Categorías
Deporte y Salud Deportes

Isco renueva con el Real Betis hasta 2027

El centrocampista español Francisco Alarcón ‘Isco’ renovó su contrato con el Real Betis por tres temporadas, hasta el final del curso 2026-2027, por lo que terminaría su vinculación con la entidad verdiblanca con 35 años, según anunció el club en sus redes sociales.la F1

El de Arroyo de la Miel se ha convertido en un pilar fundamental en el esquema del técnico chileno Manuel Pellegrini. El mediapunta ha participado en lo que va de curso en un total de 23 partidos en Liga y Europa League, sumando 3 goles y 4 asistencias.

Un rendimiento influyente que llevó a la dirección deportiva del Betis, encabezada por Ramón Planes, a extender el contrato de Isco, que finalizaba en junio de 2024, confiando en la ‘magia’ del malagueño a largo plazo. Y es que el centrocampista seguirá haciendo disfrutar a la afición del conjunto sevillano hasta 2027, por lo que acabaría su relación con el club con 35 años.

Este acuerdo pone fin a semanas de negociaciones entre el jugador y la entidad, aunque siempre hubo buena sintonía, según el propio jugador.

«Ojalá pueda estar aquí muchos años, hay buena comunión con el club y mi deseo es estar aquí», indicó el mediapunta español el pasado 13 de diciembre, destacando el «clima y ecosistema muy buenos» para seguir en la disciplina verdiblanca. «Si fuese por dinero, probablemente no hubiera venido aquí, es secundario», confesó en su día.

Categorías
Deportes

Estrella rusa de la natación no asistirá a Olímpicos de París 2024

Ser campeón olímpico era el sueño de siempre del ruso Kliment Kolesnikov, pero no a cualquier precio. A los 23 años, la estrella de la natación no estará en los Juegos de París 2024 por las condiciones «inaceptables» impuestas por el Comité Olímpico Internacional (COI).

«No, no estoy triste», lanza el doble medallista (una de plata y una de bronce) en Tokio 2020 con una tímida sonrisa.

«A día de hoy, en las condiciones actuales, para mí es inaceptable» el participar en París 2024, añade Kliment Kolesnikov.

Kliment Kolesnikov, nadador de Rusia
«El sueño de una medalla de oro olímpica sigue, pero no estoy triste por no poder ir», insiste el nadador, que en Budapest-2021, a los 20 años, se consagró como campeón de Europa de los 100 m.

El COI autorizó a comienzos de diciembre a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los próximos Juegos Olímpicos (en París del 26 de julio al 11 de agosto) a condición de que compitan bajo bandera neutral, en pruebas individuales, que no hayan apoyado de manera activa la campaña rusa en Ucrania y que superen el obstáculo de las clasificaciones.

Actualmente, solo once deportistas cumplen estos requisitos, ocho rusos y tres bielorrusos, según el COI.

Aunque Rusia, que ha denunciado unos criterios «discriminatorios», no ha decidido aún si recomendará o no a sus deportistas acudir a la cita olímpica, Kolesnikov ya ha decidido hacer una cruz a París-2024.

Es una decisión únicamente personal; no me sería posible participar en unos Juegos Olímpicos en estas condiciones», insistió el nadador, asegurando que no querría ser una «oveja negra» en medio de otros atletas que participen el próximo verano en la cita en la capital francesa.

«Los otros chicos (sus rivales) participan, están compitiendo como si nada pasara y nosotros, no tendremos el derecho de tener una delegación (…), ni bandera ni himno», añade el plusmarquista mundial de los 50 m espalda mientras firma autógrafos a unos jóvenes nadadores que se agolpan alrededor de él.

«Siempre me he preparado para los Juegos Olímpicos», la competición «más importante» para cualquier deportista, insiste el gigante de 195 cm de altura.

«Por supuesto que me gustaría ir. Por supuesto que me gustaría ganar una medalla de oro olímpica, pero teniendo en cuenta la situación actual, correría el riesgo de regresar a mi país con esta medalla y que me la retirara» el COI, asegura.

A la espera de que la situación cambie, Kolesnikov dice querer concentrarse en batir «nuevos récords del mundo».

Categorías
Deportes

Cañeros blanquea al líder de la LMP e iguala la serie ante Naranjeros

Con una gran salida de Luis Fernando Miranda y una ofensiva de doce imparables los Cañeros de Los Mochis igualaron la serie en Hermosillo al blanquear a los líderes de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Naranjeros por marcador de 6 carreras a 0.

Otro de los juegos que finalizó con blanqueada fue el que disputaron los Mayos de Navojoa contra los Algodoneros de Guasave, donde estos últimos con un ataque en el amanecer del encuentro en el que Jesse Castillo se metió a lo más selecto del circuito en carreras remolcadas, y con un gran trabajo de Jeff Kinley en el montículo y sus relevos, derrotaron a los Mayos de Navojoa, por pizarra de 2 carreras a 0, y con ello empatar la décima serie de la parte complementaria del rol de la LMP.

El equipo que ya se adjudicó la serie semanal, fueron los Venados de Mazatlán, quienes por segunda jornada consecutiva tuvo capacidad de reacción y en esta ocasión se quitaron un par de carreras de desventaja, para imponerse 5-3 a Charros de Jalisco.

Otra novena que ya aseguró la serie, fue la de los Tomateros de Culiacán, quienes con el triunfo de 5 carreras a 1 sobre Yaquis de Obregón, consolidaron su posición rumbo a la postemporada en la LMP.

Por último, Sultanes de Monterrey consiguió igualar la serie a un triunfo por bando frente a Águilas de Mexicali, después de imponerse en un gran duelo de pitcheo que se definió hasta el octavo inning a favor de la tropa regiomontana por pizarra de 2-1.

Agenda beisbolera para hoy
Águilas Vs Sultanes 19:30 horas.
Tomateros Vs Yaquis 20:10 horas.
Cañeros Vs Naranjeros 20:30 horas.
Mayos Vs Naranjeros 20:30 horas.
Charros Vs Venados 21:00 horas.

Categorías
Deportes

Djokovic augura buen futuro a Alcaraz: ‘será uno de los líderes’

Novak Djokovic, número 1 del ranking de la ATP, auguró que el español Carlos Alcaraz, número 2 de ese ranking mundial, «va a ser uno de los líderes del futuro del tenis», dominando «en los próximos 10 o 15 años» tanto en los ‘Grand Slams’ como en otros torneos de enjundia.

«Definitivamente va a ser uno de los líderes del futuro del tenis en los próximos 10 o 15 años, y estoy seguro de veremos muchas cosas de él ganando grandes torneos», comentó Djokovic desde Riad (Arabia Saudita), donde él y Alcaraz jugarán este miércoles un partido de exhibición.

«Creo que es muy bueno que tengamos otra gran rivalidad en el tenis. Alcaraz es el número 1 más joven en la historia de nuestro deporte. Solo tiene 20 años, pero ha ganado múltiples ‘Grand Slams’ y grandes títulos. Ser ya un jugador consistente en el ‘top 2’ o ‘top 3’, para un joven tan joven, es increíble», afirmó el tenista de Belgrado.

En este sentido, Djokovic analizó el ‘cambio de guardia’ en el mundo tenístico. «Obviamente Nadal no jugó en todo el 2023, Federer también se retiró el año pasado… Es como que nuestra era está llegando a su fin. Pero tenemos a Alcaraz emergiendo, lo cual es genial. Estoy muy feliz de haber jugado cuatro muy buenos partidos con él este año», subrayó.

«Cada partido atrajo un montón de atención, tuvimos muchos momentazos y eso es bueno, es bueno para nuestro deporte», añadió.

«Tienes a Carlos [Alcaraz], tienes a Sinner, a Rune, etc., jóvenes jugadores que van a liderar este deporte en los años venideros», concluyó Djokovic.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

Boleto digital: la era tecnológica en los estadios de fútbol

El fútbol está en el corazón de los mexicanos: las porras, las banderas, las camisetas, los colores de los equipos y la ola que inunda la cancha y anima a los jugadores a entregar todo su talento y alcanzar la meta con un gol.

La experiencia que viven los fans ha sido el principal motivo para que tanto los organizadores, como las empresas vinculadas al mundo deportivo busquen elevar la vivencia de la afición a través del uso de la tecnología. En este sentido, uno de los ejemplos más exitosos es la transición de los boletos físicos a los digitales, una auténtica evolución en el acceso de los fanáticos y los espectadores a los estadios.

El avance tecnológico ha acelerado la transformación digital en la industria de los boletos y las versiones digitales han llegado a ofrecer múltiples beneficios para los fans, destacando la oportunidad de hacer más eficiente y seguro su ingreso a los recintos.

“Los boletos digitales han sido muy bien recibidos por los fanáticos”, menciona al respecto Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster en México. “Por las ventajas del boleto digital SafeTix, buscamos que cada vez más inmuebles cuenten con esta tecnología de vanguardia”.

La implementación de los boletos digitales no solo ha simplificado el proceso de compra, sino que también ha mejorado la seguridad y la eficiencia en el acceso a los estadios. Los aficionados pueden comprar, transferir y almacenar sus boletos en dispositivos móviles, simplificando el proceso de ingreso al evento y eliminando la necesidad de llevar consigo un boleto físico que podría estropearse o perderse.

De acuerdo con Juniper Research, tan solo en 2023 las entradas móviles para eventos deportivos en Estados Unidos aumentaron un 64%, una tendencia que ha ido en aumento desde 2021 en la demanda de entradas digitales para eventos deportivos principalmente en páginas web y aplicaciones.

En México, recintos como el Estadio Azteca y el Estadio Olímpico Universitario han vivido esta transformación al incorporar SafeTix en su operación, permitiendo que los aficionados compren los boletos desde sus dispositivos móviles o computadoras.

Esta transición ha llevado la experiencia del aficionado a un nuevo nivel, agilizando la entrada al estadio y permitiendo a los fanáticos sumergirse en la emocionante atmósfera del juego sin preocuparse por la entrada. Además, los aficionados que viajan desde otros estados para vivir la fiesta del fútbol ahora pueden adquirir sus boletos con anticipación, reduciendo la incertidumbre sobre la disponibilidad de entradas para el evento.

“Estamos emocionados por facilitar el acceso a los eventos para miles de aficionados”, concluye Ana María Arroyo. “Reconocemos la relevancia que tiene el fútbol para los seguidores mexicanos y sabemos que SafeTix incentivará a más personas a vivir el deporte, contribuyendo a vivir experiencias únicas con sus seres queridos”.

Categorías
Deporte y Salud Deportes

¿Qué es un piloto reserva en F1? Este será el trabajo de Pato O’Ward en 2024

Recientemente, Patricio O’Ward fue nombrado piloto reserva del equipo McLaren, una nominación que había estado esperando pero que por fin se dio luego de que juntó los puntos suficientes para reclamar la superlicencia de la F1.

Pato O ‘Ward estará compitiendo en IndyCar en 2024, pero también tendrá un programa de trabajo en F1 con la casa de Woking.

¿Qué es un piloto reserva en la F1?
Además de los pilotos titulares, en la Fórmula 1 existen otra clase de pilotos que trabajan junto al equipo aunque no estén en la pista disputando la victoria, uno de ellos son los pilotos de reserva.

Los pilotos de reserva en la Fórmula 1 son aquellos que están disponibles para reemplazar a uno de los titulares en caso de ser necesario ya sea por lesión o enfermedad o cualquier causa que les impida competir.

Los equipos tienen generalmente pilotos de reserva designados y la mayoría de ellos se encuentra viajando todo el tiempo a cada una de las sedes de grandes premios para estar listos en caso de ser requeridos.

La mayoría de estos competidores tienen experiencia en F1 ya que pudieron haber estado antes en la parrilla de la categoría, pero también pueden provenir de otras categorías como Fórmula 2 o IndyCar, pero siempre deben tener a su disposición la superlicencia de la FIA, documento necesario para competir.

Actualmente son los pilotos predilectos para tomar parte en algunos días de pretemporada o entrenamientos de neumáticos, esto con el objetivo de darles kilómetros de conocimiento sobre el coche de F1.

Diferencia entre piloto de pruebas y simulador con los reservas en F1
Mientras que el piloto reserva está listo para subir al coche en cualquier momento, algunos equipos también disponen de un piloto de pruebas y simulador.

Este competidor está enfocado en evaluar nuevos componentes del coche y recopilar datos en el simulador del equipo para ayudar a tomar direcciones de puesta a punto.

Durante la temporada, mientras los pilotos titulares están en la pista, el piloto de simulador o de pruebas está en la fábrica evaluando diversas configuraciones y estrategias para la carrera.

Categorías
Deportes Portada

Edson Álvarez, básico en el West Ham

El centrocampista mexicano Edson Álvarez se ha convertido en una pieza fundamental del West Ham que este sábado, en el encuentro de la decimoctava jornada de la Premier, se impuso al Manchester United por 2-0 en el Estadio de Londres.

El jugador nacido en Tlalnepantla de Baz hace 26 años cumple su primer año en el fútbol inglés asentado en el equipo de David Moyes. Ejerce de mediocentro junto al checo Tomas soucek tal y como quedó reflejado en el duelo de este sábado ante el United.

El mexicano, que llegó a la Premier en junio pasado para reforzar el West Hamn procedente del Ajax, donde militó durante cuatro ejercicios, disputó los noventa minutos ante el Manchester United. El conjunto de Moyes ganó con los tantos de Jarrod Bowen y el ghanés Mohammed Kudus, ambos en la segunda mitad.

En lo que va de temporada, Edson Álvarez lleva disputados quince de los dieciocho partidos de Liga con el West Ham que vive uno de sus mejores momentos del curso y que está situado en puertas de la zona europea de la Premier.

Categorías
Deportes

Gran partido de basquetbol Showcase Cup Osceola Magic contra Capitanes CDMX

Osceola, Fl. 17 de diciembre de 2023. Ayer se enfrentaron en el Coliseo de Osceola Heritage Park los equipos de la NBA Liga G: el representativo Capitanes Ciudad de México de la Liga Nacional de Básquetbol Profesional (LNBP) y Osceola Magic de Florida. El equipo local gano por 130 – 108 contra los Capitanes. El juego estuvo muy parejo la primera mitad del partido, 57 a 52 por parte de los visitantes.
El equipo de Osceola Magic visitó Ciudad de México el 10 de noviembre de este año perdiendo 117 a 112 contra los Capitanes CDMX que jugaron como locales en la Arena CDMX. Sin embargo en el segundo encuentro de revancha, la historia cambio. Los jugadores de Osceola Magic permanecieron desde el inicio del partido llevando ventaja. Siempre mantuvieron ventaja de 14 puntos a la delantera. Al final del partido la diferencia fue de 22 puntos con un marcador definitivo de 130-108.
El equipo mexicano dio su Starting Five: Alexey Borgues 4, Diego Bernard 1, Ethan Thompson 5, Malique Lewis 33 y Johao Pereira 45 y fue capitaneado por Williams 11 y por el equipo de Osceola fue su estrella McClung.
Los ganadores del encuentro fue la afición mexicana con el espectáculo que se dio y el equipo local. Al inicio y durante el partido se interpretaron los himnos nacionales de EUA y de México, presentación de las mascotas de los equipos, piñatas, gorras, baile regional y concursos. El evento fue conducido por el comunicador Oscar Pineda “El Capi” de La Mejor 96.1 FM.
En el evento se tuvo como invitado especial al Cónsul Titular de Orlando Juan Sabines quien recibió por parte de los locales la playera del equipo. Fue el cónsul Sabines quien expresó su reconocimiento a Presidente de Osceola Magic Hans Steinbrenner, Vice Presidente Carlos Velez y al Presidente de Capitanes CDMX Ignacio Abascal por unir con deporte ambas naciones.

Categorías
Deportes Portada

Edson Álvarez titular en goleada del West Ham sobre los Wolves

El talento y la visión del brasileño Lucas Paqueta impulsó al West Ham a la victoria en el Estadio de Londres ante el Wolverhampton (3-0), que no termina de asentar su leve mejoría en la Premier.

El cuadro de David Moyes ya ha hecho sus deberes en Europa con la clasificación para la siguiente fase. En su retorno a la Premier contó con la inspiración de Paqueta que arrebató el protagonismo al ghanés Mohammed Kudus, autor de dos de los tres goles de sus equipo.

Y es que Pagueta asistió en los tres goles. En los dos primeros encontró siempre en buena posición a Mohammed Kudus. El que abrió el marcador fue en el minuto 22 y el segundo a la media hora.

Fue en la segunda parte, en el 74, cuando redondeó el triunfo el West Ham con el tanto de Jarrod Bowein a pase del brasileño.

El West Ham se sitúa a seis puntos del quinto en la clasificación, el Tottenham.

Categorías
Deportes Portada

FIFA confirma detalles Mundial de Clubes 2025 y nueva Copa Intercontinental

El Consejo de la FIFA, reunido en Yedá, acordó los detalles del Mundial de Clubes con 32 equipos que se disputará en Estados Unidos en 2025, en los que tiene garantizada su presencia el Real Madrid como ganador de la Liga de Campeones 2021/22, y el resto de conjuntos españoles aspirantes tendrán que ganarse una de las plazas restantes a través del ránking, así como la creación de una nueva Copa Intercontinental a partir de 2024.

La FIFA informó este domingo de que el torneo tendrá lugar del 15 de junio al 13 de julio y que se aprobó el formato así como la metodología de clasificación, «basada en criterios deportivos», para el acceso de equipos de las seis confederaciones.

«Con el objetivo de garantizar la máxima calidad posible basada en criterios deportivos en las cuatro temporadas más recientes, a partir de la fase de grupos de la máxima competición de clubes de la confederación correspondiente, e incentivando el resultado de cada partido del torneo respectivo, se aprobó la siguiente metodología para la nueva clasificación estándar: 3 puntos por victoria; 1 punto por empate; 3 puntos por avanzar en cada fase de la competición», explicó.

La FIFA precisa que en el caso de los clubes europeos, ya que se han completado tres temporadas completas y una fase de grupos completa de la cuarta temporada de la Liga de Campeones, «y dado que la UEFA cuenta con un sistema de coeficiente de clubes existente, los principios metodológicos preexistentes actuales a efectos del cálculo del coeficiente de clubes de la UEFA en relación con los partidos de la Liga de Campeones únicamente se aplicarán de manera excepcional para determinar la clasificación de los clubes europeos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025», indica.

Por tanto, según la metodología aprobada para la clasificación de los equipos europeos es la siguiente es de 2 puntos por victoria, 1 punto por empate, 4 puntos por la clasificación para la fase de grupos, 5 puntos por la clasificación para los octavos de final y 1 punto por pasar a cada una de las siguientes fases de la competición.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Según los principios de acceso aprobados y los resultados de las respectivas competiciones continentales de clubes, los siguientes clubes tienen segura su presencia:

— África (4 equipos): Vía Champions, campeones: Al Ahly (EGY) (campeón 2020/21 y 2022/23), Wydad (MAR) (2021/22) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

— Asia (4 equipos): Vía Champions: Al Hilal (KSA) (2021), Urawa Red Diamonds (2022) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

— Europa (12 equipos): Vía Champions: Chelsea (ING) (2020/21), Real Madrid (2021/22), Manchester City (2022/23) y el campeón de la edición 2023/24. Vía ránking (8): Bayern Múnich (GER), PSG (FRA), Inter Milan (ITA), Oporto (POR), Benfica (POR) y 3 equipos por confirmar.

— Concacaf (4 equipos): Vía Champions: Monterrey (MEX) (2021), Seattle Sounders (USA) (2022), León (MEX) (2023) y el ganador de 2024.

— Oceanía (1 equipo: Aucklanc City (NZL)

— Sudamérica (6 equipos): Vía Libertadores: Palmeiras (BRA) (2021), Flamengo (BRA (2022), Dluminense (BRA) (2023) y el ganador de 2024. Vía ránking: 2 equipos por confirmar.

Según explicó la FIFA, las fechas se han definido para que el torneo se ajuste al calendario internacional de partidos y que haya tiempo suficiente entre la final y el comienzo de la siguiente temporada en muchas de las ligas nacionales, así como teniendo en cuenta que se garantiza un mínimo de tres días de descenaso entre los encuentros para salvaguardar la salud de los jugadores.

SERÁN OCHO GRUPOS

La fase de grupos estará compuesta por ocho grupos de cuatro equipos, que jugarán por el sistema de liguilla. Los dos primeros se clasificarán para los octavos de final, donde empezarán las eliminatorias a encuentro único hasta la final. No habrá choque por el tercer puesto.

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, aseguró que «será una competición abierta basada en el mérito deportivo que desempeñará un papel clave como parte de los esfuerzos por hacer que el fútbol sea verdaderamente global».

«Los clubes desempeñan un papel fundamental en el fútbol mundial, y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será un hito importante para ofrecer a los clubes de todas las confederaciones un escenario adecuado en el que brillar al más alto nivel del deporte rey», apuntó el máximo mandatario de la FIFA, que también confirmó que, tal y como aprobó el Consejo en marzo de 2023, a partir de 2024 se disputará un torneo anual de clubes que se volverá a denominar Copa Intercontinental, como el antiguo torneo en el que se medían los campeones europeo y sudamericano.

En esta Copa tomarán parte los campeones de las competiciones de clubes de las principales confederaciones y concluirá con una final en una sede neutral entre el ganador de la Liga de Campeones de la UEFA y el vencedor de una eliminatoria intercontinental entre clubes de las demás.

La fase A de la nueva Copa Intercontinental constará de dos rondas. En la primera, de forma alternativa, el campeón asiático o el africano recibirán al campeón de Oceanía. Los ganadores pasarán a medirse contra los respresentantes de la AFC o CAF.

En la primera edición, el equipo de la AFC o de la CAF en la primera ronda se decidirá por sorteo. Los derechos de organización de esa eliminatoria inicial se repartirán entre ellos, así que cada uno jugará un partido en su estadio. A partir de entonces se alternarán cada año.

En la fase B el campeón de la Concacaf se medirá a partido único con el ganador de la Copa Libertadores. El anfitrión se definirá por sorteo y los derechos de organización se alternarán cada año a partir de entonces.

Los ganadores de las dos fases previas se enfrentarán en los días previos y en la misma sede neutral que la final ante el ganador de la Champions europea.

Las fechas de la primera fase serán programadas tras consultar con los clubes, la penúltima ronda se jugará el 14 de diciembre y la final el 18.