Categorías
Deportes Portada

Los Messi refuerzan al Inter de Miami: Thiago se une a la academia Sub 12

Lionel Messi ha llegado al Inter de Miami este verano con notables repercusiones. Más allá de contribuir al crecimiento exponencial de los ingresos, Messi ha incrementado la visibilidad de la MLS, asegurado el primer campeonato del equipo y anotado 10 goles impresionantes en siete partidos.

Sumándose a la emoción, el hijo mayor del astro, Thiago Messi, también formará parte del equipo de David Beckham.

Informes recientes indican que Thiago Messi, el primogénito de Messi y Antonela Roccuzzo, ha sido inscrito en la categoría Sub 12 de la Academia en Fort Lauderdale.

La inclusión de Thiago marca un paso significativo en la trayectoria del joven jugador.

IMCF Traveller, una destacada cuenta de Twitter asociada de cerca con el club de la MLS, confirmó la actualización sobre la inscripción de Thiago: “Las actualizaciones del plantel y el personal para la temporada 2023-24 de la Academia de Inter Miami ya están disponibles, y sin duda están encabezadas por una adición al equipo de la Academia Sub-12: Thiago Messi”.

Thiago Messi tiene 10 años y ya ha sido calificado como “un fenómeno” por su padre.

Reflejando el legado que su padre construyó en el Barcelona, Thiago apoya apasionadamente al FC Barcelona.

Categorías
Deportes Portada

Un beso no solicitado y un gesto obsceno cerca de la reina, las polémicas del presidente de la RFEF

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol se disculpó por el beso no solicitado a Jennifer Hermoso, futbolista de las Tuzas del Pachuca, durante la celebración del primer título del mundo para la Selección Femenil del país ibérico

“Seguramente me he equivocado, lo tengo que reconocer, porque fue en un momento de máxima efusividad, sin mala intención ni mala fe y pues ocurrió lo que ocurrió de manera muy espontánea”, declaró Rubiales.

“Pero fuera parece que se ha generado un revuelo de gente que se ha sentido dañada por esto, tengo que disculparme, no queda de otra y aprender de esta situación y entender que cuando uno es presidente de una institución en ceremonias tiene que tener más cuidado”, dijo.

En sus primeras declaraciones, Jennifer Hermoso señaló que el gesto no le había gustado.

“¿Pero qué hago yo?. No me ha gustado” en un en vivo que hizo desde el vestidor durante los festejos del equipo ibérico en Sídney, Australia, tras derrotar a Inglaterra en la Final de la Copa Mundial Femenina.

Otro gesto vergonzoso

Un segundo gesto vergonzoso por parte de Rubiales ocurrió luego de que las españolas concretaran el triunfo sobre las inglesas en el Mundial Femenil, cuando el directivo, al calor de la celebración se tocó los genitales cuando la reina Leticia y la infanta Sofía se encontraban muy cerca de él.

Categorías
Deportes Portada

Guadalajara se prepara para el Torneo WTA 1000: Guadalajara Open AKRON 2023

El mundo del tenis está con la mirada puesta en Guadalajara mientras la ciudad se alista para ser la sede de uno de los eventos deportivos más destacados del año: el Torneo WTA 1000. El Guadalajara Open AKRON, patrocinado por Santander, tendrá lugar del 17 al 23 de septiembre de 2023.

El Centro Panamericano de Tenis será el escenario donde las 56 mejores atletas del mundo se enfrentarán en una batalla por la gloria y el título de este prestigioso torneo de la categoría WTA 1000.

Esta ocasión no solo consolida la posición de Guadalajara en el mapa deportivo mundial, sino que también pone de manifiesto el apasionado entusiasmo de la región por el tenis. La llegada de figuras de talla internacional, la calidad de la competición y el ambiente vibrante que caracteriza a Guadalajara prometen una experiencia deportiva única.

Dentro de las tenistas que engalanarán el torneo, una de las favoritas del público mexicano, la talentosa griega Maria Sakkari, regresa a Guadalajara para participar en el evento.

Sakkari, quien ocupa actualmente el noveno lugar en el ranking mundial femenino, estuvo en la final del torneo en 2022 y está lista para enfrentar nuevamente el desafío. Su participación y su posición en el ranking aseguran un nivel de competencia excepcional.

El Guadalajara Open AKRON en su edición anterior no solo dejó un impacto en el ámbito deportivo, sino también una importante derrama económica y reconocimiento para la ciudad y el estado de Jalisco. El evento de 2022 fue transmitido en más de 140 países, llevando el nombre de Guadalajara a una audiencia global y generando un valor comercial significativo.

Con la llegada de esta nueva edición, se espera que la derrama económica supere los mil millones de pesos, según informaciones del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus. Además, al ser uno de los pocos torneos WTA 1000 en el circuito, Guadalajara se une a la élite de las ciudades anfitrionas de este nivel de competición.

El Guadalajara Open AKRON está a punto de comenzar, y la ciudad está lista para recibir a las mejores tenistas del mundo, así como a aficionados y amantes del tenis de todas partes. El evento promete una semana llena de emociones, rivalidad deportiva y una vez más, consolidará a Guadalajara como un epicentro del deporte a nivel internacional.

Categorías
Deportes Portada

Santiago Baños confiesa que la ‘pasó por la cabeza’ renunciar al América

Santiago Baños se acerca a su séptimo aniversario como Presidente Deportivo del Club América, durante los cuales ha logrado la obtención de un título de la Liga MX, así como múltiples apariciones en etapas de Semifinales y Cuartos de Final (incluyendo una eliminación ante Chivas).

La continuidad de Baños ha sido objeto de debate, ya que parte de la afición ha expresado su desacuerdo con su gestión, lo que incluso ha llevado a especulaciones sobre su posible renuncia.

“Sí me pasó por la cabeza, sobre todo por mi familia, yo ya llevo tiempo y sé cómo se manejan las situaciones, pero mi familia ni la debe, ni la teme”, comentó al respecto.

Por otro lado, reconoció que existe una deuda pendiente no solo con la afición, sino también con el dueño del club que confió en su liderazgo para dirigir este proyecto.

Aunque aún faltan los resultados esperados, “una institución de la magnitud del América no puede transcurrir tanto tiempo sin conseguir un título”, enfatizó.

En la actualidad, las críticas hacia el Director Deportivo del equipo han disminuido gracias a las incorporaciones de Kevin Álvarez y Julián Quiñones.

Además, se ha rumoreado la posible llegada de Sergio Ramos al equipo, aunque Santiago Baños negó rotundamente esta información.

los parámetros salariales de Sergio no tienen nada que ver con lo que se puede pagar aquí en México”, explicó Baños.

Respecto a César Montes, Baños informó que su fichaje es complejo debido a las condiciones involucradas en la transferencia del defensor mexicano, ya que el Espanyol, no tiene prisa con llevar a cabo la operación.

Aparte de que los propietarios que son de China, no se encuentran frecuentemente en Barcelona, pero “el tiempo dirá”.

Categorías
Deportes Portada

España hace historia y se enfrentará a Suecia en semifinales del Mundial Femenino

España avanzó el viernes a semifinales del Mundial femenino con una dramática victoria sobre Países Bajos, y deberá enfrentar a Suecia, que puso fin a la marcha imbatible de Japón en el torneo.

España logró la primera semifinal de un Mundial femenino en su historia tras vencer 2-1 a Países Bajos con un gol anotado en tiempo suplementario.

Salma Paralluelo anotó el gol del triunfo al minuto 111 en un contragolpe impulsado por Jennifer Hermoso, en momentos en que las neerlandesas tomaban el control del partido.

Previamente, Mariona Caldentey abrió el marcador en lanzamiento de penal al minuto 81, tras una mano en el borde del área de Stefanie van der Gragt, que se resarció del error al empatar en tiempo de descuento con un potente disparo al borde del área.

Fue un triunfo histórico para España, que nunca había ganado un partido eliminatorio en los mundiales previos, mientras que las neerlandesas, en tanto, se volvieron a quedar con la frustración de irse sin la corona mundialista después de perder la final de 2019 ante Estados Unidos.

El martes enfrentará en semifinales a Suecia, que en el segundo encuentro de la jornada venció a Japón por 2-1, con un tanto de Amanda Ilestedt (32) y un penal de Filippa Angeldahl (51) en Auckland.

El triunfo sueco frenó a una sorprendente selección japonesa que venía de ganar cuatro partidos al hilo con muchas anotaciones, incluida una goleada 4-0 ante España.

Las escandinavas se impusieron con anotaciones de la defensa Amada Ilestedt al minuto 32 y amplió Filippa Angeldal al 51 mediante cobro de penal.

Japón descontó al 87 con un remate de Honoka Hayashi, tras un mal despeje de la defensa sueca.

Baja en España

España deberá encarar a Suecia sin la lateral Oihane Hernández, sancionada tras acumular en el encuentro con las neerlandesas su segunda tarjeta amarilla del torneo.

La que sí estará es Paralluelo, convertida en salvadora de España con su anotación.

“En el gol me acuerdo de toda mi familia, de la gente que me apoya y que me quiere y por supuesto, de todas mis compañeras que he ido a celebrar el gol con ellas”, declaró la atacante tras el partido.

El duelo de España se disputó en el Estadio Regional de Wellington con más de 30 mil asistentes, incluido el presidente de FIFA, Gianni Infantino, acompañado del primer ministro neozelandés, Chris Hipkins.

El que le dio la clasificación a Suecia se jugó en Auckland ante más de 43.000 espectadores.

España desplegó su juego de control del balón, generando las mejores oportunidades de gol a lo largo del partido frente al juego de contención y contragolpes de Países Bajos.

Las hispanas intentaron abrir el marcador con disparos desde todas sus líneas, en especial de sus delanteras Redondo y la capitana Esther González, que de hecho mandó el balón al fondo de la red, pero el videoarbitraje anuló el tanto por fuera de juego.

Mientras, Países Bajos intentó generar peligro con corridas de su veloz atacante Lineth Beerensteyn.

En la segunda mitad, las neerlandesas apretaron la marca en la parte baja para impedir los numerosos disparos al arco del primer tiempo.

Además, comenzaron a encontrar espacios en la zaga hispana para realizar contraataques con la velocidad de Beerensteyn.

“Ha sido un partido más sufrido de lo que se ha visto, sobre todo en la primera parte. Es impresionante cómo se han crecido ante la adversidad con el gol de Salma”, expresó tras el partido un aliviado Jorge Vilda, técnico español.

Con el gol en contra, las ‘Oranje‘ se volcaron al área española en busca del empate, que llegó en tiempo de descuento con el magistral disparo de Van der Gragt.

La estelar Alexia Putellas, de poca presencia en el Mundial por una lesión de rodilla, ingresó en el tiempo adicional en busca de retomar las funciones creativas, perdidas en gran parte con la sustitución de Aitana Bonmatí.

Pero fueron las Oranje las que estuvieron cerca de anotar en el segundo tiempo adicional cuando Beerensteyn remató desviado tras superar por velocidad a la defensa española.

El partido se terminó en el contragolpe que Paralluelo culminó con frialdad.

El técnico neerlandés Andries Jonker reconoció que perdió ante un “excelente equipo“, y admitió que había vislumbrado una final España-Países Bajos, pero que “caímos en la llave equivocada”.

Categorías
Deportes Portada

Colombia pasa a cuartos del Mundial femenil al derrotar a Jamaica

Colombia logró una histórica clasificación a cuartos de final del Mundial femenino tras derrotar 1-0 este martes a Jamaica, un equipo que no había encajado goles en el torneo, mientras que Francia goleó 4-0 a Marruecos para pasar de ronda.

Las europeas se enfrentarán en cuartos a la coanfitriona Australia, mientras que las sudamericanas intentarán hacer historia contra Inglaterra.

Es la primera vez que Colombia alcanza la tercera ronda en un torneo mayor de fútbol femenino, y ahora deberá enfrentar a Inglaterra, una favorita para levantar la copa, el próximo sábado en Sídney.

La atacante colombiana Catalina Usme marcó al minuto 51 el primer y último gol que encajó Jamaica en este Mundial, tras recibir un centro de la juvenil Ana María Guzmán, desencadenando un estallido de júbilo en las gradas del Estadio Rectangular de Melbourne.

Colombia es el único equipo de Conmebol que sigue con vida en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, y Jamaica era el último combinado de Concacaf en el torneo.

“Es un orgullo patrio, un orgullo regional, es saber que somos dignos representantes de Colombia, de Suramérica, quedamos como el equipo que representa a América y eso es placentero para nosotros como cuerpo técnico”, afirmó el entrenador Nelson Abadía.

Las “Reggae Girlz” de Jamaica arrancaron con un juego más atrevido, con presión sobre la salida colombiana y manejo del balón de la corpulenta capitana Khadija Shaw.

Pero después de unos 15 minutos de hegemonía jamaiquina, las colombianas tomaron control de las acciones, con corridas de Mayra Ramírez y Linda Caicedo por las bandas y el control de Leicy Santos en el medio campo, buscando oportunidades de anotar para las “Chicas Superpoderosas”.

Mantener el control

Pese a las dificultades para lidiar con el juego físico de las jamaiquinas, el conjunto colombiano consiguió variar la situación en el segundo tiempo.

La debutante en el Mundial Ana María Guzmán centró para Usme, que recibió con maestría y venció la resistencia de la portera caribeña Rebecca Spencer.

“Solamente vi que el balón venía, lo dominé de la mejor manera y me quedó para anotar”, recordó Usme en rueda de prensa.

Colombia mantuvo el control y volvió a buscar el gol en jugadas de talento de Caicedo que no cristalizaron.

Las jamaiquinas también reforzaron sus llegadas al área de Colombia, y la mejor ocasión de las caribeñas llego al minuto 83 en un cabezazo de la volante Drew Spence que salió desviado.

El entrenador de Jamaica, Lorne Donaldson, reconoció que “Colombia jugó mejor, ellas merecieron ganar”.

Sobre el duelo del sábado próximo, Abadía admitió que “Inglaterra es uno de los favoritos, es el campeón de Europa. Pero igual enfrentamos a Alemania con sapiencia, con la entereza de nuestro juego y de nuestros futbolistas”, recordó Abadía sobre la victoria 2-1 en fase de grupos contra las alemanas.

‘Siempre queremos más’

En el segundo encuentro de la jornada, Francia se impuso sin titubear a la debutante Marruecos.

Las africanas fueron una de las grandes sorpresas del torneo organizado en Australia y Nueva Zelanda, tras clasificarse como segunda del Grupo H, dejando fuera de la fase final a la potencia Alemania.

Sin embargo, la racha se terminó en estos octavos de final para Marruecos, que sufrió la precisión de la selección francesa, que afianzó su lugar como una de las favoritas a levantar el trofeo.

Las ‘Bleues’ (Las Azules) dominaron el encuentro desde el pitido inicial, y el primer gol no se hizo esperar, con un rápido ataque por la banda izquierda que Kadidiatou Diani convirtió con un cabezazo (15).

Unos minutos después, Diani asistió a su compañera Kenza Dali (20), y sin dar respiro a las marroquíes, Eugénie Le Sommer marcó el tercero (23), también con un pase decisivo de Diani.

La veterana Le Sommer, máxima goleadora de la historia de la selección francesa, volvió a marcar a 20 minutos del final (70) ante los 13.557 espectadores del Hindmarsh Stadium.

“Hemos cumplido el objetivo. Siempre queremos un poco más, pero está bien. Ahora hay que pensar en los cuartos de final contra el país organizador”, declaró el seleccionador francés Hervé Renard tras el partido a la cadena M6.

El sábado en Brisbane, ante la coanfitriona Australia, que acaba de recuperar a su estrella Sam Kerr tras una lesión, el ambiente será totalmente distinto ante los 50.000 aficionados del Estadio Suncorp.

“El equipo funciona bien. Llegamos con confianza y eso también es importante para el futuro. Estamos preparadas para estos cuartos de final”, aseguró Le Sommer.

Categorías
Deportes Portada

Messi rescata al Inter Miami y los lleva a octavos de la Leagues Cup

Tras un partido de locura en el que anotó dos goles, Lionel Messi lideró este domingo al Inter Miami a un triunfo 5-3 en penales (4-4 en tiempo reglamentario) contra el FC Dallas en los octavos de final de la Leagues Cup.

El capitán albiceleste abrió el marcador en el minuto 6 y, después de que el FC Dallas llegara a ir ganando 4-2, empató el juego con un estratosférico tiro libre en el 85. En la tanda de penales, Messi convirtió el primer lanzamiento y un error del estadounidense Paxton Pomykal condenó al FC Dallas.

“Un partido 4-2 abajo hasta el minuto 80, terminarlo de esta manera obviamente estamos muy felices con haber pasado. Pero esto no nos puede hacer perder de vista todas las cosas que tenemos que mejorar”, dijo el DT de los rosados, Gerardo Martino.

En un partido que debió detenerse dos veces para que los jugadores se rehidrataran a causa de las altas temperaturas en el sur de los Estados Unidos, al equipo de Las Garzas le costó levantar vuelo, pese a que las 22.500 almas aclamaban con pasión a “¡Messi, Messi!” en el Toyota Stadium.

El rosarino había abierto el marcador al anotar desde la boca del área, lo que parecía anunciar un triunfo fácil en su primer duelo de visita, donde alineó con sus excompañeros del Barcelona, Jordi Alba y Sergio Busquets.

Precisamente, fue Alba, como recordando sus mejores épocas en el cuadro catalán, el que lo asistió en el primer tanto.

Aunque hubo que revisar el VAR, por la duda de si Josef Martinez obstaculizó la visual al arquero. El venezolano esta vez no estuvo fino y desperdició varias, incluso alguna servida por el propio Messi.

Desde allí todo se puso cuesta arriba. Los locales empezaron la jornada con una guerra psicológica que parecía presagiar lo que se venía. Grandes llamaradas eran emanadas desde el símbolo del FC Dallas en el Toyota Stadium. Estaban preparados para defender sus dominios.

Los gritos de “yee haw” desde las tribunas, típico de los vaqueros del sur estadounidense, anunciaban una arremetida que tuvo en Facundo Quignon, Bernardo Kamungo y Jesús Ferreira a sus principales hombres a caballo.

Fue el argentino Quignon quien, después de un centro de Marco Farfán, anotó a los 37 minutos. Y luego Bernard Kamungo, aquel que soñó con ser futbolista mientras jugaba con pelotas hechas de bolsas de plástico en un campo de refugiados en Tanzania, parecía sepultar las ilusiones de Messi.

Tras un contragolpe en complicidad con Alan Velasco y Jesús Ferreira, el africano infló las vallas de Drake Callender, anotando el segundo para los locales a los 45 minutos. Mientras, Messi con las manos en la cintura, miraba hacia abajo y parecía resoplar y suspirar.

Dallas, conociendo la artillería que debía enfrentar, dejó en gran parte del juego a tres hombres abajo. Pero a veces se enredaban y la pelota terminaba en los pies de Messi. El estadio permanecía callado por momentos esperando a ver si La Pulga resucitaba.

El tercero de Dallas llegó con Alan Velasco y el cuarto un gol en contra de Robert Taylor, quien bajó a apoyar en la defensa y terminó empujando las redes a su propio arco.

“Creo que lo teníamos, tenemos que estar muy orgullosos de lo que hicimos. Podíamos haber metido siete goles ante un equipo que jugó bien.. Para ser honesto, creo que hoy teníamos que haber ganado este partido”, dijo en conferencia de prensa el DT de Dallas, el español Nico Estévez.

La noche y el calor

Las puertas del estadio abrieron casi una hora después de lo previsto. La administración del Toyota Stadium antes debía dejar ingresar la totalidad de jugadores visitantes hasta los vestidores. Y tal vez ese fue un presagio para la visita, que también demoró en encontrar la puerta del gol.

Los locales estaban dispuestos a arrasar. El capitán Ferreira presionaba, mientras los rosados no encontraban espacios y se desesperaban. Tal vez fue el calor que superaba los 35ºC, o tal vez la primera jornada fuera de casa lo que descolocó a los de Miami.

Aunque no bajaron los brazos. El ingreso del estadounidense Benjamín Cremaschi le puso dinamismo al encuentro y fue él quien conectó el segundo para los visitantes. Luego, como pagando la cuenta, Marco Farfán les regaló un autogol en los 80 minutos.

“Estoy muy contento por cómo remontamos, cómo pude entrar y marcar algo la diferencia, es un sentimiento muy lindo”, comentó Cremaschi a Apple TV.

Finalmente, Messi, para mandar todo a tablas, conectó un soberbio tiro libre a los 85, llevando el duelo a los penales. Las tribunas, que habían callado y tenían solo los celulares encendidos para grabar la hazaña, volvieron a gritar: “!Messi, Messi!”.

“Contamos con el mejor futbolista del mundo y eso no se puede pasar por alto,  (…) Solemos decir que tenemos el gol fácil pero en otros partidos tuvimos una solidez defensiva que hoy no mostramos”, admitió por su parte el ‘Tata’ Martino.

El Inter de Messi, máximo artillero del torneo con siete goles en cuatro partidos, tendrá como próximo rival al Houston Dynamo o al Charlotte en los cuartos de final, que arrancan el 11 de agosto.

Categorías
Deportes Portada

Conade niega que atletas mexicanos sufran “Ley Mordaza”

La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, declaró que la carta compromiso que firman los atletas “hace 23 años era más agresiva”, en respuesta al tema de la supuesta “Ley Mordaza”.

Guevara aclaró que desde que se creó el fideicomiso, siempre ha existido el documento que compromete a los deportistas mexicanos, pues en uno de los apartados se les pidió abstenerse a dar declaraciones contra dirigentes deportivos, instituciones deportivas, entre otros, para evitar de perder la beca.

“No voy a hacer polémica alrededor del tema, la historia, por décadas, por administraciones, metamorfosis, desde que existía el fideicomiso, siempre se tenía que firmar una carta compromiso y hace 23 años era más agresiva”, declaró la ex velocista mexicana.

La titular de la Conade señaló que la carta ha mejorado, pues antes no se permitían patrocinios, había que solicitar permiso para poder dar entrevistas e indicó que “solo se maneja el respeto al trabajo técnico y el área técnica”.

En días recientes, comenzó a circular un documento con las “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023”, que contenía un apartado de Conducta, donde se limitaba la libertad de expresión, en otro capítulo se prohibía emitir contenido en contra de la institución en redes sociales.

Categorías
Deportes Portada

Exfutbolista Dani Alves irá a juicio por violación a joven en Barcelona

El exjugador del FC Barcelona y de la selección brasileña Dani Alves será finalmente juzgado por la presunta violación de una joven en una discoteca de Barcelona, hechos por los que está en prisión desde enero, informó la justicia española este lunes.

Todavía no hay fecha para este juicio “por los cargos por los que siempre estuvo abierto el proceso, es un delito de agresión sexual“, dijeron a AFP fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (noreste).

Según la prensa española, Alves irá el miércoles de la cárcel a los juzgados de Barcelona donde la jueza le notificará su resolución y le impondrá el pago de 150 mil euros (165.000 dólares).

Esta “fianza” servirá para cubrir eventuales daños y perjuicios, no para salir en libertad condicional, dijeron estas fuentes.

De este modo, la jueza da por finalizada la investigación del caso y se abre ahora la fase penal para Alves, que, sin circunstancias agravantes, podría ser condenado hasta 12 años de cárcel.

El 2 de enero, una joven denunció que el futbolista la había violado en el baño del reservado de una discoteca de Barcelona a finales de diciembre, después de que Alves disputara el mundial de Qatar.

El jugador, que inicialmente negó conocer a la chica, cambió varias veces de versión pero acabó admitiendo que habían mantenido relaciones, aunque consensuadas, según fuentes cercanas al caso.

La versión de la mujer se mantuvo estable y los magistrados de la Audiencia de Barcelona rechazaron diversos recursos de los abogados de Alves pidiendo su libertad condicional, alegando que existía riesgo de fuga a Brasil.

“Conciencia tranquila”

En una entrevista publicada en junio por el diario barcelonés La Vanguardia, la primera desde que ingresó en la cárcel, Alves sostuvo que era inocente.

“Tengo la conciencia muy tranquila de lo que ocurrió aquella madrugada en el baño del reservado de la discoteca Sutton. Lo que ocurrió y lo que no ocurrió. Y lo que no ocurrió es que yo obligara a esa mujer a hacer nada de lo que hicimos”, explicó Alves al diario desde la prisión en la que se halla, a unos 40 km de Barcelona.

“No hay ni una sola marca en su cuerpo que explique esa violencia con la que ella dice que la moví en baño”, defiende Alves, que asegura que las relaciones fueron en todo momento consentidas por los dos.

En la extensa conversación, el defensor justificó sus diversos cambios de versiones sobre lo ocurrido por el miedo a perder a su esposa.

Futbolista más laureado de la historia, con 43 títulos, Alves vivió la etapa más gloriosa de su carrera en el Barça, entre 2008 y 2016, cuando junto con Messi, Xavi o Iniesta conquistó 23 trofeos, pero militó también en equipos como la Juventus, el París Saint-Germain o el Pumas mexicano.

En Qatar, se convirtió en el futbolista brasileño de más edad alineado en un Mundial.

Su último equipo, los Pumas de México, anunciaron la desvinculación de Alves de su club en enero, cuando saltó el escándalo.

Categorías
Deportes Portada

Adidas paga más de mil mdd para renovar patrocinio con el Manchester United

La marca de equipamiento deportivo alemana Adidas firmó el lunes un nuevo contrato de diez años con el Manchester United con un valor estimado en 900 millones de libras (mil 048 millones de euros, mil 156 millones de dólares) según la BBC.

Equipo y marca han trabajado juntos desde la temporada 2015-2016 y con el nuevo acuerdo ambas partes dicen que se enfocarán “en el equipo femenino del Manchester United”.

“Adidas y el Manchester United están encantados de anunciar la renovación de uno de los más emocionantes y fundamentales patrocinios en el mundo del deporte”, dice el comunicado en la web del United.

“El nuevo acuerdo aumenta el enfoque en el equipo femenino, un paso más en el compromiso de Adidas y del Manchester United de impulsar el fútbol femenino”, continúa el comunicado.

El United no ha dado ninguna cifra para el nuevo acuerdo, pero la BBC afirmó que está valorado en al menos 900 millones de libras.

La cadena británica también informa que el hecho de no clasificar a Liga de Campeones durante dos años consecutivos podría reducir en un 30% los pagos anuales de Adidas al club de la Premier League, que sí disputará Champions este curso.

La firma alemana espera terminar el año con pérdidas de 450 millones de euros (495.6 millones de dólares), según las previsiones desveladas la semana pasada.