Categorías
CDMX Portada

Durante concierto en el Auditorio Nacional captan chinches en los asientos

Un video viralizado en redes sociales desató preocupación entre los asistentes al Auditorio Nacional, luego de que se observaran chinches en uno de sus asientos durante un concierto de la banda Matisse.

La grabación, publicada por la usuaria @fatimali718 en TikTok, muestra al insecto en el respaldo del asiento de enfrente, durante el evento del 22 de septiembre, generando múltiples críticas y exigencias sobre las condiciones de higiene del reconocido recinto.

Usuarios en plataformas como Facebook e Instagram se sumaron a la conversación, pidiendo medidas urgentes de fumigación, ante el riesgo de que los asistentes sean afectados por la plaga.

Algunos internautas lamentaron que un lugar de gran prestigio, que recibe miles de personas, exponga a su público a este tipo de situaciones.

Otros, por el contrario, señalaron que no han presenciado la presencia de insectos en el auditorio en visitas previas.

El Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma, es uno de los recintos culturales más importantes de México y América Latina, sin embargo, hasta el momento, su administración no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.

Cabe recordar que a lo largo del 2023, en la Ciudad de México se generó una serie de reportes sobre presuntas plagas de chinches en lugares públicos, desde las instalaciones del Metro hasta las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que generó una especie de psicosis.

La aparición de chinches en espacios tan concurridos representa riesgos que van desde infecciones cutáneas hasta problemas psicológicos como ansiedad o insomnio.

Asimismo, su erradicación requiere la intervención de profesionales y puede representar altos costos económicos, sobre todo en espacios de gran afluencia como el Auditorio Nacional, que regularmente recibe más de 10 mil personas en eventos culturales, conciertos y obras de teatro.

Categorías
CDMX Portada

Durante concierto en el Auditorio Nacional captan chinches en los asientos

Un video viralizado en redes sociales desató preocupación entre los asistentes al Auditorio Nacional, luego de que se observaran chinches en uno de sus asientos durante un concierto de la banda Matisse.

La grabación, publicada por la usuaria @fatimali718 en TikTok, muestra al insecto en el respaldo del asiento de enfrente, durante el evento del 22 de septiembre, generando múltiples críticas y exigencias sobre las condiciones de higiene del reconocido recinto.

Usuarios en plataformas como Facebook e Instagram se sumaron a la conversación, pidiendo medidas urgentes de fumigación, ante el riesgo de que los asistentes sean afectados por la plaga.

Algunos internautas lamentaron que un lugar de gran prestigio, que recibe miles de personas, exponga a su público a este tipo de situaciones.

Otros, por el contrario, señalaron que no han presenciado la presencia de insectos en el auditorio en visitas previas.

El Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma, es uno de los recintos culturales más importantes de México y América Latina, sin embargo, hasta el momento, su administración no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.

Cabe recordar que a lo largo del 2023, en la Ciudad de México se generó una serie de reportes sobre presuntas plagas de chinches en lugares públicos, desde las instalaciones del Metro hasta las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que generó una especie de psicosis.

La aparición de chinches en espacios tan concurridos representa riesgos que van desde infecciones cutáneas hasta problemas psicológicos como ansiedad o insomnio.

Asimismo, su erradicación requiere la intervención de profesionales y puede representar altos costos económicos, sobre todo en espacios de gran afluencia como el Auditorio Nacional, que regularmente recibe más de 10 mil personas en eventos culturales, conciertos y obras de teatro.

Categorías
CDMX Portada

Tras huir, cae empleado de gasera presunto responsable de explosión en Coyoacán

Armando “N”, empleado de la empresa Gas América, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) tras haber huido del lugar donde una explosión dejó al menos 10 personas lesionadas y cuatro viviendas totalmente destruidas en la colonia Los Reyes, alcaldía Coyoacán.

El detenido es señalado como presunto responsable del incidente ocurrido mientras estaba cobrando por un servicio de gas, el pasado sábado 21 de septiembre.

De acuerdo con la declaración del detenido, la pipa que operaba presentaba una fuga, situación que asegura haber reportado sin obtener respuesta de la empresa Gas América.

Tras la explosión, que además causó daños en al menos 13 domicilios más, siete con afectaciones estructurales y seis en cristalería, el Armando “N” huyó de la zona.

Sin embargo, gracias a la colaboración de los vecinos que solicitaron el servicio de gas y que proporcionaron información clave, las autoridades lograron su captura.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) continúa investigando los hechos y se espera que en las próximas horas se finquen responsabilidades tanto al pipero como a la empresa involucrada.

El estallido originó un incendio que fue controlado por el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.

Cuatro de las personas lesionadas permanecen hospitalizadas, aunque hasta el momento no se han brindado detalles sobre su estado de salud.

Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando en la evaluación de los daños y en las indagatorias para esclarecer las causas del accidente.

Categorías
CDMX Portada

Se registra accidente de unidad del Metrobús en Iztacalco; no se reportan heridos

Una unidad articulada del Metrobús de la Línea 2 se accidentó en la alcaldía IZtacalcó en la Ciudad de México, sin que se reporten pasajeros heridos.

“Servicios de emergencia laboran en Ferrocarril de Río Frío y Av. Javier Rojo Gómez, alcaldía Iztacalco, por percance automovilístico. #AlternativaVial Sur 20, Canal de Tezontle y Av. Sur 12”, reportó el Centro de  Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en su cuenta de X.

De acuerdo al reporte vial de la televisora Telediario, la unidad se encontraba vacía, por lo que ningún usuario del servicio resultó lesionado.

Hasta el momento autoridades capitalinas no se han pronunciando por el incidente.

Categorías
CDMX Portada

Lanzan explosivos a Segob durante protesta por 10 años de caso Ayotzinapa

Durante una protesta por el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un grupo de manifestantes arrojó explosivos de fabricación casera a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México.

Alrededor de la 1:00 de la tarde, el mitin, liderado por las familias de los desaparecidos, atrajo la participación de decenas de jóvenes, algunos de los cuales se identificaron como presuntos normalistas y llevaban el rostro cubierto.

Durante la protesta, los asistentes expresaron su indignación al escribir consignas en aerosol en los muros del inmueble, destacando la exigencia de justicia por la tragedia ocurrida en Iguala, Guerrero, hace diez años.

En medio de la manifestación, personas no identificadas lanzaron varios petardos hacia la sede de la Segob, lo que provocó una respuesta desde el interior del edificio, donde se arrojaron cápsulas de gas lacrimógeno.

Un miembro de la Brigada Marabunta mencionó que el artefacto de gas, aunque pequeño, afectó a la mayoría de los presentes.

Indicó, además, que carecía del número de registro que normalmente se incluye en estos dispositivos, lo que complicaría su rastreo.

Preliminarmente, se informó que el incidente causó únicamente daños materiales, como algunos vidrios rotos en la sede gubernamental.

Categorías
CDMX Portada

Lanzan explosivos a Segob durante protesta por 10 años de caso Ayotzinapa

Durante una protesta por el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un grupo de manifestantes arrojó explosivos de fabricación casera a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México.

Alrededor de la 1:00 de la tarde, el mitin, liderado por las familias de los desaparecidos, atrajo la participación de decenas de jóvenes, algunos de los cuales se identificaron como presuntos normalistas y llevaban el rostro cubierto.

Durante la protesta, los asistentes expresaron su indignación al escribir consignas en aerosol en los muros del inmueble, destacando la exigencia de justicia por la tragedia ocurrida en Iguala, Guerrero, hace diez años.

En medio de la manifestación, personas no identificadas lanzaron varios petardos hacia la sede de la Segob, lo que provocó una respuesta desde el interior del edificio, donde se arrojaron cápsulas de gas lacrimógeno.

Un miembro de la Brigada Marabunta mencionó que el artefacto de gas, aunque pequeño, afectó a la mayoría de los presentes.

Indicó, además, que carecía del número de registro que normalmente se incluye en estos dispositivos, lo que complicaría su rastreo.

Preliminarmente, se informó que el incidente causó únicamente daños materiales, como algunos vidrios rotos en la sede gubernamental.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores del Poder Judicial bloquean Periférico Sur

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) mantienen un bloqueo en carriles centrales de Periférico Sur, a la altura de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), al sur de la Ciudad de México.

De momento la circulación es complicada en el cruce con Viaducto Tlalpan, ya que sólo hay un carril habilitado para que puedan avanzar los automovilistas que se encuentren por la zona.

Las protestas del Poder Judicial continúan después de que se aprobara la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador y coinciden con el banderazo del INE para el proceso electoral extraordinario de ministros, jueces y magistrados.

Ante las afectaciones, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó a los automovilistas tomar como alternativa para circular la Calzada México-Xochimilco.

Al exterior del INE, sobre Periférico Sur, se mantienen elementos de la Policía de Tránsito, aunque la circulación es lenta.

Categorías
CDMX Portada

Valoran a dos bebés cocodrilos encontrados en el Metro de la CDMX

Dos crías de cocodrilo que fueron rescatadas el pasado fin de semana en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) son valoradas por especialistas, tras su hallazgo en estaciones Línea B y de la Línea 1.

El primer cocodrilo fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre, por personal de seguridad en la estación Río de los Remedios que recibió alertas de usuarios sobre la presencia del reptil en los andenes.

La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) activó los protocolos necesarios y llevó a cabo el rescate del pequeño cocodrilo.

El segundo ejemplar fue avistado el domingo 22 de septiembre por usuarios de la estación Balderas, quienes informaron a las autoridades sobre el cocodrilo que deambulaba por las escurrideras.

Nuevamente, la BVA fue llamada para asegurar la captura, la cual fue documentada en un video compartido en redes sociales por la SSC.

Ambos cocodrilos, identificados como Crocodylus moreletii, fueron trasladados a las instalaciones de la BVA en Xochimilco para recibir atención médica por un veterinario zootecnista. Tras la valoración, se determinará su reintegración a su hábitat natural.

Categorías
CDMX Portada

Salen de hospital 2 de los 6 heridos por explosión en vivienda de Coyoacán

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron que tras la explosión de gas registrada el sábado 21 de septiembre en Los Reyes, Coyoacán, dos personas fueron reportadas como estables y dadas de alta, con seguimiento médico, mientras que otras tres se encontraban internadas en los hospitales Rubén Leñero y Xoco

Sobre una menor de edad, las autoridades expusieron en una tarjeta informativa que fue trasladada al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, de la Secretaría de Salud federal, para seguir una atención médica especializada.

Además, se explica que seis inmuebles se reportan con posibles daños estructurales, de ellos, dos son considerados de alto riesgo, ante lo cual se recaban datos técnicos junto con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México.

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sibiso) y la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos de la Alcaldía, informó que tras un censo domiciliar se detectó que 97 viviendas requieren valoración por daños, principalmente en ventanas y canceles.

Además se llevan a cabo evaluaciones en los inmuebles afectados por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), en coordinación con la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia capitalina, dos operadores de una pipa distribuidora de gas se encuentran sujetos a investigación, luego de que personal especializado acudiera al lugar de los hechos para llevar a cabo los dictámenes correspondientes, localizar evidencia y brindar atención psicológica y jurídica a las víctimas.

El sábado 21 de septiembre, se registró una explosión causada por acumulación de gas en la colonia Los Reyes, Coyoacán, provocando un incendio y dejó 12 personas lesionadas, incluida una menor.

Categorías
CDMX

Miguel Estrada hace de la Vía Pública de Tlalpan, su reino de extorsión, solapado por autoridades

  • Pese a las quejas, el presunto líder de comerciantes quita y pone a su antojo siempre que le paguen los espacios; afirma que le pueden denunciar cuantas veces quieran, que con 5 mil pesos en el Ministerio Público queda libre

 

El comerciante José Armando Salgado Hernández denunció penalmente por extorsión ante el Ministerio Público de Tlalpan II, al presunto líder del Frente Organizado de Comerciantes Independientes de Tlalpan, Miguel Estrada, a quien en un año le ha entregado más de 80 mil pesos como presunta contraprestación por un espacio en la vía pública, para poder expender sus tacos de carnitas, pechuga y cecina, pero se lo quitó cuando ya no quiso seguir dándole dinero por presuntos castigos por comportamiento.

El denunciante afirma que ya está cansado de que Estrada lo amenaza un día sí y otro también con quitarle el espacio “si no le entras” para las aportaciones, ya sea para las campañas políticas o para cualquier excusa que se le ocurra, cuando observa que ha tenido buena venta, “porque dice que él es el dueño de los lugares”.

El líder de ambulantes, quien dice tener la fuerza política para poner y quitar funcionarios en la Alcaldía Tlalpan desde que el ex delegado Higinio Chávez le dio entrada para “dirigir” comerciantes por allá de 2009, fue denunciado penalmente desde 2013 por los mismos hechos de extorsión, delito que evitó porque en su momento prometió devolver el dinero a los denunciantes.

El 14 de octubre de 2013 María Elena Garrido Saldaña, Nicolás Rosas Varona, Rosario Reyes Delgado, Irving González Carpio y César Zacarías Hernández denunciaron que “en el mes de julio del presente año, nos retiraron de nuestro lugar de trabajo ubicado en la inmediación de la tienda comercial Chedraui – Picacho Ajusco, estando presente nuestro representante legal, Miguel Estrada y su esposa Lilia López, asegurando que nos volverían a instalar no sin antes mencionar que nos pidió la cantidad de 15,000 a 20,000 pesos por lugar, pidiendo cada vez más la misma cantidad como es el caso de uno de nuestros compañeros que le pidió 15,000 por el lugar y el día 1 de octubre le volvió a pedir la cantidad de 18,000 para que no lo quitara de ese lugar”.

“El día 8 de octubre nos citó a las ocho P.M. en la Dirección de Vía Pública y nos pidió otra cantidad por 15,000 pesos. De lo contrario, nos amenazó con quitarnos de nuevo el lugar que recién nos había asignado y nos amagó diciéndonos que no dijéramos nada, pues la administración delegacional actual (entonces ya dirigida por Maricela Contreras), estaba enterada de este nuevo cobro”.

Los comerciantes manifestaron “la sospecha fundada en la actitud y comportamiento de estos individuos (Miguel Estrada y su esposa Lilia López) de ser víctimas de extorsión o pretexto de ser estos pagos, parte de las exigencias que la autoridad delegacional exige con la condicionante de respetar nuestros espacios de venta en vía pública. Manifestamos, asimismo, nuestra intención de hacer denuncia estos hechos ante la autoridad y hacemos responsable de cualquier represalia o eventual abuso por parte de la autoridad a nuestro gremio o a cualquiera de nosotros por el señor Miguel Estrada o el señor Wenceslao Sadaí Peña”.

En esta ocasión, José Armando Salgado Hernández dijo estar cansado de las amenazas y la extorsión de que es objeto por Miguel Estrada, quien le quitó el lugar donde estaba trabajando. “Hace unos días le pedimos a Carlos Morales, inspector de vía pública de la zona, permiso para tomar adoquines viejos que estaban amontonados, para poder ponerlos en nuestros puestos con el fin de qué la gente pudiera llegar a ellos porque con tanta lluvia se hizo un lodazal y los comensales ya no llegaban. Al tercer día llegó Miguel Estrada y nos reclamó por haber puesto esos adoquines y nos dijo que estábamos castigados una semana sin poder vender y que nos cobraría también 5,000 pesos por puesto. Una semana después del castigo, nos dijo que el lugar ahora costaba 45,000 pesos si lo queríamos, pero yo ya me rehusé a pagar esa cantidad que considero es un abuso”, comentó Salgado Hernández.

El vendedor de carnitas dice en su denuncia ante el Ministerio Público que frente a las circunstancias que enfrenta, “temo por mi seguridad ya que se hace acompañar de algunos comerciantes. Ahora sé que no soy el único, que este señor ha estado detenido por extorsión a otros comerciantes, pero que cuenta con el apoyo de algunos funcionarios, ya que nadie lo puede tocar”.

De acuerdo con el comerciante Salgado Hernández, Miguel Estrada se jacta de tener la protección del todavía diputado Luis Alberto Chávez García, hijo del ex delegado Higinio Chávez y de otros políticos de la Alcaldía en la que ha fortalecido su reino de extorsión bajo las administraciones del propio Higinio Chávez, Maricela Contreras, Claudia Sheinbaum, Patricia Aceves y ahora Alfa González.

Comerciantes de la zona que prefieren el anonimato por temor a represalias exigen también al Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial Tlalpan, donde fue presentada la denuncia de su compañero José Armando Salgado Hernández el pasado día 18, que investigue cuánto les cobra y a dónde va a parar el dinero que Miguel Estrada cobra semana a semana a los comerciantes que están en el trébol Picacho-Ajusco y enfrente del Chedrahui de la Carretera Picacho Ajusco, porque tras las amenazas, les dice que lo pueden denunciar cuantas veces quieran, que él, con 5 mil pesos que les da a los policías, sale libre.