Categorías
Deportes Portada

Bandera roja en Mónaco tras fuerte accidente de ‘Checo’ Pérez; auto se destroza

El Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en las calles del principado de la Costa Azul, quedó interrumpido, con bandera roja, a causa del fuerte accidente en la primera vuelta, del jalisciense Sergio «Checo» Pérez (Red Bull) con los dos coches de la escudería Haas.

Por este incidente, apareció la bandera roja y la carrera se detuvo momentáneamente. Pérez había partido desde el sitio 16 en la parrilla tras no avanzar ayer a la clasificación final.

Y es que en la arrancada, al llegar a la subida, el danés Kevin Magnussen tocó el auto del mexicano y lo proyectó al Haas del alemán Nico Hülkenberg, para después impactarse en los muros, con lo que el monoplaza del mexicano quedó destrozado.

Tras esto «Checo» quedó descalificado y pudo abandonar su vehículo por su propio pie.

Después de 20 minutos se reanudó la carrera y de la misma forma que con «Checo» Pérez, Magnussen y Hülkenberg quedaron fuera.

Justo antes del percance, el español Carlos Sainz (Ferrari), que salía tercero, se tocó en la salida con el australiano Oscar Piastri (McLaren), sufrió un pinchazo y bajó hasta el decimosexto puesto. Pero los jueces de carrera anunciaron poco después que tomaría la re-salida de nuevo desde la tercera plaza, como así ha sido.

Categorías
Deportes

‘Checo’ Pérez queda fuera del GP de Mónaco por este terrible impacto

El Gran Premio de Mónaco, octava prueba de la temporada de Fórmula 1, fue interrumpido este domingo pocos segundos después de la largada debido a varios accidentes en algunos sectores del circuito, incluyendo uno que dejó fuera de la carrera al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), quien afortunadamente salió ileso.

En el incidente se vieron involucrados el mexicano ‘Checo’ Pérez, cuyo monoplaza de Red Bull fue destrozado por completo, perdiendo las dos ruedas delanteras, y los Haas de Kevin Magnussen, quien ocasionó el impacto, además de su compañero Nico Hulkenberg. Según las primeras imágenes, los tres pilotos habrían salido ilesos de sus monoplazas.

La carrera fue detenida para retirar los vehículos y limpiar los fragmentos de los monoplazas sobre el trazado urbano del Principado. Por el momento, no se ha tomado ninguna decisión ni anunciado una hora para la reanudación de la carrera.

Justo antes de entrar al mítico túnel del trazado de Montecarlo, los Alpine de Pierre Gasly y Esteban Ocon también se contactaron, cuando este último llevó contra el muro a su compañero, aunque fue su monoplaza el que se elevó por los aires, causando daño en ambos autos.

Categorías
Deportes Portada

Celtics remontan y se ponen a un paso de las finales de la NBA

Los Boston Celtics remontaron 18 puntos de desventaja este sábado y triunfaron por 114-111 en el campo de unos Indiana Pacers sin su estrella Tyrese Haliburton, de baja por una lesión muscular, para tomar ventaja 3-0 en la serie y colocarse a un solo triunfo de sus segundas Finales de la NBA en tres años.

Con 36 puntos, diez rebotes y ocho asistencias de Jayson Tatum y 23 puntos y siete triples del dominicano Al Horford, protagonista además con tres tapones, los Celtics dejaron tocados a unos Pacers que se quedaron cortos una vez más, pese a disputar un partido de extraordinario compromiso.

Pero los Celtics de Joe Mazzulla, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, supieron encontrar el camino del triunfo pese a una noche de altibajos, encomendándose a su defensa en los momentos clave y encontrando en Jrue Holiday un hombre clave para mantenerles con vida.

Los de Boston han ganado los cinco partidos disputados fuera de casa en esta postemporada y tendrán la primera bola de partido este lunes, de nuevo en la Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, para regresar al escenario de las Finales NBA.

Tatum dio un paso al frente, leyendo los momentos clave del partido, repartiendo el juego y dando ritmo a sus compañeros, como un Horford que vivió la mejor noche anotadora de su carrera desde el arco (7 de 12).

El dominicano, de 37 años, apareció en los momentos decisivos para los Celtics, con unos espectaculares tapones a Obi Toppin y un triple contundente que acercó a los Celtics a dos puntos con un minuto por jugar.

Jaylen Brown contribuyó con 24 puntos y Holiday acabó su partido con catorce puntos, nueve asistencias y tres robos, el último de ellos clave cuando los Pacers tenían la última potencial posesión, abajo 111-112.

Holiday llegó a este partido sin estar al máximo de la forma y no participó en el entrenamiento de esta mañana previó al encuentro, pero forzó y acabó siendo protagonista en una noche en la que los Pacers tiraron con un 63 % de acierto en la primera mitad y tuvieron 18 puntos de ventaja en el tercer período.

Dominó la pintura el equipo de Rick Carlisle, liderado por 32 puntos y nueve asistencias de Andrew Nembhard, 22 puntos y diez rebotes de Myles Turner y 22 puntos de Pascal Siakam.

Sin embargo, Nembhard, protagonista además con cuatro triples, terminó el partido con un balón perdido ante Holiday que fue determinante para la victoria de los Celtics.

Los Pacers perdieron por primera vez en casa en esta postemporada, tras un perfecto seis de seis. No pudieron contar con su líder Tyrese Haliburton, quien se retiró lesionado en el muslo izquierdo en el segundo partido de la serie.

Los Celtics están arriba 3-0 y a un paso de las Finales. Tienen todo a favor los de Mazzulla, de hecho los equipos que tuvieron este tipo de ventaja en una serie de ‘playoffs’ siempre acabaron avanzando en los 154 precedentes.

Curiosamente, los Celtics estuvieron a un paso de romper esta estadística el año pasado, cuando remontaron de 0-3 a 3-3 en las finales del Este contra los Miami Heat, antes de perder el séptimo partido en casa.

Categorías
Deportes Portada

Leclerc apunta a su primer triunfo en casa; mala jornada para Verstappen y Checo Pérez

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en las calles del principado de la Costa Azul, tras una mala jornada para la dominante Red Bull, ya que el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder del Mundial, con 161 puntos: 48 más que aquél- saldrá sexto; y su colega mexicano Sergio Pérez -asimismo eliminado en la Q1-, decimoctavo.

Leclerc, de 26 años, firmó su vigésima cuarta ‘pole’ en la F1 -la primera del año y la tercera en Mónaco- al cubrir, en la tercera y decisiva ronda de la calificación (Q3), los 3.337 metros del circuito más corto, más estrecho y más lento del calendario en un minuto, 10 segundos y 270 milésimas. Exactamente 154 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) -que saldrá segundo- y con 248 de ventaja sobre el español Carlos Sainz (Ferrari), tercero.

A Verstappen se le aguó la fiesta este sábado a orillas de la Costa Azul, en el Gran Premio con más solera y ‘glamour’ del Mundial, en el que apuntaba a su cuadragésima ‘pole’ en la F1 y donde parece complicarse demasiado su intención de lograr la victoria 60 en la categoría reina. En la pista más angosta del Mundial, en la que es prácticamente imposible adelantar.

Además, el astro neerlandés había firmado las primeras siete ‘poles’ del año, que -unidas a la que había logrado en la última carrera de la temporada pasada- le daban la oportunidad en Montecarlo de deshacer a su favor el récord histórico de primeros puestos en parrilla seguidos que desde la pasada prueba, en Imola (Italia), le unía al mito brasileño Ayrton Senna, fallecido en ese circuito hace 30 años (cumplidos el pasado 1 de mayo).

Las rachas se acaban y no se puede tener todo, pero a buen seguro que el superdepredador deportivo de Países Bajos no se marchó contento de un circuito en el que había ganado el año pasado y hace tres. En el que esta vez brilló, de principio a fin en lo que va de fin de semana, Leclerc: cinco veces triunfal en la división de honor del automovilismo, pero que no sólo no ha ganado nunca en Mónaco, sino que jamás ha subido al podio en ‘su’ casa.

Este domingo, el piloto del principado de la Costa Azul tendrá la gran oportunidad de matar esos dos pájaros de un tiro.

Leclerc, que había sido el más rápido durante la primera jornada de entrenamientos, volvió a dominar este sábado el último libre, postulándose claramente para una ‘pole’ que finalmente capturó. Aunque lo hizo no sin darle cierta emoción, ya que no lideró ninguna de las dos primeras rondas de la calificación.

El viernes había liderado la tabla de tiempos por delante de los tres campeones del mundo en activo. Con un crono de 1:11.278 había mejorado en 118 milésimas al siete veces laureado inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -séptimo en parrilla este domingo- y en 475 al Alonso: tercero, por delante de Verstappen, que se quejaba de los botes y no pasó del cuarto, a poco más de medio segundo del monegasco. Con Carlos en la sexta plaza, a 68 centésimas de su compañero; y ‘Checo’ octavo, a 82.

Se levantó con ganas el monegasco y, sin mejorar su tiempo del viernes -logrado por la tarde,- invirtió casi dos décimas menos que Verstappen en su mejor giro del último libre, en el que Hamilton se quedó a 341 milésimas, tercero.

Pérez había sido quinto, a más de medio segundo; Sainz, séptimo, a 610 milésimas; y el también español Fernando Alonso (Aston Martin) décimo, a 718. En una sesión interrumpida con una bandera roja provocada por el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber), que vivió tiempos mejores en su etapa de Mercedes, en la que, a la sombra de Hamilton, logró dos subcampeonatos mundiales.

La calificación empezó con sorpresa gigante, porque en la primera ronda cayeron, al mismo tiempo, Alonso y ‘Checo’ Pérez, con el decimosexto y el decimoctavo tiempo, respectivamente. Ambos se encontraron demasiado tráfico, en una vuelta de setenta segundos, en la que, en una pista estrecha y con 19 curvas, se juntaron veinte coches.

Alonso, doble campeón mundial, se había quedado a 527 milésimas del inglés George Russell (Mercedes), que saldrá quinto este domingo y había sido el más rápido de la ronda -con ocho milésimas sobre Piastri-. «Esto es Mónaco y sabemos que estas cosas pueden pasar. Es difícil decir quién tiene la culpa. Pero hay que estar en el lugar adecuado en el momento justo. Y hoy salió cruz: estuvimos en el sitio y en el lugar equivocado», explicó el español tras caer eliminado en la Q1.

‘Checo’ Pérez, que hace dos años logró en Mónaco una de sus seis victorias en la F1, se había quedado a 568 milésimas de Russell y saldrá decimoctavo. «El auto va bien en ritmo de carrera, pero no podemos hacer nada desde esta posición. Está totalmente perdido el fin de semana», sentenció el mexicano, subcampeón del mundo el año pasado y tercero en el Mundial, a seis puntos de Leclerc. Que seguramente serán algunos más cuando avance la tarde de este domingo.

Carlos Sainz -investigado posteriormente por un incidente con el tailandés Alex Albon (Williams)- había sido cuarto, por detrás de Hamilton, en la Q1. Y no pasó del octavo en la segunda ronda, en la que cayó el canadiense Lance Stroll, compañero de Alonso en Aston Martin. En un mal día para la escudería de Silverstone, que está teniendo un arranque de temporada bastante alejado del de 2023.

Lando Norris -con su McLaren luciendo los colores de la bandera de Brasil, en honor a Ayrton Senna, cuyas seis victorias en Mónaco no iguala nadie- había sido el más rápido de la Q2, instancia en la que se bajó por primera vez del ‘minuto, once’ (1:10.732) y en la que el inglés mejoró en trece milésmas a Verstappen; que parecía acercarse, marcando el segundo tiempo. En una ronda en la que cayeron el australiano Daniel Ricciardo (RB9 y el francés Esteban Ocon (Alpine)

Piastri, tercero a 24; y Leclerc, cuarto -a 93- en la segunda ronda, dieron un paso al frente en el acto decisivo, en el que no pasó del sexto el líder del certamen.

El talentoso piloto madrileño volvió a demostrar casta y a la hora de la verdad, en la decisiva Q3 firmó el tercer tiempo y saldrá desde la segunda fila al lado de su ex compañero y amigo -gran rival también en los campos de golf- Lando. Haciendo lo posible para asegurar el triunfo de Leclerc, según dijo nada más bajarse del coche. En una carrera que arrancará a las tres de la tarde (las 13:00 horas GMT) de este domingo; prevista a 78 vueltas, para completar un recorrido de 260 kilómetros.

Categorías
Deportes Portada

Alexia Putellas renueva con el FC Barcelona hasta 2026

La futbolista dos veces ganadora del Balón de Oro y capitana del FC Barcelona, Alexia Putellas, renovó su contrato hasta 2026, anunció este martes el club español.

“El FC Barcelona y Alexia Putellas han llegado a un acuerdo para la continuidad de la capitana azulgrana por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2026, con opción a una tercera temporada”, informó el Barça en un comunicado.

Figura de proa del equipo femenino del Barça, la jugadora de 30 años de la localidad catalana de Mollet del Vallés llegó al club en 2012 tras formarse en la cantera del Sabadell y el Espanyol.

Desde entonces, la mediocampista azulgrana se ha convertido en la jugadora con más goles en la historia del club, con un total de 189, y aspira este sábado a sumar un nuevo título a los 29 que ha ganado con el Barça: la Champions League, cuya final disputa en Bilbao ante el Olympique de Lyon.

Sería la tercera Champions League femenina del club y de Putellas, que ha disputado un total de 424 partidos con el Barça -es la tercera jugadora con más partidos, por detrás de Marta Torrejón (431) y Melanie Serrano (517)-.

Además, formó parte de la selección española que conquistó el Mundial en 2023.

Putellas tan sólo pudo disputar algunos minutos en la victoria de su selección en ese torneo, tras haber estado un año alejada de los terrenos de juego por una rotura de ligamentos cruzados anteriores de la rodilla.

Categorías
Deportes Portada

Real Madrid y Villarreal dividen puntos en feria de goles

Cuatro goles del delantero noruego Alexander Sorloth, que además estrelló un balón en el poste, frenaron la marcha triunfal del Real Madrid en el campeonato, pero no fueron suficientes para mantener las opciones del equipo castellonense de competir en Europa la próxima temporada (4-4).

El campeón, repleto de suplentes, tenía el partido en el bolsillo en el descanso, al que se retiró con una cómoda ventaja (1-4) tras una primera parte plena de efectividad en la que destacó el acierto de Guler, pero se vio sorprendido por la salida en tromba del equipo local y por la enorme pegada del atacante noruego, que anotó tres tantos en 11 minutos.

De inicio, el Villarreal, mucho más exigido, buscó decantar el partido de salida con Sorloth como referente de todo su juego de ataque.

El noruego estuvo a punto de inaugurar el marcador a los cinco minutos, pero su latigazo desde la frontal del área se estrelló en el palo tras rozar el balón con la punta de los dedos Lunin.

El Real Madrid apeló a la paciencia y el toque para bajar las revoluciones y marcar, bajo la batuta de Modric, el ritmo que más le convenía.

Bastó un par de conexiones entre sus jugadores más creativos para que el primer gol llegara sin apenas esfuerzo. Brahim se filtró entre líneas y asistió a Guler, que tras un gran control en el interior del área batió a Jorgensen con un disparo cruzado.

El Villarreal, siempre con Sorloth como faro, intentó equilibrar el partido a base de intensidad y entusiasmo. Mosquera, tras un saque de esquina, estuvo cerca de igualar, pero el Real Madrid, casi sin querer, volvió a golpear a la media hora en su segunda llegada peligrosa.

Un centro de Lucas Vázquez, amo y señor del carril, fue rematado por Joselu de cabeza a la red ante la pasividad, de nuevo, de la improvisada defensa local.

El partido parecía resuelto, pero un exceso de confianza de Ceballos en el área permitió a Mosquera asistir a Sorloth, que con un gran tanto de cabeza pareció darle algo de emoción al partido.

El campeón ni se inmutó y tejió en los últimos minutos de la primera parte dos nuevas acciones ofensivas que Lucas Vázquez y Guler, aprovechando su dinamismo y libertad de movimientos, transformaron en gol con una facilidad pasmosa para desesperación de la afición local.

Marcelino intentó reconstruir su equipo tras el descanso con un triple cambio. Albiol, Traoré y Coquelin aportaron músculo y experiencia y el equipo castellonense lo agradeció con un nuevo gol de Sorloth, que envió a la red de cabeza un pase de Gerard Moreno.

El gol animó al Villarreal, que se lanzó a una ofensiva total liderado por su ariete noruego. Sorloth, en estado de gracia, demostró su poderío físico cinco minutos después al volver a batir a Lunin, ahora con el pie tras un balón a la espalda de la defensa.

El Real Madrid, de forma sorprendente, perdió el control del juego y el balón y permitió al Villarreal correr y creer en una remontada que rozó Sorloth con un remate de cabeza que salió fuera.

En plena estampida amarilla, el noruego, ganador de todos los duelos con Rudiger y Militao, volvió a marcar con un disparo cruzado tras una brillante jugada colectiva del Villarreal.

Ancelotti decidió intervenir en el partido con la entrada de Nacho y Camavinga y el Real Madrid volvió a estabilizar el partido para llevarlo a su terreno. Guler, con un disparo de rosca ajustado al ángulo, estuvo cerca de devolver la ventaja a su equipo.

Los dos equipos, refrescados por los cambios, se tomaron un respiro, pero fue el Real Madrid, por medio de Rodrygo, el que estuvo más cerca del gol tras una gran acción individual.

La respuesta, cómo no, la dio Sorloth, que se quedó a un centímetro de conectar un cabezazo a escasos centímetros de la línea de gol cuando Lunin estaba batido. También la última fue del Villarreal, ya en el descuento, con un disparo de Traoré que despejó junto al palo el portero ucraniano.

El Villarreal, mucho más cansado, no dejó de buscar el gol que le permitiera seguir soñando con Europa hasta el final, pero el Real Madrid resistió para sumar una jornada más a su racha de partidos sin perder.

Categorías
Deportes Portada

Desastrosa carrea para ‘Checo’ Pérez tras finalizar octavo; Verstappen gana en Imola

El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Emilia-Romaña, el séptimo del año, disputado en el circuito de Imola, Italia, donde el español Carlos Sainz (Ferrari) acabó quinto y el mexicano Sergio «Checo» Pérez (Red Bull), octavo.

Verstappen, de 26 años, logró su quincuagésima novena victoria en la F1, la quinta de la temporada, al imponerse en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola —en un apretado final— por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que concluyeron segundo y tercero, respectivamente.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) —que había salido desde el ‘pit lane’— acabó la carrera en decimonovena posición.

El australiano Oscar Piastri (McLaren) fue cuarto, por delante del español Carlos Sainz (Ferrari), en una carrera en la que los dos Mercedes, los de los ingleses Lewis Hamilton —séptuple campeón mundial— y George Russell —que marcó la vuelta rápida— concluyeron sexto y séptimo en el Gran Premio número 300 de la escudería de la estrella.

Sergio Pérez fue octavo y por detrás de él cruzaron la meta, entrando asimismo en los puntos, el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el japonés Yuki Tsunoda (RB), noveno y décimo, respectivamente, este domingo en Imola.

Verstappen lidera ahora el Mundial con 161 puntos, 48 más que Leclerc; que le arrebató la segunda plaza del campeonato a ‘Checo’, al que mejora ahora en cuatro unidades.

La siguiente carrera, el Gran Premio de Mónaco, se disputará en las calles del principado de la Costa Azul el próximo domingo, 26 de mayo.

Categorías
Deportes

Rugido de los Raptors eliminó a los Jefes 30-26, con remontada épica hacia la semifinal con Mexicas

  • En un emocionante duelo cargado de altibajos, los Raptors del Valle de México escribieron una página inolvidable en su historia deportiva y volvieron a la fiesta grande de la LFA

 

A todo pulmón los Raptors del Valle de México lograron recuperarse de una temprana desventaja en el marcador propiciada por sus propios errores y dirigidos por el máximo candidato a Novato del Año, Johan López, lograron llevarse la victoria frente a los Jefes de Ciudad Juárez 30-26 en el juego de comodines, que les permite jugar la semifinal de la Liga de Futbol Americano contra los Mexicas el próximo sábado en el estadio Palillo Martínez.

El propio López, quien sólo había sufrido dos intercepciones en la temporada regular, padeció dos en este juego, que culminaron en un gol de campo y una anotación de los de la franquicia fronteriza. Así, los Jefes se habían ido adelante en los números sin realmente haber hecho mucho en el juego, porque en tres ocasiones fueron parados por la defensiva de los Raptors, que los obligaron a patear igual número de veces para conseguir los mismos goles de campo.

Empero, López y su ofensiva volvieron al partido y con dos corridas de touchdown del novato quarterback de la #FuriaVerde y un pase de anotación para Andrés Salgado, consiguieron volver al protagonismo que perdieron el año pasado en la LFA. Sumados a ellos, también el trabajo de la defensiva que logró atrapar al quarterback Anthony Perkins en cinco ocasiones por Edgar White (2), Giovanni Carrillo, Amel Cofield y José Casarrubias y José Casillas.

Los Raptors iniciaron el juego con una estrategia lanzada totalmente a la ofensiva, pero quizás el brazo de Johan López aún estaba frío, de tal forma que su primer envío en la primera jugada del partido, cayó en las manos de Khari Henley, quien llevó el balón a zona de gol, sin que los Jefes pudieron avanzar más allá y se conformaron con un gol de campo anotado por Rodolfo Ortiz.

Tener el marcador en contra de manera tan rápida, quizá restó confianza a los de casa y en la segunda ofensiva, un balón por alto comprometió a Luis Villegas quien soltó y Troy Lefeged se hizo del ovoide para correr 62 yardas hasta las diagonales y poner las cosas 0-10 con el extra de Ortiz.

Johan se sacó la espina de los dos errores y con dos corridas, la última para llegar casi caminando a diagonales, logró acortar la distancia a 7-10 con el extra de Alberto González. También acarrearon el ovoide en esta ofensiva Luis Humberto López y Luis Villegas, mientras Maximiliano Hernández atrapó un pase con buen yardaje que los hizo avanzar.

Los Jefes se acercaron nuevamente a la zona de anotación, pero la defensiva logró contenerlos y sólo pudieron sacar tres puntos más con gol de campo para elevar el marcador 7-13, el que se abultó más porque nuevamente López fue interceptado, ahora por Lamarcus O’Neal. El marcador lo llevó Kobe Miranda a 7-20 cuando corrió 59 yardas tras atrapar un pase de Anthony Perkins, más el extra.

Antes de finalizar la primera mitad los Raptors sólo pudieron rescatar tres puntos para poner los cartones 10-20 con patada de Alberto González, porque Maximiliano Hernández atrapó un envío de Johan, pero cayó fuera del campo.

Fue hasta los últimos 15 minutos del juego cuando reaccionaron los del Valle de México. Al inicio del tercer cuarto, Brian Correa a puro esfuerzo y ayudado con sus compañeros que lo arrastraron, llegó a las diagonales para poner el 16-20, porque Aldo Galván falló el extra.

En la siguiente ofensiva, una corrida de 35 yardas fue coronada más adelante por Johan con su segunda anotación, al acarrear el balón nueve yardas, para poner los cartones 23-20 con el extra de Alberto González y tomar la delantera por primera ocasión en el partido.

Sin embargo, la felicidad duró poco porque Jefes armó una serie ofensiva que terminó con un acarreo de 35 yardas de Jawaun Johnson a pase de Perkins para irse nuevamente arriba, ahora por 23-26 porque Ortiz falló el extra, con 2:19 minutos por jugar.

Así que ahora los Raptors se jugarían el todo o nada. Kevin Correa y Juan Carlos Ibarra acarrearon el balón hasta la yarda 41 rival, desde donde Johan lanzó un pase flotado a Andrés Salgado, quien quemó al esquinero Daijon Carson y recibió sólo y su alma para dejar el definitivo 30-26, con el extra de González, que le dio el pase a semifinales a los Raptors del Valle de México, quienes así vuelven a la fiesta grande, tras su eliminación en la temporada regular de 2023.

Los Jefes aún tuvieron una última oportunidad con 1:28 minuto por jugar, pero confusiones les impidieron aprovechar todo el tiempo y se quedaron en la yarda 40 del campo de los Raptors.

 

Categorías
Deportes Portada

América doblega a Chivas y va por el bicampeonato

El campeón América, del entrenador brasileño Andre Jardine, venció este sábado por 1-0 a las Chivas de Guadalajara, en el derbi del fútbol mexicano, para clasificarse a la final del torneo Clausura 2024.

Luego de empatar sin goles en la ida, Israel Reyes convirtió por las Águilas que se impusieron en una serie con un solo gol.

Guadalajara, del técnico Fernando Gago, dominó gran parte del primer tiempo este sábado aunque no tuvo contundencia .

La primera mitad fue de lucha. Obligadas a ganar el partido para clasificarse a la final, las Chivas fueron mejores en el arranque y en el minuto 14 estuvieron a punto de tomar ventaja. Roberto Alvarado remató de zurda y el balón se estrelló en el travesaño.

América emparejó el duelo, avanzó de mitad de cancha hacia adelante y en el minuto 26 dilapidó la posibilidad de tomar ventaja, cuando Israel Reyes remató a puerta sin marca y el balón se fue por un lado.

En la segunda parte, los dos cuadros pisaron las área rivales; Julián Quiñones remató por fuera en el 49 y Fernando Beltrán lo hizo en el 54.

Gago cambió a su máximo goleador, Víctor Guzmán, por el veterano Javier ‘Chicharito’ Hernández, cuando el América se disponía a ejecutar un tiro libre. En el cobro el chileno Igor Lichnovski le sirvió un balón a Reyes, quien anotó de cabeza el 1-0, en el 60.

Las Chivas insistieron el resto de partido pero sin puntería.

En la final de la próxima semana, América enfrentará al ganador de la serie Cruz Azul-Monterrey, que se decidirá este domingo.

Después de ganar por 0-1 el jueves el partido de ida, los Azules, del entrenador argentino Martín Anselmi, tienen todo a favor porque el Monterrey, del centrocampista español Sergio Canales, debe imponerse con dos goles de ventaja para avanzar.

En caso de empate en la serie, Cruz Azul accederá a la final, por su mejor clasificación en la fase regular.

América buscará su decimoquinto título para confirmarse como máximo ganador de campeonatos en la liga.

Categorías
Deportes Portada

Iga Swiatek acepta que es favorita para ganar Roland Garros

La polaca Iga Swiatek, ganadora del WTA 1.000 de Roma tras batir este sábado a la bielorrusa Aryna Sabalenka, aseguró que se siente la favorita para Roland Garros al ser la número 1 del ránking y debido a sus buenas semanas en tierra batida, aunque avisó de que los puestos en la clasificación «no juegan».

«Bueno, soy la nº 1 así que soy la favorito en todas partes si nos fijamos en los rankings. Pero los rankings no jugar, así que… Lo haré todo paso a paso y ya veremos», declaró en rueda de prensa, acompañada del trofeo.

«En Madrid no me sentía tan bien como para hacer todo. Aquí sí. Sentí que podía usar esta superficie y esta sensación para jugar aún mejor», puntualizó.

En vista del torneo francés, la polaca aseguró que siente que está haciendo un gran tenis, pero que se mantiene «humilde».

«Siento que estoy jugando un gran tenis. Pero eso no cambia el hecho de que realmente quiero seguir siendo humilde y centrada en conseguir todo paso a paso. Los Grand Slams son diferentes. Hay una presión diferente dentro y fuera de la pista», comentó.

«Es un gran lugar para mí. Disfruto mucho de mi estancia allí de todas formas. Son siete partidos duros que hay que ganar, así que no doy nada por sentado. Voy a trabajar duro como lo hice en Madrid y Roma y ya veremos», sentenció.