Categorías
CDMX Nacional Nacionales

Liberan a dueño de Sonido Cóndor tras trifulca con policías: ‘Estoy muy lesionado’

El dueño y la voz de Sonido Cóndor, Arnulfo Aguilar, salió libre luego de ser detenido por estar involucrado en la trifulca con policías que les negaron presentarse en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX), como parte de los festejos guadalupanos.

A través de sus redes sociales oficiales, el Sonido Cóndor hizo una transmisión en vivo en donde se ve libre al líder del Sonidero.

En un mensaje a sus seguidores, Arnulfo Aguilar agradeció a los que lo apoyaron y lograron que lo dejaran libre.

Dijo que al final se logró lo que se buscaba, que era salvaguardar la integridad de su equipo y aseguró que todo el panorama cambió por los videos que se hicieron virales y que dan cuenta de cómo sucedieron las cosas.

Estoy muy lesionado: dueño de Sonido Cóndor
Libre el dueño de Sonido Cóndor.

En el EN VIVO a través de Facebook, se observa al dueño del Sonidero con diversos golpes en el rostro.

Estoy muy lesionado, pero al final también feliz porque la gente y el gremio se unió”, dijo.

Señaló que publicarán más videos para que queden como antecedente de lo que pasó con los policías de la CDMX.

Además, acusó que le robaron su teléfono, un aparato auditivo que utiliza y su reloj.

En tanto, aseguró que contaban con el permiso en regla para presentarse en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Compartan los videos, es una prueba, ellos van a buscar decir aquí están sus cosas y vamos a llegar a una platica, acuerdo, mediación, estamos en condición de recibirla y gracias a todos”, agregó.

agradeerles videos cambio panorama al final logramos lo que se buscaba salvaguardad integridad quiero agradecer en vivos noticia entre conciencia autoridades etpy muy lesionado al final felix gente gremio unido es importante

Reacciones en redes sociales
Libre el dueño de Sonido Cóndor.
Tras terminar su mensaje, la gente que se encontraba en el lugar apoyando al dueño y voz del Sonido Cóndor, le cantaron las mañanitas, pues hoy celebra su cumpleaños.

En redes sociales, usuarios también le mostraron su apoyo y entre los comentarios se lee:

Ánimo, queremos que se haga ajusticia.
Recupérate pronto.
Dios lo bendiga siempre
Se logró, gracias a Dios.
Ánimo Arnulfo, estamos con ustedes, feliz cumpleaños.

Categorías
CDMX

Actividades gastronómicas en la CDMX para disfrutar en diciembre

La Ciudad de México se transforma en diciembre, ofreciendo múltiples experiencias culinarias que combinan cultura, tradiciones, creatividad y el espíritu navideño. Desde mercados llenos de sabores típicos hasta cenas temáticas y recorridos gastronómicos por barrios icónicos, diciembre es el momento perfecto para descubrir lo mejor de la gastronomía capitalina.

Si buscas comer delicioso y vivir actividades únicas, conoce estas actividades gastronómicas en la CDMX para disfrutar antes de que termine el año.

Ferias gastronómicas en CDMX

En diciembre, los mercados y ferias de la CDMX cobran vida con colores, aromas y sabores característicos de la temporada navideña. Conoce estas recomendaciones, seguro tienes alguna muy cerca de ti, y prepárate para disfrutar más de esta temporada:

Mercado de dulces navideños en Coyoacán: este mercado es un clásico para encontrar dulces típicos, frutas cristalizadas y decoraciones para el árbol de Navidad. No olvides probar las galletas, gorditas de nata y los buñuelos crujientes.
Feria de la Nochebuena en el Centro Histórico: además de flores, aquí encontrarás ponche caliente, tamales y otros antojitos mexicanos. Todo esto en una de las zonas con más actividades por hacer y lugares por visitar en la ciudad.
Feria artesanal decembrina: en el Museo Nacional de Culturas Populares podrás encontrar un evento ideal para probar comida y comprar ingredientes de estados como Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz. También podrás adquirir artesanías de todo tipo. Este evento solo estará disponible los días 11, 12, 13, 14 y 15 de diciembre.
Romería navideña en la Central de Abasto: este es uno de los espacios en la CDMX en donde encontrarás de todo. No solo hay cientos de opciones para hacer tus compras para las cenas, sino que puedes disfrutar de una variedad increíble de comidas.
Recomendación: visita los mercados temprano por la mañana para evitar multitudes y disfruta de los platillos mientras aún están calientes.

Actividades gastronómicas en la CDMX. FOTO: getty images
Experiencias culinarias navideñas en la CDMX

La millonaria de 28 años de Iztacalco comparte cómo se hizo rica
Se requieren solo 4200 pesos para ganar 17 mil al día
Vea cómo
Diciembre también es un mes lleno de talleres, cenas temáticas y eventos especiales que te permiten aprender y degustar las delicias de la temporada:

Cenas navideñas en restaurantes temáticos: la gran mayoría de restaurantes en la CDMX tienen una gran variedad de ofertas culinarias para esta época. Podrás encontrar menús completos con maridaje, y deleitarte de platillos clásicos (como el pavo, lomo, bacalao y los romeritos).
Talleres de cocina navideña: escuelas, panaderías, cafeterías y establecimientos de repostería organizan talleres para preparar romeritos, ensalada de manzana y ponche casero, pavo, piernas y lomos. Así como crear una gran variedad de postres como las galletas decoradas, panettone y la rosca de reyes.
Recomendación: reserva con anticipación, ya que estos eventos suelen llenarse rápido en la temporada.

Recorridos gastronómicos en la CDMX
Los tours gastronómicos son una excelente forma de explorar la ciudad mientras disfrutas de sus sabores típicos. Algunos de los más recomendados en diciembre son:

Tour por el Centro Histórico: descubre los mejores tamales, churros y atole en lugares icónicos como El Moro, la casa del pavo, los cocuyos y Sanborns de los Azulejos.
Recorrido en Coyoacán: prueba antojitos como esquites, churros, marquesitas, elotes, gorditas, buñuelos y café de olla mientras paseas por sus pintorescas calles iluminadas.
Recomendación: lleva ropa cómoda y abrigo, ya que muchas de estas actividades son al aire libre y necesitarás caminar mucho.

Actividades gastronómicas en la CDMX. FOTO: getty images
Tips para realizar actividades gastronómicas en la CDMX:

Reserva con tiempo: muchas actividades tienen cupo limitado, así que planea tus visitas y compras de boletos con antelación.
Prueba el ponche en distintas versiones: algunos lugares ofrecen variantes con jamaica, frutas tropicales e incluso con un toque de mezcal o tequila.
Explora mercados típicos: lugares como el Mercado de Mixcoac, jamaica, la merced, San Juan; ofrecen alternativas auténticas.
Participa en posadas comunitarias: estas incluyen cantos, piñatas y antojitos tradicionales como tamales y atole.
Sigue las redes sociales de eventos locales: muchas actividades no son ampliamente publicitadas, pero se anuncian en redes como Instagram o Facebook.
Diciembre en la CDMX es una invitación a deleitarte con los sabores y tradiciones que la hacen única. Desde mercados hasta experiencias interactivas y recorridos únicos, la ciudad tiene algo para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de explorar y disfrutar las maravillas gastronómicas que ofrece esta temporada.

Categorías
CDMX

Itatí Cantoral cantó de nuevo a la Virgen de Guadalupe; éste fue el tema que interpretó con su hermano e hijaBorrador automático

Itatí Cantoral es una de las artistas más reconocidas en México, tanto por su trayectoria actoral como por su habilidad musical. Proveniente de una familia de grandes compositores, como su padre, el reconocido Roberto Cantoral, Itatí ha demostrado su talento, sin embargo, hace unos años dio de qué hablar por cantar “La Guadalupana” a la Virgen de Guadalupe.

Uno de los episodios más recordados ocurrió en 2016, cuando cantó frente a la Virgen de Guadalupe en la Basílica. Este hecho generó opiniones divididas e incluso la famosa se convirtió en meme.

En pleno Día de la Virgen de Guadalupe, la actriz regresó para cantarle de nuevo a la “Morenita del Tepeyac” esta vez con una propuesta musical completamente nueva.

Categorías
CDMX Portada Principal

Más de 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe hasta las 6 am de hoy

La Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, recibió hasta las 6:00 de la mañana de este 12 de diciembre de 2024 a 11 millones 500 mil peregrinos, quienes acudieron para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

Desde los primeros minutos del día, miles de fieles expresaron su devoción con cánticos, oraciones y las tradicionales mañanitas, en un ambiente lleno de gratitud, emoción y fe. La celebración contó con música de mariachi, aplausos, porras y la participación de cantantes de México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Costa Rica, quienes interpretaron melodías en honor a la Virgen durante más de seis horas previas al amanecer.

Cifras de afluencia

Hasta las 6:06 de la mañana, se registraron las siguientes incidencias:

1,767 atenciones médicas.
2 traslados.
41 personas reportadas como extraviadas.
40 casos resueltos con personas recuperadas.
Operativo Basílica 2024: Seguridad garantizada

En su cuenta de X (antes Twitter), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó el éxito del operativo interinstitucional implementado para garantizar la seguridad de los millones de peregrinos que visitaron el Templo Mariano.

“Hasta el momento, 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica. El operativo de seguridad ‘Basílica de Guadalupe 2024’, coordinado por el Gobierno de la Ciudad, y las secretarías de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Bomberos y C-5, reportaron saldo blanco”, publicó Brugada.

Este operativo contó con la participación de más de 6 mil elementos de diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre los que destacan:

1,800 policías de Tránsito e Inteligencia.
Más de 5 mil elementos de la Policía Preventiva, apoyados por las unidades de Policía Turística.
Impacto económico de la festividad
Se estima que las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe generarán una derrama económica de 20 mil millones de pesos para la Ciudad de México, así se destaca la importancia cultural, turística y económica de esta tradición.

Contexto histórico y cultural

La festividad marca casi cinco siglos desde las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el año 1531. Este acontecimiento, considerado un pilar espiritual y cultural de México, reúne a millones de personas cada diciembre en la Calzada de Guadalupe, consolidándola como el centro mariano más visitado del mundo.

La tradición de las mañanitas a la Virgen tiene más de 70 años y sigue siendo uno de los momentos más emotivos del día. Los fieles llegan desde distintos puntos del país y el extranjero, ofreciendo muestras de agradecimiento y devoción.

Categorías
CDMX

Donan 35 mil tacos a peregrinos que visitan a la Morenita del Tepeyac en CDMX

En una tradición que ya lleva 14 años, un grupo de 35 voluntarios provenientes de la colonia Peralvillo y de Monterrey, Nuevo León, se dedica a ofrecer alimento a los miles de peregrinos que visitan a la Virgen de Guadalupe en su festividad. Este año, lograron repartir más de 35,000 tacos y otros alimentos en una carpa ubicada en la Calzada de Guadalupe, cerca del Eje 2 Norte.

Un menú hecho con fe y amor
Los voluntarios prepararon una amplia variedad de platillos, entre los que destacan:

Chicharrón en salsa roja
Molleja en pasilla
Enchiladas de mole
Huevo con chorizo
Costilla de puerco en salsa morita
Tortitas de pollo en salsa verde
Tostadas de pata

Además, ofrecieron agua de sabores como jamaica, melón, piña y sandía. Todo esto fue servido con dedicación desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.

Mario Villegas, uno de los organizadores, destacó que este esfuerzo implica una preparación de un año. Desde enero, los voluntarios comienzan a ahorrar y en junio realizan un balance para garantizar que puedan adquirir los insumos necesarios días antes del evento.

Solidaridad que alimenta el alma
Dinora Rodríguez, voluntaria, recordó cómo esta iniciativa comenzó con pequeñas cazuelas hace más de una década. Hoy, es un evento masivo que implica la preparación de aproximadamente 20 guisos y el uso de 750 kilos de tortillas, además de 4,000 tacos de tripa e hígado.

Los peregrinos agradecen este gesto. Mariano Hernández, uno de ellos, comentó: «Me parece muy bueno, para los que venimos caminando, un taquito cae bien».

Por su parte, Mario Villegas compartió que el verdadero premio es la satisfacción de ayudar: «Con una o dos personas que nos digan ‘Dios los bendiga’, valió la pena venir».

Categorías
CDMX Portada

Estas estaciones del Metrobús cerrarán por festejos a La Guadalupana

Con motivo de las celebraciones por el Día de la Virgen de Guadalupe, este 11 y 12 de diciembre, el Metrobús de la Ciudad de México implementará cortes y ajustes, especialmente en las Líneas 6 y 7.

Cambios de horario del Metrobús por Día de la Virgen

Miércoles 11 de diciembre

Línea 6

–     De 9:00 a 14:00 horas, el servicio operará de Martín Carrera a Villa de Aragón (tramo oriente) y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo (tramo poniente).

–    Sin servicio en las estaciones: La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa y De Los Misterios.

–    A partir de las 14:00 horas hasta el cierre, el servicio se modifica de San Juan de Aragón a Villa de Aragón y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo.

–    Sin servicio en las estaciones: La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios, Martín Carrera y Hospital General La Villa.

Línea 7

–    De 9:00 a 17:00 horas, el servicio operará de Av. Talismán a Campo Marte.

–    Sin servicio en: Garrido, Gustavo A. Madero, De Los Misterios, Hospital Infantil La Villa e Indios Verdes.

–    Desde las 17:00 horas hasta el cierre, el recorrido se modifica de Glorieta Cuitláhuac a Campo Marte.

–    Sin servicio en: Indios Verdes, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios, Gustavo A. Madero, Garrido, Av. Talismán, Necaxa, Excélsior, Robles Domínguez, Clave, Misterios, Mercado Beethoven, Peralvillo y Tres Culturas.

Jueves 12 de diciembre

Línea 6

–    De 4:30 a 15:00 horas, operará de Villa de Aragón a Martín Carrera (tramo oriente) y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo (tramo poniente).

–    Sin servicio en: La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa y De Los Misterios.

Línea 7

–    De 4:30 a 15:00 horas, el servicio estará disponible de Garrido a Campo Marte.

–    Sin servicio en: Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios e Indios Verdes.

Categorías
CDMX Portada

Alumnas del IPN piden apoyo a Sheinbaum tras caso de violencia sexual con IA

Las estudiantes víctimas de violencia sexual digital con Inteligencia Artificial (IA) pidieron el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que no haya impunidad en el primer juicio de este tipo en América Latina, que podría resultar en una sentencia pionera en el mundo.

Ahora que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia ya está en la Constitución mexicana como parte de las primeras reformas enviadas por Sheinbaum al Congreso, las alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) solicitaron a la gobernante respaldar y defender su lucha.

«Necesitamos que esto haga más ruido de lo que ya está haciendo, y ella (la presidenta) nos podría apoyar y ayudar (…) Le hacemos un llamado a Claudia (Sheinbaum) y a Clara (Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México) para que nos apoyen a todas nosotras», expuso una de las víctimas, quien prefirió resguardar su identidad.

La tercera audiencia de vinculación contra Diego «N», el exalumno del IPN acusado de alterar miles de fotos de sus compañeras con IA para venderlas, estaba programada para este lunes, pero fue aplazada para el próximo 29 de enero.

La abogada de las víctimas, Valeria Martínez Modragón, explicó que la audiencia fue pospuesta debido a que la defensa del acusado solicitó más tiempo para integrar su carpeta.

Además, señaló que el próximo 8 de enero se llevará a cabo una cuarta audiencia de vinculación, correspondiente a la cuarta víctima, de las ocho que denunciaron a su compañero de clases.

«De esas ocho víctimas, dos han llegado hasta juicio oral, donde el juez Francisco Salazar Silva decidió dictar una sentencia absolutoria, pero todavía tenemos seis carpetas de investigación», recordó Martínez.

DIEGO «N» ENFRENTA PORNOGRAFÍA INFANTIL

Asimismo, remarcó que Diego «N» permanecerá en prisión ya que también afronta cargos por trata de personas en modalidad de pornografía infantil, carpeta a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que está en espera de juicio oral.

La resolución del primer juicio contra Diego «N» el miércoles pasado ha provocado indignación, ya que el juez consideró que no había pruebas «suficientes», a pesar de los más de 160 mil videos e imágenes hallados en un dispositivo de su propiedad, incluido contenido sexual infantil.

El exalumno de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) descargó sin permiso las fotografías de sus compañeras y las utilizó para generar «deepfakes», es decir, desnudos con IA que después vendía en plataformas.

Pese a que el acusado está detenido desde octubre de 2023, sus familiares e integrantes de la agrupación «No más presos inocentes» han continuado violentado a las víctimas, al interrumpir sus protestas.

Una de las denunciantes fue agredida físicamente en una de las protestas, por lo que obtuvo una orden de protección de las autoridades, sin embargo, este lunes han continuado las acusaciones de hostigamiento.

«Me sumieron dos costillas y tengo una tercera lastimada. Me duele bastante, pero pues tengo que seguir viniendo a todo esto por mí y por mis compañeras. Lo que nosotras queremos es justicia», sostuvo la joven.

Además, la estudiante del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS-UST) del IPN denunció falta de apoyo de los directivos y profesores para atender los asuntos propios de la denuncia penal, lo que la ha llevado a reprobar varias materias.

Paulina Zepeda, activista del Frente Nacional para la Sororidad, recapituló que la Ley Olimpia, aprobada hace cuatro años en la capital respalda esta lucha, bajo la consigna de que «lo virtual es real».

«Hablar de ello es importante ahora que todo el mundo tiene la mira en México con este proceso porque sería la primera sentencia por el tema de Inteligencia Artificial», agregó Zepeda.

Categorías
CDMX Portada

Hombre recibe golpiza tras insultar a jóvenes violinistas en restaurante de la BJ

Un hombre identificado como Antonio Mendoza fue golpeado por presuntamente agredir a un grupo de jóvenes violinistas que estaban en un restaurante de la alcaldía Benito Juárez.

El incidente, que fue captado en video y se viralizó en redes sociales, muestra a Mendoza agrediendo verbalmente a las músicas.  Un comensal, quien se encontraba en el lugar con su hija,  intervino para defender a las jóvenes  y terminó propinándole una golpiza a Mendoza.

Ante la intervención del defensor y la llamada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (@SSC_CDMX), Mendoza  huyó del lugar.  El video ha generado  indignación  y  aplauso  en redes sociales,  donde  usuarios  han  condenado  la actitud de Mendoza  y  elogiado la valentía del hombre que defendió a las violinistas.

Las autoridades  no han emitido información sobre si se presentarán cargos contra Mendoza  o  el hombre que lo golpeó.  Sin embargo,  el incidente ha reabierto el debate sobre la violencia verbal  y  la importancia de defender a quienes son víctimas de ella.

Categorías
CDMX Portada

Por incendio en Plaza Miyana desalojan a mil 500 personas

Un incendio en el restaurante llamado “El Farolito”, ubicado en plaza Miyana, en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo, llevó a que mil 500 personas fueran desalojadas, avisó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

En el sitio, bomberos laboraron hasta sofocar el humo que se originó en los ductos de ventilación de este comercio situado en Prolongación Moliere.

Los apagafuegos indicaron que el connato del siniestro se produjo porque se quemó cochambre en una campana de la cocina.

Autoridades abundaron que dos personas fueron revisadas por el equipo de paramédicos de la Cruz Roja por una crisis nerviosa, al tiempo que descartaron lesionados.

Basta recordar que el pasado 4 de diciembre, en esta misma plaza, pero en el restaurante “El Bajío”, fue acribillado Jesús Pérez, exmánager del músico regional Gerardo Ortiz.

Categorías
CDMX Portada

Profeco lanza operativo especial por arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que arrancó el Operativo Basílica, en coordinación con la Secretaría de Economía, ello ante el arribo de miles de peregrinos a la Ciudad de México, quienes acuden al recinto mariano que se ubica en la calle Fray Juan de Zumárraga No. 2, colonia Villa Gustavo A. Madero, alcaldía Gustavo A. Madero.

En la mañanera, durante la sección “Quién es Quién en los Precios”, el servidor público mencionó que del 9 al 12 de diciembre se desplegarán 50 trabajadores de la Profeco, de los que 40 son verificadores y los otros estarán en 10 módulos de atención.

Del mismo modo anunció que pondrán preciadores en puestos ambulantes y comercios fijos, así como cinco módulos de atención para las y los peregrinos.

Quienes tengan alguna duda puede llamas a los teléfonos del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como de la Unidad de Servicios La Villa 55 5748 1698 y 55 5556 4911.

Iván Escalante Ruiz agregó que realizaron un levantamiento especial del 25 al 29 de noviembre de 2024 para los artículos navideños, por lo que hizo un llamado a comparar precios en esta temporada.