Categorías
Deportes Portada

EUA acogerá en 2025 el primer Mundial de Clubes con 32 equipos

La primera edición del Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos, prevista para 2025, tendrá Estados Unidos como sede, anunció este viernes la Federación Internacional de Futbol (FIFA).

Estados Unidos organizará este evento un año antes de acoger, junto a Canadá y México, el primer Mundial de selecciones ampliado a 48 equipos.

“La decisión se adoptó tras tener en cuenta que Estados Unidos ha demostrado su excepcional capacidad para organizar competiciones de carácter mundial”, explicó la FIFA en su comunicado, subrayando que la atribución de la sede se hizo “por unanimidad” en una sesión de su Consejo realizada por videoconferencia desde Zúrich (Suiza).

“Además, la designación permitirá aprovechar las sinergias creadas con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, de lo que se beneficiarán ambas competiciones y el desarrollo del futbol en Norteamérica”, añadió la instancia.

Para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la ampliación del Mundial de Clubes, que hasta ahora se venía disputando en un formato reducido de siete equipos de manera anual, será “una cita histórica“.

“El Mundial de 2025 será la cita más destacada de la élite del futbol profesional masculino de clubes. Estados Unidos ya reúne la infraestructura requerida y un interés enorme en todo el país, por lo que resulta el anfitrión ideal para acoger la primera edición de esta nueva competición”, estimó Infantino, citado en el texto.

“Ahora que ya se han clasificado algunos de los clubes más importantes del mundo, los aficionados de todos los continentes viajarán a Estados Unidos dentro de dos años cargados de energía y entusiasmo con motivo de esta cita histórica, que se enmarca en nuestra misión de lograr un fútbol realmente global”, afirmó.

Por otra parte, el Consejo de la FIFA decidió “aplazar la puesta en marcha oficial del proceso de presentación de candidaturas para la Copa Mundial de la FIFA 2030“.

El nuevo calendario determina que el reglamento para ese proceso se presentará en la siguiente sesión del Consejo, en septiembre u octubre, y a partir de ahí “comenzará oficialmente el proceso“.

Se pospone además, “del tercer al cuarto trimestre de 2024“, el nombramiento del anfitrión o anfitriones del evento, que será decidido por el Congreso de la FIFA.

Categorías
Deportes Portada

Selección de Natación Artística ya recibe becas

La Selección Mexicana de Natación Artística finalmente comenzó a recibir el pago de becas y apoyos que les había retirado la directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) desde enero.

Esto después de que 13 de junio el juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgara la suspensión definitiva por la que se ordenó a la Conade devolver a las nadadoras los recursos económicos.

El abogado de las deportistas, Luis Jiménez, fue quien informó que ya comenzaron a recibir sus pagos, pese a que Ana Gabriela Guevara negó haber sido notificada por el juez.

Sin embargo, el pago sólo corresponde a junio, aunque este deberá ser retroactivo, es decir, que los meses que han transcurrido en lo que va del año están pendientes.

“Seguiremos en la lucha para que les sean restituidos la totalidad de los apoyos y beneficios a los que tienen derecho por sus logros deportivos”, dijo a ‘El Universal’.

Desde que Conade retiró apoyos a la Selección Mexicana de Natación Artística, las jóvenes tuvieron que recurrir a la venta de trajes de baño y toallas para poder financiar sus competencias.

Categorías
Deportes Portada

Verstappen desinteresado por las actuaciones de ‘Checo Pérez’ en F1

El piloto neerlandés, Max Verstappen no se inmuta por las actuaciones de Pérez en la pista, pues muestra una actitud desinteresada a las recientes actuaciones de su coequipero, Sergio “El Checo” Pérez.

El piloto neerlandés se destaca con victorias mientras su coequipero mexicano, ‘Checo Pérez’ lucha por superar obstáculos, un ejemplo de ello fueron los resultados del GP de Canadá

El talentoso piloto neerlandés no se muerde la lengua al evaluar el rendimiento de su compañero mexicano y plantea cambios necesarios en la escudería.

El piloto neerlandés expresa su satisfacción en el equipo y deja claro que las actuaciones de Sergio Pérez no son una preocupación para él.

“Yo estuve ocupado intentando poner el coche en mejor forma. En un momento así, definitivamente no es algo en lo que pienses. […] Y por mi parte, está bien”, confesó el piloto.

Al final, las circunstancias le sonrieron al neerlandés, pues se llevó en el Gran Premio de Canadá, dejando atrás a Alonso y Hamilton, el piloto logró una victoria impresionante al arrebatar el primer lugar a dos grandes de la Fórmula 1 en la carrera de Canadá.

Categorías
Deportes Portada

Diego Cocca queda fuera de la Selección Mexicana

El argentino Diego Cocca, con apenas cuatro meses en el cargo, fue destituido de la dirección técnica de la selección mexicana de fútbol este lunes como consecuencia de la derrota ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, torneo en el que el Tri terminó en tercer lugar.

“Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder, así que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez, Comisionado del Fútbol Mexicano.

En un video difundido en las redes sociales de la Federación Mexicana de Fútbol, Rodríguez informó que el entrenador mexicano Jaime Lozano será el director técnico interino de la selección mexicana en la Copa Oro que comenzará el sábado.

A comienzo de febrero, Ares de Parga, también destituido en la jornada como director de selecciones nacionales, presentó a Cocca como nuevo seleccionador de México en sustitución del también argentino Gerardo Martino, quien dejó el puesto tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa del Mundo Catar-2022.

El jueves, México perdió por 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. Ese resultado fue el detonante para la destitución de Cocca aun cuando el domingo el ‘Tri’ venció 1-0 a Panamá en el partido por el tercer lugar.

Un partido contra Estados Unidos se puede perder, siempre existe ese riesgo porque esto es fútbol“, dijo Juan Carlos Rodríguez. “Lo que no se puede aceptar es la forma en la que sucedió, se renunció a ganar desde el primer momento con decisiones de logística que friccionaron al grupo“.

Diego Cocca, de 51 años, dirigió a México en sólo siete partidos y su balance fue de tres victorias, tres empates y una derrota.

Jaime Lozano, DT interino

En la Copa Oro, la selección mexicana integra el Grupo B junto con Honduras, Haití y Catar; su debut será el domingo ante el representativo catracho con un nuevo entrenador.

“Tomé la decisión de nombrar a Jaime Lozano como director técnico interino para que haga frente a la Copa Oro”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez.

Lozano Espín, de 44 años de edad, dirigió a la selección olímpica mexicana en los Juegos de Tokio-2020, donde condujo al ‘Tri’ a ganar la medalla de bronce.

La carrera del entrenador número 46 en la historia de la selección mexicana comenzó en 2017 en la liga local, en la que ha dirigido a los clubes Querétaro y Necaxa.

En mayo, Juan Carlos Rodríguez fue designado como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol de cara al proceso para la Copa de Mundo de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

La destitución de Cocca y Ares de Parga más el nombramiento de Lozano son tres de sus primeras decisiones.

“Esta etapa ha sido viciada por el desorden en la toma de decisiones, por la falta de procesos, rigor y la transparencia en los nombramientos, y por una tormenta perfecta por las malas costumbres que vamos arrastrando de tantos años”, dijo Rodríguez en el video.

Categorías
Deportes Portada

México es tercero en Liga de Naciones de Concacaf al ganar 1-0 a Panamá

México obtuvo el tercer puesto de la Liga de Naciones de Concacaf al derrotar 1-0 a Panamá este domingo en el duelo de consolación previo a la final entre Canadá y Estados Unidos.

El gol del triunfo lo anotó el azteca Jesús Gallardo en el minuto cuatro del partido jugado en el estadio Allegiant de Las Vegas (Estados Unidos).

Con este triunfo, los mexicanos lavaron su imagen tras la goleada 3-0 que les propinó en semifinales su archirrival Estados Unidos, lo que generó duras críticas de la prensa y los fanáticos al equipo que dirige el argentino Diego Cocca.

México abrió tempranamente el marcador, cuando Gallardo recibió en el área grande un centro desde la derecha y mandó el balón a la red con un potente zurdazo cruzado que no pudo detener el portero Luis Mejía. El centro nació de una jugada entre Uriel Antuna y Julián Araujo, quienes desbordaron a la defensa canalera.

En el resto del primer lapso ambas escuadras incursionaron varias veces en el área rival, sin lograr anotar.

En el segundo tiempo, luego de un tiro libre, el panameño Aníbal Godoy paró el balón con el pecho en el área, de espalda al arco de Guillermo Ochoa, y lo envió de chilena a la red en el minuto 55, pero la jugada fue anulada por el VAR por fuera de juego.

Otro gol del panameño Ismael Díaz fue anulado en el minuto 69, también por fuera de juego.

El árbitro jamaiquino Daneon Parchment pitó un penal para México en el minuto 76 por una presunta falta de Egdar Bárcenas sobre Santiago Giménez, pero anuló su decisión tras revisar el VAR.

La selección de Panamá, dirigida por el hispanodanés Thomas Christiansen, se despidió de la competición con dos derrotas seguidas, la anterior 2-0 ante Canadá en semifinales, con un juego inoperante.

Por décadas los aztecas dominaron el futbol de la Concacaf y con este tercer puesto sueñan con recuperar ese liderazgo opacado ante el auge de Estados Unidos y Canadá.

México y Panamá volverán a competir en la próxima Copa Oro en Estados Unidos (24 de junio – 16 de julio).

El ‘Tri’ forma parte del Grupo B, que integran también Haití, Honduras y el invitado Qatar, mientras que los centroamericanos están en el Grupo C junto a Costa Rica, El Salvador y otro seleccionado aún por definirse.

Categorías
Deportes Portada

Fallece el ciclista Gino Mader tras caída en la Vuelta a Suiza

El ciclista suizo de 26 años Gino Mader (Bahrain-Victorious) falleció este viernes después de haber sido encontrado inconsciente el jueves tras una caída sufrida en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza, anunció su equipo.

“A pesar de los esfuerzos del fenomenal equipo del hospital de Coire”, donde había sido transportado el jueves tras haber sido reanimado, el escalador “no pudo superar su último y más grande desafío y a las 11h30 (09h30 GMT) tuvimos que decir adiós a una de las luces de nuestro equipo”, señaló el Bahrain-Victorious en un comunicado.

Mader, 27º en la general, se cayó el jueves en el kilómetro 197 de la etapa reina de la prueba helvética, entre Fiesch y La Punt, en el descenso vertiginoso del Col de la Albula, tras una jornada infernal marcada por tres ascensos por encima de los 2.000 metros de altitud.

Fue encontrado “inerte en el agua” de un barranco cercano a la carretera e “inmediatamente reanimado y transportado al hospital de Coire por vía aérea”, señaló la organización, precisando que “la gravedad de sus lesiones no había sido establecida”.

Pero este viernes, “Gino ha perdido el combate para recuperarse de sus graves lesiones”, explicó Bahrain-Victorious. “Todo nuestro equipo está devastado por este trágico accidente y nuestros pensamientos y rezos van para la familia de Gino y sus personas cercanas en este periodo increíblemente difícil”.

Tras el anuncio del fallecimiento de Mader, la Vuelta a Suiza decidió “neutralizar” -no disputar- la sexta etapa este viernes.

Para homenajear al ciclista suizo, los corredores recorrieron en silencio los últimos 30 kilómetros del recorrido del día, con llegada en Lieli. En primer lugar se situaron los seis compañeros de Mader y a unos metros el resto de equipos. Entre aplausos, entraron en meta a las 16h40 (14h40 GMT).

Los organizadores precisaron horas después que la Vuelta a Suiza se reanudará para la disputa el sábado y el domingo de las dos últimas etapas. No estará el Bahrain, que se retira de la prueba.

– Mejor joven de la Vuelta –

“Su talento, su dedicación y su entusiasmo eran una fuente de inspiración para todos nosotros. Era no solamente un ciclista extremadamente talentoso, también una persona formidable fuera de la bicicleta”, declaró el director general del Bahrain, Milan Erzen.

El escalador, vencedor de una etapa del Giro de Italia en 2021, era una de las principales esperanzas del ciclismo suizo en las carreras por etapas. Fue quinto y mejor joven en la Vuelta a España 2021.

“Descanse en paz. Te echaré de menos”, señaló en Instagram el esloveno Tadej Pogacar, dos veces ganador del Tour de Francia.

“Sin palabras”, añadió su compatriota Primoz Roglic, reciente vencedor del Giro de Italia, en Twitter.

Geraint Thomas, segundo en el Giro tras Roglic, señaló: “No puedo creer lo que estoy leyendo. Un día horrible. Mis pensamientos con todos los que conocían y amaban a Gino”.

El Giro también presentó sus condolencias: “El ciclismo es una gran familia. Hoy todos estamos llorando por un chico especial. Tu sonrisa estará siempre en nuestros corazones. Ciao Gino”.

En el descenso de Albula también se cayó el estadounidense Magnus Sheffield (Ineos-Grenadiers), que no perdió la consciencia pero fue hospitalizado “con contusiones y una conmoción cerebral”, señaló la organización.

Detrás del vencedor de la etapa en solitario, el español Juan Ayuso, la moto que lo seguía fue detectada a más de 100 km/h, según el directo oficial de la Vuelta a Suiza.

El jueves por la noche el campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel, lamentó en Twitter haber completado este trazado.

– Críticas a la etapa –

“Como una llegada en alto era perfectamente posible, no fue una buena decisión dejar (a los corredores) acabar con este descenso peligroso”, señaló el belga.

El alemán Simon Geschke (Cofidis) le respondió que el descenso hacia La Punt -un clásico de la Vuelta a Suiza- “no era peligroso, con buenas carreteras, sin túneles y curvas perfectamente visibles”.

“Pero estoy de acuerdo que en los últimos diez kilómetros de una carrera es buscar problemas. Pero son los corredores los que toman riesgos, en mi opinión, no solamente en los descensos”, añadió.

Categorías
Deportes Portada

Michael Jordan dejará de ser dueño mayoritario de los Hornets de la NBA

Michael Jordan, considerado el mejor jugador de la historia de la NBA, venderá su participación mayoritaria en los Charlotte Hornets de la NBA a un consorcio de inversión, anunció el equipo el viernes.

El grupo de compradores está dirigido por Gabe Plotkin, director de inversiones de Tallwoods Capital LLC, y Rick Schnall, copresidente de la firma de capital privado Clayton, Dubilier & Rice.

El grupo también incluye a los músicos J. Cole y Eric Church, dijo un comunicado de prensa de Hornets Sports & Entertainment, que no reveló los términos financieros de la venta.

Jordan, que fue una estrella universitaria en el estado de Carolina del Norte, donde se encuentra Charlotte, conservará una participación minoritaria en la franquicia en esta operación, sujeta todavía a la aprobación de la NBA, dijo el equipo.

El mito de los Chicago Bulls, retirado de las canchas en 2003, abonó unos 275 millones de dólares en 2010 para asumir la mayoría de acciones de los Hornets, siendo el primer exjugador de la NBA en convertirse en dueño de un equipo.

El valor de la participación de Jordan asciende a unos 3 mil millones de dólares, según un informe de ESPN que cita fuentes de la liga.

Jordan, de 60 años, conquistó como jugador seis anillos de la NBA con los Bulls, fue elegido cinco veces MVP (Jugador Más valioso) de la NBA y se colgó dos medallas de oro olímpicas.

Como directivo, sin embargo, el rendimiento de sus Hornets ha sido muy discreto, con únicamente tres participaciones en primera ronda de playoffs desde 2010.

Categorías
Deportes Portada

EUA golea a México en una “caliente” semifinal de Liga de Naciones de Concacaf

Con un doblete de su estrella Christian Pulisic, Estados Unidos derrotó este jueves 3-0 a México en un rudo enfrentamiento con cuatro expulsados y se citó con Canadá en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Pulisic, el delantero del Chelsea, logró los primeros dos goles en los minutos 37 y 46 y el ariete mexicano-estadounidense Ricardo Pepi sentenció en el 79 un partido lleno de trifulcas en el que ambos equipos terminaron con nueve jugadores.

México volvió a dejar una muy pobre impresión sobre el césped del Allegiant Stadium y acumula seis partidos consecutivos sin ganar a Estados Unidos, su vecino y archirrival por el dominio regional.

El ‘Team USA‘, que en 2021 ganó la primera edición de este torneo venciendo en la final a México, tendrá sensibles bajas en el partido por el título ante Canadá, que se impuso en la otra semifinal por 2-0 a Panamá.

El mediocampista Weston McKennie y el lateral Sergiño Dest no estarán el domingo por las rojas directas que vieron ante México, que a su vez sufrió las expulsiones de César Montes y Gerardo Arteaga.

Poco antes del final, el duelo también fue detenido durante varios minutos debido a los gritos homófobos de una parte de la afición mexicana.

“Es un gran resultado para nosotros, es una gran victoria y estamos en la final”, se felicitó Pulisic. “Pero el partido no tenía por qué convertirse en esta locura”.

“Ellos realmente necesitan controlar mucho más el juego. Es triste. Y ahora nos faltan (en la final) dos buenos jugadores porque todo el mundo perdió la cabeza”, lamentó el punta.

Estados Unidos, que hizo debutar al prometedor delantero del Arsenal Folarin Balogun, fue el gran dominador del choque ante un ‘Tri’ en caída libre que su nuevo técnico, el argentino Diego Cocca, no logra revitalizar.

Esta contundente derrota es un duro golpe para el propio Cocca y para su selección, que no gana a Estados Unidos desde septiembre de 2019 y en menos de diez días afronta con aún más presión el inicio de la Copa Oro.

“Yo sueño con un proceso de tres años y medio, no de cuatro meses”, recalcó Cocca ante la prensa. “Hay que trabajar junto a la federación porque hay mucho por hacer, no nada más en lo futbolístico, también de mentalidades, aptitudes y muchas situaciones”.

“Si pensábamos que lo íbamos a resolver en cuatro meses, estábamos completamente equivocados“, subrayó.

“Las cosas no salieron nada bien, es una derrota que nos duele, que no es fácil de digerir y lo sentimos por la afición”, reconoció el arquero y capitán mexicano Guillermo Ochoa.

Cuatro expulsados

Con un planteamiento ultraofensivo del técnico interino B.J. Callaghan, Estados Unidos tomó rápidamente el mando del juego frente a un ‘Tri’ que sigue sin estar cómodo con el planteamiento de tres centrales instaurado por Cocca.

Tras una clara ocasión errada en el minuto 23, Pulisic abrió el marcador en el 37 aprovechando que la defensa mexicana no alcanzó a despejar una pelota tras varios rebotes en el balcón del área.

El ‘Capitán América‘ se hizo con el rechace y definió de tiro cruzado, reivindicando de nuevo su nivel con su selección tras otra temporada frustrante en el Chelsea.

El propio Pulisic desmoralizó al ‘Tri’ con otro tanto a la vuelta del vestuario en el que remachó en el área pequeña un preciso centro desde la derecha de Tim Weah.

Con dos dianas por remontar, el ‘Tri’ fue perdiendo los nervios y en el minuto 69 el central César Montes fue el primero en irse expulsado al vestuario por una fuerte patada a Balogun.

El estadounidense Weston McKennie, a quien varios jugadores mexicanos le rompieron la camiseta, también fue expulsado por su participación en la tangana posterior.

La puntilla al ‘Tri’ se la dio el joven Ricardo Pepi solo cinco minutos después de salir de relevo.

El delantero de padres mexicanos se aprovechó de una fabulosa jugada y pase de Sergiño Dest para plantarse frente a Ochoa y resolver con seguridad.

La goleada disparó la tensión sobre el césped del Allegiant Stadium, con otra doble expulsión en el 86 primero de Dest, por empujar a Kevin Álvarez en la banda, y luego del mexicano Gerardo Arteaga por devolverle el empujón al lateral cuando ya se vivía otra multitudinaria riña.

Desde las gradas, con mayoría de aficionados mexicanos, se dispararon los gritos homófobos, lo que provocó que el árbitro salvadoreño Iván Barton activara el protocolo y detuviera el juego por unos minutos antes del final.

Antes de la final, Estados Unidos podría tener nuevo seleccionador si se confirman los reportes de medios estadounidenses de que restituirá en el cargo a Gregg Berhalter seis meses después de su conflictiva salida.

Categorías
Deportes Portada

Messi dice que de momento, no piensa jugar el próximo Mundial de 2026

El astro argentino y capitán de la Selección que alzó la Copa del Mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, afirmó que esa fue “en principio” su última participación en un Mundial, en una entrevista con un medio chino difundida este martes.

“Lo dije algunas veces, yo creo que no (sobre si estará en el Mundial que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá en 2026), que este fue mi último Mundial (Qatar-2022), y ahora iré viendo cómo se dan las cosas pero en principio no creo que llegue al próximo Mundial”, declaró Messi en una entrevista en video para el periódico deportivo chino Titan Sports y difundida sobre la plataforma china Kuaishou.

El ganador de siete Balones de Oro se encuentra actualmente en Pekín con la ‘Albiceleste‘, donde participará el jueves en un partido amistoso contra Australia, y donde su presencia provoca un amplio entusiasmo popular.

A comienzos de febrero, Lionel Messi ya se había mostrado pesimista sobre una nueva participación en un Mundial. “Por edad, me parece que es muy difícil“, había declarado en el periódico argentino Olé.

“Me encanta jugar a futbol, amo lo que hago, y mientras esté bien y me sienta en condiciones físicas y siga disfrutando de esto lo voy a hacer, pero me parece mucho hasta el Mundial que viene”, añadió entonces.

“Más que satisfecho por la carrera”

En la misma entrevista para el medio chino, Messi se refirió también al galardón del Balón de Oro, para el que parte como uno de los grandes favoritos junto al delantero noruego del Manchester City Erling Haaland.

“Siempre dije que los premios individuales no eran lo que me llamaba, sino que los premios colectivos siempre fueron lo más importante para mí”, reveló.

“Y el premio más importante en los últimos tiempos fue la Copa del Mundo, ese es mi mayor premio, y la verdad es que a estas alturas de mi carrera si viene bien, y si no, tampoco pasa nada, y creo que puedo haber conseguido el Mundial, que era lo que me faltaba, estoy más que satisfecho y agradecido por la carrera que tuve, que creo que al final es lo más importante”, concluyó el antiguo jugador del París SG y del FC Barcelona.

Los aficionados chinos trataron por todos los medios de acercarse a su héroe, y los boletos para el partido, con un precio de hasta 4 mil 800 yuanes (620 euros; 670 dólares), se vendieron rápidamente.

La estrella argentina, que aterrizó el sábado en Pekín, liderará el jueves a los vigentes campeones del mundo contra los ‘Socceroos‘ en el Estadio de los Trabajadores de la capital china, recientemente renovado y con capacidad para 68 mil espectadores.

Categorías
Deportes Portada

Dani Alves seguirá en prisión preventiva por riesgo de fuga

La Audiencia de Barcelona decidió mantener al futbolista brasileño Dani Alves en prisión provisional, donde está desde enero acusado por una mujer de haberla violado, tras desestimar un nuevo recurso de su defensa al considerar, entre otros, que el riesgo de fuga sigue presente.

“Desestimamos el recurso de apelación interpuesto por la representación procesal de Daniel Alves da Silva”, escribieron los magistrados en su decisión publicada este lunes, cerrando nuevamente la puerta a que el futbolista aguarde al juicio, todavía sin fecha, en libertad.

Tras analizar las nuevas alegaciones y diligencias, los magistrados de la Audiencia de Barcelona, que ya habían denegado otro pedido del jugador en febrero, reafirman que “los indicios de criminalidad que en su día valoramos como suficientes para imputarle el hecho y como fundamento de la medida cautelar permanecen inalterables”.

Los jueces tampoco consideran suficiente, por ejemplo, que los hijos de Alves se hayan empadronado cerca de Barcelona para justificar su arraigo en el país.

“El riesgo de fuga permanece y sigue fundado en los motivos que ya expusimos y a los que forzosamente debemos remitirnos. Consideramos que ninguna otra medida cautelar puede neutralizar con suficientes garantías dicho riesgo”, reiteran.

A esta nueva petición –que trataba de revertir otra negativa a liberarlo, pronunciada esta vez por la jueza instructora en mayo– se oponían nuevamente tanto la Fiscalía como la acusación particular.

Alves, de 40 años, se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el 20 de enero, por una causa abierta por un presunto delito de agresión sexual, que en España comprende la violación. Una joven le acusa de haberle violado en los baños del reservado de una discoteca de Barcelona a finales de diciembre.

La versión del deportista, que en un principio aseguró no conocer a la denunciante, ha cambiado en varias ocasiones. En abril volvió a declarar a petición propia ante la juez instructora y afirmó que mantuvieron relaciones sexuales consentidas, pero dijo que lo negó inicialmente para tratar de tapar la infidelidad a su entonces pareja.

Futbolista más laureado de la historia, con 43 títulos, Alves vivió la etapa más gloriosa de su carrera en el Barça, entre 2008 y 2016, cuando junto con Messi, Xavi o Iniesta conquistó 23 trofeos, pero militó también en equipos como la Juventus, el París Saint-Germain o el Pumas mexicano.

En Catar, se convirtió en el futbolista brasileño de más edad alineado en un Mundial.