan pagando justos por pecadores, al final para la gente que solicita créditos se vuelve poco sustentable tener tarjetas de crédito con altos intereses».

Fernando concluyó que Trully continuará utilizando el Buró de Fraude Digital para desarrollar investigaciones que profundicen en el entendimiento del comportamiento de los defraudadores en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Turismo Viaje

El Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) lanza The Virtual Edo-Tokyo Project

/COMUNICAE/ Está previsto que esta primavera de este año comience la SusHi Tech Tokyo 2024, donde se reunirán los creadores de innovación de Tokio para compartir sus soluciones de crecimiento urbano y sostenibilidad
Como antesala de este evento, que promueve Sustainable High City Tech Tokyo (SusHi Tech Tokyo) y la creación de un nuevo valor sostenible, el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) se complace en lanzar el «Proyecto Edo-Tokyo Virtual», que utiliza el metaverso para acercar las maravillas de Tokio al mundo.

Cien días antes del comienzo de SusHi Tech Tokyo 2024, el jueves 18 de enero, se presentó el proyecto Edo-Tokyo virtual. El lanzamiento contó con Kyary Pamyu Pamyu y MATSUMURA Sayuri, que presentaron este espacio del metaverso lleno de atracciones de Tokio. A continuación, la gobernadora Koike ofreció un discurso virtual a través de su avatar en el metaverso.

Información general

Fechas: Del jueves 18 de enero de 2024 al lunes 12 de febrero de 2024

Lugar de celebración: Plataforma Cluster Metaverse

Se podrá entrar en el metaverso a partir del jueves 18 de enero, sobre las 18:00 horas

Es necesario descargarse la aplicación gratuita y puede hacerse desde la URL:

https://cluster.mu/en/downloads

Contenido principal:

Para promocionar el próximo evento SusHi Tech Tokyo 2024 en abril y mayo, se publicarán informes anticipados sobre los aspectos más destacados del evento y los logros pasados.
La diversidad cultural y muchas atracciones de Edo-Tokio estarán presentes en gran parte del contenido, incluido un recorrido virtual a pie por el símbolo más importante de Edo, el castillo de Edo.
Visitantes de todas las edades podrán participar en actividades como simulaciones de experiencia laboral

 

Espacios del metaverso en Edo-Tokyo virtual
Una vez en la entrada, los visitantes pueden acceder a seis áreas diferentes y experimentar los numerosos atractivos culturales, industriales y tecnológicos de Tokio.

SusHi Tech Tokio
https://www.sushi-tech-tokyo.metro.tokyo.lg.jp/top/en/
Oficina virtual de relaciones públicas de Edo-Tokyo (dentro de PRAP Japan, Inc.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Digital Innovación Tecnológica Software

Neti: liderando la Transformación Digital en 2023 con innovación en datos y tecnología

/COMUNICAE/ Neti, líder en soluciones avanzadas de manejo y protección de datos para el sector financiero y retail, celebra un 2023 de éxitos como partner número 1 de Delphix en México. Bajo la guía de Diana Ibáñez, la empresa se ha consolidado en TI y transformación digital, demostrando innovación y excelencia en DevOps y soluciones para gestión de datos corporativos
Neti, consagrado como el partner líder de Delphix en México, celebra un exitoso 2023, marcado por avances significativos en protección de datos, virtualización, integración de datos y metodologías DevOps. Bajo la dirección visionaria de Diana Ibáñez, Neti se destacó en el sector de TI por su enfoque innovador en el manejo seguro y ágil de datos.

Innovaciones destacadas en Protección de Datos
Este año, Neti lideró con ejemplares tecnologías en protección de datos, esenciales para el cumplimiento normativo en sectores críticos como el financiero y el retail. La virtualización de datos y su integración, claves en su oferta, permitieron a clientes manejar grandes volúmenes de información con eficiencia y seguridad.

Eventos clave y reconocimiento en la Industria
El 2023 arrancó con la influyente cena-coctel de TI, reuniendo a líderes del sector para un intercambio fructífero de ideas, contando con la participación de Deron Miller, VP de Delphix para las Américas, y Diana Ibáñez, CEO de Neti. Además, en el «VIII Seminario Anual 2023 de Tecnologías de la Información» de AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), Diana Ibáñez brilló como ponente estelar, destacando la importancia de la innovación en el liderazgo digital.

Educación y transformación digital
Con seminarios web y eventos como «El Futuro de los Datos y la Nube en el Sector de Banca, Fintech y Financieras», realizado en colaboración con The C-Class, Neti reafirmó su compromiso con la educación y la innovación. Su colaboración en la transformación digital de Consubanco ejemplifica su expertise en el sector financiero.

Auge en DevOps y Datos
Resaltando la importancia de las metodologías DevOps, Neti integró automatización y tecnología de punta para agilizar la entrega de aplicaciones, garantizando al mismo tiempo la seguridad y eficiencia de los datos.

Crecimiento impresionante y expansión estratégica
Financieramente, Neti cerró el año con un crecimiento del 70.91% en ingresos, y un aumento del 33% en su base de clientes, reflejando la confianza y satisfacción de estos.

«Nuestro crecimiento es testimonio del valor que aportamos a nuestros clientes», afirma Diana Ibáñez. Además, el equipo de Neti creció un 29%, potenciando su capacidad de innovación y alcance.

Colaboraciones y reconocimientos
La influencia de Neti se extendió a través de colaboraciones con Cámara Española de Comercio y la AMPI Asociación Mexicana de Profesionales en Innovación Digital, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.

Conclusión
El 2023 fue un año de consolidación y liderazgo para Neti, reafirmando su posición como pionero en la transformación digital y en la promoción de tecnologías avanzadas en protección y manejo ágil de datos.

Acerca de Neti
Como líder en soluciones de administración de datos y consultoría especializada en Delphix, Neti se centra en ofrecer lo último en tecnología e innovación para la transformación digital.

Contacto
Para más información sobre Neti y sus innovadoras soluciones, se puede visitar neti.com.mx o siga a Diana Ibáñez en LinkedIn.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Recursos humanos Software

Okticket ayuda a optimizar la administración de viáticos a través de su tecnología

/COMUNICAE/ Las empresas invierten el 5% de su jornada laboral en tareas relacionadas con la gestión manual de gastos. Es vital implementar un sistema de automatización de gastos como Okticket para eficientar procesos y evitar el error humano en la comprobación de gastos y viáticos corporativos
Los empleados invierten en promedio el 5% de su jornada laboral en tareas relacionadas con la gestión de gastos (JP Morgan, 2022), tiempo que podrían estar invirtiendo en tareas más estratégicas para la empresa.

En un esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia y optimizar los procesos empresariales, Okticket -plataforma de automatización de gastos de viaje y corporativos nacida en España en 2017- destaca el impacto positivo que tiene la tecnología en la optimización de procesos relacionados con la gestión de gastos.

Esta gestión resulta compleja para muchas empresas, especialmente para aquellas que no han llevado a cabo una transformación digital. Estas compañías tienen que atender dos problemáticas: por un lado, al empleado que está constantemente pasando gastos y por otro, al Director Financiero, quien a fin de mes tiene que realizar todas las comprobaciones correspondientes.

Cuando esta tarea se realiza a mano, resulta inevitable que existan errores en la contabilización, como aprobar gastos que no corresponden o que no se ajustan a las políticas de la empresa, así como recuperar menos facturas y por ende deducir menos impuestos. 

La tecnología de Okticket ofrece una solución integral para simplificar la gestión de gastos de viaje y empresariales. Automatiza la solicitud, aprobación, seguimiento y reporte, mejorando la eficiencia operativa y brindando mayor control, visibilidad y optimización de deducciones fiscales para las empresas.

Okticket cuenta con un motor de lógica personalizada a partir del cual el CFO establece las políticas de gastos específicas de su empresa. La solución ofrece también la personalización de umbrales de gasto por categoría de gasto y empleado. Al implementarlo, esto le ayuda a tener un estricto control de lgastos de viaje y ser capaz de rastrear y documentar cada gasto de manera detallada.

Gracias a herramientas tecnológicas como la de Okticket, las empresas pueden beneficiarse de la transformación digital no solo para eficientar procesos, sino también para ser más estratégicos en el cuidado del presupuesto e incluso aumentar su deducibilidad al mantener un mejor control de los gastos deducibles y facturas. 

De acuerdo con Luis López, Country Manager de Okticket México, es vital para el CFO del siglo XXI hacer uso de las nuevas tecnologías para implementar un sistema de automatización de gastos que logre eficientar procesos y evitar el error humano en la comprobación de gastos y gastos de viaje corporativos.

Entre las ventajas que las empresas pueden encontrar al utilizar una solución de automatización de gastos como Okticket se encuentran: conciliación bancaria, funcionalidad que permite sincronizar en un click los gastos reportados con los realizados con tarjeta, recuperación de facturas y cfdis, lógica personalizada, característica que permite establecer alertas para controlar los gastos y prevenir el fraude, integración con sistema contable.

Finalmente, aquellas empresas que apuestan por la digitalización y automatización de procesos no solo están siendo más estratégicas en cuanto a procesos y tiempo invertido, sino que también encuentran una forma sencilla y sin mucha inversión de dar un paso más hacia la sustentabilidad empresarial al reducir el uso de papel y huella de carbono.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital E-Commerce Finanzas Logística Nacional

Infracommerce se consolida como el gigante del eCommerce para latinoamérica

/COMUNICAE/ Infracommerce, compañía de origen brasileño, dio a conocer durante 2023 la integración de Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions, para anunciar la expansión del grupo Infracommerce en América Latina. Esta consolidación convierte a Infracommerce en la firma más grande de servicios de eCommerce en la región. La empresa confirma planes de crecimiento en cada uno de los 9 países donde opera
Infracommerce, empresa de origen brasileño, dio a conocer que su proceso de incorporación de las firmas Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions da por finalizado en enero de 2024, por lo que se posicionará en la región bajo el nombre de Infracommerce para Latinoamérica.

Con este anuncio, Infracommerce se consolida como el gigante del comercio electrónico, pues se convierte en la empresa de servicios de eCommerce más grande de América Latina.

«Tenemos grandes expectativas para este 2024. El año anterior se realizó una reestructuración necesaria para afianzar la marca en toda la región. Ahora, ya con la casa puesta en marcha y preparada para los retos que vienen, es muy emocionante anunciar que dejaremos el nombre de grandes marcas (Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions) para consolidarnos como Infracommerce en Latinoamérica», comentó Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce para Latinoamérica.

Infracommerce mantendrá un modelo de negocio independiente y autónomo para el mercado brasileño, bajo la dirección de Kai Philipp Schoppen, como CEO; mientras que el resto del mercado, compuesto por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá estará dirigido por Mariano Oriozabala como CEO para Latinoamérica.

«Trabajaremos bajo un modelo de negocio modular, flexible y escalable, con el cual los clientes podrán optar por un servicio fullcommerce, que les permita mantener el 100% de la operación de su comercio digital (end to end), o bien, elegir uno de los servicios en específico de toda la cadena de suministro del eCommerce que se adecúe a las necesidades y exigencias específicas de su negocio», indicó Oriozabala.

La empresa ofrecerá para el mercado Latinoaméricano cinco pilares de servicios: infra.digital (Management & Consulting), infra.tech (Platform & Thechnology), infra.log (Logistic & Customer support), infra.data (Data & IA) e infra.pay (Billing & Income); con los cuales se cubre el 100% de las necesidades de los negocios digitales.

«Tenemos mucho trabajo por hacer, sin embargo, contamos con una gran marca que nos respalda en toda latinoamérica y que nos permitirá posicionarnos, como lo hemos hecho hasta ahora, en toda la región. Esperamos un crecimiento de alrededor del 15% en todo el mercado y, como muchas otras empresas, avanzaremos con planes muy agresivos y específicos en cada uno de los países donde nos encontramos», comentó Mario Miranda, Co-Ceo y CRO de Infracommerce para Latinoamérica.

«Sabemos que el mercado necesita gente apasionada y muy especializada que le brinde asesoría y servicios que los lleven a vender más y mejor, por ello, el logro fundamental de la consolidación de la marca para la región son nuestros colaboradores. Hoy contamos con un recurso humano con un conocimiento total de la necesidades de cada país en el que brindamos servicios y, al mismo tiempo, aporta todo el expertise para poder operar un servicio cross para latinoamérica. Definitivamente, contamos con un gran activo, que es nuestra gente», indicó Miranda.

Infracommerce cuenta con operaciones en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá; brindando servicios a más de 750 marcas a través de más de 3,500 colaboradores en toda la región. Algunas de las marcas que opera son:Vans, Pandora, Swarovski, Cartier, Mont Blanc, DIOR, Hugo Boss, Samsung, Philips, Coca-Cola, Mondeléz, Hershey, MAC, Casaideas, entre otras.

Actualmente la empresa cuenta con 16 centros de distribución en América Latina, lo que le permite tener más de 130,000 m2 de capacidad logística.

Infracommerce (Infracommerce CXaaS SA), con sede en Sao Paulo, cotiza en la Bolsa de Valores de Brasil.

Perspectivas para el mercado Mexicano
Para Infracommerce Latam, México avanzó al primer lugar de importancia dentro de los mercados donde opera esta empresa, esto debido al crecimiento potencial que hay en el país. Para este 2024, la empresa duplicará el tamaño de su centro de distribución y ampliará su plantilla laboral con lo que generará empleos directos e indirectos.

Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam, destacó que México es de los países que ha tenido un porcentaje de crecimiento mayor año con año (a doble dígito desde la pandemia), esto debido a que el país tenía una penetración menor comparada con Argentina y Chile. «Ahora, con la consolidación de Infracommerce es posible tener un crecimiento de doble dígito, pues podemos atender un gran volumen de ventas online de marcas grandes, incluso en eventos de alto tráfico», precisó Miranda.

Por su parte, Mariano Oriozabala, Co-CEO de Infracommmerce para Latam, añadió que se espera que en el corto o mediano plazo, México estará a la par de Brasil, detalló que la digitalización y bancarización del país contribuirá a la meta de crecimiento de la empresa al cierre de este 2024, la cual es de 40%.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Industria Téxtil Marketing Moda

Cinco formas en que Shopify POS ayuda al crecimiento de los comercios en el sector de la moda

/COMUNICAE/ Shopify POS es el punto de venta ideal para vender en cualquier lugar, ya sea en línea o presencial, brindando las mejores soluciones de hardware móvil y de mostrador. Una excelente plataforma de punto de venta para los comercios de ropa, gracias a su sistema omnicanal, su interfaz fácil de usar y una serie de herramientas y funciones que ofrece para mejorar la experiencia de venta en tienda, llegando así a más y más clientes
Pocos sectores son tan competitivos como el comercio de ropa minorista, conseguir desarrollar un negocio exitoso supone muchos retos. Para que una marca de ropa, calzado o accesorios se distinga por brindar experiencias memorables a sus clientes y que no presenten ningún tipo de problema al momento de vender en línea o en cualquiera de sus múltiples ubicaciones, es esencial contar con las herramientas y tecnologías adecuadas.

Es por esto que Shopify, la plataforma de comercio electrónico número uno en México y el mundo, ha creado Shopify POS, el único punto de venta que es ideal tanto para vender en línea como en persona, ya que unifica las tiendas online y físicas, ayudando a aumentar la conversión de venta. Una excelente plataforma de punto de venta para los comercios de ropa, con una interfaz fácil de usar, que ofrece todas las funciones esenciales que se necesitan para vender productos, monitorear el rendimiento, gestionar pedidos, con la capacidad de vender inventario desde otras sucursales y llegar a más clientes ofreciendo experiencias de compra sin ningún problema.

Dicho lo anterior, presentamos cinco formas en que Shopify POS puede ayudar a los comercios de ropa para hacer crecer sus negocios:

1. Crear experiencias excepcionales en tienda
En un sector tan competitivo como el textil, la capacidad de crear una experiencia memorable y atractiva en tienda ya no es un lujo, sino es una necesidad. Las compras en línea ofrecen comodidad, pero nada puede compararse a la experiencia sensorial de descubrir nuevos modelos, probarse prendas y recibir un servicio personalizado en tienda. Shopify POS ofrece a los comercios de ropa una serie de herramientas y funciones para mejorar la experiencia de venta en tienda. Esto incluye: perfiles de clientes, pago en cualquier lugar y devoluciones. 

Al aprovechar las potentes funciones de Shopify POS, los comercios de ropa pueden desarrollar relaciones más sólidas con los clientes, impulsar las compras repetidas y maximizar el valor vitalicio del cliente. 

2. Controlar la gestión del inventario.
Shopify POS cuenta con funciones de gestión del inventario listas para usar para que los minoristas puedan optimizar los niveles de inventario, evitar la falta de existencias y reducir los costos. Se trata de una verdadera experiencia omnicanal en la que la experiencia en línea y en tienda se sincronizan a la perfección.  Para ello esta app brinda: informes de pocas existencias, informes detallados de inventario y análisis del inventario.

Las grandes marcas suelen confiar en un sistema exclusivo para gestionar sus ventas omnicanal. Shopify POS se conecta perfectamente y hace posible un intercambio de datos sin problemas. Esta visibilidad de los niveles de inventario en tiempo real ayuda a prevenir tanto la falta como el exceso de existencias, reduciendo las pérdidas y mejorando la satisfacción del cliente. Los clientes que han cambiado a Shopify POS informan de un 40% menos de tiempo dedicado a la resolución del inventario. 

3. Mejorar el cumplimiento de los pedidos
Los clientes buscan flexibilidad a la hora de realizar sus compras y, a menudo, dedican tiempo a comprar tanto en línea como en tienda. 

Ahí es donde entra en juego Shopify POS, equipando a los comercios de ropa con una potente solución para tomar el control de su proceso de cumplimiento de pedidos y brindando: previsión de la demanda, recoger local y compra en tienda, envío al cliente.

4. Liberar el crecimiento con informes y enfoques basados en datos.
Shopify POS va más allá de las transacciones básicas y proporciona informes completos que ofrecen a los comercios una valiosa información sobre el rendimiento de su negocio, ayudando a identificar las tendencias de ventas, las preferencias de los clientes y los patrones de movimiento del inventario. Shopify POS ofrece increíbles funciones de informes y análisis para generar datos como: informes de producto, informes de descuento e informes del flujo de caja.

Con Shopify POS, la toma de decisiones basada en datos se convierte en la nueva norma. Al revelar el poder de los informes exhaustivos y los análisis detallados, dispondrá de una visibilidad sin precedentes del rendimiento de su empresa para que pueda optimizar las operaciones y maximizar la rentabilidad.

5. Utilizar sus propias herramientas de marketing para el desarrollo del negocio.
En un panorama minorista en el que los clientes tienen muchas opciones donde elegir, las estrategias de marketing eficaces son esenciales para que los comercios de ropa atraigan a nuevos clientes, impulsen las ventas y fomenten la fidelidad a la marca. Sin embargo, gestionar y poner en marcha campañas de marketing específicas puede resultar complejo, en especial para las empresas con recursos y tiempo limitados.

Shopify POS integra a la perfección potentes herramientas de marketing creadas para ayudar a los comercios de ropa de todos los tamaños a llegar a su público objetivo, personalizar las experiencias de los clientes y maximizar el rendimiento de su inversión en marketing. Algunas de las principales funciones de marketing gracias a las cuales los usuarios de Shopify POS pueden impulsar su crecimiento son: reseñas del producto, integración en redes sociales y marketing por correo electrónico.

En el competitivo panorama actual de la venta minorista, el éxito de una empresa de ropa depende de su capacidad para conectar con los clientes e impulsar un compromiso significativo. Al fomentar relaciones sólidas con los clientes e impulsar campañas específicas, podrá crear nuevas oportunidades e impulsar su negocio de ropa a nuevos niveles.

… Sin lugar a duda, Shopify POS es una herramienta indispensable que permite a los comercios de ropa de todos los tamaños crecer y desarrollarse con facilidad. Al proporcionar una plataforma optimizada para la gestión del inventario, mejores experiencias de cliente, ventas omnicanal unificadas, información basada en datos y herramientas de marketing impecables. 

«Shopify POS pone el poder en sus manos».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:
Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.

Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.

Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.

Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.

Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Fuente Comunicae