Categorías
Comunicación Cursos Educación Idiomas Ocio para niños Otras ciencias

Outschool: Actividades de aprendizaje que promueven el descubrimiento de talentos en los niños

Fomentar el desarrollo de competencias que alienten el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional son fundamentales

El inicio del ciclo escolar no solo representa una oportunidad para reforzar el aprendizaje académico, sino también para que los niños descubran nuevas habilidades y talentos que los preparen para los desafíos del futuro. En un mundo en constante transformación, las actividades extracurriculares y los cursos especializados están ganando terreno como herramientas clave en el desarrollo integral de los estudiantes. 

El informe «Future of Jobs» del Foro Económico Mundial destaca que habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional son fundamentales para los trabajadores del futuro. Aunque las materias tradicionales como matemáticas, ciencias y literatura son esenciales, también es crucial que los niños exploren campos menos convencionales que fomenten estas competencias.

Clases que promueven el descubrimiento de talentos y el desarrollo de nuevas competencias
El descubrimiento de talentos en los niños está estrechamente relacionado con su exposición a una amplia gama de actividades. Aquí algunas clases y actividades recomendadas:

Programación y tecnología: Con el auge de la tecnología, aprender a programar desde una edad temprana no solo desarrolla habilidades técnicas, sino también fomenta la resolución de problemas y el pensamiento lógico. 
Arte y creatividad: Clases de dibujo, pintura, teatro y música ayudan a los niños a expresar sus emociones y desarrollar la creatividad. Además, el arte está vinculado al aumento de la concentración y la mejora de habilidades sociales.
Idiomas: Con el mundo más interconectado que nunca, aprender un segundo idioma como inglés, francés o incluso mandarín abre puertas. Además, es una actividad de fácil aprendizaje en línea. Outschool ofrece flexibilidad y personalización, con clases en vivo, grabadas y clubes temáticos. La plataforma brinda a las familias mexicanas una forma práctica de integrar actividades educativas. Los estudiantes pueden participar en clases de conversación, o aprender a leer con confianza, todo mientras interactúan con otros niños de distintas partes del mundo, promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas en un entorno dinámico y colaborativo.
Ciencias y experimentos: Las clases que involucran experimentos interactivos y actividades prácticas inspiran a los niños a explorar el mundo que los rodea y a desarrollar una mentalidad científica.
Habilidades socioemocionales: Talleres que enseñan mindfulness, trabajo en equipo y gestión de emociones ayudan a los niños a manejar el estrés y a construir relaciones positivas.

 

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford en 2020 demostró que los niños que participan regularmente en actividades extracurriculares muestran un mejor rendimiento académico, mayor bienestar emocional y más confianza en sí mismos. Estas actividades también promueven la disciplina y el compromiso, cualidades esenciales en cualquier ámbito de la vida. «Cada niño es único, y una educación personalizada puede marcar la diferencia. En este contexto, plataformas como Outschool permiten que los padres y niños elijan cursos adaptados a sus intereses y niveles de habilidad. Además, el formato en línea brinda flexibilidad para integrar estas actividades en la rutina diaria», afirma Nina Anziska International Growth & Expansion Lead.

El regreso a clases no es solo un momento para retomar los libros, sino también una oportunidad para que los niños descubran nuevos intereses, habilidades y talentos. Al elegir actividades y cursos que desarrollen competencias necesarias para el mundo en el que vivimos, los padres pueden empoderar a sus hijos para enfrentar los desafíos del futuro con confianza. 

Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Emprendedores Internacional

Lanzamiento de Libertarios.News, el primer portal de noticias y actualidad libertaria en español

El nuevo medio de comunicación invita a sus espectadores a conocer las ideas libertarias
Hoy se marca un hito importante para el pensamiento libertario en Hispanoamérica con el lanzamiento oficial de Libertarios.News, el primer portal digital dedicado exclusivamente a la difusión de noticias, análisis, personajes y actualidad vinculados al movimiento libertario en la región. Este espacio surge como un faro para aquellos que creen en la libertad como principio fundamental y buscan un medio que refleje los valores de autonomía, justicia y libre mercado.

Con un enfoque claro en ofrecer contenido riguroso y atractivo, Libertarios.News está diseñado para ser una plataforma de referencia en español que conecta a comunidades libertarias de todo el mundo. Desde noticias de actualidad y debates sobre teoría política, hasta perfiles de los personajes más influyentes del pensamiento libertario, este portal promete convertirse en un punto de encuentro digital para quienes comparten estos ideales.

Una ventana al pensamiento libertario

Libertarios.News no solo informa; también educa y genera reflexión. Su contenido está organizado en diversas secciones que incluyen:

Noticias: Cobertura actualizada de eventos clave que afectan al movimiento libertario, tanto en Hispanoamérica como en el resto del mundo.
Artículos: Análisis profundos sobre temas como economía, política y sociedad, siempre desde una perspectiva libertaria.
Personajes: Perfiles detallados de figuras históricas y contemporáneas que han moldeado el pensamiento libertario.
Teoría y Definiciones: Un espacio dedicado a explicar conceptos clave y ofrecer herramientas de aprendizaje para quienes deseen profundizar en las ideas de la libertad.

Un medio con propósito y visión

«Libertarios.News no es solo un portal, es un proyecto cultural. Queremos ofrecer una plataforma que dé visibilidad al pensamiento libertario, que fomente el debate de ideas y que inspire a nuevas generaciones a creer en la libertad como motor de cambio», afirmó el equipo editorial del portal.

Una herramienta para Hispanoamérica y el mundo

Este portal no solo busca informar, sino también generar comunidad y servir como plataforma para la articulación de iniciativas que defiendan los principios libertarios en el contexto político y social actual. En palabras del equipo: «Queremos que Libertarios.News sea el puente entre quienes creen en la libertad y quienes aún no han tenido la oportunidad de descubrirla.»

Con un diseño moderno y amigable, Libertarios.News invita a lectores de todas partes del mundo a descubrir y participar activamente en la discusión de las ideas libertarias. Los visitantes pueden acceder a contenido exclusivo, unirse a debates y estar al tanto de los eventos y movimientos que promueven la libertad.

Visitar Libertarios.News

Es posible explorar este nuevo espacio digital en www.libertarios.news. 

Categorías
Comunicación Cursos Educación Idiomas Sociedad

Outschool: Herramientas educativas flexibles para mantener a los niños aprendiendo durante las vacaciones

/COMUNICAE/ Outschool invita a las familias a descubrir el potencial de sus hijos en un ambiente seguro y accesible
El receso escolar de diciembre es una excelente oportunidad para que las familias aprovechen el tiempo en casa de manera enriquecedora. Mientras los niños disfrutan de un merecido descanso, actividades educativas interactivas como las que ofrece Outschool, una plataforma líder en aprendizaje en línea, pueden marcar la diferencia, potenciando habilidades clave como el dominio de inglés.

Con una oferta de clases flexibles y adaptadas a diferentes niveles de conocimiento del inglés, se presenta como una propuesta innovadora para mantener a los niños comprometidos y aprendiendo durante las vacaciones. Los estudiantes pueden participar en clases de conversación, o aprender a leer con confianza, todo mientras interactúan con otros niños de distintas partes del mundo, promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas en un entorno dinámico y colaborativo.

«Buscamos ofrecer una experiencia educativa dinámica que se ajuste al ritmo y las necesidades de cada familia. Creemos que estos días fuera del colegio representan una oportunidad ideal para que los niños sigan desarrollando sus habilidades y ampliando sus capacidades. El aprendizaje del idioma, clave en esta era, no solo beneficia a los pequeños, sino que también permite a los padres organizar una rutina en casa, equilibrando el trabajo flexible mientras comparten valiosos momentos con sus hijos», afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

¿Por qué aprender en vacaciones inglés?
Las vacaciones suelen ser momentos ideales para que los niños exploren nuevos intereses o profundicen en habilidades que no siempre tienen tiempo de practicar durante el ciclo escolar. Según estudios recientes, mantener una rutina ligera de aprendizaje durante los recesos contribuye a evitar la «pérdida de aprendizaje» y a mantener activos tanto la mente como el entusiasmo de los niños por aprender. La metodología de Outschool se basa en la flexibilidad y la personalización. Con clases en vivo, grabadas y clubes temáticos, la plataforma brinda a las familias mexicanas una forma práctica de integrar actividades educativas en las vacaciones de diciembre. Además, sus clases son impartidas por profesores experimentados que adaptan los contenidos a las edades e intereses de los niños, garantizando un aprendizaje significativo y divertido.

Aprender inglés durante las vacaciones puede convertirse en una experiencia divertida y enriquecedora al combinarse con actividades creativas y emocionantes. Los niños tienen la oportunidad de descubrir nuevas palabras y conceptos mientras se sumergen en un mundo de imaginación y juegos. También pueden unirse al Club de lectura de Taylor Swift, donde practican sus habilidades lingüísticas mientras exploran las historias detrás de sus canciones favoritas. Estas actividades, ofrecidas por Outschool, transforman el aprendizaje en una experiencia relajada y entretenida, ideal para aprovechar al máximo el tiempo libre durante las vacaciones.

Además, iniciar la enseñanza del inglés a una edad temprana mediante plataformas como Outschool es crucial para disminuir la brecha en habilidades lingüísticas en México. Al proporcionar una educación accesible y actualizada, no solo promueve el aprendizaje del idioma, sino que también ayuda a formar una nueva generación de jóvenes listos para afrontar los retos de un mercado laboral global y convertirse en ciudadanos del mundo.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Comunicación Consultoría Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Programación

MGID: Brand Safety, el mercado es quien debe marcar la pauta, no las plataformas

/COMUNICAE/ La seguridad de las marcas en la publicidad digital toma protagonismo ante el auge de sitios creados para publicidad (MFA) y contenido generado por IA. A continuación, exploran cómo las plataformas y el mercado enfrentan el desafío de balancear control y calidad en el ecosistema digital
El debate sobre la seguridad de las marcas en el entorno digital ha cobrado gran relevancia por el creciente uso de sitios hechos para publicidad (MFA: made-for-advertising, por sus siglas en inglés) y el contenido generado por IA. Aunque algunos exigen que las plataformas publicitarias implementen más controles sobre estos contenidos, la pregunta central es si deben ser las plataformas las que definan qué es seguro para las marcas o si el mercado debe tener esa responsabilidad.

Algunos argumentan que las plataformas publicitarias deben ampliar los controles para evitar que sitios de MFA y aquellos que utilizan IA generativa se beneficien de la publicidad. Sin embargo, imponer controles demasiado estrictos podría eliminar opciones legítimas que, aunque no sean perfectas, son valiosas para los anunciantes.

Cada sitio que monetiza a través de la publicidad, en teoría, está «hecho para publicidad». «Si recordamos la época dorada de los periódicos, muchos estaban saturados de anuncios. Si trasladamos ese modelo al Internet de hoy, muchos de esos medios podrían ser etiquetados injustamente como MFA. La realidad es que, si bien hay sitios que abusan del modelo publicitario, no podemos castigar todas las propiedades que dependen de la publicidad para financiarse», sostiene Ana Trejo Vázaquez, Directora de Desarrollo de Publishers, MGID Latam. 

El factor diferenciador entre editores suele ser la cantidad de recursos disponibles. Los editores más establecidos pueden diversificar sus ingresos mediante suscripciones y acuerdos con plataformas de comercio electrónico, mientras que los editores más pequeños dependen casi que exclusivamente de la publicidad programática abierta y rara vez consiguen acuerdos directos o aparecen en mercados seleccionados. Aunque existe preocupación por la saturación de anuncios, para estos editores de márgenes bajos, llenar sus páginas con anuncios puede parecer la única opción viable, ya que si los lectores interactúan con ellos, tienen derecho a su parte de los ingresos, independientemente de la calidad del sitio.

Un editor legítimo, pero con pocos recursos, puede comenzar a generar ingresos programáticos y, al crecer, ajustar su estrategia para mejorar la calidad de su oferta. Sin embargo, si es etiquetado como MFA y excluido del mercado, perdería esa oportunidad de crecimiento. La responsabilidad de determinar si los MFA son un problema recae en los anunciantes, quienes hasta ahora no han mostrado una gran preocupación siempre que existan controles de seguridad y prevención de fraude. No se debe aplicar controles automáticos generales que excluyan a editores legítimos por no cumplir con un estándar de calidad arbitrario.

En otro contexto está el contenido generado por IA, este ha generado preocupaciones sobre su capacidad para atraer lectores y monetizar su atención de manera más efectiva que los editores humanos. Aunque los editores temen la competencia de estos sitios, los anunciantes no parecen preocuparse demasiado, siempre y cuando no haya fraude publicitario. La interacción con el contenido sigue siendo válida si los usuarios están comprometidos con la campaña, incluso si el entorno no es del agrado de todos. Los anunciantes pueden optar por mercados curados o acuerdos directos con publicaciones específicas, pero excluir colocaciones seguras en el ecosistema programático abierto limita su capacidad de llegar a audiencias. «Al final, corresponde al mercado decidir: si los anunciantes rechazan masivamente este tipo de contenido, surgirán mercados que excluyan a los editores de IA, de lo contrario, las plataformas publicitarias no podrán impedir que los anunciantes accedan a las audiencias dondequiera que estén», afirma Ana Trejo Vázaquez 

Finalmente, las plataformas publicitarias deben actuar como intermediarios entre la oferta y la demanda, asegurando que se excluya cualquier actividad delictiva o inapropiada, pero dejando que el resto de las decisiones recaigan en el mercado. La seguridad de la marca no es un problema a resolver, sino un equilibrio que debe ser logrado y responsabilidad de los actores en el  ecosistema digital. Todo lo demás, debe ser decidido por las dinámicas del mercado y las preferencias de los anunciantes.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Estado de México Formación profesional Internacional Marketing Nacional

Victory Lab: el camino seguro para candidatos que aspiran a puestos de suprema corte y tribunales de México

/COMUNICAE/ Victory Lab se consolida como el aliado estratégico ideal para los candidatos que aspiran a los más altos cargos del sistema judicial en México
Fundada en 2007 por Carlos Merlo, Victory Lab es una firma de marketing digital con una destacada trayectoria en la creación e implementación de estrategias de posicionamiento y proyección para sus clientes. A lo largo de los años, ha logrado un impacto significativo, trabajando tanto en campañas locales como en proyectos con alcance nacional e internacional, demostrando una capacidad única para influir en el entorno digital y mediático de manera efectiva. La firma se ha consolidado como un referente en la industria, gracias a su enfoque innovador y personalizado, que garantiza a sus clientes un lugar privilegiado en el radar público.

Con un profundo entendimiento del contexto político y social de México, Victory Lab se especializa no solo en hacer tendencia a sus clientes, sino en prepararlos de manera integral. La firma ofrece herramientas comunicativas y habilidades de posicionamiento esenciales para destacarse en un entorno altamente competitivo, ayudando a sus clientes a consolidar una imagen sólida y confiable. En su enfoque particular con aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales clave, Victory Lab garantiza que los candidatos sean percibidos como figuras visibles, de confianza y con la preparación necesaria para asumir roles judiciales con firmeza, transparencia y compromiso. Además, la firma trabaja de la mano de sus clientes para fortalecer su liderazgo y reputación, preparándolos para enfrentar los desafíos que implica el ejercicio de la judicatura en un contexto social y político cada vez más demandante.

Ubicada en su sede exclusiva Avenida Presidente Masaryk en la Ciudad de México, Victory Lab ofrece un respaldo estratégico integral a sus clientes, ayudándolos a enfrentar los desafíos del ámbito judicial y político con éxito. Su enfoque en comunicación estratégica, manejo de imagen y desarrollo de una presencia mediática sólida permite a la firma proyectar a los próximos ministros y magistrados con una imagen confiable y profesional. Con su experiencia y dedicación, Victory Lab se consolida como un aliado clave para aquellos que buscan sobresalir y alcanzar el éxito en la esfera pública, judicial y política. Además, la firma está comprometida con la creación de estrategias a largo plazo, que no solo buscan resultados inmediatos, sino también garantizar una proyección continua y sostenible para sus clientes en un mundo digital en constante cambio.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales Comunicación Educación Internacional Nuevo León Patrimonio Universidades

Comparte Paula Scher experiencias con estudiantes en la UDEM

/COMUNICAE/ La diseñadora y artista estadounidense, fundadora de Pentagram, ofreció una plática en la Universidad de Monterrey a la comunidad de la UDEM
Paula Scher, la diseñadora y artista estadounidense, fundadora de Pentagram, reafirmó su preferencia por la presencialidad ante estudiantes de la Universidad de Monterrey, a quienes relató algunas experiencias relacionadas con la tecnología en las comunicaciones, a partir de la pandemia por el COVID-19. 

«Realmente me gusta la comunidad; me gusta ver expresiones faciales, no caras en Zoom; me gusta hablar en persona; cada vez me cuesta más no hacerlo; también me parece que es más difícil para mis clientes tomar decisiones porque, si son grupos, no hacen contacto visual entre ellos, así que no se puede saber lo que están pensando: eso es un problema», expuso. 

Paula Scher impartió una conferencia, y, al término, Scher autografió libros sobre su obra a las y los asistentes al evento. Adicionalmente, se exhibió la exposición Pixels and Pigments, en las Galerías 1 y 2 del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, una muestra de las mejores obras de Paula Scher, en donde se combinan tipografía, color y diversos elementos visuales.  

CUMULUS MONTERREY 2024 
La diseñadora participó a través de talleres, en el marco de Cumulus Monterey 2024 ‒que por primera vez se desarrolló en suelo mexicano‒, el evento organizado por Cumulus Association, se llevó a cabo del 15 al 18 de octubre y reunió alrededor de 250 académicos, investigadores, educadores, profesionales y creativos de todo el mundo.

Durante el evento, se tuvieron diferentes actividades, como presentaciones de papers, workshops, presentación de posters y así como juntas de trabajo de los grupos de la asociación, en diferentes temas relacionado con la educación en el diseño.

Durante el último día de trabajos, se programaron diferentes tours de tipo arquitectónico por la ciudad para los visitantes, quienes podrán realizar un recorrido por inmuebles emblemáticos como la Catedral de Monterrey, el paseo Santa Lucía, el Parque Fundidora, El Faro del Comercio, el Teatro de la Ciudad, la Capilla de los Dulces Nombres o el Museo de Arte Contemporáneo, con la participación de la Academia Nacional de Arquitectura. 

El evento contó con diversas pistas temáticas, entre las que se incluyen Diseño para el cambio, Futuros especulativos, Educación en arte y diseño y Translocalidad, migración, inmigración y desplazamiento. 

Cumulus Association es la asociación líder mundial en educación e investigación en arte y diseño, que cuenta con 370 instituciones miembros de 69 países, y representa un ecosistema dinámico para la internacionalización y la movilidad global, el intercambio de conocimientos y la colaboración en la pedagogía, la investigación y la práctica del arte y el diseño.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Cursos Digital Dispositivos móviles Educación Idiomas Internacional Ocio para niños

Outschool llega a México con su innovador servicio de clases de inglés en línea

/COMUNICAE/ La plataforma ofrece un aprendizaje flexible y accesible en tiempo real, diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar

Outschool, la plataforma líder en educación en línea que conecta a estudiantes con profesores nativos de inglés, anuncia su llegada a México. Este lanzamiento busca ofrecer a los niños y jóvenes mexicanos la oportunidad de aprender y mejorar su inglés a través de clases en vivo en grupos pequeños que son interactivas y diseñadas para adaptarse a las necesidades y horarios de las familias modernas.

El dominio del inglés en México sigue siendo una barrera significativa para muchos estudiantes. Según el EF English Proficiency Index, México se encuentra entre los países con el nivel más bajo de competencia en inglés en América Latina. De hecho, el 97% de los jóvenes no logra alcanzar el nivel de inglés esperado al finalizar la secundaria, lo que afecta sus oportunidades laborales futuras. Este contexto, combinado con la creciente demanda de competencias en inglés en el mercado laboral, donde el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior exigen conocimientos intermedios o avanzados del idioma, subraya la importancia de una educación de calidad en inglés desde temprana edad.

En este sentido, Outschool ofrece una solución efectiva para cerrar la brecha educativa y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más globalizado. Además, la creciente inmigración anglosajona hacia México y la internacionalización de la educación son indicadores claros de la necesidad de un mayor enfoque en el aprendizaje del inglés, lo que refuerza la necesidad de plataformas educativas como Outschool.

«Ofrecemos una solución educativa innovadora y flexible. Brindamos clases de inglés impartidas por profesores nativos a estudiantes entre 3 y 18 años, con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada familia como clases en vivo en grupos pequeños de entre 3 y 8 estudiantes, lo que asegura una atención personalizada y la posibilidad de interactuar con otros estudiantes de todo el mundo; tutorías individuales que permiten un aprendizaje completamente adaptado al ritmo y nivel del estudiante; y clases pregrabadas con contenidos accesibles en cualquier momento para quienes prefieren aprender de manera autónoma y a su propio ritmo. Contamos además con clubs temáticos, donde los estudiantes pueden practicar inglés mientras exploran sus pasiones, ya sea en áreas como la ciencia, el arte o la cultura», afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

El uso de la plataforma Outschool ofrece múltiples beneficios. Por un lado, permite a los estudiantes mexicanos interactuar a través de videollamadas con compañeros de diferentes partes del mundo, ampliando su comprensión cultural y mejorando sus habilidades de comunicación en inglés en un contexto global. Además, la metodología innovadora, con clases diseñadas para ser divertidas e interactivas, utiliza técnicas de enseñanza que capturan la atención de los niños y los motivan a participar activamente en el aprendizaje. «Dominar el inglés a una edad temprana no solo facilita el éxito académico, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y el aprendizaje flexible y accesible de la plataforma está diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar, permitiendo a los estudiantes aprender desde la comodidad de su hogar y ajustando los horarios a sus rutinas», añade la vocera.

Con la tendencia creciente hacia la educación en casa y el homeschooling en México, la plataforma se presenta como una herramienta esencial para las familias que buscan un enfoque personalizado en la enseñanza del inglés y así poder incluir el inglés como parte central del currículum de sus hijos, asegurando que reciban una educación de alta calidad sin la necesidad de ajustarse a los horarios tradicionales de una escuela.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, visitar Outschool.com.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Entretenimiento Internacional Sociedad

CubaHerald entrevista a Clara Cabrera en Miami

/COMUNICAE/ ‘Clarita La Magnífica’ habla en exclusiva con CubaHerald, el medio de mayor crecimiento en Florida
El medio independiente de mayor crecimiento en el sur de la Florida, CubaHerald, ha tenido el honor de realizar una entrevista exclusiva a ‘Clarita La Magnífica’, una figura del entretenimiento cubano.

Clara Cabrera, conocida como ‘Clarita La Magnífica’, promotora de artistas y una de las voces más influyentes en redes sociales, sigue avanzando con determinación en sus proyectos profesionales, destacando especialmente su programa ‘Zona Cero Podcast’. En una conversación exclusiva con CubaHerald, Clarita compartió su visión actual, su crecimiento personal y los desafíos que ha enfrentado.

A pesar de los momentos difíciles que ha atravesado, Clarita resaltó la importancia de la fe y la gratitud. «Agradezco a Dios por cada lección y cada bendición. Los momentos difíciles me han fortalecido, y hoy me siento más preparada para enfrentar los retos. Sin el apoyo de mi familia, mis seguidores y mi fe, no estaría donde estoy hoy», expresó emocionada.

Clarita subrayó que ‘Zona Cero Podcast’ se ha convertido en un espacio clave para el entretenimiento y el análisis de temas de actualidad, además de servir como plataforma para nuevos talentos emergentes. «Mi meta es seguir construyendo un espacio donde las voces nuevas puedan brillar y donde mi audiencia pueda encontrar contenido que los inspire y motive», comentó.

En la entrevista, Clarita también reflexionó sobre su evolución personal y profesional. «Cada obstáculo ha sido una oportunidad para aprender y crecer. He madurado mucho en los últimos años, y estoy lista para lo que venga. Quiero seguir dando lo mejor de mí a través de mis proyectos y agradecer a todos aquellos que han estado a mi lado».

Clarita reafirmó su compromiso con su público y prometió que ‘Zona Cero Podcast’ seguirá siendo una fuente de innovación y creatividad. «Estoy muy emocionada por todo lo que estamos preparando. Mis seguidores pueden esperar grandes sorpresas», concluyó.

Para disfrutar de la entrevista completa y conocer más sobre los planes de ‘Clarita La Magnífica’, visitar CubaHerald.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Marketing Nacional Premios

Unilever impacta nuevamente como líder en reputación en ranking MERCO

/COMUNICAE/ Unilever es reconocido como líder en la categoría «Consumo Masivo» del ranking anual de «MERCO Empresas». Este es el cuarto año en el que Unilever ocupa un lugar destacado, gracias a su compromiso con el medio ambiente, su impacto social y sus altos estándares éticos y de gobernanza
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), uno de los más prestigiosos en México, Latinoamérica y España, evalúa la percepción de distintos grupos sobre las estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social de las empresas.

«En Unilever tenemos claro que las empresas comprometidas con el medio ambiente y la sociedad son las que prosperan. Ser líderes en prácticas sustentables y en promover la igualdad nos impulsa a seguir trabajando en beneficio de los consumidores y su entorno», comentó Laura Bonilla, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de Unilever México.

Las audiencias que definen a los ganadores del listado consideran la integración de estas acciones en la estructura de negocio. En este sentido, Unilever México destacó nuevamente gracias a su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, generando un impacto positivo en su entorno y valor a largo plazo.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: https://www.unilever.com/ y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Premios Software

NEORIS obtiene el SABRE Award Latin America 2024 por ‘We Are NEOS’

/COMUNICAE/ NEORIS ha sido reconocido con el prestigioso SABRE Award Latin America 2024 en la categoría de Tecnología por su campaña ‘We Are NEOS’
NEORIS ha sido galardonado en los SABRE Awards Latin America 2024, obteniendo el reconocimiento en la categoría de Tecnología por su innovadora campaña ‘We Are NEOS’. Este prestigioso premio, otorgado por PRovoke Media, resalta las campañas que generan un impacto transformador en branding, reputación y engagement mediante una ejecución creativa y estratégica de primer nivel.

Los SABRE Awards destacan iniciativas de comunicación a nivel global que no solo cumplen con sus objetivos, sino que también impulsan un cambio positivo y duradero en la sociedad o en la industria. En este contexto, ‘We Are NEOS’ se impuso ante competidores como Microsoft, LG y Mercado Libre, gracias a su enfoque pionero que combina innovación tecnológica y creatividad humana, capturando la esencia de lo que significa ser parte de NEORIS en un entorno de inclusión y avance constante.

Pioneros en el uso de la IA
Desde los primeros días de la Inteligencia Artificial, NEORIS es líder en la integración de esta tecnología con la creatividad humana. Esta poderosa combinación ha permitido a la campaña ‘We Are NEOS’ lograr resultados extraordinarios en términos de rapidez, productividad y eficiencia, elevando el estándar de calidad y consolidando la reputación global. Este enfoque no solo ha fortalecido el engagement interno, sino que también ha posicionado a NEORIS como un referente en el mercado global.

La campaña, que ya ha sido reconocida con más de 10 premios internacionales, se centra en amplificar las voces de los talentos de NEORIS alrededor del mundo, mostrando cómo sus historias únicas contribuyen al éxito de la compañía.

Al respecto, Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS, expresó: «Este premio es un testimonio del trabajo y la dedicación del equipo, como pioneros en el uso de la Inteligencia Artificial combinada con la creatividad humana, lo que ha permitido obtener resultados sobresalientes. Haber dirigido esta campaña y otras que han sido galardonadas internacionalmente, reafirma la capacidad de liderar con visión e innovación. Esta distinción motiva a seguir liderando la industria con campañas que no solo informen, sino que también inspiren y generen un impacto tangible».

Compromiso con la innovación
En NEORIS, este reconocimiento impulsa a continuar innovando y desarrollando estrategias de comunicación que sigan fortaleciendo la posición como líderes en transformación digital y tecnología. El futuro está marcado por la creatividad, la IA Generativa y el compromiso inquebrantable de seguir inspirando y liderando el cambio.

Fuente Comunicae