Categorías
Deportes Portada

Nadal tendrá la responsabilidad de abrir la Copa Davis por España

Rafael Nadal jugará el primer encuentro de individuales con España que se enfrenta a Países Bajos en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis que arranca este martes en Málaga.

El ganador de veintidós títulos del Grand Slam fue el elegido finalmente por el capitán David Ferrer para abrir el duelo ante el conjunto neerlandés y, según pudo confirmar EFE, se medirá a Botic van de Zandschulp a partir de las 17.00 horas.

Carlos Alcaraz, como estaba previsto, disputará como número uno el siguiente choque individual contra Tallon Griekspoor.

Nadal, que llegó el pasado jueves por la noche a Málaga, se ha ejercitado con intensidad desde entonces, especialmente el lunes, junto a Carlos Alcaraz, en la pista habilitada en el Palacio de los Deportes Jose María Martín Carpena.

El balear, que afronta la cuenta atrás de su retirada como profesional en estas Finales de la Copa Davis, es la apuesta del conjunto español que emprende en Málaga la conquista de su séptima ensaladera, seis de ellas con Nadal al frente.

De hecho, el manacorí, de 38 años, no juega con la selección española desde la final del 2019, cuando España consiguió su último título de la Copa Davis y Nadal fue, también, el artífice del aquel éxito que se jugó en la Caja Mágica de Madrid.

Desde entonces, el balear no ha formado parte del cuadro español. Vuelve a reencontrarse con Países Bajos tal y como sucedió en el camino del 2004, cuando Rafael Nadal consiguió su primer trofeo de esta competición que ha elegido para su despedida como profesional.

Mucho han cambiado las cosas desde entonces. El catorce veces campeón de Roland Garros afronta sus últimos pasos como jugador en un año donde su presencia en las competiciones ha sido escasa. De hecho, no disputa un encuentro individual oficial desde agosto pasado, cuando jugó la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París 2024 y perdió contra Novak Djokovic.

Después, hace un mes, volvió a saltar a una pista, en el Six Kings Slam, la exhibición de Riad, pero sin la presión de tener que alcanzar un objetivo.

Será el trigésimo primer encuentro individual de Nadal en la Copa Davis. El tenista español ha ganado veintinueve de ellos, de forma consecutiva. Solo cuenta como una derrota, la primera, la de su debut, frente el checo Jiri Novak en el enfrentamiento del 2004, en Brno, en la República Checa.

Nadal se ha enfrentado dos veces con Botic van de Zandschulp, que en el Abierto de Estados Unidos venció a Alcaraz, y le ha ganado ambos encuentros, disputados en el 2022, en Roland Garros y en Wimbledon.

A continuación, tras el choque de Nadal y Van de Zandschulp será el turno de los números uno de ambos equipos. Carlos Alcaraz se enfrentará a Tallon Griekspoor. El murciano, que ha ganado los cuatro duelos que ha disputado con el principal jugador neerlandés, incluidos los dos de este 2024, ha sacado adelante cinco de los seis partidos que ha jugado en la Copa Davis. Solo perdió en la fase de grupos de las Finales del 2022, contra el canadiense Felix Auger Aliassime.

El duelo de dobles cerrará el enfrentamiento. El único que tiene plaza asegurada en el conjunto español es Marcel Granollers, especialista en la modalidad y número uno por parejas. Aún no hay confirmación oficial de su compañero.

Categorías
Deportes Portada

Penal agónico le da a España la victoria sobre Suiza

Un tanto de Bryan Zaragoza, de penati, en el tiempo de descuento dio el triunfo a España (3-2) ante Suiza en Tenerife y cerró un año 2024 pletórico para el combinado de Luis de La Fuente, que afrontó el encuentro sin nada en juego, al estar ya clasificado para los cuartos de final de la Liga de Naciones como primera de grupo.

La rejuvenecida selección española cautivó e ilusionó a la afición tinerfeña ante una Suiza que casi le frustra la fiesta, pero que finalmente no pudo hacerlo ante la calidad y el acierto de Bryan.

La inusual formación española saltó al césped tinerfeño con la convicción plena no sólo de sumar a su casillero un nuevo triunfo, sino también con la premisa de agradar al atiborrado graderío insular, mientras que Suiza poco podía hacer ante el asedio al que le tenía sometido su rival.

El simple hecho español de jugarse muy poco en esta confrontación no impidió que los jugadores hispanos afrontasen el choque como si de una auténtica final se tratara, presionando con insistencia la salida de balón de los helvéticos.

De esta manera, Morata se hizo con un balón, se internó en el área y Ricardo le derribó en su afán de arrebatarle el balón, acción que el árbitro sancionó con penalti (m.30), pero Pedri erró el tiro al rechazarlo Mvogo. El balón le cayó a Williams, que disparó al pie de Freule, pero un atento Yeremi marcó tras otro rechace.

Con el 1-0 concluyó la primera parte. Los suizos aprovecharon los quince minutos de pausa para reflexionar y, sobre todo, repensar su juego, al menos así lo demostraron nada más reanudarse el juego sobre todo por mediación de Monteiro, que el primer balón que tocó se plantó sólo ante Robert Sánchez, que erró su franco disparo al cruzar en exceso el mismo.

El propio Monteiro protagonizó una nueva acción similar a la anterior por la banda derecha (m.62), pero esta vez sí acertó con su disparo raso y alojó el balón en la red de Sánchez, después de deshacerse de dos defensores.

Esta alegría poco o nada duró al cuadro suizo, puesto que Bryan Gil se encargó de adelantar nuevamente a España (m.68), esta vez al aprovechar una indecisión en el despeje entre Fernandes y Cömert para batir al meta con un disparo raso y duro.

Pero los suizos se empecinaron en igualar de nuevo la contienda y lo consiguieron en la recta final por mediación de Zeqiri (m.84) desde el punto de penalti, tras un derribo de Fabián a un atacante rival, aunque, de nuevo, poco o nada les duró el júbilo.

Cuando el encuentro encaraba ya sus últimos instantes, una incursión en el área de Bryan acabó en penalti tras ser derribado por Sierro, acción que dictaminó el colegiado con un nuevo penalti, siendo el propio Bryan el responsable de su ejecución y de certificar finalmente la victoria del equipo español.

Categorías
Deportes Portada

La Melo Ball deberá pagar 100 mil dólares por comentarios ofensivos

La NBA anunció este domingo una multa de 100.000 dólares a La Melo Ball, la figura de los Charlotte Hornets, por «hacer un comentario ofensivo y despectivo» tras el encuentro del sábado ante los Milwaukee Bucks.

Ball hizo ese comentario en una entrevista a pie de pista después de que los Hornets se impusieran por 115-114 a los Bucks.

Esta es la segunda multa que la NBA impone este domingo después de que Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves) también recibiera una sanción de 35.000 dólares por hacer «un gesto obsceno » en la pista durante el partido contra los Sacramento Kings del pasado viernes.

En una imagen que se puede encontrar en las redes sociales se puede ver a Edwards haciendo la peineta durante ese encuentro.

Categorías
Deportes Portada

Inglaterra golea a la República de Irlanda y asciende en la Nations League

Inglaterra, tras un año relegada a la segunda división de la Liga de Naciones, confirmó el ascenso en la última jornada y vuelve a estar entre las mejores después de golear este domingo a la República de Irlanda (5-0).

Los goles de Harry Kane, en un penalti forzado por Jude Bellingham, que repartió dos asistencias, Anthony Gordon, Conor Gallagher, Jarred Bowen y el debutante Taylor Harwood-Bellis aseguraron el ascenso de Inglaterra, que necesitaba replicar el resultado de Grecia contra Finlandia para acabar primera de grupo.

No fue fácil para los de Lee Carsley, que este domingo se despide del equipo para dar paso a Thomas Tuchel. La primera parte fue terrible, sin disparos a portería por parte de los dos equipos y con un carrusel de tarjetas amarillas que desembocó en que Bellingham se hubiera perdido el ‘playoff’ de ascenso si su selección hubiera tenido que disputarlo.

Por fortuna para Inglaterra, ese problema ya no existe. En la segunda mitad, completó el trabajo, empezando por una gran jugada del propio Bellingham.

El jugador del Real Madrid, anclado en la posición del ‘9’ e intercambiándose con Harry Kane en ocasiones para que éste funcionara como ‘quaterback’, como suele hacer, recibió un gran pase del delantero dentro del área, amagó contra Scales y el defensa irlandés le zancadilleó.

Penalti claro y segunda amarilla para Scales, que se fue a la calle y dejó a Irlanda desnuda.

Kane, desde el punto de penalti, inició una carnicería que completaron Anthony Gordon, cazando una volea dentro del área, Conor Gallagher, que se estrenó como goleador, al empujar en el segundo palo una prolongación en un córner de Marc Guehi, Jarred Bowen, que treinta segundos después de salir al campo aprovechó una jugada de estrategia y fue asistido por Bellingham para el 4-0, y Taylor Harwood-Bellis, que cabeceó otro centro de Bellingham para redondear la ‘manita’.

Grecia, en el otro partido del grupo, también ganó a Finlandia (0-2), pero al tener perdida la diferencia de goles particular contra Inglaterra queda segunda y tendrá que acudir al ‘playoff’ para estar en la máxima división.

Categorías
Deportes Portada

Países Bajos aplasta a Hungría y sella su boleto a cuartos de final

Con los tantos de penalti de Wout Weghorst y Cody Gakpo y con los aciertos de Denzel Dumfries y Teun Koopmeiners, la selección de los Países Bajos firmó una victoria (4-0) clave sobre Hungría para alcanzar los cuartos de final de la Liga de Naciones en un duelo marcado por el desvanecimiento en el banquillo magiar de Ádám Szalai.

Los tres puntos que sumaron los hombres de Ronald Koeman quedaron en un segundo plano por el incidente que protagonizó Szalai a los pocos minutos de iniciado el choque. El árbitro Jesús Gil Manzano tuvo que detener el partido porque el exjugador del Real Madrid Castilla, retirado del fútbol en 2023 y ahora miembro del cuerpo técnico de Hungría, se desplomó en su banquillo.

Inmediatamente fue atendido por los servicios médicos presentes en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam mientras era rodeado por una lona y por sus propios compañeros para preservar su privacidad. Fue trasladado a un hospital de la capital neerlandesa y poco después su federación informó de que estaba «estable y consciente» mientras esperaba a someterse a las pruebas médicas pertinentes.

El choque tardó algo más de diez minutos en reiniciarse. Se paró en el ocho y volvió en el veinte. Y, Hungría, que salió bien plantada al terreno de juego y que incluso dispuso de una buena ocasión de Andras Schafer, no volvió a ser la misma. Y más cuando casi al instante de volver a rodar el balón, lamentó como el VAR corroboraba un penalti en contra para el combinado magiar que no falló Weghorst.

Entonces, los hombres de Ronald Koeman, que dio la titularidad a Frenkie De Jong (no jugaba con los Países Bajos desde septiembre de 2023), pasaron a dominar el resto de la primera parte por completo. Después de dos buenas intervenciones de Denes Dibusz a disparo de Tijjani Reijnders y de Donyell Malen, marcaron el segundo, al filo del descanso y también desde los once metros: en esta ocasión, una falta clara de Zsolt Nagy dentro del área permitió a Gakpo celebrar otro tanto para los Países Bajos.

Esa ventaja fue suficiente para el combinado neerlandés y definitiva para Hungría, que jamás ofreció indicios de poder recuperarse al susto que dio Szalai al inicio del choque. El paso por vestuarios trajo más dominio del equipo de Koeman y un disparo al larguero de Weghorst nada más salir de los vestuarios precedió al tercero, obra de Dumfries, que dio en la diana con una volea desde dentro del área.

Y ya al final, el mismo Dumfries asistió a Koopmeiners, que de cabeza cerró la cuenta para certificar el pase de los Países Bajos en los cuartos de final. Alemania, intratatable, pasará como primera de su grupo, mientras que el equipo de Koeman, como segunda, podría ser rival de España en la próxima ronda.

Categorías
Deportes Portada

Jake Paul reta a Canelo Álvarez tras vencer a Mike Tyson: ‘Él me necesita más a mí’

El polémico youtuber y boxeador Jake Paul continúa revolucionando el mundo del boxeo tras su victoria más reciente. En un combate celebrado en el Estadio AT&T de Dallas, Paul derrotó al legendario Mike Tyson, consolidándose como una figura mediática capaz de generar millones en audiencias y ganancias. Ahora, con su confianza al máximo, Paul lanza un reto directo al campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

“Canelo me necesita más a mí”
Tras su triunfo, Jake Paul no perdió la oportunidad de encender las redes sociales con sus declaraciones provocadoras. Durante una entrevista en el ring, aseguró que Canelo Álvarez necesita enfrentarlo para un gran evento.

“Canelo sabe que, si quiere llevarse una buena paga, sabe quién es el hombre que genera el dinero”.

El boxeador e influencer afirmó que su capacidad para atraer audiencias lo posiciona como una pieza clave en el boxeo actual. Incluso insinuó que Canelo no podrá resistir la tentación de un combate que podría ser tan lucrativo como mediático.

¿Un showman o una amenaza real?
Aunque su carrera en el pugilismo apenas suma cuatro años y medio, Jake Paul ha sido un fenómeno polarizante. Por un lado, los puristas del boxeo critican su falta de experiencia y técnica comparada con los grandes nombres del deporte. Por otro, su capacidad para atraer a nuevos públicos y generar ingresos lo convierten en un imán para el espectáculo.

Categorías
Deportes Portada

España vence a Dinamarca y asegura el liderato en la Liga de Naciones

España firmó un triunfo cómodo en Copenhague (1-2) en una actuación convincente, sólo empañada por un regalo en defensa en el tramo final, que le asegura la primera plaza de su grupo de Liga de Naciones y la ventaja de campo en los cuartos.

Fue una noche plácida con momentos brillantes del equipo español, que fue claramente superior a Dinamarca a pesar de salir con un once lleno de novedades. Sólido en defensa, seguro en el medio -salvo alguna pérdida aislada de Zubimendi- y con una línea de ataque que mezcló muy bien.

De la Fuente dejó de salida en el banquillo a los tocados Fabián y Morata, además de a Nico Williams y Pedri, y optó por Merino y Olmo en la medular acompañando a Zubimendi y una línea de ataque formada por Baena, Ayoze y Oyarzabal.

A España le costó entrar en el partido y pasó unos minutos de cierta confusión frente a la presión alta de los daneses, pero cuando enganchó varias combinaciones seguidas metió el miedo en el cuerpo a la Dinamita Roja.

Porro envió a Ayoze, que combinó con Olmo, este dejó pasar para Baena, pero Højbjerg salvó el peligro enviando a córner. Fue el inicio de unos minutos brillantes de España, que empezaba a mandar en el medio ante el desconcierto de Dinamarca.

Ayoze pudo marcar en ese saque de esquina. Y poco después, tras otro nuevo pase de Porro, estrelló un disparo en la cruceta.

El gol parecía cosa de minutos. Y llegó en un error grosero de Vestergaard en la salida. Merino abrió para Ayoze, que combinó en corto con Oyarzabal y este batió con delicadeza con la derecha a Schmeichel. Un golazo.

España vivía sus mejores minutos. Olmo se iba de tres daneses en un eslalon frente a un rival al que le costaba ajustar la presión. Brian Riemer, el técnico danés que debutaba esta noche, había avisado de que su equipo iba a ser agresivo. Y lo fue. Pero sólo le funcionó a medias.

Dinamarca apenas creó peligro en algún córner y algún barullo en la primera parte, en la que no pareció del todo cómoda con el cambio de esquema al 4-3-3.

El que seguía llegando era el equipo de De la Fuente, que tocaba con bastante comodidad. Ayoze de nuevo y Olmo, de volea, pusieron a prueba a Schmeichel.

De nuevo Dinamarca salió más enchufada tras el descanso, pero era incapaz de generar alguna ocasión clara. Ayoze, en cambio, mandó alto un disparo en una buena contra de España.

El delantero no perdonó a la siguiente, después de recibir un excelente pase filtrado de Olmo, y cruzó con la izquierda frente a un Schmeichel que hizo la estatua.

De la Fuente optó por sacar a Baena y poner a Fabián, desplazando a Olmo a la izquierda.

Dinamarca quería meterse de nuevo en el partido. España controlaba con comodidad y buscaba la sentencia definitiva en alguna contra. La tuvo Ayoze, pero definió muy mal.

España metía piernas frescas arriba con Nico Williams y Morata, y Casadó debutaba con la absoluta. Schmeichel, muy atento, evitaba con una salida fuera del área lo que podía haber sido el 0-3.

Dinamarca crecía de la mano de Isaksen. El extremo del Lazio mandaba al palo el primer tiro a puerta de los daneses en el minuto 78.

Fabián, en un toque sutil con la zurda, rondó el gol. De poder cerrar el partido a meter al rival en él: una cesión suya sin mirar a Raya puso en problemas al portero español, cuyo regate forzado adivinó Isaksen para devolverle la vida a Dinamarca y a una hinchada muy callada hasta entonces.

Pero España no sufrió apenas y pudo mantener un triunfo que le asegura pasar como primera a falta de una jornada y mantener su increíble racha de 15 partidos seguidos sin perder y su superioridad histórica contra Dinamarca, contra la que sólo suma dos derrotas en 19 partidos, la última hace 31 años.

Los daneses, que no perdían en casa desde hace dos años contra Croacia en esta misma competición, se jugarán el segundo puesto y la otra plaza en cuartos de final el lunes en Belgrado.

Categorías
Deportes Portada

Zverev: ‘Por un momento pensé que Alcaraz era Spider-Man, llegaba a todo’

El alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo, declaró, tras certificar su pase a las semifinales de la Copa de Maestros, que el español Carlos Alcaraz, al que superó por 7-6(5) y 6-4, le pareció «Spider-Man» en un partido de un «nivel altísimo».

«Ha sido un partido de un nivel altísimo, increíble. El primer set y el ‘tie-break’ ha sido impresionante. Hubo puntos en los que pensé que era Spider-Man. Muy contento por la victoria y estar en semifinales», dijo en la pista central del Inalpi Arena tras el partido.

«Estoy contento cuando gano. No me importa mucho más. El resto de tenistas es igual que yo en este sentido. Trato de mejorar siempre pero creo que ganar es lo más importante», añadió.

Con Alcaraz ya matemáticamente fuera, Zverev se queda líder y se medirá al estadounidense Taylor Fritz en las semifinales del sábado. El italiano Jannik Sinner espera rival, que saldrá del duelo entre el noruego Casper Ruud y el ruso Andrey Rublev.

Categorías
Deportes Portada

Chivas recupera a su mejor futbolista de cara al Play In

Las lesiones que han atormentado al Rebaño Sagrado durante todo el Apertura 2024 parecen comenzar a ceder de cara al inicio de la fase final del torneo cuando el Guadalajara dispute la Serie B del Play In ante los Rojinegros del Atlas.

Paulatinamente, los defensas Gilberto Sepúlveda, Antonio Briseño y el volante Roberto Alvarado ya trabajan al parejo del plantel que dirige Arturo Ortega de cara al compromiso de la próxima semana ante los rojinegros.

En publicaciones recientes del equipo tapatío en redes sociales, puede observarse a Roberto Alvarado entrenando normalmente con el resto de sus compañeros.

Fue el pasado 22 de octubre en un partido frente al Necaxa cuando el ‘Piojo’ salió del partido lesionado por una dolencia en el bíceps femoral del muslo de la pierna izquierda, que lo alejó de las canchas por cuatro semanas.

Por otra parte, el delantero Ricardo Marín continúa con su proceso de recuperación después de que salió con molestias musculares del partido ante los Pumas de la UNAM.

Categorías
Deportes Portada

Gregg Popovich, coach de los Spurs sufre derrame cerebral

El entrenador de San Antonio Spurs, Gregg Popovich, sufrió un «leve derrame cerebral» y se espera que logre una recuperación completa, aunque no hay fecha de regreso a las canchas, informó este miércoles el equipo.

Popovich, de 75 años, sufrió el derrame el pasado 2 de noviembre antes de un partido contra los Minnesota Timberwolves y dos días después se supo que dejaba el banquillo por un periodo indefinido debido a problemas de salud

En un comunicado, los Spurs informaron que Popovich sufrió el derrame en el Frost Bank Center, la cancha de la franquicia texana.

«Popovich, quien ya ha comenzado un programa de rehabilitación, se espera que logre una recuperación completa. En este momento, no se ha determinado un plazo para su regreso a las canchas», añadió.

Los Spurs pidieron «privacidad y espacio a la familia Popovich» durante este periodo.

En su ausencia, ha asumido el banquillo de los Spurs de manera interina Mitch Johnson.

Considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del baloncesto, Popovich es sinónimo de éxito, constancia y fidelidad a los Spurs, a los que ha dirigido de manera ininterrumpida desde la temporada 1996-1997.

Popovich cambió por completo el ADN de la franquicia y llevó a los Spurs a ganar cinco anillos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014).

La extraordinaria trayectoria en la NBA de Popovich está sobre todo ligada a un mito del baloncesto como Tim Duncan y también a otros jugadores excepcionales como David Robinson, Kawhi Leonard, Tony Parker o el argentino Manu Ginóbili.

Desde el año pasado tiene la responsabilidad de modelar en los Spurs a un talento generacional como el francés Victor Wembanyama.