Categorías
Deportes Portada

Toluca denuncia robo de nuevos uniformes para la próxima temporada

Los uniformes de los Diablos Rojos del Toluca para la temporada 2022 – 2023 fueron robados, por lo que piden ayuda de la empresa que los fábrica y de sus aficionados, para denunciar cualquier venta de los mismos.

“Por este medio les informamos que lamentablemente la mercancía y los uniformes del Toluca FC, para la próxima temporada deportiva 2022 – 2023, no han podido ser entregados en tiempo y forma, toda vez que el contenedor del operador logístico que los transportaba fue robado”, informó el club de futbol mediante un comunicado.

Hacen un llamado de colaboración a aficionados, y gente cercana al club, para denunciar si ven artículos del contenedor robado a la venta por canales no oficiales, y así acelerar la recuperación de los artículos deportivos robados.

“Les solicitamos atentamente que si ven los productos a la venta del Toluca FC en canales no autorizados u oficiales, los denuncien, ya que los mismos no tienen autorización para comercializarlos”, se lee en el comunicado.

El Toluca debutará en julio para la temporada 2022 – 2023, pero no aseguran que para esa fecha estén disponibles los uniformes y artículos que se utilizarán en el próximo torneo, por eso se le pide paciencia a sus aficionados.

“Sabemos que la próxima temporada del Toluca FC es emocionante y nuestros aficionados querrán apoyar y representar al equipo con la nueva indumentaria; sin embargo, debido a estas imprevistas y desafortunadas circunstancias, nuestra capacidad para suministrar y poner a su disposición la mercancía y los uniformes para la temporada deportiva 2022 – 2023, sufrirá un retraso”.

Toluca pagó la multa por quedar en las últimas posiciones del torneo anterior en la tabla de cocientes, además que para el próximo se encuentra armando un plantel capaz de competir por el título del Apertura 2022, pero sus aficionados no podrán contar con la nueva playera del equipo escarlata.

Categorías
Deportes Portada

Atlas, bicampeón del futbol mexicano; se consagra como Campeón de Campeones

Los Zorros del Atlas se consagraron campeones del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano a pesar de su derrota por 2-1 ante los Tuzos del Pachuca este domingo, en el partido de vuelta de la final jugado en el estadio Hidalgo.

El ecuatoriano Romario Ibarra, al minuto 8, y el argentino Nicolás Ibáñez, al 45+9, anotaron por el Pachuca del director técnico uruguayo Guillermo Almada.

El argentino Julio Furch, al 45, marcó por el Atlas del entrenador argentino Diego Cocca.

Obligados a remontar la derrota de 2-0 sufrida el jueves en el partido de ida jugado en el estadio Jalisco, los Tuzos salieron a buscar el arco de los Zorros desde el princicipio.

Al minuto 8, Romario Ibarra recibió la pelota en el corredor izquierdo del área, dejó sembrados a Javier Abella y al peruano Anderson Santamaría y ya con el panorama despejado firmó el 1-0 frente al portero colombiano Camilo Vargas con una definición a segundo palo.

El Pachuca se salvó dramáticamente del empate al 11 cuando el defensa argentino Gustavo Cabral rechazó casi sobre la línea de meta un disparo del también argentino Hugo Nervo dentro del área.

Al 44, tras la revisión del VAR, el árbitro Fernando Hernández señaló un penalti por una mano del defensa Daniel Aceves. Julio Furch se encargó de ejecutar el castigo y marcó el 1-1 con un tiro a la izquierda del portero argentino Oscar Ustari quien se lanzó al lado contrario.

Después, Aceves intentó un disparo de zurda desde fuera del área al 45+7 y el balón terminó en las manos del portero de Camilo Vargas.

A punto de irse al descanso, Nicolás Ibáñez le devolvió la ventaja al Pachuca con el 2-1 mediante un remate de cabeza, a pase de Víctor Guzmán.

Tercer título

Ya en el segundo tiempo, el Pachuca amenazó con marcar su tercer gol que hubiera forzado la prórroga. Era el minuto 51 cuando el colombiano Avilés Hurtado conectó un disparo que salió desviado del arco atlista.

Campeón de Campeones

El equipo de Diego Cocca se lleva el trofeo del Clausura 2022, que sumado al trofeo de monarca del Apertura 2021, lo erigen como el mejor equipo de la Liga MX en la temporada y, como consecuencia, recibió el trofeo de Campeón de Campeones, al vencer en las respectivas finales a Pachuca y León.

Categorías
Deportes Portada

Nadal se enfrentara a Djokovic en cuartos de final de Roland Garros

Era la cita que todos los aficionados al tenis esperaban desde que se realizó el sorteo de Roland Garros: Rafael Nadal y Novak Djokovic se encontrarán por 59ª ocasión en sus carreras, con el premio de una plaza para semifinales para el ganador de este nuevo episodio de una rivalidad histórica.

Si Djokovic logró la clasificación por la vía rápida, derrotando al argentino Diego Schwartzman (N.16) por 6-1, 6-3 y 6-3 en apenas dos horas y cuarto de encuentro, pero a Nadal le costó mucho más ante el canadiense Felix-Auger Aliassime (N.9), por 3-6, 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3, en casi cuatro horas y media de un duelo generacional entre la joven promesa canadiense (21 años) y el mejor tenista de la historia en tierra.

“No comencé bien el partido. En el primer set no logré convertir todas las oportunidades que me creé. En el tercer set jugué mejor, pero el inicio del cuarto ha sido difícil. Él tiene un gran servicio (194 km/h de media con el primer saque) y yo no lograba devolverlo”, declaró el español tras el partido.

“Pero al final del partido sabía que tenía que hacer algo diferente siendo más agresivo y subiendo más a la red. Eso marcó la diferencia”, añadió Nadal, que sumó su 109ª victoria en 112 partidos disputados en París.

Schwartzman sin opción

Los problemas que tuvo Nadal para superar a Auger-Aliassime contrastan con la facilidad como Djokovic derrotó a Schwartzman, uno de los tenistas más correosos del circuito y de los rivales más duros en tierra.

Preciso en el saque (73 por ciento de puntos ganados con el primer servicio), demoledor al resto (más de la mitad de los puntos ganados), Djokovic jugó un partido muy sólido ante Schwartzman, al que solo le concedió siete juegos en dos horas y cuarto en un partido en el que al ‘Peque’ le acabaron condenando los 45 errores no forzados que cometió.

“Él fue de menor a mayor, encontrando cada vez más su tenis, cometiendo pocos errores y cada vez que tuvo la oportunidad para dominar estuvo muy fino (…) Jugó muy bien cuando le di chances en el ‘score’ y yo no estaba con la chispa para salir de esos momentos”, admitió el argentino.

El balance entre Djokovic y Nadal es favorable al serbio (30-28), aunque en París domina claramente el español (7-2). No obstante, el serbio derrotó al español en las semifinales del año pasado, una edición que acabaría ganando luego ante Stefanos Tsitsipas (la otra fue en 2015).

Nadal admitió que “junto a la de 2015, sea la ocasión en la que él sea más favorito por la evolución que llevamos uno y otro en los últimos meses”, en los que el español apenas jugó tras sufrir una fisura en las costillas en Indian Wells y después el problema en el pie en Roma hace poco más de dos semanas.

Debido a esta lesión “crónica e incurable” (tal como definió Nadal al síndrome de Müller-Weiss que sufre en su pie izquierdo desde el comienzo de su carrera y que le provoca episodios de mucho dolor) y a sus casi 36 años (que cumplirá el viernes), el español ve cada vez más cerca el final de su carrera.

No obstante, sorprendió en la conferencia de prensa cuando reconoció que “podría ser mi último partido en Roland Garros” y tampoco hay que descartar que Nadal haya comenzado ya a jugar ese partido, metiendo presión a la organización para que programe el partido de día, cuando las condiciones de la pista son más favorables para el trece veces ganador en París.

“Prefiero jugar de día. Yo conozco Roland Garros de día, así lo he jugado toda mi carrera y siendo consciente de que, ojalá no sea así, si todo va mal pueda ser mi último partido aquí, con lo cual me gustaría jugarlo de día”, insistió.

“No sería justo para Alcaraz”

Si programan el partido entre Nadal y Djokovic durante el día, significaría que el del joven prodigio español Carlos Alcaraz (N.19) y el alemán Alexander Zverev (N.3) se programaría en la sesión nocturna.

“Sinceramente no me parecería justo. Yo ya he jugado dos veces en el turno de noche”, declaró Alcaraz en conferencia de prensa tras barrer de la pista al ruso Karen Khachanov (N.25) en tres sets (6-1, 6-4 y 6-3).

“No me molesta el jugar de noche, pero se termina todo muy tarde: cenar, fisio, intentar descansar con la adrenalina que llevas por el partido… cuesta más recuperar”, explicó.

También en tres sets, pero mucho más reñidos, ganó Zverev, por 7-6 (13/11), 7-5 y 6-3, al español Bernabé Zapata, el único de los octavofinalistas que procedía de la fase previa y que no está entre el Top 100.

En el cuadro femenino también se definieron los primeros duelos de cuartos de final: el primero enfrentará a la joven canadiense Leylah Fernandez (N.18), finalista en el último US Open, y a la italiana Martina Trevisan (N.59), que jugará unos cuartos por segunda vez en su carrera (la primera fue en 2020).

El otro partido enfrentará a dos norteamericanas: la veterana Sloane Stephens, finalista en Roland Garros en 2018 y ganadora de Wimbledon en 2017) y la joven Coco Gauff (N.23), ya cuartofinalista en París el año pasado cuando tenía ¡17 años!

Categorías
Deportes Portada

Real Madrid se da un baño de multitudes para celebrar la ‘Decimocuarta’

El Real Madrid se dio un baño de multitudes este domingo para celebrar su decimocuarta Champions, culminado con un espectáculo de luz y sonido en el estadio Santiago Bernabéu, tras un recorrido por las calles de la capital española.

La fiesta en el feudo madridista fue la guinda a una tarde de celebraciones presididas por la Copa de Europa, que el capitán Marcelo portó en el Bernabéu.

El brasileño, que acaba contrato, se mostró visiblemente emocionado ante un estadio lleno que coreaba su nombre y tendía los brazos hacia él como rindiéndole pleitesía.

“Es un momento maravilloso de mi vida. Cierro un ciclo aquí, en el mejor club del mundo”, afirmó Marcelo, antes de añadir que “es también un momento de alegría porque hemos ganado una vez más el mejor campeonato del mundo”.

El brasileño acabo abrazado y manteado por todos sus compañeros, antes de cantar todos juntos el himno del Real Madrid y dar una vuelta de honor.

Los gritos de “así, así gana el Madrid” y “campeones” acompañaron las evoluciones del conjunto merengue, para cerrar las celebraciones que habían empezado con un recorrido por las calles de Madrid en medio de los miles de aficionados que saludaban el paso del autobús descubierto del equipo.

‘El Madrid es eterno’

La ‘Orejona‘ hacía de mascarón de proa del autobús merengue, desde el que los jugadores saludaban a los aficionados.

“Esta Copa será recordada como una de las más grandes de la historia de la Champions”, afirmó el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, al ofrecer la Copa en la sede del gobierno regional madrileño ante la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hincha del equipo blanco.

“El Madrid es eterno y ahora a por la decimoquinta“, añadió el presidente merengue.

Este acto fue una de las escalas del recorrido del equipo, que también visitó la catedral de la Almudena, antes de dirigirse al ayuntamiento de Madrid, donde los capitanes capitanes del equipo Karim Benzema y Marcelo entraron juntos la Copa de Europa.

En medio de gestos de alegría y complicidad, fue recibida en el consistorio por el alcalde, José Luis Martínez Almeida.

“Habéis ganado 14 Copas de Europa, que se dice pronto. Qué difícil nos lo ponéis a los que no somos del Real Madrid”, bromeó el alcalde madrileño, hincha confeso del Atlético de Madrid, que aceptó la camiseta de regalo del equipo blanco, pero prefirió no ponérsela.

Marcelo viste a Cibeles

Desde el ayuntamiento, los jugadores se dirigieron a la fuente de Cibeles, el emblemático lugar de celebración de los madridistas, donde decenas de miles de personas recibieron a los jugadores.

“Sin vosotros no hubiéramos conseguido esta copa”, arengó Dani Carvajal a los hinchas reunidos en torno a una Cibeles vallada y separada de los aficionados por un perímetro policial.

Marcelo se encargó, como manda la tradición, de poner una bandera y una bufanda la diosa, ante el delirio de los miles de madridistas.

El brasileño levantó por última como merengue la Copa de Europa sobre la Cibeles.

El monumento ya había sido el centro de reunión de unos 400 mil aficionados, según la delegación del gobierno, en la noche del sábado para celebrar la consecución de la 14ª Copa de Europa del Real Madrid.

Tras la visita a Cibeles, los jugadores se dirigieron al Santiago Bernabéu jaleados por los aficionados a la largo de la Castellana, la principal arteria de la capital española.

En su feudo, el equipo será el centro de un gran espectáculo para clausurar una exitosa campaña, que además de la Champions, incluyó la 35ª Liga de los merengues y la Supercopa de España.

Categorías
Deportes Portada

Piden “investigación oficial” a la UEFA por incidentes en final de la Champions

La secretaria de Estado británica a cargo de Cultura y Deportes, Nadine Dorries, pidió el domingo a la UEFA una “investigación oficial” sobre las causas de los incidentes que rodearon la final de la Liga de Campeones entre Liverpool y el Real Madrid el sábado.

Las imágenes y los testimonios de aficionados del Liverpool y de los medios sobre su entrada al Stade de France, el sábado, son profundamente inquietantes“, estimó Dorries en una declaración.

“Miles de titulares de entradas viajaron en tiempo y hora para apoyar a su equipo en el partido más importante de la temporada”, añadió.

Dorries hace referencia a las primeras declaraciones de la UEFA, que justificó el retraso del pitido inicial por “la llegada tardía” de algunos aficionados.

Pido encarecidamente a la UEFA lanzar una investigación oficial para saber qué ha salido mal y por qué, en cooperación con el personal del estadio, la policía francesa, la federación francesa de fútbol, la policía de Merseyside (región de Liverpool) y el Liverpool FC“, anunció la Secretaria de Estado.

“Es en el interés de todos los implicados comprender qué pasó y sacar lecciones de estos sucesos”, concluyó Dorries.

Numerosos testimonios de periodistas en el estadio informaron muy pronto de problemas de organización que crearon un enorme retraso en la entrada de los aficionados ingleses en las tribunas.

El gobierno francés evocó por su parte que “miles de ‘aficionados’ británicos sin billetes o con entradas falsas forzaron las entradas“, mientras que las fuerzas del orden hicieron un uso importante de gas lacrimógeno en los alrededores del estadio.

Aficionados del Liverpool atribuyeron las tentativas de intrusión a jóvenes que viven cerca del estadio, asegurando también haber sido víctimas de robos y agresiones después del partido”.

Categorías
Deportes Portada

Monoplaza de Mick Schumacher se parte a la mitad tras aparatoso accidente

Durante la vuelta 27 del Gran Premio de Mónaco, el piloto Mick Schumacher sufrió un aparatoso accidente, en el cual su monoplaza quedó partido por la mitad, sin que él resultara lesionado.

Todo ocurrió cuando Mick tuvo contacto con uno de los muros de contención, por lo que perdió el control de su vehículo, por lo que se desplegó la bandera roja.

De inmediato el piloto de Haas fue auxiliado y logró salir ileso y de pie del accidente que elevó la tensión y preocupó a los espectadores.

Esta es la segunda bandera roja que aparece durante el Gran Premio de Mónaco debido a que al inicio la lluvia retrasó la carrera.

A las 15h00, los autos estaban preparados en la parrilla de salida cuando la decisión de retrasar la partida fue tomada por la dirección de carrera, debido a las condiciones meteorológicas.

La salida había sido primero retrasada en nueve minutos, antes de ser de nuevo desplazada a las 15h16.

Pero al término de dos vueltas de reconocimiento, tras esa salida  a las 15h16, los monoplazas entraron de nuevo en boxes bajo una fuerte lluvia, para partir finalmente a las 16h10.

Categorías
Deportes Portada

¡Histórico! ‘Checo’ Pérez, el piloto mexicano con más triunfos en la F1

Este domingo, Sergio ‘Checo’ Pérez hizo historia al convertirse en el piloto mexicano con más triunfos en la Fórmula 1 al imponerse en el Gran Premio de Mónaco.

‘Checo’ logró cumplir uno de sus más grandes sueños: ganar en el emblemático circuito callejero de Montecarlo, su tercer triunfo en este deporte.

De esto modo Pérez superó a Pedro Rodíguez como el máximo ganador mexicano:

“Es un sueño hecho realidad. Como piloto siempre sueñas con ganar aquí. Después del gran premio de casa, no hay un fin de semana más especial”, dijo.

Asimismo, fue en este Gran Premio que ‘Checo’ utilizó un casco homenaje a Pedro Rodríguez, el cual le dio buena suerte y se tomó un momento para recordar a la leyenda mexicana.

Pedro Rodríguez estaría muy orgulloso por lo que hicimos hoy en el deporte motor”, dijo el mexicano, quien ya acumula 100 puntos.

Categorías
Deportes Portada

¡Grande! ‘Checo’ Pérez se lleva el GP de Mónaco

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) pudo resistir hasta el final para proclamarse este domingo vencedor del Gran Premio de Mónaco, séptima carrera del Mundial de Fórmula 1 de este año, por delante del español Carlos Sainz Jr (Ferrari), al término de una carrera acortada por la lluvia y un accidente.

El tercer lugar de la carrera fue para el holandés Max Verstappen (Red Bull), por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que había comenzado desde la ‘pole position’ pero que terminó pagando un error de estrategia de su escudería, que le dejó sin podio.

Para ‘Checo’ Pérez fue su primera carrera ganada esta temporada y la tercera que logra en la Fórmula 1, tras las de Sakhir (Baréin) en 2020 y Azerbaiyán en 2021.

Verstappen sigue liderando la clasificación del Mundial, por delante de Leclerc, al término de este Gran Premio de Mónaco, cuya salida fue retrasada más de una hora por la lluvia y que luego tuvo una interrupción de unos veinte minutos por un accidente del alemán Mick Schumacher (Haas), que salió indemne del mismo.

El quinto puesto de la carrera fue para el británico George Russell (Mercedes), seguido de su compatriota Lando Norris (McLaren), que fue sexto.

El español Fernando Alonso (Alpine) fue séptimo, por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), octavo, el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo), noveno, y del alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), décimo.

El francés Esteban Ocon, noveno al término de la prueba, retrocedió hasta el duodécimo lugar por una penalización de 5 segundos, recibida por tocar con el monoplaza de Hamilton en la decimoctava vuelta.

Este Gran Premio de Mónaco debía haber comenzado a las 15h00 locales (13h00 GMT), pero la lluvia provocó un retraso en su hora de inicio. Finalmente la carrera comenzó a las 16h10 locales (14h10 GMT).

La siguiente carrera de la temporada de F1 será el Gran Premio de Azerbaiyán, que se correrá el 12 de junio.

Categorías
Deportes Portada

Sergio Goyri arremete contra el Canelo por cambiarse al Atlas

Las críticas sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez no son solo dentro del ring, sino ahora se tiene que cuidar hasta a qué equipo de futbol apoya. Y es que el pugilista mexicano fue duramente señalado después de que se le viera con la playera del Atlas durante la final de ida del futbol mexicano.

De acuerdo a lo que se tenía conocido por el imaginario social mexicano, el boxeador apoyaba al eterno rival de los rojinegros, las Chivas de Guadalajara, sin embargo sorprendió a propios y extraños verlo este miércoles con la playera del actual campeón.

Uno de los críticos que resaltó en redes sociales fue el actor Sergio Goyri, quien le reclamó sobre su intento de comprar al club rojiblanco y le pidió que tuviera un “poquito de identidad”.

“A ver Canelo, quería comprar a las Chivas y te pones la playera del Atlas, no Man…chester City, cabrón. No mames. Hay que tener un poquito de identidad”, reclamó el actor en un video difundido a través de internet.

Y es que en anteriores ocasiones Saúl Álvarez ha sido visto con playera de las Chivas, asi como del Veracruz y del Santos, situación que lo han comenzado a tachar de ‘villamelón’, por lo que Goyri aunó más en cuanto a la identidad.

“Cuando dices que eres mexicano es porque eres mexicano. Cuando dices que eres Chiva es porque eres Chiva y cuando dices que eres Atlas es porque eres Atlas. Hay que tener una identidad propia, padre santo de mi vida”, sentenció el actor.

Categorías
Deportes Portada

GP Mónaco: Leclerc consigue la ‘pole’, Checo saldrá tercero

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) ganó la ‘pole position’ del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, ante sus compatriotas y quedando justo por delante de su compañero de equipo español, Carlos Sainz Jr, segundo de la sesión, este sábado.

La segunda línea de esta séptima carrera del Mundial, será para los Red Bull del mexicano Sergio Pérez, tercero, y del neerlandés Max Verstappen, cuarto.

La última manga de la sesión de clasificación fue acortada tras el accidente de ‘Checo’ Pérez, que dio con las barreras de seguridad y luego fue golpeado por el monoplaza de Sainz Jr.

Estaba en mi vuelta de pista, vi la bandera amarilla, frené e intenté evitarle lo mejor que pude“, explicó el español.

El británico Lando Norris (McLaren) completó el ‘Top 5’ de la sesión. Le siguieron en la misma su compatriota George Russell (Mercedes), sexto, el español Fernando Alonso (Alpine), séptimo, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), octavo, el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), noveno, y el francés Esteban Ocon (Alpine), décimo.

Un poco antes en la sesión de clasificación, la primera manga (Q1) se había visto interrumpida unos minutos por una bandera roja, tras el choque del japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri) contra una barrera de seguridad.

En el trazado monegasco, donde los adelantamientos son muy complicados por la estrechez de las calles del Principado, las posiciones en la parrilla de salida son muy importantes. Todavía lo serán más si finalmente hay lluvia el domingo en el momento de la carrera.

Después de seis carreras (cuatro ganadas por Verstappen y dos por Leclerc), el campeón mundial holandés, que ganó en Mónaco el año pasado, llega a este Gran Premio con seis puntos sobre el piloto de Ferrari en la clasificación de pilotos.

En la categoría de constructores, Red Bull supera en 26 puntos a Ferrari.