Categorías
Digital Innovación Tecnológica Nacional Servicios médicos Software

Mina, la app de salud que impulsa las prestaciones médicas online

/COMUNICAE/ Mina es la aplicación que llegó para transformar la manera en que las empresas -de cualquier giro- ofrecen prestaciones médicas a su personal
Con un enfoque centrado en la salud física, emocional y nutricional, brinda un servicio médico empresarial online, con el objetivo de mejorar el bienestar de los colaboradores, reduciendo su estrés laboral y mejorando la productividad. 

La aplicación, que antes era Doctor Al Instante, fue rediseñada en abril del presente año para ser un agente de cambio y mejorar la forma en que los trabajadores se relacionan consigo mismos y con su entorno laboral. A través de consultas en línea, planes de seguimiento y ayuda profesional de manera integral y accesible lo hacen posible. 

Las consultas en línea con especialistas pueden ser programadas o instantáneas durante las 24 horas del día. Proporciona acceso al historial médico, nutricional y psicológico, descuentos en farmacias, clínicas y laboratorios, y la integración de hasta 3 familiares para recibir atención médica.

En el ámbito nutricional fomenta el aprendizaje para una alimentación balanceada y seguimiento de objetivos, y en el psicológico, ofrece un test burnout y ansiedad, e indicadores del progreso de salud mental. En ambos servicios los planes son personalizados con un chat disponible para atender todas las dudas y preguntas con profesionales de la salud.

Uno de los aspectos más relevantes de Mina es el incentivo a que las empresas cumplan con la normativa de la NOM-035, la cual establece que tienen la obligación por ley, de proteger la salud mental de sus colaboradores contra los efectos del estrés, fomentando un ambiente laboral, seguro y saludable. 

Acceder a estadísticas generales de los equipos de trabajo para identificar situaciones médicas recurrentes en la empresa y ofrecer recomendaciones de salud, también es parte de la app. 

El agente de cambio que está generado en la oferta de prestaciones médicas promete mejorar la salud del personal en las empresas y potenciar el rendimiento y el bienestar en el entorno laboral.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Marketing Nacional

Lanzan Ganax, plataforma de desarrollo profesional y financiero para creadores de contenido digital

/COMUNICAE/ Rodrigo Herrera, impulsor del proyecto y fundador de Genomma Lab, espera apoyar en una primera etapa a 400 creadores de contenido
El empresario mexicano Rodrigo Herrera, pionero en innovación digital, ha creado Ganax como parte de su búsqueda constante por apoyar a los nuevos empresarios con soluciones de vanguardia, el cual consiste en un modelo de negocio para apoyar a los jóvenes y convertir a los creadores de contenido e influencers en emprendedores digitales, ayudándoles a transformar su pasión en un negocio rentable y sostenible que pueda proporcionarles éxito financiero y consolidarse como una profesión duradera.

Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab e impulsor de este proyecto, es uno de los empresarios más influyentes del país y se ha caracterizado por su apoyo a los emprendedores, principalmente a los jóvenes. Además, es un visionario convencido del crecimiento e importancia del desarrollo y difusión de contenidos a través de los medios digitales. Por ello, este proyecto tiene como objetivo vincular a los creadores y su talento con diversas marcas, empresas y productos.

«Los creadores de contenido representan un ecosistema de emprendimiento lleno de innovación y creatividad, así como de conocimientos y experiencias que seguirán consolidándose en los siguientes años. Un entorno con tan amplia riqueza requiere de apoyo para desarrollarse y alcanzar una visión profesional que permita crecimiento financiero y de calidad. Justo el tipo de respaldo, que hasta hoy no existía de manera estructurada, es el que empezará a brindarles Ganax», dijo el empresario mexicano en la presentación de la plataforma.

Rodrigo Herrera también destacó que esta plataforma busca que los influencers pasen «de creadores de contenido a emprendedores digitales». Y es que esta innovadora plataforma los lleva a otro nivel, pues su creatividad y contenidos se sumarán a grandes compañías y marcas y donde hay un círculo virtuoso de ganancia: los seguidores de los emprendedores ganan porque reciben reseñas genuinas sobre los productos; los emprendedores digitales ganan por cada publicación, like e interacción; y las marcas por tener contenidos auténticos.

Durante su primera etapa, Ganax arranca con Genomma Lab y su portafolio de marcas y con la participación de 400 creadores de contenido, pero espera unir más empresas y productos y más influencers. 

Para acceder a Ganax, los creadores de contenido deberán registrarse en www.ganax.com y seleccionar un producto, el cual recibirán en sus hogares de manera gratuita para tener la oportunidad de calificarlo y subir su reseña. El pago por sus contenidos será exponencial de acuerdo con su rendimiento en redes. Es importante además destacar que se puede formar parte de la plataforma independientemente del número de seguidores con el que se cuente.

De acuerdo con analistas, la actividad de creador de contenido alcanzará un valor de 480 mil millones de dólares en 2027, además, debido a su propia naturaleza y alcance mediático, resulta fundamental para la toma de decisiones en consumidores y audiencias a través del rol de los creadores como influenciadores.

Con Ganax, Rodrigo Herrera busca brindar apoyo a una comunidad creativa que tiene mucho por aportar al tejido social y muestra que con estas actividades se pueden encontrar emprendedores que impulsarán el futuro de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Marketing Nacional

Shopify presenta las principales tendencias del ecommerce en 2024

/COMUNICAE/ Las tendencias del ecommerce cambian año tras año, Shopify comparte cuáles son las tendencias de este 2024 para crear o hacer crecer un negocio online exitoso
Los hábitos de consumo son claros, más del 90% de las personas compraron en una tienda online en 2023. En un entorno tan competitivo y saturado de ofertas como es el internet, mantenerse a la vanguardia es clave para el éxito y crecimiento de un negocio online.

A su vez, la tecnología avanza a pasos agigantados y las tendencias mutan año tras año. Conscientes de ello y con el fin de apoyar a los pequeños y grandes comercios a identificar las oportunidades más interesantes para crear o hacer crecer un negocio online, Shopify presenta las tendencias del ecommerce más importantes de este 2024:

1. Experiencias personalizadas
Entrar a una tienda que parezca hecha a la propia medida, cada vez es más posible. De esto van las tendencias ecommerce que apuntan a personalizar las experiencias de los clientes, tanto en el proceso de compra como en la atención posventa.

Lo primero es disponer de la información de cada uno de sus clientes. En las plataformas de ecommerce como Shopify, la recolección de datos de clientes sucede en automático, durante la interfaz de pago o en formularios de suscripción (a newsletters, por ejemplo). Es así, como utilizando estas bases en el proceso de compra, se puede comenzar a personalizar la experiencia de los compradores.

2. Ecommerce ecológico
Una de las principales tendencias del ecommerce que se originan por fuera del entorno tecnológico es la importancia que se le adjudica al nivel de sostenibilidad de las tiendas online; en especial, en las audiencias más jóvenes.

Los consumidores (en su creciente mayoría) se preocupan por el impacto ambiental originado en sus hábitos de consumo. Este factor influye mucho en la decisión de compra de un cliente nuevo, tanto como en la fidelidad de los clientes existentes.

En el contexto del ecommerce, compensar emisiones de carbono es el conjunto de acciones que se emprenden para remediar el daño ecológico asociado a los productos y servicios vendidos.

3. Comercio de suscripción
Las suscripciones son un modelo de monetización que ofrece a empresas y negocios la posibilidad de fidelizar a sus clientes, a la vez que perciben un ingreso estable y va de un mediano a largo plazo.

Las suscripciones fueron durante mucho tiempo el principal terreno de los servicios, incluso en la era de internet se pueden encontrar como: servicios de streaming, de alojamiento web o de software. Sin embargo, el comercio de suscripción es cada vez más común en las tiendas online.

Las posibilidades abundan tanto como los beneficios. A cambio de una suscripción en una tienda online, se puede ofrecer a sus clientes envíos gratuitos, descuentos, acceso temprano a lanzamientos de productos, atención personalizada, y más.

4. Realidad aumentada
Para vender, una tienda online depende en gran medida de la calidad de sus recursos audiovisuales, en especial de sus fotografías de producto y sus videos explicativos y promocionales. En este sentido, la Realidad Aumentada (RA) tiene un potencial enorme, pues combina en simultáneo imágenes del mundo real con información digital superpuesta, por lo general imágenes, animaciones o texto.

Con la llegada de herramientas web de RA, su adopción en el ecommerce era inevitable.

5. Live shopping
El live shopping es un formato de venta que consiste en una emisión en directo, alojada en una plataforma social o de streaming como Twitch, Instagram, TikTok o YouTube, en la que un presentador muestra una serie de productos.

Hasta aquí, es prácticamente lo mismo que las antiguas televentas. Sin embargo, hay dos elementos que son clave para comprender el verdadero potencial del live shopping: la interacción con la audiencia y los llamados a la acción.

A través de paneles de chat, los presentadores pueden interactuar en tiempo real con su audiencia, contestando preguntas, resolviendo dudas, mostrando detalles puntuales de los productos o volviendo sobre puntos que no han quedado claros.

Las cinco anteriores tendencias son algunas de las principales que estarán presentes este año; sin embargo, no se puede dejar de mencionar otras que también suenan fuerte en el crecimiento constante del comercio electrónico:

Auge del comercio de reventa.
Revalorización del toque humano.
Social Commerce o Social Selling.
Enfoque en el uso del celular.
Privacidad, transparencia y fidelización.
Ecommerce de diseño web.
Comercio por voz.
Experiencia Omnicanal.
Comercio DTC: Directo al consumidor.

Shopify brinda algunos importantes consejos para escoger de forma adecuada las tendencias del ecommerce que brindan valor a un negocio. Pues es importante comprender que no es necesario, ni recomendable, que se sigan todas ellas, ya que al modificar constantemente un negocio, los clientes pueden acabar por cansarse, y no se sabrá a ciencia cierta qué funciona y qué no al momento de tomar decisiones en la actualización de una tienda.

Los cambios, en especial los grandes, deben ser escalonados, con pruebas constantes y un profundo monitoreo de resultados. ¿Qué cambios se deben implementar? Solo los que guarden relevancia para su ecommerce, que sirvan para potenciar su negocio, aporten valor a sus clientes, mejoren su branding, etc.

Existen varias maneras en las que se puede conocer de forma constante las últimas tendencias del ecommerce: seguir blogs de autoridad, uno de ellos es el blog de Shopify, visitar a sus competidores, suscribirse a newsletters, seguir cuentas especializadas y el más importante, el feedback de sus clientes.

«Hazlo real, hazlo con Shopify».

Acerca de Shopify:
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.

Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.

Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.

Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.

Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

RR.SS. FB ShopifyES «LinkedIn Shopify » IG shopify «Twitter: Shopify

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Marketing Webinars

Estrategias avanzadas de Keyword Research: la primer MasterClass de Agencia SEO en México

/COMUNICAE/ El 25 de abril, líderes del marketing digital se dieron cita en Torre Cuarzo para la MasterClass organizada por la reconocida Agencia SEO en México. El evento, centrado en estrategias de Keyword Research para dominar en Google, combinó aprendizaje avanzado con una intensa sesión de networking
El pasado 25 de abril, gerentes y directores de marketing digital de marcas como Zúbale, HITEC y Grupo Presidente, por mencionar algunas, se dieron cita en las instalaciones de Torre Cuarzo para participar en la MasterClass: «Guía para un Keyword Research exitoso y conquistar Google», un evento organizado por la Agencia SEO en México, que es un referente en el mundo del posicionamiento orgánico.

Con un prefacio sustancial, el Director de operaciones, Iván Franco dio inicio a la charla para cederle la palabra al CEO de la agencia, Miguel Rodríguez, un experimentado y apasionado del SEO, quien compartió insights para explicar el impacto que tiene esta estrategia.

Con una carrera de éxitos tangibles en el aumento de visibilidad online y conversión para diversas marcas, su presentación se convirtió en un viaje lleno de aprendizaje destinado a revelar la importancia de identificar las intenciones de búsqueda del usuario, las entidades SEO y los sentimientos que evocan las palabras clave para crear contenido relevante que no solo atraiga tráfico, sino que también convierta.

Además de la instrucción detallada y los ejemplos prácticos, se presentaron herramientas avanzadas para la investigación y análisis de palabras clave, con una demostración en tiempo real de cómo aplicar estas técnicas y obtener resultados superiores. Los asistentes participaron activamente en discusiones que permitieron intercambiar ideas y aprender directamente de los casos de éxito y retos abordados durante la reunión.

Al concluir la presentación formal, el evento se transformó en una activa sesión de networking, en la que los profesionales del marketing, junto con todo el equipo de la agencia, tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y debatir sobre las últimas tendencias en el posicionamiento. Esta interacción directa ofreció un valor adicional a cada asistente y asimismo, evidenció el porqué han sido reconocidos por varios años como la mejor Agencia SEO.

El éxito de esta primera MasterClass ha motivado a la agencia a planificar una serie de eventos futuros, diseñados para cubrir temas especializados con todo lo relacionado al cambiante universo del SEO.

Bajo el compromiso de seguir compartiendo el conocimiento, prometen seguir proporcionando a la comunidad digital, herramientas y estrategias innovadoras que respondan a sus necesidades e intereses.

Para aquellos interesados en mejorar su estrategia de posicionamiento web, la Agencia SEO en México ofrece el escenario perfecto para ayudarlos a lograr sus objetivos.

Por medio sus redes sociales se dará conocer la fecha y hora exacta de futuras sesiones para aprender de la mano de los expertos y conectar con otros apasionados del sector.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación

De Ceros a Héroes: cómo WeshareGo está ayudando a las personas a salir de la pobreza

/COMUNICAE/ En un mundo donde la desigualdad económica sigue siendo un desafío apremiante, una aplicación está marcando la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan: WeshareGo. A través de su innovador enfoque de oportunidad financiera, WeshareGo está brindando a las personas las herramientas que necesitan para romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro más brillante
La pobreza es más que una simple falta de ingresos es una fuerza paralizante que puede atrapar a las personas en un ciclo de desesperación y privación. Pero gracias a WeshareGo, ese ciclo se está rompiendo. La aplicación está brindando a las personas acceso a capital, una herramienta vital que a menudo se les niega a aquellos en la base de la pirámide económica.

Se puede tomar la historia de Juan Pérez, por ejemplo. Juan, un humilde trabajador agrícola, había pasado años luchando para mantener a su familia con ingresos escasos e inconsistentes. Pero todo cambió cuando descubrió WeshareGo. Con ayuda de la app, Juan pudo comprar semillas y equipo de mejor calidad, transformando su pequeña parcela en una granja próspera. Hoy, los ingresos de Juan se han triplicado y puede proporcionar a su familia las necesidades básicas que alguna vez parecían inalcanzables.

Las historias como la de Juan no son inusuales entre los usuarios de WeshareGo. De hecho, la aplicación ha recibido elogios de sus usuarios por su facilidad de uso y su enfoque centrado en el cliente. «Mi primera experiencia con la app fue muy rápida y accesible», comparte María, una pequeña empresaria que utilizó la ayuda de WeshareGo para expandir su negocio. «Es una aplicación muy buena, busco pagar puntual para tener beneficios», agrega.

Pero WeshareGo no solo se destaca por su accesibilidad, sino también por su enfoque humano. A diferencia de muchas instituciones financieras tradicionales, WeshareGo entiende que los contratiempos ocurren y trata a sus usuarios con empatía y respeto. «Fácil y rápido, esperemos al día del pago si no son hostigosos», comenta Pedro, un usuario que aprecia el enfoque comprensivo de la aplicación.

Este sentimiento es compartido por Ana, quien elogia a WeshareGo por su servicio al cliente excepcional: «Excelente aplicación, no hostigan, no molestan a tus contactos y hablas y te comprenden por alguna situación por falta de pago, gracias lo recomiendo».

Pero quizás el aspecto más impactante de WeshareGo es cómo está cambiando la forma en que las personas se ven a sí mismas. Al proporcionar oportunidades financieras que alguna vez parecían fuera de alcance, la aplicación está ayudando a los usuarios a descubrir su propio potencial. «Es una app muy confiable, les recomiendo para quien guste y no quedar mal, si es muy importante pagar para que a un futuro no los rechacen», reflexiona Carlos, quien ha obtenido recursos a través de la app.

WeshareGo no solo está proporcionando créditos, está brindando esperanza. Con cada historia de éxito, con cada individuo empoderado, la aplicación está demostrando que la pobreza no tiene por qué ser un destino permanente. A través de innovación, empatía y compromiso con la inclusión, WeshareGo está ayudando a las personas a cambiar el curso de sus vidas. Y eso es algo que todos deberían celebrar.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Software

Jeeves asegura USD$75 millones de financiación para expandir su presencia en América Latina, incluyendo el lanzamiento de su solución de crédito Jeeves Pay en Brasil

/COMUNICAE/ Jeeves, la principal plataforma de pagos B2B y tarjetas corporativas para negocios en América Latina, ha cerrado una línea de crédito de $75 millones (USD) con Community Investment Management («CIM»), un destacado fondo de inversiones enfocado en proyectos de impacto global que trabaja activamente en América Latina
Además de apoyar el rápido crecimiento de la compañía, este financiamiento mejorará el conjunto de productos financieros de Jeeves en sus principales mercados latinoamericanos: Brasil, Colombia y México.

Desde su inicio en 2021, Jeeves ha expandido rápidamente su presencia en más de 20 países, estableciéndose como el socio financiero preferido de miles de empresas globales, incluyendo Burger King, H&M, Blueground, Kavak, Rappi y muchos otros. A lo largo de su breve historia, Jeeves ha lanzado un amplio conjunto de productos que simplifican los procesos financieros esenciales del día a día, incluyendo su última solución, Jeeves Pay.

Con la nueva línea de crédito de CIM, Jeeves continuará expandiendo Jeeves Pay y otras ofertas de productos clave en mercados estratégicos de América Latina. Dileep Thazhmon, fundador y CEO de Jeeves, expresó su entusiasmo por la nueva asociación con CIM, declarando: «Jeeves ayuda a sus clientes a ahorrar tiempo y dinero, y reduciendo la fricción de operar globalmente.  Esta alianza con Community Investment Management emociona a todo el equipo de Jeeves, ya que compartimos la misma visión – empoderar a los negocios en América Latina para prosperar no solo localmente, sino también globalmente. Este financiamiento permite ampliar significativamente la capacidad en la región y profundizar las relaciones de la marca con sus clientes».

Jeeves Pay permite pagos transfronterizos sin interrupciones desde México, Colombia y Brasil hacia decenas de países, incluyendo China y los EE.UU., a través de redes locales populares como SPEI, SWIFT y PIX, todo sin tarifas por transacción. Lo que distingue a Jeeves Pay es su flexibilidad y opcionalidad para los clientes: las empresas pueden elegir usar sus propios fondos o la línea de crédito de Jeeves para cada transferencia, otorgándoles mayor control sobre la gestión de flujos de efectivo. Cuando se requiere flujo de caja adicional, las empresas pueden aprovechar su línea de crédito de Jeeves para acceder a términos de pago de hasta 37 días. Cuando no se necesita liquidez adicional, las compañías pueden optar por usar su propio capital para transferencias sin intereses.

Esta flexibilidad ha ganado una tracción significativa entre las empresas en la región, con volúmenes de pago aumentando más del 150% hasta la fecha este año. Brasil, en particular, presenta una demanda significativa de opciones de crédito accesibles entre los negocios. Según encuestas recientes, más del 60% de las empresas brasileñas identifican el acceso al crédito como un desafío clave  para sus operaciones. Con base en esta demanda del mercado, Jeeves se complace en presentar oficialmente Jeeves Pay para las empresas en Brasil, acompañado de una cuenta en BRL para recibir y administrar fondos, y así proporcionar opciones de crédito más flexibles adaptadas a sus clientes.

Esta asociación con CIM valida la posición de mercado de Jeeves mientras mejora su capacidad para servir a más negocios locales con mayor eficiencia. «En Community Investment Management,  enfocados en apoyar soluciones financieras innovadoras que fomenten el crecimiento empresarial y el desarrollo económico,» dijo Jacob Haar, socio gerente de CIM. «Nuestra colaboración con Jeeves es un paso emocionante hacia la mejora de la infraestructura financiera en América Latina, particularmente en Brasil, Colombia y México, donde el potencial de impacto de Jeeves es sustancial».

Este financiamiento fortalecerá la presencia de mercado de Jeeves en América Latina. A través de la colaboración con CIM, Jeeves aspira a continuar expandiendo su alcance y profundizar su impacto en las empresas y negocios medianos en México, Colombia y Brasil.

Acerca de Jeeves:
Jeeves es un sistema operativo financiero diseñado para negocios globales que proporciona tarjetas corporativas, pagos transfronterizos y software de gestión de gastos dentro de una plataforma unificada. La compañía opera en más de 20 países, incluyendo Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos, y atiende a más de 5,000 clientes que van desde startups respaldadas por capital de riesgo hasta PYMES en todo el mundo. Con la misión de empoderar a los negocios con soluciones financieras más eficientes y económicas a nivel mundial, Jeeves combina tecnología financiera de vanguardia con una experiencia de equipo excepcional para transformar el paisaje financiero empresarial. Jeeves ha sido reconocido como una de las 50 Startups Más Prometedoras de The Information en 2023, así como una Empresa Top de Y Combinator 2021-2023 y ganó el premio «Fintech del Año» en los European Fintech Awards. Jeeves cuenta con el respaldo de inversores líderes, incluyendo Andreesen Horowitz (a16z), CRV, Tencent, GIC y la Universidad de Stanford.

Acerca de Community Investment Management:
Community Investment Management (CIM) es un gestor de inversiones de impacto institucional que proporciona capital estratégico de deuda para demostrar y escalar la innovación responsable en préstamos proporcionando capital a fintechs a nivel global que abordan las necesidades de comunidades desatendidas. CIM es uno de los fondos impulsados por una misión más activos en América Latina y está dedicado a apoyar organizaciones que impulsan un cambio positivo y fomentan la inclusión financiera, el crecimiento económico y el impacto social. Para más información, se puede visitar https://cim-llc.com/.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Digital Innovación Tecnológica Marketing Nacional

Concentrix + Webhelp cambia su nombre a Concentrix

/COMUNICAE/ La nueva identidad de la empresa consolida su posición como organización global de tecnología y servicios, impulsando las marcas del futuro y generando oportunidades
Concentrix Corporation (NASDAQ: CNXC), un líder global en tecnología y servicios, que ha operado bajo el nombre comercial de Concentrix + Webhelp, anunció hoy su transición al nombre de Concentrix, continuando así con la evolución de su marca. Concentrix a través de sus múltiples servicios de experiencia al consumidor, impulsa a algunas de las mejores marcas del mundo, para optimizar su desempeño y engagement. Con su enfoque en el ser humano, y con base en tecnología e inteligencia, ayudan a más de 2000 clientes en 70 países alrededor del mundo. 

«En México, el cambio de marca representa un compromiso renovado con el talentoso equipo y el crecimiento continuo del país como un centro estratégico para las operaciones globales. Con la proyección de crecer en 500 nuevas contrataciones a nivel local, durante este 2024 reforzamos la misión de brindar oportunidades de empleo formal a jóvenes mexicanos y contribuir al desarrollo socioeconómico del país. Con presencia en ciudades como: Ciudad de México, Mérida, Obregón y Querétaro esperamos fortalecer aún más las alianzas con las comunidades locales y continuar ofreciendo soluciones de valor e innovadoras a todos los clientes», José Antillon, México and Jamaica lead.

Este cambio de marca refuerza el compromiso continuo de la empresa de reunir un portafolio de capacidades integrales e inigualables. Con una amplia gama de soluciones de IA generativa, capacidades digitales y servicios de alto valor, Concentrix considera que nunca ha estado mejor posicionada para ofrecer soluciones de principio a fin totalmente integradas en toda la empresa, a velocidad y escala.

«Con este cambio de marca, se ratifica su posición como una empresa líder en tecnología y servicios centrada en el ser humano, impulsada por la tecnología y la inteligencia», dijo Chris Caldwell, presidente y director ejecutivo de Concentrix. «Ya sea diseñando experiencias de marca innovadoras, construyendo y escalando tecnologías seguras de inteligencia artificial o ejecutando operaciones digitales, reunimos soluciones totalmente integradas que resuelven los desafíos comerciales más difíciles de los clientes».

El nombre Concentrix se basa en el concepto de círculos concéntricos, lo que refleja el enfoque de la empresa en mantener a su gente y a sus clientes siempre en el centro, un concepto que sigue siendo tan relevante hoy como lo era cuando se estableció el nombre de esta marca. La identidad visual recientemente diseñada representa la tecnología y las soluciones transformadoras que ofrece Concentrix para impulsar las marcas del futuro.

Con este cambio, los más de 2000 clientes, incluyendo más de 150 del Fortune 500 Global se continuarán beneficiando de una presencia sólida y bien equilibrada. Concentris cuenta con respaldo global en conjunto, experiencia local y un portafolio de capacidades de clase mundial alineadas para diseñar, construir y ejecutar las soluciones de vanguardia.

Más información sobre Concentrix en concentrix.com.

Sobre Concentrix: experimentar el poder de Concentrix
Concentrix Corporation (NASDAQ: CNXC) es un líder global en tecnología y servicios que impulsa las mejores marcas del mundo, hoy y en el futuro. Está centrada en el ser humano, impulsados por la tecnología y la inteligencia. Todos los días Concentrix diseña, crea y ejecuta soluciones de extremo a extremo totalmente integradas, con velocidad y escala en toda la empresa, ayudando a más de 2000 clientes a resolver sus desafíos comerciales más difíciles. Ya sea para diseñar experiencias de marca innovadoras, crear y escalar tecnologías de inteligencia artificial seguras o ejecutar operaciones digitales que brinden coherencia global con un toque local. En el centro de todo lo que hace se encuentra el compromiso de transformar la forma en la que las empresas se conectan, interactúan y crecen. Está aquí para redefinir lo que significa el éxito, brindando resultados inimaginables en las principales verticales, en más de 70 mercados y digitalmente presente en todas partes. Más información en concentrix.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Nacional Sociedad

La app que está rompiendo las barreras financieras: historias de éxito con WeshareGo

/COMUNICAE/ En un mundo donde las oportunidades financieras a menudo parecen estar reservadas para unos pocos privilegiados, una aplicación está desafiando el statu quo y transformando vidas en el proceso: WeshareGo. A través de su innovadora plataforma de créditos accesibles, WeshareGo está ayudando a personas de todos los ámbitos para que persigan sus sueños y superen obstáculos financieros. Estas son algunas de las historias inspiradoras de aquellos que han encontrado esperanza y éxito gracias a WeshareGo
La historia de María Rodríguez es un testimonio del poder transformador de WeshareGo. Como madre soltera y propietaria de un pequeño negocio, María había enfrentado numerosos rechazos de bancos tradicionales al tratar de obtener dinero extra para expandir su negocio. Pero todo cambió cuando descubrió WeshareGo. Gracias a su proceso de solicitud sencillo y sus criterios de elegibilidad inclusivos, María pudo obtener el crédito que necesitaba en cuestión de días. Hoy, su negocio está floreciendo y ella es un ejemplo brillante de lo que es posible cuando se tiene acceso a oportunidades financieras.

Pero la historia de María está lejos de ser única. A lo largo de México, WeshareGo está ayudando a personas como Juan Pérez, un trabajador agrícola que utilizó un crédito de WeshareGo para comprar semillas y equipo, transformando así su pequeña parcela en una granja próspera. O como Ana Torres, una estudiante universitaria que recurrió a WeshareGo para pagar su matrícula y ahora está en camino de convertirse en la primera de su familia en obtener un título.

Estas historias son un testimonio del compromiso de WeshareGo con la inclusión financiera. A través de su innovadora tecnología de Inteligencia Artificial, la aplicación es capaz de evaluar la solvencia de un usuario de manera justa y objetiva, sin depender de los prejuicios o limitaciones de los sistemas tradicionales. Esto significa que personas que antes habrían sido excluidas del sistema financiero ahora tienen acceso a los créditos que necesitan para mejorar sus vidas.

Pero WeshareGo no solo está cambiando vidas a nivel individual, sino que también está teniendo un impacto a nivel comunitario. Al empoderar a emprendedores y pequeñas empresas, la aplicación está fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo en comunidades de todo México. Y a través de sus programas de educación financiera, está equipando a los usuarios con las herramientas y conocimientos que necesitan para tomar decisiones financieras informadas y construir un futuro más estable.

En un mundo donde la desigualdad financiera sigue siendo uno de los mayores desafíos en estos tiempos, WeshareGo se erige como un faro de esperanza. A través de su dedicación a la inclusión, la innovación y el empoderamiento, está demostrando que un futuro financiero más justo y accesible es posible. Y con cada historia de éxito, con cada vida transformada, WeshareGo está un paso más cerca de hacer realidad esa visión. Porque al final, su misión no es solo brindar créditos, sino dar esperanza y oportunidad a aquellos que más lo necesitan.

https://www.facebook.com/wesharemexico

https://www.instagram.com/weshare_go

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Criptomonedas-Blockchain Digital Finanzas Internacional

Revisión de NexosTrade, explorando funcionalidad y credibilidad

/COMUNICAE/ Nexos Trade es una empresa de corretaje de última generación que ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión y opera bajo estrictas normas y supervisión para garantizar la seguridad de las inversiones de sus clientes
Según la revisión y los comentarios de los clientes, se puede decir que los clientes pueden confiar en la confiabilidad de NexosTrade como plataforma comercial.

Sin embargo, hay algunos factores clave que cada usuario debe considerar cuidadosamente.

¿Qué es NexosTrade y en qué se diferencia de otros brokers?
Lo primero que hay que mencionar, y según la opinión de los usuarios es muy importante, es la adaptabilidad de la plataforma para ofrecer diferentes oportunidades de negociación para todas las necesidades de los usuarios. Los clientes pueden elegir entre una cuenta personal y una cuenta de empresa. NexosTrade permite invertir legalmente en valores, incluidas acciones.

Hay cinco tipos de cuentas con las que los usuarios pueden operar:

Individual – para operaciones personales
Conjunta – varios inversores pueden acceder a la cuenta y gestionarla
Pequeña empresa – cuenta de corretaje empresarial para diferentes entidades jurídicas
Asesor – todo tipo de asesores pueden gestionar su cartera de inversiones y su negocio con el apoyo de una solución de custodia integral integrada en NexosTrade
Gestor de fondos – NexosTrade permite a los clientes asociarse con varios gestores de inversiones y operar desde una única interfaz.

Existen algunas ventajas principales de la plataforma NexosTrade que son muy importantes según los comentarios de los usuarios y pueden considerarse interesantes y competitivas para las actividades comerciales:

Opinión y comentarios positivos de la comunidad y alta confianza en las reseñas
Estrategias avanzadas de inversión y negociación
Corredor totalmente regulado con una sólida funcionalidad
Amplia gama de instrumentos de negociación y compatibilidad multiplataforma
Disponible para particulares, inversiones conjuntas y empresas

También hay que señalar que NexosTrade es una solución multiplataforma – se puede utilizar a través de escritorio o móvil y también proporciona API para la integración sin problemas con la funcionalidad de la plataforma.

Revisión de credibilidad de Nexos Trade
La revisión de NexosTrade puede medirse parcialmente a través de su cumplimiento normativo y su posición legal. He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:

¿Qué es la CMNV y por qué es importante? Controlada por el «Ministerio de Economía y Hacienda de España», que está a cargo de la «Comisión Nacional del Mercado de Valores» (CMNV), también conocida como la «Comisión Nacional del Mercado de Valores», un reputado organismo de supervisión que se creó en 1988. El principal objetivo de la CNMV es proteger la economía nacional ofreciendo a los inversores y a los proveedores de servicios de inversión, como los brokers de Forex, unas circunstancias de negociación favorables. La CMNV se encarga de administrar las leyes y sanciones adicionales que sean necesarias, así como de expedir, suspender o revocar las licencias de las empresas registradas. La comisión expide licencias a las empresas de inversión y supervisa su cumplimiento de los requisitos reglamentarios, y los usuarios siempre valoran positivamente esta protección. NexosTrade no es una excepción.
Cómo comprobar la información legal: Se puede explorar el sitio web oficial de NexosTrade: nexostrade.com y los registros regulatorios para recopilar información sobre sus opciones, flujo de usuarios y oportunidades de inversión. La mayor parte de la información se puede encontrar en la parte inferior de la página web y en la sección ‘Términos y Condiciones’. Además, puede consultar toda la sección «Empresa y Legal», que incluye diferentes formularios y divulgaciones que es posible que desee tener en cuenta.

Indicadores de credibilidad
Además del cumplimiento de la normativa, los indicadores de credibilidad desempeñan un papel importante en la revisión de NexosTrade. He aquí algunos factores a tener en cuenta:

Plataformas de revisión: NexosTrade está clasificado por TrustPilot. Además, puede comprobar las plataformas de revisión prominentes como Forex Peace Army, y otros para medir los comentarios de los usuarios y experiencias con la empresa. La ausencia de reseñas negativas, comentarios o quejas significativas puede ser indicativo de una plataforma fiable.
Listas de estafas: Consulte listas de estafas acreditadas y foros dedicados a desenmascarar plataformas de comercio fraudulentas. La ausencia de Nexos Trade en dichas listas puede interpretarse positivamente.
Testimonios de usuarios: Busque reseñas de usuarios individuales, opiniones ampliadas y testimonios sobre sus experiencias con NexosTrade. Los comentarios positivos de múltiples usuarios pueden aumentar la credibilidad de la plataforma.

A principios de 2024, los análisis indican que NexosTrade tiene un sentimiento positivo en Internet, lo que constituye un indicador favorable para la plataforma. El sentimiento positivo predominante y los comentarios de los usuarios hacia NexosTrade sugieren que los usuarios y los participantes del mercado están generalmente satisfechos con los servicios, las características y el rendimiento general de la plataforma. Este sentimiento positivo y los comentarios pueden ser un fuerte indicador de confianza, fiabilidad y credibilidad, que son factores esenciales para los operadores a la hora de seleccionar una plataforma de negociación. El sentimiento favorable y los comentarios de los clientes hacia NexosTrade pueden atraer a nuevos usuarios y contribuir al crecimiento y éxito de la plataforma en el competitivo panorama del trading.

Pruebas adicionales de credibilidad
Para consolidar aún más las críticas positivas de Nexos Trade, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Transparencia: Evaluar la transparencia de NexosTrade en cuanto a comisiones, condiciones de negociación y políticas. La ausencia de comisiones ocultas y una comunicación clara con los clientes pueden infundir confianza en la plataforma.
Medidas de seguridad: Evaluar los protocolos de seguridad de NexosTrade, como los métodos de cifrado, las medidas de protección de datos y el cumplimiento de las normas del sector. Las prácticas de seguridad sólidas son esenciales para salvaguardar los fondos y la información personal de los usuarios.
Amplia gama de oportunidades de inversión: los usuarios de la plataforma de negociación siempre valoran positivamente la comodidad de utilizar diversas herramientas de inversión

Al examinar el producto en sí, el cumplimiento normativo, los comentarios de los usuarios y otros indicadores de credibilidad, los clientes potenciales pueden tomar decisiones informadas sobre la legitimidad de NexosTrade como plataforma de negociación. Llevar a cabo una diligencia debida exhaustiva es primordial para mitigar los riesgos y garantizar una experiencia de negociación segura.

*Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Es esencial llevar a cabo una investigación independiente y consultar con profesionales financieros antes de participar en actividades de negociación en línea.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Innovación Tecnológica Internacional

Galileo Financial Technologies: Tendencias en prevención de fraude para 2024

/COMUNICAE/ La tecnología evoluciona día a día y, con ella, la complejidad de los intentos de fraude
Los estafadores de hoy no solo roban números de tarjetas de crédito: están utilizando métodos más inteligentes y sofisticados, como robots más rápidos que los dedos, para cometer rápidamente complejos esquemas de fraude de pagos que cada vez son más difíciles de detectar de manera oportuna. Las consecuencias están costando a las empresas casi $30,000 millones de dólares al año. Los estafadores están utilizando herramientas avanzadas que hacen que sea más complicado y difícil para las instituciones financieras (FI) y para las instituciones no financieras (no-FI´s) mantener el ritmo. Con acceso instantáneo a opciones bancarias, de transferencias y de pago a través de múltiples canales y dispositivos, los estafadores tienen más oportunidades que nunca en más lugares.

Las vulnerabilidades recién descubiertas se ven comprometidas antes y con mayor frecuencia, y los costos aumentan rápidamente.

El creciente costo del fraude en los servicios financieros ha aumentado entre un 6.7% y un 9.9% más que en los años previos a la pandemia. Cuando se pierde 1 dólar por fraude, la institución financiera pierde hasta 4 dólares, una cifra que ha aumentado de $3.25 dólares por $1 dólar en 2019.

Se prevé que las transacciones fraudulentas con tarjetas de pago aumentarán un 20% hasta los $38,500 millones de dólares en 2027, a medida que los estafadores sigan empleando técnicas más sofisticadas.

Los principales tipos de fraude para las instituciones financieras son: fraude de primera parte, fraude de apropiación de cuentas, fraude de comercio electrónico y fraude de identificación sintética.

«A lo largo de esta carrera, se ha testificado la evolución del panorama del fraude financiero y, hoy en día, las instituciones financieras enfrentan un desafío multifacético. El fraude propio, el fraude de apropiación de cuentas, el fraude de comercio electrónico y el fraude de identificación sintética son adversarios formidables en el campo de batalla cibernético. Hago hincapié en el imperativo de contar con defensas sólidas y estrategias de adaptación para salvaguardar la integridad de los sistemas financieros contra estas diversas amenazas. Solo a través de una innovación y colaboración incesantes se puede fortalecer las defensas y garantizar la resiliencia del ecosistema financiero que hay que esforzarse por proteger», afirma Arianne Rohan, ingeniería cibernética y arquitecta de soluciones empresariales de Galileo Financial Technologies.

Las principales áreas de preocupación en relación con el fraude abarcan Vishing con un 68%, Phishing con un 59% y robo de identidad con un 49%. Estas estadísticas subrayan la importancia de abordar estas formas particulares de actividades fraudulentas para fortalecer las medidas de seguridad generales. Se deben implementar estrategias preventivas y de vigilancia para mitigar los riesgos asociados con el vishing, el phishing y el robo de identidad a fin de proteger a las personas y organizaciones de posibles amenazas. En México se registran diariamente 15,000 fraudes y 13,000 extorsiones.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que realiza la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en el apartado 11: Confianza y protección de los usuarios de servicios financieros en 2021, arrojó que el 15% de la población ha tenido al menos un producto financiero que reportó haber sufrido algún tipo de problema. Además, el 7% de los usuarios reportó clonación de tarjetas y el 6% robo de identidad.

La prevención del fraude moderna requiere detectar los riesgos de forma temprana, consistente y rápida. Debe confiar en un enfoque de varios niveles para reducir de forma proactiva las pérdidas por fraude y minimizar los riesgos de pago.

«Prevenir eficazmente el fraude requiere la capacidad de analizar múltiples elementos de datos simultáneamente. El flujo fluido y en tiempo real de los datos es de suma importancia, y las plataformas convencionales podrían obstaculizar este proceso esencial. Para combatir el fraude de manera integral, apunte a cada etapa de la transacción y adopte un enfoque holístico», dice Tory Jackson, Director de Estrategia y Desarrollo Empresarial para América Latina.

Prevención y más allá
En la búsqueda de una prevención eficaz del fraude, es fundamental buscar soluciones personalizadas que se alineen con el perfil de riesgo y transacción único de su empresa. Al reconocer la naturaleza compleja del ecosistema de fraude y riesgo de pagos, un socio confiable debe ofrecer un conjunto ágil de servicios proactivos de mitigación del fraude. Este paquete debe diseñarse para abordar los riesgos de fraude en evolución específicos de sus perfiles de productos y programas.

«Reconociendo las complejidades inherentes al ecosistema de fraude y riesgo de pagos, un socio confiable debe proporcionar un conjunto ágil de servicios proactivos de mitigación de fraude meticulosamente elaborados», dice Tory Jackson, Jefe de Desarrollo y Estrategia de Negocios para América Latina.

Además, un enfoque con visión de futuro implica explorar soluciones de múltiples capas que brinden protección integral contra el fraude y el riesgo. Para garantizar la longevidad y adaptabilidad de una solución contra el fraude, es imperativo priorizar las tecnologías que puedan evolucionar de manera inteligente, volviéndose «más inteligentes» a medida que asimilan más datos con el tiempo.

Exigir una estrategia holística y personalizada se vuelve primordial para abordar los servicios de fraude de pagos de extremo a extremo. Una plataforma de fraude y riesgo verdaderamente moderna debería manejar hábilmente tanto el fraude operativo como el transaccional, distinguiéndose de los sistemas heredados que se centran únicamente en los riesgos transaccionales.

Para obtener más información, se puede consultar la Guía antifraude.

Acerca de Galileo Financial Technologies
Galileo Financial Technologies, LLC y algunas de sus afiliadas comprenden colectivamente una empresa de tecnología financiera propiedad de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI) y operada de forma independiente por ella, que permite a fintechs, instituciones financieras y marcas emergentes y establecidas crear soluciones financieras diferenciadas que ofrecen servicios excepcionales y centrados en el cliente. A través de API modernas y abiertas, la plataforma flexible, segura, escalable y totalmente integrada de Galileo impulsa la innovación en los pagos y los servicios financieros. Con la confianza de los pesos pesados ​​de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, Galileo admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento de push móvil, productos financieros personalizados y diferenciados y más, en todas las industrias y geografías.

Fuente Comunicae