Categorías
Deportes

Habitantes aledaños al Estadio Azteca elaboran mural para denunciar el despojo del agua que comete Televisa

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de octubre, 2024.- El domingo 13 de octubre, habitantes de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan expusieron en el bajo puente del Estadio Azteca mensajes de denuncia por el saqueo del agua por parte de Televisa.

Aseguraron que la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, continúa impulsando La Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026, sin considerar la opinión de las y los habitantes, ni las repercusiones de este mega evento deportivo.

También, denuncian que llevan ya casi 3 años en mesas de trabajo dilatorias, donde autoridades solo han justificado el pozo de extracción de Televisa que está quitando el agua de la zona y generando problemas ambientales sin precedentes para la CDMX.

Desde la instalación del pozo de Televisa, hay más zonas sin agua derivado de que el nivel de profundidad del pozo está agotando otras fuentes de distribución aledañas.

Para las y los afectados, la promoción al Mundial y la protección al proyecto inmobiliario de Televisa, es un acto de discriminación por parte de la 4T a los habitantes originarios quienes tienen que pagar más de renta y agua, mientras que a Televisa le concesionan el manejo del uso de suelo.

Vecinos advierten que seguirán haciendo manifestaciones por la defensa del territorio hasta que la nueva jefa de gobierno los reciba y priorice la solicitud de cancelar la concesión de agua a Televisa y detener el proyecto inmobiliario del mundial 2026.

Categorías
Deportes

Habitantes aledaños al Estadio Azteca elaboran mural para denunciar el despojo del agua que comete Televisa

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de octubre, 2024.- El domingo 13 de octubre, habitantes de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan expusieron en el bajo puente del Estadio Azteca mensajes de denuncia por el saqueo del agua por parte de Televisa.

Aseguraron que la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, continúa impulsando La Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026, sin considerar la opinión de las y los habitantes, ni las repercusiones de este mega evento deportivo.

También, denuncian que llevan ya casi 3 años en mesas de trabajo dilatorias, donde autoridades solo han justificado el pozo de extracción de Televisa que está quitando el agua de la zona y generando problemas ambientales sin precedentes para la CDMX.

Desde la instalación del pozo de Televisa, hay más zonas sin agua derivado de que el nivel de profundidad del pozo está agotando otras fuentes de distribución aledañas.

Para las y los afectados, la promoción al Mundial y la protección al proyecto inmobiliario de Televisa, es un acto de discriminación por parte de la 4T a los habitantes originarios quienes tienen que pagar más de renta y agua, mientras que a Televisa le concesionan el manejo del uso de suelo.

Vecinos advierten que seguirán haciendo manifestaciones por la defensa del territorio hasta que la nueva jefa de gobierno los reciba y priorice la solicitud de cancelar la concesión de agua a Televisa y detener el proyecto inmobiliario del mundial 2026.

Categorías
Deportes Portada

España pierde a Lamine Yamal para el partido ante Serbia

La resonancia magnética a la que se sometió Lamine Yamal en la Ciudad del Fútbol en la mañana de este domingo descartó que sufra «una lesión estructural» tras el partido ante en Dinamarca en Murcia, pero causa baja para el duelo del martes en Córdoba con Serbia por una sobrecarga.

Yamal se perderá su primer partido por lesión con la selección española desde que hace un año y un mes debutó en la absoluta de la mano de Luis de la Fuente.

El extremo del Barcelona regresa a casa tras ser sustituido en el tiempo añadido ante Dinamarca en la Liga de Naciones y marcharse cojeando del estadio Enrique Roca. Los médicos de la selección sometieron a Yamal a una resonancia en la Ciudad del Fútbol que desveló que sufre un problema muscular.

«Lamine Yamal se ha sometido esta mañana en Madrid a una resonancia magnética para valorar las molestias referidas tras el encuentro contra Dinamarca. Las pruebas no han detectado una lesión estructural y los servicios médicos de la RFEF confirman que se trata de una sobrecarga», informó la Federación.

De la Fuente, señala, da prioridad a «la salud del jugador y para evitar cualquier riesgo de lesión, ante la inmediatez del partido contra Serbia, se decide desconvocarlo», por lo que Yamal regresará este domingo a Barcelona para iniciar el tratamiento el lunes con su club.

Categorías
Deportes Portada

«Fue un resultado agridulce», dice Berterame tras empate ante el Valencia

El delantero Germán Berterame, quien debutó este sábado con la selección mexicana de fútbol, reconoció tener sentimientos encontrados por el empate 2-2 en un amistoso ante los suplentes del Valencia de Laliga.

«Fue un resultado agridulce, aunque hicimos cosas positivas. Ahora toca descansar porque viene un partido difícil», señaló el jugador a los medios mexicanos.

México empató con el Valencia con anotaciones de Alexis Vega y Ozziel Herrera, en tanto por los visitantes descontó Dani Gómez, con un par de dianas.

Originario de Argentina, pero naturalizado mexicano, Berterame jugó como titular y colaboró en el ataque del tri, que fue de más a menos, dejó ir una ventaja de dos goles y resultó alcanzado.

Los goleadores mexicanos ante el Valencia reconocieron la calidad del cuadro español y confiaron en que el tri derrote el martes a Estados Unidos, en otro amistoso.

«Es un partido que no se puede perder, dejaremos el alma para quedarnos con la victoria», señaló Vega, en tanto Herrera elogió el nivel de los españoles y confió en pasar la página y que el equipo llegue bien al duelo contra los estadounidenses.

«Nos pesó el empate porque pudimos ganar; ahora estamos concentrados en el siguiente partido», concluyó.

Después de dominar en el inicio del encuentro, los mexicanos se desdibujaron y fueron lastimados con goles de Gómez.

El amistoso fue el tercer partido de la selección mexicana con el entrenador Javier Aguirre, quien derrotó 3-0 a Nueva Zelanda, empató sin goles con Canadá, en dos encuentros en septiembre, y este sábado igualó con el Valencia.

Categorías
Deportes Portada

Los Dodgers de Ohtani enfrentan a los Mets de Lindor por pase a la Serie Mundial

En un duelo de Serie de Campeonato que enfrenta a los principales candidatos al premio de Jugador Más Valioso en la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles, del japonés Shohei Ohtani, y los sorprendentes Mets de Nueva York, del puertorriqueño Francisco Lindor, se enfrentarán por el boleto a la Serie Mundial, a partir de mañana domingo.

Desde antes del inicio de la temporada, Ohtani y los Dodgers han sido señalados para ganarlo todo, por lo que su llegada hasta esta instancia es un paso que cumple con ese propósito, mientras Lindor y sus Mets son el rival inesperado en esta serie.

En su duelo particular, los Dodgers superaron 4-2 a los Mets, quienes tendrán que frenar la poderosa ofensiva del conjunto de Los Ángeles, la cual mostró ser efectiva ante ellos en la serie regular.

En los partidos que enfrentó a los Mets, Ohtani bateó para .316, con dos jonrones y seis remolcadas, mientras Freddie Freeman les pegó para .391, con tres dobles, un vuelacercas y ocho empujadas, en tanto Mokkie Betts logró responder para .261, con tres anotadas y dos empujadas, y aunque nunca ha sido un gran bateador en postemporada, suma dos jonrones, con tres anotadas y tres impulsadas en sus últimos tres partidos de estos playoffs.

En el caso del dominicano Teoscar Hernández, quien es otro de los pilares ofensivos de los Dodgers, solo les conectó para .216, con una anotada y una producida, pero llega hasta este punto siendo el bateador más productivo del equipo, ya que viene de batear para .333 con dos cuadrangulares, tres anotadas y siete remolcadas ante los Padres de San Diego.

En cuanto al picheo, habiendo utilizado al japonés Yoshinobu Yamamoto para cerrar su duelo ante los Padres este viernes, el dirigente angelino Dave Roberts tendrá disponibles a Jack Flaherty y Walker Buehler, quienes fueron atacados en las salidas que realizaron en esta postemporada, como sus opciones principales para iniciar los dos primeros partidos ante los Mets.

Aunque el picheo ha sido señalado como la principal debilidad de los Dodgers en esta postemporada, Roberts ha logrado manejar a la perfección a su cuerpo de lanzadores, al punto que, sustentado en sus hombres del relevo, logró anular por completo a la ofensiva de los Padres, a quienes mantuvo sin anotaciones en las últimas 23 entradas, par eliminarlos en la disputa por ganar la Serie Divisional.

Lindor ha puesto de manifiesto su liderazgo con los Mets, aportando un promedio de bateo de .259, con tres dobles y su único jonrón ha sido un grand slam que envió al conjunto de Nueva York a la Serie de Campeonato, mientras ha anotado y remolcado seis carreras.

El puertorriqueño fue todo un reto para los Dodgers, a quienes les conectó para .320, con dos vuelacercas y seis producidas en sus duelos de serie regular.

Pete Alonso, por su parte, ha puesto de manifiesto el poder de su bate, con tres cuadrangulares, con los cuales ha llevado seis carreras a la registradora y ha logrado anotar en cinco ocasiones y el dominicano Mark Vientos ha dado un paso adelante, sumando tres dobles y dos cuadrangulares, con siete empujadas y cinco anotadas.

El también quisqueyano Starling Marte ha colaborado agregando cinco remolcadas.

Los Mets han sido letales en las entradas finales de los partidos, lo que ha sido una diferencia a su favor durante la postemporada, en la que han anotado 13 de sus 29 carreras del séptimo episodio en adelante, etapa del juego en la que Lindor, Alonso y Vientos han mandado la pelota fuera del parque.

Aunque el japonés Kodai Senga solo ha lanzado 7.1 entradas en toda la temporada, el dirigente venezolano Carlos Mendoza cuenta con Sean Manaea, quien ha permitido solo tres vueltas en 12 episodios; el colombiano José Quintana, con 11 entradas sin carreras limpias permitidas y 11 ponches, y con el dominicano Luis Severino, quien ha lanzado dos partidos de seis entradas y tres carreras.

El duelo empieza en Dodgers Stadium, pero los Mets han iniciado cada una de sus series en esta postemporada en la ruta y al final han logrado salir adelante.

Categorías
Deportes Portada

España vence a Dinamarca y toma la cima de su grupo en la Nations League

La selección española de fútbol venció este sábado por 1-0 a la de Dinamarca en Murcia con un gol de Martín Zubimendi en el tramo final del choque y pasa a liderar el grupo A4 de la Liga de Naciones con siete puntos en tres jornadas, uno más de los que tienen los daneses, y el equipo de Luis de la Fuente mantiene su buen tono, que tratará de confirmar el martes en Córdoba frente a Serbia.

Era el primer partido de España en casa tras conquistar la Eurocopa -Álvaro Morata la ofreció a la afición antes de que se moviera el balón- y el liderato del grupo estaba en juego en esta Liga de Naciones en la que La Roja defiende el título.

El choque se presentó con bajas sensibles en ambos conjuntos, entre ellas las de Dani Carvajal y Rodri Hernández, recientemente lesionados de gravedad.

El encuentro comenzó con ambos equipos mirando al marco contrario. En el minuto 3 David Raya ya debió intervenir a remate de Kasper Dolberg y en el 6 respondió Alejandro Grimaldo con un tiro que blocó Kasper Schmeichel.

Los de Luis de la Fuente, al son que marcaban Martín Zubimendi, Pedri González y Fabián Ruiz en la medular y con Lamine Yamal como principal estilete ofensivo, tuvieron más el balón, como cabía esperar, ante un rival replegado y que buscaba salir al contragolpe con amenaza.

Otra vez Grimaldo, lanzando fuera una falta lateral, y Zubimendi, rematando a la media vuelta tras un córner también desviado, lo intentaron, así como Álvaro Morata, quien no encontró el marco tras un gran pase de Grimaldo, un puñal por la izquierda; y Yamal, cuyo chut rechazó Schmeichel.

El gol parecía cuestión de tiempo, pero también pudo marcarlo Dinamarca en una contra en la que David Raya se anticipó en su salida a Albert Gronbaek, que no llegó al pase de Cristian Eriksen. La tuvieron los de Lars Knudsen, técnico interino que sustituye a Morten Wieghorst, de baja por estrés.

Justo antes del descanso Yamal tuvo la oportunidad más clara de la primera parte en una acción en la que su tiro se le fue por encima del larguero cuando ya había tumbado a Schmeichel. Con el joven futbolista del Barça echándose las manos a la cabeza se llegó al intermedio en el estadio Enrique Roca.

En la reanudación se mantuvo la misma tónica. El campo estaba volcado hacia el área de los daneses, y un tiro de Fabián al lateral de la red fue otro aviso. Luego hubo uno más de Morata a pase filtrado del propio Fabián. Schmeichel le tapó el hueco superada la hora de partido. Ocurrió lo mismo con idénticos protagonistas minutos después. Mikel Merino desde la frontal lo probó pero se topó con el portero nórdico, que ya era con diferencia el mejor de su equipo.

Por empuje, ocasiones y también juego mereció España el gol y la grada, que hacía la ola, lo ansiaba con ganas. Y llegó. Lo hizo Zubimendi con un gran chut desde fuera del área con el que por fin Schmeichel vio perforado su portal y eso que llegó a tocar el balón. Los daneses reclamaron un fuera de juego, pero el VAR no cambió la opinión del árbitro, el eslovaco Ivan Kurzliak.

A la selección española, que terminó con Aymeric Laporte, central nacido en Francia y nacionalizado, portando el brazalete de capitán y con Sergio Gómez debutando, le costó pero acabó marcando y los olés resonaron en la grada. Era lo que le faltaba a la fiesta que pudo venir acompañada por un triunfo más amplío pues Fabián no estuvo lejos de hacer su tanto.

Categorías
Deportes

Mujeres en el fútbol mexicano enfrentan condiciones adversas

  • Aunque el crecimiento de la Liga MX Femenil ha dado visibilidad al talento de las jugadoras mexicanas, las condiciones laborales y salariales siguen siendo un reto.

Blanca Juárez

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de octubre, 2024.- A siete años de la creación de la Liga MX Femenil, hay avances significativos en la participación de las mujeres en el futbol. Sin embargo, sus condiciones laborales siguen siendo desiguales, con salarios bajos y contratos que limitan su estabilidad. A esto se suma la escasa visibilidad en los medios y el enfoque sexista de la cobertura.

Esto fue parte de lo que un grupo de mujeres periodistas pudimos comprender a mayor profundidad luego de la conferencia de Karen Morán, editora web en el periódico Esto, el diario deportivo más antiguo de México.

La sesión se llevó a cabo de manera híbrida, con la participación de periodistas en la Ciudad de México y diferentes estados de la República que pudieron integrarse de forma virtual. Fue convocada por SemMéxico y la Red de Mujeres Sindicalistas como parte del proyecto México Unido 2026 y rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Una de las quejas principales dentro de la Liga MX Femenil es la gran diferencia en los sueldos. Mientras que algunos jugadores de la liga masculina pueden llegar a recibir salarios mensuales que superan los seis dígitos, la mayoría de las jugadoras de la liga femenina perciben ingresos que apenas cubren sus necesidades básicas.

La primera temporda de la Liga MX Femenil fue en 2017 con 16 equipos. En los primeros años, se impuso un tope salarial de 2,500 pesos para las futbolistas, cual ya fue eliminado. Pese a ello, la diferencia con los salarios de los hombres es abismal.

De acuerdo con Karen Morán, mientras uno de los jugadores mejor pagados en la liga varonil es de más de 110.7 millones de pesos al año, la máxima cantidad que ha podido negociar una jugadora es de 1.8 millones de pesos anuales.

Además, muchas futbolistas reportan la falta de seguridad social y derechos laborales básicos. A diferencia de los jugadores de la liga masculina, quienes tienen acceso a prestaciones de salud, seguro médico y pensiones, algunas jugadoras no cuentan con estos beneficios. La falta de un contrato colectivo que proteja los derechos de las jugadoras también las deja en una situación de vulnerabilidad.

Karen Morán explicó que la Liga MX Femenil todavía no es redituable económicamente, pues el 80 por ciento de los equipos femeniles se mantienen de los ingresos obtenidos por el equipo masculino.

Este punto fue uno de los que se pudieron discutir entre las periodistas asistentes a la sesión informativa. Algunas señalaron los obstáculos que dificultan a los equipos femeniles ser redituables, como los horarios de partidos poco accesibles, la falta de promoción de la liga en estados fuera de la Ciudad de México, la ausencia de transmisiones en televisión abierta y la cobertura mediática sexista y cosificadora de las jugadoras, entre otros factores.

Un reto que también enfrentan las jugadoras en el fútbol mexicano es la falta de infraestructura adecuada. En muchos casos, los equipos femeniles no tienen acceso a instalaciones de primera calidad para entrenar, y las canchas en las que juegan suelen no cumplir con los mismos estándares de la liga masculina.

Mientras la Liga MX Femenil continúa ganando seguidores y probando el talento de las futbolistas mexicanas, las condiciones en las que desarrollan su carrera siguen siendo un obstáculo para la equidad en el deporte. El fútbol mexicano se enfrenta a una tarea importante: mejorar el entorno laboral y salarial de sus jugadoras, reconociendo su esfuerzo y brindándoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente al mismo nivel que sus contrapartes masculinas.

Categorías
Deportes Portada

Toyota vuelve a la F1 tras 15 años en asociación con el equipo estadounidense Haas

La líder automotriz nipona, Toyota Motor, anunció este viernes su regreso a la Fórmula Uno (F1) por primera vez desde 2009, tras asociarse con el equipo estadounidense MoneyGram Haas Team F1 en el desarrollo de vehículos.

Toyota participará, a través de su división de automovilismo Toyota Gazoo Racing (TGR), en el desarrollo aerodinámico de los monoplazas de competición de Haas, en virtud de un «acuerdo plurianual de asociación técnica», según un comunicado que la firma japonesa publicó hoy en su página web.

«Nos esforzaremos por fabricar mejores coches aprovechando nuestra experiencia en los deportes de motor», expresó el presidente de Toyota Motor, Akio Toyoda, y añadió que «para empezar» se centrarán en «el desarrollo de los recursos humanos».

De hecho, el acuerdo contempla que pilotos, ingenieros y mecánicos del fabricante de automóviles participen en las pruebas de pilotaje del único equipo estadounidense que compite en F1 para adquirir experiencia y aprender a manejar datos sobre conducción, y aplicar lo asimilado en la producción de los vehículos.

Con ello, Toyota busca «perfeccionar los tres elementos esenciales de la fabricación de automóviles: las personas, el proceso de desarrollo y el producto».

«TGR pretende fortalecer aún más a las personas y aprender del proceso de desarrollo de MoneyGram Haas F1 Team, que es uno de los puntos fuertes del equipo en la competición, para acelerar la creación de automóviles cada vez mejores creados para los deportes de motor», reza el comunicado de la empresa.

El logotipo corporativo de Toyota aparecerá en los vehículos de Haas a partir de la próxima carrera de F1 en Estados Unidos, según la compañía.

La firma automotriz nipona entró por primera vez en el Campeonato Mundial de F1 en el año 2002 y se retiró siete años más tarde, después de la temporada 2009, tras una caída en el negocio derivada de la crisis financiera mundial del 2008.

Toyota Motor es el mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen y el valor con mayor capitalización en la Bolsa de Tokio.

Categorías
Deportes Portada

Carlos Alcaraz es eliminado del Másters de Shanghái

El número dos del tenis mundial, el español Carlos Alcaraz, quedó hoy eliminado en los cuartos de final del Másters 1.000 de Shanghái al caer ante el checo Tomas Machac, 33º del ‘ranking’ ATP, por 7-6 (5) y 7-5.

‘Carlitos’ perdió así la posibilidad de dedicarle la victoria al jugador del que recoge el testigo en el tenis español y mundial, el legendario Rafa Nadal, quien anunció hoy que se retirará en noviembre tras la Copa Davis.

Y también se quedará sin reeditar en semifinales el enfrentamiento ante el mejor tenista del momento, el italiano Jannik Sinner, al que había ganado recientemente en el Abierto de Pekín.

Ambos jugadores se habían elogiado mutuamente por su velocidad y esa similitud de atributos se reflejó precisamente en un disputadísimo primer set que superó la hora de duración, con un juego muy potente en el que nadie quería ceder.

Alcaraz empezó exigido en el resto y poco brillante en sus subidas a la red, pero fue mejorando por momentos. El problema es que su rival no flaqueaba, y forzó un ‘tie break’ en el que estuvo mucho más inspirado que el español, llegando a una bola casi imposible para poner el desempate a su favor.

El checo se llevó además varios estruendosos aplausos por parte del público de la pista central de Qizhong en premio por sus vistosos remates al vuelo: ganó nada menos que 19 de 20 puntos en la red a lo largo del encuentro.

La segunda manga no iba a ser más fácil para Alcaraz: Machac logró por fin romperle el saque en el tercer juego, y al murciano se le vio agobiado por momentos. Pero en el sexto juego, Alcaraz se la devolvió a su rival, no sin sufrir: hasta cuatro bolas de rotura desperdició antes de llevarse por fin el gato al agua y volver a meterse en el partido.

En el undécimo juego, varios fallos condenaron a Alcaraz, permitiendo que Machac se llevase otro ‘break’ y poniéndole en bandeja la victoria al checo, que no desaprovechó su turno de saque y cerró su triunfo a la hora y 55 minutos.

En cualquier caso, Alcaraz ya ha mejorado sus registros en Shanghái: con el torneo suspendido durante 3 años a raíz de la política de ‘cero covid’ del Gobierno chino, la de 2023 fue su primera participación, y cayó en octavos ante el búlgaro Grigor Dimitrov.

Antes de esta ronda, el talento de El Palmar había triunfado ante dos jugadores locales -primero, Shang Juncheng (6-2, 6-2), y después, Wu Yibing (7-6 (5), 6-3)- y, en octavos, ante el veterano francés Gaël Monfils (6-4, 7-5).

Machac y Alcaraz solo se habían cruzado en una ocasión, este mismo año en la Copa Davis, cuando el checo tuvo que conceder la victoria al retirarse lesionado tras haber ganado un primer set (6-7 (3)) y perdido el segundo (6-1).

Antes de enfrentarse al español, Machac había eliminado al 13º mejor jugador del circuito, el estadounidense Tommy Paul, con una remontada (3-6, 6-4, 6-3). Sus otras víctimas fueron el español Alejandro Davidovich Fokina (1-6, 7-6 (3), 6-4) y el australiano Aleksandar Vukic (6-4, 6-2).

Categorías
Deportes Portada

Detroit blanquea a Guardianes y se acercan a la Serie de Campeonato

Los Tigres de Detroit se impusieron por pizarra de 3-0 a los Guardianes de Washington para imponerse en el tercer partido de la Serie Divisional y ponerse en ventaja de (2-1) apenas a una victoria que les de el pase a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

 

El desempeño de Detroit en la postemporada de las Grandes Ligas ha sido toda una sorpresa, pues en la ronda anterior barrieron a los favoritos Astros de Houston.

 

Los Tigres, que no clasificaban a la postemporada desde hace 10 años, están a una victoria de volver a disputar el gallardete de la Americana (la última vez fue en 2013).