Categorías
Ciberseguridad Fútbol Internacional

ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de servidores en Nápoles
Los aficionados al fútbol y los amantes de la gloria deportiva italiana tienen otra razón más para celebrar, además del tan esperado «scudetto» que ha ganado el Nápoles. Para deleitar a los tifosi del mundo entero, ExpressVPN, la compañía líder en privacidad y seguridad al consumidor, ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva ubicación de servidores en el corazón de Nápoles. A partir del 24 de mayo, ExpressVPN invita a todos sus usuarios a conectarse a su nueva ubicación de Nápoles, para que los seguidores del fútbol se unan a la celebración de la victoria napolitana desde cualquier parte del mundo.

La reciente victoria del Nápoles en el campeonato de la Serie A le ha valido al muy querido equipo italiano su primer scudetto desde la década de los 90. Esta nueva ubicación de VPN es un homenaje, en conmemoración a la impresionante victoria del Società Sportiva Calcio Napoli y a la briosa ciudad a la que representan. Han tenido que pasar 33 largos años… Pero el scudetto ha vuelto a Nápoles.

«Estamos muy contentos de poner nuestro grano de arena para conmemorar esta victoria histórica para la afición, el club y nuestros clientes italianos. Nápoles ha esperado más de tres décadas por el scudetto, así que nos pareció lógico elegir a la ciudad para nuestra nueva ubicación de VPN», afirmó Harold Li, vicepresidente de ExpressVPN. «Esta nueva ubicación de servidores no solamente rinde homenaje al amor de la ciudad por el fútbol, su histórica victoria y el scudetto, sino que también amplía la infraestructura de nuestra red para brindar una experiencia online más segura y privada no sólo en esta ocasión sino también en el futuro».

Con la nueva ubicación de Nápoles junto con las ya existentes de Milán y Cosenza, los usuarios de ExpressVPN tienen la tripleta perfecta de ubicaciones italianas a las que conectarse. El servidor de Nápoles brindará un desempeño óptimo, mejorará la distribución de cargas y aportará altas velocidades de conexión a los usuarios. Para traer el espíritu del Nápoles a su experiencia de internet, los usuarios pueden conectarse al nuevo servidor con tan solo cambiar su ubicación de servidor a «Nápoles» dentro de la aplicación de ExpressVPN. Para más información, visitar https://www.expressvpn.com/es/blog/expressvpn-lanza-un-nuevo-servidor-en-napoles-para-celebrar-el-scudetto/

Acerca de ExpressVPN
Desde 2009, ExpressVPN ha permitido a millones de personas retomar el control de sus experiencias de internet. El galardonado servicio de VPN para el consumidor que ofrece la compañía está respaldado por su protocolo de código abierto llamado Lightway, que brinda privacidad en cuestión de unos pocos clics. El gestor de contraseñas de ExpressVPN, llamado Keys, y su router Aircove hacen que la privacidad y la seguridad digital sean fáciles y accesibles para todos. Los productos de ExpressVPN han sido examinados exhaustivamente por expertos independientes, como PwC, Cure53, KPMG y otros. ExpressVPN ha formado parte de Kape Technologies (LSE: KAPE) desde 2021. Para descubrir más acerca de las punteras soluciones de privacidad y seguridad de ExpressVPN, visitar www.expressvpn.com/es
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Internacional Nacional Oficinas Recursos humanos Software Telecomunicaciones

Threema, la aplicación suiza de mensajería instantánea segura, llega a México

/COMUNICAE/ Su versión empresarial, Threema Work, cuenta con más de dos millones de usuarios, repartidos entre 7.500 empresas, organismos públicos y organizaciones. Empresas mexicanas de los más variados sectores ya usan Threema Work para garantizar la seguridad de su comunicación empresarial interna
Threema, la empresa suiza desarrolladora de la mensajería instantánea segura más vendida del mundo, continúa su expansión, ampliando su cartera de clientes corporativos en México, mediante su solución Threema Work. Esta versión de su app de mensajería instantánea proporciona a las organizaciones un sistema de comunicación interna ágil, a la vez que seguro y confidencial, en particular durante tiempos de economía incierta y ante la importancia creciente que cobra la ciberseguridad. Threema Work es una alternativa segura para la comunicación interna tanto en empresas, como en organismos públicos, tales como administraciones públicas, partidos políticos, cuerpos policiales y de bomberos, o instituciones sanitarias. El inicio de las operaciones de Threema en México se traduce en una significativa cartera de clientes, en sectores tan dispares como educación, medios de comunicación, y automovilístico, donde una de las empresas líderes con miles de trabajadores ha decidido implantar Threema Work.

«La mensajería instantánea se ha convertido en una parte integral de la comunicación empresarial: simplifica la comunicación, mejora la colaboración, agiliza los flujos de trabajo y aumenta la productividad. Sin embargo, los servicios de mensajería instantánea usados actualmente en entornos empresariales no siempre son seguros, ya que muchos no ofrecen una garantía en cuanto a la seguridad y la privacidad en el ámbito empresarial; ni siquiera algunos de los que están específicamente diseñados para un uso profesional, ya que carecen incluso de elementos básicos para la protección de datos, como, p. ej., el cifrado de extremo a extremo», comenta Miguel Rodríguez, Chief Revenue Officer y miembro de la Mesa Directiva  de Threema. Rodríguez enfatiza que «por otro lado, los servicios de chat destinados al uso personal no ofrecen las opciones de configuración necesarias para la comunicación empresarial. Muchos no cumplen con los requisitos para cumplir con las normativas vigentes».

Las empresas que confían en Threema Work manejan datos personales e información sensible, por lo que necesitan garantizar el blindaje de estos, especialmente en entornos laborales en los que los empleados no tienen un lugar de trabajo fijo.

Threema Work garantiza la protección de los datos y una integración sencilla en los sistemas existentes de comunicación corporativa.

Diseñada específicamente para el uso empresarial, Threema Work evita que los datos corporativos circulen por canales desprotegidos o privados y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones RGDP y NIS2. La solución está respaldada por una tecnología de vanguardia que encripta de punto a punto todos los mensajes (texto, datos, PDF, fotos, etc.), metadatos, archivos, llamadas y vídeos. A su vez, permite crear listas de distribución, encuestas y conversaciones privadas confidenciales protegidas por un PIN, programar horas de interrupción automáticas, así como editar el formato de los textos (p. ej. en cursiva).

Threema Work cuenta con más de 2 millones de usuarios en 7 500 clientes institucionales, como p. ej., Gobierno, Policía y Ejército suizos, el Banco Central de Alemania, el Ayuntamiento de Fráncfort del Meno, el partido político Die Grünen (Los Verdes), el estado federal alemán Baden-Württemberg, la automovilística Mercedes-Benz Group, la Universidad Erasmus de Rotterdam, el grupo financiero Six, la energética RWE o la aerolínea Emirates.

https://threema.ch/es/work

Sobre Threema
Fundada en 2012, Threema es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo. Más de 11 millones de usuarios en Europa y fuera de ella han depositado su confianza en Threema. Threema ha sido diseñada teniendo en cuenta la privacidad y la reducción de datos. Dos millones de usuarios, repartidos entre 7 500 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones, han optado por la solución empresarial Threema Work, con 2 millones de usuarios. Empresas de renombre, como Mercedes-Benz Group,  SIX Group y TK Elevator, utilizan Threema Work como herramienta de mensajería interna.

Además, muchas pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas (como el Ejército suizo, la ciudad de Fráncfort del Meno o la Universidad Erasmus de Rotterdam) utilizan Threema Work.

La firma se distingue por garantizar que sus usuarios puedan comunicarse sin tener que preocuparse por la privacidad y la seguridad. No están obligados a compartir ninguna información personal (p. ej. el número de teléfono o el correo electrónico); tampoco están obligados a dar acceso a su directorio telefónico. Las aplicaciones de Threema son de código abierto.

Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios. Threema se ha desarrollado teniendo en cuenta la protección de datos y la privacidad (Privacy by Design), por lo que solo se genera la mínima cantidad de metadatos. Las comunicaciones entre sus usuarios se encriptan de extremo a extremo, ofreciendo asimismo chats de grupo, llamadas de voz o de video.

Threema está hecho 100% en Suiza, aloja sus propios servidores en Suiza y no está sujeto al «CLOUD Act» estadounidense. A diferencia de otros servicios similares, cumple totalmente con las normas europeas para la protección de datos (RGPD).

Threema sale sistemáticamente ganadora en las comparaciones de aplicaciones de mensajería y ha recibido múltiples premios por su sólida seguridad, su incomparable protección de la privacidad y su facilidad de uso.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Programación Software Telecomunicaciones

DigiCert anuncia una asociación con Oracle

/COMUNICAE/ La asociación proporciona a los clientes en conjunto, un rápido tiempo de valorización de sus iniciativas de confianza digital

DigiCert, un proveedor global líder de confianza digital y miembro de Oracle PartnerNetwork (OPN), anunciaron hoy su asociación para proporcionar DigiCert ONE, la plataforma de confianza digital, en Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Los clientes se beneficiarán del rápido tiempo de valorización de DigiCert ONE combinado con la arquitectura de alto rendimiento y seguridad primero de OCI para implementaciones de una sola nube y múltiples nubes. En el futuro, DigiCert y Oracle colaborarán en una mayor integración en el ecosistema OCI, para ayudar a los clientes a administrar sus iniciativas de confianza digital en una arquitectura unificada.

«La colaboración y la seguridad profundamente integrada son algunas de las razones clave por las que muchas de las marcas líderes del mundo recurren a OCI para ayudar a proteger sus nubes y datos», dijo Mike Cavanagh, vicepresidente de grupo, ISV Cloud para América del Norte en Oracle. «El acceso a la infraestructura de confianza digital líder de DigiCert en OCI, brinda a los clientes una poderosa combinación de soluciones para proteger sus datos y sus activos».

«La asociación de DigiCert con OCI hace que la implementación de DigiCert ONE en OCI sea fácil de implementar y escalable dentro de los entornos de una o varias nubes de los clientes», dijo Deepika Chauhan, directora de productos de DigiCert. «esta alianza puede ayudar a los clientes a reducir el riesgo de interrupción del negocio, proteger las superficies de ataque y ofrecer innovación digital basada en la identidad con facilidad».

Con DigiCert ONE, los clientes pueden proteger usuarios, dispositivos, servidores, documentos, software y más, con una arquitectura unificada que centraliza la gestión de iniciativas de confianza digital. DigiCert ONE es una plataforma SaaS moderna, multiinquilino y nativa de la nube, con la flexibilidad de implementarse en la nube privada de los clientes o en las instalaciones, si es necesario.

DigiCert ONE apoya a las organizaciones en una amplia variedad de casos de uso, incluida la protección de dispositivos médicos conectados para mejorar la atención al paciente, mejorar la confianza del usuario en los datos electorales, proteger la recopilación y el análisis de la telemetría del dispositivo para mejorar las operaciones minoristas y automatizar la autenticación de usuarios y dispositivos para la TI corporativa de servicios.

OCI proporciona una infraestructura en la nube con seguridad integrada y siempre activa que ayuda a cumplir con rigurosos protocolos y operaciones de seguridad. También ofrece rendimiento y confiabilidad con precios simplificados y transparentes y opciones flexibles para ayudar a los clientes a satisfacer sus necesidades comerciales únicas, ya sea en las instalaciones o en la nube pública, utilizando múltiples proveedores de nube o una combinación.

Las regiones de nube de OCI, incluidas las regiones dedicadas de OCI, ofrecen todos los beneficios de los servicios de nube pública al tiempo que permiten entornos locales seguros y de alto rendimiento que pueden ayudar a mantener separados los datos confidenciales o regulados y las cargas de trabajo para abordar los requisitos de residencia de datos según la ubicación o la sensibilidad.

Oracle y DigiCert comercializarán y venderán conjuntamente DigiCert ONE en una asociación diseñada para expandir la huella global existente de la cartera de DigiCert ONE.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Telecomunicaciones

Hillstone comparte 7 medidas clave para mantener protegidas las aplicaciones nativas en la nube

/COMUNICAE/ El panorama de la ciberseguridad ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos, con más organizaciones que adoptan estilos de trabajo remotos o híbridos y migran a negocios basados en la nube. El reciente frenesí fenomenal de ChatGPT y AIGC también impulsó el mundo de la ciberseguridad, tanto en el lado del ataque como en el de la defensa, llevando la agenda de seguridad a nuevos niveles
A medida que más organizaciones adoptan y migran sus negocios a la nube, la seguridad de las aplicaciones nativas de la nube se está convirtiendo en un área muy activa en la que muchas empresas están invirtiendo fuertemente, desarrollando soluciones para abordar las brechas de seguridad. 

Conciencia y gestión de la postura de seguridad

Es importante que las organizaciones conozcan y evalúen el estado de los riesgos de seguridad de las aplicaciones en la nube o la carga de trabajo que intentan proteger y tomar las medidas adecuadas en una etapa anterior para brindar una protección efectiva. Los productos en este espacio suelen tener soluciones integrales para respaldar estos objetivos.

Esto generalmente incluye el uso de varias herramientas de seguridad, a menudo con la ayuda de Inteligencia Artificial y Machine Learning para:

Monitorear y descubrir continuamente activos dentro del entorno protegido, incluidos dispositivos, aplicaciones y cargas de trabajo administrados y no administrados.
Priorizar estos activos y evaluar los riesgos de seguridad.
Escanear en busca de vulnerabilidades.
Proporcionar soluciones de fortalecimiento del sistema.
Revelar cualquier incumplimiento.
Instalar correctamente políticas de seguridad.
Generar informes.
Los factores diferenciadores suelen estar en la profundidad o amplitud de la cobertura de la aplicación y la carga de trabajo, la amplitud de las evaluaciones de vulnerabilidad y el nivel de automatización.

Supervisión de aplicaciones en tiempo de ejecución y detección de amenazas

Además de los primeros tipos, los proveedores de seguridad también han brindado protección de aplicaciones en tiempo de ejecución.

Esto generalmente se logra instalando agentes livianos y monitoreando continuamente los comportamientos de tiempo de ejecución de las aplicaciones o cargas de trabajo, escaneos en tiempo real contra la base de datos de vulnerabilidades o políticas de cumplimiento, alertando cualquier comportamiento anormal o ataques de amenazas y tomando medidas de acuerdo con las políticas de seguridad.

Compatibilidad con varias nubes y facilidad de incorporación

Hoy en día, las empresas suelen tener un entorno empresarial híbrido, por lo tanto, es importante que los proveedores de seguridad proporcionen plataformas híbridas y múltiples soportes de nube.

Sin embargo, a medida que los entornos comerciales y las aplicaciones se vuelven más complejos, el proceso de incorporación e implementación también se vuelve más complicado. En un hecho que los proveedores de seguridad ponen énfasis en proporcionar herramientas y marcos en sus soluciones para aliviar el dolor de los clientes al instalar, configurar, implementar y administrar el proceso tanto en la fase inicial como en las fases operativas posteriores.

A medida que las organizaciones migran más negocios y aplicaciones a la nube, y las fronteras de redes heredadas continúan desapareciendo, las soluciones de seguridad de aplicaciones en la nube se vuelven más críticas en el espacio de ciberseguridad. Estas soluciones deben ser flexibles y adaptables para cumplir con la naturaleza cada vez más diversa, dinámica y escalable de las aplicaciones nativas de la nube.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Estado de México Finanzas Premios Software

NICE Actimize gana tres premios Global Banking & Finance Awards 2023 por excelencia en innovación tecnológica antifraude

/COMUNICAE/ La empresa ha invertido en soluciones que gestionan los vectores de fraude emergentes, incluido el fraude de pago autorizado y no autorizado, así como el fraude total y las mulas de efectivo
Global Banking & Finance Review, una plataforma de medios financieros con más de tres millones de lectores en todo el mundo, destacó a NICE Actimize, una empresa NICE (NASDAQ: NICE), por su excelencia en innovación como el mejor proveedor de soluciones antifraude. Los reconocimientos incluyeron: Soluciones Antifraude/Seguridad Europa; Soluciones Antifraude/Seguridad Asia Pacífico; y Soluciones Antifraude/Seguridad Norteamérica.

Según Wanda Rich, editora de Global Banking & Finance Review, «los nuevos tipos de fraude aumentan los desafíos para las instituciones financieras globales. El equipo editorial felicita a NICE Actimize por sus continuas contribuciones a la lucha contra los delitos financieros con soluciones líderes contra el fraude empresarial. Su dedicación a la innovación confirma sus puntos fuertes, proporcionando las últimas tecnologías avanzadas, incluida la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la experiencia en la nube».

«Las instituciones financieras de todos los tamaños continúan enfrentando un volumen cada vez mayor de vectores de fraude emergentes y amenazas complejas mientras se enfrentan a la velocidad de la aceleración digital. NICE Actimize ha invertido en tecnologías avanzadas que manejan estos desafíos, al mismo tiempo que equilibran el riesgo y brindan una experiencia de cliente perfecta», dijo Craig Costigan, Director Ejecutivo de NICE Actimize. «Una vez más, es un honor recibir el reconocimiento por nuestras contribuciones para brindar soluciones avanzadas contra el fraude».

La gestión integrada de fraudes IFM-X de NICE Actimize proporciona una cobertura de prevención de fraudes de extremo a extremo en tiempo real que se adapta continuamente a las amenazas de fraude nuevas y emergentes a lo largo del ciclo de vida del cliente. Combina técnicas avanzadas de IA/ML con una sólida experiencia en el dominio del fraude para combatir las amenazas autorizadas y el fraude de pago no autorizado, así como el fraude de terceros y las mulas de dinero.

NICE Actimize también presta servicios a bancos regionales y comunitarios de tamaño mediano con su enfoque de IA basado en la nube Essentials para la prevención del fraude. Este enfoque reduce las revisiones manuales, disminuye los falsos positivos y prioriza las alertas, mientras automatiza muchos procesos operativos, reduce los costos y aumenta el ROI.

Acerca de NICE Actimize
NICE Actimize es el proveedor más grande y completo de soluciones de cumplimiento, riesgo y delitos financieros para instituciones financieras regionales y globales, así como para reguladores gubernamentales. Los expertos de NICE Actimize aplican tecnología innovadora para proteger a las instituciones, los consumidores y los inversores y sus activos de los delitos financieros, previniendo el fraude y proporcionando cumplimiento normativo. La compañía ofrece soluciones de prevención de fraude en tiempo real y multicanal, detección de lavado de dinero y soluciones de vigilancia comercial que abordan problemas como el fraude de pago, el delito cibernético, el monitoreo de sanciones, el abuso de mercado, la debida diligencia del cliente y la información privilegiada.

Acerca de NICE
Con NICE (Nasdaq: NICE), nunca ha sido tan fácil para las organizaciones de todos los tamaños en todo el mundo crear experiencias de cliente extraordinarias mientras cumplen con las métricas comerciales clave. Con la tecnología de la plataforma de experiencia nativa del cliente en la nube n.º 1 del mundo, CXone, NICE es el líder mundial en software CX de autoservicio basado en inteligencia artificial y CX asistido por agentes para el Contact Center, y más allá.

Más de 25.000 organizaciones en más de 150 países, incluidas más de 85 empresas de Fortune 100, se asocian con NICE para transformar y elevar cada interacción con el cliente.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad E-Commerce Innovación Tecnológica Marketing Nacional

MGID: targeting contextual hace posible captar a los usuarios sin utilizar cookies

/COMUNICAE/ Preservar la privacidad de los datos y transmitir mensajes concretos, oportunos y atractivos responden a las necesidades de los usuarios
Es innegable que el sector publicitario se enfrenta a importantes retos. Sin embargo, los anunciantes pueden sortear la incertidumbre económica, por ejemplo en lugar de recortar los presupuestos, es fundamental centrarse en mejorar el rendimiento de las campañas y la capacidad de segmentación. A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y la desaparición de las cookies, los profesionales del marketing han aumentado su interés por la segmentación contextual para llegar a audiencias relevantes. En la última década, el targeting contextual no sólo ha avanzado más allá de las palabras clave, sino que, de acuerdo a un estudio de Nielsen, los consumidores aceptan cada vez más los anuncios contextuales presentados en entornos relevantes. Se ha observado un aumento del 32% en el interés de los consumidores por la publicidad contextual y un aumento de 2,5 veces en el interés de los consumidores expuestos a este tipo de publicidad.

«El targeting contextual disponible hoy en día puede mejorar significativamente la precisión, relevancia y utilidad de los modelos de segmentación y, en última instancia, impulsar un mayor retorno de la inversión, al tiempo que garantiza la seguridad de la marca y la privacidad de los usuarios», explica Linda Rúiz, Directora Regional de MGID para Latinoamérica. Lo bueno de la publicidad contextual es que se dirige a los contenidos que ven los consumidores y no a los propios individuos. Esto significa que las audiencias reciben publicidad relevante adaptada a los entornos en los que aparecen y, por asociación, a los intereses de la audiencia. Además, los datos personales de los usuarios no se ven comprometidos, lo que proporciona una solución de direccionalidad viable para el mundo sin cookies.

La publicidad personalizada, que cada vez se extiende más entre los profesionales de marketing, se basa en la capacidad del anunciante para transmitir mensajes concretos, oportunos y atractivos, que respondan a las intenciones de los usuarios.

Los anuncios contextuales también pueden ser más eficaces que los anuncios de búsqueda, en función de los objetivos de los anunciantes. Permiten a los anunciantes dirigirse a públicos más amplios que podrían estar potencialmente interesados en productos pero que aún no los están buscando activamente. Los anuncios de búsqueda limitan a los anunciantes a audiencias de alta intención que ya están buscando información, se reduce el alcance y se excluye a audiencias potenciales de alto valor. Hasta ahora, se ha hecho hincapié en la segmentación por audiencias a través de cookies. Sin embargo, las normativas sobre privacidad, como el GDPR, y la eliminación progresiva de las cookies de terceros de los navegadores más populares movieron una balanza hacia las soluciones contextuales. 

El targeting contextual utiliza datos de origen y permite a los usuarios preservar la privacidad de los datos y los anuncios se sirven a la audiencia en el contexto que es particularmente relevante y atractivo para la marca. «Nuestra tecnología patentada utiliza inteligencia contextual para detectar el sentimiento del contenido, en lugar de sólo las palabras que contiene. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) es una parte vital de la publicidad contextual, ya que es a través de esta tecnología como se reconoce el sentimiento general de una página web. Detectar el contexto, el sentimiento y las propias palabras es una combinación ganadora, y enormemente ventajosa a la hora de determinar la idoneidad de un anuncio. Para los consumidores, esto significa recibir anuncios que se han colocado en función de la relevancia y adecuación del contenido que los rodea, sin que se utilicen sus datos personales en ningún momento del proceso», concluye Linda.

Por ahora, ambos tipos de segmentación, contextual y basada en la audiencia, son relevantes en el ecosistema publicitario. Sin embargo, a medida que resulte más fácil clasificar con precisión el contenido de la web y garantizar que los anuncios se correspondan con exactitud con el contenido más relevante, es probable que la publicidad contextual cuestione la primacía de la publicidad basada en cookies.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Programación Software Telecomunicaciones

DigiCert anuncia un nuevo programa de socios unificado

/COMUNICAE/ Este programa le permitirá a los socios expandir su cartera con más ofertas de confianza digital

DigiCert, el proveedor global de confianza digital, anunció su nuevo programa de socios unificado, diseñado para proporcionar a los socios una cartera integral que brinde confianza digital para el mundo real.

El nuevo programa incluye más propuestas de venta para todos los tipos de socios; capacitación, soporte y herramientas que simplifican y agilizan la entrega de confianza digital; y los servicios profesionales ampliados e ingresos de integración a los socios. Las soluciones integrales incluyen gestión del ciclo de vida de certificados, confianza empresarial, confianza de dispositivos, confianza de software y confianza de contenido.

«Nuestros socios desempeñan un papel fundamental en la entrega de confianza digital a las organizaciones de todo el mundo», dijo Christophe Bodin, director de ingresos de DigiCert. «Con el nuevo programa de socios, brindamos a los socios acceso a la cartera ampliada de soluciones líderes de confianza digital, además de las herramientas y los recursos que necesitan para expandir sus ofertas y brindar un mejor servicio a sus clientes».

El nuevo programa ofrece a los socios numerosos beneficios, que les permiten ampliar sus ofertas y diferenciarse en el mercado. También brinda una amplia capacitación en DigiCert University y de soporte.

Los elementos clave del programa incluyen:

Oportunidad de cartera ampliada: los socios pueden llegar a más clientes y aumentar sus ingresos con la amplia gama de DigiCert de soluciones de confianza digital líderes en la industria.

Vender y referir mociones: en función de sus capacidades, base de clientes e interés, los socios pueden monetizar las soluciones ampliadas de nuevas maneras.

Activación de inicio rápido: los socios pueden respaldar la identificación y calificación rápidas de clientes con herramientas de inicio rápid;enfocadas y reducir su tiempo de generación de ingresos.

Soporte integral de habilitación: los socios pueden desarrollar capacidades, desarrollar experiencia y obtener la certificación en la Universidad DigiCert, que brinda capacitación técnica y de ventas para todas las soluciones.

Una experiencia de portal de socios rica en funciones: los socios obtienen acceso a herramientas de marketing y ventas fáciles de usar, incluida una biblioteca de activos integral con recursos de campañas, eventos y presentaciones en ocho idiomas.

«Como socio Platinum Elite de DigiCert, estamos encantados de ver el lanzamiento del nuevo programa de socios de DigiCert, que mejorará; nuestra capacidad para servir mejor a nuestros clientes a nivel mundial, incluso en los EE. UU., las regiones APAC y más allá», dijo Ramesh Nuti, fundador. & CEO, Acmetek Global Solutions, Inc. «La oportunidad de cartera ampliada, el soporte de habilitación integral y la experiencia del portal de socios rica en funciones son impresionantes, y creemos que ayudarán a impulsar el crecimiento de nuestro negocio al tiempo que brindan soluciones de confianza digital que mantienen a nuestros clientes a la cabeza. de la curva en el panorama digital en constante evolución. Esperamos continuar nuestra asociación con DigiCert y ofrecer juntos más soluciones de confianza digital de vanguardia», agregó el ejecutivo.

Stephan Wettstein, director ejecutivo de Swiss IT Security, explicó: «El nuevo programa de socios de DigiCert es una gran oportunidad para que nuestro negocio se expanda y ofrezca más soluciones confiables a nuestros clientes. Estamos entusiasmados de ser parte de un programa que ofrece tanto y estamos seguros de que esto nos ayudará a impulsar el crecimiento de los ingresos y lograr resultados comerciales positivos. Este programa demuestra verdaderamente el compromiso de DigiCert de brindar confianza digital para el mundo real».

«El nuevo programa de socios de DigiCert es un testimonio del compromiso de la empresa de brindar confianza digital para el mundo real», afirmó Riccardo Cazzola, director ejecutivo de Trust Italia. «Con la gama ampliada de soluciones de confianza líderes en la industria, nuestro negocio está mejor posicionado que nunca para convertirnos en un integrador de soluciones líder para la confianza digital para nuestra industria y clientes. Estamos entusiasmados de ser parte de este programa y continuar nuestra asociación con DigiCert».
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Fútbol Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Más de 62 mil FAN ID generados en la Jornada 16

/COMUNICAE/ Inicia la Jornada 17 con un total de 987 mil aficionados registrados. Se espera alcanzar 2 millones de FAN ID para el cierre del año 2023
Durante la Jornada 16, en la que se requirió el FAN ID para el ingreso a los todos los partidos de la Liga BBVA MX, más de 62 mil aficionados generaron su registro, de acuerdo con datos de Incode Technologies, la empresa encargada de proveer la tecnología a la Liga BBVA MX; lo que significa que la suma total asciende a 987 mil aficionados con su FAN ID, al corte del 23 de abril. 

Quienes ya cuentan con su FAN ID tienen un acceso ágil a los estadios, por lo que ayuda que los aficionados lo generen previamente para facilitar el ingreso de todos los asistentes. El proceso para obtenerlo es rápido, sencillo y seguro, a través del sitio https://fanliga.mx/, donde sólo se requiere de una identificación oficial y una buena conectividad a internet para generar el código QR. 

«Seguimos viendo avances en el registro de FAN ID por parte de los asistentes, donde la practicidad y la seguridad de la plataforma han sido fundamentales en la confianza de los aficionados. Desde Incode seguimos enfocados en ofrecer una tecnología de clase mundial como punta de lanza para facilitar los procesos y sobre todo fortalecer la confianza de los usuarios»; señaló Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies. 

Cabe destacar que, de acuerdo con datos de la Liga BBVA MX, la jornada 16 registró una asistencia de 235 mil 760 personas en los nueve partidos, siendo la que registró el mayor número de visitantes en lo que va del torneo Clausura 2023. 

La tecnología de Incode, basada en Inteligencia Artificial (IA), cuenta con medidas de seguridad para salvaguardar los datos personales, opera bajo los principios de proporcionalidad, legalidad y consentimiento que dicta la Ley de Protección de Datos Personales y es aplicable bajo el Aviso de Privacidad y sus Términos y Condiciones, que debe ser leído y autorizado por el usuario. Como parte de los altos controles de seguridad de la empresa, la plantilla biométrica se convierte en un código alfanumérico totalmente encriptado, que por sí solo no puede ser asociado a una persona en particular. 

El FAN ID permitirá que los aficionados y familias que asistan a los juegos de la LIGA BBVA MX disfruten de un espacio en el que cada asistente haya pasado por un proceso de validación de identidad efectivo, con el propósito de contribuir a un ambiente familiar y seguro para todos.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Metaverso e Inteligencia Artificial transformarán el mundo: Carlos Mats

/COMUNICAE/ IKA Platform, tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones
El tecnólogo Carlos Mats y CEO de IKA Platform, sostiene que la Inteligencia Artificial representa un cambio fundamental para la humanidad que transformará a todas las industrias existentes.

Mats ha trabajando desde hace varios años en el sector y ha concentrado sus esfuerzos en la creación de una plataforma de Inteligencia Artificial llamada IKA Platform, la cual tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones.

Uno de los objetivos principales con la creación de esta app, es dar un paso adelante en el mundo del Metaverso y la Inteligencia Artificial para acelerar la productividad de los trabajadores y con ello los procesos en las organizaciones.

Ante el desarrollo y la eventual llegada de IKA Platform, México tiene la oportunidad de ser uno de los primeros países que implementen el principio de productividad en el Metaverso y la Inteligencia Artificial, no solo en el sector tecnológico, también en las demás industrias como la de servicios y/o manufacturas; pues este poderoso software se encuentra diseñado para implementarse en todos los ciclos productivos de empresas, organizaciones e individuos.

Y es que el interés de la ciudadanía por explorar cuanto antes la Inteligencia Artificial y adentrarse en el Metaverso se ha incrementado durante los últimos 2 años. Por lo que el próximo 27 de abril, el tecnólogo Carlos Mats presentará en el prestigioso Club 51, una conferencia titulada: El Metaverso: «¡La siguiente Evolución del Internet ya está aquí!», en la cual hablará sobre los avances de su plataforma IKA Platform y noticias respecto al inicio de operaciones a gran escala, además de brindar las últimas actualizaciones sobre el Metaverso junto a la Inteligencia Artificial.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles E-Commerce Finanzas Nacional Programación Software

Syncfy, líder de Open Finance obtiene certificación ISO 27001 y reafirma compromiso con la seguridad

/COMUNICAE/ Syncfy alcanza la excelencia en materia de ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones y servicios, fundamentales para su expansión en América Latina. La certificación ISO 27001 brinda a Syncfy una ventaja adicional para dar el mejor servicio al sector bancario que cuenta con las políticas y procedimientos del más alto nivel para garantizar la protección de la información financiera
Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció que obtuvo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y la información, para sus servicios de gestión de datos financieros. 

Desde su fundación, la empresa siempre ha velado por la protección de los datos financieros, desarrollando su tecnología con apego al modelo Zero Trust, para garantizar que los datos siempre estén seguros y protegidos en cada etapa del ciclo de vida de la información. 

Con esta certificación, Syncfy reafirma su compromiso con las mejores prácticas de seguridad de la industria de servicios financieros y es emblemática de su filosofía de excelencia en el desarrollo de sus soluciones de Open Finance, algo que ha sido fundamental para impulsar su crecimiento y expansión en la región. Esta certificación es válida para las filiales de Syncfy en todos los países en los que la empresa opera. 

En este sentido, Syncfy puede establecer una sinergia más estrecha con sus clientes y proveedores mediante mecanismos de seguridad más robustos para garantizar que cumplen con los más altos estándares y normas de ciberseguridad. 

«Desde nuestra fundación, Syncfy ha buscado la excelencia y la aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo de productos y servicios, y de ciberseguridad», aseguró Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy. «Siempre hemos estado comprometidos con la seguridad y la calidad, así como con la mejor atención a nuestros clientes. La certificación ISO 27001 nos permite estar mejor preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier situación y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad», añadió.

Syncfy opera actualmente en México, Colombia y Argentina, y continúa trabajando en su expansión hacia nuevos mercados.. La certificación ISO 27001 le da a la empresa una ventaja competitiva adicional para captar nuevos clientes, como bancos y empresas fintech, quienes buscan colaborar con empresas proveedoras de servicios de Open Banking que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen que su data financiera estará protegida en todo momento. 

La certificación ISO 27001 coloca a Syncfy en una posición de liderazgo y como un ejemplo a seguir para el ecosistema de empresas y aliados con el que trabaja, las cuales verán en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, impulsa una cadena de valor agregado que permea a dicho ecosistema, y ratifica el compromiso de Syncfy con la industria de Open Finance.

«En Syncfy, nuestra prioridad es proteger y asegurar la información financiera», aseguró Claudio Montoya, CTO de Syncfy. «Haber obtenido la certificación ISO 27001 representa un gran logro para nosotros, y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad, manteniendo así la integridad y privacidad de la información».

Para mayor información sobre las mejores prácticas y los más altos estándares de Open Finance de Syncfy, favor de consultar: https://syncfy.com/es/security 
Fuente Comunicae