Categorías
Deportes

“Porque podemos ser una gran nación”, al rescate del deporte en la CDMX

+Geoffrey Recoder Renteral argumenta por qué desea dirigir el Indeporte, en la ciudad de México

+Desde ese cargo, anhela acompañar en su gestión sexenal a Clara Brugada, electa jefa de gobierno de la CDMX

+Posee doctorado en educación relacionada al deporte –que pocos mexicanos tiene en esa especialidad–

+ Con 22 años de experiencia en la administración pública ha participado como ponente, nacional e internacional, en más de 250 congresos

+Desde los cinco años de edad ha practicado una docena de deportes, enamorándose del boxeo y el atletismo

+Por eso considera ser el “candidato idóneo para esta crucial posición”

+Con Fernando Schwartz, Francisco Javier González y David Faitelson, forma parte del Salón del Periodista Deportivo 

 

Desde su atlética delgadez, 1.81 de estatura, a punto de cumplir 50 años de edad, danza en su memoria un añejo recuerdo — tatuado en la piel del corazón—, como si apenas fuera ayer: su profunda pasión por el deporte nació cuando tenía sólo cinco años de edad. Sin ser consciente, su interior sufrió una mágica metamorfosis, frente al televisor, mientras veía la olimpiada de Moscú 1980.

No sabía que mientras observaba ante la pantalla a atletas como Carlos Girón y los integrantes del equipo ecuestre de México, así como Nadia Comaneci y Sebastián Coe, entre otros, –con brillantes preseas en sus pechos que reflejaban los rusos rayos del sol– habría de influir muchos años después, como en un cuento de hadas, en obtener un doctorado en educación con énfasis en educación física, vinculado al deporte, convirtiéndolo en uno de los pocos mexicanos que lo posee. Logro del que tampoco se vanagloria. Porque va por más desarrollo académico.

“Fue impresionante ver a los deportistas en la televisión. Sobre todo, las pruebas de atletismo. En ese momento quedé prendido del deporte”, recuerda Recoder en charla con Balón Cuadrado. Aunado a que tuvo una fuerte influencia por parte de su padre –ya que él fue deportista– y le “inculcó lo fenomenal que es estar practicando deporte”. Su mamá también coadyuvó en ello.

Desde la esfera el escolar, y fuera de ese ámbito, practicó una amplia diversidad de deportes: kung fu, karate, futbol soccer, beisbol, volibol, baloncesto, natación, boxeo, atletismo.  Aunque se quedó prendado de dos: primero el boxeo y después el atletismo.

Producto de esa historia –practica atletismo hasta la fecha–, es atenazado por algunos achaques musculares que requieren cuidado y reposo. Involuntariamente, predica con el ejemplo.

Ningún funcionario en la historia del Indeporte, que se recuerde –incluso en la Conade—, tiene el vasto, envidiable, currículum vitae de Recoder.

Sin filias ni fobias políticas, “porque su compromiso es con México”, Alfonso Geoffrey Recoder Renteral no sólo posee el conocimiento y la experiencia necesarios para dirigir el Indeporte, sino que también tiene una amplia visión y el compromiso cómo el deporte de la Ciudad de México puede ser llevado a nuevas alturas.

Hacerlo resiliente.

Estima que, «bajo su liderazgo», se puede esperar una revitalización del deporte local, con un enfoque en el alto rendimiento y la competencia de élite, así como en la promoción de una cultura deportiva inclusiva y accesible para todos los ciudadanos.

Por todas estas razones, confiesa que su designación «es la mejor opción» para el futuro deportivo de la capital.

Porque su “mayor motivación” es su país, debido a su “amor México y los mexicanos”, está convencido de que “podemos ser una gran nación». No lo obnubilan ni el dinero ni el poder.

Y el deporte, enfatiza, es una “gran herramienta” para lograr esta anhelada transformación.

Con 22 años de experiencia en la administración pública en materia deportiva a nivel federal, estatal y municipal, ha participado como ponente nacional e internacional en más de 250 congresos y ha servido como asesor académico en diversas instituciones.

Recoder es una figura ampliamente conocida, apreciada y respetada en el ámbito deportivo de la capital. Su profundo conocimiento del estado de las instalaciones deportivas y su capacidad para comunicarse eficazmente con los presidentes de las asociaciones deportivas, tanto federadas como no federadas, lo colocan en una posición inigualable para dirigir el Indeporte.

Durante años, ha demostrado un compromiso inquebrantable con el deporte en la Ciudad de México, trabajando incansablemente para mejorar las condiciones y oportunidades para atletas y comunidades deportivas, que incluye los llamados para-atletas.

Geoffrey Recoder también tiene una estrecha relación con los medios de comunicación por sus profundos análisis metodológicos, multidisciplinarios, relacionados con el deporte, como la medicina y la sociología.

Por el momento tiene su portal, El Deporte No Descansa, y participa en el programa   Alas de Papel que hacen integrantes del Salón del Periodista Deportivo –encabezado por Fernando Schwartz, Francisco Javier González y del que también forma parte David Faitelson–. Ha sido colaborador de Estadio Deportes, Metrópoli Hoy y Punto Centro.

También, sin pretenderlo, es un ejemplo de que la preparación, actualización, capacitación y certificación continua es muy importante en el desarrollo personal y profesional de cualquier persona.  El paso natural en su progreso de esa evolución era hacer un doctorado.

Además, posee más de dos décadas de experiencia en la administración pública en el deporte, desde la base — municipal, delegacional, alcaldías–, pasando por el nivel estatal, nacional e internacional.

Y, sí: sin filias ni fobias políticas, el compromiso de Recoder Renteral, con México, va más allá: el bien social desde el deporte.

Categorías
Deportes Portada

Gretchen Walsh rompe el récord mundial de los 100 metros mariposa

La estadounidense Gretchen Walsh batió este sábado el récord mundial de 100 metros mariposa durante las pruebas de selección de su país para los Juegos de París 2024 que se disputan en Indianápolis (EE.UU.).

Walsh paró el cronometro en 55.18 segundos y superó así la marca anterior que estableció la sueca Sarah Sjöström con 55.48 en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

«¡Estoy en una nube!», exclamó entre risas la nadadora de 21 años en declaraciones a la cadena NBC.

«Es una experiencia surrealista (…). Estoy intentando convencerme de que sucedió», añadió.

Categorías
Deportes Portada

Disparan al auto del futbolista colombiano Edwin Cardona en un intento de robo

Hombres armados y en motocicleta le dispararon al vehículo del futbolista colombiano Edwin Cardona en un intento de robo en el municipio de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, informaron este sábado las autoridades.

«Nuestra solidaridad con Edwin Cardona y su familia. En zona rural del municipio de San Jerónimo fue víctima de un intento de hurto», reportó el comandante de la Policía Antioquia, el coronel Carlos Andrés Martínez Romero.

Detalló que en el intento de asalto con arma de fuego «bloquean su vehículo unos sujetos en motocicleta, intenta abrir el vehículo, un vehículo blindado, y realizan un disparo contra una de las ventanas laterales».

Cardona, fichado recientemente por el club Atlético Nacional, se desplazaba en el vehículo en compañía de su familia, entre ellos dos hijos menores de edad, cuando ocurrió el suceso en el municipio de San Jerónimo, vecino de Medellín, del que salieron ilesos por el blindaje del carro.

El coronel Martínez reveló que en poder de las autoridades hay un vehículo y tres personas, de las que están «verificando si tienen algún grado de participación o si son factores circunstanciales la presencia de estas personas en el lugar».

Medios locales reportaron que en el lugar las autoridades realizan un plan candado para dar con el paradero de los responsables del intento de asalto.

Cardona, formado en las inferiores de Atlético Nacional, club al que regresó después de 10 años, en su carrera ha vestido la camiseta de equipos en México como Rayados del Monterrey y Xolos de Tijuana, en Argentina de Boca Juniors y Racing Club de Avellaneda y en Colombia del América de Cali, además de la Selección Colombia.

Categorías
Deportes Portada

Italia remonta gol tempranero y supera a Albania

Por detrás en el marcador en un instante, en 23 segundos, con el gol más rápido de los 84 años de historia de la Eurocopa de Nedim Bajrami, la selección italiana reaccionó con una autoridad inesperada, remontó en un cuarto de hora y visibilizó la diferencia que aún le separa de Albania, a la que superó en cuanto se lo propuso con un cabezazo de Alesandro Bastoni y una volea de Nicolo Barella para terminar después agarrada en la última jugada a una parada salvadora de Donnarumma frente a Manaj.

Aún en tiempos sombríos, lejos de la envergadura de toda su historia, fuera del último Mundial de Catar, Italia es la vigente campeona de Europa. Es la defensora de un título a la que prácticamente nadie le otorga posibilidades en Alemania. Si las tiene o no lo dictará el recorrido, que empezó de la peor forma posible, pero enderezó con carácter y celeridad, aunque con altibajos.

Dirigido por Spaletti desde el banquillo, con una única derrota en sus once encuentros (3-1 contra Inglaterra), sobre el césped propone una cantidad de jugadores cuya dimensión es incuestionable, sea cual sea el momento, o sea cual sea el papel secundario que se le presupone en la cita continental. Nadie habla de Italia. Y quizá esa sea su mayor ventaja.

Cierto que este sábado jugó contra el peor equipo del grupo (en la segunda jornada aguarda España y en la última se enfrentará a Croacia), pero presentó en la Eurocopa a un defensa de firme apariencia, juego dinámico y precisión absoluta como Calafiori, al lado de Bastoni, cuyo presente es expresivo, campeón de la Serie A en el Inter. 22 y 25 años.

O Nicolo Barella, un medio centro estupendo, en duda toda la semana por unas molestias en el cuádriceps, pero titular en la puesta en escena de Italia, que también dispone de Frattesi, Chiesa, Scamacca, Pellegrini, Di Marco, Jorginho, Di Lorenzo… Y nunca es fácil comenzar como lo hizo. Si había dudas, el gol de Bajrami las disparó de repente. Sin intuirlo.

En 23 segundos, con el error gravísimo en el saque de banda de Dimarco, que le entregó la ocasión al atacante albanés. La volea con la derecha del delantero del Sassuolo (dos tantos en este curso en la Serie A) fue imparable para Donnarumma.

El gol más veloz de las 17 ediciones de la Eurocopa. Le arrebató tal récord al ruso Dmitri Kirichenko, con su tanto a los 67 segundos ante Grecia del 20 de junio de 2004. La incredulidad de Italia. La inseguridad. Y la rebelión. Su respuesta fue concreta. Fulminante.

Ni un instante esperó. Asumió el golpe, se apropió del balón, ganó metros y atacó. Trasladó toda la acción al terreno contrario. No había prisa. El partido restaba entero. Pero tampoco margen para la duda. El tiempo jugaba en contra. Las sensaciones también. De no haber sido porque su reacción fue concluyente. Lo reforzó. Además, ante una olla a presión en ebullición, con unos 40.000 seguidores albaneses en las gradas, cuando llegó el 0-1.

En el minuto 11, un córner en corto, un centro perfecto al segundo palo de Pellegrini y el remate solitario, certero, de Bastoni anunció a todo el público que el 0-1, la victoria parcial de Albania, sólo había sido un lapsus en los primeros instantes. No lo defendió nada bien el grupo de Sylvinho. Ni el córner ni el centro posterior ni el remate final. Demasiados errores.

Cinco minutos después, Barella conectó con el 2-1 con una volea desde fuera del área. Le bastó un balón suelto para demostrar su clase. También para aliviar a Italia, que no fue más allá en el primer tiempo porque el remate picado de Fratessi lo repelió el poste y porque el portero Strakosha se cruzó para negar el tercero a Scamacca. Albania se sostuvo. Un rato.

Su supervivencia fue defensiva. Ni un ataque. Cada vez que sobrepasó ya su medio campo hacia adelante, con una mínima aspiración de generar un ataque, su hinchada rugió con expectativa. Nada más allá de alguna incursión que se quedó a metros de ser una ocasión. O un córner, jaleado como un gol. Pero no sólo vencía Italia. Lo controlaba casi todo. Hasta el tramo final.

La distancia era mínima en el marcador. La diferencia era mucho más sustancial sobre el terreno. Pero un margen tan estrecho siempre es una inquietud para cualquiera. También para Italia, abucheada en la circulación sobre el área de Albania, a la espera de su ocasión para asegurarse contra cualquier imprevisto. No la necesitó. Sí una parada final de Donnarumma. Jugó con fuego. Dos instantes. Al inicio y al final. Sobrevivió a los dos.

Categorías
Deportes

¿Quieres saber quién ganará? Descubre las predicciones más confiables para la Eurocopa 2024

Encuentra los pronósticos para los partidos del Euro 2024 aquí en Betway Insider. ¿Te has perdido el inicio del partido? No hay problema, la web de apuestas deportivas Betway también ofrece apuestas en directo. En otras palabras: todo lo que necesitas para hacer tus apuestas en la Eurocopa 2024 está en el sitio de apuestas online de Betway.

¿Quieres además estar al día de todos nuestros pronósticos de apuestas online? Visita nuestra página de pronósticos de la Eurocopa 2024 y sigue nuestros pronósticos para los partidos de mañana y más pronósticos a lo largo del torneo.

🏆 Pronósticos Eurocopa 2024 🏆 – La Eurocopa 2024 calienta motores para ser referencia mundial
Pocos días para que llegue uno de los eventos deportivos de un verano que se presenta apasionante: la Eurocopa 2024. Las mejores selecciones nacionales del viejo continente se darán cita en busca de la gloria, en una competición que se presenta de las más abiertas de las últimas ediciones. Varios favoritos, decepciones y sorpresas, todo para conformar un torneo que pegará a sus televisores durante más de un mes a millones de personas.

En este 2024, Alemania será la nación encargada de albergar más de tres semanas de fútbol apasionante, en los que su combinado nacional querrá dejar el trofeo dentro de sus fronteras. Una selección que aúna juventud con veteranía y que quiere hacer algo grande, después de varias comparecencias en fases finales de torneos dejando mucho que desear. Será el “Last Dance” de Kroos como futbolista, por lo que deseará ofrecer su última clase magistral, y completar un palmarés de ensueño.

Quizás, sobre el papel, el combinado nacional que tiene más opciones de alzarse con el trofeo es Francia. La selección gala cuenta con un plantel de lujo, con la referencia atacante de Kylian Mbappé. El reciente fichaje del Real Madrid querrá comandar a su equipo hacia una nueva Eurocopa, y para ello, no estará solo. Futbolistas como Antoine Griezmann o Ousmane Dembélé deberán ser fundamentales en el esquema de Didier Deschamps. Todas las parcelas del campo cuentan con jugadores de primer orden mundial, lo que convierten a Francia en un rival temible e imprevisible.

Otra de las selecciones a tener en cuenta será la actual campeona. Italia llega con la misión de enlazar dos Eurocopas consecutivas, como ya hizo España hace algunas ediciones, siendo una tarea harta complicada. Con nombres como Chiesa, y englobada en el Grupo B junto con España y Croacia, buscarán el paso a las eliminatorias, dejando a un lado el denominado “grupo de la muerte”.

Uno de los rivales en esta primera entrega de la Azzurra, España, es una auténtica incógnita de como realizará este torneo y de sus prestaciones dentro del terreno de juego. Comandados desde el banquillo por Luis de la Fuente, un desconocido para el gran público, intentarán aunar una “Roja” fuerte que meta miedo a sus rivales. Se espera una selección española con extremos muy abiertos, con Lamine Yamal y Nico Williams como jugadores más desequilibrantes. La duda radica en la aportación defensiva de una línea no experta en estos lares, aunque el paso de partidos seguro que hace ganar confianza a muchos de estos jugadores inexpertos. Sin duda, Rodri Hernández será el jugador franquicia de España en esta Eurocopa 2024 de Alemania.

Inglaterra es otra de las selecciones a tener en cuenta en esta Euro. Los inventores del fútbol aun no saben lo que es conquistar un trofeo de entidad. Llegarán a la cita en el momento clave de hacer una proeza, puesto que cuentan entre sus filas con dos de los mejores jugadores del planeta en estos momentos. La dupla Bellingham – Foden llena de optimismo a toda la parroquia británica, aunque ahora será su turno y cumplir con esas expectativas.

Estamos a pocas horas de que ruede el balón en Alemania. Se avecina una Eurocopa preciosa, en la que seguro habrá decepciones y sorpresas. Es momento de disfrutar de uno de los eventos deportivos del año.

Pronósticos Campeón Absoluto Eurocopa 2024

Existe un intenso debate en la comunidad futbolera sobre quién va a ganar la Eurocopa 2024. Muchos aficionados esperan que Inglaterra y Francia estén en la pugna, mientras que otros hacen predicciones mucho más ambiciosas.

Si todavía no estás seguro de por quién apostar en junio y julio, sigue leyendo para saber más sobre cada selección y sus momios antes del torneo.

Inglaterra 7/2

Los aficionados ingleses que acudan a la Eurocopa 2024 estarán llenos de esperanza y ambición, ya que el cuadro de los Tres Leones acude a Alemania como uno de los favoritos del torneo, y con razón. Tras una fase de clasificación en la que no conocieron la derrota, y con algunos de los mejores talentos del continente, se espera que Harry Kane y compañía lleguen a la final una vez más. En esta ocasión, esperan ir un paso más allá de la angustiosa segunda plaza.

¿Cuál es el camino de Inglaterra hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Inglaterra hasta la final será:

Octavos de final contra Austria
Cuartos de final contra Italia
Semifinal contra Francia
Final contra Alemania

Francia 4/1

Después de haber participado en tres grandes finales desde 2016 (incluyendo la Copa del Mundo de 2018 y la derrota en la tanda de penaltis de 2022) Francia llega a la Eurocopa 2024 como uno de los candidatos más serios al título. Los galos se mantuvieron invictos en la fase de clasificación, ganando 7 de los 8 partidos disputados, dejando su portería a cero en seis ocasiones y marcando 29 goles (¡a lo que contribuyó en gran medida su demolición de Gibraltar por 14-0!). Sólo Portugal marcó más goles y encajó menos en la fase clasificatoria.

¿Cómo llegará Francia a la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Francia hasta la final será:

Octavos de final contra Turquía
Cuartos de final contra Bélgica
Semifinal contra Inglaterra
Final contra Alemania

Alemania 11/2

Alemania, anfitriona del torneo, llega a la cita con muchas expectativas y un sólido historial de éxitos en la Eurocopa. Ha alcanzado la fase de semifinales en ocho ocasiones, seis de ellas llegando a la final y ganando tres, aunque su última victoria se produjo en el ya lejano 1996. No obstante, Alemania fue eliminada prematuramente de la Eurocopa 2020 a manos de Inglaterra, por lo que espera mejorar su última actuación.

¿Cuál es el camino de Alemania hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Alemania hasta la final será:

Octavos de final contra Dinamarca
Cuartos de final contra España
Semifinal contra Portugal
Final contra Inglaterra

Portugal 13/2

La Eurocopa 2024 podría muy bien ser el último gran torneo internacional de Cristiano Ronaldo, con más de 200 partidos con la selección nacional a sus espaldas, por lo que los aficionados esperan que se despida con una gran actuación. Portugal tiene una historia reciente relativamente fuerte en la Eurocopa, habiendo alcanzado dos finales desde 2004 -ganando una en 2016- y una semifinal adicional en 2012, ¡así que tiene altas posibilidades de triunfar esta vez!

¿Cuál es el camino de Portugal hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Portugal hasta la final será:

Octavos de final contra Serbia
Cuartos de final contra Países Bajos
Semifinal contra Alemania
Final contra Inglaterra

España 8/1

España es otra de las selecciones que siempre aspira al título, aunque en esta ocasión no sea una de las grandes favoritas. Tras una mala racha en la Eurocopa entre 1988 y 2004, España ha alcanzado al menos las semifinales en tres ocasiones, de las cuales dos han acabado ganando todo el torneo. Tras una buena fase de clasificación, los españoles confían en plantar batalla.

¿Cuál es el camino de España hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de España hasta la final será:

Octavos de final contra Hungría
Cuartos de final contra Alemania
Semifinal contra Portugal
Final contra Inglaterra

Para que este escenario se cumpla, España debe ganar aún con la etiqueta de no favorita a partir de los cuartos de final.

Países Bajos 16/1

A diferencia de la mayoría de nuestros otros favoritos del torneo, Países Bajos se ganó un puesto en la Eurocopa 2024 tras quedar segunda en la fase de clasificación, aunque en un grupo complicado que incluía a Francia, que venía de disputar la final de la Copa Mundial. Sin embargo, los aficionados neerlandeses podrán confiar en la forma en que terminaron la campaña, con Virgil van Dijk, Matthijs de Ligt y compañía asegurando tres convincentes victorias por un gol a cero.

¿Cuál es el camino de Países Bajos hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Países Bajos hasta la final será:

Octavos de final contra Ucrania
Cuartos de final contra Portugal
Semifinal contra Alemania
Final contra Inglaterra

Este escenario que el cuadro neerlandés gane como no favorito desde los cuartos de final.

Bélgica 18/1

Tras una campaña de clasificación invicta en la que sólo encajó cuatro goles, Bélgica llega a la Eurocopa 2024 llena de confianza en que será capaz de mejorar sus recientes participaciones consecutivas en cuartos de final de la Eurocopa y suponer una amenaza real para rivales de la talla de Inglaterra, Francia y Alemania. Y con un grupo relativamente sencillo, deberían pasar a octavos de final con facilidad.

¿Cuál es el camino de Bélgica hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Bélgica hasta la final será:

Octavos de final contra Croacia
Cuartos de final contra Francia
Semifinal contra Inglaterra
Final contra Alemania
Esto requiere que Bélgica gane como no favorita desde cuartos de final.

Italia 14/1

El camino de Italia hacia la Eurocopa 2024 no fue nada sencillo. Un empate sin goles contra Ucrania confirmó finalmente su clasificación, pero solo por diferencia de goles. Para ser justos con los italianos, su grupo de clasificación también incluía a Inglaterra, por lo que siempre iba a ser difícil quedar primeros. Inspirándose en su victoriosa campaña de hace unos años, los aficionados creen que tienen lo que hace falta para conseguir algo grande este año.

¿Cuál es el camino de Italia hacia la final?

Según los pronósticos previos al torneo, el camino más probable de Italia hasta la final será:

Octavos de final contra Suiza
Cuartos de final contra Inglaterra
Semifinal contra Francia
Final contra Alemania

Pronósticos Finalistas Eurocopa 2024

Inglaterra/Alemania 9/1

La combinación Inglaterra/Alemania lidera las probabilidades para llegar a la final. Ambos equipos tienen una fuerte presencia en el escenario internacional y han demostrado ser adversarios formidables. Su cuota refleja las expectativas de un enfrentamiento emocionante en la final.

Francia/Alemania 10/1

La final entre Francia y Alemania promete ser un enfrentamiento épico. Ambos equipos tienen una rica historia en el fútbol y han demostrado ser adversarios formidables. Francia, con su talento y profundidad, y Alemania, con su juego táctico y disciplinado, podrían ofrecer un partido para recordar. La cuota refleja la posibilidad de este emocionante enfrentamiento.

Inglaterra/Portugal 10/1

La combinación Inglaterra/Portugal también tiene buenas posibilidades. Inglaterra, con su mezcla de juventud y experiencia, y Portugal, con jugadores talentosos como Cristiano Ronaldo, podrían ofrecer un emocionante enfrentamiento en la final. La cuota refleja la posibilidad de este emocionante enfrentamiento.

Francia/Portugal 10/1

La pareja Francia/Portugal es otra fuerte contendiente. Francia, con su talento y profundidad, y Portugal, con su habilidad para sorprender, podrían ofrecer un partido emocionante. La cuota refleja la posibilidad de este emocionante enfrentamiento.

Pronósticos Pichichi Eurocopa 2024

Kylian Mbappe 9/2

Kylian Mbappe, con una cuota de 6, es uno de los favoritos para ser el máximo goleador del torneo. Con su velocidad y habilidad para encontrar el fondo de la red, Mbappe seguramente dará un espectáculo. Su cuota refleja las expectativas de un buen desempeño y su potencial para anotar muchos goles.

Harry Kane 11/2

Harry Kane, con una cuota de 6.5, es un verdadero depredador del área. Su capacidad para encontrar espacios y su letalidad frente al arco lo convierten en un fuerte candidato para ser el máximo goleador del torneo. La cuota de 6.5 refleja su reputación como un goleador confiable y su habilidad para convertir oportunidades en goles.

Cristiano Ronaldo 11/1

Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores del mundo, tiene una cuota de 15 para ser el máximo goleador del torneo. Su increíble habilidad para anotar desde cualquier posición y su determinación inquebrantable para llevar a su equipo a la victoria lo convierten en un contendiente formidable. La cuota de 15 es un testimonio de su capacidad para brillar en los momentos más importantes.

Jude Bellingham 25/1

Jude Bellingham, un joven talento emergente con una cuota de 19, es una apuesta emocionante para el máximo goleador. A pesar de su juventud, ha demostrado una madurez impresionante en el campo y una habilidad innata para encontrar el fondo de la red. Su cuota de 19 refleja su potencial y la expectativa de que podría tener un impacto significativo en el torneo.

¡Haz tus apuestas en la Eurocopa 2024!

https://betway.mx/

Categorías
Deportes

Soy Olímpico, una carrera inolvidable donde vives la emoción olímpica.

  • Inspírate con las historias de los atletas mexicanos que han llevado a lo alto el nombre de nuestro país y que gritan con ello “Soy Olímpico”.

 La emoción deportiva y la pasión por vivir la experiencia de unos Juegos Olímpicos, está más cerca. París 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina y en este momento, nuestras esperanzas como mexicanos se mantienen en ver lleno el medallero, pues este tipo de justas, nos hacen vivir en carne propia la competencia sana y sentirnos orgullosos de nuestro país a través de la representación de la delegación olímpica mexicana.

Pero no todo queda en ser observador en los Juegos Olímpicos París 2024, hoy las experiencias se vibran al vivirlas y una de las formas de hacerlo es encontrar actividades que nos hagan sacar al deportista que llevamos dentro, o simplemente que nos permitan compartir con nuestra familia y amigos la liberación de endorfinas que provoca el hacer ejercicio.

Soy Olímpico es la carrera impulsada por la Asociación de Atletas Olímpicos y Medallistas Olímpicos, ambas presididas por el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán, y organizada por Meta Sports, compañía que, desde hace 42 años, busca impulsar los valores de las competencias deportivas. Soy Olímpico es una carrera por la amistad, la solidaridad, la paz mundial y el juego limpio. Éste año se corre la 5ta. edición, la primera fue en el 2011, previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Cuando ideamos esta carrera, buscamos que los participantes conozcan de cerca las historias de nuestros atletas olímpicos y vivan una experiencia única con encendido de fuego olímpico y juramento de juego limpio, con una medalla estilo olímpica que solo cada 4 años podrán obtener”, comenta Enrique Aquino, atleta olímpico mexicano y fundador de Meta Sports.

El ser parte de una actividad deportiva siempre genera satisfacción y nuestro país ha dado una contundente lista de deportistas destacados que se han convertido en medallistas en diversas competencias.

Por ello, y con la emoción que contagia Soy Olímpico, destacamos a cinco deportistas que representaron a nuestro país, que seguro te inspirarán para inscribirte en esta carrera y despertarán el orgullo tricolor:

José “Sargento” Pedraza

Nacido en Michoacán, este militar encontró en el deporte su verdadera vocación. Pese a que su preparación estaba en pruebas de obstáculos y distancias largas, se decidió por representar a México en marcha. Ese afortunado cambio, consiguió la única medalla en Atletismo para nuestro país en los Juegos Olímpicos de 1968. En una emocionante competencia, Pedraza, de no tener posibilidades por algunos retrasos sufridos, se coló en el segundo lugar, llevándose la presea de plata. ¡Orgullo nacional!

Enrique Aquino

Este atleta oaxaqueño se inició en el atletismo en 1968 en el Tecnológico de Monterrey, donde compitió en carreras de 1,500 m. hasta 10,000 m., en pista. Con ello logró ser campeón estatal en Nuevo León. En 1972, perteneció al equipo de la UNAM donde logró obtener triunfos en competencias nacionales como el campeonato de 10,000 m.

A nivel internacional consiguió ser campeón centroamericano y del caribe universitario en Santo Domingo; en 1977, participa en la Universiada Mundial en Sofía, Bulgaria, y después en México 1979, logra la medalla de plata en 10 mil metros, y bronce en 5,000 metros.

Participó en los Juegos Panamericanos de San Juan 1979, terminando como subcampeón en los 10 mil metros. Participó en los Juegos Olímpicos dé Moscú 1980, siendo recordado como uno de los mejores atletas de nuestro tiempo.

Francisco Cabañas

Francisco Cabañas Pardo nació en Jalisco, y es el primer medallista olímpico mexicano. Durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 ganó la medalla de plata en box, en la categoría de peso mosca. Cabañas se destacaba por un estilo fino y elegante, y se documenta que también fue víctima de robo de puntos durante su participación en la justa deportiva, sin embargo, no se le pudo quitar el mérito de ganar una presea de plata en esta competencia.

María del Rosario Espinoza

Es la primera deportista mexicana en lograr tres medallas olímpicas y tiene la colección completa de Oro, Plata y Bronce. La primera la ganó en Beijing 2008, la segunda, que fue bronce, en Londres 2012 y la de plata fue ganada en Río 2016. La disciplina por la que ha representado a nuestro país es la de taekwondo, y lo ha hecho de maravilla, con una prolífica carrera deportiva, que nos llena de orgullo nacional.

Soraya Jiménez

La primera mexicana ganadora de una medalla en oro para nuestro país fue esta atleta. Soraya compitió en Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, en la cual ganó dicha presea al levantar de 222.5 k de peso acumulado. Soraya representa el esfuerzo y tesón de lograr una medalla olímpica, del que todos nos sentimos orgullosos.

Clavadistas mexicanos

Los mexicanos se han destacado en esta disciplina, acumulando diversas preseas. Entre los clavadistas destacados encontramos a Fernando Platas, quien participó en tres Juegos Olímpicos, y en Sídney 2000 ganó medalla de plata. Otro gran ejemplo es Joaquín Capilla, múltiple medallista olímpico en clavados en Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956.   Jahir Ocampo y Yahel Castillo, son otros clavadistas relevantes pues han representado a nuestro país en diversas competencias internacionales y nacionales, demostrando con ello, talento y entrega.

Aunque podríamos mencionar a algunos otros destacados atletas nacionales, lo cierto es que lograr el esfuerzo para conseguir una presea es algo inolvidable. “Para mi atravesar la meta después de un esfuerzo, es una emoción incomparable. Es ver consolidado el logro de prepararse y terminar orgulloso de concluir un circuito. Es entender a esos deportistas que nos hacen sentir la emoción de ser ganadores” menciona Aquino. “Por ello, participar en una carrera es algo que no se debe dejar pasar, son experiencias que te marcan y que, al menos en una ocasión, todos debemos experimentar”, continúa.

Las inscripciones ya están abiertas en línea en el siguiente enlace: www.meta.mx

El pago se puede hacer con tarjetas de crédito y débito o en efectivo en tiendas de conveniencia a través de Open Pay (7-Eleven, Walmart, Farmacias del Ahorro, Extra), es importante destacar que el formato de pago se genera la página de Meta Sports al rellenar el formulario.

Soy Olímpico sobresale por ser una carrera que organiza Meta Sports, organización presidida por un deportista olímpico, brindando con ello legitimidad y compromiso deportivo. Dicha carrera cuenta con dos modalidades:

  • Carrera PRESENCIAL, a realizarse el 28 de julio a las 7:30 am con distancias de 10 y 5kms. La salida y la meta es en Autódromo Hermanos Rodríguez de la Alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.
  • Carrera VIRTUAL, de 3, 5 y 10 km, puedes correr en el lugar que quieras al aire libre usando la APP de Meta Sports; tienes del sábado 27 de julio a las 6:00 am hasta el domingo 28 de julio a las 1:00 pm para realizarla. Esta es una gran oportunidad para que gente de toda la República Mexicana se una a esta celebración.

Es importante destacar que por primera vez en la historia de la carrera Soy Olímpico se agregan+ una caminata de 3km por La Paz y un Festival Olímpico Infantil, donde los niños de entre 2 y 12 años podrán correr distancias que van desde los 50 hasta los 300mts buscando que se proyecten hacia un sueño olímpico.

CUOTAS DE INSCRIPCION:

CARRERA 10K, 5K Y CAMINATA 3K

$490 – precio preventa al 09 de junio.

$549 – del 09 de junio al 26 de julio o agotar inscripciones.

$580 – 27 de julio (Registro en la entrega de kits).

FESTIVAL INFANTIL

$349 – precio preventa al 09 de junio.

$399 – del 09 de junio al 26 de julio o agotar inscripciones.

*Asegura tu número personalizado con tu nombre inscribiéndote antes del 30 de junio.

Se puede obtener un precio preferencial en la inscripción de grupos o equipos, el mínimo requerido son 10 integrantes, para acceder a este costo se tiene que enviar un correo electrónico a [email protected] para hacer tu registro.

Soy Olímpico es una carrera con causa, con parte de los recursos que se obtengan se hará un donativo a la Alcaldía Iztacalco para apoyo al desarrollo del deporte social, en especial para niños y jóvenes promesas.

 “Queremos que todas las personas tengan la oportunidad de sentir la pasión olímpica, esta carrera es para todo aquel que cree que el deporte también es una oportunidad de convivir, divertirse y sacar ese deportista que todos llevamos dentro. Adicional, los participantes se llevarán un kit del corredor que sabemos van a disfrutar mucho, el cual incluye una medalla edición olímpica, su playera de corredor con un diseño espectacular, su foto de llegada, un certificado oficial de participación con tiempo oficial entre otras sorpresas”, comenta Claudia Aquino, Directora Comercial de Meta Sports.

Cualquiera puede participar y sentirse parte de la emoción de Soy Olímpico, la mejor manera de comenzar a vibrar para los próximos Juegos Olímpicos París 2024, y que sólo podía ser creada por Meta Sports, compañía con toda la experiencia deportiva profesional en México.

Conoce más de Meta Sports, sus próximos eventos y otras iniciativas en su página web y redes sociales:

www.meta.mx

Facebook: Meta Sports Marketing

Instagram: @metasportsmkt

Categorías
Deportes Portada

Rafael Nadal felicita a Alcaraz por su «inmensa victoria» en Roland Garros

Rafa Nadal, que a lo largo de su dilatada carrera ganó en catorce ocasiones el torneo de Roland Garros, ha felicitado a Carlos Alcaraz por imponerse en la final a Alexander Zverev y conseguir su primera victoria en la tierra batida parisina.

«Enhorabuena @carlosalcaraz por esta inmensa victoria!!!! Grande!!!! Muy contento por tus éxitos !!!Vamos», publicó en su cuenta oficial de sus redes sociales el tenista balear, que en la actual edición cayó en primera ronda precisamente ante Zverev.

Carlos Alcaraz consiguió este domingo su primer triunfo en Roland Garros al derrotar a Zverev en cinco mangas, por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.

Categorías
Deportes Portada

A pesar de la lluvia, Verstappen se impone en el Gran Premio de Canadá

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se redimió de la sexta plaza en Mónaco de hace dos semanas dando un golpe de autoridad en Canadá, donde mantuvo a raya a los McLaren y a los Mercedes para estirar su ventaja por el Mundial en una carrera ’loca’ por la lluvia con cinco abandonos.

Tras salir segundo en el circuito Gilles Villeneuve, Verstappen se alió con la lluvia y los incidentes de carrera y terminó con cuatro segundos de ventaja sobre el británico Lando Norris (McLaren), que fue segundo y se acercó en el Mundial al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que como el español Carlos Sainz (Ferrari) y el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), tuvo que abandonar, mientras que el también español Fernando Alonso (Aston Martin) terminó sexto.

No fue fácil para el tricampeón del mundo, que tuvo que lidiar con dos coches de seguridad, dos pasos por ’boxes’ remontando posiciones y el ritmo de Norris, que se quiere apuntar a la fiesta del Mundial, pero el neerlandés se reencontró con la victoria ampliando su ventaja sobre Leclerc y también con Norris, que, pese a sufrir hasta la línea de meta, contuvo al británico George Russell (Mercedes) y al inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

Categorías
Deportes Portada

Pedri comanda goleada de España sobre Irlanda del Norte en amistoso

El regreso de Pedri a su verdadera identidad, de nuevo futbolista decisivo, y el descaro en los extremos de Nico Williams y Lamine Yamal, siembran ilusión antes de la Eurocopa 2024, con una remontada exhibiendo pegada ante Irlanda del Norte el día que Álvaro Morata se convirtió en el cuarto máximo goleador de la historia de la selección española.

Le esperó Luis de la Fuente el tiempo que hizo falta. Una plaza para la Eurocopa estaba reservada para Pedri. Un futbolista especial de los que permite dar un salto de calidad para aspirar a lo máximo. Para ello tendrá que ajustar España ciertos desajustes defensivos, quizás por falta de intensidad por el nombre del rival pero su inicio en Son Moix no pudo ser peor.

Un falta lateral al minuto y diez segundos encontró el despiste en su marca de Nico Williams y el cabezazo de Ballard. Uno de los pocos aspectos ofensivos a vigilar del rival se ignoró y el vuelo de Unai Simón no fue suficiente. Tocó el balón pero no pudo evitar el tanto.

España empezó con una falta de intensidad que en un torneo grande te manda para casa cuando te quieres dar cuenta. Le Normand cazó a un rival con un fea entrada para evitar el segundo en otro desajuste y Fabián perdía un balón donde no se debe para que Price perdonará en el segundo palo un nuevo tanto.

El despertar llegó con el impulso y la personalidad de Pedri. Con un premio rápido para la selección española en cuanto se comenzó a parecer a sí misma. En 19 partidos no había marcado con la selección y con un derechazo ajustado al poste, el isleño inició una reacción repleta de autoridad.

Ya se había enchufado Nico Williams, siempre eléctrico, y la posesión cobró sentido por la profundidad. España jugó con fluidez ante una defensa poblada. Encontró variantes en los extremos. Con destellos de Yamal. Y un futbolista que se transforma cada vez que se enfunda la roja, con sus 38 años, Jesús Navas, que puso el centro medido para la remontada en exprés en seis minutos y la confianza recuperada de Morata.

Es su lucha eterna, siempre obligado a demostrar. Un testarazo que entierra una mala dinámica en su final de campaña y con 35 goles en 73 partidos, ya le sitúa por detrás de Villa, Raúl y Fernando Torres. Siempre grandes referentes. Irlanda del Norte acusó los golpes y se quedó sin reacción ni defensa pese a su planteamiento conservador.

Perdonó el doblete Morata, pero no Pedri cuando Nico y Yamal se adueñaron del partido. A placer llegando desde segunda línea Pedri primero y Fabián después. Dos regalos de dos jugadores que aumentan variantes al estilo de la selección.

Con la goleada y a una semana del estreno, se produjeron de nuevo excesos de confianza. Permitió a Unai Simón desquitarse con una buena mano a Price en una estirada y respirar en la siguiente acción cuando el delantero chutó arriba con todo para marcar.

Los dos partidos elegidos por De la Fuente para preparar la Eurocopa, Andorra e Irlanda del Norte, ya habían cumplido su función. Con todo sentenciado, la segunda parte servía para realizar probaturas. La entrada de los que se perfilan laterales titulares, Carvajal y Grimaldo, los minutos a Laporte que debe demostrar si mantiene estatus de intocable jugando en una liga menor. Y la prolongación del dulce momento de Oyarzabal.

Después de firmar su primer triplete como profesional, marcó en la primera que tuvo. Nico había perdonado el quinto topándose en su disparo cruzado con Peacock-Farrell, que nada pudo hacer ante el hambre de Yamal. Fue con todo a la presión, robó a Price pegado a línea de fondo y regaló su segunda asistencia al toque con fortuna de Oyarzabal.

Unai demostró por qué es intocable en la portería, con la parada del partido cuando Taylor remataba a placer el segundo de su selección tras un contragolpe. Se lanzó con todo y un puño firme dejó una de esas paradas salvadoras que provocaron que su nombre se corease en una grada con menor entrada de la deseada. La afición aún no se enganchó a una selección que siembra ilusión a base de goleadas antes de encarar el reto de ser la primera que conquista cuatro Eurocopas.

Categorías
Deportes Portada

Tigres arranca pretemporada en la Riviera Maya, sin técnico y con cinco bajas

El Club Tigres inició con su pretemporada en la playa, de cara al inicio del torneo Apertura 2024 de la Liga MX.

Los felinos arrancaron con sus actividades en la Riviera Maya en medio de polémicas y sin director técnico, tras la salida del estratega Robert Dante Siboldi, quien no fue renovado por los directivos felinos.

Al frente del equipo, por el momento, quedaron los institucionales: Juan Carlos Ortega, director de fuerzas básicas; Marcos Ayala, coordinador de equipos inferiores y Óscar Tojo, preparador físicos y responsable del área en la institución.

Tojo fue precisamente quien se encargó de dirigir los entrenamientos de Tigres el martes, miércoles y jueves, para trabajar el aspecto físico y preparar a los jugadores para que lleguen a punto en el inicio del torneo.

Este viernes los jugadores felinos trabajaron el tema físico con y sin balón, sin pasar todavía al trabajo táctico o de cancha.

Los auriazules tuvieron cinco ausencias en su primer día de pretemporada. Una de ellas es la de Marcelo Flores, quien está concentrado con la Selección Nacional Mexicana para la Copa Oro.

Tampoco estuvieron presentes el lesionado Diego Lainez, así como Nahuel Guzmán, André-pierre Gignac y Juan Pablo Vigón, quienes estuvieron el jueves en la presentación del equipo con su nueva televisora, en la Ciudad de México.

La pretemporada felina también comenzó sin novedades, ya que, de momento, no hay refuerzos para el plantel.

En cuanto al director técnico, Veljko Paunovic sería el elegido por el presidente Mauricio Culebro y el vicepresidente deportivo, Antonio Sancho, para ocupar el puesto que dejó vacante Robert Dante Siboldi.

Tigres se mantendrá en la Riviera Maya hasta el día 15 de junio, cuando el plantel y el cuerpo técnico regresará a la Sultana del Norte para continuar con su preparación.

La temporada para los auriazules inicia el 30 de junio, con la Supercopa MX ante América, aunque previamente disputaría al menos un par de encuentros amistosos.