Categorías
Deportes Portada

Reagendan los partidos de la selección mexicana para Qatar 2022

La selección mexicana conoció este viernes a quienes serán sus rivales en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, con dos grandes figuras internacionales a vencer: el argentino Lionel Messi y el polaco Robert Lewandowski, los dos mejores jugadores, según la FIFA.

Cabe mencionar que los primeros horarios que presentó la FIFA para varios partidos, incluidos los del Tricolor, fueron reagendados por cuestiones técnicas, lo cual favorecerá a los espectadores, quienes habrían tenido que ver el México-Argentina a las 7 de la mañana.

El ‘Tricolor’ quedó emparejado en el Grupo C con Argentina, Polonia y Arabia Saudita para un mundial sin duda, diferente a celebrarse en ocho meses.

A continuación te decimos cuáles son los horarios y fechas para disfrutar de los encuentros de la escuadra nacional:

El martes 22 de noviembre a las 11 horas –tiempo de la Ciudad de México– en el Estadio 1974, México tendrá su primer encuentro ante la selección de Polonia.

Su segundo compromiso será ante Argentina el sábado 26 de noviembre a las 14 de la mañana –tiempo de la Ciudad de México– en el Estadio de la Ciudad de la Educación.

Finalmente, cerrará su participación en la fase de grupos frente a Arabia Saudita, regresando al Estadio 1974, en el horario de las 14:00 horas el 30 de noviembre.

Un dato a destaca es que este fin de semana la FIFA ratificará el calendario del Mundial de Qatar 2022, que podría cambiar, sobre todo en las sedes de los partidos, dependiendo de lo atractivo y el aforo que puedan tener algunos duelos.

Categorías
Deportes Portada

Cambios en el Mundial de Qatar: Senegal y Países Bajos jugarán el partido inaugural

Senegal enfrentará a Holanda en el partido inaugural del Mundial de fútbol el 21 de noviembre en Doha, anunció la FIFA el viernes luego del sorteo del torneo en Catar.

El partido inaugural originalmente iba a ser el país anfitrión contra Ecuador, pero la FIFA posteriormente publicó un horario con un cambio en la hora de inicio de los partidos.

Senegal y Holanda jugarán a las 13H00 (10H00 GMT) como partido inaugural y Catar se medirá a Ecuador a las 19H00 (16H00 GMT).

También hubo alteraciones de sedes y horarios en varios encuentros del certamen que comenzará el 21 de noviembre y cuya final será el 18 de diciembre.

Desde Alemania 2006, el seleccionado local es el que disputa el primer encuentro, pues previamente lo hacía el campeón vigente de la copa del mundo.

Esta tradición se cambió para que Qatar pueda debutar por primera vez en una cita en el horario central, para tener mayor audiencia cuando se mida ante el combinado de Ecuador.

Categorías
Deportes Portada

Scaloni despeja las dudas sobre el encuentro amistoso entre México y Argentina

Lionel Scaloni, director técnico de Argentina confirmó que se canceló el partido amistoso que iba a disputar contra México en septiembre próximo, luego de salieran en el mismo grupo en el sorteo de grupos en el Mundial.

“México era el único amistoso confirmado. Ahora que compartimos grupo, tendremos que buscar otro rival”, dijo en declaraciones a medios de comunicación.

El entrenador de la albiceleste consideró que México es una selección a la que conoce y es un rival con buenos jugadores.

“Creemos que podemos hacer una buena fase de grupos pero el respeto es máximo”, analizó el estratega al reconoce que les tocó un grupo con equipos difíciles.

De esta forma, despejó las dudas sobre la posibilidad de un encuentro anticipado al certamen mundialista.

La selección argentina y mexicana se verán las caras el sábado 26 de noviembre por la segunda fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022 en el estadio Education City.

Categorías
Deportes Portada

Argentina, Polonia y Arabia Saudita, los rivales de México en el Mundial de Qatar 2022

La Selección Mexicana se enfrentará a Argentina, Arabia Saudita y Polonia durante su participación en el Mundial de Qatar 2022, al quedar en el Grupo C, tras el sorteo realizado este viernes en el país árabe.

El debut de la Selección Mexicana el Mundial será ante el combinado polaco el 22 de noviembre, el 26 encararán a la Albiceleste y finalmente el 30 será ante los saudiárabes.

El Mundial se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

El choque entre España y Alemania

España y Alemania se han enfrentado en cuatro ocasiones en Mundiales y la última de ella trae buenos recuerdos a la ‘Roja’, ya que ganó 1-0 en semifinales de Sudáfrica-2010, con gol de Carles Puyol, como paso previo a su coronación unos días después con el mítico ‘Iniestazo’ de Soweto contra Holanda.

Brasil y Argentina evitaron a las dos grandes amenazas europeas de la Copa 2, ya que tampoco tendrán que coincidir en su grupo con Holanda, que fue a parar al A, con el local Catar, Ecuador y el campeón de África, Senegal.

Brasil tendrá por su parte dos equipos europeos en su llave, Suiza y Serbia, y uno africano, Camerún.

Entre los duelos más atractivos de la primera fase mundialista destacan también el Bélgica-Croacia (grupo F, que completan Marruecos y Canadá) y el Portugal-Uruguay (grupo H, que completan Ghana y Corea del Sur).

La campeona mundial Francia tendrá que verse de entrada con Dinamarca, semifinalista de la pasada Eurocopa, y con Túnez, además de con un equipo procedente de una de las repescas pendientes (Perú, Emiratos Árabes Unidos o Australia).

Completó el sorteo un grupo B encabezado por Inglaterra y que destaca por el duelo Estados Unidos-Irán, por la tensión diplomática entre ambos países. El ganador de la última repesca europea (Gales, Escocia o Ucrania) completará en junio la composición de esa llave. Con información de AFP.

Categorías
Deportes Portada

México conocerá su destino para el Mundial en Qatar 2022

El momento en que el planeta fútbol contiene el aliento: el sorteo del Mundial-2022 en Qatar este viernes , en el que las favoritas, como Francia, España, Brasil o Argentina, esperan un camino despejado entre los rascacielos de Doha.

A ocho meses del Mundial (21 de noviembre-18 de diciembre), el pequeño emirato concentrará las miradas mientras su futura competición tomará su perfil definitivo, con el esperado reparto de selecciones en los diferentes grupos.

De Tokio a Buenos Aires, de Ottawa a Dakar, los aficionados de las 29 naciones ya clasificadas (restan 3) tienen a la vista las famosas bolas repartidas en cuatro bombos, según prestigio y nivel deportivo decreciente.

Cuatro bombos con ocho Selecciones cada uno y otras ocho urnas para determinar la ubicación en los respectivos Grupos y el orden de sus partidos. Además, viejos conocidos como Bora Milutinovic, Cafú y Lothar Matthäus, entre otros, para decidir un destino benévolo o cruel con los 32 participantes, 29 ya clasificados. ¿Mano santa o diabólica?

“Queremos que sea una fiesta, una celebración del fútbol, con positividad, con la reunión del mundo entero aquí en Catar, donde las infraestructuras son espectaculares”, afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino este viernes desde Doha en la apertura del Congreso anual de la CONMEBOL.

Categorías
Deportes Portada

Premier League aprueba los 5 cambios para la próxima temporada

Los clubes de la Premier League podrán efectuar cinco cambios desde la temporada 2022-2023, anunció el jueves el campeonato inglés de futbol.

“A partir de la próxima temporada, los clubes estarán autorizados a realizar cinco reemplazos, a efectuar en tres ocasiones durante un partido, con una posibilidad suplementaria en el descanso”, indicó la Premier League en un comunicado.

Los clubes ingleses habían ya experimentado con la nueva regla en el final de la temporada 2019-2020, debido a la acumulación de partidos provocada por el parón de la pandemia del covid-19.

Pero al contrario que otras ligas y competiciones europeas, la regla volvió luego a la de tres sustituciones, para no dar ventaja a los planteles más nutridos.

Categorías
Deportes Portada

Infantino busca ser presidente de la FIFA por tercera ocasión

Ante un mundo del futbol muy dividido, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró conciliador este jueves, día en el que anunció que aspirará en 2023 a un tercer mandato, en el que reculó sobre el proyecto de un Mundial bienal y en el que subrayó los “progresos” de Catar sobre derechos humanos antes del Mundial-2022.

Aprovechando el marco del Congreso de la organización en Doha, en la víspera del sorteo de la fase final del torneo (21 noviembre-18 de diciembre), el dirigente italo-suizo abordó algunos asuntos delicados, empezando por la idea de que el Mundial, la joya de la corona, pasara a jugarse cada dos años en vez de cada cuatro.

“Dejadme ser muy claro: la FIFA nunca ha propuesto un Mundial bienal”, afirmó Infantino desde la tribuna del Congreso, que no había incluido ese asunto en el orden del día.

Subrayó que lo que su organización es hacer un estudio sobre la “viabilidad” del proyecto y el impacto que generaría.

La UEFA (Europa) y la Conmebol (Sudamérica) lideraron el frente de rechazo a un Mundial bienal, junto a asociaciones de clubes o de hinchas, lo que parece haber forzado a Infantino a dar un paso atrás y adoptar un tono conciliador para las reformas del calendario internacional desde 2024.

Infantino, en el puesto desde 2016, cerró el 72º Congreso oficializando su candidatura para conseguir un nuevo mandato en 2023, que sería el tercero y último. Recibió aplausos tras su anuncio.

Por ahora no existen rivales de peso para él en esa carrera presidencial.

Ingresos récord

El dirigente tiene en su favor el balance económico.

La FIFA prevé una cifra de negocio récord de 7 mil millones de dólares (6.300 millones de euros) en el ciclo de cuatro años que termina este 2022, es decir, más de lo esperado.

Sobre el calendario para el futuro, aparcado el Mundial bienal, Infantino únicamente mencionó este jueves que el Mundial de Clubes, que la FIFA deseaba ampliar a 24 clubes, formará parte de las conversaciones.

Hay quien habla de un regreso de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo con ocho selecciones disputado en 1992 y 2019, o de una ampliación a los equipos sudamericanos de la Liga de Naciones, creada en 2018 por la UEFA.

A ocho meses del Mundial-2022 en Catar, el patrón de la FIFA tuvo que hacer frente también a las controversias sobre los derechos de las mujeres o de las personas LGBT, o sobre las polémicas sobre la situación de los trabajadores migrantes de las obras de construcción en el emirato.

“Los trabajadores migrantes heridos o las familias de los que murieron en la preparación del Mundial deben ser tenidos en cuenta”, afirmó Lise Klaveness, presidenta de la Federación Noruega de Futbol, en un discurso de tono encendido.

Catar, “ejemplar” según Infantino

Insistiendo en los “progresos” de Catar en materia de Derechos Humanos, Infantino señaló que el trabajo realizado por el país en ese asunto era “ejemplar”.

“Por supuesto, no todo es perfecto, claro que no es el paraíso, pero ningún país es el paraíso”, estimó.

El emirato abolió desde 2016 la “kafala”, el sistema de padrinazgo que hacia a los asalariados totalmente dependientes de sus empleadores, y en 2020 introdujo un salario mínimo de 1.30 dólares a la hora. Las autoridades cataríes insisten en que han realizado más avances en ese sentido que cualquier otro país de la zona.

Infantino pidió también “diálogo” para terminar con el conflicto en Ucrania y recordó que la FIFA fue firme al excluir a la selección rusa de la carrera al Mundial-2022.

“No era una decisión fácil (…) pero debía ser tomada”, dijo.

Algunas voces, como el embajador de Ucrania en Catar, Andrii Kuzmenko, presente en el Congreso, solicitaron excluir a la Federación Rusa de Futbol de la FIFA.

El ruso Alexey Sorokin, preguntado sobre el tema, respondió a esa solicitud: “¿Qué tiene que ver el futbol ruso con todo esto? ¿Qué ha hecho mal el futbol ruso?”, se defendió este exmiembro del Consejo de la FIFA.

La situación de los delegados en la sala se hizo por orden alfabético, lo que dejó a rusos y ucranianos separados por varias filas de distancia.

Categorías
Deportes Portada

Se venden 800 mil entradas para el Mundial en Catar, en primera fase

Más de 800,000 entradas para el Mundial de fútbol de Catar-2022 (21 noviembre-18 diciembre) fueron compradas durante la primera fase de venta, abierta el 19 de enero, anunció este miércoles la FIFA en un comunicado.

“En total, 804,186 seguidores ya disponen de entradas para acudir a los estadios de Catar a final de año”, indicó la instancia, añadiendo que “los diez países desde los que se ha adquirido un mayor número de entradas son Catar, Estados Unidos, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, India, Brasil, Argentina y Arabia Saudita”.

Se registraron diecisiete millones de solicitudes de entradas en veinte días durante esa primera fase, pero en total no habrá más que un poco más de dos millones de entradas disponibles para asistir en vivo al primer Mundial de fútbol organizado en un país árabe.

La final, prevista el 18 de diciembre, es el partido que había suscitado más interés, con 1,8 millones de solicitudes.

Según las modalidades de venta decididas por los organizadores, un sistema de lotería permite a los candidatos internacionales comprar entradas por un precio que comienza en 69 dólares (61 euros) para los partidos de la fase de grupos.

Los residentes en Catar tienen acceso a una categoría de precio preferencial, que comienza en 11 dólares (menos de 10 euros).

El precio de una entrada para la final puede alcanzar los 1,607 dólares (1.400 euros).

La FIFA espera recaudar más de 500 millones de dólares de la venta de entradas, los derechos de retransmisión y otros ingresos comerciales ligados al Mundial.

La próxima fase de venta de entradas se abrirá el 5 de abril a las 9h00 GMT, unos días después de que este viernes 1 de abril se realice el sorteo del Mundial en Doha (16h00 GMT).

“En esta próxima fase de venta, los hinchas podrán optar por sus entradas en función del calendario de los partidos”, precisa la FIFA.

Categorías
Deportes Nacional Portada

Anuncian primer Fan Festival de la UEFA Champions League en el mundo fuera de la ciudad sede

Por primera vez en la historia, se llevará a cabo un Fan Festival de la UEFA Champions League fuera de la ciudad sede y México será el país anfitrión. 

La final de la UEFA Champions League a llevarse a cabo el 28 de mayo de 2022, en Paris, Francia, se transmitirá en vivo en una pantalla gigante de 200 metros cuadrados en el recién renovado Estadio Olímpico de la Ciudad de Querétaro, como el evento principal del Primer Fan Festival de la UEFA Champions League a realizarse, fuera de la ciudad sede.

Durante la presentación de este evento, la Secretaria de Turismo en el estado de Querétaro, Mariela Morán Ocampo, subrayó que por su privilegiada ubicación geográfica, su infraestructura de clase mundial y su conectividad, este estado ubicado en el centro del país, se convierte en un referente para la realización de eventos de gran calado y talla internacional; tal como este Fan Festival de la UEFA Champions League.

“Hoy el mundo está volteando a ver a Querétaro. Lo que está encontrando son mexicanas y mexicanos de clase mundial. Gente talentosa que emprende y alcanza grandes realizaciones. Los inversionistas están encontrando de colaboración y paz social, así como una vinculación efectiva entre la industria, la academia y el gobierno. Nuestros visitantes están encontrando riqueza natural, cultural e histórica y por supuesto, todas las condiciones de certeza para llevar a cabo eventos de esta magnitud”, sostuvo la funcionaria.

“Para nosotros es un orgullo poder traer a nuestro país, un evento de esta magnitud y agradecemos a Querétaro que nos abra las puertas de su recién renovado Estadio Olímpico para ser la sede de este gran Champions League Fan Festival Mexico”, comentó Mauricio Torres, CEO & Partner del Fan Festival UEFA Champions League. También agradeció a Pepsi como su patrocinador principal, marca internacional que siempre ha estado ligada a los mejores eventos.

Según anunciaron  los organizadores, el Champions League Fan Festival México a llevarse a cabo el 28 de mayo de 2022, contará con la presencia especial de embajadores de la UEFA, íconos del futbol internacional.

Además de la transmisión de la final de la UEFA Champions League que será posible gracias a su alianza con TNT Sports y HBO Max, el Festival contará con más de 20 actividades relacionadas al futbol internacional, tienda oficial de la UEFA Champions League, área de comida, DJ’s, celebración 4D y show. 

La final de la UEFA Champions League es el evento deportivo anual con mayor cantidad de espectadores en el mundo, por lo que se espera una asistencia de 15 mil personas de todo el centro del país. El recinto contará con estrictos protocolos de seguridad de acuerdo con estándares internacionales para este tipo de eventos. Los boletos podrán ser adquiridos a partir del 15 de marzo en la plataforma ONETIK.MX o directamente en taquilla el día del evento. El costo del boleto general tendrá un costo de 500 pesos, niños menores de 11 años, 150 pesos y los VIP, 3,500 pesos, que contarán con un área especial con capacidad para 500 personas.

Categorías
Deportes Portada

Pumas y Mazatlán empatan en partido reprogramado por violencia

Los Pumas y los ‘Cañoneros‘ del Mazatlán empataron 1-1 el sábado, en partido pendiente de la novena jornada del torneo Clausura-2022 del futbol mexicano jugado en el estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México.

Al minuto 73, Jorge Ruvalcaba apareció sin marca en el área del Mazatlán al recibir un largo pase filtrado, y definió el 1-0 para los Pumas ante la salida del portero uruguayo Nicolás Vikonis.

Los ‘Cañoneros‘ encontraron el 1-1 al 79 cuando Marco Fabián mandó al área chica universitaria un centro potente y raso que fue desviado por el defensa Arturo Ortiz.

Con este empate, los Pumas llegaron a 12 puntos y el Mazatlán a ocho unidades.

Este partido debió jugarse el domingo 6 de marzo, pero fue postergado por los hechos violentos que se registraron el día antes en el estadio La Corregidora en pleno partido entre Querétaro y Atlas.

La novena fecha tiene aún dos partidos pendientes: el Pachuca contra Tigres que se jugará el jueves 7 de abril en el estadio Hidalgo, y el Tijuana ante Atlético San Luis en el estadio Caliente en fecha por definir.