Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Innovación Tecnológica Nacional Nuevo León Programación Universidades

Clausuran Samsung Innovation Campus en la UDEM

/COMUNICAE/ Realizan cierre del programa Samsung Innovation Campus 2023, un programa de Responsabilidad Social Corporativa que brinda educación práctica de tecnología a jóvenes de universidades públicas del país, en la Universidad de Monterrey
Con una exposición de los proyectos de estudiantes de universidades públicas que participaron en la sede de Monterrey, cerró el programa Samsung Innovation Campus 2023 en la Universidad de Monterrey. 

La UDEM se sumó en 2023 para impartir experiencias transformadoras con enfoque en Internet de las Cosas (IoT) y Habilidades de Liderazgo, con el objetivo de impulsar la empleabilidad de jóvenes, promoviendo la igualdad de oportunidades laborales para un ambiente profesional.

La generación de estudiantes impulsados por la edición Samsung Innovation Campus 2023, un programa de Responsabilidad Social Corporativa que brinda educación práctica de tecnología a jóvenes de universidades públicas del país, inició sus actividades académicas en septiembre de 2023. 

La ceremonia de cierre, realizada al mediodía de este miércoles, en las salas 7 a la 9 del Nivel B del edificio Estoa, fue encabezada por el rector Mario Páez González; Carlos Basurto Meza, vicerrector de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos de la UDEM; Karen Goldberg, CMO y senior marketing director de Samsung Electronics México; y Lorena de Lima, senior manager CSR de la misma institución, entre otros directivos. 

El programa estuvo enfocado en estudiantes de instituciones públicas de 18 a 25 años residentes en CDMX, Nuevo León, Tabasco y Guadalajara, que cursaban una carrera afín a los temas abordados. 

El curso tuvo una duración de 145 horas en total, las cuales fueron impartidas por profesores de la UDEM a 350 jóvenes, quienes tuvieron el interés en aprender sobre Internet de las Cosas (IoT), liderazgo y conocimientos básicos de programación en Python. 

Entre los aspectos más destacados, los participantes tuvieron acceso a talleres interactivos y sesiones de formación práctica centrados en las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas; oportunidades de tutoría con expertos de la industria y profesionales para ayudar a los participantes a desbloquear su potencial; y proyectos sociales enfocados a la solución de problemas que los alumnos encontraron de su entorno y en los que aplicaron. 

Durante el programa los participantes se adentraron en las tecnologías emergentes, adquiriendo herramientas valiosas para aplicar y contribuir a crear un mejor futuro.

El rector Páez González exhortó a las y los alumnos universitarios a continuar innovando y creando proyectos reales, como los que crearon en este programa, que no son proyectos teóricos, porque hacen un prototipo, lo prueban, modifican el prototipo utilizando los conceptos de design thinking, que se utiliza para el desarrollo de proyectos. 

En su intervención, Goldberg afirmó que hoy más que nunca todas las personas viven en una era de evolución tecnológica, en la cual la Inteligencia artificial, el internet de las cosas y todo lo que tiene que ver con big data está transformando la vida cotidiana. 

«Áreas tan cruciales como el internet de las cosas y el liderazgo hoy son herramientas muy poderosas y son habilidades que les pueden abrir muchas puertas en el mundo laboral; incluso, más allá, permitiéndoles ser parte de la construcción de soluciones innovadoras que tanto necesitamos hoy en día», indicó. 

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Recursos humanos Sociedad

Importante impulsar el talento femenino para potenciar el nearshoring en México: NEORIS

/COMUNICAE/ En el marco del Día Internacional de la Mujer, el acelerador digital hace énfasis en la necesidad de trabajar en fortalecer las habilidades tecnológicas de las profesionales mujeres y la capacitación, para hacer frente al nearshoring. En NEORIS México, el 40% de los puestos directivos con reporte directo a presidencia son ocupados por mujeres. La compañía apuesta a cerrar cada vez más la brecha de género en el ámbito laboral y de crecimiento profesional
De acuerdo con NEORIS, el acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en transformación digital, si bien se necesitan profesionales con habilidades tecnológicas específicas para que el país aproveche al máximo la oportunidad del nearshoring, es indispensable fortalecer el talento femenino, que representa el 41% del total de la fuerza laboral en el país. 

«Es importante invertir y potencializar las carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y fortalecer la presencia femenina en estas áreas. En México tenemos una importante brecha en estos espacios en comparación con otros países, por lo que se hace urgente empezar a apoyar a todas las generaciones, desde niñas y adolescentes, e invitarlas y enseñarles que no son temas complicados y que ellas también pueden participar en estas áreas», señala Fabiola Amador, directora de la Vertical del Sector Financiero en NEORIS México.  

De acuerdo con el acelerador digital, durante los próximos años, el 60% de las inversiones de nearshoring en México (que son de aproximadamente 17,000 millones de dólares) va a suceder entre la zona de Monterrey (Nuevo León) y Saltillo (Coahuila). Según la compañía global, esta es una oportunidad enorme, ya que México está proyectando pasar de ser la economía número 15 del mundo, con un PIB de 1.2 trillones de dólares, a convertirse en la economía número 7 u 8 del mundo, con un PIB de 3 o 4 trillones de dólares.  

En este sentido, de acuerdo con Amador, una alternativa para ayudar a reducir el déficit de talento es capacitar y apoyar a las mujeres en el ámbito profesional, a través del desarrollo de nuevas habilidades con los colaboradores actuales para optimizar sus labores (upskilling), así como capacitarlas para cambiar o convertir el perfil actual y que les sea más fácil adaptarse a los cambios en el mercado laboral (reskilling). «Todas las organizaciones deberíamos implementar y definir estrategias para hacer frente al nearshoring, fomentando el desarrollo profesional de nuestros talentos, a través de la mejora de habilidades y la recapacitación particularmente de las mujeres. Apoyar a las mujeres no solo nos beneficia como país o sociedad en general, repercute positivamente en el desarrollo económico y en la posición de México ante otros países», precisa la directora de NEORIS. 

Entre otras alternativas para reducir el déficit de talento ante el nearshoring, la experta destaca que es importante trabajar en fomentar el liderazgo de las mujeres, establecer programas de desarrollo profesional, definir esquemas de mentoring y coaching.

En línea con esta misión, el presidente de NEORIS México, Enrique Perezyera, destaca que el 40% de su equipo (directivos y gerentes) está conformado por mujeres. «Este porcentaje es el reflejo de nuestro continuo esfuerzo por promover un entorno laboral inclusivo y diverso, donde el talento y la capacidad sean reconocidos y valorados sin importar el género», afirma Perezyera. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Digital Finanzas Nacional Recursos humanos

Menos de un tercio de los departamentos de RR.HH. cuentan con un alto grado de madurez digital: IDC y Cegid

/COMUNICAE/ El 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en sus procesos de digitalización de RR.HH. ha experimentado ingresos positivos en el último año
Los departamentos de RR.HH. tienen grandes ambiciones para el futuro y han emprendido su viaje de transformación digital. Sin embargo, sólo 22% cuenta con un alto grado de madurez digital y 48% todavía se encuentra en fase de experimentación con la automatización de procesos básicos. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio de IDC ‘Índice de madurez de RR.HH. 2024: Referencias clave para la transformación de RR.HH.’ patrocinado por Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas.

Este estudio se realizó gracias a una serie de encuestas entre 740 líderes de RR.HH. de 17 países de Europa, América Latina y Norteamérica de organizaciones con más de 500 empleados de todos los sectores y muestra la realidad, incluyendo retos, oportunidades y necesidades actuales. De los líderes entrevistados, 42% afirmó que su principal prioridad es la mejora de la experiencia del empleado, seguido por 39% que se decantó por la formación y desarrollo de carrera y 32% manifestó estar centrado en desarrollar una estrategia de RR.HH.

Amplio margen de mejora en la automatización de procesos
En el estudio se vislumbra que la tecnología es una de las promesas para el futuro de la gestión de personas. La mayoría considera que el enfoque al empleado resulta muy relevante a través de la IA Generativa.  Al mismo tiempo, señala que sólo 52% de las organizaciones tienen implementadas soluciones para la digitalización, mientras que 22% cuenta con la mayoría de los procesos automatizados.

«Sabemos que aplicar tecnología en la gestión de personas es una prioridad para los responsables de RR.HH., sobre todo si se trata de compañías con un gran volumen de empleados, pero también somos conscientes de los retos que supone la integración de soluciones tecnológicas» asegura Marina Ierace, Directora de la Unidad de Negocio HCM de Cegid en América Latina. «El contexto actual exige automatizar las tareas administrativas».

A nivel general, el estudio demuestra que existe una correlación directa entre el nivel de digitalización y el crecimiento de las ganancias empresariales. Así, 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en los procesos de digitalización ha experimentado ingresos positivos durante los últimos 12 meses.  

Colaboración, estrategia y tecnología: 3 pilares fundamentales para el departamento de RR.HH.
En una visión macro dentro del estudio, también se observan otras dos áreas de mejora: colaboración y estrategia.

En cuanto a la colaboración, el estudio muestra que 39% de los profesionales de RR.HH. todavía operan de manera completamente independiente, sin establecer conexión con otros departamentos, 28% colabora de forma muy eventual.

Sobre la estrategia, tiene una sólida trayectoria sobre políticas de diversidad, inclusión o experiencia del empleado. Sin embargo, el señala la falta de habilidades de reporte y analítica, con 56% afirmando que la elaboración de cualquier tipo de informe les lleva varios días.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Educación Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Recursos humanos

Mujeres al frente: liderazgo digital para cerrar la brecha de género en la era tecnológica con Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las profesionistas pueden ejercer liderazgo efectivo al desarrollar habilidades como empatía, comunicación efectiva, resolución de problemas y capacidad de influir positivamente en su entorno laboral. Impulsar las oportunidades de liderazgo en las mujeres, mediante el desarrollo de estrategias de gestión de capital humano para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo e inclusivo, garantiza el crecimiento del talento y el éxito de la organización
En un mundo cada vez más definido por avances tecnológicos y transformación digital, el liderazgo se ha convertido en una habilidad esencial para las colaboradoras de una organización; sin importar su nivel jerárquico. Esta habilidad se acompaña de la necesidad de competencias digitales, que son cruciales para prosperar en el entorno laboral actual.

De acuerdo con los datos del International Business Report (IBR) 2023 de Grant Thornton, en 2025 sólo el 34% de los puestos de la cúpula de las empresas del mid-market de todo el mundo estarán ocupados por mujeres. 

Por lo anterior, se podrían generar escenarios con mayores oportunidades para las mujeres si las empresas desarrollan una cultura que ofrezca más posibilidades a las empleadas por sus logros, su experiencia, mayor apertura a trabajo flexibles y equidad para que las mujeres puedan acceder a los puestos de alta dirección de la misma manera que los hombres. 

La combinación de habilidades digitales y liderazgo son muy importantes para el crecimiento y desarrollo profesional de las mujeres que colaboran en las empresas, por ello, es de suma importancia adquirir las herramientas necesarias desde la formación académica y contar con espacios para poner en práctica los conocimientos y estas habilidades.

Si bien la tecnología avanza, la empatía, la comunicación, la resolución de problemas y la capacidad de influir, siguen siendo los pilares del liderazgo, incluso en la era digital. Así, el liderazgo digital combina las habilidades humanas con la tecnología para lograr resultados positivos.

«Es muy importante identificar oportunidades de innovación y complementarlas con el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones. Contar con las herramientas necesarias permite el desarrollo de las mujeres y las convierte en mejores líderes digitales. Es momento de adquirir habilidades de liderazgo y nuevas herramientas digitales con modelos flexibles de aprendizaje. Por ello, Tecmilenio apoya con las herramientas necesarias para desarrollar y fortalecer el liderazgo digital en mujeres», destacó Julio Peña, Vicerrector de Educación abierta y organizaciones de Tecmilenio.

La combinación de habilidades digitales y competencias de liderazgo resulta significativo en la creación de un entorno laboral dinámico y exitoso en la era digital. 

Por otro lado, las estrategias de gestión de recursos humanos deben fomentar una cultura de comunicación abierta, promover la participación de las colaboradoras, reconocer logros individuales y colectivos, y facilitar el desarrollo profesional y la formación continua para fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso con la empresa.

Por todo lo anterior, es importante que las empresas y líderes sigan impulsando la formación de las mujeres en habilidades digitales y de liderazgo, para hacer frente a la escasez de capital humano y la falta de apoyo femenino en la industria tecnológica.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

VTEX es nombrado Líder en el informe IDC MarketScape

/COMUNICAE/ Las tendencias del ecommerce, las necesidades del mercado y de los diferentes públicos demandan actualizaciones y la tecnología es un partner fundamental en esas mejoras
VTEX (NYSE: VTEX), la plataforma de comercio composable y completa para marcas B2C y B2B, anunció hoy con orgullo su reconocimiento como Líder en el informe IDC MarketScape: Worldwide B2C Digital Commerce Platforms for Midmarket Growth 2024 Vendor Assessment (doc #US50626123, enero 2024). VTEX es calificado Líder entre 25 proveedores de comercio digital evaluados por sus funcionalidades y enfoque estratégico en casos de uso B2C.

Este anuncio llega pocos días después de que VTEX fuera nombrado Líder en el informe IDC MarketScape: B2B Digital Commerce for Midmarket Growth 2023–2024 Assessment (doc #US50625723, diciembre 2023). Se cree que este doble reconocimiento subraya la habilidad de VTEX de asistir a clientes de diversas industrias como retail, CPG, abarrotes, manufactura, distribución, y otras con modelos de negocio de comercio digital únicos. El estudio MarketScape de IDC identificó las siguientes fortalezas de VTEX: 

Funcionalidades de comercio unificado y marketplace nativo

Comercio unificado: El comercio unificado es un término con muchas posibles definiciones dentro del ámbito del comercio; VTEX puede abarcar con competencia cada una de las posibilidades: B2B, B2C, B2X, omnichannel (retail más ecommerce), comercio experiencial (comercio en vivo, comercio conversacional y compras guiadas) y marketplaces, tanto en forma directa como a través de integraciones de API de comercio composable.
Funcionalidades nativas de marketplace y OMS: VTEX ofrece módulos OMS y de marketplace que permiten que los merchants gestionen su propio marketplace online y vendan a través de las tiendas online de terceros.

Soluciones empoderadoras para los desarrolladores y desarrollo serverless eficiente 

Amigable para el desarrollador: El soporte CLI y API de la plataforma VTEX, así como las funcionalidades para aprovechar TypeScript, React, GraphQL y Node.js, pueden optimizar el proceso de desarrollo y permitir una integración y organización de datos sin ningún tipo de fricción. 
Plataforma de desarrollo serverless: VTEX IO actúa como una plataforma low-code integral, que permite el desarrollo rápido y la ampliación de soluciones de ecommerce. Ofrece infraestructura nativa de la nube para escalamiento automático, workspaces para pruebas A/B que no afectan la experiencia del usuario y frameworks de tienda y aplicaciones para una fácil personalización del storefront y creación de aplicaciones e integraciones personalizadas.

«VTEX siempre tuvo el compromiso de ser la plataforma líder de comercio composable y completo, y 23 años, 3400 tiendas online activas y 38 países después, creemos que este logro de ser nombrado Líder es un testimonio de la fortaleza de nuestra tecnología», dijo Santiago Naranjo, CRO de VTEX. «Las marcas y los retailers están reconociendo la evolución de las tendencias en el ecommerce y están adoptando múltiples canales para llegar a sus clientes. VTEX se ubica en el punto donde convergen la funcionalidad y la eficiencia, ofreciendo a las empresas los recursos que necesitan para ahorrar tiempo y dinero y, al mismo tiempo, posicionarlas para que puedan llegar a su público donde quiera que este se encuentre».

Si se desea obtener más información sobre el nombramiento de VTEX como Líder en el informe B2C Digital Commerce Platforms for Midmarket Growth, se puede leer la síntesis del informe aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Digital Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Software

Liderando la transformación digital con IA para ISO 9001 en México

/COMUNICAE/ ISOTools, plataforma integral diseñada para simplificar la implementación, gestión y mantenimiento de sistemas de gestión normalizados, con un enfoque especial en la norma ISO 9001 de calidad, celebra un evento presencial en Ciudad de México
ISOTools es una plataforma integral diseñada para simplificar la implementación, gestión y mantenimiento de sistemas de gestión normalizados, con un enfoque especial en la norma ISO 9001 de calidad. Con 25 años de experiencia en el sector y una sólida reputación de confiabilidad y profesionalidad, se han convertido en líderes indiscutibles en México en la integración de tecnología para la gestión de calidad.

Beneficios de ISOTools para las empresas mexicanas

ISOTools es más que una plataforma tecnológica; es una herramienta innovadora que impulsa la transformación digital de las organizaciones en México. Esta plataforma simplifica la gestión de sistemas normalizados como la ISO 9001, automatizando procesos, facilitando el seguimiento y control de indicadores clave de calidad y fomentando la colaboración entre equipos.

ISOTools se destaca por su enfoque en la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, que potencia la fiabilidad y eficiencia de servicios. La digitalización y la transformación digital son pilares fundamentales para el grupo, permitiendo a las empresas mexicanas optimizar sus operaciones, mejorar su competitividad y alcanzar niveles más altos de rendimiento. Cuentan con soluciones reconocidas por su papel pionero e innovador en el sector de la gestión de calidad en México.

En la capital del país, CDMX, el próximo 13 de marzo tendrá lugar un evento presencial por parte de ISOTools titulado: Transformación Digital de los Sistemas y Modelos de Gestión con ayuda de la IA. En él se presentarán las últimas actualizaciones que ha tenido la plataforma tecnológica, las cuales mejoran los procesos, reducen aún más los riesgos y ayudan tanto en el análisis como en la toma de decisiones organizacional. El número de plazas es limitado.

Por qué elegir ISOTools

La Gestión de la Calidad en México ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, impulsada por la transformación digital y la innovación tecnológica. En este contexto, ISOTools se ha destacado como un pionero en ofrecer soluciones avanzadas que experimenta en el sector con la última tecnología, incluyendo el uso de Inteligencia Artificial para mejorar la confiabilidad y la responsabilidad en la gestión de los sistemas integrados.

ISOTools: Líder en la Integración de Tecnología y Mejora Continua

Durante los últimos 25 años, ISOTools ha liderado el camino en la integración de tecnología para la gestión de sistemas normalizados ISO en México. La plataforma ha sido desarrollada con un enfoque en la mejora continua, basado en el método PLAN-DO-CHECK-ACT, que garantiza la confiabilidad y la eficacia de los servicios.

Según el CEO de ISOTools, Miguel Martín Lucena:

La implementación de ISOTools en las organizaciones mexicanas ha generado beneficios tangibles y sostenibles. Nuestro enfoque en la innovación tecnológica y la mejora continua nos coloca en una posición privilegiada a la hora de cumplir con los estándares ISO. Además, ponemos nuestro foco en impulsar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente.

La integración de ISOTools supera la mera conformidad con las normas ISO. Esta plataforma ofrece soluciones avanzadas para la gestión de procesos, la detección de áreas de mejora y la toma de decisiones respaldada por datos, capacitando a las organizaciones en México para optimizar sus operaciones y elevar su competitividad en el mercado.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Nacional

Fraude Fisco y Prisión: Qué se puede aprender de estos casos según Xepelin

/COMUNICAE/ Dos escándalos recientes en México y Chile resaltan la importancia de una diligencia adecuada, exhaustiva y rigurosa. La implementación de medidas rigurosas de diligencia, conocida como KYB (Know Your Business) más que una buena práctica, se ha convertido en un requisito esencial
En el mundo digital, la confianza se ha convertido en un activo invaluable para el éxito y la longevidad de cualquier negocio. México, por ejemplo, donde su economía abierta y una conectividad sin precedentes ofrecen un sinfín de oportunidades para interactuar con una amplia gama de proveedores y clientes. A pesar de los beneficios evidentes de esta apertura, no es posible ignorar los riesgos asociados, tales como fraudes y esquemas corruptos.

Recientemente, dos escándalos en México y Chile han resaltado la importancia de una diligencia adecuada, exhaustiva y rigurosa. En México, el escándalo que sacudió al país involucró a un reconocido medio de negocios mexicano, una publicación reconocida por su prestigio en el mundo empresarial.

La controversia surgió cuando se descubrió que los directivos de la firma habían incurrido en prácticas financieras que estaban lejos de ser transparentes o éticas. Las investigaciones y reclamos de socios, clientes y empleados terminaron en el arresto de sus directivos y dejó en la calle a decenas de colaboradores. Este lamentable suceso puso de manifiesto la manipulación de la información, la triangulación de transacciones y otras prácticas dañinas a la confianza del público en los medios y en el entorno empresarial mexicano.

En Chile, el escenario fue incluso más grave. Un incidente de fraude fiscal de gran magnitud dejó al descubierto a 55 empresarios y sus empresas en una red compleja de evasión de impuestos. Este esquema no solo implicaba la creación de facturas falsas y la manipulación de registros contables para eludir el pago de impuestos, sino que también reveló un sistema de corrupción y colusión que se extendía a lo largo de varios sectores de la economía chilena.

El impacto fue devastador: empresas comprometidas, carreras destruidas y una enorme pérdida de confianza en la integridad del sector empresarial chileno. La consecuencia directa fue que 55 empresarios terminaron en prisión, un recordatorio sombrío de las consecuencias legales y financieras de tales prácticas.

Estos casos subrayan la imperativa necesidad de la confiabilidad empresarial y resaltan dos aspectos fundamentales. Primero, la importancia crítica de llevar a cabo investigaciones meticulosas y una diligencia debida antes de establecer cualquier relación comercial. Y segundo, la necesidad de contar con información fidedigna y de fácil acceso para evaluar la fiabilidad de los socios comerciales, considerando su historial, reputación y el cumplimiento de normativas éticas y legales.

Queda claro que los métodos tradicionales de debida diligencia disponibles en América Latina, quedan obsoletos por el tiempo y costo que implican. La inteligencia artificial, con herramientas avanzadas como XData de Xepelin, ofrece una solución, permitiendo análisis profundos y multidimensionales de manera ágil y eficiente.

La implementación de medidas rigurosas de diligencia, conocida como KYB (Know Your Business), ahora más que una buena práctica; se ha convertido en un requisito esencial. Estas herramientas no solo permiten a las empresas en México y en otros lugares aprovechar las ventajas de un entorno económico abierto, sino también garantizar la seguridad y la confianza en sus operaciones. Las tecnologías avanzadas en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo son, por tanto, un paso estratégico hacia el fortalecimiento y la sostenibilidad empresarial en la era digital.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Marketing Nacional

Top Agencias de Influencers en México, ¿qué las distingue según Gamol?

/COMUNICAE/ En la búsqueda de la agencia de influencer marketing más destacada en México, es esencial discernir entre las características clave que diferencian a las mejores en un mercado repleto de competidores. Estas agencias lideran con innovación y resultados sobresalientes, definiendo nuevas estrategias para campañas memorables. Descubre quiénes son estos líderes de la industria que están redefiniendo el engagement y la creatividad en el panorama digital
En la búsqueda de la agencia de influencer marketing más destacada en México, es esencial discernir entre las características clave que diferencian a las mejores en un mercado repleto de competidores.

Éxito demostrado: más allá de las promesas, lo que realmente define a una agencia líder es su capacidad para entregar resultados tangibles y consistentes. Las agencias de primer nivel se caracterizan por un historial comprobado de campañas exitosas que han generado un impacto significativo para sus clientes, a menudo reconocido a través de premios y distinciones en la industria.

Especialización en la industria: el marketing de influencia abarca distintos nichos y sectores, cada uno con sus particularidades. Aquellas agencias con un profundo entendimiento del mercado objetivo pueden diseñar campañas de influencia más efectivas y resonantes, aprovechando su conocimiento especializado para sobrepasar las expectativas.

Soluciones personalizadas: en el mundo del influencer marketing, no hay una fórmula única que garantice el éxito. Las agencias más destacadas ofrecen estrategias a medida, enfocándose en las necesidades específicas de cada cliente para diseñar campañas que no solo alcancen, sino que superen los objetivos marcados.

Análisis y reportes detallados: la comunicación efectiva es vital. Las mejores agencias mantienen un diálogo constante con sus clientes, proporcionando actualizaciones y reportes exhaustivos sobre el avance y rendimiento de las campañas.

Con estos principios en mente, presentamos un listado de las agencias de influencer marketing más prestigiosas de México para 2024, lideradas por Gamol, pionera en la implementación de estrategias innovadoras y éxito demostrado en el ámbito del marketing de influencia.

Agencias de influencer marketing destacadas en México
El expertise de Gamol abarca una extensa gama de servicios dentro del influencer marketing, reconociendo la importancia de la especialización regional. En México, un entorno de marketing de influencia vibrante y en constante evolución demanda agencias que entiendan profundamente la cultura local y sus dinámicas de audiencia. Gamol lidera este espacio, ofreciendo estrategias punteras y servicios integrales ajustados al mercado mexicano.

Gamol.com.mx

Gamol.com.mx brilla por sus estrategias de influencer marketing innovadoras, con enfoque en generar contenido auténtico y campañas de alto impacto. Su comprensión profunda del mercado mexicano facilita la creación de conexiones genuinas entre marcas e influencers, resultando en un engagement y crecimiento notables. Con más de 3,500 influencers activos, son una agencia capaz de realizar desde campañas inmensas, hasta campañas sencillas con micro y nano influenciadores con excelentes resultados. 

     2. Hashtag.com.mx

Hashtag se especializa en estrategias de redes sociales y marketing de contenido, utilizando influencers para narrar historias de marca que capturan la atención y fomentan comunidades leales.

     3. Pel.com.mx

Conocida por su enfoque creativo, Pel.com.mx utiliza el marketing de influencia para crear contenido visualmente atractivo que mejora la presencia en línea de las marcas y genera conexiones emocionales con las audiencias.

¿Por qué colaborar con una agencia de influencer marketing de élite?
Asociarse con una agencia de influencer marketing de primer nivel como Gamol puede proporcionar la experiencia, herramientas y conocimiento necesarios para triunfar. Agencias con perspectiva global y profundo entendimiento del mercado local.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Innovación Tecnológica Internacional Marketing

Shopify Editions 2024, más de 100 actualizaciones de Shopify para crear y crecer una tienda en línea

/COMUNICAE/ Shopify, la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, presenta «Shopify Editions invierno 2024» con mejoras y herramientas para satisfacer las necesidades de comercio electrónico para empresas de cualquier tamaño. Más de 100 actualizaciones de productos que permiten a los comerciantes ser más productivos, creativos y poderosos al momento de vender en línea
Pocos sectores se han vuelto tan competitivos como la venta en línea, conseguir desarrollar un negocio exitoso supone muchos retos. Para que una marca se distinga por brindar experiencias memorables a sus clientes es esencial contar con las herramientas y tecnologías adecuadas. Es por esto que Shopify, la plataforma de comercio electrónico número uno en México y el mundo, presenta la actualización de «Shopify Editions Invierno 2024», con más de 100 novedades desde una nueva aplicación para productos de merchandising que vienen en múltiples colores y estilos, hasta una nueva taxonomía de órdenes y más.

Shopify Editions es una experiencia digital que muestra la amplia gama de productos y funciones que Shopify ha creado en los últimos seis meses. El objetivo de Editions es contar la historia completa de la plataforma, destacando el increíble conjunto de productos que Shopify ofrece para apoyar a los comerciantes a tener éxito en el comercio electrónico.

Estas actualizaciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de empresas de gran envergadura y medianas empresas. Algunos puntos clave sobre Shopify Editions Invierno 2024 son:

Sidekick: Todos los héroes merecen un compañero, el nuevo asistente comercial habilitado para IA, que ayuda a iniciar, administrar y hacer crecer un negocio.
Shopify Magic: IA diseñada para el comercio, aporta la magia para hacer crecer un negocio con IA integrada directamente en Shopify. Con más de 20 nuevas herramientas y API se puede ampliar y crear experiencias comerciales personalizadas.
Terminal de Punto de Venta (POS): Diseñado para actualizar el punto de venta en la tienda. Acepta pagos con tarjeta de crédito o débito mediante contacto, chip y deslizamiento. Mantiene la conectividad sólida con Wi-Fi y Ethernet respaldada por la confiabilidad del 99.9% de la plataforma Shopify.
Listados Combinados: Las tiendas Shopify Plus ahora cuentan con una nueva herramienta que aporta mejoras en la visualización de productos. Esto permite mostrar un producto que tiene diferentes versiones como colores o tamaños en un solo lugar. Cada versión puede tener sus propios detalles e imágenes. 
Magic Media Editor: Editar fotografías de productos ahora es más fácil. Este nuevo programa de Shopify utiliza Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a la edición de imágenes, cambiar los fondos y la configuración de sus productos de forma rápida y sencilla. Es como tener una versión simple de Photoshop directamente en su área de administración de Shopify.
Búsqueda Semántica: Utiliza IA para comprender mejor lo que buscan los clientes. Ya no se trata solo de hacer coincidir palabras clave; se trata de una búsqueda más inteligente en su tienda, comprender lo que el cliente realmente quiere significar cuando los clientes buscan productos, obtienen resultados más relevantes.
Shopify Checkout: Ofrece un 15% más de conversión en promedio en comparación con otras plataformas de comercio líderes.
Características B2B: Contenido de tienda personalizado para clientes B2B, precios por volumen, listas de pedidos rápidos y soporte para PayPal y tarjetas de crédito abovedadas.
Shopify Bundles: Esta aplicación ayuda a aumentar el valor promedio de los pedidos y sincronizar el inventario en tiempo real.
Organización Mejorada de los Productos: En lugar de utilizar muchas etiquetas, ahora existe un sistema que utiliza categorías de productos y atributos como color, talla y grupo de edad. Esto facilita la configuración de los productos y ayuda a los clientes a encontrar lo que buscan.
Acceso Unificado a Archivos Multimedia: Ahora se puede acceder fácilmente a imágenes, vídeos y modelos 3D a través de un selector de archivos unificado en las páginas de productos y variantes. Esto permite la creación o modificación de productos sin la necesidad de cargar archivos multimedia nuevamente.
Filtros de Muestras Visuales en Búsqueda y Descubrimiento: Se pueden mejorar sus colecciones y las páginas de resultados de búsqueda agregando filtros de muestra. Esta característica permite a los clientes localizar sin esfuerzo productos disponibles en colores, patrones o materiales específicos.
Nuevas Ofertas de Descuento para Atraer Clientes: Aumenta sus tasas de conversión con opciones de descuento innovadoras, como envío automático gratuito y descuentos fijos en promociones. Además, los clientes pueden ver sus ahorros totales directamente en el carrito, mejorando la experiencia de compra.
Shopify Email: Líneas de asunto de correo electrónico generadas por IA, cuerpo de texto y tiempos de envío optimizados.
Personalización de la pantalla de pago: Ahora se puede personalizar la pantalla de pago con imágenes o logotipos personalizados para mantener su marca en primer plano.
Captura de correos electrónicos de clientes: Se podrá recibir recibos digitales con un solo toque y recopilar fácilmente correos electrónicos y permisos de marketing a través de la extensa red de compradores de Shop Pay.
Gestión de idiomas para dispositivos POS: Se podrá mostrar títulos de productos, descripciones y descuentos traducidos en los dispositivos POS y recibos, gestionando fácilmente las preferencias de idioma desde el canal POS en el panel de administración.
Extensiones de interfaz de usuario (UI) en múltiples ubicaciones: Los minoristas con varias ubicaciones y dispositivos de hardware pueden instalar y activar nuevas extensiones de UI desde el canal POS en el panel de administración.

Editor de código Liquid para recibos impresos: Personaliza la presentación de los recibos impresos para que reflejen su marca.

En resumen, Shopify Editions Invierno 24, está llena de mejoras que abarcan las áreas críticas para el éxito de los comerciantes: conversión, canales, marketing y operaciones. Ya sea que se desee mejorar la adquisición de clientes, explorar las ventas en persona, expandirse internacionalmente u optimizar la logística y las operaciones. 

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1$ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos
Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing

MGID renueva la planificación y ejecución de campañas publicitarias con una nueva plataforma basada en IA

/COMUNICAE/ MGID Ads despliega la IA en la optimización de campañas, el análisis de datos y la generación de creatividades
MGID, la plataforma global de publicidad, anuncia el lanzamiento de una versión mejorada de su solución de gestión de campañas, MGID Ads, ofreciendo a los anunciantes una experiencia optimizada. Con la integración de características de inteligencia artificial (IA), la actualización establece un nuevo estándar en la industria, haciendo la creación más simple, eficiente, impactante y el doble de rápida.

La plataforma intuitiva e integrada está diseñada para ayudar a los anunciantes a alcanzar sus objetivos de marketing. Proporciona insights mejorados a través de configuraciones avanzadas, informes de rendimiento y ahora informes personalizados, creados para ayudar a los anunciantes a analizar sus datos y optimizar sus campañas basándose en 27 parámetros.

Los usuarios serán guiados a través de MGID Ads con consejos informativos durante todo el proceso de creación de la campaña, desde el desarrollo creativo hasta la ubicación del anuncio, aprovechando un extenso análisis de datos para obtener el máximo rendimiento junto con una función de cálculo de CPC, una configuración de seguimiento paso a paso y creatividades generadas por IA.

Además, los anunciantes pueden agilizar la producción de creativos utilizando IA para generar variaciones de títulos y descripciones que atraigan a audiencias diversas y produzcan imágenes únicas. La IA de MGID ha sido entrenada en múltiples campañas exitosas que han generado ROI para los clientes.

«Los anunciantes siempre tienen más cosas que hacer que personas para hacerlas, así que hemos renovado MGID Ads para que trabajar eficientemente con anuncios nativos sea lo más fácil posible. Al integrar la IA en el mismo corazón de nuestro nuevo panel de control, los anunciantes pueden dejar el trabajo pesado a la tecnología mientras se centran en captar la atención de la audiencia, maximizar el rendimiento y ofrecer resultados medibles», dijo Linda Ruiz, Directora Regional Latam en MGID.

Para más información, se puede visitar https://help.mgid.com/es/introducci%C3%B3n-a-mgid-ads 

Fuente Comunicae