Categorías
Deportes

Plata para México en Paralímpicos; Luis Nájera, subcampeón en Para Taekwondo

Luis Mario Nájera (13 de mayo de 2001) conquistó la medalla de plata en el Para Taekwondo K44 -80kilogramos, tras caer en la final ante el uzbeco Asadbek Toshtemirov por 17-38 en el Grand Palais. Para México es el segundo lugar del día y su tercera presea del mismo color en los Paralímpicos.

Pasaron 10 segundos de haber comenzado el round 1, cuando el uzbeco Asadbek Toshtemirov conectó una patada en el cuerpo y de ahí se siguió con otra para poner el marcador 0-4. Una patada giratoria le otorgó 3 puntos para irse 0-7. Otra patada en el cuerpo puso las cosas 0-9.

Luis Mario Nájera de México

Luis Mario Nájera respondió con una patada en el cuerpo para poner 2-9, pero el uzbeco repitió la dosis y combinado con una amonestación, el marcador estaba 3-11.

Las patadas en el cuerpo fueron un peligro para el mexicano, quien recibió una y respondió con la misma dosis para poner la pizarra 5-13. Una amonestación puso 6-13.

Tras un receso, Luis Mario Nájera salió con todo. El uzbeco fue amonestado, pero después hiló tres patadas al cuerpo para poner el marcador 7-20.

Baraja: ‘Hay una mejoría’
Valencia CF
Loading official content

Asadbek Toshtemirov siguió con la misma tónica para finalizar el combate 17-38.

Para llegar al combate por la medalla de oro, Luis Mario Nájera tuvo que vencer al coreano Jeonghum Joo en un reñido combate. Tras el round 1, ambos atletas empataron 8-8 y todo se tuvo que definir en round de oro, donde el mexicano resolvió el pase con una patada en el cuerpo.

El mexicano consiguió la medalla de plata en los Juegos Para Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en la categoría K44 -80 kilogramos. En ese mismo año, se ubicó noveno en el Campeonato Mundial. Recibió el Premio Jaguar de Oro de la Federación Mexicana de Taekwondo.

Es entrenado por Jannet Alegría y María del Rosario Espinosa.
EL CAMINO DE LUIS MARIO NÁJERA PARA LA MEDALLA DE PLATA EN PARALÍMPICOS:

– Cuartos de final: Abulfaz Aze Abuzarli (Azerbaiyán) 3 – 6 Luis Mario Nájera.

– Semifinales: Jeonghum Joo (Corea del Sur) 8 – 10 Luis Mario Nájera.

– Final: Luis Mario Nájera 17 – 38 Asadbek Toshtemirov (Uzbekistán).

Por su parte, Fernanda Vargas Fernández cayó 9-36 ante la griega Eleni Papastamatopoulou en combate por la medalla de bronce.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

‘Checo’ de menos a más; octavo en la calificación del GP de Italia

Sergio ‘Checo’ Pérez fue de menos a más, recuperó su confianza en la calificación. Sufrió en la Q1, en la Q2 mejoró y en la Q3 terminó octavo. Los Red Bull van cuesta abajo, mientras los Mclaren lucen sólidos; la ‘pole position’ fue para Lando Norris, seguido de Oscar Piastri.

El mexicano salió a la Q3 con neumáticos usados. Se posicionó en los primeros cinco puestos, debido a que Lando Norris y Oscar Piastri se ubicaron 1-2, respectivamente. Después los Mercedes ocuparon el tercer y cuarto sitio, seguido de los dos Ferrari, por lo que el tapatío bajó al séptimo lugar, seguido de Verstappen.

Checo Pérez en la calificación del GP de Italia 2024

Max Verstappen salió con neumáticos blandos nuevos y después de su primera vuelta se quejó de la adherencia.

Faltando cuatro minutos para que terminara la Q3, ‘Checo’ Pérez salió con neumáticos blandos nuevos. Abortó la vuelta para dejar pasar a Verstappen e intercambiar posiciones en la tabla.

Lando Norris se llevó la ‘pole’ con un tiempo de 1:19.327, seguido de Oscar Piastri, George Russell tuvo una gran mejora al final para ser tercero, Charles Leclerc, Carlos Sainz, Lewis Hamilton, Max Verstappen, Sergio ‘Checo’ Pérez, Alexander Albon y Nico Hulkenberg.
ASÍ LE FUE A ‘CHECO’ PÉREZ EN LA Q2 DEL GP DE ITALIA 2024 DE F1:

El inicio de la Q2 del GP de Italia 2024 se retrasó unos minutos, debido a que los comisarios barrieron la pista, quitando la grava que estaba sobre el asfalto.

Sergio ‘Checo’ Pérez salió con neumáticos blandos usados y en su primer registro se ubicó sexto, mientras los McLaren lucían sólidos. Lando Norris se colocó primero con 1:19.727, seguido de Oscar Piastri y Max Verstappen.

Lewis Hamilton tuvo un buen final en su vuelta para colocarse primero con 1:19.641. Los Ferrari desplazaron al mexicano al octavo puesto.

Checo Pérez en la calificación del GP de Italia 2024

Carlos Sainz salió con neumáticos nuevos, lo que le permitió subir a la tercera posición.

En su último intento, ‘Checo’ Pérez mejoró, aunque no le alcanzó para dejar el octavo lugar.

Eliminados en la Q2: Fernando Alonso, Daniel Ricciardo, Kevin Magnussen, Pierre Gasly y Esteban Ocon.
ASÍ LE FUE A ‘CHECO’ PÉREZ EN LA Q1 DEL GP DE ITALIA 2024 DE F1:

En su primera vuelta, Sergio ‘Checo’ Pérez estuvo dentro de los primeros 10 tiempos, mientras que Max Verstappen exploró los límites del circuito de Monza y se colocó tercero. Lando Norris registró el mejor crono con 1:19.911.

Oscar Piastri cometió un error, cortó por el vértice en la primera curva, donde salió humano de las llantas delanteras debido al frenado que hizo. Por esta acción su vuelta fue cancelada, pero en su nuevo intento se metió dentro del Top ten.

Los Ferrari se colocaron 2-3. Charles Leclerc estaba a +0.163 y Carlos Sainz +0.238 del tiempo de Lando Norris.

Cuando faltaban cinco minutos por terminar, ‘Checo’ Pérez estaba en el lugar 19. Con set de neumáticos blandos nuevos, el mexicano tuvo su vuelta rápida con tráfico, no fue la ideal y se posicionó noveno.

Verstappen pasó el corte en sexto. Norris fue primero, Leclerc segundo, Piastri tercero, Sainz cuarto, Geroge Russell quinto.

Eliminados en la Q1: Yuki Tsunoda, Lance Stroll, Franco Colapinto, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

Segundo bronce para México en Paralímpicos; Ángel Camacho al podio

Ángel de Jesús Camacho Ramírez le dio un segundo bronce a México en los Paralímpicos, luego de quedar tercero en los 100 metros libres S4 de la Para Natación, que se desarrolló en Paris La Defense Arena.

Ángel Camacho ganó la medalla de bronce al parar el cronómetro en 1:22.32, lo que significó un Récord de Américas.

Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Tras los 50 metros, el mexicano se ubicó primero, pero después fue superado por el israelí Ami Omer Dadaon, ganador de la medalla de oro con 1:20.25, y el japonés Takayuki Suzuki, plata con 1:21.71.

El mexicano de 19 años tendrá la oportunidad de aumentar su cosecha de medallas. Participará en cuatro pruebas más: 50 metros estilo libre S4, 200 metros estilo libre S4, 50 metros dorso S4 y 150 metros combinado individual SM4.

El originario de León logró su pase a la final tras avanzar segundo en el Heat 2 eliminatorio, con un tiempo de 1:23.58.

DESTACADOS PUESTOS DE MEXICANOS EN LOS 200 METROS COMBINADO INDIVIDUAL DE PARALÍMPICOS:

Los hermanos Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Raúl Gutiérrez Bermúdez disputaron la final de los 200 metros combinado individual de los Paralímpicos.

Jesús Alberto terminó en un destaco quinto lugar, con un tiempo de 2:45.21, quedándose a +7.90 de la medalla de oro.

Por su parte, Raúl Gutiérrez finalizó en la octava posición con un crono de 2:52.83.

La medalla de oro de la prueba la consiguió el chino Hong Yang, quien impuso récord mundial con 2:37.31.

La presea de plata fue para el colombiano Nelson Crispin Corzo con 2:38.04 y el bronce para el brasileño Talisson Henrique Glock con 2:39.30.

MEXICANA EN SÉPTIMO LUGAR EN PARA NATACIÓN DE PARALÍMPICOS
La mexicana Matilde Estefanía Alcazar Figueroa tuvo un destacado séptimo lugar en la final de los 400 metros estilo libre de la Para Natación de los Paralímpicos.

Alcazar Figueroa finalizó con un tiempo de 5:35.54, rebajando en cinco segundo su crono comparado con el que hizo en su heat eliminatorio (5:40.23).

Categorías
Deportes Principal

México suma bronce en Paralímpicos; Rosa Guerrero sube al podio

Rosa María Guerrero Cázares le dio a México una medalla de bronce, luego de quedar tercera en el Lanzamiento de Disco F55 en el Para Atletismo de los Paralímpicos, prueba que se desarrolló en el Estadio de Francia.

La mexicana Rosa María Guerrero consiguió la medalla de bronce con una marca de 25.81, siendo la mejor de su temporada.

Fue en su tercer intento cuando logró la marca.

La medalla de oro fue para la colombiana Erica María Castano Salazar (26.70), mientras que la plata se la colgó la china Feixia Dong (26.67).

LOS INTENTOS DE ROSA MARÍA PARA LLEVARSE EL BRONCE PARA MÉXICO:
– Primer intento: 24.99.

– Segundo intento: 25.22

Roberto Martínez: ‘Cristiano está en un buen momento’

– Tercer intento: 25.81.

– Cuarto intento: 25.05.

– Quinto intento: 19.49.

– Sexto intento: 24.93.

El récord mundial y paralímpico lo tiene la alemana Marianne Buggenhagen con 27.80. Lo consiguió el 8 de septiembre de 2008 en Beijing.

 

Categorías
Deporte y Salud Deportes Portada Principal

México avanza por medallas en Para Natación de Paralímpicos

Las y los mexicanos lograron clasificarse a la final de sus respectivas pruebas de la Para Natación de los Paralímpicos, que se desarrolla en la Paris La Defense Arena.

MEXICANAS AVANZAN A LA FINAL EN LOS 100M DORSO DE PARALÍMPICOS

Haide Viviana Aceves Pérez y Fabiola Ramírez comenzaron su participación en a Para Natación de los Paralímpicos y avanzaron a la final de los 100 metros dorso, clasificación S2.

Haide Aceves se clasificó en primer lugar del heat eliminatorio 1 con un tiempo de 2:22.03, lo que significó un Récord de las Américas.

En ese mismo heat, Fabiola Ramírez se ubicó tercera con un crono de 2:32.79.
MEXICANOS A LA FINAL EN 100M DORSO DE PARALÍMPICOS

Jesús Rey López y Cristopher Tronco Sánchez también iniciaron con un buen augurio su participación en los Paralímpicos.

Cristopher Tronco Sánchez se ubicó en la tercera posición del heat 2 de los 100 metros dorso, al terminar con un tiempo de 2:18.75.

Por su parte, Jesús Rey López también logró su pase a la final en el heat 1, con un tiempo de 2:22.50.

Las finales de la Para Natación se realizarán este mismo jueves.

Categorías
Deportes Principal

Da inicio la ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos 2024

La fiesta de los Paralímpicos inició este miércoles 28 de agosto de 2024 con la Ceremonia de Inauguración. Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI) espera que los Juegos detonen una revolución de inclusión.

“Los atletas van a desafiar estigmas, redefinir los límites. Los Paralímpicos demostrarán lo que pueden lograr, cuando las barreras para triunfar han sido quitadas. Es una prueba que podemos y debemos avanzar más a la inclusión para la discapacidad. Espero que los Paralímpicos detonen una revolución de inclusión”, dijo Parsons.

Inauguración de los Paralímpicos

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también hizo un llamado a una revolución individual.

“Esta noche los revolucionarios son ustedes, los atletas. Cuando les dijeron que no, ustedes continuaron, hoy nos invitan a cambiar nuestra mirada, perspectiva, actitud, para que cada persona de su lugar. Con ustedes volveremos a ver lo más hermoso que el deporte nos puede dar.

Cada una de sus victorias llenarán de orgullo a su país, cada una de sus victorias nos ayudará a movernos hacia un mundo hacia adelante. Cada uno de ustedes carga un mensaje, no nos pongamos límites, eso es la revolución paralímpica, una revolución individual. Los Paralímpicos tienen el poder para desafiarnos, transformarnos. Revolucionar la forma en cómo vemos al mundo. Nuestra revolución empieza hoy, bienvenidos a los Paralímpicos”, dijo el mandatario.

Unos cuatro mil 400 deportistas de 168 delegaciones desfilaron desde los Campos Elíseos, considerada entre los franceses como “la avenida más hermosa del mundo”, hasta la Plaza de la Concordia, donde un escenario central en torno al famoso obelisco acogerá el espectáculo ‘Paradoxe’ (Paradoja).

Unos 30 mil espectadores seguirán el show desde las gradas instaladas en la plaza de la Concordia y otras 15 mil personas disfrutaron del desfile de los deportistas en una zona gratuita en la parte baja de la avenida de los Campos Elíseos.

París arrancó la ceremonia de apertura de los Paralímpicos con un viaje “desde la discordia…” hasta la Concordia, nombre de la plaza donde tuvo lugar el espectáculo, y con una nueva interpretación de un clásico francés.

En pleno atardecer y con el telón de fondo de la Torre Eiffel y el Grand Palais, el escenario instalado alrededor del obelísco de la plaza parisina se llenó de bailarines para ofrecer un show cargado de significado.

Unos 140 artistas trajeados y otros 16 con discapacidades y vestidos con tonos azules, rojos y blancos, presentaron una actuación llena de energía que comenzó con las notas del piano de Chilly Gonzales.

Los dos grupos de bailarines introdujeron una “paradoja”, palabra con la que el director artístico Thomas Jolly decidió titular la ceremonia: una sociedad que quiere ser más inclusiva, pero que debe seguir esforzándose para integrar a las personas con discapacidad.

Mientras ambos grupos bailaban, ignorándose en gran medida entre ellos, el artista francés Christine and the Queens entró en escena para poner algo de ritmo a la hasta entonces completamente abstracta actuación.

A diferencia de la clásica interpretación de Céline Dion del famoso “Hymne à l’amour” de Edith Piaf durante la ceremonia de apertura de los Juegos de París, Christine and the Queens cantó una versión electropop del “Non, je ne regrette rien2 de la célebre artista del siglo XX.

Al término de la canción, los dos grupos de bailarines se colocaron frente a frente, mirándose a los ojos, antes de que los cazas de la ‘Patrouille de France’ pintaran de azul, blanco y rojo el cielo de la capital francesa y dieran paso al desfile de los paradeportistas.

Categorías
Deporte y Salud Deportes

México va a Cuartos de final del Mundial de Flag Football 2024

La Selección Mexicana varonil se clasificó a los Cuartos de final del Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2024, que se desarrolla en Pajulaht, Finlandia, luego de vencer en Octavos a España por 42-31.

Los mexicanos salieron con uniforme negro. Un duelo que se disputó con estrategia y velocidad, donde los Tricolores hicieron valer ofensiva y dominio de partido.

México comenzó abajo en el marcador, pero se repuso para irse a la mitad con ventaja 28-19. Para la segunda parte, los nacionales marcaron tres touchdown.
¿CUÁNDO VUELVEN A JUGAR LOS MEXICANOS EN EL MUNDIAL DE FLAG FOOTBALL?

En Cuartos de final, México enfrentará a Francia este jueves 29 de agosto, duelo que se realizará a la 1:30 de la mañana, tiempo de la CDMX.

El gol de Alvarado contra Tigres, a nivel de cancha
Chivas
Loading official content
Seguir viendo

Los mexicanos lograron su pase a la fase de eliminación directa en primer lugar del Grupo B.

El Flag Football será el deporte que estará en los Juegos de Los Ángeles 2028. En octubre de 2023, el Comité Olímpico Internacional reveló su aprobación para que haga su debut olímpico.

El Flag Football elimina el contacto físico, utiliza cintas o banderas en la cintura de las y los jugadores
RESULTADOS DE MEXICANOS EN EL MUNDIAL DE FLAG FOOTBALL 2024:

– Juego 3: Camerún 6 – 72 México.

– Juegos 2: México 50 – 27 Australia.

– Juego 1: México 68 – 0 Chile.

Categorías
Deporte y Salud Deportes

Llega por Primera vez a México la NASCAR Cup Series

Por primera vez en la historia moderna, la NASCAR Cup Series verá a sus autos correr en una carrera puntuable fuera de Estados Unidos, gracias al anuncio hecho hoy por OCESA, parte de Live Nation y reconocida como la tercera promotora de entretenimiento a nivel mundial, y la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), quienes llevarán a México la adrenalina y acción de NASCAR, los próximos 13, 14 y 15 de junio de 2025.

De esta forma, el Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de este histórico evento al integrarse México como parte del calendario de 2025 de la NASCAR Cup Series y la NASCAR Xfinity Series. NASCAR México Series también formará parte de este fin se semana, ayudando a impulsar estas categorías y a sus pilotos entre los aficionados nacionales e internacionales.

“En OCESA vivimos para entretener a las personas y eso nos ha posicionado como la plataforma de eventos en vivo más potente de México y Latinoamérica, y una de las más importantes a nivel global”, dijo Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA. “La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país es un reflejo del importante crecimiento que el deporte motor ha tenido en México, una labor en la que Escudería Telmex ha puesto gran empeño promoviendo la NASCAR México Series y apoyando a pilotos como Daniel Suárez”.

«Este es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en México”, agregó Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR. “Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global, así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso, que corriendo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México”.

El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una longitud de 4,303 kilómetros, con 17 curvas y se encuentra a una altitud de 2,237 kilómetros. Construida en 1959, la pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo Rodríguez y Pedro Rodríguez. El circuito fue remodelado en 2015 y desde entonces ha sido sede de ocho ediciones del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken™, convirtiéndose en uno de los circuitos de carreras internacionales más populares y un destino espectacular para los fanáticos de NASCAR; la cual cuenta con 36 fechas en el calendario, incluyendo una fase de Playoffs, en donde compiten 15 equipos con autos de tres constructores (Chevrolet, Ford y Toyota).

Si bien esta será la primera vez que la NASCAR Cup Series visitará México, existe ya una relación histórica entre NASCAR y México. En 1950, el fundador de NASCAR, Bill France Sr. y Curtis Turner participaron en La Carrera Panamericana en México. Mientras que, de 2005 a 2008, la NASCAR Xfinity corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años.

Adicionalmente, NASCAR México ha sido la serie premier de stock-cars a lo largo y ancho de México, contando con 17 temporadas y posicionándose como un semillero de talentos. Tan solo de esta serie han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez, a quien tendremos la oportunidad de ver en acción el próximo junio. Suárez ha competido durante ocho temporadas en la NASCAR Cup Series, sumando hasta el momento dos victorias, tres poles y 63 top ten. Asimismo, han surgido otras estrellas en ascenso de Drive for Diversity como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para recibir antes que nadie más detalles del evento y vivir toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

NASCAR Cup y México firman contrato a largo plazo en el Autódromo Hermanos Rodríguez

NASCAR Cup y NASCAR Xfinity Series visitarán el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio del 2025 en lo que será el tercer evento internacional del deporte motor que la pista de la Magdalena Mixhuca albergue el próximo año junto con Fórmula E y la Fórmula 1.

Como adelantó Excélsior en mayo pasado, la serie más importante del deporte motor de los Estados Unidos tenía previsto México como el primer escenario para una carrera puntuable internacional fuera de los Estados Unidos. Mientras que Canadá albergó algo una carrera oficial en la década de los 50 y han existido exhibiciones en Australia y Japón, México será el primer país de una fecha estelar de Cup.

“Es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en México. Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global, así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso, que corriendo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez”, expresó Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo de NASCAR México.

Contrato Multianual entre NASCAR Cup y México
Federico Alamán, directivo de OCESA y parte del comité organizador señaló que el acuerdo con NASCAR es “multianual” lo cual garantiza la presencia de la competencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez por varios años.

NASCAR Cup visitará México el próximo 15 de Junio de 2025 (NASCAR)
“Cuando OCESA entra en un proyecto es a largo plazo. Tenemos un acuerdo multianual”, expresó Alamán quien fue parte en el pasado de la visita de NASCAR Xfinity en 2005 y fundamental en la creación de NASCAR México Series.

Daniel Suárez quiere ganar en México
tigres
La nueva tercera camiseta de Tigres Femenil
tigres logo Tigres UANL

El piloto regiomontano Daniel Suárez estuvo presente en la conferencia de lanzamiento del evento y señaló que su objetivo el próximo año será ganar esta carrera.

“Para mí, ganar esta carrera en México sería más importante que el campeonato”, expresó el competidor del equipo Trackhouse Racing quien corre con el número 99.

Suárez acaba de ser renovado por la escuadra de Justin Marks y Pitbull para la próxima campaña. El originario de Nuevo León apuntó que siempre fue su deseo poder competir en Cup en México y, aunque parecía un sueño lejano, ahora tendrá esa posibilidad.

“La última vez que tuve la oportunidad de correr aquí fue hace 10 años cuando estaba en NASCAR México. Poder estar aquí de regreso 10 años después es algo maravilloso e increíble. Cuando me fui a correr a Estados Unidos soñaba con que sería increíble regresar. Los años pasaron, tuve la fortuna de ganar carreras y campeonato y ahora podremos regresar”, expresó el mexicano.

Cuándo salen los boletos para NASCAR Cup en México
Federico Alamán señaló que la información de los boletos se dará a conocer en próximas fechas junto con información adicional sobre el programa del evento.

Los precios también serán presentados en semanas posteriores.

Categorías
Deportes Deportilandia

Mexicana Amalia Pérez busca aumentar su legado de medallas

Amalia Pérez Vázquez (10 de julio de 1973) ya es parte de la historia de los Paralímpicos. En París, la mexicana buscará su quinta medalla de oro. Practicó el deporte desde muy temprano edad y los entrenadores le vieron cualidades natas de estar en el Para Porwerlifting.

“Cuando iba a un campeonato nacional, mis entrenadores me hicieron un test, me pusieron debajo de la barra olímpica, me subieron y llegue hasta los 60 kg. Me dijo uno de mis compañeros: ‘creo que has de estar rompiendo un récord’.

Amalia Pérez
Me entró la curiosidad de cuánto era el récord. Sin embargo, se venía el Campeonato Nacional de Guadalajara y tuve que participar en esta disciplina, gané en mi categoría de 48kg, eso me agradó mucho y ahí nace el amor para el Para Powerlifting”, comentó Amalia Pérez en un evento que organizó la Arizona State University en colaboración con la embajada de EU en México.

A lo largo de los años, ha visto cómo el deporte paralímpico ha evolucionado, un esfuerzo que ha sido de todos.

“Para estar en una justa de este nivel es que eres un atleta de Alto Rendimiento. El crecimiento de los países, el potencia de los atletas, el potencial de entrenadores, psicólogos, todo lo que se suma a un equipo, eso te deja en el trabajo y la preparación y eficiencia que se va adquiriendo. He visto la evolución, equidad…”, mencionó.

Para Amalia Pérez, el deporte es una herramienta donde ha tenido la oportunidad de descubrir cuáles son su potenciales. “Si no hubiera descubierto el deporte paralímpico, yo no sé dónde estaría”.

RITUAL DE AMALIA PÉREZ PARA ANTES DE LAS COMPETENCIAS
Cada competencia, Amalia Pérez la vive al máximo. Admite que sigue un ritual, como acostarse temprano, hacer los preparativos para el día siguiente. Acepta que es ansiosa con los entrenadores y en ese inter de ir a la prueba, reflexiona, trata de ir tranquila, platicar con su equipo, preparar la estrategia. Eso sí, pide permiso al Universo.

“Hay un ritual antes de cada competencia, pido permiso al Universo, de todos los elementos que estamos hechos, y que me brinden esa energía para que me brinden en el momento crucial”, dijo.