Categorías
Deportes Portada

Real Madrid vence al Atlético de Madrid y sigue líder liguero

El Real Madrid ganó 2-1 al Atlético de Madrid (7º) este domingo en la 6ª jornada de LaLiga para seguir líder en solitario, mientras la Real Sociedad (8º) ganó 2-1 al Espanyol (17º) y el Betis (3º) venció 2-1 al Girona (11º).

El brasileño Rodrygo abrió el marcador (18) y el uruguayo Fede Valverde puso el 2-0 (36), antes de que Mario Hermoso recortara distancias (82) para poner el 2-1 definitivo, que mantiene al Real Madrid, líder liguero.

El equipo merengue resolvió con dos zarpazos un partido bronco, marcado por la polémica en torno a Vinicius, que deja al Atlético de Madrid a tres puntos de la zona Champions.

Antes, el Espanyol se adelantó con un gol de Edu Expósito (18), pero Alexander Sorloth (16) y Brais Méndez (28) dieron la vuelta al encuentro para el equipo vasco.

En el Benito Villamarín, el Girona se adelantó con un tanto de Arnau Martínez (6), antes de que Borja Iglesias transformara un penal para poner la igualada (16) y repitiera de tiro cruzado (72) para dar la victoria a su equipo.

El triunfo devuelve al Betis a la tercera posición de la tabla, que el Athletic Bilbao le había arrebatado provisionalmente la víspera.

Antes, el Sevilla (15º) empató 1-1 en el campo del Villarreal (6º).

El equipo andaluz se adelantó con un gol de Óliver Torres (8), pero Álex Baena igualó aprovechando un pase en profundidad (51).

El Sevilla, que sigue más cerca del descenso que de la cabeza, no acaba de despegar en LaLiga, poniendo presión sobre su técnico, Julen Lopetegui.

En Pamplona, el Getafe (14º) sorprendió al Osasuna (5º) por 2-0 con los goles de Juan Antonio Iglesias (29) y Gastón Álvarez (76).

El ‘Geta‘ se apuntó su segunda victoria consecutiva en Liga ante un Osasuna, que jugó con diez jugadores durante la mitad del partido por la expulsión del argentino Ezequiel Ávila (42).

Categorías
Deportes Portada

El mundo deportivo está de luto: Atletas despiden a Roger Federer tras anunciar su retiro

El legendario tenista suizo Roger Federer anunció este jueves el fin de su carrera profesional, noticia que paralizó al mundo del deporte blanco y del deporte en general. Estas son algunas de las reacciones de grandes atletas para despedir a “su majestad”:

– Rafael Nadal: “Querido Roger, mi amigo y rival. Hubiese deseado que este día nunca llegase. Es un día triste para mí personalmente y para el deporte en todo el mundo. Fue un placer, pero también un honor y un privilegio compartir todos estos años contigo, viviendo tantos momentos increíbles dentro y fuera de las pistas. Aún tenemos que compartir muchos momentos juntos en el futuro, aún quedan muchas cosas por hacer juntos, lo sabemos. Por ahora, te deseo toda la felicidad con tu mujer, Mirka, tus hijos, tu familia y disfruta de lo que venga. Nos vemos en Londres, en la Laver Cup”.

– Carlos Alcaraz: “Roger…” acompañándolo con un emoji de un corazón roto (Twitter). Más tarde, en la misma red social, el nuevo número 1 mundial publicó una foto de ambos con el mensaje: “Roger fue uno de mis ídolos y una fuente de inspiración. Gracias por todo lo que has hecho por nuestro deporte. Aún quiero jugar contra ti. Te deseo mucha suerte en tu futuro”.

– Juan Martín del Potro: “TE AMO Roger. Gracias por todo lo que has hecho por el tenis y por mí mismo. El tenis nunca sera el mismo sin ti” (Twitter).

“Hiciste del tenis un deporte único. Gracias por enseñarnos con tu ejemplo dentro y fuera de la cancha. Soy un agradecido por haber compartido tu carrera y haber podido jugar tantos partidos juntos. Gracias. Gracias por ponernos a prueba a todos, elevar la vara en cada torneo que jugamos, por todo lo que has dado para nuestro deporte y lo cálido que siempre fuiste conmigo, y tantas otras cosas. Estoy triste, es una noticia que no quería escuchar. Pero te deseo una gran vida junto a Mirka y tus niños”, añadió el argentino en Instagram.

– Pelé: “Mi amigo @rogerfederer. Dejar de hacer lo que más nos gusta siempre es una decisión difícil. Sin embargo, encontramos la paz cuando estamos seguros de que dimos lo mejor de nosotros en cada desafío que enfrentamos. Me imagino que este es un día difícil para ti. Ya sea por el cariño de la afición, por el juego y por los grandes amigos que encontraste en el camino. Tu viaje marcó a todos. Eres y siempre serás un ídolo”.

– Messi: “Un genio, único en la historia del tenis y un ejemplo para cualquier deportista. Lo mejor en tu nueva etapa, extrañaremos verte en la cancha haciéndonos disfrutar, @rogerfederer”.

– Andy Roddick: “Gracias por los recuerdos compartidos. Fue un honor compartir tiempo y experiencias en las canchas más sagradas del deporte. Danos noticias tuyas”.

– Billie Jean King: “Es el campeón de campeones. Tiene el juego más completo de su generación y se ha ganado el corazón de los fans del deporte del mundo entero con su increíble rapidez en la pista y un poderoso espíritu tenístico. Ha tenido una carrera histórica con recuerdos que perdurarán. Te deseamos lo mejor ahora que sigues tu camino”.

– Martina Navratilova: “¡Qué mensaje más sincero, lleno de amor, vida, de esperanza, de pasión y de gratitud! Exactamente como el tenis que Roger jugaba y que hemos amado tanto. Gracias, gracias, gracias por toda la magia”.

– Rod Laver: “Gracias por todo Roger. Hasta pronto. Rocket”

– Torneo de Roland-Garros: “Leyenda del tenis”, acompañado con una foto del tenista en una pista de tierra batida.

– ATP tour: “Tú cambiaste el tenis ‘#Rforever’” (Twitter).

– Wimbledon: “Fue una suerte estar entre los testigos de tu viaje y de ver cómo te convertías en un campeón en toda la expresión de la palabra. Todo lo que podemos decir es gracias, por los recuerdos y por tanta felicidad que nos has dado”.

– WTA: “La definición de grandeza. El final de una era. #ThankYouSerena #RForever”, acompañado de una foto de Federer junto a Serena Williams.

– Thomas Bach (presidente del COI): Roger Federer es un caballero dentro y fuera de las pistas, y un verdadero campeón olímpico. Felicidades por tu carrera excepcional, buena suerte para el futuro. Espero que nuestros caminos puedan volver a cruzarse” (Twitter)

– Juegos Olímpicos: “Un inmenso atleta. Una carrera increíble. Gracias por todo @rogerfederer ¡Te vamos a echar de menos!”

– Toni Nadal: “Rafael no habría sido tan fuerte sin Roger Federer. Siempre tenía que elevar su nivel. Junto con Djokovic, cada uno de ellos ha hecho evolucionar el nivel de juego de los otros. Es un día muy malo para los amantes del tenis. Tengo un hijo que admira mucho a Federer, que esperaba su regreso y ahora sabemos que es su último partido. Tenía la combinación perfecta entre la eficacia y la clase” (web de RMC Sport).

Categorías
Deportes Portada

Camiseta de Jordan es subastada por un récord de 10,1 millones de dólares

Una camiseta usada por el legendario Michael Jordan durante el primer partido de las Finales de la NBA de 1998, en las que conquistó su último anillo con los Chicago Bulls, fue vendida el jueves por un récord de 10,1 millones de dólares, anunció Sotheby’s.

La venta del icónico uniforme rojo de los Bulls, con el número 23 y el nombre de Jordan en la espalda, superó la de cualquier pieza deportiva usada en un partido, dijo la casa de subastas de Nueva York.

La venta supera los casi 9,3 millones de dólares ofrecidos en mayo por la camiseta del astro argentino Diego Armando Maradona que portó el día de sus dos míticos goles a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de fútbol de México-1986.

En el caso del uniforme de Jordan, que recibió un total de 20 pujas, la suma final duplicó la estimación más alta que había hecho Sotheby.

El anterior récord para una camiseta de básquetbol la obtuvo una de Kobe Bryant, autografiada, que lució con Los Angeles Lakers en la temporada 1996-97 y que se vendió por 3,7 millones de dólares, según Sotheby’s.

La camiseta de Jordan, que ahora tiene 59 años, es apenas la segunda usada por la estrella durante sus partidos por los seis campeonatos con los Bulls, conquistados entre 1991 y 1993 y entre 1996 y 1998, que se vende en una subasta.

También es el objeto deportivo de Jordan más caro que se ha subastado. El récord anterior lo tenía una tarjeta autografiada de la temporada 1997-98 vendida por 2,7 millones de dólares.

La mayoría de las camisetas de las Finales de la NBA de Jordan siguen en manos privadas, según Sotheby’s. Una de ellas fue donada por el jugador al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.

“El último baile”

Jordan, considerado por muchos como el mejor basquetbolista de la historia, militó 13 temporadas en los Bulls y, a la vuelta de un retiro, concluyó su carrera jugando dos temporadas para los Washington Wizards (2001-03).

Las vivencias de la última temporada de Jordan con los Bulls fueron relatadas en la exitosa miniserie documental “The Last Dance” (El último baile), estrenada en 2020.

Brahm Wachter, responsable de piezas de colección modernas en Sotheby’s, dijo en un comunicado que la venta “consolida a Michael Jordan como el indiscutible GOAT (siglas en inglés de ‘El Más Grande de Todos los Tiempos’), demostrando que su nombre y su incomparable legado son tan relevantes como lo fueron hace casi 25 años”.

La camiseta fue expuesta públicamente por primera vez en Monterey (California) antes de ser enviada a Nueva York, donde los aficionados pudieron verla durante la subasta on-line.

La casa de subastas de Nueva York, propiedad desde 2019 del magnate de las telecomunicaciones franco-israelí Patrick Drahi, había subastado anteriormente un par de zapatillas de Jordan por casi 1,5 millones de dólares.

El retirado astro del básquetbol es actualmente dueño de los Charlotte Hornets, franquicia del estado de Carolina del Norte, donde Jordan se crió, y, entre otros negocios, ingresa millones de dólares anuales por los derechos de la marca de zapatillas Air Jordan de Nike.

Categorías
Deportes Portada

El español Pedro López es nuevo DT del ‘Tri’ Femenil

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció al español Pedro López como nuevo director técnico de la Selección Nacional de México Femenil, en sustitución de Mónica Vergara.

Pedro López llega al ‘Tri’ Mayor femenil luego de que el conjunto azteca fracasó en la búsqueda de su boleto al Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023 y Juegos Olímpicos París 2024, en el Campeonato W Concacaf disputado en Monterrey.

“La FMF se congratula por recibir al estratega, quien se coronó campeón con la Selección de España Sub 20 en la Copa Mundial FIFA que se celebró en Costa Rica, en agosto pasado y también ha sido campeón de Europa Sub 19, también en julio de este año”, precisó la FMF en un comunicado.

Asimismo, destacó que es un director técnico con amplia experiencia en fútbol femenil, es instructor FIFA para el Desarrollo del Fútbol Femenino.

Cabe recordar que Pedro López se coronó campeón con la Selección de España Sub-20 en la Copa Mundial FIFA que se celebró en Costa Rica, en agosto pasado y también ha sido campeón de Europa Sub-19, también en julio de este año.

Entre sus logros más destacados se encuentran:

-Campeón de Europa Sub-17 Femenil en 2015 (Islandia)

-Campeón de Europa Sub-19 Femenil en 2017 (Irlanda del Norte)

-Campeón de Europa Sub-19 Femenil en 2018 (Suiza)

-Campeón de Europa Sub-19 Femenil en 2022 (República Checa)

-Subcampeón en la Copa Mundial de la FIFA Femenina Sub-20 en Francia 2018.

Categorías
Deportes Portada

¿Nadal, Federer o Djokovic? El mejor tenista de la historia según sus números

El triunfo de Rafael Nadal sobre Casper Ruud en la final del Roland Garros en junio, dejó al español en la cima del tenis masculino, pues se convirtió en el campeón indiscutible de torneos ‘Grand Slam’, lo que para muchos también lo convierte en el mejor tenista de la historia, pero, ¿realmente lo es?

Si bien, este nuevo récord de 22 títulos ‘grandes’ dejan al mallorquín muy por delante del suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, con 20 ‘majors’ cada uno, cabe mencionar que todos ellos son superados en el tenis femenino por la australiana Margaret Court, con 24, y la estadounidense Serena Williams, con 23.

Pero, hablando de la categoría masculina, no es ningún secreto que el ‘Big Three’ ha dominado el tenis mundial en el siglo XXI, y que su rivalidad pasará a la historia no solo del deporte blanco, sino del deporte en general.

Por ello, nos dimos a la tarea de recopilar los récords sumados por cada uno a lo largo de sus impecables carreras, cuyos logros mantienen el debate sobre, ¿quién es el mejor jugador de la historia del tenis?

Grand Slams

Antes de conseguir su 14º título de Roland Garros, ‘La fiera’ ya era el tenista masculino con más ‘majors’ tras su triunfo en el Open de Australia, pero ahora su ventaja respecto a sus perseguidores es aún mayor. Atrás, con 20, quedan Novak Djokovic y Roger Federer, los únicos que han podido hacerle sombra desde 2005, año en el que Rafa se alzó con su primer grande.

Números en ATP

En cuanto a triunfos de torneos oficiales de la ATP, Federer es el tenista en activo que encabeza la lista, con 103 victorias, sin embargo, aún se encuentra por detrás del legendario Jimmy Connors, quien aún mantiene el mayor número de torneos de la Asociación de Tenistas Profesionales ganados.

En los últimos 20 años, el ‘Big Three’ también se han disputado la cabeza de la clasificación de la ATP, siendo ‘Nole’ el que más semanas ha finalizado como el número 1 del ránking, con 356 semanas, por delante de Roger Federer, con 310, mientras que Rafael Nadal se coloca en la sexta posición, con 209, por detrás de Pete Sampras (286), Ivan Lendl (270) y Jimmy Connors (268).

A continuación, la lista de los jugadores que han alcanzado los mayores puntajes en el ranking de Entradas ATP según el cambio de reglas en el año 2000.

Novak Djokovic lidera la lista con 16950 puntos registrados el 6 de junio de 2016; le sigue Roger Federer con 16010, alcanzados el 20 de noviembre de 2006, y posteriormente Rafael Nadal con 15390, los cuales registró el 20 de abril del 2009.

Djokovic también mantiene el récord de ser el tenista con más cantidad de partidos ganados a jugadores dentro del Top 10, con 232 victorias. Luego se encuentra Federer, con 224 y Nadal con 185.

Categorías
Deportes Portada

Muere Horacio Accavallo, leyenda del boxeo en Argentina

El argentino Horacio Accavallo, campeón del mundo de boxeo y leyenda del pugilismo en el país sudamericano, murió a los 87 años, informó su hijo este miércoles.

Accavallo fue el segundo campeón mundial de boxeo en la historia argentina cuando se consagró en lo más alto de la categoría mosca el 1 de marzo de 1966 al vencer en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama en una pelea a 15 rounds.

Su antecesor había sido el fallecido Pascual Pérez, primer campeón mundial de Argentina en 1954 y hasta 1960, también mosca.

Tras la coronación, Accavallo defendió su título en tres ocasiones con resultado exitoso: ante el japonés Hiroyuki Ebihara, el mexicano Efren Torres y una última revancha ante Ebihara en 1967.

Se retiró en 1968 como dueño del cinturón de su categoría al cabo de 83 combates en los que obtuvo 75 victorias (34 por NO), dos derrotas y seis empates.

Se había iniciado en el boxeo amateur a los 14 años tras una infancia de pobreza en una villa miseria de Buenos Aires donde sobrevivió recolectando cartones.

Hijo de inmigrantes italianos y españoles, también había trabajado como trapecista en un circo y lustra botas.

Carismático, Accavallo supo conquistar al público con su personalidad y una historia de película que lo catapultó de la miseria a la gloria a fuerza de su peligrosa zurda.

Apodado ‘Ronquiño‘, sufría Alzheimer y desde hace un tiempo estaba internado.

Entre muchos reconocimientos, en 1980 en la primera edición de los Premios Konex había recibido un Diploma al Mérito que lo distinguió entre los cinco mejores boxeadores de la historia argentina.

Categorías
Deportes Portada

NBA suspende por un año al dueño de los Suns por racismo y misoginia

La NBA suspendió al propietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver, por un año y lo multó con 10 millones de dólares, luego de una investigación por acusaciones de racismo y misoginia, dijo la liga el martes.

Al anunciar el castigo, la liga dijo que la investigación independiente encontró que Sarver “participó en una conducta que claramente violó los estándares comunes del lugar de trabajo, como se refleja en las reglas y políticas del equipo y de la liga”.

“Esta conducta incluyó el uso de lenguaje racialmente insensible; trato desigual de las empleadas; declaraciones y conductas relacionadas con el sexo; y trato severo de las empleadas que en ocasiones constituía intimidación”, añadió en una declaración.

La NBA encargó la investigación independiente de Sarver, luego de que ESPN publicara un artículo en noviembre de 2021 citando a más de 70 empleados de los Suns que alegaron que el empresario usó repetidamente un lenguaje racialmente insensible y se involucró en un comportamiento misógino e inapropiado.

Sarver también es propietario de Phoenix Mercury de la WNBA (básquetbol femenino).

Sarver se disculpa

“Un buen liderazgo requiere responsabilidad”, dijo Sarver en un comunicado publicado el martes a través de los Suns.

“Para las organizaciones Suns y Mercury, eso comienza conmigo. Si bien no estoy de acuerdo con algunos de los detalles del informe de la NBA, me gustaría disculparme por mis palabras y acciones que ofendieron a nuestros empleados”, señala la misiva de Sarver.

“Asumo toda la responsabilidad por lo que he hecho. Lamento causar este dolor y estos errores, y estos errores de juicio no son coherentes con mi filosofía personal o  En el juicio no son consistentes con mi filosofía personal ni con mis valores”, aseveró.

La NBA dijo que la multa de 10 millones de dólares es el máximo permitido por la constitución y los estatutos de la liga y será donada “a organizaciones que se comprometan a abordar cuestiones de raza y género dentro y fuera del lugar de trabajo”.

Pero Sarver escapó del destino del expropietario de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, quien en 2014 fue expulsado de por vida de la NBA después de que lo grabaran usando lenguaje racista en una conversación privada. Posteriormente, la liga obligó a vender el equipo a nuevos propietarios.

La NBA dijo que la investigación incluyó entrevistas con 320 personas, incluidos empleados actuales y anteriores de los Suns, así como el propio Sarver.

También se examinaron más de 80.000 documentos y otros materiales, incluidos correos electrónicos, mensajes de texto y videos, y la liga dijo que Sarver y los clubes cooperaron plenamente con el proceso.

La investigación encontró que Sarver “participó en instancias de conducta injusta hacia las empleadas, hizo comentarios relacionados con el sexo en el lugar de trabajo, hizo comentarios inapropiados sobre la apariencia física de las empleadas y otras mujeres, y en varias ocasiones tuvo una conducta física inapropiada hacia los empleados”.

En un caso citado en el informe, Sarver le dijo a una empleada embarazada que no podría hacer su trabajo al convertirse en madre porque estaría “amamantando” y un bebé “necesita a su madre, no a su padre”.

La investigación también confirmó casos de mala conducta en el lugar de trabajo por parte de otros empleados de Suns y “la falta de políticas y controles organizacionales adecuados”.

Múltiples testigos dijeron a los investigadores que el comportamiento agresivo de Sarver a menudo parecía tener la intención “únicamente de provocar una reacción de los empleados, para avergonzarlos o afirmar su dominio sobre ellos”, dijeron los investigadores en su informe.

Sin embargo, agregaron que la investigación “no concluye que la conducta de Sarver haya estado motivada por animosidad racial o de género”.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo en un comunicado que encontró los hallazgos “preocupantes y decepcionantes”. Pero la liga señaló que la mayoría de los empleados implicados en mala conducta ya no son empleados de los Suns.

La suspensión de Sarver significa que no estará presente en ninguna instalación de equipo de la NBA o la WNBA, incluidas oficinas, estadios o instalaciones de práctica.

Tampoco podrá asistir ni participar en ningún evento o actividad de la NBA o la WNBA, incluidos juegos, prácticas o actividades de socios comerciales, ni puede participar en las actividades de baloncesto de los clubes.

La liga también ordenó a Sarver que complete un programa de capacitación “centrado en el respeto y la conducta apropiada en el lugar de trabajo”.

Categorías
Deportes Portada

Barça y Atlético se complican la vida en Champions, Liverpool se salva

El FC Barcelona, que perdió 2-0 en su visita al Bayern Múnich, y el Atlético, que cayó por el mismo resultado en Leverkusen, complicaron su futuro en Champions League, en una segunda jornada en la que el Liverpool derrotó, en los últimos minutos, al Ajax por 2-1.

En un partido marcado por su regreso a Múnich, el goleador polaco Robert Lewandowski, autor de un triplete la pasada semana contra el Viktoria, no encontró el camino del gol, pese a contar con varias ocasiones.

Tras mucho perdonar el equipo azulgrana, el Bayern dio una lección de efectividad en la segunda parte para llevarse los tres puntos con los goles del francés Lucas Hernández (51) y Leroy Sané (54).

“Era un día para ganar y hemos perdonado demasiado, seis o siete ocasiones muy claras, y ellos no perdonan (…) Creo que hemos jugado muy bien, la primera parte ha sido totalmente nuestra y el resultado no refleja para mí el partido, pero la Champions es así”, señaló el técnico azulgrana Xavi Hernández.

La victoria deja al Bayern líder en solitario del grupo C, seguido por el Barcelona y el Inter de Milán, que este martes también venció 2-0 al Viktoria Pílsen checo, farolillo rojo de la llave.

Presumiblemente, el Barcelona se jugará el pase a los octavos de final en los dos próximos partidos contra el Inter, el primero de ellos en Milán el 4 de octubre tras la tregua internacional.

Cambios improductivos

A unos 600 km al norte, pero también en Alemania, el Atlético de Diego Simeone sufrió una dura derrota frente a un Bayer Leverkusen que no ha comenzado bien el curso.

Tras una primera parte sin goles y sin prácticamente ocasiones de gol para ninguno de los dos equipos, el Leverkusen aprovechó que el Atlético se estiró en el tramo final del partido para buscar el gol para sentenciar con goles de Robert Andrich (84) y de Moussa Diaby (87).

“Parecía que teníamos más o menos controlado el partido porque no estaban pasando muchas cosas, pero luego en dos contraataques nos hicieron dos goles (…) Tenemos que ser más agresivos en las dos áreas”, admitió el capitán rojiblanco Koke.

“Es un partido que no pudimos resolver antes de los 70-80 minutos, que ya habríamos tenido un poquito más de tranquilidad (…) y en el final nos agarraron abiertos, vino el primer gol y terminaron cerrando el partido con otro contragolpe”, coincidió Simeone.

Tras estos resultados, el Brujas, próximo rival del equipo español, lidera sorprendentemente el grupo B con un pleno de 6 puntos, seguido por Bayer y Atlético con 3 y cierra sin puntuar el Oporto.

El que evitó meterse en un buen lío fue el Liverpool, que se llevó la victoria en Anfield frente al Ajax gracias a un gol sobre la bocina del central camerunés Joel Matip (89).

Matip salva a los ‘Reds’

Antes, el egipcio Mohamed Salah había adelantado a los Reds en la primera parte (17), pero el Ajax empató minutos después por medio de Mohammed Kudus (27) y la falta de acierto en el remate de los ingleses hizo que se les complicara mucho el partido hasta el gol liberador de Matip.

Los Reds logran así sus primeros puntos en este grupo A de la Liga de Campeones y empatan a 3 puntos con los neerlandeses y provisionalmente con el Nápoles.

Los italianos jugarán el miércoles en casa de los Rangers Glasgow el segundo partido de la llave A, aplazado 24 horas debido a “graves contratiempos en materia de recursos policiales y de organización ligados al luto nacional” después del fallecimiento de la reina Isabel II.

Finalmente, en el grupo D, el Sporting de Lisboa se impuso por 2-0 al Tottenham con goles en el descuento de João Paulo Dias Fernandes ‘Paulinho’ (90) y del brasileño Arthur Gomes, luego de una gran acción individual (90+3).

Los lusos lideran el grupo con 6 puntos, seguido por Tottenham y Eintracht con 3, luego de que el equipo alemán se llevase la victoria en su visita al Marsella.

Al igual que en el partido de Europa League de la semana pasada entre Niza y Colonia, este martes se registraron incidentes y enfrentamientos entre hinchas franceses y alemanes en el interior del Velodrome marsellés.

Categorías
Deportes Portada

¡Imparable! Max Verstappen triunfa en el GP de Italia

El piloto de Red Bull, Max Verstappen hiló su quinta victoria consecutiva en esta temporada de la Fórmula 1, al llevarse el primer puesto del Gran Premio de Italia.

Por el contrario, la carrerea en el circuito de Monza no fue la mejor para su compañero de escudería, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien llegó en la sexta posición.

Junto a Verstappen el podio fue completado por Charles Leclerc de Ferrari y George Russell de Mercedes; mientras que Carlos Sainz quedó en cuarto tras una gran remontada.

Con estos resultados, el neerlandés aumentó aún más su ventaja en el campeonato del mundo de Fórmula 1 después de 16 de las 22 pruebas ya disputadas.

La diferencia entre el neerlandés y el monegasco asciende ya a 116 unidades después de este Gran Premio, cuyas últimas seis vueltas fueron disputadas por detrás del Safety Car, luego de que el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) tuviera que abandonar en mitad de la pista.

Este descafeinado final de carrera fue recibido con abucheos y silbidos de los aficionados, en su mayoría seguidores de Ferrari, que vieron como Leclerc perdía así la última oportunidad para pelear por la victoria contra Verstappen.

La buena noticia para Ferrari fue la gran remontada de Sainz, que arrancó desde la 18º posición y terminó 4º. Su compatriota Fernando Alonso (Alpine) no tuvo la misma fortuna, y tuvo que abandonar por problemas mecánicos cuando ocupaba posición de puntos.

El campeonato regresará el fin de semana del 2 de octubre, en el Gran Premio urbano de Singapur.

Categorías
Deportes Portada

Qatar inaugura oficialmente el “Lusail”, su último estadio para el Mundial

El estadio Lusail, último de los ocho del Mundial de Qatar-2022 en el que se han finalizado las obras de construcción, fue inaugurado este viernes con un partido entre los clubes campeones de Arabia Saudita y Egipto, Al Hilal y Zamalek.

El amistoso, que recibió el nombre de Lusail Super Cup, fue “el último test de la preparación de un estadio antes de la Copa del Mundo”, señaló el director general del comité de organización, Yasir Al-Jamal.

La cita se disputó con todas las entradas vendidas en un recinto con tonalidades doradas en su exterior y ante 80 mil personas, lo que lo convierte en el de más capacidad del torneo.

Situado en la nueva ciudad de Lusail, a 20 kilómetros al norte de la capital Doha, el estadio recibirá diez partidos, entre ellos el primero del Mundial -entre Qatar y Ecuador-, que comenzará el 20 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre.

El estadio Lusail, cuya construcción ha costado cerca de 700 millones de euros (702 millones de dólares), está inspirado “en el juego de sombras y luces que caracteriza a la linterna tradicional ‘fanar’”, precisó la organización.

“La forma y la fachada tienen motivos decorativos como cuencos y otros recipientes característicos de la edad de oro del arte y del artesanado del mundo árabe-musulmán”, añadió.

Antes de esta inauguración oficial, el recinto recibió un partido del campeonato de Qatar entre Al Arabi y Al-Rayyan, disputado el 11 de agosto, además de una velada dedicada a la orientación de los 20.000 voluntarios el 2 de septiembre.