Categorías
CDMX Cultura Cultural

Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen

Bajo el sello de la editorial El nido del Fénix, la escritora Marcela Fonseca (Ciudad de México, 1970) publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen, novela inspirada en las experiencias de sus antepasados durante la Revolución Mexicana y la Guerra Civil Española.

La obra narra la vida de la familia Santacruz, cuyos integrantes, al igual que muchos latinoamericanos, tienen parte de sus raíces afincadas en España. Es una lectura entretenida y ágil, que aborda temas profundos como son: amor, lealtad, traición, esperanza y solidaridad; una historia con la que muchas personas se han identificado.

“La Revolución Mexicana y la Guerra Civil española son fundamentales en la vida de los protagonistas, ya que estos acontecimientos los obligan a tomar decisiones que generan situaciones incómodas y peligrosas, que con toda seguridad no habrían tomado si estuvieran en tiempos de paz. La novela muestra que hasta las decisiones más simples e inofensivas, en apariencia, afectan también a los demás” señaló Fonseca.

“La novela está basada en la vida de mi abuelo paterno. Me inspiró a escribir, ya que siempre me platicaba anécdotas de la época revolucionaria, de cómo la vivió siendo un niño y luego un adolescente. También, gracias a sus relatos, me apasioné con el tema de la Guerra Civil en España, por eso quise incorporarla en la trama, destacando el importante papel que tuvo México como país hermano, ya que tendió la mano en momentos de extrema necesidad. Es parte de nuestra historia nacional, de la cual mucha gente no está enterada, por eso también quise contarla”, recordó.

Respecto a su proceso creativo al momento de escribir la novela, Fonseca confesó que disfrutó cada momento, pero también llevó a cabo una importante labor de investigación, ya que rescató situaciones que actualmente tienen poca difusión, como el caso de los niños de Morelia, infantes que viajaron de España a nuestro país, a bordo del barco Mexique.

Por último, la autora compartió diversas impresiones de los lectores que ya se acercaron al libro. “Se han identificado con varios de los personajes, pero lo que más me sorprendió es que, para algunos lectores, la novela es también una invitación a la escritura. Al recorrer las páginas surgió su inquietud por compartir historias familiares”.

La novela está disponible en Amazon, en versión tapa blanda y electrónica, así como en versión e-book en Gandhi y Porrúa online. También se puede conseguir en: tienda FENALEM de la página de escritoras.mx, la editorial nidodelfenix.com y en la tienda virtual de la autora marcelafonsecaescribe.com

Categorías
CDMX Cultura Cultural

Se presentó la antología con cuentos de autoras contemporáneas, Destejiendo heridas

El pasado 19 de febrero se presentó en el café Patzoa de la Ciudad de México, Destejiendo heridas, antología de cuento con 18 obras contemporáneas.

La presentación contó con la participación de la escritora Bibiana Camacho, la coordinadora del proyecto Tejiendo Historias, Sonia Higuera, así como dos de los autores de la antología; Ramiro Reynoso León, autor del cuento Siembra, y Nataly Victoria Cárdenas Hernández, autora de A tu lado siempre.

La escritora Bibiana Camacho destacó el cuidado de la edición y mencionó que si bien cada relato tiene características particulares y aborda temáticas distintas, sí existe un hilo conductor en el libro. “Los cuentos están permeados por agresiones, carencias y situaciones que reflejan nuestra realidad actual, donde la violencia está presente a través de diversas manifestaciones. También hay cuentos relacionados con la ecología y las preocupaciones humanas en torno a la destrucción del medio ambiente”, señaló.

Por su parte, Nataly Victoria Cárdenas, autora del cuento A tu lado siempre, compartió el proceso que llevó a cabo para la creación de su obra y refirió que el haber participado en el taller con la escritora Liliana Blum “me sacó de mi zona de confort. Los comentarios de la profesora y de los compañeros fueron muy valiosos para mejorar mi trabajo”.

Destejiendo heridas es la primera antología que publica el proyecto literario independiente Tejiendo Historias, con textos que se escribieron durante un taller literario impartido por la narradora mexicana Liliana Blum. En sus páginas, incluye una importante diversidad de orígenes, voces y contextos socioculturales, con creaciones de México, España, Argentina y Chile.

En este sentido, la editora Xóchitl Olivera Lagunes señaló que “quien decida entrar en estas historias, sin duda, hallará en ellas algo de sí: un recuerdo, una experiencia vital, una historia ya antes atravesada, porque lo más interesante que este libro contiene es la facilidad para entablar un diálogo, ágil e inteligente, con quien está dispuesto a escuchar”.

Algunos de los temas presentes en la complicación son: una familia diseccionada por cortes milimétricos; la necesidad imperante de adueñarse de la propia monstruosidad del cuerpo; el pensamiento que se escapa hacia quien sabe dónde; una protuberancia capaz de dar amor; una mujer que recibe regalos anónimos; una galleta de la fortuna con un mensaje aterrador; un stalker sin respeto por los límites ajenos; un episodio inexplicable en una biblioteca; una historia familiar envuelta en una canción; un sapo albino en una pecera; partidas de ajedrez guardadas en una caja de madera; las reflexiones de un dios prehispánico; la promesa de a eternidad a toda costa; una estación del radio y el sonido del agua en el fregadero; una deuda pagada a la tierra; una antigua muñeca de porcelana que retorna desde un origen desconocido; una casa de muñecas como escape; así como la vista a un jardín trasero y una planta que agoniza.

De acuerdo con Sonia Higuera, coordinadora del proyecto Tejiendo Historias y directora de la librería Mrs. Dalloway, el libro visibiliza el trabajo que nació en uno de los talleres literarios, pero también busca que se lea a las autoras contemporáneas de México y otras naciones. En dichas páginas, hay cuentos de mujeres que inician su experiencia en la narrativa, así como de autoras con amplia trayectoria en las letras, aspecto que enriquece el valor de la obra.

El libro está disponible a través de las redes sociales de la librería Mrs. Dalloway.

Librería Mrs. Dalloway

https://www.facebook.com/Ms.Dallowaycln

Proyecto Tejiendo Historias

https://www.facebook.com/tejiendohistoriascln

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

Presentaran Destejiendo heridas, antología con cuentos de autoras contemporáneas

El próximo 19 de febrero, a las 17:00 horas en el café Patzoa de la Ciudad de México, se presentará Destejiendo heridas, antología de cuento con 18 obras contemporáneas. En el evento se contará con la asistencia de las escritoras: Bibiana Camacho, Nataly Victoria Cárdenas Hernández, Angélica Mancilla García y Sonia Higuera.

Destejiendo heridas es la primera antología que publica el proyecto literario independiente Tejiendo Historias, con textos que se escribieron durante un taller literario impartido por la narradora mexicana Liliana Blum. En sus páginas, incluye una importante diversidad de orígenes, voces y contextos socioculturales, con creaciones de México, España, Argentina y Chile.

En este sentido, la editora Xóchitl Olivera Lagunes señaló que “quien decida entrar en estas historias, sin duda, hallará en ellas algo de sí: un recuerdo, una experiencia vital, una historia ya antes atravesada, porque lo más interesante que este libro contiene es la facilidad para entablar un diálogo, ágil e inteligente, con quien está dispuesto a escuchar”.

Algunos de los temas presentes en la complicación son: una familia diseccionada por cortes milimétricos; la necesidad imperante de adueñarse de la propia monstruosidad del cuerpo; el pensamiento que se escapa hacia quien sabe dónde; una protuberancia capaz de dar amor; una mujer que recibe regalos anónimos; una galleta de la fortuna con un mensaje aterrador; un stalker sin respeto por los límites ajenos; un episodio inexplicable en una biblioteca; una historia familiar envuelta en una canción; un sapo albino en una pecera; partidas de ajedrez guardadas en una caja de madera; las reflexiones de un dios prehispánico; la promesa de a eternidad a toda costa; una estación del radio y el sonido del agua en el fregadero; una deuda pagada a la tierra; una antigua muñeca de porcelana que retorna desde un origen desconocido; una casa de muñecas como escape; así como la vista a un jardín trasero y una planta que agoniza.

De acuerdo con Sonia Higuera, coordinadora del proyecto Tejiendo Historias y directora de la librería Mrs. Dalloway, el libro visibiliza el trabajo que nació en uno de los talleres literarios, pero también busca que se lea a las autoras contemporáneas de México y otras naciones. En dichas páginas, hay cuentos de mujeres que inician su experiencia en la narrativa, así como de autoras con amplia trayectoria en las letras, aspecto que enriquece el valor de la obra.

El libro estará a la venta en la presentación y también se pueden conseguir ejemplares en las redes sociales de la librería Mrs. Dalloway. El café Patzoa está ubicado en General Radamés Gaxiola Andrade 730, Escuadrón 201, Alcaldía Iztapalapa.