Categorías
CDMX

Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe; aquí la hora

En punto de las 12 horas de este lunes, hora de México, se ofrecerá una misa en honor del Papa Francisco desde la Basílica de Guadalupe.

La ceremonia religiosa será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, quien desde muy temprana hora convocó a fieles, comunidades religiosas y sacerdotes a participar en este acto para dar gracias a Dios por la vida del santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor.

El cardenal Aguiar Retes conminó a que en el resto de las parroquias de México también se celebre la misa con los mismos propósitos.

Previamente, el arzobispo primado de México compartió la alegría de haberlo conocido y convivido.

A mis queridos sacerdotes, comunidades religiosas y a todo el pueblo que peregrina en la Arquidiócesis Primada de México. En este tiempo santo de la Pascua, en que celebramos con gozo la victoria de Cristo sobre la muerte, elevamos nuestro corazón agradecido a Dios por la vida, el testimonio y el fecundo ministerio de Su Santidad el Papa Francisco.

Categorías
CDMX

La CDMX, pionera en la lucha de la libertad reproductiva en América Latina

La Ciudad de México fue pionera en la legalización del aborto, hace 18 años, gracias a la presión ejercida desde la sociedad y las organizaciones civiles que clamaban por el ejercicio pleno de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y personas gestantes, recordó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.

La despenalización del aborto ubicó a la capital de México, como punta de lanza en América Latina en el tratamiento humanitario de la interrupción del embarazo, al evitar muertes maternas, la disminución de las brechas sociales generadas por nivel socioeconómico y su falta de acceso al servicio y el derribamiento de mitos asociados a la maternidad.

La CDMX fue la primera entidad federativa en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas. El 24 de abril de 2007, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Salud local, catorce años antes de las jurisprudencias de 2021 y 2023 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declarar inconstitucional la criminalización total del aborto, situación que se replicó en varios estados del país que se sumaron a la marea verde.

Para la antropóloga Marta Lamas “Esta despenalización colocó a la CDMX a la vanguardia del tratamiento jurídico en relación al aborto, con argumentos que calan hondo en el imaginario colectivo y con una experiencia de organización ciudadana que puede ser llevada a otros estados de la república

Lamas refiere en su artículo, El aborto en la agenda del desarrollo en América Latina, que varios elementos confluyeron para la aprobación de las reformas: el carácter liberal de la población del entonces Distrito Federal, los cambios normativos anteriores a las leyes en esta materia, las tendencias internacionales hacia la liberación de las leyes que criminalizan el aborto y los tratados internacionales que protegen derechos de las mujeres ratificados por México, al igual que las recomendaciones de los comités de derechos humanos realizadas al gobierno mexicano

Rivera Núñez, destacó la importancia de lograr la despenalización de la interrupción del embarazo en la totalidad del país y en el resto del continente americano, además de implementar políticas públicas para lograr la prevención del embarazo en los jóvenes, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 45% de los abortos se practican en condiciones peligrosas.

Actualmente, el aborto con medicamentos combinados permite la autogestión del aborto seguro acompañado por profesionales capacitados, incluso a distancia, con medicamentos aprobados por la OMS, como Telefem, una organización sin fines de lucro que conecta a las personas interesadas para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp, el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa, científica, anónima y confidencial, reiteró Rivera Núñez.

Rivera Núñez, destacó la importancia de lograr la despenalización de la interrupción del embarazo en la totalidad del país y en el resto del continente americano, además de implementar políticas públicas para lograr la prevención del embarazo en los jóvenes, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 45% de los abortos se practican en condiciones peligrosas.

Actualmente, el aborto con medicamentos combinados permite la autogestión del aborto seguro acompañado por profesionales capacitados, incluso a distancia, con medicamentos aprobados por la OMS, como  Telefem, una organización sin fines de lucro que conecta a las personas interesadas para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp, el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa, científica, anónima y confidencial, reiteró Rivera Núñez.

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX

11 pueblos originarios participarán en fiesta comunitaria que reunirá expresiones populares y saberes ancestrales

Con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus raíces y celebrar la diversidad cultural del sur de la capital, la Alcaldía Tlalpan anunció la realización del primer Festival Originario 2025, un evento que reunirá a once pueblos originarios en una jornada festiva llena de música tradicional, talleres, ofrendas ceremoniales, exposiciones y observación de estrellas.

El festival se llevará a cabo desde el 20 de abril en diversas plazas públicas de la demarcación y busca consolidarse como una tradición anual durante los siguientes dos años de administración. Así lo informó Rafael Pérez Laurrabaquio, director general de Derechos Culturales y Educativos, Ciencia y Tecnología de la Alcaldía, quien explicó que esta primera edición es apenas el inicio de un proyecto con vocación de largo aliento.

“Nos estamos acercando a agrupaciones con una fuerte tradición oral y musical y con músicos originarios, quienes tendrán una participación especial como una agrupación de Tlayacapan considerada entre las más antiguas en su tipo. Este encuentro no solo honra la herencia cultural de nuestros pueblos, sino que abre un espacio para el diálogo entre generaciones”, detalló Pérez Laurrabaquio.

Durante la jornada, se llevará a cabo una ceremonia de ofrenda como símbolo ritual vinculado al maíz y la fertilidad. Además, se han programado talleres comunitarios, presentaciones de danza tradicional y actividades de divulgación astronómica en espacios abiertos, integrando ciencia y cosmovisión indígena.

En total, serán ocho los pueblos originarios que participarán activamente como sede además de la explanada de la alcaldía, aunque el compromiso –subrayó el funcionario– es que en las futuras versiones del festival se logre la representación como sede de los once pueblos que integran la demarcación.

Por su parte, la alcaldesa Gaby Osorio extendió la invitación a la ciudadanía a través de sus redes sociales:
“Con mucho orgullo les invito a vivir Originario, una fiesta que celebra nuestra identidad, nuestras raíces y el corazón comunitario que nos une. Será un espacio para honrar lo que somos y compartirlo en comunidad. ¡Originario es cultura viva, es Tlalpan latiendo fuerte!”

El Festival Originario 2025 se plantea como una experiencia que une historia, memoria y participación ciudadana, y como una plataforma para visibilizar el patrimonio vivo de Tlalpan en sus múltiples formas.

De acuerdo Rafael Pérez Laurrabaquio, lo que hace este evento único es que se hizo en conjunto con las y los vecinos de la alcaldía más allá de sólo ser una actividad institucional “aquí fue organizado por los mismos colonos de los pueblos”.

La cartelera del Festival Originario 2025 reúne una programación diversa que celebra la riqueza cultural de los pueblos de Tlalpan. Habrá música tradicional, talleres, poesía en lenguas originarias, observación de estrellas y presentaciones especiales como la de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría en San Miguel Xicalco. El cierre será en grande con el Gran Baile Tlalpeño en Magdalena Petlacalco, donde se presentarán agrupaciones tradicionales y también la Sonora Dinamita, Grupo Tikal, Los Karry’s, La Fórmula y otras agrupaciones. Consultar cartelera.

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX Nacional Nacionales

Aboga Nelly Montealegre por una justicia imparcial y accesible

· Urge atender a mujeres víctimas de violencia con respeto a sus derechos.

· Apuesta por modernizar el sistema judicial para enfrentar retos sociales.

En un recorrido por Cuajimalpa de Morelos, Nelly Montealegre Díaz, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, defendió con firmeza que la justicia debe ser imparcial, accesible y garantista de los derechos humanos.

“Estos principios son la base de un Estado de Derecho justo”, afirmó, destacando que la imparcialidad asegura fallos apegados a la ley, la accesibilidad abre las puertas de los tribunales a todos, y el respeto a los derechos humanos protege las garantías fundamentales.

Durante su visita, Montealegre dialogó con mujeres mixteco-hablantes, quienes expresaron su miedo a denunciar por temor a no ser escuchadas. La candidata, integrante de la planilla rosa número 8, las orientó: “Es crucial que cuenten con traductores en los centros de denuncia para garantizar acceso a la justicia por violencia familiar, de género o discriminación”. Y subrayó: “Mi compromiso es con ellas, desde el Tribunal Colegiado trabajaré para fortalecer el sistema judicial”.

En las colonias San Lorenzo Acopilco y La Venta, Montealegre insistió en la necesidad de atender a las víctimas de violencia con la dignidad que sus derechos exigen. “Creo en la independencia judicial, en la transparencia y en modernizar la justicia para responder a los desafíos de nuestra sociedad”, aseguró, marcando su agenda en este “Sábado de Gloria”.

Categorías
CDMX

Más de 1.4 millones de personas asisten a la Representación de la Pasión en Iztapalapa

Más de un millón 400 mil personas asistieron ayer a la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa.

El titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, dijo que la representación se mantuvo con saldo blanco.

Más de 1 millón 400 mil personas participaron de forma segura en la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en @Alc_Iztapalapa”, publicó en redes sociales.

Desde el @C5_CDMX reconocemos el trabajo interinstitucional de la @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @Bomberos_CDMX y demás instituciones que formaron parte del operativo de seguridad”.

EN ÁLVARO OBREGÓN, SALDO BLANCO
Saldo blanco reportaron las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón durante las actividades del Jueves y Viernes Santo, que congregaron a cientos de personas en centros religiosos y de esparcimiento.

Para garantizar la seguridad de la población, desde el Jueves Santo se implementó un operativo de seguridad y protección civil en las inmediaciones de centros religiosos, parques acuáticos y zonas de alta concurrencia.

En la colonia Tlacopac, ayer se desplegó un dispositivo especial para resguardar la representación del Viacrucis frente al templo de la Purísima Concepción, mientras que en Santa Fe, elementos de la Guardia Nacional apoyaron la procesión organizada por la parroquia Asunción de María, que recorrió la avenida Vasco de Quiroga.

También se montaron brigadas de atención en los tres sitios de la alcaldía que cuentan con instalaciones acuáticas: parque Jalalpa 2000, Parque Águilas-Japón y la Alberca Semiolímpica Mago Septién.

Entre jueves y viernes se registró una afluencia total de cuatro mil 617 personas en esos espacios.

Categorías
CDMX

Viernes Santo trágico en CDMX: Asesinan a hombre en la Central de Abasto

En pleno Viernes Santo, fue asesinado un hombre en la Central de Abasto ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la información que trasciende, fue la mañana de este viernes 18 de abril del 2025, cuando en el pasillo 5 de la Central de Abasto, en la zona de frutas y legumbres, se encontró el cuerpo de un hombre.

Según primeras investigaciones, el hombre de aproximadamente 50 años, fue atacado con arma blanca y, cuando llegaron paramédicos, lo diagnosticaron sin signos vitales.

Hombre asesinado en la Central de Abasto, CDMX

Testigos que dieron reporte del hecho señalaron que se encontraba un hombre tirado en la rampa del pasillo 5, en frente de los baños.

A la altura de la cintura, el masculino tenía una lesión y estaba asangrando demasiado. Ante ello, se presentó la patrulla con placas MX858M0 y personal de la Policía Auxiliar, así como apoyo de la unidad médica de Protección Civil.

El personal médico realizó una valoración del hombre de entre 45 y 50 años y lo reportó sin signos vitales, por probable lesión con arma blanca.

Debido al hecho, los oficiales acordonaron el lugar y dieron informe a la Coordinación Territorial correspondiente. En tanto, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX llegaron a la zona y levantaron el cuerpo.

El asesinato del hombre en la Central de Abasto se da este día de Viernes Santo, una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica en la que se recuerdan la crucifixión y muerte de Jesucristo en el Monte Calvario.

Se trata de un acto central de la fe católica que simboliza el sacrificio redentor de Jesús por la humanidad.

El Viernes Santo se caracteriza por el duelo y la reflexión, no hay misa y en su lugar se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor que incluye la lectura d ella Pasión según San Juan, la adoración de la cruz y la comunión con hostias consagradas el día anterior.

Categorías
CDMX

Ley Seca HOY Viernes Santo: estas son las alcaldías donde no se vende alcohol

Si estabas pensando en ir a comprar unas chelitas para el calorón es importante que tomes en cuenta que al menos 3 alcaldías de la Ciudad de México aplican Ley Seca en este viernes de Semana Santa.

La alcaldía Cuajimalpa suspendió las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril y hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril.

Esto debido a las festividades que se realizan en la demarcación con motivo del Viernes Santo, ya que existen grandes concentraciones de personas.

Asimismo, en Iztapalapa se suspendió la venta de alcohol en los 8 barrios donde se realiza la tradicional representación de La Pasión de Cristo, debido a que es una de la festividades que congrega a miles de capitalinos.

Semana Santa se acerca e imponen Ley Seca en CDMX; lista de colonias afectadas
Es por ello que la restricción aplica hasta las 23:59 de este viernes y abarca el perímetro que comprende: Barrio San Ignacio, Barrio Santa Bárbara, Barrio la Asunción, Barrio San Lucas, San Pedro, Barrio San Miguel, Barrio San Pablo y Barrio San José

Además, la alcaldía Tláhuac también aplicará Ley Seca por “festividades religiosas de Semana Santa” en diversas colonias y barrios de pueblos como: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuizotl y San Santiago Zapotitlán.

La prohibición aplica para vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente con motivo de las ferias, festividades, y tradiciones populares en la vía pública, según el decreto publicado por el Gobierno capitalino.

¿Qué otras prohibiciones hay en Semana Santa?
A través de un documento, el Gobierno capitalino recordó a la ciudadanía que está prohibido el uso de juegos pirotécnicos, con base en el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica.

Categorías
CDMX

Semana Santa 2025: estas serán las calles cerradas por la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa en Ciudad de México (CDMX) anunció el cierre de diversas vialidades durante el jueves 17 de abril, debido a la representa de la Pasión de Cristo.

Dónde ver en vivo la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025
Te puede interesar:
Dónde ver en vivo la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025
Fue por medio de su cuenta de X (@Alc_Iztapalapa) que la demarcación informó que los cierres se realizarán a partir de las 12:00 horas del jueves y hasta la 01:00 horas del viernes 18.

El cierre comprende más de 50 vialidades, entre calles y cruces, de las cuales algunas son:

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Te puede interesar:
Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
– Eje 6 Sur

– Cuauhtémoc y Calzada Copil

Semana Santa bajo alerta: calidad del aire en CDMX es “Muy Mala”
Te puede interesar:
Semana Santa bajo alerta: calidad del aire en CDMX es “Muy Mala”
– Canal de Tecarrazales y Cuemanco

– Avenida Javier Rojo Gómez

– Gregorio Torres y Callejón García Bravo

– Rafael García Moreno y Ciénega Tenco

– Quinto Callejón Moctezuma y Ciénega Tenco

– Concepción Álvarez y Artemio Alpízar

– Avenida Ermita Iztapalapa

– Tercer Anillo de Circunvalación

– Avenida 5 de mayo

– Luis Hidalgo Monroy y Avenida Javier Rojo Gómez

– Aztecas y 16 de septiembre

– Ignacio Comonfort

– Vicente Guerrero

– Primer Callejón Toltecas y Avenida Toltecas

– Aztecas y Mariano Escobedo

Lista completa de vialidades cerradas.
Lista completa de vialidades cerradas. Foto: X: @Alc_Iztapalapa
– Andrés Tutino y Vicente Guerrero (ambos lados)

– Luis Hidalgo Monroy y Andrés Tutino (ambos lados)

– Luis Hidalgo Monroy y Avenida Javier Rojo Gómez (ambos lados)

– Porfirio Díaz

– General Anaya y Cobos

Lista completa de vialidades cerradas.
Lista completa de vialidades cerradas. Foto: X: @Alc_Iztapalapa
Por el contrario, el Servicio de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que algunas de las alternativas viales son: Eje 3 Oriente, Periférico y Avenida Tláhuac.

Habrá ley seca en Iztapalapa
La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Iztapalapa, debido a las celebraciones de Semana Santa.

“Se suspende la venta de bebidas alcohólicas en los 8 barrios de Iztapalapa los días 17 y 18 de abril. #Iztapalapa conmemorará en paz la Semana Santa”, escribió la alcaldía en sus redes sociales.La medida aplicará a partir de las 00:00 horas del jueves 17 y hasta las 23:59 horas del viernes 18 en los ocho barrios:
Barrio San Ignacio
Barrio Santa Bárbara
Barrio la Asunción
Barrio San Lucas
San Pedro
Barrio San Miguel
Barrio San Pablo
Barrio San José

Categorías
CDMX Principal

Alertan por altas temperaturas durante la tarde en la CDMX

Para este viernes 18 de abril de 2025 continuará la onda de calor sobre la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé un cielo parcialmente nublado sin probabilidad de lluvia.

Asimismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por altas temperaturas, de 14:00 a 18:00 horas, en 10 alcaldías, donde se esperan entre 30 y 32 °C:

Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que durante el día, se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la CDMX, aunque con lluvias aisladas en el Estado de México.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del Valle de México, así como ambiente cálido a caluroso durante la tarde.

Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras
Pronóstico del clima para el sábado 19 de abril
Toda vez que para el sábado se pronostica cielo nublado durante el transcurso del día, así como ambiente templado a fresco durante la mañana, y por la tarde, cálido, con probabilidad de lluvias aisladas, en la CDMX y Edomex.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 30 a 32 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C
Viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.

Categorías
CDMX

Cae ‘El Pifas’ por golpear a su propia madre y a otros dos familiares

Celso “N”, alias “El Pifas”, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Morelos tras ser agredido verbal y físicamente a su madre y a otros dos integrantes de su familia en el municipio de Puente de Ixtla.

“El Pifas”, de 45 años de edad y de ocupación albañil, es vecino de la colonia La Presa en el poblado de Tilzapotla, perteneciente a Puente de Ixtla.

La primera investigación en contra de “El Pifas” tiene que ver con la agresión física de la que fue objeto su propia madre, quien señaló que el 17 de julio del año 2024, su hijo Celso “N” la agredió verbalmente y amenazó con privarla de la vida.

Además, agregó la mujer víctima, Celso “N” habría golpeado ventanas de su vivienda, rompiendo los vidrios de varias de ellas, ocasionando múltiples daños.

En un segundo caso, Celso “N” habría agredido físicamente a su sobrino Antonio “N” y a la mamá de éste, Angélica “N”, a quienes causó lesiones en varias partes del cuerpo.

Esta situación de violencia se registró el tres de septiembre del año 2024, en el domicilio de las víctimas, ubicado en la misma comunidad de Tilzapotla.

En las respectivas audiencias de cumplimiento de estas órdenes de aprehensión, los jueces a cargo fijaron para el imputado la prisión preventiva, que se suma a la que se le impuso días atrás a Celso “N”, luego de ser detenido con narcóticos en el municipio de Jojutla.