Categorías
CDMX Portada

Prisión preventiva para agresor sexual en Pumabús de la UNAM

Un nuevo caso de agresión sexual dentro de las instalaciones de la UNAM ha conmocionado a la comunidad estudiantil. El pasado 6 de noviembre, una joven fue atacada por un sujeto identificado como Alejandro «N» mientras viajaba en una unidad del Pumabús.

Afortunadamente, elementos de seguridad de la Universidad actuaron con rapidez y detuvieron al agresor en flagrancia mientras sometía a la víctima. Alejandro «N» fue puesto a disposición de la policía de la Ciudad de México y posteriormente remitido al Ministerio Público.

Juez dicta prisión preventiva

Tras una audiencia inicial, el juez determinó la legalidad de la detención y el Ministerio Público procedió a imputar al agresor. Se le dictó prisión preventiva por dos meses mientras la Fiscalía recaba las pruebas necesarias para el proceso penal.

Este incidente ha reavivado la preocupación sobre la seguridad en el campus universitario. A pesar de ser la máxima casa de estudios, los estudiantes señalan que la seguridad no es suficiente para protegerlos de este tipo de agresiones.

Las autoridades universitarias y policiales han respondido intensificando los protocolos de seguridad en las instalaciones. Sin embargo, la comunidad estudiantil exige medidas más contundentes para garantizar su seguridad y prevenir futuros incidentes.

Categorías
CDMX Portada

Cutzamala cierra temporada de lluvias con 67% de su capacidad: Conagua

La temporada de lluvias en la cuenca del Río Cutzamala concluyó el 31 de octubre. Las presas que conforman el Sistema Cutzamala —El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo— han mostrado una significativa recuperación, alcanzando un nivel de llenado del 67%. Sin embargo, a pesar de esta mejora, la temporada cerró con un déficit del 19% en comparación con los niveles de almacenamiento históricos.

“En total, el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala es de 524 millones de metros cúbicos, correspondientes al 67% (…) En cuanto a las precipitaciones en las presas del Sistema Cutzamala en noviembre, tenemos un registro de cero lluvias. Oficialmente, la temporada de lluvias para el Sistema Cutzamala terminó el 31 de octubre”, detalló la directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, Citlali Pérez Camacho.

Pérez Camacho explicó, durante la Sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, que el nivel más crítico de las presas se registró en junio y que, desde entonces, se han recuperado 320 millones de metros cúbicos. Asimismo, previó que el nivel podría aumentar en las próximas semanas con algunas lluvias fuera de temporada.

“Contamos con 524 millones de metros cúbicos. El volumen recuperado desde el 19 de junio, cuando se registró el almacenamiento más bajo, hasta la fecha es de 320 millones de metros cúbicos. El volumen recuperado en los últimos 15 días fue de 7.9 millones de metros cúbicos”, agregó.

La presa Villa Victoria registra un 57% de almacenamiento con 106.75 millones de metros cúbicos; El Bosque, un 83.5% con 169 millones de metros cúbicos; y Valle de Bravo, un 63% con 248 millones de metros cúbicos, permaneciendo esta última sin extracciones y recibiendo inyecciones del embalse El Bosque.

Por otra parte, del 28 de octubre al 3 de noviembre, se han entregado al Sistema de Aguas de la Ciudad de México 5.101 metros cúbicos por segundo y a la Comisión del Agua del Estado de México, 3.434 metros cúbicos por segundo, sumando un total de 8.535 metros cúbicos por segundo.

Pérez Camacho mencionó también que para la siguiente semana se proyecta un aumento: “Tenemos 524 millones de metros cúbicos, y la proyección para la próxima semana es de 4 millones de metros cúbicos adicionales, por lo que el volumen estimado sería de 528 millones de metros cúbicos”.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a tres personas por ataque armado contra Diana Sánchez Barrios

Este martes, autoridades capitalinas informaron en conferencia de prensa sobre la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, presuntamente implicados en el ataque armado contra Diana Sánchez Barrios, activista y líder de comerciantes.

Los detenidos fueron localizados tras labores de inteligencia realizadas por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El seguimiento a los sospechosos incluyó monitoreos virtuales y otras técnicas de vigilancia

En la conferencia de prensa, Pablo Velázquez, jefe de la policía capitalina, detalló que, una vez identificada la posible ubicación de los presuntos atacantes, se solicitó una orden de cateo en el municipio de Tecámac, Estado de México. Con este recurso legal se logró finalmente la captura de los dos sospechosos implicados directamente en el ataque a Sánchez Barrios.

Además, se informó sobre la detención de una mujer acusada de colaborar en la huida de los implicados tras el ataque. Los detenidos fueron identificados como Gael Héctor ‘N’, alias «El Flaco», Ivan Aldair ‘N’, presunto autor de los disparos, y Yaneri ‘N’, aprehendida en la alcaldía Venustiano Carranza por facilitar la escapatoria de los agresores.

La Fiscalía de la Ciudad de México y las autoridades del Estado de México continúan las investigaciones para determinar la participación exacta de cada uno de los detenidos en los hechos y el móvil detrás del atentado.

Categorías
CDMX Portada

Miguel ‘N’, presunto feminicida serial de Iztacalco queda en prisión preventiva

Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, quedó bajo prisión preventiva después que un juez de control lo halló culpable del posible secuestro y posterior asesinato de Amairani, una joven que fue vista por última vez en 2015, así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De esta forma, dicho sujeto de profesión químico farmacobiólogo, enfrentará un nuevo proceso penal en el Reclusorio Oriente, donde está encarcelado luego que el16 de abril pasado fue detenido por matar y violar a una joven de nombre María José de 17 años, en el hogar de ésta en la colonia La Cruz Coyuya.

Según las investigaciones, Amairani salió de su casa situada en la colonia Ejército Constitucionalista en 2015, para acudir al curso de instrucción al Tecnológico de Iztapalapa, ahí acudió a recoger las fotos de su graduación del bachillerato, pero no volvió.

A Miguel «N» por este caso se le fijó el plazo de seis meses para el cierre de la indagatoria complementaria.

ENFRENTA SEIS ASESINATOS

Por ahora, la FGJCDMX lo relaciona con siete feminicidios, los cuales datan de 2012, 2015 (dos), 2018, 2019 y dos de 2024.

Cuando fue arrestado en abril de este año, en el cuarto de azotea que alquilaba en un edificio de La Cruz Coyuya, las autoridades encontraron al menos cinco cráneos, más de 20 identificaciones de presuntas víctimas, un serrucho e instrumentos quirúrgicos.

Categorías
CDMX Portada

Incendio consume al menos 10 locales de Plaza Verde en el Centro Histórico

Un incendio desatado durante la noche del pasado domingo, consumió al menos diez locales en la Plaza Verde, ubicada en el cruce de las calles Leona Vicario y Girón, en la colonia Centro de la Ciudad de México, cerca del Mercado Abelardo L. Rodríguez.

Las llamas destruyeron completamente cuatro locales comerciales y causaron daños parciales en otros seis, dejando un saldo significativo de pérdidas materiales, aunque sin reportes de personas lesionadas.

Respuesta de los equipos de emergencia

El incendio, que comenzó alrededor de las 20:00 horas en dos puestos semifijos, se propagó rápidamente a los establecimientos cercanos, lo que movilizó a los Bomberos de la Ciudad de México y al equipo de Protección Civil.

Los locatarios intentaron inicialmente controlar las llamas por su cuenta, pero la magnitud del siniestro los obligó a pedir la intervención de las autoridades

A las 21:30 horas, el fuego fue completamente sofocado, gracias al trabajo coordinado entre las distintas corporaciones.

Para apoyar en las labores de combate al fuego, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) habilitó un pozo de agua en las inmediaciones de las calles Rodríguez Puebla y República de Venezuela.

A su vez, las autoridades recomendaron a los automovilistas evitar la zona y tomar rutas alternas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Causas bajo investigación

Aunque las causas exactas del incendio aún se investigan, se sabe que en muchos locales comerciales los riesgos de fuego se incrementan por factores como conexiones eléctricas defectuosas, acumulación de materiales inflamables y la falta de sistemas de seguridad adecuados.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el área continúa bajo revisión para asegurar que no se reaviven las llamas, mientras que los locatarios afectados esperan los resultados de las investigaciones.

Categorías
CDMX Portada

Avalan en comisiones del Congreso de CDMX despenalización total del aborto

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones la despenalización total del aborto, que busca eliminar el plazo para interrumpir legalmente el embarazo antes de la semana 12 de gestación.

Con 15 votos a favor y seis en contra, las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Legislativo local avalaron el dictamen que pasará a ser discutido en lo general en el Pleno del Congreso.

La iniciativa, presentada el pasado 10 de octubre por la diputada Yuriri Ayala, de Morena, busca eliminar el delito de aborto del artículo 76 del Código Penal local.

Asimismo, plantea la derogación de los artículos 144, 145, 147 y 148 de dicho código, que criminalizan el aborto después de las 12 semanas de embarazo.

Ayala expuso que «eliminar el aborto como delito es un paso clave hacia la protección de los derechos de las mujeres», pues «ninguna mujer o persona gestante en la Ciudad de México debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho a decidir».

«Por ello, para terminar de raíz con la criminalización, el derecho a la interrupción del embarazo no puede quedarse solo en el papel», agregó Ayala y advirtió de que en muchas ocasiones las instituciones de salud niegan el servicio, incluso a las víctimas de violación.

EXPONEN CASO DE ESMERALDA

La diputada Claudia Vadillo, de Morena, señaló que casos como el de la joven Esmeralda, en Querétaro, quien fue violada sexualmente y tras tener un aborto espontáneo fue acusada de homicidio, pero luego exonerada por intervención del gobierno federal, demuestran «las severas consecuencias» de la criminalización del aborto y de la interferencia del sistema penal en la salud de las mujeres.

«Lo que fue un aborto clandestino de una niña indígena víctima de una violación terminó siendo perseguido severamente por el sistema penal de este estado», lamentó Vadillo.

Asimismo, la legisladora apuntó que según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, en el mundo el 85% de los abortos se realizan antes de las 12 semanas de embarazo.

«Quienes realizan abortos después de las 12 semanas suelen ser mujeres adolescentes y niñas que viven en condiciones de marginación que enfrentan obstáculos económicos o logísticos para recibir atención o bien que han vivido violencia sexual y tuvieron una detección tardía del embarazo», advirtió Vadillo.

Agregó que el dictamen también busca proteger a los médicos que atienden complicaciones severas en el embarazo, y en muchos casos, brindan la atención que requieren las mujeres pese al riesgo de enfrentarse al sistema penal.

En medio de críticas de la oposición y manifestaciones de grupos provida, se espera que, a lo largo de la semana, el pleno del Congreso vote el dictamen, que se convertiría en ley con 34 votos de los 66 legisladores locales.

Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar en 2007 el aborto hasta la semana 12 de gestación, decisión que han adoptado recientemente más de una docena de Estados en el país, en sintonía con el dictamen de la Corte que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por abortar.

Categorías
CDMX Portada

Un muerto y dos heridos tras explosión en Galerías Insurgentes

Una explosión en la plaza Galerías Insurgentes, ubicada en la colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez, dejó una persona muerta y dos lesionados.

Al lugar arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil, quienes laboran sobre la calle de Oso y Parroquia. De forma inmediata dijeron que «se quemó espuma de poliuretano, fibra de vidrio y tela en regular cantidad».

Por su parte, Luis Mendoza Acevedo, alcalde de esta demarcación, dijo vía redes sociales que personal de la Dirección de Protección se encuentra atendiendo el corto circuito que se registró en dicho establecimiento comercial.

Medios locales aseguran que el percance se registró en un restaurante en remodelación, por lo que ahí, un empleado perdió a vida y los otros dos quedaron lesionados. Como medida atención se realizó la evacuación de 40 personas.

Hasta ahora, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigan las causas del percance y para ello establecieron un perímetro de seguridad en la zona para evitar inconvenientes de transeúntes y trabajadores.

Categorías
CDMX Portada

Clara Brugada revela fecha de reapertura total de la Línea 1 del Metro

Si de por sí, la Línea 1 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro lleva retrasos en su reapertura, estos seguirán, dado que Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, señaló que será en el primer semestre de 2025 cuando la Nueva Línea 1 vuelva a operar de manera completa, es decir hasta la terminal de Observatorio.

Pese a que no hay fecha específica, la mandataria capitalina prevé que a más tardar en marzo entrante quedé esta ruta que es la más antigua del STC y que se estima es la segunda más utilizada, sólo detrás de la Línea 3, que corre de Universidad a Indios Verdes.

En tanto, Guillermo Calderón Aguilera, titular de este medio de movilidad, indicó recientemente que por ahora ha completado casi todo el trabajo en el sistema de vías y por ello se instalan las bandejas para el cableado eléctrico.

Basta recordar que el 1 de mayo de 2022 inició el cierre de paradas de Salto del Agua a Pantitlán, con la promesa de que abrirían en marzo de 2023, sin embargo, no fue así, puesto que volvieron las corridas en este tramo hasta el 29 de octubre del año pasado.

Desde ese momento dejó de funcionar la segunda parte de esta Línea 1, cuya agenda inicial contemplaba que interrumpieran su servicio entre junio y julio de 2023, para reabrir a finales de ese año o a principios de enero pasado.

Y es que una vez que la también conocida como “línea rosa” reabra, las autoridades comenzarán una labor similar en la Línea 3, la cal entrará en un proceso de modernización.

Categorías
CDMX Portada

Buscan a Dulce Melany tras desaparecer cerca del estadio de Pumas

Después que una joven de 18 años de nombre Dulce Melany Figueroa Anaya fue reportada como desaparecida, luego de que sus familiares perdieran su rastro cuando se trasladaba de regreso a casa, trasciende que ella mandó su ubicación en tiempo real cerca de Ciudad Universitaria.

Familiares de la chica de 18 años aseveran que el día en que perdieron contacto con ella estaba en inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, inmueble donde juega el equipo de futbol Pumas de la UNAM, esto dentro de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

Tras este hecho, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México señaló en s ficha que Dulce Melany tiene un tatuaje con las letras “NK” en la cara interna del antebrazo, además de una perforación en la nariz, una cicatriz vertical en el antebrazo, cicatrices por acné en el rostro y pecho, y lleva el cabello teñido de rosa.

Vía Facebook, el padre de la chava, de nombre Erick Figueroa, relató que, al solicitar ante las autoridades las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia de la zona el día de la desaparición, éstas “apuntaban hacia la nada”, por lo que no lograron registrar ninguna pista.

Incluso, aseveró que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) le mostraron una supuesta imagen de Dulce Melany sosteniendo un cartel en el que se lee que se había marchado de casa por voluntad propia, sin embargo, el señor negó que se tratara de ella pues la caligrafía no es la de su hija.

Por otro lado, Erick afirma que las autoridades no han cerrado la investigación, esto gracias a la asesoría legal privada que contrató y al seguimiento de otras instancias.

Categorías
CDMX Portada

Galardonan a Clara Brugada con Premio Global de Shanghái

Por acciones en favor del desarrollo sostenible en Iztapalapa, cuando fue alcaldesa de 2018 a 2023, Clara Brugada Molina, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue condecorada con el Premio Global de Shanghái para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades.

La distinción se dio en reconocimiento a los esfuerzos pioneros e innovadores en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a través de diversas políticas públicas y acciones de gobierno eficaces realizados a partir de 2018 durante su gestión en la citada demarcación.

En un comunicado, la autoridad capitalina explicó que dicho premio se da luego de diversas políticas públicas y acciones de gobierno eficaces realizados durante su gestión como encargada de Iztapalapa.

El Premio Shanghái es una iniciativa mundial liderada por la Organización de las Naciones Unidas-Hábitat (ONU-Hábitat) y la municipalidad de Shanghai desde 2022, que tiene como objetivo promover y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconocer el progreso y los logros sobresalientes de las ciudades y municipios de todo el mundo en la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, así como de la Nueva Agenda Urbana.

Para este año, el tema general de la edición “Construir un futuro urbano sostenible para todos”, hace eco del tema de la duodécima sesión del Foro Urbano Mundial, en el cual se alienta a las ciudades a mostrar sus avances en la promoción del desarrollo innovador para la prosperidad urbana, el desarrollo urbano bajo en carbono y resiliente al clima, la entrega de viviendas de calidad y el empoderamiento de los jóvenes.