Categorías
Deportes Portada

Fórmula 1 se compromete a ser un deporte más inclusivo y diverso

La Fórmula 1 ha anunciado la introducción formal de una carta de Diversidad e Inclusión que ha sido acordado por las diez escuderías, el propio organismo y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), comprometiéndose a «crear, apoyar y ejecutar acciones, medidas, y resultados, para construir un deporte más diverso e inclusivo.

«La Fórmula 1 reconoce la importancia que juega la diversidad al introducir nuevas perspectivas e ideas, e impulsar la innovación, la cultura y los resultados comerciales. Y aunque es un entorno de intensa competencia, se reconoce que la carta está diseñada para hacer esto realidad y producir resultados positivos y duraderos», explica en un comunicado.

Para ello se compromete a cumplir cuatro pilares como son atraer, retener, crear y comprometer; con la misión de identificar y eliminar barreras para atraer y retener la rica diversidad de personas en sus lugares de trabajo mejorando la manera de trabajar e involucrarse con los socios para impulsar la innovación.

En este sentido, aceptan designar personas para desarrollar y monitorear conjuntamente el trabajo en esta materia, reunirse periódicamente para evaluar los progresos y trabajar juntos en los propósitos de esa carta; entre otras cosas utilizando un lenguaje libre de jerga, trabajando de manera colegiada para resolver cualquier problema y reconociendo que pueden necesitar apoyo para el seguimiento y cumplimiento de esas medidas.

«Nuestro deporte es justamente reconocido por su desempeño de élite e innovación, y tenemos claro que la única manera de mantener y mejorar esos estándares excepcionales es dar la bienvenida a la diversidad de pensamientos, ideas y experiencias. Todos estamos comprometidos a hacer que nuestro deporte sea más abierto y diverso», señaló Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1.

«La diversificación del deporte del motor es fundamental para su éxito continuo. Garantizando la igualdad de oportunidades y el aumento de la accesibilidad y uniéndonos a nuestro compromiso de defender esta carta, impulsaremos un cambio hacia adelante», apuntó Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA.

Categorías
Deportes Portada

Pumas advierte que saldrá en busca de goles ante el Monterrey

El defensa español Rubén Duarte de los Pumas UNAM, aseguró que su equipo debe asumir riesgos para tratar de eliminar esta semana al Monterrey en los cuartos de finales del torneo Apertura.

«Desde el minuto uno tenemos que buscar anotar goles allá porque es un rival duro, con jugadores de alto nivel», señaló Duarte en una rueda de prensa.

Los Pumas visitarán a mitad de semana a los Rayados y los recibirán el fin de semana en una serie en la que se clasificará a semifinales el conjunto con más goles en 180 minutos, pero si queda empatada dará el pase a los universitarios por haber terminado mejor en la tabla de la fase regular.

«Si pensamos en la posición, vamos mal, eso podría ser cuando queden pocos minutos en el segundo partido; entonces se podría pensar en la ventaja, antes no», reiteró el zaguero originario de Almería.

Con experiencia en el Espanyol y el Alavés de Laliga, Duarte fichó con los Pumas para jugar el Apertura, en el que ha sido un fijo en la alineación del entrenador argentino Gustavo Lema, clave en el buen desempeño de la defensa del equipo, la segunda mejor del campeonato.

«En esta serie será importante estar bien a la defensa. En cuanto a la ofensiva, en casi todos los partidos hemos tenido oportunidades y necesitamos más acierto; yo creo que nos estamos guardando los goles para la liguilla», afirmó.

En México los seis equipos clasificados de manera directa a cuartos de final deben descansar dos semanas en las que se juega el ‘play in’, en el que los ocupantes de los lugares del séptimo al décimo disputan los dos lugares disponibles para la fase de los ocho mejores.

Eso ha despertado críticas porque los conjuntos de mejor rendimiento pierden ritmo, pero Duarte consideró que el paro también tiene cosas buenas porque permite la recuperación de lesionados.

«Nosotros tuvimos partidos seguidos y necesitábamos un respiro; a mí me ha servido porque me he recuperado», dijo.

El Monterrey del entrenador argentino Martín Demichelis tendrá en el partido de ida de la serie las bajas del guardameta argentino Esteban Andrada y de su compatriota Lucas Ocampos, una de las claves del ataque, además de la del extremo Jordi Cortizo, lo cual para Duarte significa poco.

«Tienen bajas, pero a veces no sabes si es mejor o peor porque los que entran, quieren aprovechar la oportunidad. Rayados tiene plantel extenso con jugadores de mucho nivel y serán un contrario duro», concluyó.

Categorías
Deportes Portada

Real Madrid golea al Leganés y acecha al Barcelona

El Real Madrid se sobrepuso a las limitaciones que le generan los problemas físicos y al ‘virus FIFA’ para lograr en Butarque ante el Leganés un triunfo convincente (0-3) que le permite afrontar con buenas sensaciones su trascendental visita a Anfield para medirse al Liverpool.

Le tocó a Carlo Ancelotti poner en escena una defensa esperada en la previa aunque inimaginable en el arranque de la temporada, con Fede Valverde ocupando el lateral derecho en detrimento de los lesionados Dani Carvajal y Lucas Vázquez; y Raúl Asencio como compañero de Antonio Rüdiger en el eje tras confirmarse la baja de larga duración de Eder Militao.

Lo que no muchos vieron venir fue lo que se cocía en el centro del campo y en el ataque, no solo por la presencia en el once de los poco habituales Dani Ceballos y Arda Güler, sino por el desplazamiento de Kylian Mbappé hacia el costado izquierdo de la ofensiva con la consiguiente presencia de Vinicius Jr. en el medio.

Esa opción de mostrarse por fin en su hábitat natural despertó la voracidad del francés, que incendió su banda desde el pitido inicial y vio portería a los diez minutos tras un pase en profundidad de primeras de Vinicius. Sin embargo, el gol fue anulado por fuera de juego, otro más en la lista del ‘9’ blanco, el que más cae en posición antirreglamentaria de LaLiga EA Sports.

Una situación semejante, en el otro área, vivió Munir El Haddadi, cuyo disparo posteriormente invalidado acabó estrellándose contra el larguero. El hispano-marroquí, al que se presuponía extremo de partida, se ubicó en la delantera junto a Miguel de la Fuente. Por detrás, una línea de cuatro en la que cayeron hacia los lados Darko Brasanac y Juan Cruz, más peligroso este último cuando le movieron desde la izquierda hacia la derecha.

Poco más hizo el ‘Lega’ de cara a la portería de Thibaut Courtois. Esa ausencia de amenaza permitió al Real Madrid lanzarse a por el gol sin temor, beneficiándose de los errores de su rival. Uno, de Yvan Neyou, concedió una contra iniciada por Vinicius, que se plantó en el área y no pudo completar un pase que podía haber sido de la muerte de no tocarlo Sergio González. A la segunda que tuvo parecida, no perdonó.

Esa vez el fallo, grosero, fue de Adrià Altimira. El lateral derecho del cuadro blanquiazul se vio demasiado cómodo conduciendo el esférico por el borde del área hacia la media luna y, cuando quiso darse cuenta, se había metido en una cueva de la que ya no pudo salir.

La buena presión de Eduardo Camavinga le orientó hacia la zona donde estaba Jude Bellingham, quien le rebañó el esférico. Este acabó cayendo a los pies de Vinicuis, que, tras sortear la entrada de Sergio González, solo tuvo que levantar la cabeza para regalarle el tanto a Mbappé al filo del descanso.

Nada cambió tras el paso por vestuarios, con un Leganés que no encontraba la manera de hacer daño y un conjunto visitante en el que Arda Güler ejercía de metrónomo. El turco, que clama a gritos por más minutos, hace de momento todo lo que puede con lo que tiene.

En la primera parte dejó un caño de videojuego sobre Yvan Neyou y volvió loca a la defensa en una acción individual en la zona derecha a la que dio continuidad con un gran tiro desviado por Marko Dmitrovic, el mismo que bien colocado despejó un potente lanzamiento de falta del turco poco después.

No entró esa falta, pero sí otra a los veinte minutos de la segunda parte para que el bando madridista pusiera la sentencia. En realidad más que una falta fue un ‘déjà vu’ de un episodio que se vivió hace tres meses, el pasado 25 de agosto, en el Santiago Bernabéu contra el Valladolid.

Ese día Güler, Endrick y Valverde se perfilaron para ejecutar un libre directo en el vértice izquierdo del área. Tocó el balón el otomano, lo paró el brasileño y le pegó Valverde raso y fuerte al palo opuesto para hacer la diana. Este domingo inició la acción Dani Ceballos, dejó el balón muerto Güler y el zapatazo del uruguayo desde el mismo sitio entró por el primer poste. En ambos casos, un golazo.

Con todo ya de cara, el resto fue un viaje de placer hasta el minuto noventa por la autopista que habilitó un equipo local que buscó recortar distancias pese a que ni estaba ni se le esperaba. En ella brillaron las carreras tras balones a la espalda, como una de Mbappé, que no pudo superar en el mano a mano a Dmitrovic.

Menos vistosa, pero más efectiva, fue la situación que dio origen al 0-3 definitivo, obra de Jude Bellingham tras rematar de cabeza a placer un balón rechazado por el larguero posterior a un tiro de Brahim Díaz que tropezó en un defensa. Fue la guinda a un triunfo sólido y convincente, de los que necesita el equipo blanco para encaminarse hacia su mejor versión.

Categorías
Deportes Portada

Jannik Sinner mete a Italia en otra final y elimina a Australia

Italia logró meterse en la final de la Copa Davis por segundo año consecutivo y eliminó a Australia por 2-0 en el global después de que Matteo Berrettini lograra el primer punto y Jannik Sinner, número uno del mundo, no diera opciones a Álex de Miñaur en el segundo partido, resuelto por 6-3 y 6-4 en una hora y 29 minutos.

La fortaleza del equipo italiano, liderado por un Sinner que gana todo lo que juega, se vio premiada con la posibilidad de hacer doblete este año, después de que las chicas lograran hace unos días ser campeonas de la Copa Billie Jean King también disputada en Málaga.

En la final de este domingo (16.00 horas CET, 15.00 GMT), los transalpinos tendrán que batir a Países Bajos, verdugo de España en cuartos de final y que jugarán la primera final de su historia.

Categorías
Deportes Portada

Jannik Sinner mete a Italia en otra final y elimina a Australia

Italia logró meterse en la final de la Copa Davis por segundo año consecutivo y eliminó a Australia por 2-0 en el global después de que Matteo Berrettini lograra el primer punto y Jannik Sinner, número uno del mundo, no diera opciones a Álex de Miñaur en el segundo partido, resuelto por 6-3 y 6-4 en una hora y 29 minutos.

La fortaleza del equipo italiano, liderado por un Sinner que gana todo lo que juega, se vio premiada con la posibilidad de hacer doblete este año, después de que las chicas lograran hace unos días ser campeonas de la Copa Billie Jean King también disputada en Málaga.

En la final de este domingo (16.00 horas CET, 15.00 GMT), los transalpinos tendrán que batir a Países Bajos, verdugo de España en cuartos de final y que jugarán la primera final de su historia.

Categorías
Deportes Portada

Trump elige a un exjugador de futbol americano como secretario de Urbanismo y Vivienda

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, eligió este viernes a Scott Turner, exjugador de futbol americano, para estar al frente de la cartera de Urbanismo y Vivienda de su futura Administración.

Turner estuvo nueve temporadas en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) con el Washington Redskins, el San Diego Chargers y el Denver Broncos.

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021) ejerció como primer director ejecutivo de la oficina de revitalización y oportunidad de la Casa Blanca, dedicada a las comunidades más necesitadas.

Según el comunicado del equipo de transición, esas zonas recibieron gracias a su labor unos 50,000 millones de dólares en inversión privada.

Trump destacó también que Turner, originario de Texas, es pastor asociado en la Iglesia Bautista Prestonwood.

«Trabajará conmigo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande para CADA estadounidense», dijo el magnate neoyorquino, que felicitó también por el nombramiento a la mujer y al hijo de su elegido.

Categorías
Deportes Portada

Russell plasma el poder de Mercedes con la pole en Las Vegas, con Sainz segundo

El británico George Russell (Mercedes) plasmó el poder de Mercedes en el GP de Las Vegas y saldrá este domingo desde la ‘pole position’ al superar por 98 milésimas el tiempo del español Carlos Sainz (Ferrari), que segundos antes había marcado un tiempo estratosférico para amenazar el dominio del inglés, que, sin embargo, todavía mejoró en su segundo intento.

Russell firmó un tiempo de 1:32.312 con el que destrozó a los demás competidores en una clasificación en la que sólo Sainz pudo acercarse al nivel del británico, mientras que ni el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), décimo sexto, ni el español Fernando Alonso (Aston Martin), décimo séptimo, pudieron pasar de la Q1.

Por su parte, el neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial y que solo necesita igualar o incluso perder dos puntos respecto al británico Lando Norris (McLaren) para coronarse como campeón del mundo por cuarta vez, saldrá quinto, una posición por delante de Norris.

Sin embargo, la gran sorpresa del día fue la tercera posición del francés Pierre Gasly (Alpine), que saldrá tercero y por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), tras una ‘quali’ marcada por el accidente del argentino Franco Colapinto (Williams), que se estrelló al inicio de la curva 16 en los segundos finales de la Q2 al tocar el muro interior izquierdo, aunque pudo salir por su propio pie.

Una más de Mercedes

Mercedes había dominado los tres entrenamientos libres y sólo quedaba por ver si podría hacer lo propio en una ‘quali’ en la que ni Ferrari, McLaren ni Max Verstappen se iban a guardar nada, tras estar agazapados durante todo el fin de semana.

A pesar de que al inicio del fin de semana el protagonista era el neerlandés, que se puede coronar como campeón del mundo este domingo, los grandes referentes de estos dos últimos días habían sido los británicos Lewis Hamilton y George Russell.

Hamilton había firmado el mejor tiempo en las dos primeras sesiones, mientras que la tercera sesión de libres había sido para Russell, una superioridad que también mostraron en las dos primeras mangas de la ‘quali’, aunque Norris, Verstappen, Leclerc o Sainz no firmaban tan rápido esa parrilla de salida.

Pero pese a todo, el primer tiempo de George Russell en la Q3 ya confirmaba los pronósticos. Con un 1:32.8, sacó dos décimas a Sainz, que hasta ese momento había liderado, y aun así, el británico quería salir a por más, porque había llegado a tocar el muro en la curva 5, perdiendo unas milésimas.

La facilidad para calentar neumáticos de los Mercedes y hallar también algo de agarre sobre la fría pista de Las Vegas, en la que se rueda a las 22 horas, hora local, permitía a la escudería británica contar con una ventaja competitiva respecto a los demás equipos, sobre todo respecto a Verstappen, que no había encontrado su ritmo pero que quería encarrilar su cuarto Mundial seguido.

No obstante, en el segundo intento, Leclerc mejoró su tiempo y se puso primero, aunque ese liderato apenas le duró unos segundos, los mismos que le bastaron a Sainz para destrozar los parciales y auparse a una primera posición momentánea a la espera de Russell.

Sin embargo, el británico, como Mercedes durante todo el fin de semana, no dio opción y superó en 98 milésimas el tiempo del madrileño, tras realizar una conducción milimétrica que le permitió llevarse la ‘pole position’ y superar también a Hamilton, que pese a sus buenos tiempos durante el fin de semana se peleó con el coche y terminó décimo, al no tener ni un sólo intento bueno en la Q3.

Tampoco tuvo una buena ‘quali’ Checo Pérez apenas pudo pasar de la décimo sexta posición en la Q1, una situación que pone las cosas muy complicadas a la escudería austríaca para optar al Mundial de constructores, en el que ahora mismo son terceros gracias a la eficacia de Verstappen.

Todavía le fue peor a Alonso, que terminó décimo séptimo, una posición por detrás de ‘Checo’ y a apenas dos décimas de pasar el corte. El asturiano abortó en su segundo y último intento tras un primer sector bastante malo que le hizo levantar el pie y conformarse con la décimo séptima plaza, tras la involución de Aston Martin las últimas semanas.

Categorías
Deportes Portada

Verstappen busca su corona de tetracampeón en Las Vegas

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) tiene este fin de semana, en el GP de Las Vegas, la primera de sus tres oportunidades para emular a Sebastian Vettel y a Alain Prost y asegurar su corona como nuevo ‘rey’ del automovilismo en la ciudad del ‘rey del rock and roll’ y el paraíso del juego americano.

Con todo prácticamente decidido en las tres primeras posiciones del Mundial de pilotos, estas tres últimas carreras sí tendrán el estímulo de conocer al mejor constructor, una lucha mucho más animada, con McLaren liderando, con 593 puntos, sobre Ferrari (557) y Red Bull (544).

Y es que, en la clasificación de pilotos, a Verstappen le basta con igualar e incluso podría perder dos puntos respecto al británico Lando Norris (McLaren) para ser nuevo campeón del mundo en Las Vegas.

Pese a tener un monoplaza mejor y un aliado en su compañero Oscar Piastri (McLaren), el británico no ha podido seguir el ritmo del neerlandés, que ha realizado un ejercicio de supervivencia semana a semana y que a falta de 86 puntos en juego tiene una gran oportunidad este fin de semana en Estados Unidos.

Más allá de esa resistencia ejercida gran premio a gran premio, ‘Mad Max’ ha reivindicado este año que no es sólo su monoplaza lo que le hace ser campeón, sino también una conducción brillante que exhibió hace apenas unas semanas en el GP de Sao Paulo, remontando de la décimo séptima a la primera posición en una carrera en la que Norris pasó de la ‘pole’ a la sexta plaza.

Esa demostración de dominio y de exuberancia ha rematado por completo a McLaren, que desde que acabó el GP de España se reivindicó como un contendiente fuerte y capaz de disputarle el título al neerlandés, pero que, en la práctica, no ha sido más que un agitador y un invitado a la fiesta de Verstappen.

Al menos, el neerlandés ha tenido que sufrir una sequía de diez grandes premios sin triunfo, la constatación de que también es ‘mortal’ sobre las cuatro ruedas, aunque ese triunfo ha terminado por ser una proclama de la superioridad del astro neerlandés, que, eso sí ha tenido que sufrir algo más que en estos dos últimos cursos.

Así, a falta de 86 puntos -ya que en Qatar se podrán sumar hasta 34 (8 de la victoria al esprint, más 25+1 en la carrera)- la fiesta se puede dar sobre el asfalto de la ciudad del exceso y el juego, en la que la F1 estima un impacto económico de mil 300 millones de euros, con paquetes que alcanzan, incluso, los 40 mil dólares.

Mundial de constructores en juego

Con estos precedentes, y con la tercera plaza casi asegurada por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), la única disputa real parece ser la del Mundial de constructores, en la que será clave la mejora de un Carlos Sainz (Ferrari) que no completó la carrera en Brasil, lo que, asimismo, le complica la cuarta plaza con Piastri, que a falta de tres carreras tiene dieciocho puntos de renta.

Tiene más retos, eso sí que el español Fernando Alonso (Aston Martin), que, no obstante, explicó este miércoles que es un circuito que, a priori, les debería ir bien: «Es una pista diferente, porque la temperatura de los neumáticos es un problema porque está muy muy frío, y tiene largas rectas. Quizás con el coche de este año es uno de los puntos fuertes que tenemos».

«Llegamos a activar los neumáticos bastante rápido y estamos bien en la clasificación, donde los neumáticos necesitan estar en temperatura muy rápido, así que espero que podamos volver a nuestra posición de cabeza en la zona media», comentó el bicampeón del mundo, noveno de un Mundial que se le ha hecho demasiado largo por las bajas prestaciones de su monoplaza.

Sí que tiene más alicientes para el argentino Franco Colapinto (Williams). Pese a su accidente en Brasil, el argentino sigue sonando para asientos importantes de la Fórmula Uno o, en su defecto, para estar en la terna la próxima temporada en caso de que no consiga asiento.

Además, este gran premio también servirá para que el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull) se siga ‘ganando’ su continuidad en Red Bull, ante las declaraciones en las últimas semanas de Helmut Marko tras su decepcionante décimo séptimo puesto en el GP de México.

Categorías
Deportes Portada

Lamine Yamal colabora con Unicef en el Día Mundial de la Infancia

El delantero del Barcelona Lamine Yamal ha publicado este miércoles un vídeo en colaboración con Unicef en su perfil personal de la red social Instagram para dar visibilidad al Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

El internacional español aparece junto a su hermano menor Keyne, al que lee una carta que también va dirigida «a todos los niños y niñas del mundo». El extremo explica que «todos los niños tienen derechos especiales que les protegen y les ayudan a crecer felices y saludables», y que estos figuran en la Convención sobre los Derechos del Niño.

«¿Sabías que jugar es un derecho? Afortunadamente, pude jugar mucho de niño y ahora tengo la suerte de seguir jugando. ¿Te cuento un secreto? Cuando salgo al campo sigo siendo el mismo niño de entonces que disfruta jugando a la pelota», asegura Lamine, antes de añadir que la clave de su juego reside en «no tener miedo a perder».

Finalmente, el atacante español, de 17 años, reivindica que «jugar te hace crecer feliz» y «da igual si lo haces con amigos, solo o con juguetes», puesto que «lo importante es que disfrutes».

«Tu eres el futuro, recuerda siempre jugar y ser feliz. Yo siempre estaré para ayudarte a que lo logres, y ahora también me uno a Unicef para que juntos trabajemos para que los derechos de la infancia se cumplan», concluye.

Categorías
Deportes Portada

Liam Lawson se disculpa por mostrarle el dedo a Checo Pérez

Tras el polémico incidente ocurrido durante el Gran Premio de México, el piloto neozelandés Liam Lawson emitió una disculpa pública a Sergio Pérez.

En una declaración difundida a través de sus redes sociales, Lawson reconoció que el gesto que hizo hacia Pérez durante la carrera fue inapropiado y que se arrepiente de haber actuado de esa manera.

«Mostrarle el dedo [a Sergio Pérez] es algo que no debí haber hecho», afirmó Lawson.

El joven piloto reconoció que su padre lo reprendió por su comportamiento, destacando la importancia de la figura paterna en su formación como persona y como piloto.

Lawson aseguró que su objetivo no es generar conflictos con otros pilotos, sino enfocarse en su desempeño en la pista.

«No estoy tratando de causar problemas. Al mismo tiempo, no estoy aquí para hacer amigos, estoy aquí para ganar y eso es en lo que me concentro», expresó.

La disculpa de Lawson llega después de que ambos pilotos protagonizaran un intenso duelo en pista, que culminó con un incidente que dañó el monoplaza de Pérez. El gesto de Lawson hacia el mexicano generó una gran polémica en las redes sociales y fue ampliamente criticado por los aficionados.

Con esta disculpa, Lawson busca cerrar el capítulo y centrarse en los próximos desafíos de la temporada. Sin embargo, el incidente deja una mancha en su imagen y pone de manifiesto la tensión que puede surgir entre los pilotos en la Fórmula 1.