Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez abandona en el inicio de GP de Canadá de F1

El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo clasificado del Mundial de Fórmula 1, abandonó este domingo en el inicio del Gran Premio de Canadá debido a un fallo mecánico.

‘Checo’ Pérez arrancó la carrera desde un lejano 13º puesto debido a un choque en la sesión de clasificación del sábado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

En la carrera, el mexicano lograba remontar dos posiciones en la novena vuelta cuando tuvo que hacerse a un lado por un problema de motor que lo obligó a abandonar.

“Perdí ‘drive’, me quedé totalmente neutral y no avanzaba para nada”, explicó después ‘Checo’ Pérez a la cadena ESPN.

“Todo iba bien, teníamos una buena estrategia, había avanzado lugares y tenía esperanzas de pelear por el podio”, señaló. “Una pena. Todo salió mal este fin de semana e irnos el domingo en ceros duele”.

Cumplidas las primeras 20 vueltas de un total de 70, la carrera era liderada por su compañero de Red Bull Max Verstappen, líder del Mundial, seguido de los españoles Fernando Alonso (Alpine) y Carlos Sainz Jr (Ferrari).

‘Checo’ Pérez, ganador en mayo en Mónaco, llegaba a Montreal en el segundo puesto de la clasificación del Mundial con 129 puntos, por detrás de su compañero Verstappen (150).

Categorías
Deportes Portada

La exnúmero uno del mundo Naomi Osaka se baja de Wimbledon por lesión

La exnúmero uno del tenis mundial Naomi Osaka anunció este sábado en Twitter que no disputará el torneo Grand Slam de Wimbledon, que comienza el 27 de junio, debido a una lesión persistente en un talón de Aquiles.

“Mi talón de Aquiles no está todavía curado, por lo que nos veremos la próxima vez”, escribió la jugadora japonesa en su cuenta oficial.

“Te deseamos una curación rápida y un regreso con buena salud”, escribieron los organizadores del torneo en otro tuit en respuesta al de Osaka.

Hace tres semanas, la ganadora de cuatro torneos del Grand Slam había dejado entender que dudaba en participar en Wimbledon, al ser una prueba que no otorga puntos de la WTA, debido a la exclusión de jugadoras rusas y bielorrusas de la competición londinense.

“Tengo la impresión que si participo en Wimbledon, sin puntos en juego, el torneo se convierte un poco en una prueba de exhibición (…) No he tomado todavía mi decisión, pero me inclino más por no jugar, dadas las circunstancias actuales, pero eso podría cambiar”, había explicado en rueda de prensa tras su eliminación en la primera ronda de Roland Garros.

“Cada vez tengo más la impresión de que el torneo se parece a una exhibición. Simplemente, no puedo ir allí al 100%”, había explicado la jugadora de 24 años, que había caído a la posición 43 de la clasificación WTA y que no había nunca alcanzado los octavos de final en la hierba londinense.

La WTA, como la ATP, que administran respectivamente los circuitos femenino y masculino, anunciaron que no distribuirán puntos en el Grand Slam londinense si mantiene su decisión de excluir a rusos y bielorrusos, debido al conflicto en Ucrania.

Categorías
Deportes Portada

FMF recibe un respiro ante multas por grito homofóbico

La Federación Mexicana de Futbol informó que se encuentra trabajando en una serie de requerimientos de la FIFA para evitar multas a futuro por el famoso grito homofóbico durante el despeje del portero.

En los últimos años el organismo internacional de futbol puso bajo la mira a la Femexfut ante el grito de los aficionados mexicanos durante el despeje del arquero rival.

“No será sancionada siempre y cuando sigamos empujando toda esta gran estrategia de eliminar los actos discriminatorios y de impulsar la inclusión” comentó el presidente de la FMF, Yon de Luisa.

Desde 2014 a la fecha, la Federación Mexicana de Futbol ha acumulado 17 multas por parte de la FIFA, y en los últimos meses con tal de eliminar y detectar a los aficionados que cometen dicho acto discriminatorio implementaron la estrategia del Fan ID, que deben de tener todos los asistentes al estadio y proceder a las sanciones de los mismo.

Yon de Luisa también compartió que las estrategias que se han implementado han sido con el apoyo de la FIFA, organismo que les ha reconocido el trabajo realizado.

“Muchas de ellas (las estrategias) han sido desarrolladas de la mano de ellos y en ese sentido, tenemos un reconocimiento de que sí seguimos con todo el trabajo realizado, no vendrán sanciones, siempre y cuando entreguemos a los responsables”, aunó Yon de Luisa.

El presidente de la federación mexicana aseguró que este tipo de campañas ayudan a resolver el problema, sin embargo considera que van por el camino correcto.

“Si llevan a cabo cualquier acto discriminatorio, ya no sólo el grito, cualquier acto discriminatorio, serán vetados por 5 años de partidos de la selección nacional y de la Liga MX”, comentó sobre la sanción que sean atrapadas realizando este tipo de actos.

Categorías
Deportes Portada

México se complica en su visita a Jamaica y empata en partido de la Liga de Naciones

La selección de México rescató el empate 1-1 ante la de Jamaica este martes en el estadio Nacional de Kingston, en partido de la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf 2022-23.

Leon Bailey, al minuto 4, hizo el gol de Jamaica que quedó como líder del Grupo A con cinco puntos.

Luis Romo, al 45+3, igualó por México, que es segundo del sector con cuatro unidades; Surinam, que descansó, es tercero con un punto.

Apenas al minuto 1, el equipo mexicano desperdició la primera oportunidad. El arquero Andre Blake le tapó un remate a Luis Chávez; el rebote le quedó al filo del área chica a Uriel Antuna quien mandó la pelota a un lado del arco jamaicano.

Jamaica respondió pronto y encontró el primer gol. Los ‘Reggae Boyz’ tejieron un avance vertical por el sector izquierdo. Shamar Nicholson envió un centro desde el corredor del área y Bailey sentenció el 1-0 con un remate de cabeza frontal y potente.

El Tri encontró el 1-1 en una jugada a pelota parada antes de que finalizara el primer tiempo. En el cobro de un tiro libre, Luis Chávez mandó un centro al área y Romo firmó el empate con un testarazo.

En el segundo tiempo, al 51, Nicholson estuvo cerca de marcar el segundo gol del representativo caribeño al picar la pelota ante la salida del portero Rodolfo Cota, pero Romo apareció para despejar el peligro sobre la línea de meta.

A partir de este momento, el portero Andre Blake se encargó de salvar a Jamaica en tres ocasiones: dos remates de Diego Lainez, al 68 y al 80, y uno de Luis Chávez, al 74.

Goles:

Jamaica: Leon Bailey (4)

México: Luis Romo (45+3)

Amonestaciones:

Jamaica: Jamoi Topey (7), Amari’i Bell (48), Damion Lowe (58)

México: Uriel Antuna (37)

Alineaciones:

Jamaica: Andre Blake, Javain Brown, Jamoi Topey, Damion Lowe, Amari’i Bell, Devon Williams, Ravel Morrinson, Kevon Lambert (Rolando Aarons 82), Junior Flemmings, Leon Bailey, Shamar Nicholson. DT Paul Hall.

México: Rodolfo Cota, Kevin Álvarez, Julio Domínguez, Jesús Angulo, Jesús Gallardo, Luis Romo, Luis Chávez, Fernando Beltrán (Erick Sánchez 76), Orbelín Pineda (Diego Lainez 67), Santiago Giménez (Henry Martín 76), Uriel Antuna. DT Gerardo Martino.

Categorías
Deportes Portada

Costa Rica gana último boleto para Qatar-2022; Estos son los 32 países clasificados

Costa Rica venció a Nueva Zelanda este martes por 1-0 en el ciudad catarí de Ar Rayyan y se convirtió en el trigesimosegundo y último clasificado al Mundial de Qatar-2022.

El atacante Joel Campbell a los tres minutos de juego anotó el tanto para la victoria de los ticos en el partido de repechaje jugado en el estadio Ahmad Bin Al.

Con este triunfo Costa Rica queda encuadrada en el Grupo E del Mundial de Qatar, junto a Alemania, España y Japón.

Además, la selección tica logró su sexta clasificación a una Copa del Mundo y tercera de forma consecutiva.

El lunes, Australia se había convertido en el penúltimo país en lugar su boleto al Mundial al vencer a Perú por 5-4 en definición por penales (0-0 en 120 minutos) también en partido de repesca disputado en Ar Rayyan.

Australia jugará en el Grupo D frente a Francia, defensor del título, Dinamarca y Túnez.

Las 32 naciones clasificadas al Mundial de Qatar-2022 son las siguiente:

–África: Camerún, Ghana, Marruecos, Senegal y Túnez.

–América del Sur: Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay.

-América del Norte y Central: Canadá, Estados Unidos, México y Costa Rica.

–Asia: Qatar (país anfitrión) Arabia Saudita, Corea del Sur, Irán, Japón y Australia.

-Europa: Inglaterra, Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Gales, Portugal, Polonia, Serbia y Suiza.

Categorías
Deportes Portada

Australia clasifica a Catar-2022 a Perú en la repesca intercontinental

Australia clasificó este lunes al Mundial de Catar-2022 al ganar 5-4 a Perú en definición por penales (0-0 en 120 minutos), en el partido de la repesca intercontinental entre la Conmebol y la Confederación Asiática disputado en Al Rayyan.

En los penales, Australia fue más efectivo para lograr su sexta clasificación al anotar cinco de los seis cobros que ejecutó.

“Los sentimientos en estos momentos de dolor y frustración nos embarga a todos. Es una gran decepción”, dijo el técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca, tras el partido.

Con la victoria, los ‘Socceroos’ se unirán al Grupo D, donde se encuentran Francia, defensor del título; Dinamarca y Túnez.

El técnico de Australia, Graham Arnold, calificó el triunfo como “una de las principales hazañas del fútbol australiano”. “Estamos orgullosos, lo hicimos”.

Con la eliminación de Perú, Sudamérica tendrá cuatro seleccionados en el Mundial: Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay.

Con alta presión

Pensando en la final que se jugaba, la selección australiana salió a presionar a Perú desde el inicio con la potencia y fuerza de sus jugadores.

Australia recurrió a los remates de media distancia empezando con el centrocampista Ajdin Hrustic y el delantero Mathew Leckie para llevar peligro al arco defendido por Pedro Gallese.

A los 6 minutos, Duke sacó un remate que se fue desviado por muy poco.

Tras los 10 iniciales, con buen fútbol de asociación y mejor parado en el campo, Perú empezó a despertar en su juego colectivo para frenar a los australianos e intentar llegar al arco contrario.

Con su tridente ofensivo compuesto por Gianluca Lapula, Christian Cueva y André Carrillo, los dirigidos por ‘el Tigre’ Gareca generaron contragolpes para tratar de abrir el marcador, sin inquietar al portero australiano, Mathew Ryan.

Tras los 30, la selección australiana con buen control de balón en el medio campo generaba mejores jugadas ofensivas, pero sus jugadores fallaban en la definición.

Con más potencia ofensiva, Australia intentó sacar provecho de la imprecisión de los peruanos.

Australia ganó en los primeros 45 los duelos aéreos y se acercó con más peligrosidad al arco de Gallese, mientras que Perú apenas inquietó a Ryan.

Sin daño alguno

En el complemento, Gareca salió decidido a buscar la victoria, y aunque saltó con los mismos inicialistas el equipo se paró más adelantado y fue más productivo frente al arco de Ryan.

Con centros venenosos por la banda derecha, Carrillo buscó al ítalo-peruano Gianluca Lapadula en el juego aéreo, luego de pasar desapercibido en la etapa inicial.

A los 64, Gareca ingresó al mediocampista Edison Flores para darle más poder ofensivo a su equipo, que sufría sin encontrar variantes en ataque.

A los 68, Cueva sacó un remate de izquierda que chocó a un costado del arco de Mathew Ryan.

Con pelota parada y disparos de larga distancia, Australia también tuvo lo suyo en el arco de Gallese.

En los últimos minutos del partido, Perú terminó mejor que Australia, manejando mejor la presión y la posesión de la pelota.

En el tiempo suplementario, Perú salió a presionar a una Australia que se replegó a defender su portería.

Con garra los peruanos sacaron varios remates al arco rival. A los 107, Flores remató de cabeza y el balón chocó en el palo izquierdo del arco australiano, siendo la ocasión más clara de gol de la escuadra incaica en todo el partido.

A los 120, el DT Graham Arnold metió al campo al portero Andrew Redmayne para asegurar el triunfo en los penales.

“Andrew Redmayne es un excelente atajador de penales. Con el cambio buscamos influir en el aspecto mental de los pateadores de Perú, generar cierta duda en sus mentes”, dijo Arnold.

Luis Advíncula estrelló en el vertical derecho el tercer disparo penal de Perú y en el sexto y último cobro Redmayne se vistió de héroe al atajarle el cobro a Alex Valera.

Gallese, quien atajó el primer penal australiano, lanzado por Martin Boyle, dijo sentir “dolor” tras el partido que acabó con su ilusión de ir a un segundo mundial consecutivo.

Categorías
Deportes Portada

Piloto Daniel Suárez es el primer mexicano en ganar una carrera de NASCAR

Daniel Suárez se convirtió en el primer piloto nacido en México en ganar una carrera de la NASCAR Cup de automovilismo, al imponerse el domingo en el Sonoma Raceway (Sonoma, California).

Antes que Suárez únicamente cuatro pilotos nacidos fuera de Estados Unidos habían logrado triunfos en esta serie del automovilismo, incluido el colombiano Juan Pablo Montoya en 2010.

Los otros integrantes de la lista son el australiano Marcos Ambrose, el canadiense Earl Ross y el italiano-estadounidense Mario Andretti.

“Es un día de locos. Tengo tantos pensamientos en mi cabeza ahora mismo”, dijo un emocionado Suárez celebrando con la bandera de su país. “Ha sido un camino duro, un viaje duro en la Cup Series. Estos chicos creen en mí y tengo mucha gente a la cual agradecer en México”.

“Estoy muy contento de que hayamos podido hacer que funcione”, subrayó el mexicano, ganador en 2016 del campeonato de la serie Xfinity y graduado del programa de diversidad de NASCAR.

El piloto de Monterrey, de 30 años, lideró la prueba del domingo durante 47 de sus 110 vueltas para superar al estadounidense Chris Buescher en la meta de este circuito de 1,99 millas (3,2 km) al norte de California.

La victoria de Suárez es la tercera del equipo Trackhouse de esta temporada.

El mexicano se unió a este joven equipo, que tiene entre sus propietarios al cantante Pitbull, en la campaña de 2021, en la que su mejor resultado fue un cuarto puesto en el Bristol Motor Speedway Dirt Race.

Este año el mexicano venía avisando de su potencial con otras dos cuartas posiciones en el Auto Club Speedway y el Atlanta Motor Speedway.

“¡¡Que grande Daniel Suárez!! Disfrútalo mucho con toda tu familia, Muchas felicidades; cuanto lo merecías”, le felicitó a través de Twitter su compatriota Sergio ‘Checo’ Pérez, quien este domingo concluyó segundo en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1.

Categorías
Deportes Portada

¿Nadal, Federer o Djokovic? El mejor tenista de la historia según sus números

El triunfo de Rafael Nadal sobre Casper Ruud en la final del Roland Garros dejó al español en la cima del tenis masculino, pues se convirtió en el campeón indiscutible de torneos ‘Grand Slam’, lo que para muchos también lo convierte en el mejor tenista de la historia, pero, ¿realmente lo es?

Si bien, este nuevo récord de 22 títulos ‘grandes’ dejan al mallorquín muy por delante del suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, con 20 ‘majors’ cada uno, cabe mencionar que todos ellos son superados en el tenis femenino por la australiana Margaret Court, con 24, y la estadounidense Serena Williams, con 23.

Pero, hablando de la categoría masculina, no es ningún secreto que el ‘Big Three’ ha dominado el tenis mundial en el siglo XXI, y que su rivalidad pasará a la historia no solo del deporte blanco, sino del deporte en general.

Por ello, nos dimos a la tarea de recopilar los récords sumados por cada uno a lo largo de sus impecables carreras, cuyos logros mantienen el debate sobre, ¿quién es el mejor jugador de la historia del tenis?

Grand Slams

Antes de conseguir su 14º título de Roland Garros, ‘La fiera’ ya era el tenista masculino con más ‘majors’ tras su triunfo en el Open de Australia, pero ahora su ventaja respecto a sus perseguidores es aún mayor. Atrás, con 20, quedan Novak Djokovic y Roger Federer, los únicos que han podido hacerle sombra desde 2005, año en el que Rafa se alzó con su primer grande.

Números en ATP

En cuanto a triunfos de torneos oficiales de la ATP, Federer es el tenista en activo que encabeza la lista, con 103 victorias, sin embargo, aún se encuentra por detrás del legendario Jimmy Connors, quien aún mantiene el mayor número de torneos de la Asociación de Tenistas Profesionales ganados.

En los últimos 20 años, el ‘Big Three’ también se han disputado la cabeza de la clasificación de la ATP, siendo ‘Nole’ el que más semanas ha finalizado como el número 1 del ránking, con 356 semanas, por delante de Roger Federer, con 310, mientras que Rafael Nadal se coloca en la sexta posición, con 209, por detrás de Pete Sampras (286), Ivan Lendl (270) y Jimmy Connors (268).

A continuación, la lista de los jugadores que han alcanzado los mayores puntajes en el ranking de Entradas ATP según el cambio de reglas en el año 2000.

Novak Djokovic lidera la lista con 16950 puntos registrados el 6 de junio de 2016; le sigue Roger Federer con 16010, alcanzados el 20 de noviembre de 2006, y posteriormente Rafael Nadal con 15390, los cuales registró el 20 de abril del 2009.

Djokovic también mantiene el récord de ser el tenista con más cantidad de partidos ganados a jugadores dentro del Top 10, con 232 victorias. Luego se encuentra Federer, con 224 y Nadal con 185.

Categorías
Deportes Portada

¡Doblete de Red Bull! Verstappen conquista el GP de Azerbaiyán; ‘Checo’ en segundo

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) conquistó el Gran Premio de Azerbaiyán, este domingo por las calles de Bakú, logrando su quinta victoria de la temporada y la 25ª de su carrera, y se escapa al frente de la general del Mundial de Fórmula 1.

Verstappen superó a su compañero el mexicano Sergio Pérez y al británico George Russell (Mercedes). El vigente campeón del mundo incrementa así su ventaja al frente de la clasificación de pilotos, con 21 puntos más que Pérez y 34 sobre el monegasco Charles Leclerc, quien salió desde la pole pero tuvo que abandonar con su Ferrari antes del ecuador de la carrera.

Teníamos un ritmo increíble hoy, hubo que prestar atención a los neumáticos. Logré ponerme al frente y tuvimos un poco de suerte con los abandonos de Ferrari, pero teníamos el ritmo“, comentó Verstappen al término de la carrera.

Después de haber salido en segunda línea detrás de Pérez y Leclerc, Verstappen fraguó su victoria al adelantar a su compañero, quien dañó en demasía sus neumáticos al inicio de la carrera. Tras ello sólo tuvo que ser testigo a distancia de la avería de motor de Leclerc en la vuelta 20 de las 51 por el circuito urbano de Bakú.

La clave estuvo en la gestión de los neumáticos, es lo que hace falta aquí. Todos los fines de semana son diferentes, hay que ser precisos, se juego en pequeños detalles en la carrera“, añadió Verstappen, que podrá volar con relativa tranquilidad a Montreal para disputar la próxima semana el GP de Canadá.

Una situación opuesta a la de Ferrari. La Scuderia vio asimismo cómo abandonaba el español Carlos Sainz Jr., cuyo monoplaza sufrió problemas hidráulicos.

Leclerc ha vivido tres últimas carreras decepcionantes: hace tres semanas abandonó en España, después tuvo que conformarse con el 4º puesto en Mónaco, después de un grave error de estrategia de su equipo.

Rey absoluto de las sesiones de calificación esta temporada (6 pole positions en ocho sesiones), Leclerc ve cómo Verstappen se escapa en la general.

En la clasificación de constructores Red Bull endosó un 44-0 en puntos a Ferrari este fin de semana, con el punto de mejor vuelta en carrera para Pérez. Alerta roja para la Scuderia.

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez domina tercera y última sesión de ensayos libres en GP de Azerbaiyán

Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) dominó este sábado la tercera y última sesión de ensayos libres del Gran Premio de Azerbaiyán, octava cita del Mundial de Fórmula 1, y quedó en lo alto de la hoja de tiempos antes de la sesión de clasificación.

‘Checo’ Pérez efectuó la vuelta más rápida con un tiempo de un minuto, 43 segundos y 170 milésimas, siete centésimas de segundo mejor que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

El líder del Mundial y vigente campeón de la F1, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) acabó en el tercer lugar de los tiempos de los ensayos libres, a casi tres décimas de segundo de su compañero de equipo.

El español Carlos Sainz Jr (Ferrari) fue cuarto, a casi medio segundo.

El resto de monoplazas acusaron un retraso de al menos un segundo respecto a la mejor vuelta de Sergio Pérez.

Esta tercera sesión de ensayos libres se vio retrasada quince minutos debido a un incidente durante la carrera esprint de la F2.

La sesión de clasificación de la Fórmula 1 se retrasó 15 minutos y su inicio se fijó en las 14h15 GMT.

Clasificación tras la tercera sesión de los ensayos libres:

Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:43.170 (18 vueltas)

Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:43.240 (19)

Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:43.449 (14)

Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:43.596 (19)

Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:44.418 (13)

Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:44.476 (19)

Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:44.491 (21)

George Russell (GBR/Mercedes) 1:44.573 (17)

Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:44.685 (15)

Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:44.689 (18)

Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:44.842 (14)

Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:44.845 (19)

Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:44.879 (17)

Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:44.913 (18)

Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:44.919 (17)

Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:44.964 (20)

Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:45.479 (17)

Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:45.532 (19)

Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:45.574 (17)

Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:46.070 (17)