Categorías
Deportes Portada

“Lo di todo”: ‘Checo’ Pérez se lleva el GP de Singapur

El piloto mexicano de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, se llevó este domingo el Gran Premio de Singapur, su cuarta victoria en la Fórmula 1.

A lo largo de la carrera, ‘Checo’ protagonizó una tensa batalla con el monegasco Charles Leclerc y en la cual el líder mundial, Max Verstappen, quedó en séptima posición.

El podio fue completado por los Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, seguidos de la dupla de McLaren, Lando Norris y Daniel Ricciardo.

El Gran Premio de Singapur arrancó con dificultades por la lluvia incesante que obligó a retrasar una hora la carrera nocturna en el circuito de Marina Bay.

Además del retraso, se presentaron varios abandonos y de autos de seguridad, sin embargo, esto no impidió que el mexicano consiguiera su cuarta victoria, mismo que le valió ser “el conductor del día”.

Al ser entrevistado por medios, Pérez consideró que Singapur ha sido hasta el momento su mejor participación de la temporada:

“Esa fue mi mejor actuación [en F1]. Las últimas tres vueltas fueron muy intensas. Lo di todo por la victoria de hoy”, confesó

Categorías
Deportes Portada

Fernando Alonso ya es el piloto con más GP en la historia de la F1

Tras tomar la salida en el Gran Premio de Singapur de este domingo, el español Fernando Alonso (Alpine) se convierte, a sus 41 años, en el piloto con más Grandes Premios disputados en la historia de la Fórmula 1.

Con 351 carreras disputadas, el doble campeón del mundo español supera el anterior récord que compartía con el finlandés Kimi Raikkonen.

Les siguen, a mucha distancia, los antiguos compañeros en Ferrari, el brasileño Rubens Barrichello (323) y el alemán Michael Schumacher (307).

Entre los pilotos en activo, el británico Lewis Hamilton es sexto con 305 carreras, aunque igualará a su compatriota Jenson Button la próxima semana.

El alemán Sebastian Vettel, que anunció su retirada al finalizar esta temporada, es 7º en esta clasificación (294).

Pilotos con más carreras disputadas en F1:

  1. Fernando Alonso (ESP)* 351
  2. Kimi Raikkonen (FIN) 350
  3. Rubens Barrichello (BRA) 323
  4. Michael Schumacher (GER) 307
  5. Jenson Button (GBR) 306
  6. Lewis Hamilton (GBR)* 305
  7. Sebastian Vettel (GER)* 294
  8. Felipe Massa (BRA) 269
  9. Riccardo Patrese (ITA) 256
  10. Jarno Trulli (ITA) 252
Categorías
Deportes Portada

Vacuna vs covid-19 no será obligatoria para visitantes del Mundial de Catar 2022

La vacuna contra el covid-19 no será obligatoria para los espectadores del Mundial-2022 de Catar, que deberán presentar un test negativo para llegar al país, anunciaron el jueves el gobierno y el Comité Supremo de Organización.

“Las personas que lleguen a Catar no tienen que efectuar una cuarentena, sea cual sea su estado de vacunación o su país de origen”, precisan los organizadores.

En el mostrador de facturación de su aeropuerto de salida, todo visitante de más de seis años de edad, deberá presentar un resultado negativo de menos de 48 horas antes de la hora de salida si es un test PCR o de menos de 24 horas si es un test de antígenos.

No será necesario efectuar otro test a la llegada.

El uso de la mascarilla será obligatorio en los transportes públicos y en los establecimientos sanitarios.

Todo aquel que dé positivo durante el torneo, deberá aislarse durante cinco días y después llevar mascarilla durante otros cinco días.

Los visitantes de más de 18 años deberán igualmente descargar la aplicación de rastreo Ehteraz, necesaria para entrar en lugares públicos cerrados.

Más información sobre el uso de Ehteraz durante el torneo, especialmente en los estadios, “será comunicada en el momento oportuno“, indicaron los organizadores a la AFP.

Precisan de igual manera que “la atención sanitaria de urgencia será gratuita en los hospitales públicos para los titulares de la tarjeta Hayya”, que cumple la función de visado para Catar y de acceso a los estadios.

El conjunto de hospitales, centros médicos, clínicas y farmacias privadas o públicas del país estarán abiertas para los visitantes.

El torneo tendrá lugar del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Categorías
Deportes Portada

España se mete al ‘Final 4’, junto a Croacia, Países Bajos e Italia

Con un gol de Morata en el último suspiro (88), España derrotó 1-0 a Portugal, este martes en Braga, y se clasifica para la ‘Final 4’ de la Liga de Naciones, que jugará en junio de 2023 junto a Países Bajos, Italia y Croacia.

La Roja llegaba al encuentro como segunda clasificada del grupo A2 y únicamente le valía el triunfo, que alcanzó tras un partido gris, en el que sólo se activó en los últimos 20 minutos y logró el tanto a dos minutos para el tiempo reglamentario cuando Morata remachó a la red un pase de Nico Williams.

Con este resultado, España suma 11 puntos, uno más que Portugal y, del 14 al 18 de junio del próximo año, la Roja tendrá la oportunidad de conquistar el Final 4 tras haber caído en la final de la última edición frente a Francia hace un año.

El seleccionador Luis Enrique Martínez revolucionó el once inicial tras la derrota del sábado frente a Suiza (2-1), pero la Roja volvió a mostrarse lenta, poco contundente y sin ideas de inicio.

En la primera parte dominó el balón, pero sin profundidad y sin lograr encontrar las fallas en la ordenada defensa lusa, que esperaba para salir al contraataque y que tuvo varias ocasiones para marcar, aunque apareció Unai Simón para que, con sus paradas, mantener en el partido a la Roja.

Tras la pausa, un error de Dani Carvajal permitió un internada de Cristiano Ronaldo, que perdió el mano a mano con Unai Simón, en la ocasión más clara de los lusos (47).

El partido parecía seguir el mismo camino que en el primer tiempo, pero las incorporaciones de Pedri, Gavi y Yeremy Pino por Koke, Sarabia y Carlos Soler (60) dieron más velocidad a la Roja.

Dirigida por Sergio Busquets, que entró por Hugo Guillamón (46), la Roja empezó a llegar más y a inquietar la portería de Diogo Costa, hasta que a falta de dos minutos para le tiempo reglamentario, Morata logró el gol que da el pase a la ‘Final 4’, celebrado por los jugadores españoles y miembros del cuerpo técnico, como si hubiesen gananado ya un título.

Desciende República Checa

Más allá de la posibilidad de jugar por este título, el triunfo en Portugal debe dar confianza a una España que el pasado sábado sembró muchas dudas tras perder contra Suiza a menos de dos meses para el Mundial de Catar.

En el otro partido del grupo, Suiza y República Checa jugaban por evitar el descenso.

Gracias a su triunfo por 2-1, la ‘Nati’ envía a los checos a la Liga B, la segunda categoría de este torneo continental, acompañada por Austria, Gales y, sorprendentemente, Inglaterra.

Además de estar listo el Final 4, ascienden a la Liga A y en la próxima edición del torneo se medirán a las grandes potencias del continente Bosnia e Israel, que ya habían logrado el ascenso y a las que este martes se unieron Escocia (que empató 0-0 frente a Ucrania) y Serbia (que venció 2-0 en Noruega).

Categorías
Deportes Portada

Croacia y Países Bajos se acercan al ‘Final Four’ de la Liga de Naciones

Croacia, que ganó 2-1 a Dinamarca en Zagreb este jueves, y Países Bajos, que se impuso 2-0 a Polonia en Varsovia, dieron un paso de gigante para pelear el título en la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones, mientras que Francia salvó el honor al lograr su primera victoria, 2-0 ante Austria.

Borna Sosa (49) y Lovro Majer (79) fueron los autores de los goles que dieron el triunfo a Croacia, vigente subcampeona del mundo, frente a una Dinamarca que anotó por medio de su capitán Christian Eriksen (77).

Con este resultado, Croacia pasa a liderar su grupo con 10 puntos, uno más que Dinamarca antes de la última jornada, el domingo, en la que los daneses recibirán a Francia y los balcánicos visitarán a Austria.

Francia aleja el descenso

Francia, vigente campeona del mundo, logró su primera victoria en la Liga de Naciones al vencer a Austria en París y aleja por el momento el descenso a la segunda categoría de este torneo continental.

Kylian Mbappé (56) y Olivier Giroud (65) fueron los autores de los goles que permiten a los ‘Bleus’ abandonar la última plaza del grupo 1 y depender de sí mismos para mantener la categoría.

Con 5 puntos, Francia aventaja en uno a Austria y le bastará con hacer en Dinamarca en la última jornada el mismo resultado que los austriacos en casa frente a Croacia para mantenerse en la Liga A.

“Estoy muy satisfecho. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, con muchas ocasiones y control” se felicitó tras el partido el seleccionador galo Didier Deschamps, que destacó el “esfuerzo defensivo” de sus hombres cuando no tenían el balón.

La nota negativa para los franceses fueron las lesiones de Jules Koundé y Mike Maignan, que tuvieron que retirarse antes de acabar el encuentro y se unen a la larga lista de lesionados que tiene Deschamps a menos de dos meses para el inicio del Mundial de Catar (20 de noviembre).

En el grupo 4 los Países Bajos conservaron el liderato con su triunfo en Varsovia.

Cody Gakpo (14) abrió el marcador para los visitantes, servido por Denzel Dumfries. Ya en la segunda parte Steven Bergwijn hizo el 2-0 (60) tras una pared con Vincent Janssen.

Los ‘Oranje’, en cabeza del grupo con 13 puntos, recibirán a los Diablos Rojos, segundos con 10, el domingo en Ámsterdam. Para clasificarse a la ‘Final Four’ Bélgica deberá ganar a sus vecinos por cuatro goles de diferencia.

En los Países Bajos el técnico Louis Van Gaal ofreció el debut y la titularidad al veterano arquero del Ajax Remko Pasveer, de 38 años, que tiene opciones de afianzarse como titular en detrimento de Jasper Cilessen.

El seleccionador holandés había dicho en la víspera del desplazamiento a Varsovia que alinearía al once que debutará en el Mundial de Catar.

Minutos para Hazard

Las malas noticias para el antiguo entrenador del Barcelona fueron las lesiones de Memphis Depay (muslo) y Teun Koopmeiners (rodilla).

Bélgica cumplió ante Gales en Bruselas y guardó su lejana opción de pelear por el título. Marcaron Kevin de Bruyne (11) y Michy Batshuayi (38), que intercambiaron sus posiciones de goleador y pasador en cada uno de sus tantos.

Gales, que como Bélgica disputará el Mundial de Catar-2022, recortó diferencias en el 50 con un tanto de Kieffer Moore de cabeza.

Eden Hazard, poco utilizado con el Real Madrid, se mostró “contento” de tener minutos con el equipo belga.

“No necesito sentirme en calma con mi actuación si sé que lo puedo hacer. Depende de mí jugar un máximo de minutos y llegar en forma al Mundial”, dijo el mediapunta, reconociendo que su situación en el Real Madrid es “complicada”.

Categorías
Deportes Portada

Tom Hardy se consagra con un nuevo torneo de Jiu-Jitsu

El actor Tom Hardy, quien es recordado por su impresionante papel como el villano Bane, en Batman: El caballero de la noche asciende, es un gran aficionado al Jiu-Jitsu y últimamente se ha dado a conocer que su afición al arte marcial brasileño es sobresaliente e incluso ha subido al podido al ganar varios torneos.

Apenas este fin de semana, el también intérprete del anti-héroe Venom se colgó una medalla de oro luego de participar en el Brazilian Jiu-Jitsu Open 2022, celebrado en Milton Keynes, Inglaterra.

El londinense ya tenía un antecedente en este tipo de torneos, pues en el verano participó en el llevado a cabo en Wolverhampton y en donde también quedó en primer lugar.

Hardy participó este fin en un acto benéfico por parte de la organización REORG, la cual se encarga de enseñar Jiu-jitsu a militares retirados, quienes tengan alguna lesión, sufran depresión o estrés post-traumático.

Cabe destacar que el oponente de Tom Hardy en la final del torneo de este fin de semana, Danny Appleby, dijo al respecto:

“Estaba en shock. Él me dijo: ‘Olvídate de que soy yo y haz lo que normalmente harías’”.

Aseguró que el actor es un hombre fuerte “y ciertamente estuvo a la altura de su personaje de Bane, eso es seguro”, aseguró.

Hardy aseguró que para la preparación de su personaje en la película de Batman, el jiu-jitsu fue parte fundamental en esto.

También se dijo honrado de poder representar a la organización benéfica y al gran trabajo que esta realizan apoyando la salud mental y el bienestar de los veteranos.

Categorías
Deportes Portada

Liga MX presenta balón rosa para el mes contra Cáncer de Mama

Desde el viernes 30 de septiembre y hasta el último día de octubre, en la Liga MX, la Fundación IMSS, en conjunto con la empresa Voit, llevarán a cabo acciones de promoción en favor de la lucha contra el cáncer de mama, por lo que se implementará un balón rosa especial que será utilizado en 81 partidos de la Liga MX, la Liga MX Femenil y la Liga de Expansión.

Este evento, que se celebra cada año en el mes en contra de esta enfermedad, fue presentado por el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien estuvo acompañado por Ana Sepúlveda, presidenta del Consejo de la Fundación IMSS, así como Carlos Elizondo, director de Voit.

Además del uso de un balón rosa, la Liga MX realizará un protocolo previo a cada partido en donde se extenderá una invitación a las aficionadas a realizarse autoexploraciones tempranas, y en su caso, detectar a tiempo el cáncer de mama, para poder así recibir un tratamiento oportuno.

Aunado a esto, la Fundación IMSS donará 5 mil mastografías que se repartirán entre los equipos de la liga para que las distribuyan entre sus aficionados.

Durante todo octubre, los equipos del fútbol mexicano portarán jerseys conmemorativos o con los dorsales de color rosa; algunos equipos incluirán en su uniforme algunos nombre de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. Además, en cada juego habrá una embajadora de la Liga que entregará el balón y dará el mensaje: “La detección oportunidad del cáncer de mamá puede salvar muchas vidas, somos uno por la salud, siente tu liga”.

Estas medidas se han realizado desde 2006, pues la enfermedad en México se ha convertido en la principal causa de muerte en mujeres, y que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021 cobró la vida de 8 mil personas en el país.

Categorías
Deportes Portada

Fórmula 1: Este es el calendario para 2023

La Fórmula 1 anunció el calendario para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el cual fue aprobado por el Consejo Mundial del Deporte del Motor.

Son un total de 24 carreras, se dará inicio el 5 de marzo en Bahrein y concluirá en Abu Dhabi el 26 de noviembre.

“Estamos entusiasmados de anunciar el calendario 2023 con 24 carreras en todo el mundo. La Fórmula 1 tiene una demanda sin precedentes para organizar carreras y es importante que consigamos el equilibrio adecuado para todo el deporte.” aseguró, el CEO y presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.

Por otra parte, dentro de las novedades, China y Qatar regresan a las carreras de la Fórmula 1, así como Las Vegas para la penúltima ronda.

“La presencia de 24 carreras en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA 2023 es una prueba más del crecimiento y el atractivo del deporte a escala mundial”, agregó el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.”, añadió, Stefano.

El Gran Premio de la Ciudad de México se llevará a cabo el 29 de octubre y siendo una de las cuatro últimas carreras del calendario histórico que se avecina para la próxima campaña.

Categorías
Deportes Portada

“Fuck the crown” aficionados del Celtic de Glasgow, reprochan a la reina Isabel ll

Mientras millones de personas alrededor de todo el mundo lloró y se conmovió por la muerte de la reina Isabel ll, los aficionados del Celtic FC, con sede en Glasgow, Escocia, entonaron cánticos en contra de la familia real durante homenaje propuesto por la Scottish Premiership.

La reina Isabel II, falleció el pasado 8 de septiembre y en todo el país se han realizado desde entonces una serie de homenajes.

previo al encuentro frente al St. Mirren, celebrado este domingo 18 de septiembre en St. Mirren Park, varios seguidores del conjunto escocés, reprocharon su indiferencia frente a la reina.

“Si odias a la familia real, aplaude”

En la tribuna, los seguidores del Celtic desplegaron una pancarta que decía: “si odias a la familia real, aplaude” y corearon la misma consigna durante todo el homenaje previsto.

Por desgracia, no fue la primera vez que hinchas del Celtic realizan este tipo de actos, el club actualmente está sujeto a una investigación por parte de la UEFA, después de mostrar una pancarta que decía “fuck the crown” (que se joda la corona) durante el partido ante  Shakhtar Donetsk.

Encuentro celebrado el pasado miércoles en Varsovia, correspondiente a la segunda fecha del Grupo F de la Champions League.

Categorías
Deportes Portada

Rusia apartada del sorteo de la Eurocopa-2024

Rusia, sancionada debido a la invasión militar de Ucrania, fue apartada del sorteo de clasificación de la Eurocopa-2024 de fútbol del próximo mes en Fráncfort, anunciaron el martes la Federación rusa y la UEFA.

“El equipo nacional ruso no participará en el sorteo de la ronda de clasificación del Campeonato de Europa-2024, que tendrá lugar el 9 de octubre en Fráncfort”, escribe la federación rusa en un comunicado.

“La razón es la decisión de la UEFA en febrero de suspender la participación de equipos nacionales y clubes rusos en competiciones de la organización, y de facto ‘hasta nueva orden’”, añade.

Después de la invasión de Ucrania por las fuerzas rusas, el pasado 24 de febrero, la UEFA, institución europea del fútbol, y la FIFA, la federación internacional, anunciaron de manera conjunta la suspensión de las selecciones nacionales de los clubes rusos de todas sus competiciones “hasta nueva orden”.

Esta sanción se aplicó ya en la Eurocopa femenina, que tuvo lugar en julio en Inglaterra, en la que Portugal sustituyó a la selección rusa, y en la Copa del Mundo masculina de fútbol de Catar (20 de noviembre al 18 de diciembre).

TAS rechazó recurso

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó en julio el recurso de la Federación rusa de fútbol, que se oponía a esta suspensión.

El aislamiento de Rusia en la clasificación de la próxima Eurocopa fue confirmada el martes por la UEFA, cuyo comité ejecutivo se reunió en la isla croata de Hvar.

“Todos los equipos rusos están actualmente suspendidos debido a la decisión del comité ejecutivo de la UEFA del 28 de febrero de 2022, que fue confirmado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo el 15 de julio de 2022”, recuerda la UEFA en un comunicado.

“En consecuencia, Rusia no está integrada en el sorteo de clasificación del campeonato europeo de fútbol”, añade.

Si bien el orden del día solo se refería al sorteo, no hay nada “previsto” para que los rusos puedan ser reintegrados posteriormente a la carrera para entrar en la Eurocopa-2024, precisó un portavoz a la AFP.

La Eurocopa-2024 tendrá lugar en Alemania, país que ha pedido a la UEFA excluir también a Bielorrusia debido a su apoyo a Rusia.

Clasificada de manera automática, el país anfitrión no estará representado en el sorteo, que incluirá a 53 federaciones, repartidas en siete bombos, según su clasificación en Liga de Naciones.

Las selecciones estarán después repartidas en siete grupos de cinco equipos y en tres grupos de seis: los vencedores y segundos de grupo estarán en la Eurocopa-2024 mientras que los tres otros billetes restantes se otorgarán mediante las repescas.