Categorías
CDMX Portada

Con Chinelos, colores y música, vuelve el carnaval de Xochimilco, 2022

  • Se esperan 2 mil chinelos y más de 30 comparsas.

En una fiesta de color y alegría, la Alcaldía Xochimilco retoma su tradicional Carnaval, en conjunto con la organización Ave Fénix Tepexóchitl A. C.

El evento iniciará a las 3 de la tarde los días 18, 19 y 20 de marzo. Durante estas jornadas habrá ley seca.

Este festejo, que espera una afluencia de cerca de 30 mil personas, partirá de cuatro puntos: de la Plaza del Chinelo, del embarcadero de Caltongo, de la Plazuela Asunción y del barrio de Xaltocan. Estos grupos llegarán al centro de la alcaldía con rondas y espectáculos que finalizarán a las 7 de la noche.

Además, se presentarán huehuetes, huehuenchones, danzantes, artistas y músicos; también habrá productoras y productores que venderán artesanías, comida y otros objetos característicos de Xochimilco.

Para cerrar cada día, el viernes se presentará la Cumbia Berraca; el sábado llegará el sabor de Yaguaru y el domingo tocará Aarón y su Grupo Ilusión.

De igual manera, se esperan 2 mil chinelos y más de 30 comparsas, lo que representa un récord en comparación de otros años.

Categorías
CDMX Portada

Nace décima cría de Cóndor de California en Zoológico de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que, como parte del programa de Recuperación del Cóndor de California, se registró el nacimiento de la décima cría de cóndor en el Zoológico de Chapultepec:

· Se trata de un polluelo de Cóndor de California (Gymnogyps californianus) que nació el pasado 21 de febrero, resultado del programa de reproducción ex situ (fuera de su lugar de origen) de esta especie en zoológicos y que forma parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, mediante un trabajo de colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

· Esta cría de cóndor de California es la décima que nace bajo cuidado humano en el Zoológico de Chapultepec y actualmente es alimentada por sus padres biológicos A-way y Sinya.

· La cría es monitoreada de manera permanente por médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales para asegurarse que reciba alimento y los cuidados adecuados por parte de sus padres para su desarrollo y están preparados para intervenir si fuera necesario con el fin de garantizar la supervivencia de este valioso ejemplar .

· En vida silvestre, las crías de cóndores pasan alrededor de cinco meses dentro de sus nidos, dependen totalmente de la alimentación y cuidados de sus padres, tiempo durante el cual llegan a emplumar para después dar sus primeros vuelos, aventurándose fuera del nido.

· El programa de reproducción en zoológicos ha sido fundamental para la recuperación de esta especie que estuvo a punto de extinguirse y que, a mediados de la década de los 80, solo quedaron 27 cóndores en todo el mundo. En México, entre 1930 y 1940 se registró el último avistamiento de cóndor de California en vida silvestre.

· Los Zoológicos de la Ciudad de México han aportado nueve crías, cinco de las cuales han sido trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, y otras cuatro más están programadas para trasladarse para su próxima reintroducción con el propósito de recuperar la población en vida silvestre en México.

· Con el programa binacional de conservación de esta especie, se reclasificó al cóndor de California de la categoría de “Probablemente extinto en el medio silvestre” a “En peligro de extinción” alejándose de la extinción.

Categorías
CDMX Economía Principal Principales

Estas son las gasolineras con los precios más bajos y más altos en la CDMX

La mañana de este 15 de marzo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), dio a conocer cuáles son las gasolineras con los precios más económicos y los más altos, ¡para que cuides tu dinero!

La dependencia recordó a los capitalinos y personas que se encuentran en la CDMX que el precio promedio de la gasolina Magna es de 22.19 pesos y el precio promedio de la gasolina Premium es de 24.17 pesos.

Estas son las estaciones de servicio con los precios más bajos:LAS MÁS ECONÓMICAS

 

Estación de servicio Pemex

Torres Adalid y Anaxágoras, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.

Gasolina Magna $20. 58

Gasolina Premium $22.50

 

Estación de servicio Pemex

Calzada de Tlalpan y San Juan de Dios, colonia San Lorenzo Huipulco, alcaldía Tlalpan.

Gasolina Magna $20.95

Gasolina Premium $22.90

Estación de servicio Pemex

Xola e Isabel La Católica, colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.

Gasolina Magna $20.96

Gasolina Premium $22.97

Estación de servicio Pemex

Pino y Avenida Antonio Valeriano, colonia Arenal, alcaldía Azcapotzalco

Gasolina Magna $21.39

Gasolina Premium $22.87

Estación de servicio Pemex

Manuel González y Nopal, colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc.

Gasolina Magna $21. 39

Gasolina Premium $22.89

Estas son las estaciones de servicio con los precios más altos:LAS 5 MÁS CARAS

Estación de servicio BP

Calzada Ermita Iztapalapa y Calle Sur 89, colonia Cacama, alcaldía Iztapalapa.

Gasolina Magna $22.99

Gasolina Premium $26.29

Estación de servicio Shell

Juan Escutia y Mazatlán, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

Gasolina Magna $22.59

Gasolina Premium $26.99

Estación de servicio Shell

Calzada de La Viga y Jorge Enciso, colonia Heroes de Churubusco, alcaldía Iztapalapa.

Gasolina Magna $22.39

Gasolina Premium $26.49

Estación de servicio Shell

Calzada Santo Tomás y Calzada Acalotenco, colonia San Sebastián, alcaldía Azcapotzalco

Gasolina Magna $22.09

Gasolina Premium $26.19

Estación de servicio Shell

Prolongación Paseo de la Reforma y Avenida Santa Fe, colonia Lomas de Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.

Gasolina Magna $21.99

Gasolina Premium $26.29

Ahora ya estás informado para saber dónde cargar gasolina en tu próxima compra.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

En CDMX se pronostica lluvia por la tarde

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC_CDMX) informó esta mañana que para hoy se espera ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado en la capital del país.

La dependencia del gobierno capitalino detalló que por la tarde es posible que se registren lluvias, así como chubascos y actividad eléctrica en diversos puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

En tanto la temperatura máxima se pronostica en un máximo de 26 grados y la mínima podría rondar en los 12 grados Celsius.

¡Excelente martes! Hoy tendremos ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.

Por la tarde se esperan lluvias , chubascos y actividad eléctrica

Categorías
CDMX Portada

Voceadores Xochimilcas fomentan la lectura desde hace 40 años

  • En su puesto de periódicos ofertan libros a bajo costo.
  • Rescatan ejemplares.

Al lado de los puestos de verdura y flores, José Asencio García González hace una labor en pro de la cultura. Vende centenares de libros, técnicos, de aventuras, misterio y ciencia ficción.

“Mi papá vendía libros antes de que yo naciera; hace aproximadamente 40 años”, explica desde su puesto sobre el corredor Madero del centro de Xochimilco.

Para él, ofrecer este tipo de publicaciones tiene como objetivo “fomentar la lectura a precios accesibles, porque los libros son muy caros para algunos sectores”, apunta.

Sus precios van de los 10 hasta los 50 pesos. Por lo general, suele tener cerca de 100 títulos en su puesto, además de mangas, cómics y revistas con temas de actualidad.

“Venga a visitarnos, porque ya son pocos lugares los que venden libros a estos precios”, explica entre las pequeñas torres de papel de su negocio.

Categorías
CDMX Portada

Prepara Xochimilco evento para recibir la primavera

  • Realiza jornada de limpieza en centro ceremonial.

Para recibir el equinoccio de primavera, la Alcaldía Xochimilco tiene programado un evento en el sitio arqueológico Cuahilama ubicado en Santa Cruz Acalpixca.

Previo a esta celebración, realizó una mega jornada de limpieza en la que participaron más de 200 trabajadores con actividades como: poda, deshierbe, retiro de basura orgánica e inorgánica y barrido.

De acuerdo con las autoridades locales, dentro del programa para recibir la primavera, se encuentran danzas y ceremonias de origen prehispánico, así como conversatorios con especialistas respecto a la importancia de lugar.

Cabe destacar que recientemente se ejecutó un operativo por parte de la Alcaldía Xochimilco para recuperar parte de este sitio arqueológico que se encontraba invadido por particulares.

Además, se trabaja junto con el gobierno federal para su elevación a zona arqueológica, nombramiento que de lograrse, permitirá la asignación de recursos y la implementación de estrategias para su preservación.

Es importante mencionar que en este lugar aún es posible observar petroglifos originales.

El programa cultural para recibir el equinoccio se podrá encontrar en la página oficial de la Alcaldía Xochimilco.

Categorías
CDMX Cultura

Se realizó el primer bazar y trueque de libros, escritos por mujeres de este año

Para fomentar la lectura de textos literarios escritos por mujeres, el sábado 12 de marzo, en el café Patzoa de la Ciudad de México, se llevó a cabo el bazar y trueque de libros, organizado por la revista Letramía. En el evento se contó con la asistencia de las autoras: Iliana Vargas, Jazmín García y Laura Elena Sosa, quienes leyeron fragmentos de sus obras.

En el encuentro, que contó con más de 50 libros de autoras para intercambiar, destacó la presencia de ejemplares editados por proyectos independientes de México, como Aquelarre de tinta, Textofilia, Malabar, Casa Futura, Nitro Press, Libro Objeto, entre otros de diversos géneros literarios.

Vanessa López, booktuber del canal Vanne entre mundos, reconoció el talento de las escritoras en la narrativa mexicana contemporánea y brindó valiosas recomendaciones para las personas interesadas en la ciencia ficción, terror y cuento fantástico.

Por su parte, Kevin Blanco, asistente del trueque, recordó que durante su vida académica la mayor parte de las lecturas solicitadas fueron escritas por hombres. “Amparo Dávila, por ejemplo, es una autora sorprendente que nunca me recomendaron en la escuela. Leer escritoras me ha cambiado la vida, en sus textos, hay algo que no sabía que buscaba, pero que agradezco haber encontrado”, señaló.

Finalmente, Leslie Rondero Ramírez, organizadora del truque literario, anunció que a lo largo del año se llevarán a cabo más actividades de este tipo, donde los lectores puedan intercambiar ejemplares. Para llegar a más personas, los encuentros se realizarán en distintos puntos de la ciudad y área metropolitana, como casas de cultura, museos y cafeterías.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Estas clínicas de cirugías estéticas fueron suspendidas por ser clandestinas

Debido a diversas irregularidades y con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 10 clínicas quirúrgicas y obstétricas y clausuró de manera definitiva una más.

Mediante un comunicado, detalló que estos establecimientos que ofrecían servicios como cirugías estéticas, “operaban de manera clandestina, sin licencia sanitaria, sin medidas de higiene certificadas, con personal sin acreditación académica, infraestructura inadecuada y en condiciones riesgosas”.

La Cofepris precisó que entre los riesgos detectados destacan no contar con licencias sanitarias para quirófanos, operatividad de farmacia intrahospitalaria o para el servicio de transfusión, la detección de insumos caducos o reutilizados, estructuras dañadas, antecedentes de violar medidas de seguridad impuestas por Cofepris y ofertar servicios médicos especializados sin contar con la formación académica correspondiente.

Imágenes que muestran los riesgos a la salud por parte de este tipo de clínicas clandestinas. Foto: Cofepris

Además llamó a la ciudadanía a reportar mediante la página gob.mx/Cofepris a los establecimientos irregulares o con características similares para evitar riesgos a la salud de las personas.

Destacó la importancia de que todo paciente verifique que los establecimientos a los que acude por atención médica estén formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria.

¿CUÁLES FUERON LAS CLÍNICAS ESTÉTICAS SUSPENDIDAS?

  • Hospital Hamed en Valle de Oaxaca 47, colonia Valle de Aragón, Estado de México
  • Hospital Adventista Privado en Agricultura número 79, colonia Escandón, Ciudad de México
  • Clínica del doctor Rodolfo Guevara Estrada en la Calle 6 número 420, colonia Francisco I. Madero, Ciudad de México
  • Clínica Médica Quirúrgica en Josefa Ortiz de Domínguez número 15, colonia Santiago Tulyehualco, Ciudad de México
  • Clínica Médica Paola S.A. de C.V. en Canal de Garay número M43 L8, Colonia José López Portillo, Ciudad de México
  • Clínica Florida Satélite Establecimiento Privado en Enrique Sada Muguerza número 1, Ciudad Satélite, Ciudad de México
  • Master Clinik en el Boulevard Agua Caliente 4558, piso 8 int. 802, colonia Aviación, Baja California
  • Hospital Cristo Rey en la Calzada Independencia número 3, colonia Ricardo Flores Magón, Estado de México
  • D&G Aesthetics & MedSpa en Leona Vicario número 386, local 8A, dentro de Plaza Mayor, colonia Coaxustenco, Estado de México
  • Consultorio San Francisco en la M4 L7 colonia El Paraíso, Ciudad de México

También está el caso de una clínica fue clausurada definitivamente, se trató del Sanitario Montevideo, ubicado en Montevideo no. 452, colonia Lindavista, en la Ciudad de México.

La Cofepris informó que estas acciones fueron derivadas del incremento de las visitas de verificación a clínicas y se han aplicado medidas en establecimientos irregulares donde se realizaban procedimientos quirúrgicos y obstétricos que representaban un riesgo a la salud.

Categorías
CDMX Portada

Entro en vigor nuevo reglamento para panteones y servicios funerarios en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que entró en vigor el Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en la capital del país, mismo que tiene como objetivo regular el establecimiento, funcionamiento, conservación, operación, administración y vigilancia en panteones, crematorios y servicios crematorios civiles y concesionados.

Mediante un comunicado, el gobierno capitalino indicó que dentro del Reglamento de Cementerios destaca el derecho a la memoria de los difuntos de manera digna, pues cada panteón construirá un memorial, donde se alojarán restos humanos, cuya temporalidad feneció y no se cuenta con una renovación por parte de los deudos.

De acuerdo con la administración de la Ciudad de México, el reglamento estableció que todos los cementerios y crematorios contarán con cámaras de videovigilancia, las cuales tendrán conexión directa con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México las 24 horas del día, los 365 días del año.

Gracias al nuevo reglamento también se crearon el sistema de Registro de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en el que se reunirá la información relacionada a la recuperación de fosas, criptas, gavetas y nichos en estado de abandono; el registro de las personas trabajadoras y encargadas de cementerios en cualquiera de sus modalidades; y el alojamiento de restos humanos, restos humanos áridos, cremados y cumplidos; entre otros datos.

arrow-circle-right Todas las alcaldías de la Ciudad de México serán las responsables de determinar el personal que trabaje en las oficinas administrativas vinculadas a labores relacionadas a cementerios y crematorios. Además, se restableció la corresponsabilidad con los directories de área encargados de dichas oficinas.

Sin embargo, las personas encargadas de los cementerios y crematorios encargadas deberán contar con diversos requisitos, tal y como aprobar un examen de control y de confianza, además de no contar con antecedentes penales.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se coordinará con las alcaldías de la Ciudad de México para emprender una campaña de información en los cementerios civiles para informar a las personas que prestarán los servicios externos de los requisitos con los que deben cumplir para tramitar su licencia, con previa autorización de la demarcación.

La Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud (Sedesa) será la encargada de llevar a cabo las gestiones necesarias para que el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia capacite al personal adscrito a las alcaldías en el correcto manejo de cadáveres.

Categorías
CDMX

INE se excede en bajar propaganda: Claudia Sheinbaum

El Instituto Nacional Electoral (INE) se excede al determinar bajar la propaganda en donde se promociona al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cara al proceso de revocación de mandato, consideró este sábado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Y señaló que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) no ha sido notificado aún para que realice acciones de retiro de los anuncios en donde se hace propaganda en favor de López Obrador y agregó que, en todo caso, serían las empresas de publicidad exterior las responsables de retirar los espectaculares y otros formatos en mobiliario urbano.

A mí me parece que pues es un exceso esto de que estén bajando la propaganda que existe para este ejercicio de participación ciudadana, el argumento que están utilizando pues es que se parece la propaganda a la de una asociación civil, sin siquiera saber realmente quién está aportando. Hasta donde yo entiendo, personas de manera individual, pues pueden aportar sus propios recursos para poder poner un póster, un cartel, un espectacular, inclusive, entonces, sí me parece un exceso porque en un ejercicio de democracia participativa pues una de las esencias pues es la propia comunicación del ejercicio”, argumentó.

La mandataria capitalina reveló que esta semana el INE notificó en cinco ocasiones a su Gobierno por acciones que presuntamente no abonaban a la equidad en el proceso de revocación de mandato.

Cinco en esta semana notificaciones del Instituto Nacional Electoral por lo que decimos, por lo que hacemos, por lo que subimos a las redes sociales, seguramente, alguna persona utilizó alguna barda de alguna instalación del Gobierno de la Ciudad para hacer una pinta y entonces exigió que se borrarán de inmediato como si las hubiera hecho el Gobierno, que, evidentemente, no es así, entonces, en vez de que el INE se dedique a promover, pues a lo que se dedica es a estar sancionando a quien promueve, entonces, por eso digo que me parece que deberían estar promoviendo este ejercicio democrático y no sancionando a quien promueve el ejercicio democrático”, expresó.