Categorías
CDMX Portada

INE confirma rebase de gastos de López Casarín en la elección a Álvaro Obregón

Javier López Casarín, alcalde electo en Álvaro Obregón, sí rebasó los gastos de campaña por 9.5% durante el proceso comicial que culminó el 2 de junio pasado con la votación ciudadana, confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde hace más de un mes se dio a conocer este caso, en el que se recordó que el tope de gastos de campaña establecido por la autoridad electoral fue de tres millones 315 mil 805 pesos.

Tras reiterar el INE la anomalía en una sesión extraordinaria realizada este domingo, ahora el caso será turnado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Sala Regional de la Ciudad de México.

Fue con siete votos a favor y cuatro en contra, que los consejeros del INE resolvieron que López Casarín rebasó tuvo un derroche mayor al permitido por la ley.

El TEPJF cuenta con un plazo de menos de 48 horas para determinar la nulidad de la elección en dicha demarcación, en la que López Casarín fue abanderado de la alianza entre Morena, PT y PVEM. La resolución debe darse antes del 1 de octubre, fecha en que habrá recambio de los titulares de las alcaldías citadinas.

Al argumentar su voto en contra, la consejera del INE, Carla Humphrey Jordan, comentó que se trataba de un caso de un acatamiento de sentencia del Tribunal Electoral que ordenó valorar lo pagado por producción de videos profesionales durante la campaña, así como por la creación de un videojuego.

MORENA VE “INQUISICIÓN”

No obstante, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, pidió a los consejeros respetar la voluntad de los más de 200 mil ciudadanos de Álvaro Obregón que dieron su voto a López Casarín y es que anotó que las sumas por producción de videos y creación de videojuego son “exorbitantes y fuera de proporción”, por lo que apuntó que la Unidad Técnica de Fiscalización actuó de una manera inquisidora en contra del excandidato.

Previo al mandato del INE, la discusión estuvo marcada por la presentación de una recusación —para que una persona se aparte de un proceso—, por parte de Morena y en contra del consejero Uuc Kib Espadas, a quien acusó de efectuar señalamientos contra López Casarín; sin embargo, las y los consejeros insistieron en que la recusación debía presentarse antes del debate del punto, por lo que fue descartada.

López Casarín obtuvo el 47.52% de los votos, mientras que Lía Limón García, exabanderada del PAN, PRI y PRD que buscaba la reelección, se quedó con 44.43% de los sufragios.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a ‘Tío Pollo’, presunto extorsionador y homicida de ‘Los Tanzanios’

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a Eduardo “N”, alias “Tío Pollo”, quien posiblemente está relacionado con el grupo delictivo “Los Tanzanios”, dedicado a la extorsión, homicidios, narcomenudeo, robo e invasión de predios en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa.

La captura de este sujeto ocurrió en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, por lo que una completada, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió, agregaron los oficiales de la PDI.

Con base en las autoridades, «Los Tanzanios» mantienen nexos con otras células delictivas importantes, como «La Unión Tepito» y «Los Dukes», grupos con los que se presume lograron expandir la venta de droga e incrementar la extorsión de tianguistas y a choferes de transporte público en la citada demarcación territorial.

Basta recordar que en agosto de 2023 aprehendieron a Nicolás «N», alias «El Nico», presunta líder de «Los Tanzanios». Su arreste sucedió tras un cateo en la colonia Agrícola Oriental.

Categorías
CDMX Portada

Fuga de gas en Santa María la Ribera deja a tres personas con malestar respiratorio

Una fuga de gas natural se registró este sábado en la esquina de las calles Flores Magón y Dr. Enrique González Martínez, en la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, debido a una mala conexión en la instalación de un calentador de agua.

El incidente provocó que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) atendieran a dos menores y un adulto con malestar en las vías respiratorias.

El personal de la empresa Gas Naturgy acudió al lugar para revisar la instalación y asegurar que la situación estuviera bajo control. Aunque los afectados presentaron síntomas leves, ninguno de ellos requirió traslado al hospital y solo recibieron oxigenoterapia en el lugar.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre en Azcapotzalco por agredir a dos mujeres y amenazar a policía con subametralladora

Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre de 47 años en la colonia Porvenir, alcaldía Azcapotzalco, luego de que presuntamente agrediera con un cuchillo a su madre y a su esposa, y lo amenazara con un arma de fuego. El incidente ocurrió en la Calle 5, donde el oficial respondió a un reporte de violencia contra la mujer.

Al llegar al lugar, el uniformado observó cristales rotos en la puerta principal y al ingresar, encontró a una mujer de 73 años con una herida en la cabeza, quien relató que su hijo la había atacado con un cuchillo, lesionando también a su nuera.

El agresor, al salir de una habitación, apuntó al policía con una subametralladora, lo que obligó al oficial a disparar, hiriendo al hombre en el tobillo. Las víctimas recibieron atención médica en el lugar y el agresor fue trasladado al hospital bajo custodia.

Posteriormente, se aseguró un cuchillo de 30 centímetros con manchas hemáticas y un arma de fuego. El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en los años 2004, 2011, 2013 y 2016; y por Lesiones calificadas en el 2024.

Categorías
CDMX Portada

Pumabús se queda sin frenos y sale de curva con 30 pasajeros en Xochimilco

La tarde del viernes 27 de septiembre, una unidad del Pumabús se impactó contra un árbol tras quedarse sin frenos en la zona de Santa Cecilia, alcaldía Xochimilco.

Los hechos ocurrieron en la carretera a Santa Cecilia y la calle Durazno en la colonia La Joya de Vargas, cuando un autobús presentó fallas mecánicas en una de las curvas.

De acuerdo con reportes, el autobús de la ruta San Pablo Ciudad Universitaria, es de la empresa «Tpuexclusivo», la cual brinda servicios de transporte a universitarios.

En las imágenes se puede observar al autobús con daños en la parte delantera.

Un vecino, indicó que afortunadamente el transporte no iba «tan lleno», pero que los pasajeros se habían llevado un gran susto, pues el transporte se quedó sin frenos en la curva de la Virgen.

No se reportaron traslados hospitalarios

Uniformados capitalinos de la SSC, acudieron a la zona y solicitaron servicios de emergencia tras el impacto del autobús.

Paramédicos al arribar al lugar, atendieron a 30 pasajeros y al conductor por crisis nerviosa.

Reportes policiacos, indican que al llegar notaron que el autobús se había impactado contra un árbol, por lo que resguardaron la zona y acordonaron el perímetro.

En una entrevista al chofer de la unidad, este aseguró que perdió el control del camión a causa de la ruptura de la flecha.

Categorías
CDMX Portada

Ya puedes entrar al Metro con tu tarjeta bancaria

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que los usuarios ya podrán pagar con tarjetas bancarias sin contacto, Master Card, Visa y American Express para ingresar a las instalaciones.

Esto gracias a la modernización en los métodos de peaje, de modo que los validadores en torniquetes de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B están listos para que los usuarios utilicen esta nueva modalidad, adicional a la Tarjeta de Movilidad Integradas.

Las tarjetas bancarias sin contacto se distinguen por contar con el icono de wifi en la parte frontal, por lo que si cuentas con una podrás utilizarla para ingresar al Metro.

Al respecto, el director general del Metro, Guillermo Calderón, recordó que la modernización del STC incluyó la adquisición de máquinas de venta y recarga de tarjetas de movilidad integradas, torniquetes y puertas de cortesía, además de validadores de recarga en taquillas.

Esta nueva movilidad se suma al pago con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno de CDMX apoyará a afectados por microsismos, promete Batres

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que su administración se encargará de apoyar a los ciudadanos que hayan resultado afectados por los microsismos registrados en los últimos días en la capital.

Durante una conferencia de prensa, Batres invitó a la población a acercarse a las autoridades si sufrieron algún daño en sus viviendas o inmuebles.

“El gobierno está en plena disposición de apoyar a cualquier familia que tenga algún problema. Que no haya preocupación por ello”, aseguró el mandatario, quien también informó que ha instruido a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a realizar inspecciones en las zonas afectadas.

Batres destacó que los microsismos recientes en la Ciudad de México han sido de baja magnitud, con el mayor registrado en 2.9, y que su duración es breve, de solo unos segundos.

Además, explicó que los epicentros de estos movimientos telúricos son superficiales, situados a aproximadamente un kilómetro de profundidad.

El jefe de Gobierno explicó que estos fenómenos son el resultado de las fallas geológicas que han existido durante cientos de miles de años en la Ciudad de México.

Señaló que los microsismos no son nuevos, pero que los avances en los mecanismos de medición permiten detectarlos con mayor precisión en la actualidad.

Por su parte, Myriam Urzúa, titular de la SGIRPC, informó que después de los microsismos registrados el pasado jueves, las autoridades recibieron 14 solicitudes de revisión de inmuebles. Sin embargo, indicó que en la mayoría de los casos no se detectaron afectaciones estructurales.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta por lluvias fuertes en CDMX

El mal tiempo continuará este viernes en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche.

En una tarjeta informativa precisó que las precipitaciones más fuertes se van a registrar en las alcaldías Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Se prevé que chubascos persistan hasta las 19:00 horas, por lo que se pide permanecer atentos a los comunicados de Protección Civil y atender las siguientes recomendaciones:

  • Retirar la basura de las coladeras
  • Cerrar puertas y ventanas ante la presencia de lluvias
  • No cruzar por calles y avenidas con corrientes agua
  • Utilizar paraguas o impermeable
  • Para los automovilistas: recudir la velocidad, aumentar la distancia y encender luces
  • Para los ciclistas: usar impermeable con reflejante

De acuerdo con el radar meteorológico de la Ciudad de México se registran lloviznas y lluvias ligeras en el centro y oriente de la capital, mismas que continuarán durante el transcurso del día.

De momento en las Línea 3, 8, A y B del Metro se activó la marcha de seguridad, por lo que el avance de los trenes es lento.

Categorías
CDMX Portada

Suman 17 microsismos en la CDMX

La actividad sísmica en la Ciudad de México ha registrado un total de 17 microsismos desde la madrugada del 26 de septiembre.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), estos movimientos telúricos tuvieron epicentros en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

El 26 de septiembre se registraron 15 sismos, la mayoría originados en la demarcación Miguel Hidalgo, desde las 00:39 hasta las 23:57 horas; todos variaron entre la magnitud 1 y 2.7 en escala Mw, siendo esta última, la más elevada.

Mientras que este 27 de septiembre, han sido registrados dos: unos en la alcaldía Miguel Hidalgo a las 00:29 horas, de 1.8 y otro en la Álvaro Obregón, a las 03:57 horas, de 2.3.

Los microsismos, que no superan el kilómetro de profundidad, fueron claramente percibidos en las zonas afectadas debido a su cercanía con la superficie.

A pesar de la sensación de alarma entre los habitantes, las autoridades de la Ciudad de México confirmaron que no se han registrado daños materiales ni víctimas como consecuencia de estos movimientos telúricos.

¿Qué anuncia un enjambre sísmico?

Esta secuencia de sismos de baja magnitud, conocido como “enjambre sísmico” ha generado preocupación entre los ciudadanos.

Sin embargo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aseguraron en un comunicado que “la actividad sísmica que se registró ayer no implica la inminencia de un sismo de gran magnitud”.

“No es un comportamiento anormal en cuanto a la sismicidad que ha experimentado la Ciudad de México, y tampoco implica modificaciones al diagnóstico de la sismicidad observada en la capital del país”, se asegura en el documento.

Categorías
CDMX Portada

Padres de los 43 de Ayotzonapa marchan en CDMX

La movilización para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa llegó al Zócalo capitalino a las 18:30 horas, encabezada por los padres de los normalistas.

La marcha, que duró poco más de dos horas desde su inicio, se vio afectada a la altura de la calle 5 de Mayo debido a la presencia de vallas que entorpecieron el avance de los manifestantes.

Ya en el Zócalo, Isidro Vicario, vocero de los familiares, lamentó la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de colocar bloques de concreto para limitar el acceso de los padres.

“Lamentamos la postura del Estado mexicano, al poner los bloques impidiendo el ingreso de los padres y madres de los 43, cuando su único interés es saber la verdad y encontrar a sus hijos”, señaló Vicario.

Vidulfo Rosales, abogado y representante de los familiares, denunció lo que calificó como un intento de boicotear la marcha.

“Es inaudito que, además de no ofrecer verdad ni justicia, hoy se les impida el paso con barreras de cemento para que no puedan expresar su dolor ni pedir apoyo a las organizaciones”, afirmó.

Mario González, padre de uno de los estudiantes desaparecidos, acusó al gobierno de usar la democracia a conveniencia y señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador los traicionó. “La democracia la utilizan cuando les conviene, pero para nosotros no existe. El Ejército estuvo involucrado, y el Presidente se puso del lado de la traición, no del lado de los padres”, aseveró.

González también señaló que “quien encubre o entorpece las investigaciones es cómplice de la desaparición forzada”, refiriéndose al mandatario. Por su parte, Hilda Legileño, madre de uno de los desaparecidos, recordó los 10 años de lucha de los familiares: “A pesar del dolor, de las enfermedades y de los climas, hemos caminado con la esperanza de encontrar a nuestros hijos”.

Durante la marcha, un grupo de personas encapuchadas realizó destrozos en diversas partes del recorrido, aunque los familiares mantuvieron el enfoque en sus demandas de verdad y justicia.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”

La movilización comenzó cerca de las 16:45 horas en elÁngel de la Independencia, reuniendo a cientos de personas que se sumaron a la protesta en solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos.

Durante la marcha, los manifestantes avanzaron por Paseo de la Reforma, gritando consignas como “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y realizando el pase de lista de los 43 estudiantes.

El contingente, conformado por más de 500 personas, entre ellos estudiantes de la UNAM y activistas de diversas organizaciones, continuó su recorrido por Avenida Juárez y Eje Central, con destino al Zócalo capitalino.

Pancartas con mensajes como “descuartelen la verdad” y “extradición de Tomás Zerón a México” destacaron entre los asistentes, quienes además vincularon sus demandas de justicia con otras luchas, como la situación en Palestina.

A lo largo del trayecto, algunos jóvenes realizaron pintas en edificios y lanzaron petardos.

Ellos son los 43 normalistas de Ayotzinapa:

  • Abel García Hernández
  • Abelardo Vázquez Penitén
  • Adán Abrajan De la Cruz
  • Antonio Santana Maestro
  • Alexander Mora Venancio (Identificado)
  • Benjamín Ascencio Bautista
  • Bernardo Flores Alcaraz
  • Carlos Iván Ramírez Villarreal
  • Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
  • César Manuel González Hernández
  • Cristián Alfonso Rodríguez Telumbre (Identificado)
  • Cristián Tomás Colón Garnica
  • Cutberto Ortiz Ramos
  • Dorian González Parral
  • Emiliano Gaspar de la Cruz
  • Everardo Rodríguez Bello
  • Felipe Arnulfo Rosas
  • Giovanni Galíndez Guerrero
  • Israel Caballero Sánchez
  • Israel Jacinto Lugardo
  • Jesús Giovanni Rodríguez
  • Jhosivanni Guerrero De la Cruz (Identificado)
  • Jonás Trujillo González
  • Jorge Álvarez Nava
  • Jorge Anibal Cruz Mendoza
  • Jorge Antonio Tizapa Leguideño
  • Jorge Luis González Parral
  • José Ángel Campos Cantor
  • José Ángel Navarrete González
  • José Eduardo Bartolo Tlatempa
  • José Luis Luna Torres
  • Julio César López Patoltzin
  • Leonel Castro Abarca
  • Luis Ángel Abarca
  • Luis Ángel Francisco Arzola
  • Magdaleno Rubén Lauro Villegas
  • Marcial Pablo Baranda
  • Marco Antonio Gómez Molina
  • Martin Sánchez García
  • Mauricio Ortega Valerio
  • Miguel Ángel Hernández Martínez
  • Miguel Ángel Mendoza Zacarías
  • Saúl Bruno García