Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

PARTICIPARON ALREDEDOR DE 17 MILLONES DE CIUDADANOS EN LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Por J. Rafael Cárdenas V.

Después del cierre del conteo de votos de acuerdo a las actas debidamente computadas por parte del Instituto Nacional Electoral de la consulta sobre la revocación de mandato realizada el Domingo pasado promovida por el propio Presidente de la República Mexicana Andres Manuel Lopez Obrador la cifra de los que votaron por su permanencia en el puesto fue de poco más de 15 millones de sufragios.

Sobre el número de personas que votaron a favor de su remoción fue de casi 2 millones lo que da un total cercano a los 17 millones del total de casi 90 millones de electores que contiene la lista registrada ante el Instituto Nacional Electoral que dirige de forma seria y profesional las elecciones en este país a cargo de Lorenzo Córdova Vianello .

Y como era de esperarse desde Palacio Nacional hasta el último de los empleados del gobierno de la autollamada 4T así como de militantes del partido propiedad del Jefe del Ejecutivo – aunque lo presumen como un gran triunfo el ejercicio de revocación de mandato – culpan de la escasa participación ciudadana al INE sin reconocer que sus propios errores ha desencantado a millones de votantes que los llevaron al poder en 2018. Así las cosas.

CANCELA LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE LOS ABOGADOS ALLEGADOS A JULIO SCHERER IBARRA.

De manera sorpresiva ayer en la tarde – noche se dio a conocer que la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz Manero canceló la orden de aprehensión que había en contra de “los abogados” del ex – consejero jurídico de la presidencia de la República.

Por tanto se desistió la FGR de las órdenes de aprehensión y solicitó la suspensión de la audiencia inicial que existía en contra de los abogados allegados a Scherer Ibarra acusados de extorsionar al abogado del ex – presidente Enrique Peña Nieto y recluido en prision Juan Collado.

Y es que según el ex – consejero jurídico de Presidencia Julio Scherer Ibarra había denunciado a través de una carta que publico en el semanario “proceso” de su propiedad que las acusaciones en contra de los abogados allegados a él era producto de una ofensiva en su contra por parte del Fiscal General Gertz Manero y la Senadora y ex – secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. Que cosas.

EMILIO LOZOYA AUSTIN EX – DIRECTOR DE PEMEX A PUNTO DE ABANDONAR EL RECLUSORIO NORTE.

Emilio Lozoya Austin ex – director general de Pemex durante el sexenio pasado y acusado de participar en los fraudes de los casos Odebretch e Hidronitrogenados y preso en el reclusorio norte por esos delitos se encuentra ahora a un paso de abandonarlo luego de la propuesta que hicieron sus abogados para someterse a un acuerdo conocido como “criterio de oportunidad” con el gobierno federal.

En este sentido Lozoya Austin a través de sus abogados ofreció a la paraestatal Pemex y esta aceptó un acuerdo reparatorio por 10 millones de dólares que serían unos 220 millones de pesos así como la entrega de 5 propiedades adquiridos supuestamente con el dinero producto de los sobornos recibidos como posible resarcimiento del daño causado a la empresa petrolera sobre los 2 temas del que ha sido acusado y lo mantiene en prision.

Además con este acuerdo reparatorio conocido jurídicamente como “criterio de oportunidad “ se pretende que también sean suspendidos los juicios que pesan sobre los demás cercanos familiares del ex – director general de Pemex Emilio Lozoya Austin.

NOTA IMPORTANTE

De última hora se informa que la discusión para la aprobación de la reforma eléctrica en la cámara de diputados se pospone en lugar de mañana Miércoles 13 como estaba programado para el próximo Domingo 17 del mes en curso.

RAFA NEWS volverá a aparecer el 25 de Abril.

Feliz Semana Santa y de Pascua 2022.

12/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

GANA EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR LA CONSULTA SOBRE LA REVOCACIÓN DE MANDATO

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como se esperaba hasta el cierre de este artículo el resultado de la consulta ciudadana de revocación de mandato propuesta por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador le favorecían para que continúe en el cargo hasta que concluya su mandato en Septiembre del 2024 como lo mandata nuestra Carta Magna a pesar de una serie de denuncias y violaciones a la ley electoral por parte de su gabinete y gobernadores afines a su partido político.

Y es que de acuerdo a la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos el Presidente dura en el cargo solo 6 años aunque luego de la reforma político – electoral hecha el 10 de Febrero del 2014 realizada en el sexenio pasado el actual periodo presidencial concluirá el 1 de Octubre del 2024.

Curioso por decir lo menos que en nuestro país se aplique por vez primera una consulta de “ratificación” de mandato como fue ese ejercicio “democrático” de parte del gobierno de la autollamada 4T sobre todo cuando es promovida por el mismo jefe del ejecutivo y no de la oposición y mucho menos del pueblo. Pero bueno el ejemplo de otros mandatarios latinoamericanos se reflejó en nuestra nación.

IMPECABLE MANEJO DEL EJERCICIO CIUDADANO SOBRE LA REVOCACIÓN DE MANDATO DEL INE.

Con este ejercicio ciudadano promovido desde Palacio Nacional el Instituto Nacional Electoral que preside el Dr. Lorenzo Cordova Vianello cumplió como siempre de manera impecable su función a pesar de los obstáculos que le impusieron desde las más altas esferas del poder.

Y es que esa institución ciudadana – el INE – creada precisamente para organizar y llevar a cabo elecciones en México – luego de las muy discutidas elecciones presidenciales de 1988 y a sugerencia de la oposición de aquellos años y que hoy son gobierno – se comportó a la altura como siempre con un limitado presupuesto que le fue reducido desde la cámara de diputados de mayoría morenista el año pasado para minar precisamente su operación con miras a la consulta de revocación de mandato que ayer se realizó.

Asimismo el “gerente” de Morena Mario Delgado visiblemente confundido y seguido por integrantes del comité de Morena y seguidores afines al autollamado gobierno de la 4T dijeron que la consulta de revocación de mandato fue un éxito “a pesar del INE” por los obstáculos que según dicen les impuso y al que ahora pretenden desaparecer con la finalidad de que ellos (Morena y su dueño real)manejen las elecciones directamente . Qué cosas lo que tanto criticaron y vapulearon como oposición hoy lo quieren instaurar cueste lo que cueste con la finalidad que todos sabemos.

CONTRA TODO Y TODOS LA REFORMA ELÉCTRICA VA PARA ADELANTE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

Esta semana y después de varias reuniones llevadas a cabo entre las comisiones de las fracciones parlamentarias contenidas en el congreso sobre la reforma eléctrica propuesta por el Jefe del Ejecutivo se prevee que el Miércoles próximo sea discutida en el pleno.

A este respecto ya adelantaron de parte del gobierno de la autollamada cuarta transformación que van a proceder contra 110 de 234 esquemas de autoabastecimiento en virtud de que “se termina el proceso heredado para beneficiar a extranjeros” ( sic ).

En principio el mensaje de la presidencia de la República mexicana se basa en que algunas de las concesiones otorgadas a empresas extranjeras no cumplen con los requisitos para generar energía pero que aún así las mantienen hasta ahora por lo que se procederá a la revisión y revocación en su caso. Así las cosas.

11/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN VOTARON A FAVOR DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY ELÉCTRICA

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como se esperaba la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la constitucionalidad de la ley eléctrica al no alcanzar los 8 votos que requería para ser declarada inconstitucional como lo demandaban los Senadores de oposición.

Y es que después de los serios señalamientos que externó sobre los ministros de la corte el jefe del ejecutivo durante su conferencia mañanera del pasado Miércoles pareciera que estos se alinearon aunque de acuerdo a nuestra Carta Magna se supone que son independientes al formar parte de otro de los poderes que gobiernan nuestra nación.

Los ministros que votaron favorablemente para la constitucionalidad de la ley eléctrica fueron el Ministro Presidente Arturo Zaldívar y los ministros Loretta Ortiz; Yazmin Esquivel y Alfredo Gutiérrez Ortiz – Mena.

SIGUEN LOS MENSAJES DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS AL DE LA AUTOLLAMADA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

Continúan los mensajes desde los Estados Unidos para el gobierno de la autollamada cuarta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ahora haciendo graves señalamientos sobre su actuación y la de su Fiscal General en cuestiones de aplicación de la justicia en México.

A este respecto el Miércoles en la noche se dió a conocer que los senadores demócratas Robert Menéndez ( presidente del comité de Relaciones Exteriores ) Patrick Leahy por Vermont ; Jeffrey A. Merckley por Oregón ; Benjamin L. Cardin por Maryland enviaron una carta al Secretario de Estado Anthony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland pidiendo su intervención ante el Presidente Joe Biden para que tome cartas en este delicado asunto.

En dicha misiva indican que al ser uno de los más importantes socios comerciales del T-MEC entre otras cosas el estado de derecho debe prevalecer y actuar de manera independiente ya que – afirman – “el gobierno del Presidente Lopez Obrador tiene un creciente sello de persecuciones selectivas y desproporcionadas contra sus críticos”.

EL PASADO MIÉRCOLES SE REALIZÓ LA ASAMBLEA INFORMATIVA DE MILITANTES DE MORENA INCLUIDOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

También el pasado Miércoles se llevó a cabo uno de las muchas “asambleas informativas” como las llama el gobierno de la autollamada cuarta transformación pero que en realidad son mítines con miles de acarreados y encabezados por funcionarios de la administración gubernamental para apoyar en principio la consulta de revocación de mandato a realizarse el próximo Domingo 10 de Abril.

Y es que ante la escasa participación que vislumbran para la consulta están en plena campaña todos y cada uno de los miembros del gabinete para concientizar a la gente de la “importancia” de votar en este ejercicio democrático que se realizará por primera vez en México.

Y la ley del Instituto Nacional Electoral que contiene sanciones bien estipuladas para funcionarios públicos que hagan campaña para la consulta de revocación de mandato los tiene totalmente sin cuidado desde el Primer Mandatario hasta el funcionario de menor nivel de la autollamada 4T .

08/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

ESTADOS UNIDOS CABILDEA CON EMPRESARIOS, LEGISLADORES Y MINISTROS LA REFORMA A LA LEY ELÉCTRICA : AMLO

Por J. Rafael Cárdenas V.

En vía de mientras que comienza en el pleno del congreso la discusión de la ley eléctrica el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador denunció – de nuevo – la injerencia del gobierno de los Estados Unidos a través de cabilderos entre empresarios, legisladores y ministros de la corte para inferir en la reforma que propuso.

Y seguramente así debe ser pues las empresas americanas recurren a este tipo de asesoría con especialistas ya que tienen millonarias inversiones en el sector energético en suelo nacional lo cual los debe tener muy preocupadas por que al conocer las modificaciones que tendría – si es aprobada por el congreso de acuerdo a la propuesta del Jefe del Ejecutivo – dicha ley les reduce su participación dejando como mayoritaria a la Comisión Federal de Electricidad.

Incluso después de estas declaraciones hechas por el primer mandatario durante su conferencia de prensa mañanera después del mediodía fue visto en Palacio Nacional el embajador de los Estados Unidos en México Ken Salazar quien no se sabe si fue citado o acudió por propia iniciativa para hablar con el Presidente Lopez Obrador.

MINISTROS DE LA CORTE ACTÚAN COMO ABOGADOS EMPRESARIALES : AMLO.

Y precisamente durante su conferencia de prensa mañanera el primer mandatario arremetió y fuerte en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a quienes señaló que actúan más como abogados empresariales por no tocar a fondo el tema de la ley eléctrica y limitarse a tratar la parte legal pero no definir si esta va a ser constitucional o no.

Agregó también – el primer mandatario – que si los ministros no van a determinar el trato que le darán a CFE para sea como el que tienen las empresas particulares por que en la reforma que hicieron actuaron de manera corrupta – refiriéndose a los legisladores que participaron en la que se hizo el sexenio pasado – eso es lo que los ministros deben tomar en cuenta o ¿puede más el poder de las empresas?.

Y remató con una frase que pone en evidencia el estado de derecho que se supone rige nuestra nación “que no me vengan a mi con que la ley es la ley que no me vengan con ese cuento”. Que delicada declaración del primer mandatario.

ASOCIACIÓN CIVIL PRETENDIA INSTALAR CASILLAS DE VOTACIÓN PARA LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO.

A unos días de la consulta de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y ante la muy probable escasa participación de la población en un ejercicio democrático nunca antes visto en nuestro país el día de ayer durante la sesión del Instituto Nacional Electoral se puso a votación una propuesta de la asociación civil “Que siga la democracia” la cual pretendía participar en la consulta instalando casillas para la votación del Domingo próximo.

Obviamente la propuesta de la asociación civil “ Que siga la democracia “ cuyo origen desconocemos pero imaginamos fue desechada de inmediato por que la única institución oficial creada desde 1990 por el gobierno de México para organizar cualquier tipo de elección es el Instituto Nacional Electoral que encabeza de manera impecable el Dr. Lorenzo Cordova Vianello.

El argumento que tenía la asociación civil es que el INE no tenía presupuesto suficiente para organizar la consulta de revocación de mandato del presidente olvidando que quienes le redujeron el presupuesto para este año fue precisamente el partido mayoritario en el congreso y al que pertenecen todos quienes hoy nos gobiernan : Morena. Como dicen por ahí en el barrio : “quieren dormir al velador”.

07/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas

TÓMELO CON CALMA

Por Fernando A. Mora Guillén*

· Conflicto entre Rusia y Ucrania encarece el precio de alimentos en Quintana Roo.
· Voto de PRI en diputados será en contra de la iniciativa de Reforma Eléctrica.
· «Violeta» nuevo libro de Isabel Allende.

La guerra entre Rusia y Ucrania, afectan ya los precios del sector alimentario en Quintana Roo. Productos locales enfrentan problemas para abastecerse de fertilizantes para sus cultivos.

Líderes productores de la entidad explicaron que el 30 por ciento de los fertilizantes que utilizan provienen de Rusia, pero con la suspensión de las exportaciones de este producto clave, actualmente hay una escasez.

Especialistas estiman que se dejarán de sembrar al menos el 20 por ciento de las aproximadamente 111 mil hectáreas que año con año se realizan en Quintana Roo. El riesgo es para 88 mil toneladas de alimentos como granos básicos, frutas y verduras, que al final elevarán su precio.

Aunque el gobierno federal anunció que esta semana se repartirán 352 mil toneladas de fertilizantes, es insuficiente. Para darnos una idea, esto solo va a alcanzar para un millón y medio de hectáreas y en el país se cultivan alrededor de 26 millones.

La autoridades federales anunciaron que a Quintana Roo sólo le otorgarán el equivalente para abonar en mil 900 toneladas, pues la mayoría se destinará a los campos del centro del país.

De tal forma limón, aguacate, chile y tortilla, son algunos de los alimentos que han encarecido su precio a nivel nacional, lo cual complica aún más la precaria situación económica que enfrentan las familias mexicanas, porque el precio de bienes y servicios también tenderán a la alta.

Por el bien de todos urge la guerra entre Rusia y Ucrania llegue a su término, porque lo único que ha dejado lamentablemente son pérdidas humanas, devastación, angustia, desolación, y sus efectos ya se sienten a nivel global.

Tómelo con interés.- Por convicción partidista y lealtad a México, el voto del PRI en la Cámara de Diputados será en contra de la iniciativa de Reforma Eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal..
Luego de dejar la puerta abierta a la negociación durante más de medio año, el líder priista Alejandro Moreno ha anunciado que su partido votará en contra de la iniciativa constitucional.

Este rechazo contundente entierra las esperanzas que tenía el Gobierno de ganar el apoyo del partido tricolor y deja tocada de muerte la que era una de las grandes prioridades para la segunda mitad de sexenio de la denominada 4 T.

Alejandro Moreno abundó «Nuestro voto es en contra, No la habremos de aprobar aunque al Gobierno de Morena no le guste. No es creíble que tengan un plan para generar energía eléctrica para todo el país y que esta no suba de precio».

Está visto que la negativa ha ido acompañada de un cierre de filas en la coalición opositora conformada por PRI, PAN y PRD. Ya veremos cuál será el resultado, por lo pronto Morena ha acelerado los tiempos y pretende votar la reforma en la Cámara de Diputados durante el mes de abril, en contra de los deseos del PRI. Además no se espera que el partido mayoritario acepte cambios sustanciales al proyecto, como había pedido Alejandro Moreno después de reunirse con el enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry.

Tómelo con atención.- Por demás interesante resulta el nuevo libro «Violeta» de Isabel Allende. La autora nos regala una historia épica profundamente inspiradora y emotiva.

Desde 1920, con la llamada Gripe Española hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo.

Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento.

Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todo y se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país…. No le cuanto más porque en verdad el nuevo volumen de Isabel Allende nos cautivará de principio a fin…

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LAS FUERZAS ARMADAS PARTICIPARON EN LA PROMOCIÓN DE LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Por J. Rafael Cárdenas V.

Ahora nos enteramos que hasta las fuerzas armadas participaron indirectamente como promotores de la campaña para la consulta de revocación de mandato del próximo 10 de Abril del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Y es que el avión en el que trasladaron a Hermosillo,Sonora y Torreón, Coahuila al Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez y al “gerente” de Morena Mario Delgado pertenece a la recién creada “Guardia Nacional” según los datos que aparecen en la bitácora de vuelo dados a conocer por algunos medios de prensa.

Lo que al parecer sucede con la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador es que al no tener su partido una estructura amplia y fuerte a nivel nacional así como carecer de líderes sólidos de su partido – Morena – al interior de la República Mexicana el mismo Jefe del Ejecutivo ha tenido que echar mano de los miembros de su propio gabinete para que lo ayuden.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ANULA LA LEY QUE PROHIBÍA A EX – FUNCIONARIOS PÚBLICOS TRABAJAR EN EMPRESAS PRIVADAS.

Y finalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó para atrás la ley aprobada por el congreso de la unión en la legislatura pasada de mayoría morenista en la que se prohibía que un funcionario público que dejara la administración en turno no podía contratarse con alguna empresa privada los siguientes 10 años.

Y es que esta ley que les impedía trabajar durante los 2 siguientes lustros en empresas privadas a ex – funcionarios de la administración pública fue primeramente propuesta por la cámara de diputados por 5 años y luego los Senadores la incrementaron a 10.

A este respecto la Suprema Corte luego de la sesión en la que se trató el tema falló en contra por que consideró que “la ley se dirige a un universo de sujetos desproporcionadamente amplio en donde no todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni riesgos de corrupción”.

LISTO EL DICTAMEN DE LA REFORMA ELÉCTRICA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

Y el dictamen de la reforma eléctrica propuesta por el Jefe del Ejecutivo al congreso se encuentra ya listo y fue distribuido por los miembros de las comisiones unidas de puntos constitucionales y de energía entre los legisladores con el objeto de que sea subido a pleno para su discusión en la cámara baja el próximo Miércoles 13 de Abril.

Dicha propuesta mantiene el texto original del Poder Ejecutivo en el sentido de que la Comisión Federal de Electricidad genere al menos el 54% de energía que requiera el país y el sector privado participe hasta con un 46%.

Seguramente que esta propuesta va a ser respaldada por el partido del presidente representado en el congreso de la unión y las fracciones parlamentarias que lo siguen más no así por los partidos de oposición que ya anunciaron su negativa a la aprobación de esta controvertida reforma del sector eléctrico por las consecuencias que podría afectar más adelante a nuestro país.

05/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

INQUIETOS EN EL GOBIERNO DE LA AUTOLLAMADA 4T POR LA POSIBLE ESCASA PARTICIPACIÓN PARA LA REVOCACION DE MANDATO

Por J. Rafael Cárdenas V.

Pues continúan los preparativos para la consulta de revocación de mandato a realizarse el próximo Domingo en donde se requiere la participación de al menos el 40% de los votantes que están registrados en el padrón electoral nacional.

Pero según el sondeo de encuestas hechas por empresas especializadas se espera una participación de alrededor de entre 18% y 27% como máximo lo que tiene inquieto al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y militantes de su partido por lo que han reforzado la promoción de dicha consulta entre la población .

Y para esto han recurrido al uso de los programas de bienestar vigentes en los estados siendo operados por allegados a los gobernadores sobre todo los de Morena para motivar la participación ciudadana en ese ejercicio que por primera vez se hace en Mexico. Pero según pregonan un día si y otro también que son diferentes.

AYER SE LLEVÓ A CABO LA MARCHA “ANTI – REVOCACIÓN DE MANDATO” CONVOCADA POR LA ORGANIZACIÓN “SI POR MEXICO”.

El día de ayer se llevó a cabo la marcha anti – revocación de mandato convocada por la organización “Si por México” de la que sus dirigentes principales son el empresario Claudio X. González y Gustavo de Hoyos la cual fue por cierto poco difundida por los medios pero que como siempre las cifras de participantes difieren entre las que maneja el gobierno y los organizadores.

Esta marcha es la que se hace desde la asociación civil “Si por Mexico” para inhibir la participación ciudadana en el ejercicio que promueve el Jefe del Ejecutivo para el siguiente Domingo y de la que según las autoridades estuvieron alrededor de 5 mil personas aunque el dato que dan los organizadores es de 153 mil participantes por lo que es importante señalar que al realizar esta acción – revocación de mandato – emula a otros dirigentes – el Presidente – sobre todo latinoamericanos que lo hicieron en su momento para justificar su permanencia en el cargo por tiempo indefinido.

Cabe recordar que los dirigentes empresariales que encabezan “Si por México” Claudio X. González y Gustavo De Hoyos son los mismos que promovieron la alianza PAN – PRI – PRD para competir en las elecciones que se realizarán en 6 Estados de la República para el primer Domingo de Junio de este año.

EL SECRETARIO DE GOBERNACION SE CONVIRTIÓ EN PROMOTOR DE LA CONSULTA DE REVOCACION DE MANDATO.

Y ya entrados en la desesperación por parte de los altos funcionarios de la autonombrada 4T para que la gente participe en la consulta de revocación de mandato el día de ayer hasta el Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez Hernández se convirtió en uno de los principales protagonistas.

En las redes sociales circula un video en donde el Titular de Gobernación en un acto al parecer en Sonora no solo promueve sino que expresa su emoción porque los funcionarios del INE “ya se van” por que según expresó ahora los funcionarios electorales van a ser electos por el pueblo de acuerdo a la iniciativa que presentará el Presidente Lopez Obrador.

Y era tal su emoción e ímpetu que no le interesó – como a su jefe inmediato – las posibles sanciones de las que pudiera ser objeto por parte precisamente de las autoridades del Instituto Nacional Electoral al estar haciendo campaña en favor de la consulta de revocación de mandato – prohibida expresamente por la autoridad electoral – de la que por cierto la oposición que hoy gobierna pugnó por su creación en su momento.

04/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Quintana Roo

RAFA NEWS

MUY CUESTIONADA POR EXPERTOS LA ANUNCIADA REFORMA ELECTORAL QUE PROPONDRÁ EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR

Por J. Rafael Cárdenas V.

Sigue provocando diversas reacciones la propuesta que va a presentar después del 10 de Abril al congreso el Jefe del Ejecutivo sobre la reforma electoral que al fin y al cabo “disfraza” uno de los objetivos reales – entre otros – que es tener una mayoría absoluta en el congreso para lograr las reformas que proponga.

Y es que según los expertos en la materia opinan que lo único que el Jefe del Ejecutivo pretende es acumular mayor poder del que ya ostenta lo cual iría en contra de los principios constitucionales que rigen en nuestra nación.

A este respecto nuestra Constitución es más que clara: El poder está dividido en 3 partes uno es el Ejecutivo que recae en el Presidente de la República; El Legislativo que detentan las cámaras de Diputados y Senadores ; El Judicial que se ubica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y ninguno de ellos puede acumular mayor poder que otro. Pero bueno lo que tanto criticaron siendo oposición como gobierno lo quieren implantar a costa de lo que sea.

LEGISLADORES DE MORENA DENUNCIAN A LOS ARTISTAS QUE “OSARON” CUESTIONAR LA OBRA DEL TREN MAYA.

Y los legisladores de Morena en la cámara de diputados denunciaron electoral y penalmente a los artistas que participaron en un video en el que le pedían al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador reconsiderar la construcción del tren maya por el daño ecológico que le está causando a la selva concretamente en el llamado “tramo 5”.

Y es que al menos la modificación al proyecto original del tramo 5 que va de Cancún a Tulum pasando por Playa del Carmen puede afectar severamente la ecología del lugar pues existen decretos que protegen la fauna y flora así como también especies animales en peligro de extinción y los llamados “cenotes” que abundan en la zona junto con cavernas formadas desde hace miles de millones de años.

Bueno pues luego de denunciar en un video todo lo que puede afectar al ecosistema la construcción del tren maya en esa región del país los legisladores del partido en el poder procedieron a la denuncia correspondiente contra los artistas por haber “osado” cuestionar uno de los proyectos insignia del gobierno de la autollamada 4T. Así se las gastan los “diputados” que se supone detentan uno de los poderes “independientes”que marca la constitución.

AMISTOSA Y POSITIVA LA REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL ENTRE EL PRESIDENTE Y JOHN KERRY.

El día de ayer como lo mencionamos en este espacio estuvo en México John Kerry el enviado especial de la Casa Blanca para el cambio climático y se reunió en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en una comida junto con empresarios para tratar el tema de la reforma eléctrica que está en discusión en el congreso mexicano.

Después de la comida – reunión en Palacio Nacional con el Presidente Lopez Obrador y John Kerry e invitados entre ellos empresarios y el embajador de Estados Unidos Ken Salazar que duró alrededor de 5 horas sólo se comentó que había sido una “reunión benéfica para ambas partes”.

En ese contexto al salir de la comida – reunión el Presidente Lopez Obrador dijo que esta era necesaria y la consideró como un “encuentro amistoso y benéfico para ambas partes” así como también el Director para América del Norte de la cancillería Roberto Velasco comentó que había sido una “reunión positiva y que se habían llegado a varios acuerdos que serían dados a conocer por el Presidente en su conferencia mañanera de hoy”. Así las cosas con la visita a México del enviado de la Casa Blanca de la administración Biden – Harris.

01/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

EL “GIEI” INVOLUCRA A LA ARMADA DE MEXICO EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA

Por J. Rafael Cárdenas V.

Sorpresivas observaciones de parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes re – contratados por el gobierno de la autollamada 4T para investigar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en contra de la Armada de México luego de que según sus investigaciones algunos de sus miembros estuvieron involucrados manipulando pruebas en el basurero de Cocula donde supuestamente quemaron a los jóvenes normalistas.

Lo grave del hallazgo que hizo este grupo extranjero – que por cierto cobra muy bien y en dólares por lo que hace – es que en este señalamiento estaría implicado el actual Secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda Duran .

No por otra cosa sino porque el actual y cercano colaborador del Presidente Lopez Obrador – Almirante Ojeda Duran Titular de Marina – era el Jefe de la Región Naval de la zona en la que se encuentra precisamente el Estado de Guerrero y era parte de la cobertura de su jurisdicción cuando ocurrieron los lamentables hechos con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. A ver si no le resulta contraproducente la investigación a la autollamada 4T.

POSIBLE CANCELACIÓN DE LA CANDIDATURA AL GOBIERNO DE OAXACA DEL MORENISTA SALOMON JARA.

Desde ahora se espera una intensa lucha más de las que ya se están dando sin compasión en el partido propiedad del Presidente Lopez Obrador por el proyecto que está por presentar el magistrado y ex – titular del Tribunal Federal Electoral José Luis Vargas sobre la anulación de la candidatura de Salomón Jara a la gubernatura de Oaxaca para otorgársela a Una mujer.

Y es que el proyecto en cuestión se basa en que el Tribunal local advirtió que existía un vacío normativo de rango legal respecto a la paridad de género lo que motivó a Susana Harp a impugnar ante el órgano respectivo en ese sentido la elección interna y por lo tanto se le ordenaría a Morena postular a una mujer a la gubernatura lo que dejaría automáticamente fuera al actual candidato Salomon Jara.

Aquí el tema es que si se aprueba por mayoría en el Tribunal Federal Electoral el proyecto del magistrado José Luis Vargas también le abriría el camino para contender a la gubernatura no solamente a Harp sino incluso a la otra precandidata Irma Juan lo que seguramente provocará una severa lucha interna en el partido entre quienes pretenden suceder al priísta Alejandro Murat. Así las cosas.

JOHN KERRY DE NUEVO HOY EN MEXICO MIENTRAS SE DISCUTE EN EL CONGRESO LA REFORMA ELÉCTRICA.

Mientras se discute la reforma eléctrica en el congreso de nuestro país arriba hoy el enviado presidencial especial de la Casa Blanca para el clima John Kerry quien se reunió el fin de semana en el foro de Doha en Qatar con el canciller Marcelo Ebrard en donde abordaron diversos temas y coincidieron en trabajar conjuntamente en contra del calentamiento global.

Y es que el debate sobre la reforma eléctrica en México tiene muy preocupado al gobierno de la administración Biden – Harris porque se pretende que la Comisión Federal de Electricidad tenga participación mayoritaria en la generación de energía sobre las empresas extranjeras – en este caso americanas y canadienses – lo que desde su óptica contraviene el acuerdo comercial conocido como el T- MEC del cual ya lo había advertido el embajador estadounidense Ken Salazar durante una de sus visitas a la cámara de diputados.

Y es que la preocupación del gobierno americano es que si se aprueba la reforma eléctrica como la envió el Jefe del Ejecutivo mexicano se cancelaría la posibilidad de generar energías limpias y renovables así como la confianza de los inversionistas de su país y de muchos más de otros continentes interesados en invertir aquí. Así que la visita de Kerry a México no parece ser casual.

31/03/2022.

email [email protected]

Categorías
Columnas

Tómelo con calma

Por Fernando A. Mora Guillén

· Alteró Marina pruebas del caso Ayotzinapa.
· ONU media en guerra, tras daño por 564 mmdd.
· Exportaciones llegan a 46 mil 246 mdd en febrero.

El grupo interdisciplinario de expertos Independientes (GIEI), confirmó la participación del Ejército durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con labores de espionaje e infiltración de los estudiantes y mecanismos de contrainsurgencia.

Asimismo por vez primera reveló que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) coadyuvaron en la alteración de pruebas en el basurero de Cocula y en el Río San Juan, entre 26 y 28 de octubre del 2014, para encuadrar la llamada «verdad histórica» del entonces procurador Jesús Murillo Karam.

Así las cosas, a siete años 185 días de la desaparición de los 43 normalistas, los expertos aportaron nuevas evidencias sobre el caso, como tomas aéreas grabadas desde un dron, en las cuales se observa a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y la Marina alterando el terreno en el basurero de Cocula.

Los integrantes del GIEI dijeron que esas nuevas pruebas fueron entregadas por la Semar y por el Centro Nacional de Inteligencia, por instrucciones del presidente López Obrador y del titular de ese organismo, Audomaro Matínez.

Ahora se dan a conocer nuevas evidencias para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, castigar a los responsables, dar con el paradero de los normalistas, así como encontrar la justicia en este caso, que recordemos fue uno de los cien compromisos del presidente López Obrador al asumir el poder el 1 de diciembre del 2018.

Al fin habrá justicia, y ya nadie podrá lucrar con el caso Ayotzinapa, no sorpende la secrecía de las autoridades que guardaron celosamente éstas pruebas y que al fin darán fin a un caso reprobable e indignante, como han habido muchos en la historia de México.

Tómelo con atención.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) promueve un cese al fuego, al advertir que la tragedia crece rápido y lo que se requiere es un plan político para hallar la solución.
Ya son 33 días de bombardeos en Ucrania, que han causado pérdidas económicas por 564 mil millones de dólares, conforme el Ministerio de Economía, el secretario del organismo, Antonio Guterres, designó al coordinador de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, como mediador para poner fin a la guerra que rebasó el mes.

Manifestó que con más de mil civiles muertos, 3.8 millones de refugiados y millones más de desplazados,, es claro que la intervención y solución que se requiere es política y no humanitaria, por ello encomendó a su representante viajar a Moscú y Kiev para acercar a ambas naciones con miras a alcanzar una solución.

Esperemos se llegue a un entendimiento que conlleve a terminar la guerra, que repetimos ha causado devastación, muerte y desplazados, que se refugian en países aledaños y en ciudades cercanas al conflicto en busca de salvar su vida y la de sus familias. El mundo hoy día requiere sobre todo recuperar la paz y seguridad de sus habitantes. En suma hoy el clamor repetimos, es a favor de la Paz.

Tómelo con interés.- En febrero de 2022, las exportaciones mexicanas ascendieron a 46 mil 246 millones de dólares, su segundo monto más alto desde que se tiene registro (1991), con un incremento de 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual hiló 12 meses con aumentos a tasa anual.

El mayor record de las exportaciones de mercancías se alcanzó en diciembre de 2021, cuando llegaron a 47 mil 692.8 millones de dólares, conforme a cifras originales e información oportuna.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que el incremento anual de las exportaciones totales en febrero pasado de 27.8 por ciento, se debió a crecimientos de 26.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 53.5 por ciento en las petroleras.

De tal forma la balanza comercial de mercancías de México mostró un superávit comercial de mil 293 millones de dólares en febrero de 2022, el mayor superávit desde abril del 2021.

Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora