Categorías
CDMX Portada

Clausuran Plaza de Toros México y Estadio Azul por fallas en seguridad

La Alcaldía Benito Juárez suspendió las actividades de la Plaza de Toros México y del Estadio Azul la noche del viernes, tras detectar irregularidades en materia de protección civil y seguridad.

El alcalde Luis Mendoza anunció la clausura de ambos recintos, ubicados en la colonia Ciudad de los Deportes, argumentando que su prioridad es garantizar la seguridad de los asistentes y vecinos.

¿Cuáles fueron las irregularidades?

Plaza de Toros México: Presunta sobreventa de boletos para el espectáculo «Coco».

Estadio Azul: Operación irregular de franeleros en las inmediaciones.

Ambos recintos: Fallas en medidas de protección civil y seguridad en general.

Mendoza advirtió que la suspensión se mantendrá hasta que los administradores de ambos inmuebles subsanen las irregularidades y cumplan con la legislación vigente. Además, se impondrán multas económicas, administrativas y jurídicas.

¿Y la Liga MX?

El alcalde no especificó si las sanciones alcanzarían a la Liga MX, pero señaló que los equipos que juegan en el Estadio Azul deberán hablar con los dueños del inmueble para resolver la situación.

Hasta el momento, los administradores de la Plaza de Toros México no se han pronunciado al respecto.

Categorías
CDMX Portada

Balacera en CTM El Risco deja un muerto y cuatro heridos en la GAM

La tarde de este sábado 2 de noviembre se reportó una balacera en la colonia CTM El Risco, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México.

El ataque tuvo lugar sobre la avenida Fernando Amilpa, cerca de la esquina con Vicente García González, en las inmediaciones de un conocido salón de eventos de la zona.

Según los reportes preliminares, el tiroteo dejó un saldo de una persona fallecida y cuatro personas más resultaron heridas. Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para realizar las primeras indagatorias

Los responsables habrían huido a bordo de dos vehículos, mientras que en el sitio quedaron al menos 15 casquillos percutidos de arma de fuego.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México arribaron a la escena para atender la emergencia. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica, mientras que la zona fue acordonada por los uniformados para facilitar la investigación de los hechos.

Hasta el momento, se desconocen los motivos que originaron el tiroteo y la identidad de los involucrados, aunque trascendió que las personas heridas son dos hombres y dos mujeres, mientras que la persona fallecida es un masculino de alrededor de 50 años.

Categorías
CDMX Portada

Operativo contra “Rodadas del Terror” termina con 338 motos en el corralón

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un operativo de seguridad y vialidad durante las “Rodadas del Terror” que se llevaron a cabo la noche del 1 de noviembre. Este dispositivo, en el que participaron efectivos de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial, resultó en la revisión de 338 motocicletas, las cuales fueron remitidas a un depósito vehicular por incumplir el Reglamento de Tránsito. Además, se detuvo a un individuo por causar lesiones a un oficial.

El despliegue de seguridad contó con 317 efectivos, 58 unidades oficiales, 50 motopatrullas, siete grúas y dos remolques.

Los motociclistas se reunieron en tres puntos de la ciudad: el Deportivo Santa Cruz Iztapalapa en la alcaldía Iztapalapa, la avenida Hidalgo y la calle Doctor Mora en la colonia Doctores, y el Paseo de la Reforma y la calle Niza en la colonia Juárez, ambas en la alcaldía Cuauhtémoc. Desde estos puntos partieron en dirección norte, pasando por el centro de la capital.

La SSC instaló puntos de revisión en varias ubicaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, incluyendo la avenida Paseo de la Reforma, la Glorieta de Amajac, la Columna del Ángel de la Independencia, y las glorietas de La Diana, Ahuehuete y del Caballito.

Durante el operativo, un hombre de 20 años fue detenido por atropellar a un oficial cuando intentó evadir una detención en la avenida Paseo de la Reforma y la calle Florencia por no portar casco. El joven fue presentado ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.

El dispositivo también ofreció acompañamiento a los motociclistas y proporcionó alternativas viales. La SSC informó que, en los dos días de operativo, se han revisado 869 motocicletas, de las cuales 754 fueron remitidas al corralón.

Categorías
CDMX Portada

Mixquic, el pueblo donde tradición y turismo se unen por el Día de Muertos

Miles de personas de todo el mundo acuden cada año a San Andrés Mixquic, donde este sábado tiene su punto álgido la celebración por el Día de Muertos y que, pese a la masiva afluencia de público, consigue mantener intactas sus tradiciones centenarias.

Este pueblo, situado en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México, es conocido por la belleza de los panteones que los habitantes de la comunidad dispone para la visita del público, tanto en la iglesia y el cementerio como en casas particulares, donde fabulosos altares decorados con flores nube, alhelí y la famosa cempasúchil hacen la delicia de los visitantes.

Toda la comunidad se vuelca en la celebración y se ofrece al turista un sinfín de opciones culinarias, hay puestos de comida de todo tipo en las calles que rodean el panteón principal y la música de las cumbias populares no deja de sonar en todo el trayecto desde la periferia hasta el centro del pueblo.

«Ha llegado mucho turismo y obviamente con la publicidad, pues llega mayor cantidad, llegan personas desde Europa y América, es algo positivo para la comunidad, algo agradable», resalta a EFE Abel Xochihua, quien lleva décadas abriendo su casa para la visita del panteón familiar como ya hiciera su abuela desde que él tiene uso de razón.

Como la Xochihua, son cientos de familias que invitan a los turistas a entrar en sus casas donde hay altares de todo tipo, grandes y pequeños, modestos y ostentosos, pero donde no falta nunca café o comida que ofrecer a quien viene desde fuera.

«Yo pongo esto con mucho amor, trato de hacerlo más alegre, a lo mejor no tanto para lucirme, sino para sentirme bien con mis seres queridos, que ya no están aquí, pero que los llevo aquí dentro y que tenemos la creencia de que ellos están aquí ahorita y a ellos les gustaba mucho también que hubiera mucha gente», explica Abel.

Tradición singular

Los niños del pueblo, en grupos conocidos como ‘campaneros’, visitan los distintos altares privados y públicos que hay en la localidad y realizan ofrendas en ellos, por el camino se mezclan con los miles de turistas nacionales e internacionales que inundan el pueblo atraídos por sus singulares tradiciones.

«Teníamos que llegar a Ciudad de México para estas fechas, es muy distinto a nuestro Halloween que es mucho más materialista y no tienen ese significado tan profundo de venerar a los muertos que vemos aquí», explica Karen, una canadiense que junto a su pareja no quiso perderse la festividad en Mixquic.

Como ella son muchísimas las personas que, en grupos organizados o de manera individual, van arribando a un pueblo que este 2024 ha desbancado a Veracruz con la ofrenda más grande de México: 800 mil metros cuadrados mide este altar situado en la periferia del municipio.

Rachel y Leslie, otras dos jóvenes turistas canadienses de origen chino, conocieron la tradición por la película ‘Coco’ y decidieron venir a ver por sí mismas cómo se desarrollaba esta festividad en México, aunque reconocen que choca mucho con su concepto de trato con los muertos.

«Que estemos aquí de turistas me hace sentir un poco irrespetuosa, es un poco raro y me siento algo culpable, pasear sobre las tumbas de la gente, es como todo lo contrario a lo que hacemos en nuestra cultura china, donde no lo haríamos así definitivamente», expresa Leslie.

Los visitantes podrán apreciar la colocación de estrellas luminosas a lo largo de todo el pueblo «para que no se pierdan las ánimas» y encuentren el camino a su altar como nos explica Diana Calderas, quien este año ha decidido abrir el precioso panteón de su casa para que sea visitado.

«En el pueblo se cree que solo muere quien es olvidado y para mí mis seres queridos jamás serán olvidados, entonces para mí es como si ellos regresaran en vida y para mí es como una fiesta, que ellos se encuentren lo que fue y su hogar lleno de alegría, de lo que a ellos les gustaba y con mucho amor», cuenta Diana, quien como tantos de sus vecinos se encarga de mantener viva esta tradición que fascina al mundo.

Categorías
CDMX Portada

Dos microsismos sacuden Iztapalapa en pleno Día de Muertos

La madrugada de este sábado 2 de noviembre, en el marco de las celebraciones de Día de Muertos, la alcaldía Iztapalapa registró dos microsismos.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer microsismo se registró a las 03:03 horas, con una magnitud de 2.1. Apenas un minuto después, a las 03:04, ocurrió el segundo movimiento con una magnitud de 1.8. Ambos eventos fueron localizados en el área del Cerro de la Estrella.

Aunque los movimientos telúricos fueron percibidos por algunos vecinos de la alcaldía, no se reportaron daños materiales, ni afectaciones a la infraestructura. De acuerdo con autoridades, el saldo fue blanco.

¿Qué son los microsismos?

Los microsismos son eventos sísmicos de baja magnitud, generalmente inferiores a 3.0. Estos eventos suelen ocurrir a poca profundidad y son provocados por diversos factores naturales y humanos, como la reactivación de pequeñas fallas geológicas, la actividad volcánica o, en ciertas regiones, la extracción de agua subterránea.

A pesar de su intensidad reducida, los microsismos pueden ser perceptibles en zonas donde el suelo es más blando o se amplifican las ondas sísmicas.

Cabe señalar que, en los últimos meses, los microsismos han sido más frecuentes en zonas específicas de la capital, como las alcaldías de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

En esta ocasión, los sismos registrados en el Cerro de la Estrella sorprenden, ya que no es común que ocurran en la zona oriente de la ciudad.

Categorías
CDMX Portada

Cybertruck de Tesla termina embarrada contra casa en Miguel Hidalgo

El conductor de una Cybertruck, de Tesla, terminó embarrado contra la fachada de una vivienda en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, durante las primeras horas de este viernes.

Los hechos ocurrieron cerca de las tres de la mañana en un inmueble ubicado en la esquina de General Pedro Antonio de los Santos y calle Capitán Martínez de Castro, en la colonia San Miguel Chapultepec.

De acuerdo con los primeros reportes, dos personas, de aproximadamente 50 y 35 años, viajaban en el vehículo de lujo cuando ocurrió el accidente.

El diario Milenio informó que la Cybertruck habría chocado contra otro vehículo en la zona, por lo que el conductor perdió el control y terminó por estrellarse contra la vivienda.

Se presume que el conductor junto con su acompañante, fueron trasladados a un hospital privado, pero se comprometieron a pagar por los daños ocasionados en la vivienda.

En imágenes y videos difundidos a través de redes sociales se puede observar que la parte delantera de la Cybertruck quedó destrozada, pese a que la unidad se anunció como uno de los vehículos más resistentes del mercado.

Hasta esta mañana de este viernes, la camioneta, con permiso para circular de San Luis Potosí, fue retirada con una grúa del lugar.

En México solo hay 10 Cybertruck de Tesla, cuyo valor supera los 2 millones de pesos mexicanos.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 18 personas durante rodadas por el Día de Muertos en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 18 personas durante las rodadas celebradas por el Día de Muertos en la Ciudad de México por incumplir el Reglamento de Tránsito. Además, fueron trasladadas al depósito vehicular 416 motocicletas, un automóvil y dos vehículos Razer.

La dependencia, encabezada por Pablo Vázquez, informó que el pasado jueves se implementó un dispositivo de seguridad vialidad y acompañamiento por parte de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial para atender eventualidades durante la concentración de motociclistas, conocida como Rodadas del Terror, que se lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad para festejar el Día de Muertos.

En el operativo, se revisaron un total de 531 motocicletas, de las cuales 416 fueron llevadas a los depósitos vehiculares, conocidos como “corralones”. Los 18 detenidos fueron presentados ante un juez cívico, quien determinará su situación jurídica.

Para salvaguardar la seguridad de los asistentes, transeúntes y conductores, la SSC desplegó 348 policías, 55 unidades oficiales, 11 motopatrullas, siete grúas y dos remolques.

El punto de encuentro de los motociclistas fue en la avenida Insurgentes Sur, cerca de Ciudad Universitaria, y desde ahí se dirigieron hacia el norte de la capital. También se concentraron en la calzada de Tlalpan, en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, así como en la avenida Tláhuac y la Calle 11 de la colonia Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.

Para atender las movilizaciones, los oficiales establecieron puntos de revisión en varios lugares, incluyendo la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete; en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc; en la avenida Hidalgo y su cruce con Paseo de la Reforma, colonia Guerrero; y en el Centro Histórico, entre las calles Belisario Domínguez y República de Brasil.

El operativo implementado por la SSC se extenderá hasta el 3 de noviembre, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía a usar casco, mantener sus vehículos en buenas condiciones y portar equipo de seguridad como chamarras, espinilleras y otros artículos de protección.

Categorías
CDMX Portada

Encarcelan a 2 por el asesinato de Oralia Pérez en Viaducto

Anteriormente, oficiales de la SSC detuvieron a Christian “N”, Yair “N” y Dayana “N”, señalados por delitos de narcomenudeo y relacionados con el feminicidio de la abogada penalista Oralia Pérez.

A través de redes sociales, Carlos Jiménez dio a conocer que ahora dos de ellos enfrentaron dos órdenes de aprehensión la noche del miércoles 30 de octubre por el feminicidio, ocurrido el pasado 17 de octubre.

Los inculpados son Dayana “N” y Christian “N”, quienes presuntamente se hacían pasar por comerciantes. Mientras que Yair “N” no se señaló si participó en el crimen.

La abogada penalista Oralia Pérez, fue acribillada mientras conducía por la Avenida Viaducto y Avenida Cuauhtémoc.

El feminicidio suscitó cuando dos sujetos que abordaban una motocicleta, se aproximaron a la camioneta gris de Pérez para dispararle en al menos 10 ocasiones.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los responsables abandonaron la motocicleta en la colonia Obrera e ingresaron a la estación chabacano.

Investigación en curs

El secretario de Seguridad ciudadana, Pablo Vásquez, indicó que una de las principales líneas de investigación se encuentra en el entorno profesional de la abogada penalista, dado que manejaba caos de gran relevancia.

No obstante, se investigarán aspectos personales y familiares para esclarecer este lamentable caso.

Categorías
CDMX Portada

Hallan serpiente de cascabel en el Bosque de Chapultepec, BVA la resguarda

Esta mañana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hallaron una serpiente de cascabel en las instalaciones del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Cuauhtémoc. La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) la resguarda.

Uniformados que laboran en vigilancia en la puerta ocho del parque, solicitaron el apoyo la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), tras hallar y contener a la serpiente de cascabel de color verde de aproximadamente un metro con 20 centímetros de largo.

Personal de la BVA resguardaron al animal en un recipiente para trasladarla a sus instalaciones en la alcaldía Xochimilco, donde médicos veterinarios valoraran su estado de salud para posteriormente, entregarla a las instancias correspondientes.

Categorías
CDMX Portada

Abren registro para seguro desempleo, darán apoyo de hasta 6 mil 500 pesos

La Secretaría de Fomento al Empleo abrió la plataforma de registro para participar en el programa Seguro de Desempleo, que está dirigido a los capitalinos de 18 años, y hasta 64 años con 9 meses cumplidos que perdieron involuntariamente su empleo formal.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo detalló que el registro se realizará a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas, de hoy, 31 de octubre. Este beneficio consiste en un apoyo económico mensual en alguna de sus dos modalidades, por hasta tres meses.

Seguro de Desempleo Activo

Es un apoyo de $6,500.00 mensuales por hasta tres meses y debe cumplirse un servicio comunitario cinco días a la semana, cinco horas al día.

Seguro de Desempleo

Es un apoyo de $3,153.53 mensuales por hasta tres meses, sin la necesidad de realizar servicio comunitario.

Requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 18 y hasta 64 años 9 meses cumplidos en la fecha de la solicitud.
  • Haber laborado en un empleo formal en CDMX durante al menos seis meses entre el 2022 y 2024.
  • Haber perdido el empleo a partir del 1° de enero de 2022 por causas ajenas a tu voluntad.
  • Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente, si aún no tienes cuenta, puedes crearla en https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true
  • No ser beneficiario de algún otro programa.
  • Ser buscador activo de empleo.
  • Darse de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo en www.empleo.gob.mx/PortalDigital , o de manera presencial en las Unidades Regionales del Servicio Nacional de Empleo (URSE’s).