Categorías
Deportes Portada

Chile denuncia a Ecuador ante la FIFA por falsa nacionalidad de un jugador

La Federación de Fútbol de Chile oficializó ante la FIFA una denuncia en contra de su similar de Ecuador, por el “uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad” del jugador Byron Castillo, quien habría nacido en Colombia.

Si la FIFA acoge la denuncia de Chile, Ecuador podría perder los puntos de los partidos en los que jugó Castillo en la clasificatoria sudamericana, en la que terminó en cuarto lugar y conquistó el último cupo directo de la región al Mundial de Catar, y su lugar pasaría a manos de Chile, que acabó séptima.

El lateral, que milita actualmente en el Barcelona de Guayaquil, defendió en ocho partidos de la eliminatoria a Ecuador, en los que conquistó 14 puntos.

Castillo jugó para Ecuador en los empates ante Argentina (1-1) y Chile (0-0), en las victorias frente a Venezuela (1-0), Chile (2-0), Bolivia (3-0) y Paraguay (2-0) y en las derrotas frente al seleccionado guaraní (3-1) y Uruguay (1-0).

En caso de que perdiera los puntos logrados en dichos encuentros, Ecuador, que terminó el clasificatorio en cuarto lugar con 26 puntos, caería al último escalón con 12 unidades.

Chile, por su parte, sería el principal beneficiado ya que sumaría cinco puntos y treparía al cuarto lugar con 24 unidades, los mismos que Perú pero con mejor saldo de goles, lo que le permitiría clasificar de manera directa a Catar-2022.

El abogado que representa a la Federación chilena, Eduardo Carlezzo, explicó a la Televisión Nacional de su país que en la denuncia ante la FIFA -de 43 páginas- se demuestra “de manera clara que el certificado de partida ecuatoriano que el jugador utiliza es falso y que, por otro lado, el certificado colombiano es verdadero”.

“Esta conclusión no es solo nuestra, sino también de otros organismos y de la propia federación ecuatoriana de fútbol”, agregó.

De acuerdo al jurista, “específicamente a Byron Castillo en 2018 una comisión investigativa de la federación ecuatoriana de fútbol, analizando todos los antecedentes y documentos, determinó que el jugador era colombiano. Por lo tanto no somos solo nosotros los que decimos eso, es la federación ecuatoriana en un documento oficial, que hemos enviado a la FIFA, que lo declara como colombiano”.

Por Sudamérica, se clasificaron a Catar-2022 Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, mientras que Perú quedó en quinto lugar y accedió a un repechaje contra una selección de la confederación asiática.

Ecuador integra el Grupo A del Mundial, que se disputa entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre y en el que debutará contra el anfitrión Catar, para después enfrentar a Senegal y Países Bajos.

Innumerables pruebas

En un comunicado de prensa, la Federación chilena explicó que envió con fecha 4 de mayo a la Comisión Disciplinaria de FIFA “una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador”.

De acuerdo a la información emanada desde Chile “existen innumerables pruebas que el jugador nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998, en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas”.

“El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha”, agregó el comunicado de la federación chilena.

Respecto a las pruebas que presentaron ante la FIFA, el abogado Carlezzo narró que enviaron “toda la carrera deportiva del jugador, desde el 2012, que fue la primera vez que fue registrado en el club Norteamérica, hasta el día de hoy”.

“Mostramos a FIFA que este club fue identificado por la propia federación ecuatoriana de fútbol como el epicentro de las falsedades documentales de jugadores. Fue suspendido por la cantidad de certificados adulterados. Además, este registro civil de la provincia de Guayas también estuvo involucrado en procedimientos criminales por adulteración de documentos”, agregó.

De acuerdo al abogado, “el código disciplinario de FIFA llevará a que Ecuador pierda los puntos” de los partidos jugados por Castillo “y por lo tanto las selecciones oponentes sean declaradas ganadoras”.

Categorías
Deportes Portada

“Es mi momento, me siento mejor que nunca”: ‘Canelo’ Álvarez previo a pelea con Bivol

El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, una de las grandes estrellas del boxeo actual, tendrá que superar el sábado una difícil prueba ante el invicto Dmitry Bivol para recapturar el título de mediopesado de la Asociación Mundial (AMB), antes de afrontar el esperado cierre de su trilogía con Gennady Golovkin.

La pelea del sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada) significa el regreso de Álvarez a la categoría de las 175 libras (79,4kg), que solo probó en noviembre de 2019 cuando noqueó al ruso Sergey Kovalev.

‘Canelo’, convertido ahora en monarca indiscutible del supermediano (168 libras – 76,2kg), se siente en el mejor momento de su carrera y confiado ante el reto de batir a Bivol en una división superior.

“Es un gran campeón, un gran luchador. Lo sabemos pero nos hemos preparado para él”, afirmó el púgil de Guadalajara en la rueda de prensa del jueves.

Me siento vivo cuando tengo estos desafíos. Respeto las habilidades de Dmitry Bivol pero es mi momento, me siento mejor que nunca“, aseguró. “Quiero hacer historia y esos desafíos son los que me pondrán en los libros de historia del boxeo“.

‘Canelo’, de 31 años, suma en su carrera 57 victorias (39 nocauts), dos empates y una única derrota, sufrida ante el estadounidense Floyd Mayweather Jr por puntos en 2013.

El mexicano es uno de los boxeadores con más capacidad de atracción para los aficionados, capaz de reunir a 73 mil aficionados en el AT&T Stadium de los Dallas Cowboys en su victoria de hace un año ante el británico Billy Joe Saunders.

Su último paso por el ring fue el pasado 6 de noviembre en su victoria por nocáut ante el estadounidense Caleb Plant, que lo erigió como el primer campeón indiscutible del supermediano en la historia del boxeo.

Golovkin a la espera

La pelea del sábado en el T-Mobile Arena, con capacidad para 20 mil espectadores, es la primera de las tres que ‘Canelo’ tiene apalabradas para este año en su lucrativo contrato con Matchroom Boxing y DAZN.

En la segunda, a celebrarse en septiembre, se espera que el mexicano complete su trilogía ante Golovkin en el peso supermediano.

El kazajo, que cumplió su parte en abril al derrotar al japonés Ryota Murata, y el mexicano protagonizaron un polémico empate en el primer capítulo en 2017, mientras que Álvarez ganó la revancha en 2018.

“Esa pelea es para los aficionados”, dijo ‘Canelo’ a ESPN. “Ellos quieren la pelea con Golovkin, así que yo digo: “¿Por qué no?”

Pero antes de reencontrarse con su archirrival, a ‘Canelo’ le espera un combate ante Bivol que podría encaminarle hacia una gesta inédita en el boxeo.

Sin himno y bandera rusos

Si Álvarez le arrebata al ruso su título de mediopesado de la AMB, habrá dado un primer paso hacia ser campeón indiscutible de una segunda categoría.

Ningún boxeador masculino ha logrado esta hazaña desde el inicio de la era de los cuatro cinturones a principios de este siglo.

He ganado a todos los campeones en 168 (libras). Ahora tengo que tomar otros desafíos. Lo hago por mí, no solo por hacer historia sino porque necesito sentir ese tipo de desafíos“, recalcó ‘Canelo’ el jueves.

Bivol, por su parte, está decidido a dar la gran sorpresa el sábado y erigirse en el peleador que arruinó los grandes planes del mexicano.

A sus 31 años, el ruso tiene un inmaculado balance de 19 victorias (11 nocauts) y ninguna derrota y viene defendiendo con éxito el cetro de la AMB desde 2016.

Seis centímetros más alto que ‘Canelo’, Bivol es un púgil fuerte y de técnica depurada, que maneja la distancia para limitar los intercambios y para atacar confía en su potente jab.

Estoy muy contento de tener esta oportunidad. Le he pedido a mi equipo desde hace años competir contra los mejores“, recordó el jueves Bivol. “Ha sido un largo viaje hasta este momento y ahora tengo que hacer mi trabajo”.

Estoy en boxeo desde que tenía cinco años. Con 16 ya fui dos veces campeón mundial amateur. Ahora tengo un cinturón y soy un campeón. ¿Por qué no voy a ganar?“, preguntó.

Aunque nació en Kirguistán, Bivol tiene nacionalidad rusa y, como muchos deportistas de ese país, tendrá que competir en Las Vegas sin símbolos nacionales debido a la invasión de Moscú sobre Ucrania.

La AMB decidió no excluir a los boxeadores rusos pero les impidió ingresar al ring con su bandera nacional o su himno.

Categorías
Deportes Portada

Seattle Sounders vence 3-0 a Pumas y se corona campeón de Concacaf

Con un doblete del peruano Raúl Ruidíaz, el equipo estadounidense Seattle Sounders goleó el miércoles 3-0 a Pumas en la vuelta de la final de la Liga de Campeones de Concacaf (global 5-2) y acabó con 16 años de reinado mexicano en la competición.

Ruidíaz, con dianas en los minutos 45 y 80, y el uruguayo Nicolás Lodeiro (88) brindaron al Sounders su primer triunfo en el torneo y lo convirtieron en el primer equipo estadounidense en clasificar al Mundial de Clubes de la FIFA.

Pumas no se pudo reponer de la decepción del juego de ida, cuando Seattle remontó un 2-0 con dos penales convertidos por Lodeiro, y el miércoles sucumbió en la olla a presión del estadio Lumen Field, que batió un récord de asistencia en el torneo con 68 mil 741 espectadores.

Desde el triunfo del costarricense Saprissa en 2005, en una final precisamente ante Pumas, escuadras mexicanas acaparaban hasta ahora todos los títulos del principal torneo de clubes de Concacaf, que en la temporada 2008-09 amplió su formato y pasó a llamarse Liga de Campeones.

“Este es un momento de tragar tristeza y levantarse lo antes posible”, declaró el técnico de Pumas, el argentino Andrés Lillini, pensando en el choque del fin de semana ante las Chivas en el repechaje del torneo Clausura.

“Tengo un sentimiento de frustración total pero estoy orgulloso de los jugadores, lo dejaron todo”, reconoció. “Seattle fue un justo y gran ganador”.

Para el Sounders, este título culmina una trayectoria de éxitos en la liga de futbol norteamericana (MLS), donde fue campeón en 2016 y 2019 y subcampeón en 2020.

“Es una felicidad enorme. Esta ciudad y este club se merecían un título continental y lo merecimos más que nadie”, subrayó el veterano Lodeiro, la gran figura de la franquicia en los últimos años. “Es la cereza de la torta. Ganamos la MLS y competimos todos los años pero faltaba un título que pusiera este broche”.

Lodeiro y Ruidíaz, dos veces máximo goleador del futbol mexicano con el Morelia, fueron clave en la mayoría de aquellos éxitos del Sounders y este miércoles fueron sustituidos en el descuento para que se llevaran una gran ovación del Lumen Field.

“Estoy muy orgulloso del rendimiento del equipo todo el torneo. No es un torneo fácil de ganar”, subrayó el técnico Brian Schmetzer antes de alabar a su pareja estelar. “Raúl es un asesino en el buen sentido y Nico es lo que llaman el jugador franquicia”.

El arquero suizo-estadounidense Stefan Frei, elegido MVP (Jugador Más Valioso) del torneo, también tuvo una actuación decisiva en la final para neutralizar las opciones de Pumas, que vinieron de las botas de su delantero argentino Juan Ignacio Dinenno y el brasileño Diogo de Oliveira.

Seattle es el tercer equipo estadounidense en levantar el trofeo después del DC United (1998) y el Los Angeles Galaxy (2000), que lo hicieron cuando el torneo se denominaba Copa de Campeones de Concacaf.

“Estamos mejorando” como liga, recalcó el mediocampista internacional estadounidense Cristian Roldán, que celebró el título junto a su hermano y compañero Alex.

Ruidíaz y Lodeiro deciden

El partido comenzó con grandes sobresaltos para Seattle, que en solo 29 minutos había perdido por lesiones al lateral Nouhou Tolo y al brasileño Joao Paulo, uno de sus más importantes creadores de juego.

Para relevar al brasileño, Schmetzer apostó por Obed Vargas, una promesa estadounidense de apenas 16 años de familia mexicana.

Empujado por su apasionada afición, Seattle llevó el peso del partido desde el inicio creando peligro con internadas del extremo estadounidense Jordan Morris.

Sin que se registrara ninguna gran ocasión en ambas áreas, Seattle Sounders se avanzó al borde del descanso con un centro desde la izquierda de Albert Rusnak a Xavier Arreaga, que cedió de espaldas para que Ruidíaz disparara a la red.

Pumas trató de reaccionar a la vuelta del vestuario y Dinenno, máximo goleador del torneo con nueve dianas en ocho partidos, estuvo cerca del empate con una falta directa que rozó la escuadra de Frei.

SEATTLE, WASHINGTON – 4 DE MAYO: Los Seattle Sounders celebran después de vencer a Pumas 3-0 durante la etapa 2 de la final de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2022 en el Lumen Field el 4 de mayo de 2022 en Seattle, Washington. Steph Chambers/Getty Images/AFP (Photo by Steph Chambers / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

En el 65, el arquero suizo salvó a Seattle al despejar un cabezazo a bocajarro de Diego de Oliveira.

Con la escuadra mexicana volcada en el campo rival, Sounders tuvo vía libre para que su trío estelar sentenciara la eliminatoria al contragolpe.

En el 80, Morris irrumpió en el pico del área derecho, cedió al centro para Lodeiro que, de primer toque, habilitó en la izquierda a Ruidíaz para que colocara el 2-0.

El propio Lodeiro, exmediapunta de Ajax, Corinthians y Boca Juniors, logró su tercer gol en esta final al remachar un disparo al palo de Jordan Morris, dando paso al gran festejo en Seattle.

Categorías
Deportes Portada

Campeón Olímpico cubano de lucha se fuga en viaje a México

El luchador Ismael Borrero, campeón olímpico en Río-2016, abandonó la delegación cubana luego de viajar a México para participar en el Campeonato Panamericano de esa especialidad, informó este miércoles el Instituto Cubano de Deportes (Inder).

“Lamentablemente, el arribo (a Acapulco, México) quedó marcado por el abandono a la delegación del grequista santiaguero Ismael Borrero, campéon olímpico y dos veces a nivel mundial”, señaló el diario digital Jit, órgano del Inder.

Destacó que “la decisión de Borrero“, bicampeón mundial en Las Vegas-2015 y Kazajistán-2019, “constituye una grave indisciplina dentro del sistema deportivo cubano y deja a un lado los objetivos de su equipo en esta lid y en el cuatrienio hacia los Juegos Olímpicos de París-2024″.

En el Panamericano de Acapulco, que comienza el jueves y otorgará boletos para el mundial de Belgrado-2022 y cupos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile-2023, Cuba participará ahora con una delegación de 17 gladiadores, incluidas seis mujeres.

La fuga de Borrero, figura ilustre del deporte cubano, se produce en momentos en que la isla vive una masiva migración, en medio de su peor crisis económica en tres décadas, debido a los efectos de la pandemia de covid-19 y al recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos.

Impulsados por la crisis económica, una gran cantidad de cubanos busca emigrar, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera de Estados Unidos, aunque también lo hacen por mar, muchas veces en precarias embarcaciones para alcanzar las costas de ese país.

En marzo pasado, el piragüista Fernando Dayán Jorge, campeón olímpico en Tokio-2020, también abandonó la delegación cubana que viajaba a México para cumplir una base de entrenamiento.

A finales de 2021 la mitad del equipo de béisbol – 12 jugadores – que participaba en el Mundial Sub-23 en México dejó la concentración y Jordan Díaz, la mayor promesa del triple salto cubano, desertó poco antes de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Categorías
Deportes Portada

Dan 4 años de prisión a futbolista Santi Mina por violencia sexual

El jugador español del Celta de Vigo Santi Mina fue condenado a cuatro años de prisión por violencia sexual contra una mujer, informó este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Santi Mina fue condenado a cuatro años de prisión por “abuso sexual” por la Audiencia Provincial de Almería (sur), que lo absolvió del delito más grave de “agresión sexual“, por el que el fiscal pedía 8 años de cárcel.

Esta última categoría incluye la violación, que exige pruebas de intimidación o violencia.

Según la sentencia, el jugador celeste tampoco podrá comunicarse ni acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante doce años.

En el mismo juicio ha sido absuelto del delito de agresión sexual el amigo del futbolista David Goldar, contra el que no había actuado la fiscalía, pero sí la acusación particular, que pedía nueve años y medio de prisión.

Según la sentencia, a la que tuvo acceso la AFP, los hechos ocurrieron el 16 de junio de 2017 en la localidad de Mojácar (sudeste de España).

El jugador, que entonces pertenecía al Valencia, se encontraba de vacaciones en esa localidad andaluza con su amigo Goldar.

Mina habría aprovechado que su amigo se había ido con una mujer a una caravana que tenía aparcada cerca de una discoteca de Mojácar para entrar en el vehículo y perpetrar los hechos.

De acuerdo a la sentencia, Mina “introdujo su pene” en la boca de la víctima, que se resistió, y luego, y “a pesar de la ausencia de consentimiento de la víctima, la echó hacia atrás en la cama, introduciéndole los dedos de la mano derecha en la vagina“.

La defensa del jugador ha anunciado que recurrirá la sentencia, tras la que el Celta ha decidido apartar a su jugador.

El equipo celeste ha decidido abrir “un expediente disciplinario al jugador Santiago Mina para dilucidar sus responsabilidades laborales a la vista de esta resolución”, afirmó el club celeste este miércoles en un comunicado.

“Por esta razón y de manera cautelar, se ha decidido apartar al jugador, provisionalmente, de los entrenamientos del primer equipo”, añadió el Celta.

El Celta “respeta el derecho de defensa del jugador, pero se ve en la obligación de tomar medidas frente a aquellos hechos que menoscaban de forma notoria la imagen del club y atentan directamente contra sus valores”, aseguró el club gallego.

El Celta concluye “mostrando una vez más su más absoluto rechazo hacia el delito tipificado en la resolución judicial”.

Categorías
Deportes Portada

¡Cifra récord! Pagan 9.6 mdd por histórica camiseta de Maradona en México 86

La camiseta que llevó Diego Maradona el día que pasó a la historia con los dos goles legendarios que marcó a la selección inglesa en cuartos de final del Mundial de México-1986 ha sido vendida por casi 9.3 millones de dólares en una subasta organizada por la casa de remates Sotheby’s, un récord absoluto.

La subasta, que se inició el pasado 20 de abril y que hasta pocos minutos antes del cierre solo había recibido una oferta de casi 5 millones de dólares, concluyó con 7 apostantes.

El último se adjudicó esta camiseta sobre la que planeaban las dudas si era la que llevó en la segunda mitad cuando marcó los goles ante Inglaterra (la famosa Mano de Dios y el considerado tanto más bonito en la historia de los Mundiales) por 7.142.500 millones de libras, o el equivalente a 9.284.536 millones de dólares, anunció Sotheby’s.

¿Es la camiseta original?

Una parte de la familia de Diego Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, aseguró, pese a las garantías repetidas de Sotheby’s, que la camiseta rematada no es la que llevaba el capitán argentino cuando marcó los dos goles legendarios contra Inglaterra en el segundo tiempo del partido de cuartos de final, sino la que usó en la primera parte.

Maradona intercambió la camiseta al final del encuentro con el centrocampista inglés Steve Hodge, que fue su propietario durante 35 años y la prestó al museo de Manchester. Los dos jugadores contaron el episodio en sus respectivos libros.

Estos cuartos de final en México, lleno de simbolismos cuatro años después de la guerra de las Malvinas entre Inglaterra y Argentina, entraron en la historia y contribuyeron a apuntalar la leyenda controvertida de Maradona. En el minuto 51, justó después de un despeje de Steve Hodge, el capital argentino marcó con la mano -“la mano de dios” justificó el jugador- pero el gol fue validado por el árbitro.

Solo cuatro minutos después, el Pibe de Oro marcó un gol antológico, elegido como “el gol del siglo” en una votación de la FIFA, partiendo de su campo con la pelota y deshaciéndose de cuatro jugadores ingleses y después del portero Peter Shilton para acabar con el balón en el fondo de la red.

Categorías
Deportes Portada

FIFA multa nuevamente a la Selección Mexicana por tres incidentes

La FIFA impuso tres nuevas multas a la Selección Mexicana por tres diferentes incidentes ocurridos en el primer trimestre del año durante la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

A través de un comunicado la Federación Internación de Futbol Asociación publicó hoy las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria contra el equipo mexicano de futbol por tres faltas en tres partidos:

El primero por el partido del 2 de febrero del 2022, México contra Panamá por conducta desapropiada del equipo.

El segundo por el partido del 3 de marzo del 2022, México contra Estados Unidos por falta de orden y seguridad en el partido, ya que hubo uso de lásers a la vista de los ojos de los jugadores.

El tercero por el partido el 30 de marzo del 2022, México contra El Salvador también por conducta inapropiada del equipo.

De acuerdo con los castigos impuestos en el reglamento, la Selección Mexicana, deberá pagar un monto total de 17 mil 500 francos, alrededor de 366 mil pesos por dichas faltas.

Cabe señalar que por lo menos ya no hubo sanciones por realizar el grito homofóbico que se hacía habitualmente en los encuentro de la Selección.

México se medirá el próximo 28 de mayo ante Nigeria en el AT&T Stadium como parte de los preparativos al Mundial de Qatar 2022.

Categorías
Deportes Portada

Pumas vence a Pachuca y entra al repechaje

Los Pumas se convirtieron en el séptimo equipo clasificado al repechaje del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano, el domingo al vencer 2-0 al líder Pachuca en partido de la decimoséptima y última jornada de la fase regular jugado en el estadio Olímpico Universitario.

El argentino Juan Dinenno marcó el 1-0 para los Pumas con un remate de cabeza al minuto 65 tras el cobro de un tiro de esquina por derecha.

Al 70, Dinenno condujo un contragolpe por el centro, le cedió la pelota al brasileño Diogo de Oliveira y recibió la devolución en el área del Pachuca para sellar el 2-0 con un disparo cruzado.

Tras el doblete de Dinenno, los Pumas llegaron a 22 puntos y los ‘Tuzos’ se quedaron con 38 puntos en el liderato de la clasificación.

El sábado, el Atlas y el América se hicieron de los últimos dos pases directos -de los cuatro disponibles- a los cuartos de final.

Los ‘Zorros’ del Atlas, vigentes campeones, empataron 1-1 con los Tigres en el estadio Jalisco y llegaron a 27 puntos.

Las ‘Águilas’ del América empataron 0-0 con ‘La Máquina’ del Cruz Azul en el estadio Azteca y arribaron a 26 unidades.

De esta forma, los cuatro equipos que clasificaron de forma directa a cuartos de final son: Pachuca, Tigres, Atlas y América.

De los ocho lugares para la repesca, ya están ocupados siete por Puebla, Guadalajara, Monterrey, Cruz Azul, Atlético San Luis, Necaxa y Pumas.

Para el último lugar en el repechaje quedan tres aspirantes: Mazatlán, que el viernes venció al Puebla, además de León y Toluca que el domingo por la noche se enfrentarán en el último partido de la jornada y de la fase regular.

Categorías
Deportes

Raptors se instaló en semifinales contra Fundidores; 26-6 a Reyes

La #FuriaVerde de los Raptors del Estado de México mostró que se encuentra embalada para la búsqueda del Tazón V de la LFA, cuando con un gran juego de conjunto, menor número de errores y castigos cometidos comparado con juegos anteriores y una mejor concentración en el partido celebrado este domingo, se impuso 26-6 a Reyes de Jalisco en el estadio de la FES Acatlán.

Ahora los Raptors que se consolidaron como la segunda mejor defensiva de la liga viajarán este domingo a Monterrey, donde se enfrentarán nuevamente a los Fundidores en su estadio, con la doble consigna de vencer por primera ocasión al equipo regio en su casa y, sobre todo, lograr su pase a la final y disputa del V Tazón México de la Liga de Futbol Americano.

Los Reyes de Jalisco iniciaron el partido atacando y en dos ocasiones incluso pisaron las diagonales de los locales, pero sendos castigos impidieron las anotaciones que pudieron haberle dado un sentido diferente al juego.

Así, a falta de 2:20 del 1Q Dan Ávila realizó un acarreo de 3 yardas, para poner adelante en los cartones a la #FuriaVerde al lanzarse por arriba de la barrera que le pusieron enfrente. Jorge Retana no pudo concretar el punto extra, para dejar los números 6-0.

Y a los 6:19 del 2Q, Brian Keith Burnett realizó una gran jugada personal a un pase de Bruno Márquez cuando a base de velocidad y movimientos de cintura para quitarse a 8 rivales, llevó el balón durante 37 yardas para poner el marcador 12-0, porque nuevamente el viento le hizo una mala jugada a Jorge Retana que por segunda ocasión falló el extra.

El resto del primer medio la defensa logró detener los ataques al quarterback Jon Mullin, con grandes actuaciones de Eduardo Hernández y Edgar White. Y no fue sino a fines del 3Q, a falta de 31 segundos que Bruno Márquez lanzó un pase de 32 yardas para encontrar por aire a Luis Alberto Villegas, quien con gran recepción logró el 18-0. Con el punto extra, Jorge Retana se reivindicó al anotar el punto extra de tres intentos.

Y a los 6:22 del 4Q, los Raptors tomaron una ventaja que ya sería inalcanzable impulsados por una carrera de 10 yardas de Kevin Correa, que se lanzó en una corrida cruzada para impactar por cuarta ocasión la defensiva jalisciense. Y nuevamente Retana logró su segundo extra para poner el 26-0.

Cuando ya todo mundo pensaba que los Reyes se irían en blanco, Rodnell Crull finalmente se le fue a Fernando Ramírez, cuando lo habían secado durante todo el juego, para el 26-6 final.

Antes del juego, la Liga de Futbol Americano, Raptors y los jugadores de la #FuriaVerde hicieron llegar un balón y un sombrero o bucket solar para Rodrigo, un niño de 8 años que vive en Mérida, admirador de Raptors, quien quiere ser jugador de americano pero una grave enfermedad que ha dañado su capacidad motriz se lo impide. El obsequio se hizo llegar a través del padre del menor.

Categorías
Deportes Portada

Mundial Qatar-2022 registra 23.5 millones de solicitudes de entradas en segunda fase de venta

Qatar ha registrado 23.5 millones de peticiones de entradas durante la segunda fase de venta de entradas para el Mundial-2022 (21 noviembre – 18 diciembre), anunció la FIFA este viernes.

“Los ocho países que más entradas han pedido son Inglaterra, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, México y Qatar“, precisó la Federación en un comunicado.

Esta fase de venta, cerrada el jueves, fue lanzada el 5 de abril. Un sorteo decidirá el reparto de boletos entre los demandantes.

Los aficionados argentinos parecen estar entre los más interesados por Qatar 2022: los tres partidos de la ‘Albiceleste’ en fase de grupos están entre los cuatro partidos con más peticiones de entradas.

“Los demandantes de entradas serán informados por correo sobre la venta de su pedido a partir del 31 de mayo”, precisó la FIFA.

Durante la primera fase de venta, organizada entre el 19 de enero y el 8 de febrero, 804 mil 186 boletos fueron atribuidos, con cerca de 17 millones de peticiones.

En total habrá un poco menos de 3 millones disponibles (2 millones en venta y uno más destinado a la FIFA y sus colaboradores). Se espera que entre 1.2 y 1.4 millones de personas se desplacen al emirato durante el evento.

Está prevista una última fase de venta de “última hora”, cuyas fechas aún no se conocen. En esta fase, no habrá sorteo, por lo que los beneficiados serán los más rápidos en entrar en la venta.

Para los espectadores llegados desde el extranjero, los precios de las entradas individuales para la primera ronda está en torno a los 250 y a los 800 riales cataríes (entre 68,4 et 218,8 dólares) por un partido. Para la final del Mundial, se alcanzaría entre 2200 y 5850 riales (601.9 y mil 600.5 dólares).

Las tarifas para los billetes reservados por los residentes de Qatar están entre los 40 y los 750 riales cada uno (entre 10.9 y 205.2 dólares).

De media, son un 30% más caros que los de la anterior cita mundialista, Rusia-2018.