Categorías
Baja California Ciberseguridad Digital Innovación Tecnológica Internacional Nacional Otras Industrias

Brier & Thorn refuerza su oferta en ciberseguridad con la colaboración estratégica de Tego Cyber

/COMUNICAE/ Brier & Thorn, proveedor global líder en servicios de seguridad gestionados, ha anunciado una expansión de su colaboración con Tego Cyber. Esta nueva alianza, que se centra en la integración de inteligencia de amenazas avanzada en los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) de Brier & Thorn, promete mejorar significativamente las capacidades de detección de amenazas y reducir el tiempo medio de detección (MTTD) para sus clientes
Brier & Thorn México, un destacado proveedor global en servicios gestionados de seguridad (MSSP), ha anunciado la expansión significativa de su colaboración con Tego Cyber Inc. (OTCQB: TGCB), una empresa líder en el ámbito de la ciberseguridad, especializada en inteligencia de amenazas, herramientas de detección y correlación. Esta ampliación de la relación estratégica incluye la integración de la inteligencia de amenazas avanzada de Tego en los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) ofrecidos por Brier & Thorn. Esta integración permitirá a Brier & Thorn mejorar sustancialmente sus capacidades de detección de amenazas y optimizar el Tiempo Medio de Detección (MTTD), proporcionando un valor añadido crucial a su base de clientes y fortaleciendo la protección contra ciberamenazas.

Además, esta alianza estratégica tiene un impacto significativo en el mercado de ciberseguridad en México y Latinoamérica. La colaboración entre Brier & Thorn y Tego Cyber facilita la introducción de herramientas de alta gama y proporciona acceso a inteligencia de amenazas avanzada a empresas en la región, elevando el nivel de seguridad disponible y abordando necesidades críticas de protección.

Bobby Mikkelsen, CEO y CFO de Tego Cyber, comentó: «Este año hemos invertido considerablemente en fortalecer nuestras relaciones con socios estratégicos clave. Brier & Thorn ha sido un excelente socio, y estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración para explorar nuevas oportunidades de negocio. La inteligencia de amenazas contextual y accionable que ofrecemos no solo añadirá un valor significativo a la oferta de Brier & Thorn, sino que también generará nuevas oportunidades de ingresos recurrentes para nosotros al atraer a un mayor número de usuarios que se beneficiarán de nuestras soluciones avanzadas».

Por su parte, Carolina Ruiz González, CEO de Brier & Thorn, expresó: «Estamos muy emocionados de anunciar la expansión de nuestra alianza con Tego Cyber. Esta mejora nos permitirá integrar inteligencia de amenazas accionable en nuestros servicios de manera más efectiva, reduciendo significativamente los falsos positivos generados por herramientas EDR, XDR y SIEM. Esto permitirá a nuestro equipo enfocarse en lo que realmente importa: responder a las amenazas reales y reforzar la seguridad de nuestros clientes. Esta alianza reafirma nuestro compromiso de proporcionar soluciones de ciberseguridad, de vanguardia que atiendan las necesidades críticas de nuestros clientes en México y Latinoamérica».

Acerca de Brier & Thorn México
Brier & Thorn es un proveedor multinacional líder en servicios gestionados de seguridad (MSSP) con más de una década de experiencia en operaciones de seguridad integrales. El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) independiente de productos está diseñado para proporcionar una protección completa, asegurando que organizaciones de todos los tamaños reciban el más alto nivel de experiencia en seguridad. La visión es democratizar la Detección y Respuesta Gestionada (MDR), haciendo que capacidades de seguridad sofisticadas sean accesibles no solo para las corporaciones más grandes, sino también para empresas de todos los tamaños, desde Main Street hasta Wall Street. En Brier & Thorn, están dedicados a nivelar el campo de juego en ciberseguridad, asegurando que cada organización, sin importar su tamaño, se beneficie de operaciones y experiencia en seguridad de primer nivel. Para más información, se puede visitar www.brierandthorn.com

Acerca de Tego Cyber Inc.
Tego Cyber Inc. fue fundada para mitigar la disparidad en el mercado de caza de amenazas cibernéticas, correlación e inteligencia de amenazas. La empresa se centra en desarrollar soluciones para inteligencia de amenazas y caza/correlación autónoma de amenazas. El feed de inteligencia de amenazas curado de Tego no solo contiene una lista integral de indicadores de compromiso, sino que también proporciona contexto adicional con detalles específicos necesarios para contrarrestar amenazas, permitiendo que los equipos de seguridad dediquen menos tiempo a buscar indicadores disjuntos. El motor de correlación de amenazas de Tego se integra con las principales plataformas de seguridad y lagos de datos para identificar amenazas proactivamente. El motor de correlación de amenazas de Tego permite a los equipos de seguridad encontrar amenazas más rápidamente mediante feeds de datos curados, búsquedas rápidas y potentes a través de grandes conjuntos de datos dispares y visualizaciones amigables que ayudan a reducir el tiempo de detección y respuesta. Para más información, se puede visitar www.tegocyber.com.

 

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Telecomunicaciones

MGID: El impacto de los datos en el Performance Marketing

/COMUNICAE/ El marketing está experimentando una transformación profunda, la línea entre la publicidad tradicional y digital se está volviendo cada vez más difusa
En el ámbito del marketing y la publicidad, tradicionalmente se han distinguido dos enfoques principales. Por un lado, las grandes marcas destinan considerables presupuestos para aumentar el performance de sus campañas mediante llamativos comerciales de televisión y la ocupación de páginas completas. Por otro lado, los anuncios digitales segmentados de manera programática buscan maximizar el volumen de impresiones a través de un CPM (costo por mil impresiones) estrictamente definido. Sin embargo, en la actualidad, la línea entre estos dos enfoques ha disminuido significativamente.

La combinación de presupuestos publicitarios más ajustados, el consumo fragmentado de contenido y el creciente volumen de datos ha convertido al performance en una prioridad central en todas las campañas, sin importar su escala o tamaño. «Las marcas ahora están presionando más a las agencias para que demuestren un impacto directo en el aumento de las ventas, lo que hace crucial la medición del rendimiento por canal. Incluso los canales tradicionalmente con menos datos disponibles, como la televisión y la radio, están ingresando a la era del performance a medida que digitalizan su infraestructura», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam

La omnipresencia de los datos ha transformado el marketing de manera irreversible. Ya no se evalúa el éxito de una campaña mirando retrospectivamente el alcance de un comercial de TV o las suscripciones a revistas. Cada dólar invertido en publicidad hoy se justifica con responsabilidad, precisión y resultados medibles. Esta evolución ha dado lugar al performance marketing, donde cada campaña se evalúa por resultados comerciales concretos. Gracias a una red creciente de datos, los especialistas en marketing pueden rastrear, analizar y optimizar métricas como clics, conversiones y ROAS. Herramientas avanzadas permiten seguir el viaje del consumidor desde el primer contacto hasta la compra y más allá, hasta la lealtad post-compra.

Hoy en día los consumidores interactúan con marcas a través de múltiples canales como redes sociales, motores de búsqueda, correo electrónico, TV, radio y tiendas físicas. Esto desafía a los especialistas en marketing a crear una experiencia de marca coherente mientras evalúan la efectividad de cada canal. Las estrategias omnicanal permiten comparar métricas de rendimiento unificadas, facilitando campañas que resuenen con audiencias y guíen la distribución futura de medios. Es por esto que las campañas de marca están cada vez más diseñadas con objetivos de performance, integrando llamadas a la acción y páginas de destino típicamente asociadas con la respuesta directa. «A su vez, las campañas de respuesta directa emplean técnicas de narración creativa para mejorar el compromiso y construir equidad de marca, una tendencia que podemos esperar que se vuelva más común a medida que la inteligencia artificial generativa democratiza la generación de activos de alta calidad», afirma la vocera

Por supuesto, la automatización y tecnologías impulsadas por la IA como la oferta automatizada, la optimización creativa dinámica y las analíticas predictivas son clave para ofrecer experiencias personalizadas y escalables, mejorando la eficiencia y efectividad del marketing. A medida que la línea entre la publicidad de marca y de performance sigue desvaneciéndose, los especialistas en marketing más exitosos serán aquellos que puedan integrar datos, creatividad y tecnología de manera integral, adaptándose a cualquier audiencia y contexto. Este enfoque no es solo un ejercicio de análisis de datos; sino que también es la única manera de satisfacer las demandas de responsabilidad y precisión,  fortaleciendo conexiones más sólidas y significativas con las audiencias.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Digital Emprendedores Jalisco Marketing Nacional Nuevo León Puebla Querétaro Webinars Yucatán

Mejores prácticas de SEO Local: 2da MasterClass de Agencia SEO en México

/COMUNICAE/ El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una exitosa masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX). Con la participación de destacadas empresas y expertos del sector, este evento se convirtió en una nueva plataforma para el aprendizaje y el networking, consolidando una red de profesionales comprometidos con la innovación y el crecimiento digital en México
El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), logrando un rotundo éxito. Con la participación de destacadas empresas como Iberdrola México, Experis, Spectrum Brands, Grupo Presidente, Grupo Salinas, Syntage, Agraba, USANA Health Sciences, Grupo Gráfico Romo, Antevenio, Accubanker Mexico, Cemex, Office Depot, Playboy Enterprises, Editorial Televisa, entre otras, este evento se convirtió en una jornada de aprendizaje y networking de alto nivel.

Un encuentro de expertos y entusiastas del SEO
La masterclass de SEO Local no fue solo una capacitación, sino una plataforma para la interacción y el intercambio de ideas entre profesionales de diversas industrias. Los asistentes pudieron compartir experiencias con colegas comprometidos con el crecimiento y la innovación en el ámbito digital.

El evento inició con una cálida bienvenida y una presentación sobre la importancia del SEO Local en el contexto actual de los negocios digitales. El ponente, Miguel Rodríguez, director general de la Agencia SEO, ofreció una charla dinámica y consejos prácticos que cubrieron una amplia gama de temas, desde la optimización de fichas de Google Business Profile hasta la implementación de estrategias de contenido local y la gestión de reseñas online.

Destacadas participaciones y oportunidades de Networking
El ambiente de colaboración permitió a los asistentes establecer contactos valiosos y explorar posibles colaboraciones. Los intercambios de ideas y experiencias no solo enriquecieron el conocimiento de los participantes, sino que también fortalecieron una red de profesionales que están impulsando la transformación digital en México.

Un compromiso continuo con la educación y el crecimiento digital
La Agencia SEO en México está comprometida con el apoyo constante a las empresas en su viaje digital. La masterclass de SEO Local es solo un ejemplo de sus iniciativas para proporcionar formación y recursos de alta calidad a negocios de todos los tamaños y sectores.

Mirando hacia el futuro
Este evento marca el comienzo de una serie de actividades y talleres que SEO en México tiene planeados para el futuro, ofreciendo oportunidades para que las empresas mexicanas puedan aprender, crecer y adaptarse a las constantes evoluciones del mundo digital.

Para más información sobre los servicios y próximos eventos, no dudar en visitar su sitio web o contactarles directamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Derecho Digital Emprendedores Estado de México Franquicias Nacional Recursos humanos Sociedad Solidaridad y cooperación

Amech aborda reforma clave para erradicar la trata de personas y fortalecer la protección a las víctimas

/COMUNICAE/ El 7 de junio se reformó la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, sancionando la explotación laboral con penas más severas, especialmente para comunidades indígenas y afromexicanas. Se enfatiza la importancia de respetar los límites de las jornadas laborales y garantizar condiciones justas para todos los trabajadores
El pasado 7 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas. Esta reforma introduce una fracción IV y un párrafo al Artículo 21, que sanciona con 3 a 10 años de prisión y de 5 mil a 50 mil días multa a quienes exploten laboralmente a una o más personas.

La explotación laboral ocurre cuando alguien obtiene, directa o indirectamente, un beneficio injustificable mediante el trabajo ajeno, sometiendo a la persona a prácticas que atentan contra su dignidad. Estas incluyen condiciones peligrosas sin protecciones, una desproporción entre trabajo y pago, salario por debajo de lo legal, y jornadas excesivas. Para personas de comunidades indígenas y afromexicanas, las penas son de 4 a 12 años de prisión y de 7 mil a 70 mil días de multa.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece limitaciones para las jornadas de trabajo ordinarias y extraordinarias:

Jornada ordinaria

Diurna: 8 horas diarias.
Nocturna: 7 horas diarias.
Mixta: 7.5 horas diarias.
Por cada 6 días de trabajo, el trabajador disfrutará de 1 día de descanso con goce de salario.

Jornada extraordinaria

La jornada de trabajo podrá prolongarse por circunstancias extraordinarias, sin exceder de 3 horas diarias ni de 3 veces en una semana. Estas horas se deben pagar con un 100% más del salario que corresponda (al doble).
En caso de que las horas extras excedan de 9 horas a la semana, el patrón debe pagar un 200% más del salario que corresponda por cada hora laborada (al triple), sin perjuicio de que podrá hacerse acreedor a una multa por parte de la STPS.

En tanto no se hayan emitido criterios claros por las autoridades competentes en relación con esta nueva disposición, se recomienda:

1. Respetar los límites legales de días y horas de descanso y cumplir con las jornadas laborales establecidas por ley para evitar la explotación laboral y asegurar el bienestar de los trabajadores.

2. Procurar que los trabajadores no laboren fuera de la jornada extraordinaria permitida por ley. Mantener una supervisión estricta sobre las horas trabajadas para evitar sanciones y promover un trabajo justo y seguro.

3. La jornada extraordinaria debe ser por excepción, voluntariamente y pagada conforme a lo previsto por la LFT. Cualquier trabajo extraordinario debe ser consensuado y remunerado adecuadamente para proteger los derechos laborales.

4. Dejar constancia por escrito del consentimiento de los trabajadores para laborar una jornada extraordinaria. Documentar el acuerdo de los colaboradores para trabajar horas extras, garantiza la transparencia y el respeto de los derechos laborales.

Fernando Bermúdez Piré, presidente de la AMECH, indicó: «esta reforma representa un paso significativo hacia la erradicación de la explotación laboral y la protección de los derechos de los trabajadores en México. Es responsabilidad de todos, tanto empleadores como empleados, asegurarnos de que estas nuevas disposiciones se implementen de manera efectiva y justa».

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Educación Internacional Nacional Software

Euroinnova consolida su expansión global con la migración de todos sus dominios a un único sitio web

/COMUNICAE/ El marketplace líder en formación online ha venido trabajando en una serie de optimizaciones técnicas para dar respuesta a su crecimiento en América Latina, donde ya cuenta con presencia en más de 20 países
Euroinnova, líder en formación online, acaba de consolidar sus múltiples dominios web en una única plataforma global: Euroinnova.com. Esta estratégica migración marca un hito en la expansión internacional de la compañía y su compromiso con la innovación educativa, de la que lleva participando en primera línea desde hace más de 19 años.

La unificación abarca más de 20 dominios específicos de países, incluyendo México, Colombia, Chile, y otros países de América Latina, centralizando ahora todos los recursos educativos en Euroinnova.com.

«Esta migración no es solo un cambio técnico, sino un paso adelante en la visión de democratizar la educación de calidad en todo el mundo hispanohablante», declara Carlos García Castelo, director de Marketing de EDUCA EDTECH Group, clúster empresarial de referencia internacional al que pertenece Euroinnova. «Estamos derribando barreras digitales para ofrecer una experiencia educativa sin fronteras».

Así, esta migración responde a diferentes hitos en la empresa, como la expansión internacional de la marca y su fortalecimiento sobre dos pilares clave: amplio conocimiento y calidad de los contenidos, junto con el desarrollo de tecnología propia con base en inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de usuario personalizada.

Así, con esta migración se ha buscado potenciar la experiencia del usuario, ya que los estudiantes de todos los países disfrutarán ahora de una plataforma única, intuitiva y coherente, facilitando el acceso a su extensa oferta de experiencias formativas que hacen de Euroinnova el marketplace de la educación líder.

«Esta migración ha sido fruto de un arduo trabajo por parte de los equipos de desarrollo y marketing, y permitirá optimizar la infraestructura digital, mejorando significativamente el rendimiento del sitio, los tiempos de carga y la seguridad para todos los usuarios», continúa García Castelo.

Un impulso para los retos del futuro
Esta migración sienta las bases para la introducción de innovaciones educativas revolucionarias, incluyendo inteligencia artificial adaptativa y programas personalizados basados en big data.

«Esta plataforma unificada permite ser más ágiles en la implementación de nuevas tecnologías educativas que transformarán la forma en que las personas aprenden y se desarrollan profesionalmente», explica el CEO de EDUCA EDTECH Group, Rafael García-Parrado.

Euroinnova invita a estudiantes y profesionales de toda América Latina a explorar la nueva plataforma global en Euroinnova.com, donde encontrarán una oferta educativa ampliada y una experiencia de aprendizaje mejorada.

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online
EDUCA EDTECH Group es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada.

Con más de 19 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group ha sido reconocido internacionalmente por diferentes rankings y certificaciones, destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo tanto en Europa como en Latinoamérica. Más de un millón de alumnos se han formado ya gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Digital Dispositivos móviles Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Internacional Medicina Otras Industrias Servicios médicos Software

La confianza digital está revolucionando la atención médica para la diabetes

/COMUNICAE/ Para DigiCert los notables avances logrados para los pacientes con diabetes también aumentan la superficie de amenaza de los dispositivos diseñados para tratar la enfermedad

De acuerdo a OPS ( Organización Americana de la Salud), Se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2. Este número se ha triplicado en la Región desde 1980 y se estima que alcanzará la marca de 109 millones para 2040, según el Diabetes Atlas (novena edición). La prevalencia ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios que en los países de ingresos altos.

Ante este escenario y la dificultad de vivir con diabetes, los fabricantes de dispositivos médicos han desarrollado formas innovadoras de controlar mejor los niveles de glucosa en sangre y dispersar la insulina. Los sistemas de monitoreo continuo de glucosa (CGM) brindan lecturas de glucosa en tiempo real mediante un sensor insertado justo debajo de la piel, un transmisor y un pequeño receptor. Las bombas de insulina inteligentes actuales se integran con los sistemas CGM para predecir y administrar la cantidad correcta de insulina automáticamente.

Pero los notables avances logrados por estas tecnologías de monitoreo y administración de insulina, como es el caso de la tecnología utilizada en otros dispositivos médicos conectados (IoMT), como los marcapasos, también aumentan la superficie de amenaza de estos dispositivos.

Los desafíos de seguridad que enfrentan los fabricantes de dispositivos
Para que los sistemas CGM y las bombas de insulina funcionen juntos, no solo deben poder confiar en los datos que se les transmiten. También necesitan la capacidad de confiar en las identidades de los dispositivos que acceden a los datos. Deben existir medidas de autenticación adecuadas, junto con un medio para evitar la clonación de dispositivos.

Los fabricantes de IoT son muy conscientes de los riesgos de seguridad que podrían plantear sus dispositivos, por ejemplo una innovación reciente en CGM: el sistema de insulina de circuito cerrado. Este sistema conecta el CGM y la bomba de insulina del usuario, lo que permite que la bomba detecte y corrija de forma autónoma los niveles de azúcar en sangre. Muchas de estas tecnologías también tienen sus correspondientes aplicaciones para teléfonos inteligentes y relojes inteligentes que permiten a los pacientes comprobar sus niveles de glucosa en tiempo real.

Sin embargo, hay varios puntos en los que un actor de amenazas podría infiltrarse en el sistema e interrumpir estas acciones afinadas. Como resultado, la confianza digital se ha convertido en una necesidad para los fabricantes de dispositivos. Saben que necesitan implementar controles de seguridad avanzados para garantizar que las personas que usan sus dispositivos no tengan que preocuparse por comprometer ninguna parte del ecosistema de entrega: sistema, dispositivo o datos.

Infundir confianza digital en las tecnologías de IoT
Los diabéticos deben poder confiar en sus sistemas de administración de insulina y MCG. No vale la pena utilizar ningún dispositivo conectado si introduce riesgos innecesarios, independientemente de los beneficios del dispositivo. Ningún pinchazo en el dedo es más doloroso que la incapacidad de confiar en la precisión de los niveles de glucosa o en la seguridad de una bomba de insulina.

«En DigiCert, trabajamos estrechamente con los fabricantes de IoT para gestionar la confianza en los dispositivos y proteger todo su ecosistema digital. En el mundo de la diabetes, eso significa establecer una identidad confiable con millones de MCG e integrarse con numerosos fabricantes de bombas», dijo Mike Nelson, vicepresidente de Digital Trust de DigiCert.

Los usuarios finales dependen de los fabricantes para garantizar que los controles de autenticidad e identidad cumplan con las directrices regulatorias emergentes y frustren la falsificación y la manipulación.»Lo último que debe preocupar a los diabéticos es la seguridad del dispositivo, esa no debería ser tarea del paciente»,  concluyó Mike Nelson.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Entretenimiento Eventos Premios

La serie ‘Conociendo la industria del juego’ ha sido premiada en los Premios Jdigital 2024

/COMUNICAE/ La serie de entrevistas audiovisuales obtuvo el icónico pato dorado en la edición de este año
El pasado 4 de julio se celebró en España la gala de entrega de premios organizada por la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) que reunió al sector del juego online español. El encuentro se llevó a cabo en la capital, en la ciudad de Madrid, en el espacio WPP La Matriz Campus, donde se reunieron personalidades destacadas de la industria del juego para dar a conocer a los ganadores de los Premios Jdigital 2024.

En la edición de este año han llegado a la gala tres finalistas por cada categoría de premio: ‘Mejor Web/afiliado de información de apuestas/póquer’, ‘Mejor actividad de promoción del juego’, ‘Mejor producto’, ‘Mejor proveedor tecnológico’, ‘Mejor proveedor de servicios’, ‘Mejor iniciativa de RSC’, ‘Mejor iniciativa de innovación tecnológica’ y ‘Mejor operador del año’. El jurado encargado de elegir a los ganadores ha estado formado por ocho miembros de diferentes perfiles relevantes dentro de la industria.

El portal informativo Casino.es ha resultado ganador en la categoría de ‘Mejor Web/afiliado de información de apuestas/póquer’ gracias al proyecto ‘Conociendo la industria del juego’, una serie de entrevistas audiovisuales donde se da a conocer el lado humano del sector del juego online. En esta serie han participado empresas españolas e internacionales con presencia en Latinoamérica.

El equipo de Casino.es comentó al recoger el premio que «es un honor para Casino.es que el jurado haya valorado tan positivamente la serie de entrevistas ‘Conociendo la industria del juego’, un proyecto que nació para visibilizar a las empresas y personas que formamos parte de ella». También mencionaron que ya se está preparando la próxima temporada de la serie, que se comenzará a grabar después del verano.

Este año ha sido el primero en el que los premios se han celebrado en la capital de España, en el céntrico barrio madrileño de Chamberí. Presentó la gala el mentalista Javier Luxor, quien, ante un auditorio lleno para la entrega de los icónicos patos dorados, consiguió amenizar el acto realizando diversos juegos de mentalismo que consiguieron captar la atención de todos los presentes.

Una vez finalizada la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de una cena y posterior networking en la terraza del edificio, que cuenta con un mirador con vistas a la ciudad de Madrid.

Sobre Casino.es
El sitio web Casino.es es un portal dedicado a informar sobre los juegos y la actualidad de los casinos online españoles. Cuenta con información específica para las distintas modalidades de juegos de casino, reseñas e información sobre buenas prácticas de juego seguro y responsable.

Sobre los Premios Jdigital
Los Premios Jdigital han celebrado este año su novena edición. Estos premios son el reconocimiento a las empresas, personas y entidades comprometidas con el juego seguro y responsable que contribuyen al desarrollo y mejora continua del sector del juego digital.

Los premios están organizados por Jdigital, la Asociación Española de Juego Digital, referente dentro del sector del juego online.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

VTEX: La revolución del digital commerce de la mano de la IA

/COMUNICAE/ Incorporar esta innovación tecnológica permite mejorar la experiencia de compra, la fidelización e incrementar las ventas
Brindar experiencias memorables y positivas a los clientes continúa siendo una tendencia clave para este año, pues estas conllevan a incrementar la conversión y recompra, y por ende la fidelización y las ventas.

Sin duda, la IA se ha convertido en una aliada para llevar las relaciones con los clientes a otro nivel. Esta herramienta tecnológica ha irrumpido para mejorar lo ya conocido. «El aprovechamiento estratégico de las funcionalidades avanzadas de IA aplicada en nuestros productos principales nos permite empoderar a las empresas para que cuenten con una ventaja competitiva y logren sus objetivos en el entorno dinámico del mercado actual. Al aprovechar la IA, buscamos acelerar el time to market, optimizar los costos operativos e impulsar un crecimiento significativo en el GMV de nuestros clientes», sostiene Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America, VTEX.

En esta nueva era, hacer distinciones entre el mundo online y el físico no tiene sentido. El comercio unificado, que implica a la marca otorgar al consumidor una experiencia única y coherente a través de todos los canales, es imprescindible. Sin embargo, algo que parece simple en esencia resulta difícil de lograr

El Live Shopping es una tendencia que llegó para quedarse y cada vez más empresas se suman. Se trata de una estrategia que permite la venta mediante la transmisión en directo desde cualquier plataforma virtual y digital. Pero para que sea llevada adelante con éxito y de forma efectiva debe ser audiovisual, en tiempo real, interactiva y entretenida. Hay que llamar la atención, mantener cautiva a la audiencia y lograr la venta. Por eso es tan importante la interacción durante la trasmisión. En este contexto, VTEX adicionó IA al producto de Live Shopping para crear experiencias de compra atractivas e interactivas y brindar asistencia inmediata con impacto significativo en métricas como el 28% de aumento en la tasa de engagement y un 16% de aumento en add to cart, lo que se traduce para las tiendas en un aumento en las ventas.

Un Live Shopping realizado en el medio tiempo del pasado Super Bowl, permitió a LG generar ventas por USD 75.000 con más de 120 productos de tres categorías: Home appliances  (Refrigeradores, Lavadoras, secadoras, etc), Home Electronics (Pantallas, Soundbars, audífonos, bocinas portátiles, etc) y Business Solutions (Monitores, pantallas ALL in one, entre otros). 

Otra innovación provocada por la incorporación de IA fue Intelligent Search de VTEX. La herramienta surgió con el objetivo de detectar patrones de comportamiento del usuario, identificar automáticamente términos relacionados y proponer alternativas de estos en la  búsqueda. «Conocer los hábitos de compra de nuestros clientes y ofrecer en tiempo real aquello que necesitan o resolver sus dudas es un componente que sin duda hace la diferencia en la experiencia de compra e impulsa las ventas. Nuestro objetivo final es mejorar la retención de clientes y aumentar las tasas de conversión de las marcas», añade el vocero.

A su vez, VTEX ha añadido IA a los productos para las operaciones de logística, lo que mejora el fulfillment, reduce los errores y aumenta la eficiencia, aprovechando la IA para aprobar o rechazar automáticamente las solicitudes de devolución de los clientes, según corresponda. 

VTEX continúa trabajando para ofrecer herramientas e innovaciones tecnológicas que permitan seguir las últimas tendencias incorporando tecnología de vanguardia. Recientemente, se lanzó VTEX VISION, una presentación semestral de productos destinada a empoderar a las empresas que buscan impulsar su crecimiento en un entorno donde los costos de adquisición de clientes están en aumento y pueden surgir barreras económicas para expandir sus operaciones. Además, realizó mejoras en funcionalidades ya existentes con IA, presentó la integración con WhatsApp para ofrecer una venta más personalizada, innovaciones tecnológicas en seguridad, procesos de check out, productos para mejorar el alcance digital y la conversión, entre otras. «Los invitamos a conocer más aquí».

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Emprendedores Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

VTEX CONNECT LATAM regresa con actividades de la mano de McKinsey, LinkedIn, Statista y más de 70 expertos

/COMUNICAE/ El evento más grande del comercio digital ofrecerá contenido relevante, innovador y estratégico, junto con actividades en vivo que ponen en práctica las últimas tendencias de la industria
Por tercer año consecutivo se realizará en México el evento más relevante de la industria en Latinoamérica. El VTEX CONNECT LATAM vuelve con la promesa de una agenda de contenido de alto valor que será liderada por más de 70 speakers nacionales e internacionales, y se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en Expo Santa Fé https://vtexconnect.vtex.com/home 

El VTEX CONNECT LATAM  se ha convertido en el evento donde el conocimiento, las conexiones y el progreso empresarial convergen. Este año ofrece una agenda de contenido innovador con una duración de más de 12 horas de la mano de expertos de marcas como McKinsey, Statista, HEB, WGSN, Amazon Web Services y LinkedIn, entre otros.

VTEX CONNECT LATAM: El escenario de las últimas tendencias para los Retailers
El VTEX CONNECT LATAM es la oportunidad ideal para familiarizarse con las tendencias en auge de la industria, como lo es el Concierge Commerce, cuyo uso de  tecnología de venta en vivo o Live Shopping transforma a los vendedores de tiendas fìsicas en compradores personales, convirtiéndolos en piezas claves, llevando así una sensación de cercanía y asistencia hacia los clientes. El Live shopping permite a los retailers mostrar sus productos con una transmisión en directo e interactuar simultáneamente con los compradores en tiempo real. La misma ha demostrado ser una herramienta capaz de ayudar a las operaciones de ecommerce, sea cual sea el tipo de producto que se venda. Según The Wall Street Journal, las compras en redes sociales se convertirán en un mercado de 100 mil millones de dólares en los Estados Unidos para 2025.  

Durante la jornada del evento, los asistentes podrán atestiguar diferentes experiencias de Live Shopping: por un lado, un Fashion Show que incluye desfile con pasarela en vivo y venta en tiempo real proyectada a través de pantallas, en donde el público podrá aprender la dinámica de esta forma de venta. Por otro lado, habrá también Live Shopping Booths, espacios donde se explorarán las capacidades de esta tecnología en otras industrias. Durante estos espacios, los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas. Estas acciones serán compartidas con los asistentes del evento y transmitidas en vivo a través de los canales de cada marca participante. El alcance de la herramienta VTEX Live está llevando a las marcas cada vez más cerca de sus públicos, y la misma cuenta con una versatilidad fácilmente adaptable para ser usada, ya sea por clientes de VTEX o por quienes aún no lo son.

Entre estas actividades especiales, los asistentes al evento podrán sumergirse en diferentes tipos de experiencias. Durante la jornada se debatirá a través de charlas y talleres, y también podrán explorar una feria con exhibiciones de más de 60 empresas conectadas al comercio digital como Amazon Web Services, OpenPay, PayPal, Zendesk, entre otras, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

Además, por primera vez, los ingresos al VTEX CONNECT LATAM permiten a los asistentes elegir el tipo de experiencia que buscan vivir, ya que pueden comprar pases solo para asistir a la expo o vivir la experiencia completa que les abrirá las puertas a la libre circulación entre la Expo y los palcos de conocimiento. Los interesados en formar parte del evento pueden adquirir sus entradas a través de https://vtexconnect.vtex.com/home

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Educación Formación profesional Nacional Recursos humanos

Las habilidades requeridas para los empleos remotos: el enfoque de Tecmilenio en la era digital

/COMUNICAE/ Las certificaciones como principal diferenciador para destacar en la era digital y los empleos remotos. La transformación y flexibilidad ha abierto puertas a nuevas carreras, formas de trabajo y desarrollo de habilidades
En la era digital actual, es crucial para los profesionales adaptarse y destacarse para aprovechar nuevas oportunidades. Por esa razón, el empleo remoto ha dejado de ser una excepción para convertirse en una norma para millones de profesionales alrededor del mundo. Las nuevas oportunidades que esta forma de trabajo ofrece a los profesionales no solo hablan de flexibilidad y libertad, sino también está redefiniendo la forma en que se ejecutan las tareas laborales, acceso a talentos globales, un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal, así como una significativa reducción de costos tanto para empleadores como para empleados. 

El equilibrio entre la vida laboral y personal se ve favorecido con el trabajo remoto, ya que los profesionales tienen la oportunidad de gestionar su tiempo de manera más eficiente, traduciéndose en una mayor satisfacción y motivación laboral. De igual manera, el acceso a talentos globales favorece a las empresas, además no están limitadas a contratar empleados en su área geográfica inmediata, sino que pueden buscar a los mejores profesionales en cualquier parte del mundo. Esto enriquece la diversidad cultural y de pensamiento dentro de las organizaciones, lo cual es esencial en un mercado globalizado y competitivo.

La transformación digital ha abierto puertas a nuevas carreras, formas de trabajo y habilidades demandadas. Aprovechar al máximo estas oportunidades requiere una combinación de adaptación, formación continua y proactividad. 

Una estrategia efectiva para lograr estos objetivos es obtener certificados e insignias digitales, por esa razón Tecmilenio ofrece métodos clave para navegar y prosperar en este entorno dinámico. 

El modelo educativo de Tecmilenio permite a las y los estudiantes obtener certificaciones en diversas áreas, tales como tecnología, negocios, ingenierías, marketing, ciencias sociales y muchas más. Estas son reconocidas a nivel internacional y son una prueba tangible de las competencias adquiridas, validando habilidades específicas y abriendo puertas a una variedad de sectores laborales. 

El objetivo de los certificados e insignias es fortalecer las habilidades y competencias de las y los profesionales, preparándolos integralmente para el éxito laboral. A través de una formación académica de alta calidad, la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y el desarrollo de las habilidades técnicas y humanas más demandadas por el mercado laboral, se impulsa su empleabilidad de manera efectiva. 

«La formación integral de las y los estudiantes pretende el desarrollo de capacidades, valores y habilidades que favorezcan su trayectoria académica; es un proceso continuo, permanente y participativo que busca lograr la realización plena del estudiante, preparándolo para enfrentar con éxito los problemas existentes en la sociedad», afirma Carlos Nevarez, Director de Proyección Profesional de Tecmilenio.

Con las herramientas y certificaciones adecuadas, como las ofrecidas por Tecmilenio, los profesionales pueden posicionarse de manera competitiva en el mercado global, asegurando un futuro laboral prometedor en la era digital.

Fuente Comunicae